Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Desarticulan red criminal de droga que operaba al interior del penal de Huamancaca, en Junín. Quince trabajadores del Inpe se encuentran entre los detenidos. Personal es acusado de permitir ingreso de sustancias ilícitas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, información en vivo para exitosa y una exhaustiva investigación policial y fiscal
00:08permitió la desarticulación este viernes de dos organizaciones criminales que operaban dentro del penal de Huamancaca Chico, en Huancayo, Junín.
00:18Entre los 23 detenidos figuran 15 trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario,
00:24quienes lejos de cumplir su función habrían instaurado un tarifario ilegal para permitir el ingreso de drogas como cocaína, pasta básica de cocaína y marihuana,
00:36además de facilitar reuniones prohibidas y el ingreso irregular de visitantes.
00:40El operativo denominado Mantaro Arrasador 2025 movilizó a más de 200 efectivos de la Policía Nacional del Perú y personal del Ministerio Público,
00:50quienes desde las primeras horas del día ingresaron al penal y a diversos inmuebles en las provincias de Huancayo, Satipo, Jauja, Concepción y Chancha Mayo,
01:00cumpliendo un mandato judicial de detención preliminar por 15 días, así como allanamientos, incautación de bienes y levantamiento de comunicaciones.
01:09Según las investigaciones, las organizaciones criminales identificadas, como la Administración 2 del penal y los proveedores,
01:18tenían como centro de operaciones el penal de Huamancaca.
01:21Durante los allanamientos sellaron estos envoltorios con droga, arma punzocortantes, celulares, pipas, encendedores y otros objetos prohibidos escondidos en las celdas de los internos.
01:33Entre los trabajadores del INPE detenidos figuran Edgar Angiosa Huamán, Gianfranco Sarria Campos, Augusto Quispo Rosales.
01:43Todos ellos habrían aprovechado sus funciones para facilitar el ingreso y circulación de droga dentro del establecimiento penitenciario,
01:51cobrando aumentos aún en proceso de verificación.
01:54Por su parte, la fiscal Teresita Maraví, en representación del fiscal provincial de crimen organizado de Lima,
02:00Juan Carlos Huyncha Torres, declaró que las investigaciones se iniciaron en mayo de 2024
02:05y pese a las restricciones actuales sobre la detención preliminar,
02:10la funcionaria precisó que los delitos que se investigan son organización criminal,
02:15cohecho para el servicio y tráfico ilícito de drogas en agrado del Estado.
02:20Por estos hechos, los implicados podrían afrontar penas mayores a 15 años de cárcel.
02:26Escuchemos.
02:26Miren, el día de hoy ya han intervenido dos organizaciones criminales,
02:34una integrada por agentes del INPE y dos integrada por,
02:39la segunda organización integrada por una trabajadora de salud del INPE.
02:44Personal, internos del penal y también integrada por personas de fuera del penal.
02:50Cuatro y treinta y siete.

Recomendada