Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Víctor Kreimer, candidato renovador por el lema “Hacemos Futuro” y Pablo Argañaraz, candidato radical por el lema “Viva la Libertad”, perteneciente al sector del partido que apoya las ideas del presidente Javier Milei, compartieron un extenso intercambio sobre los desafíos de Posadas. Abordaron propuestas para transporte, seguridad, planificación urbana y el rol del Concejo Deliberante, con miradas distintas pero un objetivo común: mejorar la vida de los vecinos.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero bueno, bienvenidos, son tipos que están en la política hace un buen tiempo y que laburan
00:06y que ahora son candidatos a concejales de posadas, como te decía, parte de lo que vamos a tratar de cumplir
00:11para mostrarte a vos quiénes son las personas que se proponen como alguna alternativa
00:16para mejorarte la calidad de vida o lo que sea.
00:21Así que bienvenidos, ya estamos, Fran, seguimos de Frente Manteca, seguimos.
00:26Bueno, bienvenidos, Pablo Orgallanás, ¿cómo estás? Bienvenido, buenas noches.
00:30Buenas noches, bienvenido. Feliz de estar acá.
00:33Siempre quise entrar a este edificio, vos sabés que lo veía, yo llego a los chicos a la escuela, al centro
00:37y vivo en la Chacra 106, en la zona oeste, y paso todas las mañanas, de lunes a viernes por acá
00:44y veía el edificio y decía, ¿qué habrá adentro de este edificio? Al final eras vos.
00:47Y estábamos todos escondidos acá. Yo no estaba tampoco, yo entré acá hace muy poquito.
00:51Pero bueno, bienvenido. Víctor también, bienvenido, gracias por acompañarnos.
00:56Sabemos que todos tienen una agenda muy intensa en esta época de campaña.
01:00Te quiero escuchar. Ahora en este nuevo rol de candidato a concejal, ¿no?
01:05Bueno, la verdad, muy contento, muy contento de tener la oportunidad.
01:09Vos sabés que...
01:10Dale más a tú.
01:13Hacé como anoche.
01:14Yo la pensó parte de mi carrera política, de mi trabajo en la política, estuvo relacionado
01:22con gestiones a nivel provincial y siempre tuve estas ganas de trabajar, de caminar la ciudad
01:32de Posadas específicamente.
01:35Y bueno, se me dio la...
01:36Y sos de Posadas, además.
01:37Soy de Posadas, se me dio la posibilidad. La verdad, estoy muy contento. Creo que tengo
01:43mucho para aportar a la ciudad. Hemos trabajado para conformar un equipo que pueda aportarle
01:48muchas posadas, gente con experiencia, gente joven, gente que viene de distintos ámbitos
01:54de trabajo. Y la verdad, muy contentos del equipo que hemos podido conformar y de la cantidad
02:03de ideas que van surgiendo y de la recepción que estamos teniendo por parte de los vecinos.
02:06Bueno, espero que se sientan cómodos acá, por ahí la idea era charlar uno con uno,
02:09pero está muy bien eso también. Charlemos de Posadas. Además, somos gente que nos conocemos,
02:13o sea, ustedes son los candidatos en realidad, ¿no? Pero lo hablamos recién con Pablo, que
02:17era... Ojalá que salga así la charla porque estaba muy interesante allá afuera, ¿no?
02:22¿Qué es lo que importa en la política?
02:26¿Nos podemos sentar acá a hablar de la ciudad, porque vamos a hablar de la ciudad y de
02:30demás? ¿O importan otras cosas?
02:33¿Los quiero escuchar a ustedes? O sea, charlemos, como si fuese que les sirvieron
02:37café a ustedes también.
02:38Lo que importa en la política es justamente lo que dijiste, dar el debate. Yo creo que
02:42el Consejo Deliberante de la ciudad de Posadas, a diferencia del 99% de los consejos deliberantes
02:48del resto de la provincia, es un consejo que tiene un cierto equilibrio entre los integrantes
02:54de los bloques y genera esa posibilidad de dar un debate en donde no hay una mayoría
02:59absoluta que impone sus decisiones. Y entonces ese juego dinámico logra que haya mucho más
03:07debate en el Consejo Deliberante de la ciudad de Posadas. Yo a Víctor le conozco hace ya
03:11bastante tiempo, conozco de su trabajo, nos conocemos todos acá en Posadas. Yo conozco
03:16mucho lo que estuve escuchando, que son candidatos hoy día que están presentando sus problemas.
03:21Creo que se viene una campaña corta, como lo hablé con Víctor recién, es una campaña
03:27que va a ser corta, una campaña diferente a otras campañas. Vos decías hoy van a ir
03:32a salir a tirar panfletos casa por casa. Yo creo que eso no va a ocurrir este año,
03:36yo creo que no va a haber esa cartelería exagerada, creo que nadie va a ir a ensuciar
03:41la casa de nadie. Me parece que ya va a ser por otros medios, buscando otras formas
03:49de comunicar. La comunicación política a veces se vuelve muy difícil, hay que buscar
03:53la forma para la gente, le interese. Vos mismo lo dijiste, a la gente por ahí no le interesa
03:58la política, no le interesa escuchar a un político.
04:00Y no tiene ni idea. Vos sos opositor hoy, digamos, en el Consejo, y veo tus publicaciones
04:06y veo tus votos también. Sos muy crítico y muy opositor, digamos, ¿no? O sea, no estás
04:13ahí en ni, ¿no? O sea, tenés muy clara tu posición. Ahora sí y todo. Eso implica
04:20que tengamos que solamente buscar destruir o solamente buscar ganar la batalla y tener
04:27razón, como lo que charlábamos. Yo tengo razón, ¿sabes qué? Pero no le cambien absoluto
04:31la vida a la gente.
04:32Yo creo que, volviendo a la pregunta tuya, para mí, el objetivo de la política es resolver
04:37el problema de la gente. El norte de los políticos tiene que ser resolver el problema
04:43de la gente. Y claramente, en ese sentido, la ciudad de Posadas en estos últimos años
04:48ha tenido avances que son innegables. Pero también somos todos conscientes que todavía
04:55faltan cosas. Hay gente que está pidiendo la oportunidad de ser más escuchada o de formar
05:02parte de este proceso de transformación espectacular que está sufriendo Posadas. Y bueno, ese me
05:09parece que es un poco el desafío que nosotros tenemos, en mi caso, como un sublema del oficialismo
05:16provincial y del oficialismo de la ciudad, de aportar a un camino que claramente viene siendo
05:23muy, muy exitoso en Posadas. Ideas nuevas, gente nueva. Y por ahí esa apertura a algunos sectores
05:31que por ahí todavía, en este momento, no se sienten totalmente representados o no sienten
05:35tener la representación que quisieran.
05:37Por ahí eso es una ventaja de lema, digamos, que vos puedas ser candidato si estando, digamos,
05:42de repente desde los ámbitos provinciales a una candidatura. La evaluación de Posadas,
05:48tuya, especialmente porque le acaba de decir él, cosa que yo coincido y no soy renovador
05:53porque la verdad que no soy, ¿no? Pero la verdad que no es lo mismo la ciudad donde
05:59Joaquín no levantaba ni la basura con esta ciudad que tenemos hoy. Digo, ¿cuál es tu
06:04evaluación? Eso no significa que no haya que mejorar y que no haya que seguir trabajando.
06:08No, yo eso te quería decir. Hay cosas que, por supuesto, se ha progresado. Hay cosas que
06:13falta por hacer y muchísimas. Hay sectores de la ciudad que están olvidados. Hay sectores
06:18de la ciudad donde faltan cosas graves. El agua potable no llega a todos los barrios.
06:24Hay cuestiones del alumbrado público. Hay cuestiones del asfalto. Llega solo a la zona
06:29que conocemos. La costanera es muy linda. Las florcitas son muy lindas. El centro está
06:32muy bien atendido. Pero en nuestra experiencia... Hoy estuve en Cruz del Sur, por ejemplo.
06:37Hoy estuve en el barrio Cruz del Sur y están sin agua, por ejemplo. Entonces, en una época
06:40que no tendrían. ¿Y SAMSA no es el responsable? ¿SAMSA no llega?
06:44Hay muchísimos barrios que SAMSA ni siquiera llega. Entonces, hacen perforaciones.
06:48¿Y eso si no llega le corresponde a la municipalidad?
06:51Le corresponden a las cooperativas barriales que se juntan los vecinos para... Y hay cooperativas
06:56barriales y perforaciones de agua. SAMSA no llega a barrios que están muy cerca del centro
07:00de posadas. Entonces, hay cosas que están buenas, por supuesto, pero me parece que no podemos
07:06centrarnos solo en decir, che, qué bueno que quedó esto. La costanera está hermosa.
07:10Ah, qué lindo que quedó el bar. O qué bueno que está...
07:12Yo igual no vivo en el centro. Yo vivo allá, casi cerca de Corrientes. Y la verdad que ahí
07:15también está linda la ciudad, digamos, ¿no? O sea, quiero decir, me pareció a mí ver
07:20en este proceso, cuando la gente no tenía nada, el problema era el polvo y que no pasaba
07:27el camión recolector. Ahora el problema es que pasan muy rápido los autos por el asfalto,
07:31digamos, ¿no? O sea, es como que hay un nivel de reclamo que está bastante superado.
07:37La vara se levantó muchísimo y claramente gobernar significa encontrar problemas e ir
07:46solucionándolos todos los días. Pero creo que nadie puede discutir que los problemas que tenemos
07:52hoy en posadas son totalmente distintos de los problemas que había hace algún tiempo. Posadas
07:58hoy tiene una infraestructura que por ahí no se ve a nivel canalización de arroyos, a nivel asfalto.
08:07Está claramente visible, pero hay muchas cosas que son obras que se hicieron durante este tiempo
08:12que no se ven pero que le cambiaron la vida a la gente. Y bueno, el desafío es ir solucionando
08:17lo que falta. Seguro que en algún barrio hay algún problema, seguro que en algún lado
08:22hay algún bache, pero me parece que no se puede perder la visión del todo y en esa visión
08:27del todo Posadas está muy bien, aunque falten algunas cosas.
08:29Yo creo que ahí no se puede perder la visión del todo y no se puede perder la visión de
08:34los problemas que está viviendo la gente día a día. La ciudad de Posadas se ha vuelto
08:37una ciudad con un índice delictivo enorme. La gente no puede salir a la calle sin tener
08:43miedo, los motochorros, la gente que les roban. La gente sale a trabajar y sabe que al volver
08:48probablemente llegue y lo poco que pudo haber conseguido con la fuerza de su trabajo
08:53lo va a perder completamente. El municipio de Posadas, la municipalidad, supo tener
08:58una...
09:00¿La patrulla urbana, cómo era? ¿El código de seguridad estaba...?
09:03No, no, no. Tenía una Secretaría de Seguridad que trabajaba...
09:07¿Vos creés que eso le falta, por ejemplo?
09:08Yo creo que los municipios que han logrado solucionar...
09:12Porque eso sí es lo que se desactivó todo eso, digamos, ¿no?
09:13Yo creo que los municipios que han logrado solucionar las cuestiones de seguridad
09:17en manera local son los que la municipalidad se pone, se involucra y trabaja.
09:25Y no deja que dice, bueno, es un problema del gobierno provincial.
09:29No, yo creo que es el problema de todo el intendente.
09:32Cuando vos desarmás, cuando el problema es tan grande como el que estamos viviendo
09:36ahora en estos momentos en la ciudad de Posadas, creo que el intendente
09:38no puede mirar para otro lado y tiene que tomar carta en el asunto.
09:43Cuando nosotros como bloque hemos presentado innumerables proyectos para tratar de darle
09:49una solución a la cuestión y generalmente terminan en un cajón o duermen en una comisión
09:55o cuando vamos a votarlo nos votan en contra y avanzan por ahí proyectos que lo hace
10:00el bloque oficialista pero que no van... que terminan desentendiendo nuevamente
10:05al municipio de la cuestión de la seguridad.
10:07Yo lo veo... cuando vos hablás hoy día, yo que salgo todos los días, salgo todos los días
10:12a los barrios, lo primero que me dice la gente es que tiene miedo de salir de su casa.
10:16Entonces, cuando llega el momento, cuando llegan las encuestas, lo muestran directamente,
10:21la principal problemática dejó de ser la economía y la inflación y pasó a ser la inseguridad.
10:27¿Pero eso es un problema de Posadas o de en general, digamos?
10:30Es un problema general pero yo creo que la mayoría tiene que tener injerencia en la cuestión
10:36y tomar carta en el asunto y buscar soluciones para hacer el soporte de la policía de la provincia.
10:42Pero decir que es un problema de la policía de la provincia que se haga cargo del Ministro de Gobierno
10:47me parece que es por lo menos irresponsable.
10:50Yo creo que hay que trabajarlo, hay que discutirlo, hay que ver qué se puede mejorar
10:59pero no se puede perder vista de la situación económica que vive la Argentina
11:04y uno tiene la oportunidad de viajar también a otras capitales de provincia del país
11:09y la verdad que la sensación de seguridad que se vive en Posadas
11:12es superior a la que se vive en la gran mayoría de las capitales de la Argentina.
11:18Entonces, entiendo que el rol de la oposición en este caso sea por ahí
11:24marcar las cuestiones que todavía faltan
11:27Está bueno eso, por más que sea bueno
11:30No podemos perder el contexto de que no estamos en una isla
11:35que estamos en una situación económica compleja en el país
11:38y que la verdad que los índices de inseguridad, los índices de delito
11:44han aumentado en prácticamente toda la Argentina.
11:47Pero bueno, creo que...
11:51Eso es culpa de mi ley en todo caso.
11:53Vengo yo de muchos años de trabajo en cuerpos legislativos
11:59y creo que la riqueza de los aportes sean del sector que sean...
12:04Es decir, ahora resultan electos los dos, después del 10 de diciembre vos sos reelecto
12:09y vos ingresás, vos presentás un proyecto para...
12:13Ya presentaste seguramente alguno de qué habla
12:16y estarías dispuesto vos a charlarlo y a levantar la mano por ese proyecto
12:21de que Posadas tome alguna participación activa en el tema de la seguridad?
12:25Yo acompañé innumerables proyectos que me...
12:28Porque en el fondo es lo importante, si querés.
12:30No, cuando vos me decís vos sos un opositor que todo el tiempo está marcando su posición
12:35yo marco mi posición en los temas donde me parecen que están mal.
12:38Los del balance municipal de hoy lo votamos en contra porque analizamos el gasto
12:43de 60.000 millones de pesos de más por encima del presupuesto en 40 minutos
12:49en un powerpoint del secretario de Hacienda.
12:53Votar a favor de eso, dar fe de que esos 60.000 millones de pesos de más
12:57fueron bien gastados en 40 minutos parece una barbaridad.
13:02Entonces cuando lo votan en contra dicen
13:03¡Ah, vos, el opositor, siempre estás en contra de todo!
13:06¡No, hermano! ¿Cómo voy a dar fe de mandar al tribunal de cuentas 60.000?
13:11Pero el presupuesto cuando se presentó el año pasado, que eran 45.000 millones de pesos
13:17no los 108.000 que se gastaron, que eran de 45.000, lo acompañamos, dijimos
13:23la verdad que este presupuesto es prolijo, está bien planteado.
13:26Está bien, entiendo.
13:27Entonces uno acompaña.
13:28No hubo necesidad de aumentar porque la inflación fue tremenda, digamos, ¿no?
13:31Por supuesto, pero yo quiero saber en qué se gastó.
13:33Ah, ok.
13:34No, el día que se presentó el balance hice el pedido para que me manden la información del balance
13:40y no me llegó.
13:42Repetí el pedido, no me llegó.
13:44A los 10 días repito el pedido, hablo con el presidente de la comisión, no me lo da.
13:5040 minutos de comisión, se aprueba.
13:53Y pretendían que votemos, acompañemos.
13:54¿Hoy fue en la comisión o en el recinto ya?
13:56La comisión fue el lunes, hoy se votó en la sesión.
14:00Entonces hay cosas que la democracia te da, cuando te atropellan con la mayoría
14:06es cuando vos decís, che, escuchame, no está bien.
14:08Tenemos un mes, el 31 de mayo podemos entregar el balance.
14:12Tenemos un mes para ver cómo fue esto.
14:15Porque la plata no es de ellos.
14:16La plata es de los posadeños.
14:17La plata es mía, es tuya, es de tu mamá.
14:21Ojalá.
14:22Es que todos los días ponés y está yo el comerciante y aporto.
14:26Entonces eso me parece sumamente irresponsable.
14:30¿Te falta un equilibrio ahí entre las fuerzas?
14:34No, a mí me parece que esto es una cuestión política.
14:36Vos que estuviste en cuerpo, vos fuiste diputado, digamos.
14:39Donde también se denunció siquiera lo mismo, digamos.
14:42¿Hay espacio para debatir?
14:43Porque ¿cuál es el problema en realidad?
14:45Si en realidad gastaste bien esa plata...
14:47Eduardo, es parte del juego mayoría y minoría de los cuerpos legislativos
14:50que se vote de una determinada manera o de otra.
14:54El debate en la provincia de Misiones está garantizado en la Cámara de Diputados,
14:57en los consejos deliberantes, donde cada uno tiene derecho
15:01y puede expresar con total libertad lo que piensa, lo que opina,
15:06y eso está garantizado en todos lados.
15:08Ahora bien, a la hora de votar, hay mayoría y minoría
15:11que las conformó la gente en las dos últimas elecciones.
15:16Entonces la verdad que a mí me parece que plantearlo
15:19como un supuesto avasalamiento de alguien sobre...
15:23No, son las composiciones que votó la gente
15:25y es el juego de la política que en los cuerpos legislativos
15:29se define por votos.
15:30Si ustedes creen que analizar el gasto de 60.000 millones de pesos
15:33en 40 minutos está bien y la mayoría votó y eso está bien,
15:38a mí me parece, lo vuelvo a repetir, irresponsable, como mínimo.
15:42Como mínimo.
15:43A ver, Pablo, pensar que el trabajo de un legislador
15:46se limita a los minutos que dura una sesión determinada
15:52es bastante liviano.
15:55¿Lo habrán trabajado antes? ¿Lo habrán evaluado antes?
15:58¿Habrán tenido la información que les parecía suficiente?
16:00Se presentó el día 10 de abril.
16:06No se trabajó en comisión.
16:08La primera comisión no hubo comisión.
16:10No sé por qué.
16:12Hubo solo una comisión.
16:1440 minutos.
16:15PowerPoint.
16:16Entró esto.
16:17Gastamos esto.
16:18Nos vemos muchachos.
16:19Muchas gracias.
16:20Firmen el dictamen.
16:22No vemos nada.
16:24¿Cómo puedo dar fe
16:25que está bien gastada la plata?
16:28Por más que yo tenga buena voluntad de pensar
16:29no, yo confío en la buena voluntad
16:33de los contadores de la municipalidad,
16:34del secretario de Hacienda, por supuesto.
16:36Pero déjame analizarlo.
16:38Porque yo también represento al pueblo.
16:40Por más que yo sea la minoría,
16:41yo represento al pueblo.
16:43Y el pueblo puso la plata para que la ministre este lato.
16:46Si está bien administrada, perfecto.
16:48Déjame ver la información.
16:49No me la ocultes.
16:51No me la doy, no te la doy,
16:54te la muestro, no te la muestro.
16:55Eso por ahí molesta.
16:57Creo que eso puede cambiar.
16:58Eso podríamos transformarlo en algo positivo.
17:00¿Cuál es la composición del Consejo?
17:03¿Son cinco renovadores?
17:05No, son nueve renovadores.
17:07¿Nueve?
17:08Nueve renovadores.
17:09El bloque de Pablo, que es Acción.
17:12Unitario.
17:13Sí, y cuatro, que ahora somos dos bloques separados.
17:17Junto por el cambio, que ahora se ha dividido en dos.
17:18En dos.
17:20¿Y las bancas que se ponen en juego,
17:22cuántas son, en cuántos partidos, digamos?
17:24¿El que gana la elección es quién se queda con la mayoría?
17:28¿Se van muchos opositores o se van muchos renovadores?
17:30Se van tres opositores y cuatro renovadores.
17:33Ese trabajo tenía que haber hecho yo, disculpe,
17:35pero para eso están acá.
17:36Tres opositores y cuatro renovadores.
17:38O sea que está como para que esta elección
17:41le conforme a un cuerpo legislativo,
17:44el resultado de esta elección va a conformar esto que decimos,
17:47o mayoría o minoría, digamos, ¿no?
17:49O más peleada, si querés, ¿no?
17:52Más pareja, sí, puede ser.
17:53Más pareja.
17:54Consejo de Liberante Posadas es el único,
17:58el único Consejo de Liberante de toda la provincia
18:00donde la renovación no tiene dos tercios,
18:02más de dos tercios.
18:03No tiene mayoría absoluta.
18:04El único, el único órgano legislativo de la provincia.
18:08Pero es lo que votó la gente.
18:09O sea, los municipios también están prácticamente todos
18:13gobernados por candidatos.
18:15No, eso ocurre porque el año...
18:17No, no, esto ocurre porque la Constitución Provincial
18:20prevé el tercio para la minoría,
18:23pero del año 2011, no sé por qué,
18:25yo no participaba en política,
18:27ya no se cumple la Constitución Provincial
18:30y le dan solamente un lugar a la minoría
18:34en cada Consejo de Liberante,
18:35o sea que le dan una banca de lástima,
18:37por decirlo de alguna manera.
18:38Claro, porque si no llegan a la cifra repartidora.
18:41Claro, por supuesto.
18:41Posadas en este caso sí.
18:42Pero la Constitución...
18:43¿Tiene que ver con la cantidad de votos que hubo en un momento?
18:46Sí, sí, y aquellos que...
18:48Quiero decir, entre paréntesis,
18:49aquellos que se quejaban de esa decisión del Superior Tribunal,
18:53del Tribunal Electoral,
18:54que fueron a la Corte a hacer reclamos,
18:56después fueron diputados, digamos, ¿no?
18:58Y le votaban todas las...
18:59O sea, y votaron el pliego de la Benchiaruti,
19:03que había sido la que tomó la decisión de...
19:05O sea...
19:06Sí, pero no deja de estar mal.
19:07No, no, eso no significa...
19:08Quiero decirlo, no, para recordarle a aquellos...
19:11Aquellas personas que acomodaban su discurso de cualquier manera
19:15y después terminaron votando el pliego de la misma persona
19:18a la que le denunciaron en la Corte.
19:20Pero no deja de estar mal.
19:21Son temas que se zanjaron en la justicia.
19:23Sí, sí.
19:23Y lo definió la justicia, de última, ¿no?
19:27Bueno, lo sigo escuchando.
19:30A usted, ¿cuál es la propuesta, Víctor, para mejorar?
19:33Mirá, lo que venimos viendo en este tiempo
19:39de hablar con los vecinos de Posadas
19:41es que hay mucha avidez de algunos sectores
19:44de ser parte de este proceso de transformación
19:47que está viviendo el vecino de Posadas.
19:50La verdad, Posadas es un tren en marcha
19:54y hay mucha gente que quiere subirse a ese tren
19:58y ser parte, aportando ideas.
20:01Además, hemos trabajado mucho en este tiempo
20:04con el sector emprendedor y el sector de los comerciantes
20:07que nos plantean, por ejemplo, la necesidad de tener
20:10un vínculo, un contacto más fluido
20:15en lo que hace a las decisiones que se toman
20:17con respecto a su trabajo.
20:20Quieren tener la posibilidad de tener
20:22una línea de diálogo con el municipio
20:25que les permita, por ejemplo, quejarse
20:28cuando tienen un problema con el municipio.
20:29Hoy por hoy sienten que cuando tienen alguna demora
20:34o alguna cuestión de ese tipo en la municipalidad
20:36no tienen a quién quejarse, por decirlo de alguna forma
20:39porque no tienen ese vínculo generado
20:42que es un vínculo que creo yo que desde el Consejo Liberante
20:45tranquilamente se puede trabajar
20:46generando esos espacios de diálogo
20:48donde esté el Ejecutivo, donde estén los concejales
20:50que son los representantes del pueblo de la ciudad
20:51y donde estén esos sectores.
20:53Cuando digo comerciantes, también digo
20:55los emprendedores, los vendedores ambulantes
20:58y los vecinos de Posadas a través de las organizaciones
21:02de la sociedad civil.
21:03Estamos trabajando también en un tema
21:06que vos sabés, Eduardo, para nosotros fue
21:09desde hace muchos años un tema fundamental
21:12que es el de transporte público de pasajeros.
21:13Los vecinos de Posadas hoy pasan muchas horas por día
21:16arriba del colectivo o en las estaciones de transferencia.
21:21Creemos que eso se puede mejorar
21:22cuando se diseñó el sistema de transporte integrado.
21:26Le copiaron la colectiva y terminamos con el sistema de...
21:30Pero estamos hablando de la década del 90.
21:31Guarda de un baú.
21:32De la década del 90 a la realidad de hoy
21:36cambiaron muchísimas cosas.
21:37Sobre todo lo que cambió es que hoy tenemos
21:39todas las unidades de transporte pasajero
21:41están conectadas a un sistema
21:42y que tenemos un pago de boleto que es electrónico
21:46y que nosotros consideramos que hace
21:49que hoy por hoy las estaciones de transferencia
21:50ya no sean necesarias.
21:52Tema que también tocas vos, el tema del transporte.
21:54¿Vos querés que hay que levantar la transferencia?
21:56Creo yo que hay que trabajarlo, hay que evaluarlo
21:59porque vayamos a la década del 90
22:01cuando se creó este sistema.
22:03Las estaciones de transferencia para qué servían.
22:05Para que si vos pagaste un boleto en la punta
22:08puedas cambiar de unidad en un lugar controlado...
22:11No, y para que haya recorridos concretos de las unidades.
22:14Hoy con las unidades conectadas, todas en línea
22:19y con un pago de boleto electrónico,
22:23vos tranquilamente te dan una hora de plazo
22:28dentro de esa hora que vos puedas subirte
22:31y bajarte de la unidad en cualquier lado.
22:32El vecino ahorraría muchísimo tiempo
22:35porque se puede bajar en cualquier parada
22:37a esperar al colectivo que venga
22:38y se sube al colectivo que necesita.
22:40Bueno, son cuestiones que claramente hay que discutir,
22:43hay que analizar...
22:44Encima evitas eso del horario de cierre
22:46que te cierran en una hora que la gente todavía sigue.
22:48Hablamos de un sistema
22:49que no es solo de posadas,
22:53también Garupay y Candelaria son parte de esto,
22:55la provincia es parte de esto
22:56y hay un privado que tiene un contrato
22:58que obviamente hay que sentarlo en la mesa también
23:00y poner estas cuestiones en la agenda.
23:03Pero me parece que son cosas
23:04que le pueden hacer ganar una importantísima cantidad de horas
23:07por mes al vecino de los barrios alejados.
23:11La verdad que nunca escucho del mismo oficialismo
23:14abrir el tema del transporte,
23:16generalmente es un tema medio tabú eso, digamos,
23:18porque la verdad que yo lo único que quiero decir
23:20comparado a las unidades del interior,
23:23en el Dorado que todavía sigue siendo esos camiones Mercedes
23:26que tenían la trompa redondeada,
23:27hay una diferencia abismal,
23:31pero ahí realmente hay problemas que no podemos...
23:35El problema grave del transporte,
23:36como yo coincido con Víctor
23:38en que hay que hacer algunas modificaciones,
23:40lo de la terminal transferencia tiene un gran problema
23:42que es el cierre, que sale todo el mundo corriendo
23:44y te cierra la transferencia
23:46a las 10 los días de semana
23:49y a las 11 los fines de semana,
23:51tendría que ser 24 horas ya de corrido,
23:54y otra cosa, la cuestión de la sube misionera
23:56se tiene que terminar, hermano,
23:57susa, tenemos que buscar otra forma de hacerlo,
24:00tenemos que pagar con cualquier tipo de plataforma.
24:03¿Pero porque no funciona o porque no funciona?
24:04No funciona, porque yo no puedo creer
24:06que en la única provincia del mundo
24:08no hay plástico para hacer una tarjeta,
24:12entonces no hay sube porque no hay plástico
24:13y te cobran 10.000 pesos para hacerte un QR
24:15en una tarjeta cada tres meses.
24:17Ahora, yo tampoco tengo plástico de naranja
24:19que perdí y tengo acá la tarjeta de naranja X.
24:21Y ahí tendría que estar, ahí tendría que estar ahí.
24:23Pero bueno, pero tampoco el plástico
24:24hoy ya es tan necesario.
24:26No, está bien.
24:26Fue un problema cuando la empresa no tenía para...
24:29Pero ¿sabés para quién es necesario
24:30para que no tiene esto?
24:31Para que no puede tener esto para el alumno.
24:34El tema del plástico sí, plástico no,
24:36es un tema importante.
24:38Nosotros hemos trabajado también
24:40durante este último tiempo
24:41hablando con muchos adultos mayores
24:43que el tema de la barrera tecnológica
24:45es un tema que hay que atender.
24:47O sea, cuando se habla de inclusión digital,
24:48no pasa solamente por digitalizar todo.
24:52Pasa por capacitar a los adultos mayores,
24:54por ejemplo, del uso de la tecnología
24:55o por generar opciones
24:57que para ellos sean más sencillas.
24:59Hay mucho que se puede hacer en el transporte.
25:02Y te digo, con esta idea que te planteo,
25:04por ejemplo,
25:05se puede generar usar esos edificios
25:08muy bien ubicados
25:09que son las estaciones de transferencia,
25:11que son edificios amplios
25:12en los que vos podés plantear
25:13un aprovechamiento comercial,
25:15podés plantear un aprovechamiento
25:17para usos culturales.
25:18Que entren todas las empresas.
25:19Que entren todas las empresas.
25:21Pero bueno,
25:21hay que generar esos espacios
25:23donde se siente la empresa
25:24que tiene un contrato
25:25que está vigente,
25:26que se sienten los intendentes
25:27de los tres municipios
25:28que están afectados,
25:28que se sienten los concejales
25:29y trabajemos para resolverle
25:31las cosas a la gente.
25:32Bueno,
25:33hay muchas cosas de esas
25:34que se pueden hacer
25:34que hay que discutirlas.
25:37Yo, la verdad,
25:38no lo veo como un tema tabú.
25:40Nosotros, don Claudio Wipplinger,
25:41trabajamos en este tema
25:42hace muchísimos años.
25:44Y la verdad que creo
25:45que se puede mejorar
25:46la vida de la gente.
25:48Hay que legislar para eso.
25:50Insisto,
25:50para mí el objetivo
25:51del trabajo nuestro
25:51tiene que ser ese.
25:53Y bueno,
25:54ayer tuvimos una reunión,
25:55por ejemplo,
25:55también cambiando de tema
25:56con la gente
25:58de la Asociación
25:59de Sordos de Misiones.
26:01Discapacidad es otro tema
26:02en el que hay
26:03una enorme cantidad
26:05de necesidades
26:06que tienen que ser atendidas.
26:08que, bueno,
26:10el momento es ahora.
26:13Entonces,
26:13mirá para atrás
26:14y por qué no se hizo antes.
26:15Me parece que no suma nada.
26:16Y además,
26:16podés aspirar
26:18a resolver temas
26:19tan puntuales
26:21cuando tenés
26:22lo más básico resuelto.
26:23O sea,
26:23si no juntás la basura,
26:24¿qué vamos a pensar
26:25en los perros
26:27o en el coso
26:28o en los discapacitados?
26:28Por eso te digo
26:31que para mí es importante
26:31el hecho de reconocer
26:32lo que se ha hecho hasta ahora.
26:34Creo que tenemos
26:35una base muy sólida.
26:37No ir por más.
26:37No, no.
26:38Bajo ningún punto de vista.
26:39Tenemos que seguir trabajando
26:40para tener la mejor ciudad posible.
26:43Y bueno,
26:44pero me parece
26:45que hay que
26:47primero reconocer
26:48lo que está hecho.
26:50Hay que valorar
26:51lo que está hecho.
26:52Pero también hay que tener
26:53el sentido común
26:54de decir, bueno,
26:55acá falta,
26:55acá falta, acá falta.
26:57Ver con quién
26:57te tenés que sentar
26:58a la mesa
26:58y resolver lo que falta.
27:00Para eso estamos.
27:02Bueno,
27:02la verdad,
27:04interesante
27:04y me parece que
27:05son personas
27:06que tienen idea
27:07de lo que pasa
27:08en la ciudad
27:08y me parece que
27:10este es el camino
27:11de resolver
27:12las cuestiones,
27:12¿no?
27:13Le quiero preguntar
27:14sobre la transparencia
27:15municipal y todo eso
27:16porque me quedó sonando
27:16esto que dijiste vos
27:17del presupuesto
27:18que se aprobó
27:18y de la rendición
27:20de cuentas
27:20o el balance.
27:21El balance.
27:21A pesar de esto
27:24que dijiste
27:25haciendo memoria
27:27desde Juanchin
27:29adelante
27:29que le había dado
27:3130 años más
27:32a Casimiro
27:33de la noche
27:33a la mañana
27:34y no hay tanta
27:36denuncia
27:37de corrupción
27:38o de falta
27:39de transparencia
27:39y te quiero
27:40escuchar a los dos
27:41en cuanto a...
27:42¿Pero quién hace
27:42el control
27:42de las cuentas
27:43municipales?
27:44Pregunto yo,
27:44no escucho
27:45que nadie esté...
27:46¿Quién hace
27:47el control
27:47de las cuentas
27:48municipales?
27:48Esa es la pregunta.
27:49El tribunal
27:49de cuentas.
27:50¿Y quién dirige
27:51el tribunal
27:51de cuentas?
27:52Bueno,
27:52pero antes elegía
27:53el mismo tribunal
27:53de cuentas
27:54también,
27:54el mismo gobierno
27:55y sin embargo
27:56explotaba por...
27:56Por una cuestión
27:57política,
27:57por una cuestión
27:58política.
27:58Entonces el tribunal
27:59de cuentas
27:59tiene que dirigirlo
28:00la oposición,
28:01tiene que ser
28:01el que controle
28:02las cuentas
28:03del municipio
28:04y la provincia.
28:05Me parece lo más lógico
28:06porque si a mí
28:07me controla mi abuela
28:07por supuesto que siempre
28:09va a estar todo bien.
28:10Vos sos siempre
28:11bueno, lindo,
28:13te gusta mi comida.
28:14Entonces me parece lógico
28:15o por no...
28:16O no,
28:16te digo,
28:17o por lo menos
28:20que haya...
28:21Lo defensor del pueblo
28:22me parece una barbaridad.
28:23El defensor del pueblo
28:24pedía que sí hacía.
28:27Y siempre fue
28:28el defensor del pueblo.
28:29Entonces,
28:30¿para qué sirve
28:30un defensor del pueblo
28:31que quede el mismo
28:31color político
28:32del que gobierna?
28:33¿Vos crees que no hay
28:34dudas acerca
28:35de la cuestión
28:36y transparencia
28:37porque el mismo gobierno
28:38es el que...
28:39Si yo me controlo
28:40a mí mismo
28:41y por lo menos
28:43eso...
28:43¿Tú dudas acerca
28:44de cómo se administra
28:45el municipio?
28:45Y por lo menos
28:46no me siento
28:46100% seguro.
28:48Yo me sentiría
28:49100% seguro
28:49si hay miembros
28:50de la oposición
28:51también
28:51en el Tribunal
28:51de Cuentas
28:52controlando.
28:52Diría,
28:53ah, bueno,
28:53acá...
28:54No, porque si el
28:55referí,
28:55si juega Boca River
28:56y el referí
28:57es Riquelme,
28:59y puede ser
29:00que sea un buen
29:00referí,
29:00pero vos no vas
29:02a tener una sospecha
29:02y sí.
29:04Entonces,
29:04lo malo...
29:05Si el defensor del pueblo
29:06es del mismo color
29:07político
29:07del que gobierna,
29:09es Riquelme
29:09dirigiendo Boca River.
29:11Entonces,
29:12nunca,
29:13nunca sabés
29:13si el tipo
29:14es realmente justo
29:15y arbitrario
29:16como tiene que ser.
29:18Entonces,
29:18para evitar
29:19todo ese tipo
29:20de sospecha,
29:21lo lógico,
29:21el SPRAC,
29:22que tiene que controlar,
29:24siempre fue de la oposición.
29:26No sé en qué momento
29:26pasa a ser
29:27del oficialismo.
29:29Entonces,
29:29hay entes
29:30controladores
29:31que sería
29:32muy sano
29:33para la democracia
29:34provincial
29:34o para el gobierno
29:35provincial
29:36que sean controlados
29:37por la oposición.
29:38Yo creo que
29:39para el vecino
29:41de Posadas,
29:42un paso
29:45que sería importante
29:45dar
29:46con relación
29:46a la transparencia
29:48es ir
29:49a un esquema
29:50de información
29:52pública
29:52activo.
29:53¿Esto qué significa?
29:55Que no te den
29:56el informe
29:56cuando lo pedís,
29:57sino que las estadísticas
29:59estén publicadas.
30:01Creo que sería
30:02un paso
30:03importante,
30:04por ejemplo,
30:05yo lo comentaba
30:07recién,
30:07cuando uno habla
30:07con los comerciantes
30:08que se quejan
30:09de las demoras
30:10en las habilitaciones
30:11y te dicen
30:11en determinado punto
30:12hay un embudo,
30:13en determinado punto
30:13hay una demora.
30:16Yo vengo estudiando
30:17mucho el trabajo
30:18que hacen
30:19en muchos municipios
30:20de Brasil
30:21que hoy por hoy
30:22tienen un ranking
30:23de demoras
30:24de determinados trámites
30:25según el municipio
30:26y vos entras
30:26a una página
30:27que es de las cámaras
30:29empresarias
30:29y donde te muestran
30:31distintos municipios
30:32y compiten
30:33a ver quién
30:34realiza de una forma
30:35más rápida.
30:36¿Son municipios
30:37que están
30:38volando de agua?
30:39Son municipios,
30:40por ejemplo,
30:40acá hay
30:41una veintena
30:42de municipios
30:43de Santa Catarina
30:44que están trabajando
30:45ya con ese tipo
30:46de esquemas
30:46y me parece
30:47que sería muy importante
30:48porque aparte
30:49sería una herramienta
30:49de control ciudadano
30:50que le daría
30:53una información
30:54valiosísima
30:54al intendente
30:56y son cosas
30:57que creo
30:57que desde
30:58el legislativo
30:59municipal
31:00perfectamente
31:01se pueden implementar
31:01o se pueden impulsar
31:03como para
31:04darle al ciudadano
31:05la posibilidad
31:06de controlar
31:07lo que está pasando
31:08dentro del municipio
31:08y lo que está pasando
31:09con sus trámites.
31:10¿Están bien por ahora?
31:11No sé,
31:12Fran,
31:12cómo estamos de tiempo
31:13si seguramente
31:13estamos resarpados
31:15pero cerramos un ratito más.
31:16Me quiero preguntar
31:17antes de meterme
31:19en la discusión
31:19política-política
31:20electoral
31:20y partidaria.
31:23¿Creen que se
31:24pone en juego
31:27en esta elección
31:27una vez más
31:28a ver si la gente
31:29ratifica la gestión
31:30de este lato
31:31o no
31:31o es
31:32nada que ver
31:33simplemente
31:33¿está en juego
31:36la gestión
31:39o simplemente
31:39es
31:40por la experiencia
31:41que tienen que usar
31:42ustedes, no?
31:43Para mí son cosas
31:44distintas igual
31:44no creo que
31:46sea lo que pese
31:47la gestión.
31:48Se plebiscita
31:48sería la pregunta
31:49si se plebiscita
31:50o no la gestión
31:50y está demostrado
31:51en las últimas elecciones
31:53intermedias
31:54no creo que sea
31:55no creo que pase
31:56por ahí la cosa
31:57pero bueno
31:58habría que ver
31:58todas las elecciones
31:59son distintas
31:59esta particular
32:00se presenta
32:02como una elección
32:03distinta
32:03a por lo menos
32:04las últimas
32:05tres o cuatro
32:06donde había
32:07dos jugadores fuertes
32:09o tres jugadores fuertes
32:10y nada más
32:11esta está
32:12un poquito más
32:13distinto
32:15el escenario
32:15con oposición
32:16un poco más fragmentada
32:18va a ser interesante
32:19ver a ver
32:20cómo termina
32:21armado
32:22por lo menos
32:22el consejo
32:23yo creo que sí
32:24se plebiscita
32:25la gestión
32:25de este lato
32:26y se plebiscita
32:28la gestión
32:29del gobierno
32:30de la renovación
32:31en la ciudad
32:31de Posadas
32:32Lalo
32:33es la cabeza
32:34del gobierno
32:36de la gestión
32:36municipal
32:37pero
32:38es una gestión
32:39que está
32:39sostenida
32:42y
32:43avalada
32:45por un
32:46por un frente
32:46político
32:47que le ha
32:48que le ha
32:48posibilitado
32:49a Lalo
32:50primero llegar
32:50a ser intendente
32:51y segundo
32:52poder
32:53ejecutar
32:54lo que ejecutó
32:55y eso
32:56se sostiene
32:56con los concejales
32:57en el consejo
32:58se sostiene
32:59con una relación
33:00súper fluida
33:01con el gobierno
33:03de la provincia
33:04y en ese sentido
33:05me parece que sí
33:06se plebiscita
33:06se plebiscita
33:07un
33:08modelo
33:09político
33:12y un modelo
33:12de gestión
33:13que claramente
33:14a los posadeños
33:15le ha dado
33:15muy buenos resultados
33:16en estos años
33:17bueno
33:17a ver
33:17vos
33:19venís del partido
33:20Trabajo y Progreso
33:22con Claudio
33:23y Plinger
33:24si no me equivoco
33:24el papá
33:25de Claudio
33:25y Plinger
33:25candidato
33:26concejal
33:26ahora
33:26mirado
33:27Pepi
33:28bueno
33:29falta Marlene
33:30y Claudio
33:31no
33:31Claudio me acompaña
33:33en la lista
33:34te acompaña
33:34en la lista
33:35muy bien
33:36bueno
33:36quiero hablar
33:37sobre esto
33:37de todo el proceso
33:38que le cuenta
33:38la gente
33:39los cargos
33:39que ocupaste
33:40y todo
33:40en la renovación
33:41y tú
33:42candidatura
33:43también es una
33:43de las sorpresas
33:44no por la candidatura
33:45en sí
33:45sino por el
33:46espacio
33:47por el que vas
33:47¿no?
33:48digamos
33:48tuviste que ir
33:50por fuera
33:50del radicalismo
33:51digamos
33:52ahora estás
33:52en un partido
33:53de la libertad
33:54avanza
33:54no
33:55o algo así
33:56contame vos
33:56por eso
33:57aclarame
33:58no no
33:58vamos por fuera
34:00el sector
34:01por fuera del
34:01radicalismo
34:02
34:02el sector
34:03al que pertenezco
34:04va por fuera del
34:05radicalismo
34:06y va por el
34:06partido libertario
34:07partido libertario
34:08no es parte
34:09o sea
34:10no están con
34:10el esquema
34:11de mi ley
34:11en el partido
34:12libertario
34:13
34:13sí pero
34:13no es la libertad
34:14avanza
34:15ah claro
34:15sí está bien
34:16como partido
34:17el nombre
34:17concretamente
34:18pero si es una
34:18de las alternativas
34:19de la representación
34:21de mi ley
34:21en misiones
34:22
34:22y cómo llegaste a eso
34:24Pablo
34:24si vos eras un radical
34:25o sea era
34:27era uno de los nombres
34:29del radicalismo
34:31bueno formamos parte
34:32del proceso
34:34del radicalismo
34:35en los últimos tiempos
34:36una división
34:39de ideas
34:39dentro del partido
34:41había un sector
34:42que era al que
34:42yo pertenezco
34:44que entendía
34:44que había que acompañar
34:45al presidente
34:46de la nación
34:47o al gobierno
34:48nacional
34:48en las modificaciones
34:50que estaba haciendo
34:51a nivel nacional
34:52y en donde gobierna
34:53y otro sector
34:55que no estaba
34:56de acuerdo
34:56con acompañar
34:57las políticas
34:58nacionales
34:58y bueno
34:59generó mucho debate
35:00y bueno
35:01eso también
35:02alarmado
35:04del frente
35:04cuando se
35:05cuando se decidió
35:06hacer el frente
35:06con el PRO
35:07y con la coalición
35:07cívica
35:08y se
35:09y se decidió
35:10quiénes iban a integrar
35:11los lugares
35:12de la lista
35:14de diputados
35:14que le correspondían
35:15a la unión cívica
35:16radical
35:17nosotros pedimos
35:19internas
35:19mi sector
35:20pide internas
35:21para decidirlo
35:22como estamos
35:22acostumbrados
35:23los radicales
35:23y ustedes saben
35:24bueno no hubo lugar
35:26creo que ni siquiera
35:28lo respondieron
35:29pero bueno
35:29siempre decían
35:30que había que hacer
35:31interno
35:31bueno
35:32dijeron que no
35:33y bueno
35:33dentro de esa
35:35después en una convención
35:36una decisión
35:37de la mesa provincial
35:38el resultado final
35:40es que mi sector
35:41quedó afuera
35:41de todas las listas
35:42y eso generó
35:44la necesidad
35:44después de tantos años
35:46de que nuestro sector
35:47intenta llegar a la Cámara
35:48de Diputados
35:48de la provincia
35:49buscar una alternativa
35:51por fuera
35:52y bueno
35:53hizo un acuerdo
35:53con el Partido Libertario
35:55para poder
35:56que yo pueda presentar
35:57ese sublema
35:57si querés
35:58en algún punto
35:59los dos
35:59interpretan lo que
36:01o me parece
36:02que están dentro
36:03de lo que yo pensaba
36:03no importa
36:04dónde
36:05en qué sello
36:06o en qué partido
36:06hagas las cosas
36:07sino lo importante
36:07es que hagas algo
36:08para mejorarle a la gente
36:09la calidad de vida
36:10y solucionar los problemas
36:11y un poco
36:12si querés
36:12los dos están
36:13en ese lugar
36:14donde alguien
36:15podría venir
36:15a decirle
36:16borocotó
36:16o lo que sea
36:18digamos
36:18y creo que la gente
36:21ya lo entendió
36:21por eso
36:22es que funciona
36:23así la política
36:23hoy
36:24pero
36:24está bueno
36:25como mensaje
36:25para la política
36:26interna
36:26que sigue
36:27hacia adentro
36:28la política
36:28que sigue
36:29todavía
36:29dándose
36:30vueltas
36:31alrededor
36:32de esa vieja
36:33concepción
36:34de la dirigencia
36:36y no de lo que
36:37tiene que ser
36:38me parece
36:38bueno
36:39nosotros
36:39en nuestro caso
36:40nuestro partido
36:42trabajo
36:42es un partido
36:43provincial
36:43siempre el foco
36:45nuestro
36:45estuvo puesto
36:46en la provincia
36:48de Misiones
36:48y bueno
36:50como vos decís
36:52en algún momento
36:52en la cámara
36:54de diputados
36:55éramos un partido
36:56de oposición
36:57la verdad
36:59que tengo que reconocer
37:00que la reunión
37:00con nosotros
37:01tuvo
37:01gestos
37:05de muchísima amplitud
37:06incorporando
37:08ideas nuestras
37:08en lo legislativo
37:10pero también
37:11tomando ideas nuestras
37:11en lo ejecutivo
37:12y esto fue un proceso
37:14que terminó desencadenando
37:15que en el año 2019
37:16cuando se confirma
37:17la candidatura
37:18del doctor Herrera
37:19a gobernador
37:20de la provincia
37:20nosotros decidimos
37:22plantearla
37:23el ingeniero Rovira
37:24que realmente
37:26nos interesaba mucho
37:27participar por dentro
37:28de la renovación
37:29porque teníamos
37:29una excelente relación
37:31con Oscar
37:31y queríamos sumar
37:33a ese proyecto
37:34y nos abrieron
37:35la puerta
37:35de par en par
37:35y desde ese momento
37:37la verdad
37:37que estamos trabajando
37:38con la absoluta comodidad
37:39de estar en la oposición
37:41a ese lugar
37:42cambió
37:43pudiste
37:43concretar más cosas
37:45eso es lo importante
37:46no importa
37:46donde estés
37:47en ese momento
37:47yo estaba terminando
37:48mi mandato de diputado
37:49y cuando
37:49cuando el gobernador
37:51cuando Oscar
37:52le iba a ser gobernador
37:53yo me incorporo
37:53al gabinete
37:54como ministro
37:54entonces la verdad
37:55que la integración
37:57fue muy rápida
37:58y fue completa
38:00tu balance
38:00es menos mal
38:01que hice esto
38:02o no
38:03no no no
38:04porque la idea
38:07realmente era
38:08acompañar
38:09la candidatura
38:10de Oscar
38:10nosotros confiábamos
38:11muchísimo en Oscar
38:12veníamos trabajando
38:12con él
38:13desde que era
38:13ministro de salud
38:14habíamos trabajado
38:15muchas cosas con él
38:15y sabíamos
38:17que era un hombre
38:17que venía a dar respuesta
38:19que estaba siempre
38:20con el teléfono disponible
38:21y que nosotros
38:22queríamos acompañar
38:23esa gestión
38:24después las cosas
38:24se fueron dando
38:25como se fueron dando
38:26tuve la responsabilidad
38:29y el honor
38:29que me contó
38:29viste en el ministerio
38:30de coordinación
38:31de gabinete
38:31en coordinación
38:32de gabinete
38:32dos años
38:32y en ecología
38:33dos años
38:33y en el ministerio
38:34de ecología
38:34dos años
38:34o sea
38:35tenés experiencia
38:35en la política
38:36provincial
38:36en la gestión
38:37del poder ejecutivo
38:38y también
38:38en el poder legislativo
38:39como diputado
38:40cuatro años
38:40exacto
38:41ocho
38:42dos mandatos
38:42dos mandatos
38:43bueno
38:43o sea que
38:44tenés experiencia
38:45política
38:45vos también
38:46Pablo
38:46yo soy veterinario
38:50trabajo
38:51bueno
38:51Víctor
38:52eso es experiencia
38:53de por sí
38:53no no no
38:54pero yo empecé
38:55yo me afilé
38:55en el año
38:552018
38:57a la universidad
38:58ahora estás
38:59cumpliendo
39:00mandato
39:01sí sí sí
39:02pero mi historia
39:03política
39:03es un poco
39:04más efímera
39:05está bien
39:06Víctor me conoce
39:06de aquella época
39:07soy veterinario
39:09veterinario
39:10y bueno
39:10hago política
39:11pero hoy
39:12te enfrentaste
39:12a la decisión
39:14de
39:14dejo el
39:15partido
39:16o me allano
39:18a lo que dicen
39:19en el partido
39:20o sea
39:20dejo el partido
39:21en busca
39:22de lo que yo creo
39:22que hay que hacer
39:23para la gente
39:23o me allano
39:24a lo que dice
39:24el partido
39:24y me
39:25o sea
39:26me parece
39:27que te enfrentaste
39:27a una decisión
39:28clave para tu futuro
39:29político
39:30incluso
39:30claro
39:31pero entendíamos
39:32que era difícil
39:32participar
39:33en el escenario
39:34actual de la UCR
39:36y queríamos participar
39:37y sentíamos
39:37que podíamos
39:39aportar
39:39y vimos
39:40que haciendo
39:41un acuerdo
39:42con este partido
39:43íbamos a tener
39:44el lugar
39:44que necesitábamos
39:45para competir
39:45y nos sentimos cómodos
39:47la verdad
39:47que estamos
39:48empezando
39:49y te tinga
39:50diría Mauricio
39:51o sea
39:51no te veo
39:52digamos
39:52preocupado
39:54por haberte ido
39:55en la UCR
39:56te digo la verdad
39:57vengo trabajando
39:58hace ya
39:58bueno
39:59tres años
40:00de concejal
40:01el cambio
40:03de los primeros años
40:04fue un cambio complicado
40:04para mí
40:05de venir
40:05de trabajar
40:07de integrarme
40:07a la política
40:08a entender
40:09la cuestión legislativa
40:10Víctor
40:11debe saber
40:11de lo que le hablo
40:12también
40:12él viene
40:13del sector
40:14privado
40:14y se incluye
40:16en la política
40:16los tiempos
40:18como son
40:19hasta que te acostumbras
40:20pero trabajando
40:22muy bien
40:22sobre todo
40:22los últimos dos años
40:23feliz del trabajo
40:25que hago
40:25entendiendo
40:26cómo se trabaja
40:28y aprendí
40:29también
40:29y esto
40:30quiero hacer
40:30una aclaración
40:31aprendí a no pelear
40:33tanto
40:34y acordar más
40:36yo concuerdo
40:36con Víctor
40:37cuando dice
40:37que la discusión
40:38por discusión misma
40:39no sirve para nada
40:39y el debate
40:41tiene que ser
40:42enriquecedor
40:43para que lleguemos
40:44a buenas conclusiones
40:45me llevo
40:45tengo
40:46por supuesto
40:48que marco
40:48mi impronta
40:50y mi posición
40:51en las cuestiones
40:52que me parece
40:52que son injustas
40:53por eso hago política
40:54si no estaría
40:55inseminando vacas
40:56como toda la vida
40:56pero es como
40:57decían en la discusión
40:58del balance
40:59vamos a discutir
41:00hasta que llegue
41:01a un punto
41:01donde tiene que pesar
41:02la mayoría
41:04o la minoría
41:04digamos los votos
41:05pero vamos a llegar
41:07hasta ese momento
41:08por lo menos
41:09porque hay veces
41:09que vos
41:09a mí me parece
41:11solo para terminar
41:12ese tema
41:12para terminar
41:13ese tema
41:13me parece que
41:14podríamos haber esperado
41:15un poco más de tiempo
41:16porque teníamos tiempo
41:16para analizarlo mejor
41:17para llegar al momento
41:18de la mayoría
41:19teníamos un mes
41:20y lo hicimos
41:21en 40 minutos
41:22a eso me refiero
41:24o sea
41:25pesa la mayoría
41:26por supuesto
41:27pero no podemos
41:28ser irresponsables
41:29¿está bien?
41:30¿está bien?
41:31bueno
41:32no sé si van a
41:33vamos a tener
41:34ojalá tengamos
41:34oportunidad de volver
41:35a charlar con ustedes
41:36pero de cualquier manera
41:37si no
41:38díganle a la gente
41:39por qué se proponen
41:40ustedes como candidatos
41:41y qué es lo que le proponen
41:42a la gente
41:42y por qué deberían
41:44confiar en ustedes
41:45en estas selecciones
41:48que se vienen
41:48como concejal de posadas
41:50digamos
41:50y qué es lo que pueden hacer
41:51o no
41:51también
41:52porque a veces
41:52los concejales
41:52prometen
41:53cosas que no pueden hacer
41:54y le aclaro
41:55promoter cosas que no pueden hacer
41:56es peor
41:57porque queda como mentiroso
41:58digamos
41:59¿qué es lo que le dicen
42:01al vecino?
42:01o al tipo
42:03que está mirando
42:04ahora en internet
42:05tirado en la cama
42:05así
42:06escroleando
42:07y quedó un ratito
42:07ahí
42:08mirándolo a ustedes
42:09ahí en la cámara
42:11bueno
42:13no
42:14venimos trabajando bien
42:15la gente lo sabe
42:16venimos
42:17con muchas temáticas
42:18yo empecé con el tema
42:19de la salud pública
42:20porque veía
42:21que había una cuestión
42:22de zoonosis
42:24que no estaba
42:25no estaba bien atendida
42:27por el gobierno
42:28municipal
42:29que todavía siento
42:29que no está
42:30bien atendida
42:31tenemos casos de rabia
42:33de murciélagos
42:34rabiosos
42:35en la zona
42:35de la terminal
42:36vieja
42:37de la ciudad de Posadas
42:38animales sin vacunar
42:40hay muchas enfermedades
42:41zoonóticas
42:41que se van a transmitir
42:43a nuestros chicos
42:44por eso empiezo
42:44a hacer política
42:45yo
42:45para tratar
42:46de transformar
42:47eso en algo
42:48bueno
42:49encontrarle la vuelta
42:50para encontrar
42:51una solución
42:51la fuimos encontrando
42:53al principio
42:53al choque
42:54y después ya
42:55aprendiendo
42:56aprendiendo a acordar
42:58veo que he logrado
42:59conseguir algunas cosas
43:00pero me quedan
43:01muchísimos desafíos
43:02por adelante
43:03estamos trabajando
43:04en un juzgado
43:06que no sea solo
43:06un juzgado de falta
43:07que sea un juzgado
43:08que hable
43:09de lo ambiental
43:10y de lo animal
43:11que se ocupe
43:12de esas cuestiones
43:12vemos que
43:14la cuestión ambiental
43:15por más de que
43:16para la tribuna
43:17se hable mucho
43:18del tema ambiental
43:19ayer estuve
43:21en el inicio
43:21del Arroyo Mártires
43:22y vi como las cloacas
43:23del Itambémini
43:24descargan directamente
43:25en el Arroyo
43:26entonces yo creo que
43:27el juzgado de falta
43:28de la ciudad de Posadas
43:29no da abasto ya
43:31esas tres pobres juezas
43:33que están trabajando
43:34todo el día
43:34tenemos que buscar
43:36la forma
43:36de poder atender
43:38las cuestiones ambientales
43:39cuestiones animales
43:39hay más de 3.000
43:41según la Fundación Libre Relincho
43:43hay más de 3.000
43:44caballos
43:45sin marca
43:45ni señal
43:46de nadie
43:46dando vuelta
43:47por el ejido urbano
43:48en una ciudad moderna
43:49tener caballos
43:50sin dueño
43:52porque no es de nadie
43:53que puede provocar
43:53los accidentes
43:54que provoca los accidentes
43:55pueden matar un niño
43:56de una patada
43:56que pueden provocar
43:57un accidente de tránsito
43:57y lo provocan
43:58todo el tiempo
43:59que esas son cuestiones
44:00que yo quiero trabajarlas
44:02y lograr
44:04hoy presenté un proyecto
44:05para prohibir
44:06las jineteadas
44:07en el ejido urbano
44:08que me parece una barbaridad
44:09¿y las carreras
44:10del hipódromo?
44:11¿eso está bien?
44:11no, hicimos todos
44:13los reclamos
44:13porque cada año
44:15mueren 2 o 3 caballos
44:16entonces
44:16hoy prohibiendo
44:17hoy presentando un proyecto
44:19para prohibir las jineteadas
44:20que me parece una barbaridad
44:21que estén
44:22divirtiéndose
44:23con el sufrimiento
44:24de un pobre
44:24animal
44:26voy a dar el debate
44:27yo soy un tipo
44:28que trabaja en el campo
44:29que sabe que el caballo
44:30es un animal
44:30que no debe sufrir
44:32que nunca vi un gaucho
44:33golpeando un caballo
44:35para divertirse
44:36me parece una barbaridad
44:36que sigan ocurriendo
44:37estas cosas
44:37por lo menos en mi ciudad
44:38entonces
44:39siento que hay muchísimas cosas
44:40para trabajar
44:41no solo en la cuestión
44:43de mi profesión
44:44sino en otras cuestiones
44:45aprendí a trabajar
44:46en otros temas
44:46aprendí a entender
44:47otras cuestiones
44:48y creo que tengo muchísimo
44:50para dar todavía
44:51me quedo
44:52el murciélago rabioso
44:53que onda
44:54en la chacra 1
44:55pero te muerden
44:55el murciélago
44:56o que
44:56Víctor
44:57alrededor de la ciudad
45:00de Posadas
45:00hay dos tipos
45:02de murciélagos
45:02hay un vampiro
45:03ahí están los vampiros
45:04que viven
45:05en misiones
45:06antes que vengan
45:07los guaraníes
45:07ya había murciélagos
45:09hematófagos
45:09que se alimentan
45:10de sangre
45:10chupa sangre
45:11está lleno
45:12pero estamos hablando
45:13de los animalitos
45:13termina el último
45:14barrio pro
45:15hay un alambrado
45:16y en el siguiente campo
45:17está lleno de vampiros
45:18que son animales
45:18silvestres
45:19de nuestra zona
45:20los que viven en la ciudad
45:22fui a Itusaico
45:23y me pasaba por acá
45:24bueno eso no son
45:25no pero para
45:25porque ellos
45:26son tan ávidos
45:28que no te van a chocar
45:29que tienen
45:30no te van a chocar
45:30los que viven en la ciudad
45:32no son hematófagos
45:33no se alimentan de sangre
45:34se alimentan
45:35por lo general
45:35de insectos
45:36el problema ocurre
45:38cuando un animal rabioso
45:40de los bordes
45:41de la ciudad de Posadas
45:42aturdido
45:44se acerca
45:45a una colonia
45:45de murciélagos
45:47insectívoros
45:49de la ciudad
45:50y contagia de rabia
45:51el murciélago rabioso
45:53tiene la característica
45:54de volar
45:55de caer al piso
45:56por no poder volar
45:56y si un gato
45:57intenta acercarse
45:59al murciélago
45:59y es mordido
46:00por un murciélago
46:01y el gato
46:01muerde un perro
46:02y el perro
46:02muerde un chico
46:03pero hay toda una
46:04la rabia
46:05el chico
46:06la rabia
46:06no llega directamente
46:07por una mordida
46:08sino por todo
46:09ese proceso
46:09que decís vos
46:10la rabia no tiene cura
46:10el chico se muere
46:11entonces
46:11no es que muerden
46:12a los chicos
46:13o a la persona
46:13puede morder
46:14por eso siempre te dicen
46:16si ves un murciélago
46:17en el piso
46:17por favor no lo levantes
46:18no lo toques con la mano
46:20pero la cuestión
46:22la cuestión sanitaria
46:23no solo con la rabia
46:23que la leishmaniasis
46:25es una enfermedad
46:25que es endémica
46:26ahí te ocupaste vos
46:27con la política
46:28con la leishmaniasis
46:28pero cambió mucho
46:29también en eso
46:30la ciudad
46:30antes era un desastre
46:31no tuvimos
46:32el primer pico
46:33de leishmaniasis
46:34en el año 2007
46:35fue
46:36nosotros tenemos
46:36una densidad
46:37de perros altísima
46:38¿cada cuánto
46:40tiene perro?
46:41cada ocho
46:41mirá
46:42mañana se presenta
46:44un relevamiento
46:45en una cuadra
46:46si hay diez casas
46:46hay nueve perros
46:47aprendí a trabajar
46:48con el oficialismo
46:50mañana se presenta
46:51un relevamiento
46:51que logramos
46:52con el IPEC
46:53muy bien trabajado
46:54de animales
46:56de compañía
46:56en la ciudad de Posada
46:57y ya te adelanto
46:58que cada diez casas
47:00en ocho
47:01hay perros
47:01el ochenta por ciento
47:02del Posadaño
47:03tiene perro
47:04por lo menos uno
47:04o sea
47:05el ochenta por ciento
47:06de cada Posadaño
47:07tiene un perro
47:07lo que te da
47:08una cantidad de perros
47:10altísima
47:11en una superpoblación
47:12comparado
47:13con otras ciudades
47:14por supuesto
47:14sumarle a lo que
47:15están en la bombonera
47:16y completamos
47:17la cantidad
47:18de perros
47:18Víctor
47:20tu cierre
47:21gracias Pablo
47:21bueno
47:22me preguntabas
47:24por qué
47:24la gente
47:25debería acompañarnos
47:26y creo yo
47:27que la gente
47:27nos tiene que acompañar
47:28o nos debería acompañar
47:29en primer lugar
47:31para
47:32para darle
47:33un voto
47:34de confianza
47:34nuevamente
47:35al intendente
47:35de este lato
47:36nosotros
47:37llegaremos
47:38al consejo
47:38de la ciudad
47:39Posada
47:39para acompañar
47:40la gestión
47:40del halo
47:40pero
47:42pero con una vuelta
47:43de rosca
47:44en relación
47:44a estas cuestiones
47:45que nosotros
47:46como sector
47:47venimos detectando
47:49que la gente
47:49nos está pidiendo
47:50hemos conformado
47:52una lista
47:52que realmente
47:53es muy muy interesante
47:54con gente
47:55que viene
47:55del sector privado
47:56con que se está
47:58incorporando
47:58a la política
47:59ahora
47:59como Patricia Nussbaum
48:00que viene
48:00con muchos años
48:01de trabajo
48:03en lo gremial
48:04en el feminismo
48:06en buscar
48:08que las mujeres
48:08a través
48:08de la independencia
48:09económica
48:09puedan romper
48:10por ejemplo
48:10con situaciones
48:11de abuso
48:11con situaciones
48:12de violencia
48:12Leo Carrafa Flores
48:14un desarrollador
48:15inmobiliario
48:15de los más importantes
48:17de nuestra ciudad
48:18que viene
48:18con un conocimiento
48:20muy muy cercano
48:21de la realidad
48:22que tiene
48:23el sector inmobiliario
48:24de la provincia
48:25y es una persona
48:27muy muy respetada
48:28a nivel profesional
48:29en el ámbito
48:32empresarial
48:32de la capital
48:33y bueno
48:35toda una lista
48:36donde realmente
48:36hemos tratado
48:37de incorporar
48:38representantes
48:39de sectores
48:39que hasta ahora
48:41venían pidiendo
48:42un lugar
48:42y no lo tenían
48:43tenemos
48:43desde una joven
48:45que es Vanina Barbero
48:46que es intérprete
48:47de lengua de señas
48:48hasta gente
48:49de la cultura
48:50Edgardo Bataglia
48:53el cantante
48:54del grupo
48:54La Guitarreada
48:55también nos acompaña
48:56o sea
48:56realmente hemos armado
48:57un muy lindo grupo
48:58y que tiene
49:03muchísimas ganas
49:03de trabajar
49:04y de incorporar
49:05todas esas miradas
49:06al legislativo
49:09posadeño
49:10creemos que tenemos
49:11experiencia para aportar
49:12tenemos también
49:12juguetud
49:13y nuestro sublema
49:14se llama
49:14Hacemos Futuro
49:15ya que el disco
49:17de los candidatos
49:17es una buena
49:18¿quiénes te acompañan?
49:20Segunda
49:21me acompaña
49:22Ariadne Sorge
49:23que es una comerciante
49:24del centro Posadas
49:25de calle Bolívar
49:26creo que la conoces
49:27tercero va Nicolás Rolón
49:29que es un contador
49:30Nico lo conoces
49:32cuarta va
49:36dije uno, dos, tres
49:39cuarta va
49:40Debbie Fernández
49:41una chica que trabaja
49:42con nosotros
49:43quinto va
49:43Luisito Herrera
49:44creo que también
49:45Luisito Herrera también
49:46lo tenés
49:47de vista
49:49y
49:50sexta va
49:52entre el de la guitarreada
49:54de Luis Herrera
49:54creo que hacemos
49:55un buen conjunto
49:56un popurrí
49:58Rosy Solís
50:00pero esto es joven
50:01en definitiva
50:01lo que está
50:02sí, sí
50:02séptimo va
50:03Enrique Díaz
50:05Enrique Díaz
50:06un amigo
50:07un amigo jubilado
50:08que
50:09ojalá yo tuviera
50:11la vitalidad
50:11que tiene
50:12Enrique Díaz
50:13a la edad
50:14casi 85 años
50:15pero viste que nosotros
50:16lo consideramos jóvenes
50:17todavía
50:17bueno
50:18nosotros también
50:19a la lista
50:19lo tenemos
50:20a Tuti Pintos
50:21Tuti es un
50:22referente
50:23del fútbol
50:23posadeño
50:24es uno
50:26de los
50:26impulsores
50:27de la liga
50:27ahora está
50:28con la liga
50:28de fútbol
50:29de mayores
50:29de 65
50:30y también
50:31realmente
50:32es admirable
50:33las ganas
50:34que tiene
50:34de seguir
50:34haciendo cosas
50:35la cantidad
50:37de proyectos
50:38y cosas
50:38que impulsa
50:38y nos pareció
50:40importante también
50:41que nos pudiera
50:42acompañar
50:4345
50:43no quiere hacer
50:44más nada
50:44imagínate
50:45los 65
50:45¿cuántos años tenés vos?
50:47yo tengo 53
50:4853
50:49está bien
50:50cuidadito
50:51y además
50:52soy hincha de River
50:53eso me parece
50:54nos encontramos
50:55una vez
50:55en un viaje
50:55te acordás
50:56cuando fuimos
50:56a ver la medida
50:57de Cabinay
50:57que hermoso
50:58vos
50:59¿cuántos años tenés Pablo?
51:0045
51:00estoy ahí
51:02en el medio
51:02de los dos
51:03bueno
51:03gracias

Recomendada