Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Rosa, muy buenas noches. En efecto, la migración y sobre todo la migración por Centroamérica fue un tema que no escatimó en diferentes discursos el Papa Francisco.
00:12De los países centroamericanos, el único al cual el Papa Francisco hizo una visita oficial fue Panamá en el año 2019, en el marco o en el contexto de la Jornada Mundial de las Juventudes.
00:26Y allí precisamente aprovechó la ocasión para hablarle a los obispos centroamericanos y a la comunidad y a la región sobre el tema de la migración.
00:36En una región muy convulsa porque recordemos que Centroamérica no es solo un corredor de migrantes de quienes vienen de África, de quienes vienen de Sudamérica o el Caribe,
00:48sino que también es una fábrica de migrantes. Países del Triángulo Norte como Honduras, Guatemala y El Salvador tienen unas comunidades muy amplias y extensas en Estados Unidos.
01:00Aquí el Papa Francisco, justo en ese discurso del año 2019 en Panamá, dijo que la migración centroamericana de los hermanos y hermanas de esta región no es fruto del azar.
01:13Y señaló directamente a la pobreza y a la violencia, pero a una pobreza y violencia que están alentadas por la corrupción.
01:21Para ese entonces se dirigió entonces directamente a los mandatarios de la zona, de los cuales el único que todavía permanece es Daniel Ortega y Rosario Murillo.
01:32Ya la mayoría de los presidentes centroamericanos han sido relevados por otros mandatarios y en ese momento hizo un llamado muy fuerte para que dejaran la corrupción a un lado
01:44y se trabajaran políticas al interior de sus países, pero también políticas de integración que permitieran que la migración fuera un proceso digno,
01:54aunque no fuera un proceso forzado, así como también llamó a los países receptores a que se tratara la migración con humanidad y con dignidad.
02:04Andrés, ya nos apuntabas a Rosario Murillo y es que si hablamos de las relaciones de la Iglesia Católica,
02:11la relación con Nicaragua merece un capítulo aparte.
02:14Precisamente entre el Vaticano y Nicaragua quizás se mantiene la relación más tensa entre la Iglesia Católica y cualquier país de América Latina.
02:25El Papa Francisco llegó a llamar Nicaragua a una dictadura grosera.
02:32Sí, puede incluso ser la relación de la Santa Sede más conflictiva que tuvo con un país del mundo,
02:40fue la que sostuvo con Nicaragua y aquí hay que hacer un recuento de unos eventos clave de por qué se degradó o por qué escaló a tal conflictividad
02:52esta relación entre el régimen de Rosario Murillo Daniel Ortega y el pontificado del Papa Francisco
03:01y comienza con un punto de quiebre que es en el año 2018, cuando recordemos,
03:05murieron más de 300 civiles nicaragüenses a manos de una represión estatal por la policía, la parapolicía
03:13y a partir de entonces es la Iglesia Católica Nicaragüense la que se suma a ser una oposición,
03:20a ser opositora, a reclamarle al Estado por la vida de los nicaragüenses.
03:26Los sacerdotes eran uno de los principales activistas a través de las emisoras,
03:32de sus radios comunitarias, a través de sus redes sociales, principalmente Facebook,
03:38y también lo hacían de una forma muy sutil en sus eucaristías, en los sermones de sus eucaristías.
03:45Cuando Rosario Murillo y Daniel Ortega, por supuesto, en su momento, ya ahora que son copresidentes,
03:51se dieron cuenta que la Iglesia Católica Nicaragüense estaba en su contra,
03:55comienza el asedio y la persecución. Una de las primeras afectadas, por ejemplo,
04:02son las monjas de la Orden de Sorteresa de Calcuta, de Nicaragua,
04:07que ellas tienen que irse con sus maletas escoltadas por la policía a cruzar la frontera
04:12entre Nicaragua y Costa Rica porque les han dicho que son expulsadas del país.
04:17Pero viene un segundo punto de inflexión, un segundo punto de giro muy importante,
04:23que es el encarcelamiento de quizás la persona de mayor alto rango de la Iglesia Católica en Nicaragua,
04:31que es Monseñor Rolando Álvarez.
04:34Este monseñor, perteneciente al alto clero y amigo del Papa Francisco,
04:39estuvo puesto en cárcel y en el año 2023 recibió una condena de 26 años.
04:45Aquí el Papa Francisco no reparó en uno de los ángelos dominicales de febrero del año 2023,
04:54que estamos hablando de un poco más de dos años, en condenar este hecho,
05:00en pedir que haya paz en Nicaragua y a partir de entonces comienza una escalada,
05:06un rifirrafe entre el Papa Francisco y entre Daniel Ortega.
05:10Daniel Ortega a los pocos días dijo que los sacerdotes son unos terroristas en sotana,
05:19dijo que los obispos, los cardenales y los papas son una mafia y cuestionó la forma de cómo los eligen.
05:27Dijo que debería ser de una manera democrática,
05:30que cómo es posible que un papa sea elegido por unos cardenales y no sea elegido por los fieles de la Iglesia Católica Mundial.
05:36Y dijo que incluso el cura de un pueblo debería ser elegido por los habitantes del mismo pueblo y no puesto por una parroquia.
05:46A los pocos días entonces, en una entrevista que dio el Papa Francisco para un medio argentino,
05:53para el medio Infobae, y que fue preguntado por el caso Nicaragua, que como dice Rosa, es un capítulo aparte,
05:59él respondió que lo que estaba sucediendo en Nicaragua es una de las dictaduras groseras,
06:08la comparó con la dictadura de Hitler, con la dictadura también de la revolución,
06:14con la dictadura rusa del año 1917, y para rematar, dijo de Ortega que, con todo respeto,
06:22pero tenía un desequilibrio mental.
06:25Con todo y esto, Ortega ya no aguantó, se suspendieron las relaciones diplomáticas entre Nicaragua y el Vaticano,
06:33y bueno, a pesar de que hay una tensión muy fuerte entre estos dos gobiernos,
06:40hoy los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo extendieron un saludo al Vaticano,
06:48aludiendo a que el Papa Francisco se había ido a otro lugar de la vida.
06:54Precisamente por eso te iba a preguntar, Andrés, si había habido reacción por parte de Ortega y Murillo,
07:02ya vemos que sí, a pesar de todo.
07:04No sé si de otros mandatarios de Centroamérica también puedes destacar algunas palabras.
07:11Bueno, para cerrar el capítulo de Nicaragua, Ortega y Murillo dijeron que aceptaron que sí habían sido unas relaciones muy accidentadas,
07:25con bastante tropiezos, pero le echaron la culpa de estas malas relaciones a terceros,
07:31a voces disonantes y a circunstancias que, según ellos, no supo entender la santa sede.
07:37De parte de Guatemala, aquí en el país en el que me encuentro, el presidente Bernardo Arevalo recalcó esa vocación por los pobres del Papa Francisco,
07:48recordando su nombre, Francisco, en alusión a Francisco de Asís, por una vocación por la humildad.
07:55En el caso de Honduras, la presidenta Xiomara Castro posteó en su cuenta de X una fotografía de ella visitando al Papa Francisco,
08:03recordando que, además de que la recibió con mucho afecto, el Papa le dio unos consejos muy valiosos sobre cómo superar la pobreza en Honduras.
08:14Por parte de Costa Rica, se extendió un saludo, unas condolencias a través de la Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores,
08:24quien dijo que este era el primer Papa latinoamericano, un gran guía histórico de la humanidad.
08:33Y desde El Salvador, pues no habló Nayib Bukele, quien se refirió, quien dio las condolencias, fue el vicepresidente Félix Ulloa,
08:45diciendo que el Papa Francisco le dio un nuevo rostro a la Iglesia y, por lo tanto, trajo más seguidores.
08:52Centroamérica, una región en donde, de acuerdo con las encuestas, aproximadamente la mitad de la población de cada país es católica.
09:02Estamos hablando de una población católica, de unos 26 millones de personas que hoy mira la muerte del Papa Francisco.

Recomendada