Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos al primer testimonio, Miquel, cambiamos de actividad, el futsal.
00:05Sí, porque comienzan a competir los representantes locales a nivel regional,
00:08buscando también el paso hacia el torneo nacional.
00:12Estamos en contacto con Ramiro Jarapito, entrenador de Los Tres Chiflados.
00:15Ramiro, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
00:17Buenas tardes, chicos. ¿Cómo andan? Bien, ¿todo bien?
00:20¿Cómo se preparan para mañana medirse contra Liniers en este primer partido del torneo regional?
00:24Ya jugaron un par de partidos por el torneo local. ¿Cómo están?
00:27Bien, la verdad que contento y con muchas ganas de disfrutar lo que es este deporte.
00:34¿Cómo fueron estos días de preparación? Me imagino que si bien el torneo local es importante,
00:39lo que es a nivel regional y que pueda ser nacional es algo que le sirve mucho del objetivo
00:44y ponerlo como una vara a lo largo del año, ¿no?
00:48Sí, sí, sí, tal cual que sí. Quieras o no, trabajás con otro cuidado,
00:56tanto como en lo entrenamiento y en lo deportivo, digamos, en lo que es la Liga del Sur,
01:01tratar de cuidar a los jugadores.
01:03Pero siempre tratando de no olvidarnos de disfrutar lo que es, que no deje de ser un deporte, ¿no?
01:09Sí, ¿remarcas eso? Más allá de la competencia y lo deportivo y que obviamente van a querer clasificar y demás,
01:16que lo disfruten, ¿se lo remarcas a los chicos?
01:17Sí, sí, sí, se lo remarcamos siempre en el cuerpo, lo que es cuerpo técnico lo remarcamos siempre.
01:25Lo que es, es una competencia, es un club, pero no deja de ser un deporte.
01:31Obviamente que estando adentro de un club o la competencia y la actividad física y demás,
01:35ya lo haces con otra disciplina, ¿no? Con otras intensidades y demás, pero no deja de ser un deporte.
01:41¿Entendés que a través de ese disfrute también pueden encontrar la mejor versión?
01:48Digo, si lo disfrutan van a jugar mejor.
01:51Sí, sí, sí, en nuestro club, nosotros, en nuestro plantel, se trabaja sobre eso,
01:56se hizo una pretemporada sobre eso y se le inculca, se le trata de inculcar esas cosas.
02:01Así que sí, nuestro mayor juego es siempre con la pelota a los pies.
02:07Ramiro, buenas tardes. No toca hacer mucho hincapié en este tema.
02:14Es como que todas las respuestas fueron hacia ahí.
02:18¿Algo en particular, por algo en particular, porque quieren generarlo hasta culturalmente,
02:26por decir de alguna forma?
02:27Yo lo hablé con uno de los chicos de refuerzo que traje, con los dos chicos de refuerzo que traje,
02:35y a mí yo lo aprendí en los deportes, porque pasa a ser de la misma vida.
02:41Una cosa es trabajar, ir con actitud.
02:43Otra cosa, cuando te olvidás de ser buena persona, porque de la vuelta a la vida no se sabe
02:47quién técnico te está observando.
02:49Y no solamente observás al jugador deportivamente, sino cómo reacciona en cada actitud,
02:57y eso después implica en el carácter y en la misma vida cómo llevas tu tolerancia.
03:03¿Me explicó?
03:04Entonces, por eso mismo digo que si lo disfrutás deportivamente,
03:11hablando como lo repito de nuevo, con la actitud, la responsabilidad que significa,
03:17te abre otras puertas, y pasa en la misma vida.
03:20Lo digo por la experiencia propia de mí, lo hablo por mi vida.
03:25Y la verdad que es delgado el hilo ahí, entre decir, bueno, juguemos con actitud,
03:35con todo esto que vos resaltás, pero no olvidemos todo lo otro.
03:39¿Se complica a veces como para mantenerse en esa línea?
03:44Sí, sí, porque una cosa es hablarlo fuera de la cancha, una cosa es tener que comprender
03:52la intensidad, las sensaciones, la energía de cada jugador.
03:56Por eso a veces yo participo que el cuerpo técnico es importante que sepa,
04:01que tenga una buena lectura sobre cada persona humana.
04:05Está muy bien, está muy bien.
04:06Ramiro, esto además, me imagino que esto de disfrutarlo y demás también lo remarcás más
04:11en este tipo de torneos como el que van a arrancar a jugar mañana, que es un premio,
04:14que se ganaron, que es jugar contra equipos de otros lugares, la chance de poder representar
04:18a nivel nacional.
04:19Me imagino que en estos casos más todavía se remarca eso, ¿no?
04:23Claro, correctamente.
04:24Porque vos no sabés cuándo podés tener, la salud no la tenemos comprada, y es así.
04:29Para no hacerlo tan extenso el ítem, pero hay que disfrutarlo, porque no sabés cuántas
04:35veces más podés jugarlo.
04:36Entonces se disfruta, con responsabilidad, pero se disfruta.
04:39Seguro.
04:40¿Qué pasa mañana en el sentido de que se van a enfrentar a Liniers?
04:43¿Es mejor enfrentarse contra un equipo que ya conocen, que es de la misma ciudad,
04:47después se tendrán que enfrentar con dos de Tandil?
04:49¿Es peor porque ya se conocen justamente?
04:51¿Cómo lo vivís en la previa?
04:52En lo deportivo, querés ganar, obviamente.
04:59Sí, te enfrentás a un equipo y a un plantel que viene trabajando hace mucho tiempo con
05:03un orden que las mismas tablas, los mismos números lo dicen todos, pero yo confío en
05:10lo que tengo y estoy tranquilo en esa parte.
05:13Me es igual a mí competir acá o ir a competir afuera.
05:18Trabajamos sobre algo y después, bueno, la suerte lo dirá.
05:21Te toca estar, Ramiro, al frente de un equipo que es muy particular de su creación, digamos,
05:26ya es un histórico del futsal de Bahía, con muchos chicos, con mucho sentido de pertenencia,
05:32con familia se entera con mucho sentido de pertenencia.
05:34¿Cómo viven todo eso que tiene extra el equipo y el club?
05:39Y es bueno porque te da muchos puntos a favor y también te da otras cosas que las tenés
05:46que manejar con mucho equilibrio la misma intensidad que lleva ese jugador
05:50conllevado a su casa, que la misma intensidad tiene el fanatismo de la misma familia
05:57y lleva a tener que el margen de arroz sea más fino y ajustar más rápido porque tenemos
06:02que... ¿Me explico?
06:03Claro, sí, sí.
06:04Que no se pasen de rosca con ese sentido de pertenencia.
06:08Claro, pero todos los chicos que vienen llegando ya lo entienden que somos los Tres Chiflados.
06:13Seguro.
06:14¿Podemos recordar un poquito el nombre?
06:17Sí, sí, bueno, Tres Chiflados surge más que nada puntualmente por la familia Rodríguez,
06:21por Ezequiel, por Marcelo, su papá, también, bueno, con Agustín Saz,
06:24con Blas Gómez en su momento, que, bueno, un poco se la pasaban jugando la play en la casa,
06:29por así decirlo, ¿no?
06:30Y Agustín, perdón, ni que te interrumpa, ¿y Agustín Saz?
06:33Sí, sí, por eso, Blas Gómez y Agustín Saz, Ezequiel Rodríguez, claro, todos los chicos ahí.
06:37Y bueno, surgió a partir de ahí y de ahí se fue creciendo la historia y hasta hoy llegaron
06:43a representar al futsal de la Liga del Sur a nivel local, nacional y también con muchísimos logros, ¿no, Ramiro?
06:49Sí, sí, la verdad que sí, de un equipo, es un club que trabaja muy a familia, muy a pulmón,
06:56tienen mucha gente que no está, no se ven, visualmente no están, ni en la foto,
07:02pero tenemos mucha gente, es jugador, es joven, que podrían estar jugando y decidieron decir,
07:06no, hago un paso al costado en la parte como jugador y doy una mano de este lado,
07:10que hoy por hoy, pobre, están todo el día corriendo para todos lados para que esto sea más fácil
07:15y que a los chicos no les falte nada.
07:16Me da mucha curiosidad de saber, bueno, primero los colores que tienen las camisetas
07:22y después si tienen algún escudo distintivo.
07:26Sí, sí, tienen el escudo, está abreviado, es la C, el número 3 y la L.
07:34Negro y dorado son los colores y ahí el escudo ya está tatuado en más de un cuerpo.
07:41Sí, correcto, estás en lo correcto. No te quiero mentir, pero debe tener más de 8 personas, 9 personas.
07:45Sí, sí, por lo menos, conocemos a varios de esos.
07:48Qué loco. Institucionalmente, vos hablás del club, el lugar físico, dónde funcionan.
07:56Este año hemos, los chicos han trabajado para poder trabajar, para poder trabajar en la curtiembre,
08:04donde normalmente jugamos y después tenemos, entrenamos en Don Bosco.
08:10Bien, y hay alguna proyección, sé que seguramente es muy difícil,
08:15pero tienen en cuenta poder tener algún día su lugar propio.
08:20Sí, sí, sí, sé que la parte de comisión y de la parte de los chicos que están a cargo del club,
08:29están en un proyecto medio loco, pero están con un proyecto.
08:33Como arrancó este proyecto, digamos, de la misma manera, también, con esa locura.
08:38Los tres chiflales se reducen a un equipo superior únicamente.
08:44Y de reserva también.
08:45Y de reserva.
08:47Tenemos primero y reserva, sí.
08:48Está bien, está bien.
08:49Y hemos hablado otras veces con gente del futsal,
08:52esto de poder ir teniendo algunas categorías, jugadores más jóvenes,
08:58que tomen el futsal desde la raíz y no sumarse ya cuando dejan del fútbol de once,
09:09en distintos clubes.
09:12¿Cómo va ese camino en general? ¿Cómo lo ves?
09:16Lo que he charlado con parte de comisión y la gente que tiene el proyecto,
09:20la idea es hacer una escuela y estoy muy de acuerdo con lo que decís vos.
09:24De hecho, gracias a Dios, reserva tenemos muchos chicos y jóvenes
09:30que la idea es que ellos trabajen y estén preparados
09:35para cuando el cuerpo técnico necesite estar jugando en primera.
09:38Entonces, la exigencia es la misma, tanto como reserva en primera.
09:42Y obviamente sería un sueño tener una institución, un lugar físico
09:46para hacer categorías sub-14 y de ahí en adelante.
09:50Está muy bien, está muy bien.
09:51Es el mismo deporte, pero distinto, ¿no?
09:54¿Cómo?
09:58Digo, el futsal con el fútbol es el mismo deporte, pero distinto.
10:03Sí, sí, sí, tal cual.
10:05Tener distintas formas de controlar, de golpear la pelota y demás,
10:11pero es fútbol.
10:14Claro.
10:14Tu caso en particular, Ramiro, ¿cómo fue esa transición?
10:16No, yo pude jugar muy poco al futsal por un accidente que tuve en la pierna derecha
10:26y eso me dejó fuera de la cancha de joven, pero bueno, sí compartí bastante con ellos.
10:33Tuve creo que una temporada o dos temporadas, si no mal recuerdo,
10:36que ya hace rato, no me acuerdo, y en ese año creo que salimos campeón con reserva, si no mal recuerdo.
10:43Y después pasaste a entrenador, digamos.
10:46Y después pasé como DT, sí.
10:48Me imagino que es un aprendizaje constante en esto que decíamos, que es el mismo deporte, pero distinto.
10:52¿Es un aprender día a día?
10:55Estás aprendiendo a la par de eso.
10:58Vos aprendés con...
10:59Yo soy, en ese sentido, trato de ser muy abierto, observar mucho,
11:02trabajo mucho puertas cerradas en mi casa, con el teléfono, con videos,
11:08con mucho contacto que me dan una mano, y a la vez presto mucha atención
11:11y cuando vos sos un poco abierto y sabés escuchar,
11:15terminás aprendiendo más de los jugadores, de todo lo...
11:18Todo sirve, pero cuando tenés un poquito de humildad,
11:21vos aprendés también mucho de saber escuchar.
11:24Porque aparte me imagino que también ellos le transmiten un montón de cosas
11:27que viven y sienten y transitan dentro de la cancha, ¿no?
11:31Sí, sí, sí, que de hecho normalmente tratamos de que en la semana
11:36cuando vamos a trabajar, se trata de dar unos minutos
11:39para que ellos tengan su descarga y sus cosas que quieran para decir,
11:45así como uno también quiere decir, eso tenés que también escuchar la parte del jugador.
11:50¿Cómo se trabaja? ¿Cuánto se trabaja en la semana?
11:55Estamos trabajando cuando ahora arranca la Copa,
11:57pero normalmente estábamos trabajando toda la pretemporada cuatro veces en la semana
12:02y ahora hasta que arrancaba la Copa, tres veces a la semana.
12:06Bien.
12:06Ahora arrancando la Copa estábamos con dos veces a la semana,
12:10más es el partido.
12:11Bien.
12:12¿Cuánto cambia esa planificación, todo eso de la Copa,
12:14más allá de esto que decías de los días y demás, Ramiro,
12:18saber que por ahí hay que guardar alguna pierna,
12:19saber que hay que pensar, más allá de cuál sea el objetivo, digamos,
12:23pensar en dos competencias a la vez, ¿no?
12:25Y sí, es un tema que lo tenés que llevar finito,
12:33porque en la Liga del Sur, como está preparado,
12:37te lleva también al que tenés que estar, no regalar nada a un partido
12:40y también estar cuidando a los jugadores,
12:43que ellos se quieren cuidar, algunos se quieren cuidar,
12:46pero cuando están en juego no quieren salir.
12:48Entonces, bueno, cuando lo vas conociendo,
12:51tenés que decir, bueno, esto ya está cansado, vamos para afuera.
12:54Se puede ir en un rato.
12:56¿Qué partido imaginás mañana, Ramiro,
12:57más allá de que es una primera fecha,
12:59es contra un equipo que ya se conoce ni mucho,
13:01¿qué partido imaginás?
13:02¿Cómo crees que puede salir?
13:04No, es un rival muy inteligente,
13:08muy bien preparado físicamente,
13:11están muy pulidos,
13:13va a ser un partido lindo,
13:15son personas, son jugadores,
13:17Liniers tiene jugadores que les gusta intentar siempre jugar,
13:22así que puede llegar a ser que sea un poco trabado,
13:26pero va a ser un lindo partido,
13:28yo estoy muy convencido que va a ser un muy lindo partido.
13:30Rami, si no tengo entendido mal,
13:32juegan con Liniers,
13:33después con los dos equipos de Tandil
13:35y después invierte todo de nuevo en una segunda ronda,
13:37el primero clasifica a la siguiente instancia,
13:39ya con los equipos de la costa,
13:41¿cuál es el objetivo que se propone para este torneo regional?
13:44Sí, está haciendo lo correcto, es así.
13:47El objetivo es quedarnos con el puesto clasificado.
13:52Me imagino que eso que hablábamos al comienzo,
13:54ese sueño de poder representar otra vez a nivel nacional,
13:56es un poco la zanahoria que llevas a hacer todo, ¿no?
13:59Correcto, tal cual, vamos por todo,
14:02por algo se bancaron,
14:04entrenaron una pretemporada hermosa,
14:05cuatro veces por semana,
14:08ahora tres veces,
14:09y ese es el proyecto,
14:11dejar todo como para quedar en el lugar que tengas que quedar,
14:15quedar con una paz y una tranquilidad,
14:17y que lo diste todo,
14:18que no fue falta de actitud,
14:19sino por la cuestión de suerte,
14:21o de lo que es el fútbol que te deja estas cosas.
14:24Genial, Rami, gracias por el rato,
14:26seguiremos en contacto,
14:27y bueno, éxitos mañana,
14:28y todo lo que venga durante el año.
14:30Bueno, chicos, gracias a ustedes,
14:31y bueno, en lo que necesite estoy acá.
14:33Gracias, Ramiro.
14:34Bien.
14:35Un gusto.
14:35Gracias.
14:36Chau, chau.
14:36Chau.