Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El segundo día de paro convocado por gremios docentes ha provocado irregularidades en las clases en varias provincias de Panamá. Ante esta situación, la ministra de Educación, Lucy Molinar, se pronunció la mañana de este 24 de abril de 2024.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este paro de docentes a nivel nacional, pero ¿cuál es el balance que tiene el Ministerio de Educación a esta hora?
00:05Bueno, nos contactamos con Luis de Jesús Mendoza, quien ha hablado con las autoridades. ¿Qué te han dicho, Luis?
00:13Sí, se trata ya del segundo día de paro convocado por el gremio de docentes, esto a nivel nacional.
00:21Y como han visto en esta cobertura de nuestros compañeros, se han registrado clases irregulares en varias provincias del país, en varios planteles a nivel nacional.
00:34Docentes que no están yendo a su jornada de clases y tampoco estudiantes que están siendo enviados por sus padres de familia ante este llamado a huelga por varios temas.
00:45Ante esto, la Ministra de Educación, Lucy Molinar, esta mañana se ha referido a este paro de docentes. Escuchemos.
00:54Mientras haya uno que no esté trabajando, el país fracasó.
01:00El presidente ha hecho un llamado de que los que no asistan a su puesto de trabajo...
01:04Yo sigo insistiendo en que mientras haya un niño que no tiene un docente enfrente, ese niño es nuestra preocupación.
01:13Y vamos a seguir apelando a la conciencia de todos que no podemos seguir en esto. No se puede.
01:22Gracias.
01:23¿Qué es el registro que tienen ustedes a nivel nacional?
01:25De que cada vez hay más gente trabajando, sí.
01:27Ministra, se da la instalación de esta comisión, pero ayer también veíamos algunas acciones de los docentes que dejaban mucho que decir, ¿no?
01:33¿Qué llamadas ustedes hacen con autoridades?
01:35Mira, en la vida, la libertad nos da la posibilidad de elegir de qué lado queremos estar.
01:42Aquí está gente comprometida con la mejora profesional y con la mejora de la categoría del docente.
01:52Cabe señalar que estas declaraciones de la ministra de Educación se dieron en la instalación de las comisiones de ética del educador,
02:00que se renuevan cada administración de acuerdo a los organizadores.
02:04Escuchemos un poco de qué consiste este código de ética que ha sido instalado esta mañana.
02:10El educador panameño tiene su código de ética y nosotros desde el principio de hace más de 15 años,
02:19en el año 2012, hicimos la actualización del código ética del educador
02:23y se vienen activando en todas las regiones educativas actividades de resaltar las buenas prácticas
02:29y el desenvolvimiento de nuestros docentes, sobre todo ese reconocimiento al trabajo que realizan en el aula.
02:36En ese sentido, todas las regiones educativas establecen una ruta, diferentes actividades,
02:45para ir desarrollando a lo largo del año escolar.
02:48Bien, allí mismo también se dio el lanzamiento para la convocatoria del concurso Orden Manuel José Hurtado 2025,
02:57el cual abrirá su convocatoria a partir del próximo primero de julio
03:02y allí entonces todos los docentes que quieran participar deben entonces enviar también allí todo el formulario
03:09para que se garantice ser uno de estos participantes.
03:13Recordemos, es la edición de este año.
03:15Luis Jesús Mendoza, TVN Noticias.

Recomendada