Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En medio del anuncio de una huelga indefinida convocada por gremios docentes a partir del próximo 23 de abril, la ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un enérgico llamado a no utilizar a los estudiantes como rehenes de intereses políticos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La agenda de cosas, de temas que tienen, que van desde la soberanía, Trump, el embalse, no sé qué.
00:08Si esa va a ser la tónica de estos grupos durante el año, mejor que se hagan a un lado,
00:13se dediquen a la política y ponemos gente que de verdad le importa con la educación de nuestros niños.
00:22Nuestros estudiantes no pueden ser rehenes de la decisión de un grupo de decir
00:29que se va a dedicar a una actividad política.
00:31No podemos seguir teniendo a los estudiantes secuestrados
00:36impidiéndoles el derecho a tener las herramientas para construir su futuro, que es su educación.
00:43¿En esa línea cuáles van a ser las medidas que va a tomar el Ministerio de Educación?
00:46Por lo pronto estamos invitando a que el que quiera dedicarse a la cosa política,
00:52que es un derecho y lo respetamos, que se haga a un lado, se dedique a hacer política.
00:58Nosotros tenemos que responder al sistema educativo, tenemos que atender a los estudiantes.
01:04Hay muchos docentes desempleados con ganas de trabajar.
01:07Ministro, en vivo para TVN Noticias, ¿cuál es la cifra que tienen de docentes
01:12que han estado faltando a clases o que faltaron este jueves y viernes?
01:15Mira, afortunadamente, como ya lo habíamos dicho, la cifra es bastante baja.
01:21Afortunadamente, se tiene que cumplir la ley, eso no es negociable.
01:27Y la vamos a hacer cumplir siempre.
01:29Ahora dicen que 26 gremios más se unen a las huelgas desde el 23 de abril,
01:33es lo que han dicho durante el fin de semana.
01:35¿Se mantiene en firme el tema del descuento si no van al trabajo y todo esto?
01:39Bueno, si tú no trabajas y si yo no trabajo, tampoco cobro.
01:44O sea, yo creo que es una norma de vida y es coherencia.
01:47Si tú asumes una lucha y una causa, tú tienes que saber que eso tiene consecuencias.
01:52Eso yo creo que no tiene por qué discutirse.
01:55Ministra, en los recorridos que se realizaron la semana pasada,
01:57en estos dos días de paro que hubo,
01:59encontramos algunos colegios en el que no dieron clases,
02:02estaban los profesores y cuando consultábamos decían
02:05es que los estudiantes no llegaron, pero sabemos que hay un llamado
02:07y obviamente los padres de familia están preocupados.
02:10¿Ese mensaje que usted envía al respecto?
02:11Es que eso es parte de eso que tenemos que discutir como sociedad.
02:15¿Qué queremos?
02:17Ningún país avanza cuando se para.
02:22Tú tienes derecho a pelear lo que quieras,
02:25porque esas son las reglas de la democracia,
02:27pero no a costa del propio país, hacerle daño al propio país.
02:31Es que no puede ser una lucha irracional.
02:35Nosotros tenemos que ocuparnos de que el estudiante no pierda,
02:41porque entonces aumentamos esa brecha que decimos que queremos que se cierre.
02:47Los estudiantes de escuelas particulares,
02:51si siguen dando clases, ellos no paran.
02:55Los que no pueden pagar, que se sacrifiquen.
02:59¿Quién pierde? ¿Quién pierde?
03:03El presidente ha dicho que no habrá reconsideración por el tema de la ley,
03:07pero ¿habrá acercamiento entre el MEDUCA y los docentes?
03:09¿Hay algún tipo de diálogo hasta ahora entre ustedes?
03:12Mira qué pena, me lamento tener que decirlo.
03:17El sábado teníamos una reunión con ellos y no vinieron.
03:21Sencillamente un grupo no vino, no sabemos por qué.
03:24Otro grupo dijo, mira, queríamos ir, pero no queremos que nos acusen de traidores,
03:28los santimos, no vamos a ir, y no vinieron.
03:32¿Cómo se puede construir un país así?
03:35¿Cómo se puede conseguir algo dañando algo tan grande
03:45como es la educación de la gente que más necesita tener educación
03:50para salir adelante en la vida?
03:51¿Entonces qué se vislumbra, ministra, si nadie da el brazo a torcer o es flexible?
03:55No creo que aquí haya un tema de dar el brazo a torcer.
03:58Decimos, respetamos el derecho que tienen de salir en sus causas.
04:02Eso es un derecho, pero no a costa del sistema educativo.
04:06Los invitamos a que pidan su licencia, se dediquen a la política.
04:09Nosotros contrataremos gente que quiera educar a los muchachos porque tienen que...
04:13¿Cuántos educadores estaríamos hablando?
04:18No es una mayoría, afortunadamente.
04:23Pero sí hay más de 10.000, 15.000 docentes en la calle aspirando a una plaza.
04:29Ellos quieren trabajar, hay otros que quieren dedicarse a la política.
04:33Creo que es una ecuación justa, ¿no?
04:35Ministra, ellos han denunciado que se les estaba persiguiendo desde el Ministerio de Educación.
04:38¿Persiguiendo?
04:39Que directores estaban también persiguiendo a los maestros que estaban en huevos.
04:42¿Por qué los están persiguiendo?
04:43Porque están en huevos.
04:44¿Pero en qué consiste la persecución?
04:47En lo que ellos han dicho, incluso en redes sociales hubo rumores de proyectos de ley
04:51para desestabilizar la dirigencia de los gremios.
04:53De eso, de eso se trata.
04:56Yo también vi el fin de semana rumores,
05:00audios, unos audios que te dejan casi, casi como...
05:03que te dan... te aterran.
05:06Y todo sobre la base de mentiras.
05:09Eso no es parte de la jugada.
05:11Yo no creo que esa sea una herramienta adecuada para conseguir nada.
05:16Pero sobre la base de mentiras.
05:19¿Qué contrasentido, eh?
05:20En la Asamblea de Diputados me reclamaban que no había presentado leyes
05:24para modificar la Ley Orgánica de Educación.
05:26Y ellos regaron el fin de semana que estábamos quitándole la estabilidad a los docentes.
05:30A través de cinco leyes que habíamos presentado.
05:33Yo llamé al equipo legal y le dije, ¿presentamos alguna ley?
05:37Porque hasta yo comencé a dudar con todo el bombardeo que recibí.
05:44Fruto de lo que ellos hacen para crear terror en el sistema
05:48y asustar a los maestros y jalarlos a sus causas.
05:52Yo no sé qué es peor.
05:54La gente que es capaz de generar tanta mentira tan creativa
06:01y ponerla para asustar con la gente que se lo cree.
06:05Ministro, también en redes sociales muchos comentarios por parte de padres de familia
06:09al momento cuando se hace la evaluación de cómo se encuentra la educación en Panamá.
06:13¿Muchas veces ya le echan la culpa a los docentes?
06:15Esto debido también a las huelgas.
06:17Mira, yo creo que ya nos echamos la culpa a unos, a otros.
06:21Ya ahora es tiempo de trabajar.
06:23Y yo quiero invitar a todo el mundo a trabajar por la educación
06:27de los que más necesitan ser educados para tener oportunidad en la vida.
06:31¿Qué queremos?
06:33¿Salvar al país destruyendo la vida al estudiante?
06:37Me parece que es un contrasentido.
06:39¿Habrá nuevas reuniones?
06:41Usted dice que el sábado tuvieron una invitación pero no vinieron los gremios.
06:44¿Planea otra esta semana? ¿Habrá nuevas reuniones?
06:47Mira, nosotros siempre vamos a estar abiertos a conversar.
06:49Siempre.
06:50Siempre vamos a estar abiertos al diálogo porque sí, porque es la vía.
06:56Pero un diálogo que busque algo.
06:58Siempre hemos estado abiertos al diálogo.
07:00Nos hemos reunido no sé cuántas veces.
07:03Hemos atendido todos sus reclamos.
07:06Hemos intentado crear un espacio en el que ellos puedan participar
07:12de todas las cosas que estamos haciendo.
07:15En este momento estamos llevando adelante una cantidad de iniciativas que,
07:19por ejemplo, hoy tendría que empezar la semana de revisión del diario de mi escuela.
07:24Una iniciativa que nos permite acercarnos más al estudiante,
07:27meternos más en su mundo y poder atenderlos desde otra perspectiva más humana.
07:36Y la verdad es que con esto vuelve el sobresalto.
07:39Entonces en el salón los chiquillos, en vez de preguntar por el diario de mi escuela,
07:42están preguntando si va a haber clase o no va a haber clase.
07:44No es justo. De verdad, no es justo.
07:47¿Qué significa el mensaje para los padres de familia estudiantes que están a la expectativa de este nuevo llamado?
07:52Mira, afortunadamente, ya quedó demostrado, no es la mayoría.
08:00Es gente que tú nunca los has escuchado decir nada distinto a huelga o paro.
08:07El día que los oigas decir vamos a trabajar por los jóvenes,
08:12vamos a construir un mejor sistema educativo,
08:15vamos a apoyar la formación de nuestros estudiantes, ahí tienes noticias.
08:18Ellos nunca han dicho nada distinto.
08:21El mensaje para los padres es que tenemos que decidirnos.
08:24O nos dejamos intimidar y secuestramos la educación de nuestros hijos
08:29o los mandamos a la escuela porque sí hay docentes
08:34y son la mayoría muy comprometidos con la formación de nuestra juventud.
08:39Habló de contratar nuevos docentes, licencias sin sueldo.
08:44¿Qué va a pasar al plan si se declara la huelga el 23 de abril?
08:48Nosotros vamos a atender a los estudiantes. De eso a nadie le quepa duda.
08:53¿Se van a mantener las clases?
08:56A ver, por encima de cualquier derecho está el derecho a la educación del estudiante.
09:02¿Y se está contemplando contratar nuevas personas?
09:05Vamos a hacer lo que haya que hacer.
09:07Vamos a asegurar que el derecho a la educación del estudiante se cumple.
09:14Todo lo demás es libertad individual que respetamos.
09:20No son incompatibles.
09:22Pero primero el derecho a la educación del estudiante.
09:25En materia educativa, ¿qué están pidiendo los docentes que están en manos del Ministerio de Educación?
09:30Yo solo he visto consignas políticas.
09:33Y aquí cobra vida eso que hablábamos hace algún tiempo.
09:38Cuando educación y política se juntan, como ha sido la tónica en estos últimos 10 años,
09:43la ecuación siempre trae como resultado fracaso.
09:46Pero no es un fracaso retórico.
09:49Es un fracaso en la vida de cientos de muchachos que, como la escuela no les respondió,
09:56se desvincularon de eso.
09:58¿Y dónde van ellos? A la calle.
10:00Cuando un muchacho no tiene las herramientas ni para seguir estudiando, ni para conseguir un trabajo,
10:05tenemos un problema grave como sociedad que nos afecta a todos,
10:09ricos, pobres, de donde sea que estés.
10:12Entonces, tenemos que tener un poquito de conciencia y poner,
10:20y llegar a un acuerdo colectivo de,
10:23tú quieres hacer política, perfecto, hazte a un lado, vete a hacer política, esa es tu libertad.
10:28Nosotros tenemos el deber de atender la formación de nuestros estudiantes.
10:33Bueno, palabras de la ministra Lucy Molinar en medio de esta situación.
10:36Recordemos durante el fin de semana un paro docente que anunciaron los gremios magisteriales
10:41se estaría dando desde el próximo 23 de abril.
10:44La ministra ha dicho esta mañana que se estarán haciendo los despidos correspondientes,
10:50algunas otras acciones, y que durante el fin de semana se convocó a una reunión
10:55aquí en el Ministerio de Educación, pero que finalmente no se contó,
10:59según lo que ha dicho la ministra, con la presencia de los dirigentes de gremios magisteriales
11:04y que son muy pocos los docentes que han faltado a clases
11:07y que se estarán entonces tomando las medidas correspondientes.
11:10Pero recapitularemos estas informaciones más adelante también en este informativo.
11:14Son los detalles por ahora.
11:16Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.

Recomendada