El próximo lunes 28 y martes 29 de abril, representantes de la AHK Argentina – Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana – brindarán un networking gratuito en Posadas, actividad que estará abierta a todas las empresas que quieran inscribirse. Habrá rondas de negocios B2B con empresarios misioneros. Gunther Neubert, vicepresidente ejecutivo de la AHK indicó que hay interés en sectores como el forestal, logística y generación de energías renovables. “El objetivo es crear vínculos”, resumió.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este año comenzamos con este viaje a Misiones.
00:05La idea es promover más las cooperaciones económicas entre Alemania,
00:14las empresas alemanas aquí radicadas en el país y la provincia de Misiones.
00:20Por eso realizamos no solamente reuniones políticas con el intendente
00:27y como vos mencionaste con el gobernador Hugo Pasaracua,
00:33sino que tenemos mucho interés en conocer también la realidad económica de Misiones,
00:41hablar con los empresarios de la provincia y por eso realizamos también
00:49un tipo de encuentros B2B con los empresarios y todo esto es gratuito.
00:59Lo realizamos el próximo lunes 28 en Silicon Misiones con inscripción abierta y gratuita.
01:08¿Ustedes apuntan a algún sector, a alguna actividad en particular o está abierto para todos?
01:15Como Cámara Bilateral tenemos en total alrededor de 350 miembros empresarios
01:23de casi todos los sectores económicos.
01:27Tenemos un fuerte enfoque en temas de energía, eficiencia energética, energías renovables
01:38hasta la producción de hidrógeno verde.
01:41Un tema fuerte de nosotros como Cámara es la formación profesional según el sistema dual
01:50que tenemos en Alemania desde hace siglos y que realizamos también aquí en Argentina
01:59desde hace 47 años, pero hasta la fecha con un enfoque en Buenos Aires.
02:08Ahora queremos ofrecer esta formación dual también en las provincias,
02:14queremos dar información sobre esto y otros ejes económicos importantes para nosotros
02:22son la automatización, la logística, todo el sector forestal y ahí queremos ver
02:37dónde podemos crear vínculos con Alemania.
02:41A ver, Alemania es un socio comercial muy importante para Argentina,
02:48es el más importante dentro de la Unión Europea, perdón, ¿no?
02:51Somos el socio comercial más importante para Argentina dentro de la Unión Europea.
02:59Ahora vemos un interés muy creciente de empresarios alemanes en Argentina
03:08y inclusive, bueno, nosotros ahora tenemos un nuevo gobierno en Alemania
03:13y en el convenio de coalición está mencionado también Argentina como país de enfoque
03:21para el nuevo gobierno alemán dentro de Latinoamérica.
03:26Entonces, esos son señales muy importantes y nosotros vemos también la situación actual mundial.
03:34creo que es el tiempo apropiado para intensificar las relaciones económicas entre Argentina y Alemania
03:45y nosotros por eso queremos aprender también de la realidad económica de la provincia.
03:52En un principio uno tiene una idea, pero al final hablando con los empresarios, con los políticos,
04:02vemos que las posibilidades son mucho más grandes que pensamos.
04:09Y entonces evaluar esto y también presentar que nosotros como Alemania podemos ofrecer a la industria de emisiones.
04:18Usted habló de un mayor interés por parte de sectores empresarios de Alemania en Argentina.
04:26¿Podríamos soñar con alguna inversión importante aquí en nuestra región?
04:30Ya, entonces creo que las decisiones políticas, bueno, hablando del CEPO, etcétera,
04:42son señales que fueron, bueno, vistos también en Alemania
04:47y nosotros tenemos unos 170 empresarios alemanes aquí como miembros en la Cámara.
05:00Ellos generan más de 22.000 puestos de trabajo directo y muchos miles en forma indirecta.
05:09Alemania tiene una historia económica muy interesante aquí en el país.
05:15Tenemos empresas como Siemens que están más de 170 años aquí radicadas en el país,
05:26o Volkswagen, pero no solamente las empresas grandes multinacionales,
05:32sino también muchos pymes de distintos sectores y con distintas ofertas.
05:38Y por eso es importante para nosotros que los empresarios argentinos de la provincia de Misiones
05:48conozcan más de la oferta alemana y viceversa,
05:56aprender cuál es la oferta de la provincia de Misiones.
06:00Bueno, imagino que también en esa ronda de negocios habrá algún tipo de capacitación
06:07para los empresarios, los pymes, que por ahí nunca hicieron una exportación.
06:12Alemania, por ejemplo, es la sede de muchas ferias internacionales y sectoriales.
06:22Y nosotros, como representantes de los predios feriales en Alemania,
06:28damos también mucho apoyo a empresarios interesados en participar como visitante
06:36o como expositor en una feria en Alemania.
06:42Nosotros damos apoyo en cómo se puede prepararse para participar exitosamente en una feria.
06:50Nosotros somos alrededor de 30 personas aquí en la Cámara,
06:57en distintos departamentos de comercio exterior,
07:02de ferias para tecnologías nuevas, sostenibilidad, etc.
07:09Y brindamos un montón de servicios para empresarios argentinos
07:15que están interesados en exportar hacia Alemania
07:19o comprar maquinaria, por ejemplo, desde Alemania.
07:25Y nosotros queremos informar en estas ruedas de negocios
07:30sobre nuestra oferta también como Cámara,
07:34cómo nosotros podemos ayudar a los empresarios de Misiones
07:38en participar en el intercambio económico entre nuestros dos países.