Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuéntenos, ¿cómo despide Argentina al Papa Francisco?
00:05Bueno, buen día para todos. Muchas gracias por la comunicación.
00:10Realmente nos despedimos con una profunda tristeza,
00:14pero al mismo tiempo con la esperanza que nos da a todas las imágenes que están llegando desde Roma,
00:19imágenes que tienen que ver con la gratitud del pueblo de Dios a Francisco,
00:25imágenes que tienen que ver con la posibilidad de ver en las imágenes reflejado cómo fue su papado.
00:33Y bueno, realmente así lo despedimos, con una sensación de mucha contradicción en el corazón,
00:39un dolor muy grande y al mismo tiempo una esperanza en que todo esto que estamos viendo
00:43ya comience a ser el legado de Francisco para reflexionar, para pensar
00:48y para que podamos seguir profundizando lo que significaron estos 12 años de su vida.
00:53Y precisamente aquí en France 24 hemos hecho múltiples análisis al respecto.
00:57Usted mencionaba que precisamente la asistencia multitudinaria a esta despedida del Papa
01:02hablaba en gran medida de cómo fue su pontificado.
01:05Hasta ahora las cifras oficiales del Vaticano hablan de 250 mil personas reunidas
01:10en la Plaza de San Pedro para darle el último adiós.
01:13Y adicional a esto, en las calles de Roma, por donde pasó el cortejo fúnebre
01:18desde la Basílica de San Pedro hacia la Basílica Santa María la Mayor,
01:21había por lo menos 150 mil personas, es decir, mínimamente entre el Vaticano y Roma
01:26400 mil personas, sin contar las millones que están viendo esta transmisión
01:32a lo largo de las cadenas del Vaticano.
01:35Padre, quiero preguntarle algo y es, con esta misa fúnebre para despedir al Papa Francisco,
01:42también comienzan los novediali o los novediales,
01:46que es esta novena, estos nueve días de luto para despedir al sumo pontífice
01:51que terminan el 4 de mayo y es a partir de esa fecha, es decir, el 5 de mayo,
01:55que podría convocarse al cónclave.
01:57Cuéntenos un poco más, ¿qué significan estos novediales?
02:01¿Qué pasa durante estos nueve días?
02:02¿Y qué se podría esperar del cónclave?
02:04A ver, en primer lugar, la Iglesia siempre nos invita a que la oración
02:10no sea solamente la oración de un día, por eso esta tradición de las novenas,
02:15por eso esta tradición de que la oración por el eterno descanso de un difunto
02:20se pueda extender en el tiempo, entonces me parece que esta tradición de los nueve días
02:25tiene que ver justamente con que la oración sea insistente,
02:28con que la oración permanezca un tiempo de manera formal
02:31para poder cada uno de nosotros seguir rezando por el eterno descanso del Papa Francisco.
02:38Y después, con respecto a lo del cónclave, a mí me parece que siempre es bueno recordar
02:42que el cónclave, que por supuesto está constituido por hombres y por personas,
02:48también para los cristianos es un acto de fe, porque creemos fuertemente
02:52en la inspiración del Espíritu, creemos fuertemente en la oración
02:56y que esta decisión que van a tomar los cardenales sobre un nuevo obispo para Roma
03:01sea también fruto del Espíritu Santo, sea fruto de la oración
03:04y sea fruto de esa inspiración que va a acompañar, y no tenemos duda,
03:09a quienes tienen que darle un obispo a Roma.
03:12Por eso me parece que para todos es un momento de oración,
03:16ya sea por este duelo que estamos viviendo aquí en la Argentina y en todo el mundo
03:21y también por esta experiencia del cónclave, que si bien despierta mucha curiosidad
03:26o despierta quizá mucha especulación, insisto que no deja de ser un momento
03:30en el cual también nos invita a la oración y nos invita a dejarnos llevar por el Espíritu Santo.
03:37Y ahora usted por un segundo Papa latinoamericano.
03:42Vamos por lo que el Espíritu Santo a través de los cardenales exprese.
03:47Sí creo que la riqueza de Latinoamérica y la riqueza de la fe de nuestro pueblo latinoamericano
03:54ha sido expresada en los gestos y en el magisterio de Francisco.
04:00Y qué bueno es esto de poder pensar que hoy el colegio de cardenales
04:04que Francisco ha constituido tiene la experiencia y la riqueza de todas las partes del mundo,
04:11por supuesto de Latinoamérica, pero no olvidemos que Francisco ha nombrado cardenales
04:14de países y de ciudades donde incluso la vida cristiana es minoritaria.
04:19Pero hoy ya creo que la riqueza de todas las culturas y de todas las iglesias,
04:24gracias a la inspiración de Francisco, está lograda en el Colegio Cardenalicio.
04:28Padre Máximo.

Recomendada