• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, unos minutos más con el Intendente Federico Subiene, lógicamente se podría estar seis horas hablando del tema, pero tenemos que ir cerrando.
00:07Lo que le quiero preguntar, que es otro tema que también mucha gente se pregunta o pide en el Consejo Liberante el otro día hubo una iniciativa de este sentido,
00:15que creo que se votó unánimemente, también lo votó el Bloque Oficialista, el tema de la trazabilidad del dinero que viene por donaciones, ¿no?
00:22Bahía por Bahía y por distintos...
00:24Que se sepa quién va, básicamente.
00:26Claro, cómo llega, quién va, digamos, cómo se va a trabajar ese tema.
00:29Bien, de esa manera, digamos, ¿no? Para nosotros, dos o tres puntos que quiero puntualizar.
00:36Primero, nosotros tomamos la decisión en todo lo que tenía que ver con la asistencia humanitaria,
00:42la asistencia cuando se produce después del martes posterior, digamos, la posibilidad de poder trabajar ordenadamente y con recursos,
00:50porque las donaciones estaban llegando en 27 puntos distintos de la ciudad.
00:55Entonces elegimos que sean lugares de la sociedad civil, que no sea ningún punto municipal.
01:01O sea, ahí podían encontrar clubes, sociedades de fomentos, ONGs, ¿no?
01:08Un grupo de voluntariado muy grande que sostenía esos puntos y, bueno, con trabajadores del municipio que acreditaban que las cosas llegan a donde debían llegar, ¿no?
01:16Pero el municipio lo que hizo fue generar un canal para que la propia comunidad trabaje en la identificación
01:23y en la generación de esa asistencia alimentaria y de esa asistencia de limpieza.
01:29Más de 40 roperos comunitarios en distintos puntos de la ciudad, también en ONGs.
01:34O sea, el Estado municipal no intervino en la última línea de donación.
01:39Sí en la clasificación y en el abastecimiento a pedido de estas entidades.
01:44Los primeros colchones que llegaron se trabajaron con, en un momento, hasta 100 camionetas de particulares
01:51que iban con un sistema georreferenciado, digamos, a través del que anotaban en mi bahía.
01:57¿Se distribuyeron los colchones o hicieron falta en los primeros días?
02:01Sí, digamos, ahí hay múltiples fuentes, ¿no?
02:04Pero globalmente ya hemos superado los 40.000, digamos, que se han entregado.
02:07Pero ahí hubo también...
02:09¿Donaciones directas?
02:10ONGs, donaciones directas, ¿no?
02:12Hubo una situación global de asistencia muy interesante.
02:15No sé, la Fundación Sí, por ejemplo.
02:17La Fundación Sí está trabajando hoy muy bien en Bahía Blanca.
02:20Tienen una fuente de financiación.
02:23La gente confía en Fundación Sí y hace muy bien en confiar.
02:26Donaciones de Cruz Roja, de Gran Hermano y demás que se canalizan a través de Fundación Sí,
02:32que ya han relevado más de 20.000 hogares en Bahía Blanca
02:34y que trabajan la asistencia directa con buenos criterios,
02:37con criterios de transparencia.
02:40Y lo que tiene que ver específicamente con las donaciones dinerarias, digamos,
02:44que entraron a la cuenta bahía por bahía.
02:47Nosotros no movimos ese dinero hasta no generar los vehículos de trazabilidad necesarios.
02:54Hemos hablado con Ernest Sañan, la consultora internacional,
02:58gracias al contacto que el PP Sánchez nos realizó,
03:00pidiéndoles que elaboren un circuito para poder trazar la línea completa
03:10de que se hace la solicitud, a dónde llega y cuál es el efecto.
03:15¿Eso es para obras o para personas?
03:18Es para ambas cosas.
03:20La idea es poder trabajar.
03:24Hay un relevamiento que también se hizo a través de mi bahía,
03:28que está abierto hasta el 7 de abril, pero que va a contemplar
03:31a todo el sector cultural.
03:33Está contemplando cuenta propistas y emprendedores,
03:37que es un colectivo también muy vulnerado,
03:39que hoy anunciamos la concreción de ese fondo.
03:42Mañana vamos a estar generando también lo que tiene que ver
03:44con las asociaciones civiles y clubes en esta línea,
03:48también sumando empresas privadas, digamos.
03:50Pero va a haber un fondo que va a estar generado
03:52en lo que tiene que ver con Bahía por Bahía,
03:55que va a continuar hasta el 7 de abril abierto,
04:00o sea, va a ser 100% trazable.
04:02Como siempre lo hemos hecho, para nosotros la transparencia
04:05es un factor muy importante.
04:08Y después con lo que tiene que ver con el sector productivo.
04:11Nosotros estamos generando, se van a estar firmando
04:15los acuerdos en el día de hoy y mañana,
04:17y haciendo las aportaciones económicas.
04:19Un fondo especial de reactivación para el sector productivo
04:22de Bahía Blanca, que va a haber aportes del municipio,
04:25del puerto, las gremiales empresarias.
04:27Va a haber aportes también individuales.
04:30Durante un año el 50% de mi salario también va a ir a ese fondo,
04:33porque nosotros entendemos que es muy importante hoy
04:35que el sector productivo tenga un sustento,
04:39que pueda salir adelante, que no se resienta,
04:42o que se resienta lo menos posible,
04:44es lo que nosotros tenemos que mantener en activo
04:46si queremos que Bahía Blanca se recupere.
04:48Y venimos trabajando.
04:49Por un lado, lo que tiene que ver con impulsos crediticios.
04:52Estamos estimando más de 60.000 millones de pesos
04:56que ya hay dentro del sistema de crédito
04:59que han accedido Comercio y PyME de la ciudad.
05:02Ante el Banco Provincia, Banco Nación,
05:04y parte de la banca privada.
05:06Hay una línea ya de acción que ha generado barba
05:09de acompañamiento, también en el municipio,
05:12en materia de exhibición de tasas en...
05:15Falta Nación para eso, no falta ARCA.
05:17Estamos trabajando con el Ministerio de Economía
05:19y con ARCA.
05:21Hemos trabajado las últimas dos semanas arduamente.
05:24Los vencimientos, que sea como mínimo.
05:26Hay una línea bastante amplia de cosas
05:28que estamos trabajando.
05:30Esperamos anuncios.
05:31La verdad que los esperamos en estos días.
05:34Es importante que eso pueda llegar,
05:37se pueda concretar,
05:39porque hay un sector importante de comercio, PyME.
05:42La idea sería que si se da esos anuncios
05:44de acompañamiento del Ministerio de Economía,
05:46de ARCA, el Ministerio de Trabajo de la Nación,
05:48que después ese fondo de reactivación municipal
05:51y de la Gremial Empresaria,
05:52pueda ir a aquel sector que no tiene
05:54ninguna fuente de financiamiento crediticia
05:56o que no está vinculada dentro de estas ayudas nacionales.
05:59Pero bueno, nos falta esa decisión
06:02que nosotros somos optimistas,
06:03la hemos logrado trasladar,
06:04encontramos receptividad,
06:06y esperamos tener alguna novedad en estos días.
06:08Última de mi parte.
06:09¿Cómo fue la relación durante todos estos días
06:11con los sectores opositores?
06:13Tanto del Consejo del Liberante,
06:14de Consejales y demás,
06:16si hubo una buena relación o no.
06:18Yo vi responsabilidad.
06:21Especialmente en el primer momento,
06:23los vi a muchos de los Consejales,
06:25a muchas referencias políticas de la ciudad,
06:27en el territorio,
06:28tratando de ayudar,
06:29de llevar donaciones,
06:30de estar atentos a lo que estaba pasando.
06:32Mayormente vi responsabilidad.
06:36A mí la gente Cruz Roja,
06:40no este viernes sino la anterior,
06:41había estado un responsable internacional,
06:45una persona de Ecuador y un español,
06:47representante del cono sur.
06:50Y la verdad que llevamos dos semanas nosotros
06:52desde la tragedia.
06:54Y me decían que no era normal
06:57la respuesta que Vidalanca había tenido
06:59ante una situación de este tipo,
07:00que lo normal en catástrofes de esta magnitud
07:02tenía que ver con estado de convención interna,
07:05con interrupción del Estado de Derecho
07:07o en la ciudad en su conjunto
07:08por algunas horas o por algunos momentos,
07:10en algunos sectores.
07:12Y que eso en Bahía Blanca no había ocurrido,
07:15no se había dado.
07:16Y a la vez,
07:19como que habían estado hablando con los vecinos
07:21y que los veían, digamos, sufrientes,
07:24pero empezando a tener una resiliencia
07:26para salir adelante.
07:28Me parece que ese es un activo que Bahía Blanca tiene,
07:31que nosotros globalmente tenemos,
07:34que fundamentalmente tiene que ver
07:36con los vecinos y vecinas de Bahía Blanca.
07:38Nosotros vimos en la primera respuesta
07:42y en esos primeros días muchas actitudes
07:44de heroísmo, de arrojo, de solidaridad
07:47de nuestros vecinos, explícitas,
07:50pero también hay mucho héroe anónimo en Bahía Blanca.
07:52Hay mucha persona heroica que desde su casa,
07:55desde su hogar, resiste, espera,
07:57trata de ser constructivo.
07:59Y la verdad que yo no puedo estar más orgulloso
08:02de ser intendente de esta ciudad
08:05con tanta gente noble, tanta gente buena
08:08y tanta gente que ha puesto al hombro.
08:10Entonces, me parece que mayormente,
08:12todo el mundo estuvo a la altura
08:13para tener ese resultado final.
08:16Lo que quiero creer,
08:18la verdad que hoy son momentos difíciles.
08:21Yo ayer se lo decía en la institución
08:22de ingeniería de Uruguay.
08:24Me cuesta ver la luz al final.
08:26Hay muchas cosas de exigencia cotidiana, diaria.
08:31Advierto claramente el pesar de nuestra gente
08:33y la tristeza que nuestra gente tiene.
08:35Es difícil de verlo.
08:38Pero la verdad que quiero pensar
08:39que si sostenemos el esfuerzo,
08:40si seguimos trabajando,
08:41si seguimos dando la respuesta necesaria,
08:43quiero pensar que atrás de toda esta tragedia,
08:47de las muertes, del sufrimiento,
08:48de lo que estamos pasando,
08:50se abra una oportunidad de renacimiento
08:52para Bahía Blanca,
08:53que pueda surgir algo mejor en la ciudad.
08:56Me parece que la catástrofe muestra todas las caras,
08:59muestra las mejores y las peores.
09:02Nadie sale igual después de esto.
09:05Lo decía el Papa Francisco
09:07después de lo que fue la pandemia.
09:09Bahía Blanca no va a salir igual de esto.
09:11Ojalá que a la vuelta de la página
09:14de todo este desastre,
09:15de toda esta tragedia,
09:16de todo este dolor,
09:17podamos tener un ámbito
09:18en el cual la gente pueda encontrar
09:20la ciudad que espera y que quiere.
09:22Gracias, Intendente.
09:23Bueno, 100 preguntas me quedan, ¿no?
09:24Pero obviamente no tenemos tiempo.
09:25Gracias, Intendente, por el gusto.
09:27Gracias a usted.
09:28Bueno, feliz con sus bienes con nosotros.
09:29Hablando de algunas de las consecuencias
09:31de la inundación trágica del 7 de marzo
09:33y también cómo se empieza a parar Bahía
09:36de cara a lo que viene.
09:37Nosotros nos encontramos de nuevo mañana.
09:38Nos vamos ya, directamente.
09:39Nos vamos.
09:40Se queda con el diario deportivo.
09:41Sí, señor, se queda el diario deportivo.
09:42Nos vemos.
09:43Hasta mañana a la 1.
09:44Nos encontramos.
09:45Chau.