#Saludmental #ayuda
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal a todos? Sean bienvenidos a este nuevo capítulo. Hoy les traemos una historia que
00:17pues va a cambiar muchísimas vidas. Hoy vamos a hablar con nuestra queridísima licenciada Carla
00:23Castillo, quien además de ser una de nuestros pacientes desde la clínica, también viene en
00:29representación de la asociación ASI. Muchas gracias por venir Carla, qué gusto. No, al contrario, gracias por la invitación y darnos la oportunidad de que más personas conozcan nuestro trabajo.
00:40Ay, gracias. Y pues justamente de eso es el tema de hoy. Hoy vamos a hablar de una organización que va a transformar el futuro de muchos chicos con discapacidad.
00:50¿Están listos para descubrir cómo están marcando la diferencia en esta asociación? Pues no se lo pierdan, que de esto es lo que vamos a tratar el día de hoy.
00:58Así que no se muevan, que ya vamos a empezar.
01:28Antes de sumergirnos más en este tema tan interesante y en el día de hoy,
01:57les invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales. Pueden encontrarnos en Facebook como MenteSanaVidaSana y en Instagram como MenteSanaVidaSana.9
02:06No olviden que aquí pueden mantenerse actualizados sobre nuestras actividades, eventos, como esta asociación y muchas, muchas cosas más que ustedes deseen,
02:16hasta para agendar para su terapia. ¿Por qué no? Recuerden que su apoyo es clave para nuestra misión.
02:22Y pues bueno, hoy, como les comenté, nos acompaña nuestra licenciada Carla, quien viene a platicarnos un poquito más de esta asociación que están haciendo.
02:34Anteriormente nos había acompañado para hablar del autismo, de cómo se sienten los papás cuando tenemos un hijo con autismo, etc.
02:43Pero nada más se queda ahí. También, ¿qué hay de los chicos?
02:49Platicábamos anteriormente que sí, en las escuelas, pues sí, los chicos nos apoyan hasta cierto punto, hasta cierta edad.
02:58Y una vez que ya terminan la escuela, pues desafortunadamente ya lo dejan a su suerte.
03:05Ya es como, pues ahora, ¿qué sigue para nuestros chicos?
03:07Entonces, cuéntanos un poquito más de esta, de labor de esta asociación, Carla.
03:12Sí, pues justo la asociación, el objetivo, la misión, es promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
03:22¡Wow!
03:23En específico de jóvenes, porque como bien lo mencionan, tienen a lo mejor una formación académica,
03:30una formación laboral en algún oficio, una carrera técnica, pero después de ahí no hay oportunidades laborales.
03:38Entonces, esa es nuestra misión.
03:40Si no hay oportunidades, pues hay que crearlas.
03:45Como oportunidades laborales, recreativas, deportivas, que fomenten su autonomía y su inclusión real a la sociedad.
03:56Entonces, justo eso es lo que estamos buscando.
03:58Ok, ¿y para quiénes exactamente va dirigida esta asociación? ¿Qué tipo de discapacidad?
04:04Sí, principalmente jóvenes con discapacidad intelectual, cualquiera que sea el diagnóstico, ¿no?
04:12Hay muchísimos perfiles, diagnósticos, pero la idea es que ellos tengan una fuente de ingreso y todas las habilidades de autonomía que van necesitando propias de la edad.
04:33Ok, ahora.
04:35Porque, bueno, hay como muchos apoyos para cuando es la estimulación temprana, cuando, pues, viene la inclusión educativa, ¿no?
04:43Pero ya cuando ellos llegan a una vida adulta, que ya son jóvenes perfilándose a una vida adulta, las oportunidades se reducen.
04:51A veces, sin ponerles nombres, sean instituciones públicas o privadas, dicen, bueno, tenemos una pequeña bolsa de trabajo, ¿no?
05:01Nos llegan algunas ofertas de trabajo.
05:04Claro.
05:05Pero esas ofertas, ¿para quiénes son? Ah, pues, si hay discapacidad motora, si a lo mejor es una discapacidad auditiva, pero si hablamos de una discapacidad intelectual o psicosocial, pues, lamentablemente todas las puertas se van cerrando, ¿no?
05:22Entonces, nos vemos en la necesidad de, pues, hacer estos proyectos para que ellos tengan, pues, un autoempleo y una fuente de ingreso y, como lo mencionaba, mucho, mucho, a esta edad ya es fomentar su autonomía.
05:40Híjole, sí. Y, bueno, no lo hacen solos, ¿no? Siempre hay una compañía, siempre hay una guía que son con ustedes, ¿no? Con la asociación.
05:49Sí, bueno, ahora sí que los protagonistas, pues, son todos los jóvenes, ¿no? Pero, pues, quienes hacemos todo este trabajo de logística, de administración, somos un grupo de mamás, preocupadas y ocupadas por generarles oportunidades a nuestros hijos.
06:13Ay, claro, sí. Sí, bueno, de hecho, podemos ver aquí en pantalla, ¿no? Es una de las que están dentro de la asociación, ¿no? La maestra Mirna.
06:23Sí, la maestra Mirna es una docente excelente que nos ha dado un acompañamiento y un seguimiento de manera totalmente desinteresada porque ella es especialista en el manejo justo de los jóvenes y adultos, ¿no?
06:39Para que uno también como mamá entienda que a partir de esta etapa hay que quitar muchas barreras, mucha sobreprotección, muchos apegos para dar cabida a nuevos conocimientos y nuevos ajustes.
06:54Sí, sí, claro. Y parte de esta asociación es como se ven las imágenes, ¿no? Es tratar de concientizar a la gente, a los familiares, a maestros o personas que a lo mejor no tienen tanto que ver en este tema de la discapacidad, ¿no?
07:10Es como esta actualización constante, ¿no? También como capacitación también, ¿no? Psicológica, para los chicos, ¿no? Todo eso.
07:20Sí, porque de alguna manera, pues todo progreso es integral. Yo considero, y porque, bueno, esa fue mi experiencia cuando hablaba yo de inclusión educativa, que muchas escuelas no dan esas oportunidades a lo mejor no por un rechazo, sino por ignorancia.
07:40Lo que no conozco, pues no sé cómo manejarlo. Y confío que mucho eso pasa con la inclusión laboral. Y a lo mejor tienen miedo de contratar, ¿no? ¿Por qué? Porque no saben cómo va a ser un manejo o por ahí hay muchos estigmas y mucha información falsa, muchos mitos.
08:01Entonces, si uno va otorgando más información, si uno va sensibilizando, las puertas se van abriendo. Por ejemplo, en este caso que nosotros nos invitan, no sé, a una feria, a un bazar, y los organizadores se dan cuenta de todas las habilidades que tienen nuestros hijos, porque en su mayoría, cada uno tiene sus cualidades y sus barreras.
08:24Pero me atrevo a decir que una constante en ellos es la disciplina, la dedicación para hacer bien algo de principio a fin. Ellos les gusta hacer las cosas bien. También les gusta, pues, el reconocimiento, ¿no?
08:41Si yo por ahí veo que hay una sonrisa, que hay, ah, me siento bien, la estoy haciendo adecuadamente, mi trabajo es valioso.
08:49Cuando ellos se van dando cuenta de eso, pues, hay más oportunidades de que dicen, ah, claro, ellos tienen talento. Solo es hacer pequeños ajustes, ¿no?
09:00A lo mejor, bueno, tener un poquito de paciencia en el momento de adquirir el producto o de dar un cambio, pero digo, nada que no sea posible que cualquier ser humano podamos otorgar, ¿no?
09:13Un poquito de paciencia, de tiempo y empatía, creo que eso es posible.
09:17Ah, claro, sí. Y bueno, también creo que es importante, y no creo que estén cerrados, ¿no?
09:23O más bien decir que no se cierren a contratar a chicos como ellos, ¿por qué? Porque no están solos, ¿no?
09:31O sea, si uno no tiene idea de cómo enseñarles o qué hacer o cómo decirse a ellos, pues, también por eso están ustedes, ¿no? La asociación.
09:39Sí, claro. O sea, de hecho, cuando vamos, no sé, a algún punto de venta, llámense feria, bazar, los chicos no van solos.
09:46O sea, por lo general, mínimo vamos dos adultos responsables, ¿no?
09:51De hecho, nos ponemos nuestro gafete muchas veces que claramente dice voluntarios, para auxiliarlos en cualquier cosa que necesiten, ¿no?
10:00Entonces, digo, para tranquilidad de todos.
10:03Sí.
10:04De tanto de los chicos, se les atora. Ah, bueno, no les gusta mucho porque justo como ya están en una etapa de jóvenes adultos, pues dicen, ay, qué horror que tenga que venir.
10:15Este, alguna de las mamás, ¿no?
10:17Sin embargo, bueno, es un escudo por cualquier cosa que se presente.
10:25Y para los consumidores, pues, también, ¿no? Se sienten que alguien pudiera resolver alguna situación extraordinaria.
10:33Que hasta ahorita no hay, no ha habido un suceso de algo que merezca una intervención mayor.
10:40Qué bueno, qué bueno. Pues, de hecho, ustedes podrían ofrecer también una, como capacitación, ¿no?
10:46Al personal, de quien, pues, nos vayan a contratar, ¿no?
10:50Digo, estaría, estaría bueno, ¿no? Que la gente se abra y decir, ah, pues sí, ¿por qué no, no?
10:55Que nos enseñen a cómo, pues, cómo acercarnos, cómo hablar, cómo bien dices, ¿no?
10:59Este, sonreír y decir, lo hiciste muy bien, ¿no?
11:03Sí, claro. Nosotros tenemos esa facilidad de poder, este, a donde nos inviten o donde lo requieran, de manera voluntaria, ir a dar una campaña de sensibilización.
11:16Sí, en su momento, este, pues, a mí me tocó ir a dar plática a alguna escuela, inclusive a alguna universidad, por docentes en formación que decían,
11:28bueno, yo ya estoy haciendo mi servicio social y me enfrento a que en mi aula sí tengo un chico diagnosticado con autismo y, y pues, a veces no sé, ¿no?
11:37Cómo, cómo dirigirme, cómo acercarme.
11:40Entonces, es lo mismo ahorita que están en esta etapa adulta, ¿no?
11:43De decir, ah, bueno, no sé, yo estoy, se me ocurre, buscando alguna persona que tenga habilidades en la computadora, este, uno de los chicos cuenta con ese perfil.
11:54Entonces, a lo mejor nada más dar una sensibilización de ciertos aspectos que podrían ayudar a, a facilitar la convivencia y el trabajo.
12:04Ok. Pues sí, sería, la verdad es que sería muy, es muy buena idea la que ustedes hacen, muy buena labor.
12:10Y bueno, eso es de la parte, incluso de otras empresas, ¿no? Por así decirlo.
12:15Pero, ¿cuáles son los principales, digamos, programas y servicios que ofrecen a, a los chicos y a sus familias?
12:21Sí, nosotros lo que estamos ofreciendo es una capacitación laboral.
12:26Es decir, este, se identifica como cuál es el perfil del chico.
12:31Tampoco es que ahorita tengamos muchos oficios, ¿no?
12:35Estamos muy enfocados en lo que es repostería, algunas actividades de serigrafía y otras de empacado.
12:45Pero digo, bueno, ya tenemos tres opciones.
12:47Muy buenas.
12:48Se les da esa capacitación laboral.
12:51En paralelo se está trabajando una terapia ocupacional.
12:55Wow.
12:55Y también se les dan algunas actividades recreativas y deportivas para que ellos también entiendan que no todo en la vida también es trabajo.
13:05O sea, voy a trabajar, pero también tengo que tener un espacio de recreación.
13:10También se vale que así como mis conocidos, mis hermanos, mis primos tienen sus grupos de pertenencia,
13:18ellos también vayan teniendo aquí su grupo de pertenencia, ¿no?
13:21Con quien puedan tener una convivencia social o algo así.
13:25Sí, justo como lo comentas, pues ahí se puede ver en las imágenes, ¿no?
13:30Como ellos tienen esos talentos, como dices, de repostería, pues sí, se ven todo lo que ellos hacen, ¿no?
13:37En lo de empaquetado, con las flores.
13:40Ahí ellos están empezando a elaborar el producto, ¿no?
13:43Por ejemplo, en esta foto.
13:45Sí, ellos también empacan botana saludable, algunos dulces.
13:50Entonces, esto es con la finalidad, pues, de que también más puntos de venta nos abran estas oportunidades, ¿no?
13:57Yo creo que un postre, un dulce, en alguna cafetería, en algún restaurante, por ahí, en algún corporativo,
14:06nosotros podríamos irles distribuyendo ciertos productos.
14:10De hecho, nuestros productos se ajustan muchas veces a la temporada.
14:14En algunos lugares, pues, se han hecho lo que son las papas locas, los dorilocos.
14:19Ahorita que está la temporada de calor, bueno, ajustamos y también se hacen cócteles de frutas, los gummy boy congelados.
14:26Entonces, también nuestros productos son como de temporada.
14:30¡Guau! ¡Qué padre!
14:31Sí, y están muy sabrosos.
14:34Sí, no es por nada, pero los chicos tienen una dedicación para hacer todo que se nota en el sabor y en la calidad y su presentación.
14:42Entonces, también yo siempre les digo, con amistades, con conocidos y por ahí, tienen un evento social, pues, invítenos y podemos poner una barra de snack o una mesa de dulces.
14:54Si por ahí ya cuando viene ahorita, no sé, día de las mamás, día del maestro, quieren un regalo para su personal, pues, tenemos opciones.
15:02¡Guau!
15:03Sí, contáctenos para, pues, poderles mostrar el catálogo y algo les puede agradar.
15:09Sí, la verdad es que todo está muy, muy padre. Todo lo hacen con mucho cuidado. La verdad es que sí, vale la pena, vale mucho la pena.
15:18Sí, y ahí, bueno, pues, son este doble motivo, ¿no? Pueden otorgar un regalo y aparte están haciendo una compra con causa.
15:27Claro, sí. Y, bueno, también es una pregunta muy importante, ¿no? ¿Qué beneficios han observado en los chicos que participan en estas actividades y cómo ven ese crecimiento?
15:39Sí, el beneficio es muchísimo porque sucede que una de las razones por las que también tuvimos esta iniciativa es que por algunos chicos ya egresaron de alguna formación académica o laboral, ¿no?
15:57pública o privada. Y justo como ya no hay otro programa para seguir aprendiendo y, además, bueno, si ya eres un adolescente perfilándote adulto, pues, ya también llega un momento que dices,
16:09yo ya no quiero aprender, yo ya quiero trabajar, yo ya quiero ganarme mi dinero.
16:13Pasa que muchos de estos jóvenes terminan en su casa, porque no hay un trabajo. Entonces, por ahí, pues, las mamitas se esfuerzan, les buscan una o dos actividades a la semana,
16:26pero la mayor parte del tiempo están en casa. Entonces, ¿cuál es el beneficio? Pues, que ellos ya tendrían un proyecto de vida, que ellos ya tendrían todas las mañanas,
16:35como cualquiera de nosotros, un objetivo por qué levantarse y alcanzar alguna meta. Y, en consecuencia, el ánimo mejora, porque ellos están contentos,
16:48se sienten productivos, se sienten integrados y, pues, obviamente, también les gusta ganar su dinero, ¿no?
16:56Sí, claro.
16:57Yo sé que no es un sueldo como el que probablemente tenga alguien que sí tiene la oportunidad de un trabajo fijo en una empresa,
17:05pero ellos también ya saben que son útiles, que su trabajo es valorado, es pagado, y pueden también comprarse algo con su dinero que ganan por ellos mismos.
17:18Claro, sí. La verdad es que son chicos muy, muy talentosos, hacen un excelente trabajo.
17:23Y, pues, bueno, también es importante resaltar, ¿no?, que es importante como padres o encargados apoyarlos en este sentido,
17:31porque, pues, no vamos a vivir para siempre, ¿no?
17:35Sí, es una realidad y es una realidad muy fuerte para nosotros que somos padres de hijos con discapacidad.
17:43Y, bueno, a nivel personal, conforme mi hijo iba creciendo, yo tenía la idea que sí era importante hacer algo.
17:54Pero en mayo del año pasado falleció una muy querida amiga, igual, con un hijo con discapacidad.
18:02Y entonces yo creo que eso a mí sí me sacudió y me hizo entender que si en unos días, ¿verdad?, o meses o años,
18:14nosotros trascendemos si nuestros hijos ya tienen las herramientas necesarias o esta base.
18:21Yo también veo esta asociación como una red de apoyo.
18:24Que si una de las mamitas empieza a tener, a lo mejor, una complicación de salud, una complicación económica,
18:32cualquiera de nosotros somos vulnerables a situaciones de cambio, pues ya hay una red de apoyo.
18:38Ya estamos hablando que somos un consejo que puede tomar decisiones, buscar soluciones.
18:44Por muchos años yo he escuchado ese discurso que hay familiares que dicen, bueno, pero tiene a su hermano, tiene a su hermana.
18:53Sí, los hermanos quieren a sus, obviamente a sus hermanos, pero también van a tener una vida.
19:00Claro.
19:00Y también tienen aspiraciones y puede, ¿verdad?, que también vayan a formar una familia.
19:06Entonces, una asociación también cumple esta función de quitarle un peso a esos hermanos que uno en algún momento pensó,
19:18ay, va a cuidar a mi hijo que tiene esta necesidad de apoyo, ¿no?
19:24Claro.
19:24Entonces, no es lo mismo que ya haya un consejo, que cada quien tiene delegadas ciertas funciones.
19:30Y claro, la familia va a estar presente, va a ayudar, pero no va a llevar al 100% esta responsabilidad.
19:38Sí, sí, claro. Ni de la misma forma, ¿no?
19:40Ajá.
19:41Sí, es muy cierto.
19:42Que sea ya algo como indirecto.
19:45Sí, claro.
19:46Y justamente muchas familias, lo hemos comentado en algunas charlas o cuando hemos tenido oportunidad,
19:54que uno dice, chispas, ¿no?
19:56A lo mejor yo quisiera que mi familia extendida me apoyara más, ¿no?
20:00Todo lo estamos cargando o la familia nuclear o a veces el cuidador primario,
20:07que no en todos los casos, pero en la mayoría somos las mamás.
20:10Pero entonces digo, ok, y a lo mejor la familia extendida también tiene mil cosas
20:14y no va a dejar de hacer sus actividades.
20:17¿Por qué no hacer un grupo con familias que vivimos lo mismo, que entendemos que necesitamos
20:23e inclusive podemos tener un mejor manejo de los chicos, ¿no?
20:29Claro.
20:29En una reunión reciente llegamos a esa conclusión, que para cuando vayamos a ventas,
20:36vamos a establecer un rol para que de preferencia no coincida que el chico que le toca vender
20:43vaya su mamá de responsable.
20:45Bien.
20:46Para que también todos aprendamos a convivir, a tener un manejo y los jóvenes sientan menos presión,
20:54porque obviamente pues uno no deja de ser mamá y muchas veces de intervenir de más, ¿no?
21:00Claro.
21:00Pero pues sí, es justo esta ventaja de la asociación, de ir generando una red de apoyo
21:07y sí, como ya lo mencioné, buscar más oportunidades en muchos aspectos.
21:13¡Wow! Sí, está muy padre esta asociación, muy necesaria también.
21:18Y pues antes de saber más sobre esta asociación tan maravillosa,
21:23vamos a hacer una breve pausa para comerciales.
21:26No se me vayan, que regresando en un instante vamos a platicar un poquito más de qué se trata.
21:30Vamos a mostrar algunos productos que nuestros chicos hacen.
21:33Así que no se me vayan, que en un momentito más regresamos.
21:37Gracias por ver el video.
22:07¡Suscríbete al canal!
22:37¡Suscríbete al canal!
23:07¡Suscríbete al canal!
23:08¡Suscríbete al canal!
23:09¡Suscríbete al canal!
23:10¡Suscríbete al canal!
23:11¡Suscríbete al canal!
23:12¡Suscríbete al canal!
23:13¡Suscríbete al canal!
23:14¡Suscríbete al canal!
23:15¡Suscríbete al canal!
23:16¡Suscríbete al canal!
23:17¡Suscríbete al canal!
23:18¡Suscríbete al canal!
23:19¡Suscríbete al canal!
23:20Ya estamos de vuelta. Antes de seguir con este tema tan interesante y tan importante, es bien importante que nos sigan en nuestras redes sociales.
23:30Pueden encontrarnos en MenteSanaVidaSana en Facebook y MenteSanaVidaSana.9 en Instagram.
23:37Pueden encontrarnos aquí para estar al tanto de nuestras novedades, eventos y pues nuevo contenido también, tan importante como este que estamos hablando.
23:46Bueno, recuerden que su apoyo es fundamental, sobre todo para el tema que estamos tocando el día de hoy, ¿no?
23:54Pues que le estábamos platicando de lo que es la asociación, ¿no?
23:58Que es un apoyo para nuestros chicos que tengan alguna discapacidad y pues más que nada para que ellos puedan generar un autoempleo, ¿no?
24:06Sí, justo.
24:07Y justamente aquí tenemos uno de muchos, muchas cosas y muchos productos que hacen nuestros chicos de la asociación, ¿no?
24:16Ellos hacen estas hermosas libretas.
24:20Sí.
24:20Qué bonito.
24:21Ocupan la técnica iris.
24:25Hay bastantes diseños, colores.
24:27Justo ahorita que está muy de moda hacer tu diario, tu journal, pues es un regalo perfecto, ¿no?
24:34Viene el día del maestro, viene el día de las mamás.
24:37Este, si hicieran un pedido especial, también se puede llevar a cabo.
24:42Como les mencionaba hace rato, tenemos artículos de temporada.
24:46Cuando es Navidad, bueno, pues son obviamente motivos navideños, invernales, pero este, pues aquí está.
24:53Para un regalo es perfecto.
24:56Y lo que les habíamos comentado, manejamos todo lo de repostería, lo de temporada.
25:00Ahorita cócteles de frutas, dorilocos, papas locas, pero eso es como para las barras de snack.
25:05Wow, sí.
25:06También tenemos la venta de cactáceas.
25:09Ellos están ahorita en este proceso de decorar las macetas, apoyan en lo que es transplantar.
25:17Y pues también es un bonito detalle.
25:20Wow.
25:21Ahí, pues ya se ven en pantalla.
25:23Entonces, este, si quisieran algún motivo en especial, se le puede hacer ese distintivo para cualquier evento social, aniversario, etcétera.
25:35Sí, la verdad está todo muy coqueto.
25:37Y estaba viendo que estas libretas están hechas completamente a mano.
25:42Bueno, sí, sí, la técnica que le llaman iris es con lo que hacen, pues todo el decorado y el, pues como collage del papel.
25:52Wow.
25:53Sí, sí, está muy interesante todo lo que hacen.
25:57Y bueno, ya me imagino lo de cocina, delicioso, ¿no?
26:00Sí, sí, no, en cocina tenemos este, es pay de limón, flanapolitano, mousse de durazno, galletas, las famosas besitos de nuez, galletas con chispas de chocolate.
26:14Entonces, pues tenemos para todos los gustos y diferentes ocasiones.
26:18Wow, qué padre, está muy bien todo lo que hacen.
26:22Aquí se nota también todo el empeño que hacen, ¿no?
26:25Los chicos y, pues, qué bonito, qué bonito que ustedes los apoyen con eso, ¿no?
26:31Ahora también, ¿qué tipos de, otro tipo de eventos podían recaudar fondos?
26:40Sí, ahorita, bueno, recientemente tuvimos un desayuno con causa, que fue porque justo, pues, necesitamos, ¿verdad?
26:47Fondos para toda la operación, la adquisición de insumos y demás.
26:52Y fue una excelente oportunidad para otorgar cuatro charlas.
26:58Sí.
26:58Entonces, justo volvemos a lo mismo, sensibilizando, ¿no?
27:04Abriendo mentes y corazones para, pues, para un mundo mejor y para conseguirles más oportunidades, ¿no?
27:11Se habló sobre la autonomía en los jóvenes con discapacidad, porque, pues, uno como padre, como cuidador, no deja uno de aprender.
27:21Y siempre hace falta la retroalimentación y la asesoría.
27:24Pues, aquí, o sea, por parte de la doctora y de Mente Sana, nos, este, también nos dio una excelente charla para lo que son el cuidador primario, ¿no?
27:35Porque, pues, sí, finalmente luego nos vamos un poquito abandonando y hay que estar bien para dar lo mejor para nuestros hijos.
27:42Y nos pareció muy interesante también el testimonio de los hermanos.
27:48Sí, sí.
27:49Los hermanos, este, juegan un rol muy importante en el desarrollo y la formación de nuestros hijos.
27:57Y por ahí todavía no han tenido como todo el foro que necesitan y también, ¿por qué no, el apoyo, ¿no?
28:05Claro.
28:06Entonces, eso también fue muy, muy importante, saber cómo, cómo se sienten los hermanos.
28:14Sí, normalmente uno tiende a hacer eso de lado, ¿no?
28:17La verdad es que estuvo muy, muy padre ese desayuno y, de hecho, este tipo de contenidos son los que, pues, necesitamos escuchar más, ¿no?
28:24Este tipo de pláticas que lo pueden encontrar en esta asociación.
28:28No en todos los lados se puede, ¿no?
28:31Bueno, entonces, bueno, ya hablando de lo de la recaudación de fondos y todo esto, ¿cómo pueden la gente, incluso, pues, que conoce y que no conoce, de todo tipo, involucrarse y apoyar la causa?
28:47Ay, sí, pues, ahorita aprovecho para otro comercial.
28:51Claro.
28:51Vamos a tener otro evento con causa.
28:54Ah, perfecto.
28:54Que va a ser un, este es un temazcal con causa, justo ahorita que se aproxima el mes de la mamá.
29:02Entonces, incluye lo que es el transporte, el temazcal, que es con armonización energética, la comida tradicional, se van a rifar unos masajes corporales y el costo es de 500 pesos.
29:16Entonces, ustedes pueden apoyar esta causa y pasar un día de relajación y de conectarse con uno mismo, pues, muy agradable.
29:26Entonces, si les interesa, pues, contáctenos.
29:28Ahí están nuestras redes sociales.
29:30Tenemos bastantes espacios aún.
29:32Entonces, ojalá y se animen.
29:35Ese es, pues, como de los eventos con causa.
29:38Y de otra manera de cómo nos pueden apoyar, pues, hay muchísimas.
29:41Entonces, yo siempre les digo que hay cinco maneras de apoyarnos.
29:46Que puede ser con voluntariado.
29:48Ah, pues, yo tengo tiempo, tengo ganas, entusiasmo, tengo días libres, estoy de vacaciones.
29:54Pueden ir a la fundación, a la asociación, perdón, a apoyarnos, ¿no?
29:58Con, ahí siempre hay algo que hacer, ¿no?
30:01Con conocimientos.
30:03Aceptamos ahora sí a que todos los profesionales de la educación, de la salud, pues, nos pueden apoyar.
30:11Algo nos pueden aportar en un ajuste a la mejora de nuestro programa.
30:15O que nos quieran dar una clase gratis, ¿no?
30:17Por ahí un maestro de danza, de arte, de algo que diga, pues, yo tengo tiempo, les voy a dar una clase gratis a los chicos.
30:25Pues, bienvenido.
30:26Aceptamos todo tipo de donaciones en especie.
30:30Ahora sí que, pues, nos hace falta un poquito de todo.
30:34Queremos equipar bien el taller.
30:37Entonces, pues, nos faltan utensilios, instrumentos de limpieza.
30:41O sea, donaciones en especie de todos.
30:46Donaciones en dinero, pues, también.
30:48Apoyándonos con nuestros eventos con causa.
30:50Por ahí estamos pensando dejar algunas alcancías en puntos estratégicos que estaremos anunciando en nuestras redes.
30:59Y la quinta opción para ayudar, que se me hace la más importante, es la difusión y el que compren nuestros productos.
31:09Claro.
31:09Sí, comparten nuestras redes sociales, si nos dan un like, si nos recomiendan, si nos invitan para un evento.
31:18Si saben por ahí de una feria basada en una quermés, donde nos puedan hacer un espacio, pues, es de las mejores maneras en que nos pueden apoyar, ¿no?
31:27Porque sería un punto de venta para nuestros chicos.
31:30Ah, perfecto, muy bien.
31:32Y, bueno, también por último, ¿cómo sería si alguien quisiera estar con ustedes, no?
31:40Digamos que, no sé, a un conocido que tiene cierta discapacidad, pues, me gustaría que formara parte de la asociación, ¿no?
31:47¿Qué se tiene que hacer?
31:48Sí, pues, nos pueden contactar por las diferentes redes sociales y, pues, ya concertamos la cita para que, pues, platiquemos, conozcan dónde estamos ubicados, cuál es el trabajo y, pues, por qué no, se puedan integrar al taller laboral.
32:06Claro, sí, mientras más apoyo y más integrantes, mejor.
32:10Por supuesto, claro, esa es la idea, de que esta red vaya creciendo.
32:15Ok, muy bien. Y, en cuanto a los voluntarios, ¿de qué otro tipo de voluntariado necesitarían?
32:23Sí, pues, ahorita, nosotros, justo porque trabajamos con jóvenes con discapacidad, pues, sí, estamos hablando que tienen conocimientos de psicología, pedagogía, docencia, todo eso nos ayuda, ¿no?
32:37Porque, finalmente, los chicos aprenden demasiado, pero sí hay que ir haciendo ciertos ajustes, ¿no?
32:46Entonces, obviamente, pues, por alguien que todavía es especialista en esa rama de la educación, pues, nos ayudaría bastante.
32:55Perfecto, sí. Y otra cosa que yo creo que también es bien importante resaltar, ¿qué pasa cuando somos padres primerizos y que a lo mejor tenemos, a nuestros hijos los diagnosticaron con alguna discapacidad, ¿no?
33:08También se pueden acercar con ustedes, ¿no?
33:10Sí, nos pueden acercar con nosotros para, pues, todas estas pláticas, todas estas charlas, este, pues, también tenemos ahí ya, pues, en este camino hemos acumulado bibliografía, diferente información que con gusto se las podemos compartir.
33:26Nuestra área, en específico, ya es la terapia ocupacional para jóvenes, ¿no? No, no, no tendríamos, a lo mejor, esta parte de una terapia de lenguaje para alguien pequeño.
33:40Sin embargo, también nuestra intención es hacer un grupo de apoyo de padres de familia y de hermanos.
33:48Qué padre.
33:48Entonces, este, digo, si a lo mejor ahorita hay pequeños que recién están diagnosticados y la idea es incluirlos a una, integrarlos a una escuela, bien, no estarían en el taller laboral, pero sus papás, sus hermanos se pueden ir sumando a estos grupos de apoyo para, para un beneficio integral.
34:10Ah, perfecto, sí. Es lo que me gusta esta asociación, ¿no? Que agarran todos parejo, familia, hermanos, todo, ¿no? Qué padre.
34:17Sí, porque realmente, pues, son muchos componentes que, que influyen en que los jóvenes con discapacidad vayan teniendo un óptimo desarrollo, ¿no? Y alcanzando, pues, ciertos objetivos.
34:32Claro.
34:33Como siempre lo he mencionado, cada quien a su ritmo, con las expectativas muy claras, pero siempre en busca de ir mejorando.
34:42Claro, sí, sí, es muy cierto. Ay, Carla, está muy interesante todo este tema. Desafortunadamente ya se nos acabó el tiempo, bien rápido, pero, pues, sí, cuéntanos, este, ¿cómo podemos encontrarte en redes?
34:54Sí, pues, nosotros somos la asociación Acepta, Comprende e Incluye. Estamos ahí en Facebook, así, este, Aci, Acepta, Comprende e Incluye a C. También tenemos presencia en Instagram.
35:09Y, pues, también nuestro número telefónico, ¿no? En Instagram estamos como asociación guión bajo incluye.
35:17Y, al pendiente de cualquier solicitud, mensaje, inquietud, pues, estamos para responderles, atenderles y con todo gusto, si nos desean visitar, ahí mismo están todos nuestros datos.
35:30Nos encontramos en Atizapán de Zaragoza, entonces, pues, el día que nos quieran visitar y conocer nuestro taller, es pequeño, vamos iniciando, pero con objetivos claros y firmes para mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes.
35:47Sí, sí, claro. Juntos vamos a ir haciendo crecer esta asociación tan maravillosa y que tienen una labor bien interesante.
35:54Como decía en un principio, este programa y esta asociación va a cambiar muchísimas vidas.
36:01Les agradezco mucho a todos ustedes que nos están viendo ahí en casita. Por favor, compartan a todos sus conocidos, a toda la gente que a lo mejor lo llegue a necesitar.
36:10Pues, aquí hay un espacio en el que realmente puedan empezar a mejorar, a crecer, etcétera, ¿no?
36:17Muchas gracias también por seguirnos y no olviden dejar abajito en el video sus comentarios.
36:25¿Qué opinan? Si tienen dudas sobre la asociación, también se los vamos a dar por ahí.
36:29Muchísimas gracias por venir, Carla.
36:31No, al contrario. Muchas gracias, Luz, por esta oportunidad y que lleguemos, pues, a muchas familias.
36:37Sí, sí, claro que sí, claro que sí. Vamos a hablar todavía de más temas después como este.
36:42Muchas gracias.
36:43Sí, bueno, pues gracias a ti y gracias a todos los demás. Nos vemos, como es costumbre, la próxima semana.
36:49Hasta luego.
36:49¡Gracias!
36:50¡Gracias!
36:51¡Gracias!
36:52¡Gracias!
37:21¡Gracias!