Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El funeral del papa será el sábado. Hay dos mexicanos papables. Los homicidios en México, a la baja reporta el gobierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El funeral será el sábado. Inician preparativos para el funeral del Papa Francisco. En unas
00:04horas su cuerpo será trasladado a la Besílica de San Pedro, aquí en el Vaticano.
00:08Dos mexicanos papables. Dos de los seis cardenales mexicanos convocados al cónclave para elegir
00:14al sucesor de Francisco cumplen con requisitos para convertirse en Papa, Carlos Aguerretes
00:19y Francisco Robles Ortega.
00:22Homicidios a la baja. Presumen disminución de más del 30% en homicidios dolosos en el
00:26mes de marzo. Sin embargo, ya en abril, hechos violentos con múltiples asesinatos caracterizan
00:32municipios de Guanajuato y el puerto de Acapulco en Guerrero.
00:36¿Mosc? ¿Deja a Trump? El dueño de Tesla dedicará menos tiempo a su puesto en el gobierno de
00:40Donald Trump tras derrumbe de ganancias en su empresa. El impacto económico de los aranceles
00:45de Trump ya se refleja en la disminución del pronóstico de crecimiento económico global,
00:50según el Fondo Monetario Internacional.
00:56Muy buenas noches allá en México. Buenos días aquí en el Vaticano. Ya es miércoles 23 de abril.
01:22Es un placer estar con ustedes para encabezar la cobertura del Grupo Multimedios de los
01:27funerales, los servicios funerarios del Papa Francisco, quien murió esta semana a los 88 años.
01:52¡Gracias!
01:54¡Gracias!
01:55¡Gracias!
01:57¡Gracias!
01:58¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:01¡Gracias!
02:03¡Gracias!
02:04¡Gracias!
02:06¡Gracias!
02:07¡Gracias!
02:08¡Gracias!
02:10¡Gracias!
02:11¡Gracias!
02:12¡Gracias!
02:13¡Gracias!
02:14¡Gracias!
02:15¡Gracias!
02:16¡Gracias!
02:17¡Gracias!
02:18¡Gracias!
02:19¡Gracias!
02:20¡Gracias!
02:21¡Gracias!
02:22¡Gracias!
02:23¡Gracias!
02:24¡Gracias!
02:25¡Gracias!
02:26¡Gracias!
02:27¡Gracias!
02:28¡Gracias!
02:29¡Gracias!
02:30¡Gracias!
02:31¡Gracias!
02:32¡Gracias!
02:33¡Gracias!
02:34Como veíamos hoy el Vaticano reveló esas, las primeras imágenes oficiales del cuerpo del Papa Francisco
02:41fueron tomadas en la intimidad de la capilla de la Casa de Santa Marta,
02:44la que fue la residencia oficial del sumo pontífice durante más de 12 años.
02:47Ahí Francisco ha estado rodeado de sus colaboradores más cercanos, algunos cardenales que ya están acá en Roma.
02:55El Papa yace dentro de un ataúd de madera revestido con terciopelo rojo, además viste una túnica roja,
03:01una mitra blanca en la cabeza y en sus manos lleva un rosario color negro.
03:06Algunos cardenales ya empiezan a llegar a Roma para atender el funeral del Papa
03:10y posteriormente reunirse en el cónclave para elegir a quién será el sucesor de Francisco.
03:15Además, en medio de estos eventos los cardenales realizan reuniones generales del Colegio Cardenalicio,
03:20donde deciden aspectos importantes sobre la sucesión papal.
03:24La primera de estas reuniones fue hoy, allá en México, martes, ayer, acá en el Vaticano,
03:29donde establecieron que el funeral de Francisco será este sábado, el sábado 26 de abril,
03:35e iniciará a las 10 de la mañana, tiempo de Roma.
03:38Antes de este funeral, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado ya en unas horas más
03:43desde la Basílica, acá a la Basílica de San Pedro, en Roma, ya es miércoles 23, les decía,
03:48por lo que el cuerpo del Papa será trasladado en unas horas más, exactamente a las 9 de la mañana, tiempo local,
03:53que será la una de la madrugada en la Ciudad de México.
03:55Ahí, el Papa podrá ser visitado a partir de las 11 de la mañana y hasta las 7 de la noche del próximo viernes,
04:03para que los fieles de todo el mundo puedan darle el último adiós, aquí, precisamente, en la Plaza de San Pedro.
04:09Posteriormente, el sábado 26 de abril, será el funeral, como les decía, comenzará a las 10 de la mañana.
04:17Posteriormente, será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, tal cual él, él así lo decidió.
04:24Previo a los eventos, ya comenzó un dispositivo de seguridad, cierres viales en las inmediaciones del Vaticano.
04:30Hace unos momentos pudimos presenciar la instalación de algunas de estas vallas,
04:34parte del dispositivo, algunos filtros de seguridad que se instalarán,
04:38para que la gente que se dé cita por acá, pues sea revisada y, por supuesto, es para garantizar su seguridad
04:44una vez que comiencen las visitas al Papa.
04:47La llegada de policías se ve, por supuesto, están resguardando la zona,
04:50hay personal médico de servicios de auxilio que se están dando cita justo en estos momentos
04:57aquí alrededor de la Plaza de San Pedro.
04:59Y quienes también se darán cita en los próximos días son algunos jefes de Estado,
05:04representantes de distintos países que participarán en el funeral del próximo sábado.
05:08¿Quiénes son? Aquí los detalles.
05:10Tras la muerte del Papa Francisco, líderes mundiales empezaron a confirmar su asistencia
05:20al funeral del sumo pontífice.
05:22Del lado europeo se ha confirmado la participación del príncipe William de Gales
05:26y el primer ministro Kir Starmer representando al Reino Unido.
05:31Volodymyr Zelensky de Ucrania, por parte de Alemania el canciller Olaf Scholz,
05:35además de los Reyes de España, Felipe y Sofía, el presidente Emmanuel Macron de Francia
05:41y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
05:45Recibimos la triste noticia del fallecimiento de su santidad el Papa Francisco,
05:51Jorge Mario Bergoglio, una figura cuya dimensión trasciende el ámbito de la Iglesia Católica
05:58para convertirse en un enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo.
06:04En este lado del mundo se habla de la participación del presidente Luis Inácio Lulada Silva de Brasil
06:25y Javier Milei de Argentina.
06:27Además, la Casa Blanca confirmó la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
06:32y de su esposa, Melania Trump.
06:34El Papa Francisco atrapó millones de vidas y dedicó su vida a servir a la Iglesia Católica.
06:40Como un marco de respeto a su memoria, el presidente Trump ha pedido las flasas a ser enviadas a la half-staff
06:44y él va a viajar para atender su funeral en Roma.
06:47Por parte de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que irá en su representación
06:52la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez.
06:54No, vamos a enviar a Rosa Isela Rodríguez como representante del gobierno de México.
07:01Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación.
07:04Pues llevamos las condolencias del pueblo de México.
07:08Queremos que haya otro líder religioso, católico, que se compare con él, porque él ha sido incomparable.
07:19El Vaticano espera la llegada de 170 delegaciones, algunas de ellas encabezadas por mandatarios
07:26que se reunieron con el Papa Francisco en vida.
07:30Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
07:34Como vimos, algunos de los cardenales que participarán en el conclave una vez que terminen
07:39todos los servicios funerarios para el Papa Francisco ya empezaron a llegar.
07:43Muchos de ellos son 133 de los 135 los que participarán debido a la ausencia del serbio
07:48Vinko Pulic y el español Antonio Cañizares por motivos de salud.
07:53Pero hay un cardenal que está causando polémica desde ayer porque tiene prohibido asistir.
07:58Él insiste en que estará presente.
07:59Se trata del cardenal italiano Ángelo Becciu, a quien el Papa Francisco le retiró sus derechos
08:05cardenalicios tras ser sentenciado por fraude financiero ante un tribunal del Vaticano en el año 2023.
08:11En entrevista para un medio italiano, dijo que no hay un solo documento escrito
08:15sobre esa prohibición de participar en el conclave, sobre esa prohibición que habría
08:20hecho el propio Papa Francisco y por lo tanto está en su derecho de asistir a este conclave.
08:28Lo que sí, los que sí van a estar por acá y que cumplen los requisitos son los cardenales
08:33de México. Entre los seis que vienen hay dos que tienen posibilidades, las credenciales,
08:40las características para convertirse en Papa, los papales mexicanos. Este es un trabajo de Alma
08:46Paola Wong.
08:47El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega y el arzobispo primado de México,
08:55Carlos Aguiarretes, son cardenales que defienden la vida y la doctrina tradicional de la Iglesia
09:00Católica. Y aunque no suenan como los favoritos, cumplen con los requisitos de elegibilidad para
09:06ser el próximo Papa. Con 76 años de edad, Robles Ortega es uno de los prelados más relevantes de la
09:12Iglesia Católica Mexicana, es arzobispo de Guadalajara desde 2012 y fue presidente de la
09:18Conferencia Episcopal de 2012 a 2018. Férreo defensor de la familia tradicional, se caracteriza
09:25por ser un crítico de políticas gubernamentales que, de acuerdo con la doctrina religiosa y su
09:30visión, atentan contra la vida o la democracia, como la despenalización del aborto o la eliminación
09:37de organismos autónomos. Con siete años al frente del arzobispado primado de México, Carlos Aguiarretes
10:02también ha sido claro en su rechazo a la despenalización del aborto, al tiempo que ha
10:07manifestado su disposición al diálogo con el gobierno sin importar su extracción política
10:12y sostiene que, para combatir la inseguridad, la familia es pieza clave. Fue ordenado sacerdote
10:19en 1973 y en 2016 el Papa Francisco lo nombró cardenal. En 2017 asumió el cargo de arzobispo
10:27primado de México. Aguiarretes ha expresado su preocupación por el fenómeno migratorio,
10:33la afectación de las personas en su tránsito y expulsión de México.
10:37Esta atención al migrante ha sido uno de los puntos de mayor sensibilidad del Episcopado
10:44mexicano, de las parroquias, de muchas organizaciones civiles y que realmente nos está desbordando.
10:52Su desempeño como arzobispo ha estado marcado por una postura sobria, alejada de la política,
10:58aunque ha estado al frente de la arquidiócesis de Tlanepantlao Texcoco, con claras diferencias
11:03en la extracción política, mismas que sorteos sin distingo.
11:07Con información de Liliana Padilla, para Medenoticias, Alma Paula Uoj.
11:12Me acompaña el padre Josué Mancilla, quien es sacerdote mexicano de la diócesis Matamoros
11:18Reynosa y quien está estudiando acá en la Universidad Pontificia. Gracias por estar
11:21con nosotros, padre.
11:24¿Qué decir de lo que veremos en las próximas horas? Porque veremos a los fieles, a partir
11:28de las 11 de la mañana, los fieles visitando a Francisco. Es el último adiós, es el último
11:32momento en el que podrán estar frente al cuerpo del Papa Francisco. ¿Qué significa
11:38esto, el último adiós para el Papa?
11:40Definitivamente es una situación histórica. Para todos los cristianos del mundo entero
11:45ha sido algo que nos ha consternado. El domingo teníamos la oportunidad de estar aquí en
11:50el Vaticano, celebrar la misa de la resurrección de Pascua y después verlo, salir en el balcón
11:56y que tuvo el deseo de saludar a todos los fieles que nos encontrábamos aquí en la Basílica
12:03y es algo que a todos nos tomó de sorpresa. Es algo que no esperábamos, que nos llena de
12:09tristeza, pero también nos llena de mucha esperanza. Algo que el Papa siempre pues
12:14nos enseñó y su mensaje principal e incluso el mensaje del jubileo es ser peregrinos de
12:19esperanza. Entonces no nos olvidemos que pues esa es la meta de todo cristiano, la esperanza
12:24de la vida eterna y es un camino que el Papa nos enseñó y es un legado muy grande que
12:29nos deja a toda la iglesia.
12:30En estos ocho meses que lleva usted viviendo acá en Roma, ¿cómo fue el legado del Papa
12:37Francisco? Digamos, para el tiempo que pasó aquí, ¿cómo ha marcado Francisco a la iglesia
12:42y todo lo que deja a partir de su visión? Un Papa mucho más liberal, lo consideran algunos,
12:49humanista, pero estando aquí tan cerca, ¿cómo era vivir eso día a día?
12:53El Papa siempre, desde que fue electo, marcó pues una diferencia, ¿no? Desde elegir un
12:59hombre distinto, un hombre que nos esperaba solamente Francisco, pues todo lo que nos
13:07enseñaba, todos los mensajes, incluso podríamos decir el mensaje que se dio ayer, bueno el
13:12domingo que se preparó de la bendición Urbi et Orbi, pues es un testamento y es un mensaje
13:17importante para todo el mundo entero, le dio lectura a la situación de los tiempos y es
13:23algo que nos enchinaba la piel, escuchar esas palabras tan iluminadoras, entonces yo creo
13:28que el Papa siempre a todos nos marcó, desde lo que escuchábamos en los medios, cualquier
13:34declaración, cuando lo veíamos aquí en la Basílica de San Pedro, que se aparecía en
13:39algún otro lugar, es un hombre que vino a ser un parteaguas en la historia de la iglesia.
13:44Y en la práctica, ¿cómo usted, cómo tomaba esos principios, esos valores establecidos
13:49por el Papa Francisco para su labor, para su labor allá en México, pero también en lo
13:54que está haciendo por acá en sus estudios?
13:57Definitivamente es un mensaje a la cercanía de Dios a la humanidad. Si algo nos enseñó
14:04el Papa es eso, un Dios cercano, un Dios papá, un Dios misericordioso. Un mensaje que resuena,
14:11muy importante, es que siempre nos hablaba de los descartados, de los vulnerables, de
14:15los migrantes, siempre se preocupó. Con los que usted convivió mucho, convive frecuentemente
14:20en la zona fronteriza de nuestro país. Así es, y es algo que siempre él dio mensajes
14:24y dio esperanza y sus viajes apostólicos, o sea, siempre vino a marcar, a marcar situaciones
14:31que nos llenaba de mucha esperanza y sobre todo a toda esa gente que a veces es muy vulnerable,
14:36que él nos decía, pues tendamos lazos, lazos de fraternidad, lazos de amor, lazos de misericordia.
14:42¿Qué le gustaría para la Iglesia, una vez que terminen todos los servicios, todos los
14:46honores que se le estarán rindiendo al Papa Francisco, viene un cónclave y viene la decisión
14:51de los cardenales de quién sucede en el cargo a Francisco? ¿Qué le gustaría, qué debería
14:56de pasar con la cabeza de la Iglesia Católica?
14:59Definitivamente no debemos perder de vista que el cónclave se realiza bajo la acción
15:05del Espíritu Santo. Es el Espíritu Santo el que va a ir marcando la historia de la Iglesia,
15:12así como en su momento llegó Francisco, que nadie se esperaba un Papa latinoamericano,
15:16que vino a hacer historia. Definitivamente, ¿qué nos puede esperar después de este cónclave?
15:21Pues no lo sabemos. Solo Dios, solo el Espíritu Santo que iluminará las decisiones
15:26del colegio cardenalicio, pero solamente Dios. No sabemos lo que siga para la Iglesia,
15:33pero no nos olvidemos que es Cristo el que nos une, Él es el que permanece la roca fiel
15:40en nuestra Iglesia. Entonces, venga el Papa que venga, es descubrir eso, que es una misma
15:45Iglesia y que estamos en comunión con Pedro, con toda la Iglesia Universal.
15:49¿No hay riesgos de un retroceso, sea quien sea?
15:52Yo digo que no, porque todo es histórico, todo suma, todo suma, el magisterio que nos dio
15:58el Papa Francisco y el nuevo Papa que venga, son cosas que se van sumando en el magisterio
16:04de la Iglesia. No creo que haya retroceso, al contrario, todo es sumar en la vida de la
16:09Iglesia y por eso digo, Papa Francisco vino a hacer un parteaguas en la historia de la Iglesia
16:14y el que venga yo creo que nos seguirá llenando de esperanza.
16:17Por supuesto, para los mexicanos que nos están viendo, que a lo mejor hay gente que esté triste
16:21o que quiera justo rendirle cierto tributo al Papa Francisco allá en México, ¿qué le recomienda
16:26en estos días?
16:27Pues definitivamente estar muy al pendiente de los medios de comunicación, que puedan seguir
16:31las transmisiones que se hacen de lo que estamos viviendo acá en el Vaticano.
16:35Bueno, algunas parroquias, basílicas, catedrales han hecho misas, se han reunido los fieles
16:43allá en México y pues no nos olvidemos que el Papa amaba México, ¿verdad? Ese viaje apostólico
16:48que tuvo a nuestro país, pues es un viaje que nos marcó siempre que recibimos a un Santo
16:53Padre en nuestro país, es algo que nos llena de esperanza, ¿no? Entonces, pues yo le recomiendo
16:58a la gente eso, que se une en oración, que asista a las diversas actividades que tienen
17:03sus iglesias, sus parroquias, que se unan al rezo del Santo Rosario, que eso también
17:08es algo característico, el amor que el Papa Francisco le tenía a nuestra Madre del Cero
17:12la Virgen María, tanto así que ha decidido, pues, ser sepultado en la Basílica de Santa
17:17María la Mayor.
17:18Sí, diferencias, ¿no?, de lo que fueron otros funerales de papas con lo que él estableció
17:23para el suyo, mucha humildad, mucho más sencillo.
17:26Sí, sí, sí, definitivamente, como lo digo, sigue marcando la historia el que haya decidido
17:33ser enterrado en Santa Marta, el que haya decidido que sus restos estén, pues, en la
17:39tierra, a ras del piso, y, pues, es algo que las mismas vestiduras pontificias que ahorita
17:46tiene, el que se hayan modificado la cuestión del ataúd, son cosas que él quiso reformar,
17:53definitivamente, como lo narra en su biografía, pues, es algo que, pues, marca su ser humilde,
18:00sencillo y, sobre todo, un hombre lleno, lleno de fe, un hombre que, pues, vivía la
18:06pobreza y también la enseñaba.
18:09Padre, pues, muchísimas gracias por estar acá y seguimos, por supuesto, estos días
18:12en contacto.
18:13Veremos qué es lo que ocurre en estos servicios que se realizarán, estos honores que se le
18:17rendirán al Papa.
18:19Papa, gracias por su tiempo y gracias por desmañanarse con nosotros para nuestra audiencia.
18:23Pues, muchas gracias, es un honor y un placer poder servir desde acá, desde Roma, y, pues,
18:28que Dios bendiga a todo nuestro país.
18:29Gracias.
18:30Dios le bendiga.
18:30Es el padre Josué Mancilla.
18:32Por cierto, ¿quién fue Jorge Mario Bergoglio antes de ser el Papa Francisco?
18:36Sí, la misma persona, pero tuvo una vida allá en Argentina.
18:39Nuestra corresponsal, Lore Toso, preparó la siguiente pieza.
18:42Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1936, descubrió su vocación en una primavera durante
18:49su adolescencia en el barrio de Flores.
18:52Formado como jesuita, fue sacerdote y llegó a ser arzobispo de la ciudad de Buenos Aires.
18:57Fue aquí donde sus ideas comenzaron a trascender y lo convirtieron en un personaje que incomodaba
19:03al poder desde sus homilías y su cercanía a los más necesitados.
19:07Los invito a conocer la casa de Francisco antes de ser Papa.
19:11Vamos.
19:12Miles de fieles de todo el mundo se dan cita a diario para visitar la catedral.
19:18Hoy, en especial, para conocer un poco más una de las moradas del entonces cardenal Jorge
19:23Bergoglio, antes de que viajara a Roma con solo una valija para convertirse en Papa y
19:29nunca más regresar a su país.
19:32En este altar que vamos a ir a visitar ahora dio misa a Francisco desde 1988 hasta convertirse
19:39en Papa.
19:40Entonces era Jorge Bergoglio.
19:41Pero hagamos un poco de historia.
19:44¿Quién fue Jorge Bergoglio?
19:46En esta casa, en 1936, nació Jorge Bergoglio.
19:52Vivió con su familia hasta los cinco años.
19:54Esta es la casa donde nació el Papa Francisco.
19:57De la casa de la calle Varela nos vinimos a la casa de la infancia del Papa Francisco, aquí
20:03en la calle Membrillar al 500.
20:05Este lugar es donde pasó sus primeros años Jorge Bergoglio, el Papa Francisco.
20:09En el año 1980, el Padre Jorge vino a inaugurar esta iglesia, una iglesia que hacía mucho tiempo
20:17esperaba ser construida y que lo tuvo como párroco durante cinco años.
20:21Hasta 1985, Jorge Bergoglio estuvo aquí en la localidad de San Miguel y además dirigió
20:27la Escuela de los Jesuitas.
20:29Quienes mejor lo conocieron destacan su gran sentido del humor, su pasión por el fútbol
20:34y San Lorenzo, su debilidad por los más necesitados y su valentía para llevar adelante medidas
20:41revolucionarias para la iglesia católica en sus 12 años como sumo pontífice.
20:45Uno de sus grandes amigos lo cuenta así.
20:50Francisco deja un legado en la iglesia, llega al Vaticano y cambia la curia.
20:57Demuestra ese lugar que toma en la iglesia, ese lugar de los que creemos y que conocemos
21:05o queremos conocer a Jesús, del perdón, del diálogo, de aceptar a todos, de darle un lugar
21:10a la mujer.
21:11Desde Buenos Aires, Argentina, para Milenio Noticias, Lore Toso.
21:14Este papa latinoamericano nuestro también nos puso en el mundo.
21:20Allá en México todavía es 22 de abril, Día de la Tierra y por eso recordamos la encíclica
21:24que presentó el papa Francisco sobre el cuidado de nuestro planeta, lo que llamaba nuestra
21:30casa común.
21:31Mi compañero Mario García platicó con el doctor Luis Arriaga, rector de la Universidad
21:35Iberoamericana al respecto.
21:37Si se cae la naturaleza no pasa nada.
21:40La soberbia del poder de unos pocos.
21:44La laudato si es una encíclica, es decir una carta, un documento emitido por el papa Francisco.
22:10Esta encíclica se escribió en un momento en el que la crisis ambiental y social era
22:17cada vez más evidente y urgente.
22:20Señala que la Biblia, ciertamente una parte de la Biblia, nos enseña a cuidar la creación
22:28y a respetar la dignidad de todos los seres humanos y de todos los seres vivos.
22:36Va a señalar sobre todo que la raíz del problema es esta visión del mundo que va a priorizar el beneficio
22:44económico y la tecnología por encima de la dignidad de la persona y por encima de la protección del medio ambiente.
22:53Hay cosas como muy concretas que podemos hacer en nuestra vida diaria.
22:59Reducir el consumo de nuestros recursos, reciclar, usar transporte sostenible.
23:05Habla de cómo podemos ser ciudadanos responsables ante el medio ambiente.
23:10Pero nosotros desde las universidades jesuitas proponemos un currículum integral,
23:16es decir un currículum que integre la formación académica en una conciencia social y también ambiental.
23:26Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable
23:40y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella.
23:45Entre los pobres más abandonados y maltratados está nuestra oprimida y devastada tierra.
23:56Enseguida hablaremos más de lo que ocurre acá en el Vaticano.
24:03Antes la información de lo que pasa allá en México.
24:05Hoy el Gabinete de Seguridad en la conferencia mañanera presentó datos,
24:09resultados de las cifras de incidencia delictiva durante el mes de marzo.
24:13Informó los avances de reducción de homicidios dolosos,
24:16la detención de generadores de violencia y aseguramientos de armas, drogas y laboratorios clandestinos,
24:20así como los trabajos para dar de baja cuentas de reclutamiento en redes sociales.
24:26Con estos datos preliminares de abril, se aprecia una tendencia sostenida a la baja
24:31en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración.
24:35Hasta el 21 de abril, el promedio diario de 2025 se ubica en 72.3 víctimas,
24:42lo que representaría una disminución de 28.1% entre 2018 y 2025.
24:49Siete entidades concentran prácticamente la mitad de homicidios de todo el país.
24:55En primer lugar está Guanajuato, sigue el Estado de México en segundo lugar.
24:59En tercer lugar está Sinaloa, le sigue Jalisco, Guerrero, Michoacán, Baja California.
25:04Del 1 de octubre del 2024 al 20 de abril del 2025, han sido detenidas 18.712 personas,
25:12se han asegurado 144 toneladas de droga, también se han asegurado más de 9.600 armas de fuego.
25:19El Ejército y la Marina han destruido 839 laboratorios clandestinos, lo cual representa una cifra sin precedentes.
25:26Derivado de los trabajos de investigación y ciberpatrullaje realizados por el Gabinete de Seguridad,
25:31para la identificación de perfiles en redes sociales dedicados a reclutar personas para el crimen organizado.
25:37A la fecha se han dado de baja 200 cuentas en diferentes plataformas y 41 están en proceso de investigación.
25:43Hay los avances en materia de seguridad, pero aquí los retos.
25:46El Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre del año
25:50y la percepción de inseguridad aumentó.
25:53Según la encuesta, 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años se siente inseguro en la ciudad en la que vive 61.9%.
26:00Esto es casi un punto porcentual más que lo que se registró hace un año.
26:04Las ciudades donde se percibe mayor inseguridad son Villahermosa, en Tabasco, Culiacán, en Sinaloa, Fresnillo, en Zacatecas,
26:11Uruapan, en Michoacán, Irapuato, en Guanajuato, además de Chimalhuacán, en el Estado de México.
26:16Y hablando de los lugares inseguros, en Guanajuato se vivió uno de los días más violentos de lo que va de este mes de abril,
26:24con un registro de al menos 10 personas asesinadas en las últimas 24 horas.
26:29Cuatro de las víctimas murieron en un ataque de un comando en el bar La Taberna del municipio de Salvatierra.
26:35Tres personas resultaron heridas ahí.
26:37En Apaseo del Alto fue asesinado un hombre junto a sus dos hijos de 21 y 23 años.
26:42Además, fueron asesinados dos hombres en los municipios de Tarimoro e Irapuato,
26:46mientras que en León un agente federal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue atacado a balazos.
26:51Murió minutos después.
26:53Y en Acapulco, Guerrero, más violencia.
26:56Se acumulan los hechos de violencia relacionados con transportistas o con medios de transporte público.
27:01La violencia contra ellos ha provocado una parálisis parcial de diversas zonas en el puerto.
27:06Al respecto nos cuenta Javier Trujillo.
27:08Una disputa entre el cártel independiente de Acapulco y los rusos mantiene parcialmente paralizado el transporte público al poniente y norte de Acapulco.
27:22Estos grupos criminales no solo extorsionan a los choferes y los obligan a trabajar para ellos como halcones,
27:29sino que también infiltran a sus integrantes en sus filas.
27:33En la zona poniente, más de ocho rutas que convergen al centro del puerto dan servicio parcial,
27:39pues amenazaron a los choferes con asesinarlos si dejaban el volante.
27:44El paro fue total el fin de semana, luego de que dos unidades fueron incendiadas en la semana.
27:50Al norte, en las colonias San Agustín, Casas Palenque, San Luis, Las Joyas y Nuevo Guerrero, el transporte opera al 50%.
27:58De antemano no podemos trabajar porque las autoridades nos han echado una manita,
28:04porque realmente está peligroso todo esto.
28:06Inclusive mi familia interrumpe que ya no quiere que vaya a trabajar un rato hasta que se arregle todo este problema.
28:12Hemos hablado con diferentes autoridades, pero realmente no nos hacen caso.
28:18Más de medio centenar de taxistas no solo dejaron de trabajar,
28:23sino que eliminaron la cromática de sus unidades para no volver y dedicarse a otra cosa.
28:28Ya fui a dejar el taxi y ya no voy para allá porque está muy inseguro,
28:34hay muchas cosas malas y pues ya me dijeron que lo parara y ya no pienso ir hasta que se solucione esto.
28:44En cuestión de seguridad ya no voy a dejar el carro, voy a dejar las placas y no voy a dejar otra cosa.
28:52Los transportistas acusan de indolencia del director de transporte de Guerrero,
28:58quien tras reunirse con ellos el 16 de abril les prometió darles mayor seguridad.
29:03Pero fue inútil.
29:05Aunque el Estado puso filtros al norte y poniente, los homicidios y el acoso del crimen continuaron.
29:11Nos están matando a nuestra gente, pues no vemos nada por el gobierno y todo eso,
29:20que nos apoye y nada, pues no se ve nada, nada más pura matanza.
29:24Por eso mismo ya tenemos miedo todos, hasta la familia ya no quiere salir ni nada,
29:29por lo mismo que ya está feo.
29:32En lo que va del año, 20 taxistas han sido asesinados,
29:36sin que hasta el momento haya un solo detenido oficialmente.
29:39Pero los taxis también son escenas del crimen,
29:43pues la madrugada de este martes, los cuerpos de tres hombres desmembrados
29:46fueron abandonados en este tipo de vehículos.
29:49Desde Guerrero, con imágenes de Troy Mérida.
29:52E información de Javier Trujillo, Milenio Noticias.
29:58En Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encontró al menos 11 cuerpos semi-enterrados.
30:04En la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, después de una llamada anónima,
30:07se dirigieron al sitio y ahí encontraron esos, los cadáveres estaban sepultados
30:11en siete fosas distribuidas en una superficie de kilómetro y medio,
30:15en el ejido conocido como Mezquitillo.
30:17La localización de estos cuerpos se dio en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda.
30:22Las integrantes del colectivo esperan que a las autoridades se determine ya
30:26el tiempo que tienen estos restos que llevaban ahí enterrados.
30:31Algunos se ven que están como recientes, que tienen poco tiempo,
30:35pero hay otros que sí ya están reducidos los aumentos, se alcanza a ver.
30:39La temporalidad no te la pudiera decir, si acaso más del mes alguno o hasta más,
30:44ya que lleguen los expertos pudieran dar ese dato.
30:46Los antropólogos.
30:47Sí, los antropólogos y los peritos de fiscalía.
30:49Son los que se pretenden que se continúe con la búsqueda del día de mañana,
30:53eso lo vamos a ver más al rato, ya que lleguen los peritos.
30:56Yo creo que no creo que alcancen a procesar todos los lugares
30:59y lo más probable es que vayamos a venir el día de mañana también a seguir.
31:03Y hablando del tema de desaparecidos, hoy en la conferencia de mañana el fiscal Alejandro Gertz Manero
31:07habló sobre el rancho Teuchitlán.
31:09Los avances o cuándo se darán más avances sobre la investigación
31:12adelantó que la próxima semana dará un informe sobre estos avances.
31:16Agregó que las prendas que fueron recuperadas por la Fiscalía de Jalisco de ese predio
31:20ya las clasificaron y que estarán disponibles en las instalaciones de la Fiscalía General de la República
31:25para las personas que quieran ir ahí a reconocerlas.
31:28Si es que en las fotografías consideraron que son o eran de sus familiares,
31:32podrán acercarse ahí. Así lo informó el Fiscal General de la República.
31:36Todo lo que son las prendas, a partir de fin de mes vamos a tener en esas instalaciones
31:42las prendas para que las personas que quieran identificarlas
31:46y que se establezca un seguimiento sobre esas prendas las puedan tener.
31:50Nos las entregaron de una manera muy irregular.
31:54Ya las clasificamos, ya las tenemos todas perfectamente bien inventariadas
31:59y esas prendas van a estar a disposición también.
32:02No, no, esto lo tenemos que llevar a fondo hasta todas sus consecuencias y a todos los niveles.
32:09Se realizó la quinta mesa de diálogo entre colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación.
32:15Estuvo, por supuesto, la titular, Rosa Isela Rodríguez.
32:17Al menos 100 integrantes de 40 grupos participaron durante la tarde.
32:21Ahí la funcionaria les adelantó que habrá grupos interdisciplinarios en las 32 entidades del país
32:25para atender la problemática de desapariciones.
32:28También dijo que está dialogando con funcionarios para pedir que atiendan con empatía y sensibilidad
32:34a cada uno de los miembros de estos colectivos.
32:37Vamos a integrar un equipo multidisciplinario en diferentes entidades.
32:43No solamente es la Secretaría de Gobernación.
32:47Hoy estamos aquí con la Fiscalía General de la República
32:50y con otras dependencias con el propósito de fortalecer la colaboración institucional.
32:57Quizá no tengamos resultados inmediatos, pero los iremos alcanzando poco a poco,
33:04buscándolos juntos y juntas.
33:07Es un asunto de humanidad que nos involucra a todas y todos.
33:11La presidenta Claudia Silva en su conferencia llamó la atención a los medios de comunicación
33:16que están difundiendo los anuncios antimigrantes de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
33:21Christine Noem, los cuales han sido considerados como racistas
33:24y han salido en distintos canales de televisión abierta.
33:27Recordó que el Conapred envió ya una carta a las televisoras acusando que hay quejas de discriminación
33:33por estos spots, por lo que pidió dejar de transmitirlos.
33:36El Conapred dijo que este martes enviaría al Congreso su iniciativa para prohibir la propaganda extranjera en México.
33:41En el Senado y la Cámara de Diputados ya dijeron que se aprobaría rápido, sin violar los plazos legales.
33:47Lo que está mal es que las empresas mexicanas promuevan esos anuncios.
33:54Hasta ahora no hay ninguna ley que lo evite.
33:58Entonces la Conapred, a través de la Secretaría de Gobernación, envía a las televisoras,
34:04a las radiodifusoras, una carta en donde dice que no es discriminatorio.
34:10Entonces le pedimos que baje este anuncio.
34:13Pero no hay nada legal que obligue a la televisora o al radio a bajarlo.
34:19Entonces, pues vamos a ponerlo en la ley de nuevo, porque no es correcto.
34:24Sobre la elección judicial que se realizará el próximo 1 de junio,
34:28el INE presentó una plataforma, es un simulador para que la gente aprenda y practique cómo votar.
34:33Sí, porque está complicado y se toman varios minutos.
34:35Por eso la plataforma, para que la gente lo practique.
34:38Ante la complejidad que tienen estas boletas,
34:40será mediante una plataforma a la que se accede en la página del INE
34:44o el código QR de la credencial de elector.
34:47Según la consejera presidenta, Guadalupe Tadej,
34:49esto permitirá que la gente se familiarice con las boletas
34:52e incluso reduzca el tiempo de votación en la pantalla.
34:55Le presento el código QR para que puedan acceder a la plataforma,
34:59haga las pruebas, a ver cuánto se tardaría en emitir su voto para esta elección judicial.
35:03Además, Tadej dijo que habrá observadores ciudadanos
35:06acompañando todo el proceso, descartando mano negra.
35:11Hoy tenemos con ustedes esta solución
35:15y creo que todos los mexicanos y mexicanas la van a valorar de manera correcta.
35:19Y eso habla de que la ciudadanía ya sabe que tiene que cuidar sus procesos electorales.
35:26Por eso participa, por eso es capacitada, por eso está con nosotros en la casilla
35:30y estará en este proceso electoral de igual manera.
35:34No habrá mano negra.
35:35Es la ciudadanía la que está con nosotros siempre.
35:38El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
35:41reconoció que se equivocaron con algunas candidaturas,
35:44como ya se ha ventilado, como lo hemos documentado,
35:47pues sí, se equivocaron con algunos perfiles
35:49y dijo que las candidaturas entregadas incluyen candidatos que han defendido a narcotraficantes.
35:55Se lavó las manos, le echó la bolita a la autoridad electoral,
35:57dijo que es la responsable de quitarlos.
35:59Si hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes
36:04que están queriendo acceder, no deberían participar,
36:10no cumplen con la exigencia constitucional de probidad.
36:13Yo creo que le va a corresponder finalmente al Tribunal Electoral
36:17determinar el fondo del asunto, no del acuerdo, sino de los casos que se presenten.
36:22Y no deberían esperar a que haya sido la elección.
36:26Creo que debería retirarse del registro a quienes no cumplen.
36:30¿Cuál es el registro?
36:30Y se nos fue, en algunos casos, no quiero...
36:34Sí, porque él dice que los poderes son los que debieron haber hecho esa revisión.
36:37Sí, sí, y se hizo la revisión, y no es ninguna aquí de Villa,
36:42pero la mayoría, los tenemos contabilizados,
36:44la mayoría son del Poder Judicial,
36:46pero sí hay algunos del Poder Legislativo,
36:48o sea, entonces no discuto eso.
36:52Parece ser que Elon Musk priorizará a su empresa antes que a Donald Trump.
36:57A cuatro meses de que asumió el cargo como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental,
37:01esta tarde anunció que dedicará menos tiempo al puesto a partir de mayo
37:05para concentrarse en su empresa, en Tesla.
37:07Esto luego de las pérdidas que ha tenido en el primer trimestre de 2025,
37:12redujo en 71% su utilidad,
37:14sus ingresos totales bajaron un 9% en comparación con el año anterior,
37:18y hasta el momento las acciones de Tesla han caído 41%.
37:21Durante una teleconferencia con analistas del sector automotriz,
37:24Musk explicó que si bien el trabajo del Dodge,
37:27este organismo que encabeza en la Administración Trump,
37:30ha sido relevante y ha logrado avances significativos
37:32en la lucha contra el despilfarro y el fraude dentro del gobierno
37:35que él considera, y la Administración Trump consideran que ocurría,
37:39pues que la frase principal del departamento ya está prácticamente terminada.
37:43La primera fase dice terminada,
37:45por eso se desplazará más a su empresa a partir de mayo.
37:48Veamos cómo lo anuncia.
37:49El gran esfuerzo de trabajo necesaria para obtener el equipo del Dodge en lugar
37:54y trabajar con el gobierno para obtener la Junta de la Constitución en orden
37:59es principalmente terminado.
38:01Y creo que, en realidad, en el mes de mayo,
38:05mi tiempo de acciones para el Dodge va a bajar significativamente.
38:08Entonces, creo que voy a continuar a gastar un día o dos por semana
38:12Esta semana ya en Washington D.C. se realizan las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
38:31Esta mañana se informó que recortaron sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, para China y para la mayoría de los países del mundo.
38:38Anunciaron que la economía mundial crecerá únicamente 2.8% este año debido a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente Donald Trump, así como por las represalias de algunos países.
38:49El Fondo Monetario Internacional aún no considera la posibilidad de una recesión para Estados Unidos, pero cree que el golpe arancelario sí lastimará a su vecino del sur, a nuestro país, a México.
38:59Esperan que su economía se contraiga, es decir, la economía de México se contraiga 0.3%.
39:05A la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le pidieron su opinión en la mañanera sobre estas previsiones del Fondo Monetario Internacional.
39:11Dijo no conocer con base en qué hacen este informe y que no coincide con el FMI.
39:16Consideró que los organismos financieros internacionales no consideran que desde el gobierno se pueden acelerar cambios.
39:23Confía en el éxito del Plan México para fortalecer la economía del país.
39:27En más información del mundo, en la India, al menos 20 personas murieron.
39:34Vaya tragedia, más de una decena resultaron heridas después de que un pequeño grupo militante nacionalista, conocido como Resistencia a Cochemira, atacó a turistas.
39:43Medios locales informaron que la agresión se dio por dos o tres atacantes.
39:48Este hecho ha sido considerado como el peor ataque contra civiles en los últimos años allá en la India.
39:53Hasta el momento no hay detenidos ni un número exacto de las personas que fueron agredidas.
39:58Con esto, hacemos una pausa y volvemos.
40:00Antes de despedirnos, lo que se está viviendo acá en el Vaticano y la agenda de las actividades.
40:10Mañana miércoles, nueve de la mañana, es decir, nueve de la mañana ya de hoy acá en el Vaticano,
40:15pero a la una de la mañana en México, el cuerpo del pontífice será trasladado.
40:19Inicia el traslado a esa hora, nueve de la mañana.
40:22Sale de la Casa de Santa Marta, como le presentaba al inicio de este espacio,
40:24y llega aquí, a la Basílica de San Pedro, donde me encuentro.
40:28Aquí los fieles se darán cita y podrán acudir, entrar y despedirse.
40:34La Capilla de San Pedro será abierta para los fieles en punto de las once de la mañana de este miércoles.
40:39Permanecerá con las puertas abiertas hasta la medianoche.
40:42El jueves el horario será desde las siete de la mañana también hasta la medianoche
40:45y el viernes de las siete de la mañana a las siete de la noche cuando se permite el acceso a la gente.
40:50El sábado la misa exequial está programada para las diez de la mañana, tiempo del Vaticano,
40:56tras la cual será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor
40:59para que sea sepultado toda la cobertura en Grupo Multimedios,
41:03en las distintas plataformas, por supuesto, de cada una de estas actividades.
41:06Le presento qué se está viviendo justo acá en la Plaza de San Pedro.
41:09Vemos a varios compañeros de los medios de comunicación, algunas personas.
41:13De hecho, si podemos apuntar allá, porque ahí vemos la bandera de México.
41:17Ahí ya hay mexicanos, están justo en estos momentos echando una porra para el Papa Francisco.
41:25Ahí vemos algunas de las personas que se están dando cita ya a esta hora de la mañana.
41:29Son las seis cuarenta y tres de la mañana, tiempo del Vaticano en esta parte del mundo.
41:36Mañana, por supuesto, tendremos algo nuevo que contarle a las veintidós horas
41:40en esta cobertura especial desde el Vaticano.
41:43Con estas imágenes nos despedimos. Muy buenas noches.
41:47Gracias.
41:48Gracias.
41:49Gracias.
41:50Gracias.
41:51Gracias.
41:52Gracias.
41:53Gracias.
41:54Gracias.
41:55Gracias.

Recomendada