Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay que decirlo, el Papa Francisco durante esta visita que hizo entre el 12 y el 17 de febrero del año 2016,
00:07como bien lo decías, visitó la frontera de México con los Estados Unidos,
00:11específicamente en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua,
00:13allí él pudo reunirse con algunos migrantes, escucharlos,
00:17y la posición de él siempre ha sido, no solamente en México, sino en el resto del mundo,
00:21donde hay esta presencia de migrantes, pues ha sido la del respeto, la de entendimiento,
00:26y la de darle cabida a que ellos sean, no solamente escuchados, sino también entendidos y respetados
00:31en medio de las vicisitudes que cada uno de estos migrantes están pasando.
00:36Recordemos que el Papa Francisco además visitó unos 66 países,
00:40y de ellos 12 fueron latinoamericanos, y obviamente en México,
00:44donde visitó cinco entidades del país, entre ellas obviamente la Ciudad de México,
00:49como lo habíamos dicho anteriormente, Ciudad Juárez, o Chihuahua, Chiapas,
00:53el estado de Michoacán y el estado de México donde nos encontramos actualmente.
00:57Así que fue un Papa catalogado acá en México como una persona que escuchaba,
01:04cercano a los jóvenes y que buscaba obviamente rescatar la presencia de la Iglesia en todo momento,
01:12que buscaba rescatar la presencia de la Iglesia, sobre todo, insisto, en los jóvenes,
01:16y a eso es a lo que él le apuntaba justamente,
01:19y pues obviamente ha sido una pérdida dolorosa también para los mexicanos,
01:23como puedes ver a mis espaldas en la entrada de esta Iglesia,
01:26hay una cinta negra, y esto está en todas las iglesias del país.
01:32Así que, pues es una pérdida lamentable, una pérdida que también está siendo representado México,
01:38con el dolor que ha expresado la presidenta Claudia Sheinbaum en el Vaticano,
01:42y está en este momento allá Rosa Isela Rodríguez,
01:46quien es, pues obviamente la secretaria de Gobernación de México,
01:51quien está en compañía, además del embajador de México en el Vaticano.
01:56Son seis cardenales, esto como dato adicional que te doy,
01:59son seis cardenales que tiene México actualmente,
02:02de los cuales solamente dos son papables,
02:05y se encuentran obviamente a la espera de este cónclave que se dé en el Vaticano,
02:09y uno de ellos, pues es el arzobispo de la Ciudad de México,
02:15y el otro es el arzobispo de Guadalajara, que estarían allí.
02:19Los otros cuatro no entran por cuestiones de edad, ya que superan los 80 años.
02:24Gracias por este dato, Juan Carlos.
02:26Muy bien lo decías, el Papa Francisco visitó 66 países durante sus 12 años como sumo pontífice.
02:33Estos 66 países los visitó en 47 viajes apostólicos.
02:38Mencionabas precisamente los 10 países latinoamericanos que visitó, por supuesto,
02:43incluyendo México, y a ellos se suman Estados Unidos y Canadá.
02:47Y esto en comparación, por ejemplo, el Papa Francisco estuvo en 66 países en 12 años,
02:53mientras que Benedicto XVI únicamente visitó tres países en sus ocho años como sumo pontífice.
03:00Juan Carlos, pero quiero hacerle una última pregunta,
03:03y es ¿por qué la presidenta Claudia Sheinbaum no asistió a la despedida del Papa Francisco en el Vaticano?
03:08Antes de responderte esa pregunta, te digo que una de las visitas obviamente fue a México,
03:15también por parte del Papa Benedicto XVI en el año 2012.
03:19Déjame decirte que, bueno, hay varias especulaciones.
03:21Una que tiene mucha agenda en México, que tiene mucho trabajo,
03:25parte también un poco de la premisa del expresidente Andrés Manuel López Obrador
03:29de no hacer viajes al exterior, sino mandar delegaciones, mandar representantes,
03:36al canciller, al secretario de Economía, o en casos muy especiales, pues ella asistiría.
03:44La otra, hay que recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum no es católica,
03:48ella es cristiana, es evangélica.
03:50Entonces, no sé, por allí vienen los rumores de por qué,
03:54o las especulaciones de por qué ella no asistió a esta misión,
03:57y además también hay que destacar que tiene una agenda bastante ocupada
04:01con el tema de los aranceles.
04:03Hay que recordar que en días pasados, antier, específicamente,
04:06pues ya el presidente Donald Trump volvía a amenazar,
04:09y entrando ya en la política que no escapa a esta situación del sepelio,
04:14de las exequias del Papa Francisco,
04:17que ya empezó nuevamente a decir que el tráfico de fentanilo,
04:21que viene desde Canadá y que viene desde México hacia los Estados Unidos,
04:24pues no es suficiente la lucha que sigue entrando,
04:28y esto enciende nuevamente las alarmas ante la posibilidad de que la semana que viene,
04:32cuando se vuelvan a revisar los aranceles sobre estos dos países,
04:35pues puedan volver a estar muy latentes a que se apliquen,
04:40no se sabe si en ese 25%, pero sí por lo menos en algunos porcentajes
04:44ante este nuevo mensaje de Donald Trump, dado ayer en las redes sociales.
04:48Juan Tierra.

Recomendada