Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Seguimos en Alique Prieta con el concejal Gonzalo Vélez de la coalición cívica de Bloque Juntos!
00:06Bueno, hacemos un bloque un poco más cortito.
00:08Gonzalo, tema donaciones. Algo estábamos hablando en el bloque anterior, ayer se aprobó un pedido de informes
00:13o, mejor dicho, que vaya la secretaria de Política Social, Romina Pires, a dar cuenta de la trazabilidad de las donaciones, ¿no?
00:20Sería una cosa así, entre el 8 de marzo, el día posterior a la inundación, hasta el 1 de abril.
00:26Pero más allá del periodo, que vaya Pires y que explique qué pasó con las donaciones.
00:30Que es un tema que generó mucho ruido, mucha discusión, que muchos medios nacionales plantearon,
00:36sobre todo medios nacionales, ¿no? Plantearon dudas respecto de manejos o presuntos desmanejos desde la comuna.
00:43¿Que ves que la información hasta ahora ha sido apropiada? ¿Falta información por parte del municipio
00:49respecto de cómo se manejó la plata y los productos que llegaron a Bahía Blanca?
00:54Tenemos que separar dos temas. Una cosa es la de la cuenta Bahía por Bahía,
00:58que nosotros hemos pedido también una definición de los criterios antes de aceptar esas donaciones,
01:04que es un tema. Eso todavía no lo tuvimos clarificado.
01:07Tuvimos una explicación, un esbozo de explicación de criterios parcial,
01:11por lo cual decidimos no acompañarlo hasta tuviéramos mayor información.
01:15Si este bloque libertario y el peronismo lo votó y pudieron aceptarlo.
01:19¿Usted qué quiere que le diga, por ejemplo, hay 100.000 pesos, que le diga más 2.000 acá, 3.000 acá, 8.000?
01:23Por lo menos el criterio en general, o los porcentajes. Después vendrá una rendición de cuentas,
01:29vendrá el tribunal de faltas y haremos la convalidación final de esa liquidación.
01:33Pero por lo menos queríamos, mirá, el criterio va a ser el 10% para familias, el 15% para clubes,
01:40el 20% para hogares convivenciales o de niños o lo que sea.
01:46Pero criterios con lo más exacto posible. La explicación que tuvimos, fuimos una nota que yo pedí
01:53justamente en este pedido de informe, y una nota del secretario de gobierno donde nos esbozaba
01:58de los primeros 1.000 millones hasta 800 y pico de millones, cómo lo iban a destinar.
02:04Lo que pasa es que todavía estaban en el mientras tanto de hacer algún anuncio oficial
02:09a través del Departamento Ejecutivo y ver cómo lo implementaron, también complementando
02:14con ayudas nacionales y provinciales, porque todavía estamos pidiendo las exenciones
02:18y prórrogas de vencimientos de ARCA y ARBA, que no hemos tenido respuesta, se está trabajando,
02:23va a haber algún anuncio en los próximos días. Estaba todavía el suplemento para comercios
02:28que de nación no había salido y que con el excedente de los que no reclaman
02:34de los danos de domiciliarios se podría implementar a partir de la semana que viene.
02:37Recordemos que la inscripción en el sur termina hoy.
02:41Para las familias termina hoy.
02:42Que habían presupuestado o ponderado alrededor de 75.000, 80.000 hogares y llevan,
02:48si mal no recuerdo, 35.000 o 40.000 hogares inscritos.
02:52Entonces con el excedente de esos 200.000 millones que asignó Nación para Bahía Blanca,
02:58piden que se lo asigne a Comercios.
02:59Se lo asignan a Comercios y si queda un excedente, bueno, verán que otro sector ha afectado,
03:02quedó sin ayuda y se seguirá.
03:05Como hablábamos con las instituciones en situación gris como sindicatos,
03:10asociación de fomento, algunos clubes, etc.
03:12Que se podrían ser asistidos con el excedente de ese fondo.
03:15Ese es el tema uno en cuanto a lo que es dinero efectivo.
03:19En cuanto a lo que es donaciones en especie, como pueden ser los colchones,
03:22la ropa, el calzado, cocinas, heladeras, lo que haya llegado.
03:27Nosotros lo teníamos más o menos en claro porque estuvimos trabajando desde el domingo
03:31que pude asistir hasta finales de marzo a distintos centros de evacuación
03:37y a los mismos centros de recepción y de expedición justamente de estas donaciones
03:41y pudimos corroborarlo.
03:44Ya hacíamos un listado previo de lo que veíamos, de cuánto mercadería se bajaba,
03:47quién se entregaba.
03:49Pedimos explicaciones en el caso.
03:51Sí hubo algún desmanejo al principio, pero era por la improvisación del momento
03:55de que había que salir a repartir lo que teníamos, pero en el primer día,
04:00entre el domingo y el lunes, ya como que se clarificó justamente el mecanismo
04:05y quedó asentado por lo menos en todos los centros de distribución
04:08qué se recibía, a quién se le entregaba y si retiraban para otra persona,
04:15para un tercero, también los datos de este.
04:17Por lo cual, más allá de esa información y otra que intercambiamos en particular
04:22con distintos secretarios, como puede ser Romina Pires, para mí había quedado en claro
04:25en cuanto a lo que es donaciones.
04:27De hecho, nos llamaron de medios nacionales pidiendo información
04:29y querían sacarnos para dar notas por un desmanejo en cuanto a las donaciones
04:34y la verdad les decían, mirá, estamos recorriendo en todos lados
04:36y no tenemos quejas de eso.
04:38Podemos decir que hay algún lugar que quedó desprovisto.
04:41Bueno, lo relevamos, fuimos, lo relevamos y pasamos la información
04:45para que se asista de alguna manera, como uno puede ser el sector de Quintas de Cerri
04:50que no había llegado ayuda, bueno, no se podía entrar porque había que entrar
04:54con un camión de ejército, con más que una 4x4 para poder ingresar.
04:58Eso se relevó, alguna situación de algún barrio de emergencia en particular,
05:03pero todo eso estuvo clarificado.
05:04Por ahí queda en el colectivo de la gente alguna historia,
05:11una remembranza de que se ocultaron donaciones o que no se repartieron.
05:15Mirá, de lo que pudimos ver nosotros y corroborar,
05:18y que estuvimos también a cargo, lo que llegó se repartió casi todo,
05:24está asignado, está listado, eso está totalmente transparente.
05:29Sí podemos ver que también algún tipo de donaciones no llegó en las condiciones
05:33como para poder darse o repartirse.
05:36No llegó desde ropa sucia, ropa rota, ropa que no estaba en condiciones de dar.
05:41Y bueno, eso fue lo que más excedió, porque llegaban un montón de bolsas
05:44sin catalogar y lo más necesario, que eran colchones, comida no perecedera
05:51y elementos de limpieza, era lo que más demoraba
05:54y qué es lo que pedía la gente para poder rehabilitar justamente
05:57sus domicilios particulares.
05:59Pero para mí en eso quedó claro.
06:01Aún así, como acompaño todos los pedidos de informe,
06:03porque me parece que lo que sobreabunda no daña en el caso de información,
06:07es que lo acompañamos.
06:08Pero bueno, separemos estos dos grandes rasgos,
06:09lo que es la donación en dinero y lo que es donación en especie.
06:13En especie, para mí está claro, en dinero, estaría claro quién lo donó,
06:17el tema es el criterio de asignación y si podemos justamente darle prioridad
06:21a lo que son las pymes, que son las generadoras de trabajo y los comerciantes
06:25y los domicilios particulares y sobre todo también de la gente más desprotegida
06:29como pueden ser nuestros mayores.
06:30Me tocó relevar varias casas de jubilados y jubiladas de Bahía Blanca
06:36que no tenían ningún tipo de familiar, que viven del ingreso de su jubilación mínima,
06:41que rondaba los 340 mil pesos con el bono.
06:44Y era difícil.
06:45Me decían, Gonzalo, no sé cómo voy a arreglar ladera,
06:48cómo voy a pintar mi casa, cómo voy a arreglar las paredes
06:51que estaban todas húmedas y que había que picarlas.
06:54Y bueno, yo creo que esa gente necesita una mayor asistencia,
06:57sobre todo aquellas que no tienen ningún tipo de familiar
07:00que les pueda, aunque sea, ayudar o dar una mano
07:02o movilizarse momentáneamente mientras reparan su domicilio.
07:06Y son muchas la gente.
07:08Por ahí no acceden con la información, no tienen los recursos
07:10o no sirven para expresarse y en soledad justamente viven esta situación.
07:15Pero bueno, nosotros caso que relevamos, caso que nos enteramos,
07:18lo pasamos o tratamos de asistirlo nosotros con recursos propios que conseguimos.
07:22Gracias, Gonzalo.
07:23A ustedes.
07:23Gonzalo Vélez, concejal de la coalición cívica
07:26entre los bloques juntos en el Consejo Liberante de Bahía Blanca.
07:28Hacemos una nueva pausa y ya seguimos.