Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Localizan 7 fosas clandestinas en Culiacán. El Vaticano publicó las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco. La Fiscalía de la CdMx investiga los 9 casos de pinchazos en el metro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Vaticano publicó las primeras imágenes del Papa Francisco tras su fallecimiento este lunes a los 88 años de edad.
00:08El pontífice reposa en el ábside de su capilla privada, la Casa Santa Marta, tal y como él mismo lo quiso.
00:16Sobre un ataúd de madera, forrado de terciopelo rojo, con una cápsula púrpura, una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
00:24Además se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma que acudirán a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.
00:35Y en la Santa Sede se encuentra nuestro compañero David Rodríguez, enviado especial a la ciudad del Vaticano.
00:41David, muy buenas noches. ¿Cuál es la información que se tiene hasta el momento y qué sucederá el día de mañana?
00:48¿Qué tal Elisa? Muy buenas noches, placer saludarte desde Ciudad del Vaticano, donde pues ya el cuerpo del Papa Francisco está siendo velado por su cuerpo más cercano,
01:00es decir, por un evento privado con su familia pontificia, así como sus colaboradores más cercanos y también considerados por la Guardia Suiza.
01:09Este cuerpo de seguridad que siempre acompañó al Santo Padre en todos los eventos, así como en las instancias que se daban aquí en San Pedro.
01:19Tener en cuenta que también el día de mañana, el miércoles, a partir de las 11 de la mañana hasta las 12 de la noche,
01:25pues se abría la puerta al público en general para que puedan despedirse del sumo pontífice después de haberse reportado su fallecimiento.
01:34También el jueves de 7 de la mañana a 12 y el próximo viernes de 7 de la mañana a 7 de la tarde.
01:41Mientras que el sábado se dará cuenta para todos los líderes del mundo de 10 de la mañana que se darán los funerales de Estado.
01:51Tener en cuenta que se darán cita a todos los líderes del mundo, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
01:57que esto obviamente atraerá las miradas de todas las personas que se encuentran aquí en la Plaza de San Pedro.
02:04Y obviamente la seguridad será ampliamente reforzada.
02:08Mientras, hablamos con algunos mexicanos que llegaron a este punto aquí, a la Plaza de San Pedro,
02:14algunos por vacaciones, otros de manera circunstancial, y nos contaron cómo se enteraron de la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
02:21Así que, ¿cómo se van a animar para el día de mañana formarse para ver por última vez al Santo Padre?
02:27Escuchemos qué fue lo que nos comentaron.
02:29Una sorpresa, porque no esperábamos que él hubiera fallecido, y menos el día que nosotros llegamos.
02:40Entonces, el avión en que veníamos, venía mucha gente, muchos reporteros, mucha gente que se había enterado y vino para acá.
02:51Yo creo que es algo inexplicable, ¿no? Yo creo que no me lo imaginaba.
02:56De hecho, nunca me imaginé estar aquí. Estoy aquí, y pues ahora me tocó, ahora sí que estar en el último adiós del Papa.
03:05Mente inusual, o sea, como mucha gente en México nos ha dicho, es algo, digo, es una tragedia, la verdad, lo que pasó, de la muerte del Papa,
03:17pero pues el que nos haya tocado aquí, pues también fue algo, pues mágico para nosotros, ¿no?
03:24Nosotros estamos viviendo una etapa histórica, somos católicos.
03:27Entonces, tuvimos la oportunidad de presenciar, pues este hecho lamentable, y a la vez nos sentimos de alguna manera, pues afortunados de poder darle una despedida a nuestra manera, aquí en este espacio, al Papa Francisco.
03:46Finalmente, pues en este sentido, pues recordar que el día de mañana, pues las personas podrán ingresar a partir de las 11 de la mañana, el público en general,
03:54para dar el último adiós a el Papa Francisco, de 11 de la mañana a 12 de la noche, jueves de 7 a 12,
04:00y el viernes de 7 de la mañana a 19 horas, para dar paso a las 10 de la mañana, el sábado, a los líderes del mundo,
04:07quienes se van a concentrar en esta zona, y obviamente, pues también dar el último adiós al Santo Padre,
04:16para que pueda concluirse en lo que se refiere a este tipo de celebración del Papa Francisco.
04:22David, muy bien.
04:23Nos mantenemos muy pendientes, muy buenas noches.
04:25Seguimos pendientes, muy buenas noches.
04:27Y jefes de Estado y políticos ya han confirmado su asistencia al funeral del Papa Francisco.
04:33Entre ellos, lo comentaba David, nos lo decía hace unos momentos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
04:40también el de Argentina, Javier Milei, de Ucrania, Volodymyr Zelensky, de Francia, Emmanuel Macron,
04:48así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
04:53También asistirán los reyes de España, Felipe VI y Leticia, así como el príncipe Guillermo, de la corona británica.
05:00Por su parte, de México asistirá Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
05:06Mencionó que llevará las condolencias de México al Vaticano y calificó al pontífice como un líder social que ha sido incomparable.
05:14Llevamos las condolencias del pueblo de México frente a una figura, a un líder religioso, a un líder social fuera de serie.
05:30Realmente, pues sí, nos da tristeza su partida.
05:34Queremos que haya otro líder religioso, católico, que se compare con él, porque él ha sido incomparable.
05:46Tras la muerte del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se reunirá en cónclave para elegir a su sucesor.
05:53Serán 133 los cardenales con derecho a voto, la mayoría nombrados por el propio Francisco.
06:00Europa concentra casi el 40% del total de electores, seguida de América, Asia, África y Oceanía.
06:08En cuanto a España, seis cardenales estarán presentes en la Capilla Sixtina, en este cónclave.
06:15Tres de ellos pertenecientes a la Conferencia Episcopal Española.
06:20Lo cual, el próximo Papa necesitará 89 votos para ser proclamado.
06:25Llama la atención el caso del cardenal italiano Angelo Becciu, destituido en 2020 por el Papa
06:33tras el escándalo financiero que destapó, pero que ha reaparecido ahora en la Asamblea
06:40con la intención de participar pese a la condena judicial.
06:46También la Asociación de Fútbol Argentino recordó y despidió con un conmovedor video
06:52que ha estado rondando en las redes sociales al Papa Francisco.
06:59Lo llamó el argentino que jugó para el mundo.
07:03Francisco, qué jugador.
07:11De esos que nunca perdieron la fe.
07:14Son elegidos.
07:16Aparece uno cada muchos años.
07:19Pero este fue distinto.
07:21Porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio.
07:25Sí, hubo humo blanco.
07:27Pero no vino a vender humo.
07:29Jugó como siempre se juega en el fin del mundo.
07:32Con sacrificio.
07:34Siempre con los mismos botines.
07:36Y con los pies en la calle.
07:38Este martes se retomaron las reuniones entre autoridades de gobernación y madres buscadoras.
07:46En la quinta mesa de diálogo, en la que participaron personas de unos 40 colectivos,
07:52se informó que se implementarán grupos multidisciplinarios en las 32 entidades
07:57para atender las desapariciones con el objetivo de agilizar las búsquedas.
08:02En su intervención, Araceli Rodríguez, una madre buscadora, está buscando a su hijo desde 2009,
08:10reconoció la apertura al diálogo de las autoridades y pidió resultados concretos.
08:16Hacemos un llamado a quienes participaremos en este diálogo a poner al centro la causa que nos convoca
08:24mediante un ejercicio de escucha mutua, respetuosa, un diálogo auténtico que sin renunciar a nuestras diferencias
08:34nos permita alcanzar los mejores acuerdos en la ruta de verdad, justicia y no repetición.
08:43Sin las familias, no.
08:46¿Por qué les buscamos?
08:47Porque les amamos.
08:50Aspiramos a caminar con ustedes en este proceso.
08:54No solo porque es nuestra obligación como Estado,
08:59pero también porque tenemos una convicción personal.
09:02Sus voces, su sentir, sus críticas, quejas, propuestas, serán consideradas y atendidas.
09:13Antes que nada, somos madres, abuelas, tías, hermanas y también tenemos seres queridos
09:20y no podemos, no debemos ser indolentes ante el dolor ajeno.
09:27Y en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras AC localizó al menos siete fosas con restos humanos.
09:36El hallazgo fue esta mañana en el ejido Mezquitillo, en la sindicatura de Costa Rica,
09:43cuando el colectivo realizaba labores y encontró osamentas dispersas en el monte, en una zona de difícil acceso.
09:50Los cuerpos fueron encontrados enterrados o semi-enterrados en un tramo de entre uno a dos kilómetros.
09:58La zona ya fue asegurada por autoridades estatales y federales,
10:03en tanto, Belinda, integrante del colectivo, habló de al menos nueve cuerpos en las fosas.
10:09Aquí fue un reporte anónimo, que se nos dijo que había cuerpos enterrados de manera clandestina.
10:18Al principio nos reportaban que eran tres cuerpos, pero al momento de estar buscando,
10:23se localizaron aproximadamente nueve cuerpos.
10:25Nueve.
10:26Es lo que se lleva contabilizado.
10:28Es un aproximado porque no sabemos si dentro de la fosa haya más, menos nueve.
10:32¿En cuántas fosas?
10:33En seis fosas.
10:34En seis fosas.
10:34En diferentes puntos, ¿no?
10:36Esto es en el trayecto de aquí hasta el fondo.
10:39¿Perdad?
10:40Cien metros de distancia cada cuarto aproximadamente, ¿no?
10:43Pues mira, algunos se ven que están como recientes, que tienen poco tiempo,
10:47pero hay otros que sí ya están reducidos osamenta.
10:50También en Sinaloa, la violencia regresó.
10:53Este lunes, la Fiscalía Estatal confirmó el asesinato de seis personas en distintos puntos del Estado.
10:58En Culiacán se encontraron tres cuerpos, uno en la colonia Amistad, otro en la sindicatura de Costa Rica
11:05y una mujer sin vida en la colonia Perisur.
11:08En Abolato mataron a dos personas, una en la sindicatura de San Pedro y otra en las localidades de Los Pochotes.
11:16La sexta víctima fue localizada en el poblado de Recoveco, en Mocorito.
11:21Ese mismo día se hicieron cinco denuncias por privación de la libertad.
11:25Y en Guanajuato, un padre y sus dos hijos, entre ellos un menor de 13 años, fueron asesinados en Apaseo El Alto.
11:34Sus cuerpos fueron localizados en un camino de terracería de la comunidad de San Antonio Calichar,
11:40luego de reportes ciudadanos de detonaciones de armas de fuego.
11:44Agentes federales y municipales resguardaron ya la escena,
11:48mientras la Guardia Nacional inició un operativo para dar con los responsables.
11:52Y en menos de un mes, cuatro empresarios han sido asesinados al norte de Veracruz.
11:58Uno de ellos fue Nabor Casco Machorro, dueño de las farmacias Independencia.
12:03Lo asesinaron en su propia casa.
12:05En solo un mes, cuatro empresarios de Tuxpan, al norte de Veracruz, fueron asesinados, la mayoría en sus negocios.
12:15El último fue Nabor Casco Machorro, dueño de las farmacias Independencia,
12:20a quien mataron la tarde de lunes en su propia casa, en la colonia Reyes Heroles.
12:24El sector empresarial no es para menos, está alarmado y la ciudadanía también.
12:31Es muy lamentable para nosotros, porque varios que lo conocimos,
12:36pues es una pérdida para el sector empresarial.
12:40Han sido prácticamente ejecuciones.
12:43Sin embargo, pues sí hay un temor a nivel ciudadano,
12:48que sí, pues sí temen por la seguridad y de tantos, así que pues ya en la noche ya no se ve tanta gente.
12:55Como siempre, el gobierno estatal salió a decir que ya investiga y que reforzará la seguridad.
13:00Pero las promesas no han frenado estos crímenes.
13:04La familia del Oxiso, bueno, ya declaró que eso es muy importante.
13:09No quiero decir el tema.
13:11Sí, sí, sí, sí, por supuesto. Es en todo el Estado.
13:14Miren, es en todo el Estado. Hoy, lamentablemente, fue el único homicidio doloso.
13:20Si no, nos hubiéramos ido en ceros, que es lo ideal. Lo ideal es estar en ceros.
13:25Los empresarios están cansados de no ver resultados
13:27y exigen que las promesas se cumplan para evitar más muertes.
13:32Pues nosotros pedimos a todos que mantengan la calma,
13:36que confiemos en nuestras autoridades y confiamos en que esto tiene que mejorar.
13:40También la gobernadora ya instruyó que se manden más oficiales o más operativos para esta zona.
13:49El 21 de marzo fue asesinado el empresario Víctor Poizot Bermejo
13:52dentro de las oficinas de su inmobiliaria Icali.
13:56Tres días después fue asesinado el empresario José Cruz Martínez
13:59en su restaurante El Timón de Choqui.
14:02El 11 de abril privaron de la vida al líder ganadero y empresario Rubén Cruz Agastume,
14:07también en su oficina.
14:08Desde el 2023 se han anunciado cinco reforzamientos al norte de Veracruz,
14:13donde hay presencia de las fuerzas de seguridad,
14:15pero los secuestros, extorsiones y homicidios no cesan.
14:19Desde Veracruz, para Milenio Noticias, Isabel Zamudio.
14:24Por cierto, también la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale,
14:28advirtió que en el estado no se tolerarán invasiones a la propiedad privada.
14:32Esto tras el ingreso de un grupo de personas al rancho Chapopote Núñez
14:38en el municipio de Álamo de Mapache, allá en Veracruz.
14:42En el sitio instalaron carpas y anuncios que los identifican como parte del
14:47Movimiento de Liberación Veracruzana.
14:50El rancho de aproximadamente 400 hectáreas pertenece a los hermanos Francisco y Patricio Pasquel Quintana.
14:57La gobernadora subrayó que invadir terrenos es un delito que no se justifica con nada.
15:05Sí nos dieron información inmediata y tanto la Fiscalía General de la República
15:09como la Fiscalía General del Estado están atendiendo el tema porque es una zona federal.
15:15Es una zona federal y nada más es decir que la invasión a terrenos a propiedad privada es un delito.
15:25Y no se justifica con nada. Es un delito.
15:31Entonces, pues aquí en Veracruz no vamos a permitir esas prácticas que se tuvieron en antaño.
15:39La propiedad privada se respeta.
15:41En Michoacán, este fin de semana se difundieron videos en redes sociales de presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación
15:50paseando en camionetas, armados y bebiendo.
15:54A su paso, por las calles del municipio de Guajúmbaro, lanzaban agua a los vehículos con motivo del Sábado de Gloria.
16:01Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya se investigan los hechos.
16:06Además, aseguró que este tipo de manifestaciones son parte de la estrategia de la delincuencia organizada
16:12para hacerse propaganda, de hacerse ver como cercanos a la gente.
16:18Así las imágenes.
16:18Una pausa y volvemos con más información.
16:48En cambio de la polémica que se ha suscitado por los spots de Estados Unidos en México,
16:57la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Christine Oem,
17:00anunció el lanzamiento de una nueva campaña multimillonaria
17:03con la cual busca promover la autodeportación
17:07y exponer los supuestos crímenes de las personas indocumentadas.
17:11Aseguró que esta nueva campaña será transmitida en televisión abierta y en línea
17:16a nivel nacional e internacional y en varios idiomas
17:20para que el mensaje llegue a todas las personas que buscan cruzar la frontera.
17:27Sobre todo este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó
17:30que las empresas mexicanas promuevan los anuncios de la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos
17:37y su política anti-inmigrante.
17:40La mandataria dijo que enviará al Congreso una modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones
17:46y Radiodifusión para prohibir la propaganda de gobiernos extranjeros en México.
17:51Y en respuesta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
17:57aseguró que en cuanto reciba la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum,
18:01se aprobará en Fast Track para enviarla a la Cámara de Diputados.
18:05Llega hoy, hoy va a llegar aquí al Senado.
18:10Ningún país permite eso.
18:12La verdad es que es una majadera intromisión.
18:15Mañana mismo la Junta de Coordinación Política va a aprobar,
18:19va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas,
18:24de tal manera que mañana que en comisiones se discute y se apruebe,
18:28yo creo que por unanimidad no creo que haya un solo grupo parlamentario
18:32que se oponga a esta restitución, además que algo que ya estaba en la ley,
18:36mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados.
18:41Bueno, eso sobre los tiempos de esta iniciativa,
18:46sobre los temas de la elección judicial,
18:49el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
18:53también alertó que se han detectado candidaturas de la elección judicial
18:57presuntamente ligadas al narcotráfico.
19:01Además, hizo un llamado al INE para que revisen estas candidaturas
19:06antes de la jornada electoral,
19:08a fin de que sean retirados los candidatos y las candidatas
19:12que estén vinculados al crimen organizado.
19:16Hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes
19:20que están queriendo acceder.
19:23No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad.
19:27Ha desafortunado que un defensor de narcos acreditado
19:33o un juez que ha liberado a narcos acreditado
19:37como una conducta sistemática, este...
19:41Exacto.
19:43Entonces, yo creo que debería ser antes de la elección,
19:46cuando tomen esas determinaciones.
19:47Y ya hay respuesta del INE a esto que acaba de comentar Gerardo Fernández Noroña.
19:53La consejera presidenta, Guadalupe Tadej, le respondió y le dijo
19:58que cuando estén definidos los resultados,
20:02deberán dar parte al Senado y al Tribunal Electoral
20:05para que ellos resuelvan si los candidatos o las candidatas son elegibles o no.
20:12La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos
20:17que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas.
20:21Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado
20:24a través de los tres comités de evaluación
20:26que pudieron entregarnos las listas de candidaturas
20:30al Instituto Nacional Electoral.
20:32Lo que sigue es, una vez terminada la votación
20:36y definidos los resultados,
20:37también lo establece la reforma
20:39que debemos de dar parte al Senado de la República
20:43y al Tribunal Electoral
20:44en su Sala Superior del Poder Judicial de la Federación
20:48para que sean quienes resuelvan
20:50sobre si se encontrara por parte de esta autoridad
20:54algún requisito no cubierto de elegibilidad.
20:57Pero no es de buenos deseos,
20:59es de aplicación de la norma.
21:01No es lo que cada uno prefiriera.
21:04Entiendo que el presidente del Senado
21:06deberá de estar de acuerdo porque está en la reforma
21:08que le toca al Senado de la República
21:11ser receptor de alguna situación
21:13que se presentara una vez concluida la jornada,
21:17los cómputos y que tengamos los resultados.
21:20Este ha sido uno de los riesgos
21:22que se han expuesto por políticos,
21:27por políticas, por académicos, académicas
21:31en relación a la elección del Poder Judicial Federal
21:36que se llevará a cabo
21:37y todas las candidaturas que estén vinculadas,
21:41algunas de ellas, con el crimen organizado.
21:43Pero bueno, todo ha ido avanzando,
21:46a veces con resoluciones también muy polémicas
21:48por parte del Tribunal Electoral.
21:50Ya iremos platicando de todo ello,
21:52pero pues avanza y avanza y avanza
21:55y en esto último que acaba de decir
21:58Gerardo Fernández Noroña,
21:59pues dice la presidenta del INE,
22:02Guadalupe Tadej,
22:02que corresponderá después ya al propio Senado
22:06y al Tribunal Electoral.
22:08Y así, así van avanzando.
22:10Recordarán que en Café Milenio
22:12le pregunté a la ministra Loreta Ortiz
22:16que cómo se podría evitar
22:19que llegaran personas vinculadas
22:22con el crimen organizado
22:24a ocupar los puestos de jueces,
22:26de juezas, magistrados, magistradas,
22:28ministros, ministras.
22:29Y lo que me dijo fue,
22:30pues corresponde a la Fiscalía General de la República.
22:32En fin, varias de las respuestas
22:34que se han dado en torno
22:35a todas estas interrogantes.
22:38Y nosotros aquí en Milenio
22:40continuamos realizando entrevistas
22:43a candidatos y candidatas
22:45a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
22:48a todos y todas.
22:50Y hoy recibimos aquí en el estudio
22:52a Federico Anaya Gallardo,
22:54él es candidato a ministro
22:56de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
23:00Federico, gracias por estar con nosotros.
23:02Muchas gracias por recibirme.
23:04Estamos conociendo más allá
23:06de los números y los colores
23:08y los nombres que, bueno,
23:10van a ser boletas
23:11muy complicadas
23:14para la gente
23:16que no se adentre
23:20a conocer los perfiles.
23:21Entonces me parece
23:22que es muy importante
23:23primero conocerlos, conocerlas.
23:26Gracias por estar con nosotros
23:27y saber un poco
23:29de tu trayectoria.
23:32Bueno, soy abogado,
23:33creo que es el único común denominador
23:35de todas y todos los candidatos.
23:38Podría alegar en mi defensa
23:40que traté de estudiar otra cosa
23:44escapándome del formalismo jurídico
23:46que era ciencia política.
23:48Todavía no termino mi doctorado.
23:50Cuando estabas en la carrera
23:52entraste en esta duda
23:54o desde antes o después
23:57o dijiste termino la de desdicho
23:58y les digo.
23:59No, hay que terminarlo.
23:59Lo que uno empieza
24:00tiene que terminarlo.
24:01Ya me había graduado
24:02y busqué un posgrado
24:03que tuviera que ver
24:04con ciencia política.
24:05Sí.
24:05Pero luego tuve que retornar
24:08a México
24:09y a la práctica del derecho
24:12en algo que valía la pena
24:13que era defensa
24:13de derechos humanos.
24:15Te interrumpo un momento.
24:16Dices, retornar a México
24:17¿en dónde estudiaste?
24:19¿en dónde estabas?
24:20Año 1991
24:21salí a Washington
24:23en la Universidad de Georgetown
24:25que son jesuitas
24:25que ahora están muy de moda
24:27con la muerte del Papa.
24:29Pero mi problema era
24:32de que voy a escribir
24:33mi tesis doctoral
24:35y la rebelión en Chiapaneca
24:37era una oportunidad
24:38un tema que había que analizar.
24:40Pero ahí
24:41que es lo importante
24:43para lo que nos incumbe hoy
24:46es el reencuentro con el derecho.
24:48O sea, el derecho
24:49no era nada más forma
24:50y organización constitucional fría
24:51era también defender
24:53las garantías
24:54de personas concretas
24:55de comunidades concretas.
24:56El tema de derechos humanos
24:58sí, está muy presente
25:00y muy sólida
25:03en instituciones
25:04como Georgetown.
25:06Tienen toda esta vocación
25:08como bien dices
25:08jesuita
25:10y de una gran defensa
25:12de derechos.
25:13Ahí te surgió
25:14esta idea
25:17de canalizar
25:18tus esfuerzos
25:18hacia allá
25:19o ya había sido
25:22una persona
25:24o un niño
25:25o un joven
25:25o un adolescente
25:26inquieto
25:27en estos temas.
25:28Digamos que había
25:29algo previo.
25:31Siendo yo estudiante
25:32de derecho
25:32empezamos a tener contactos
25:35son finales
25:35de los años 80's.
25:36El discurso
25:37de derechos humanos
25:38está apenas llegando
25:39a México
25:40con muchos problemas
25:41y se empezaron
25:42a fundar
25:43los primeros
25:43centros
25:43de derechos humanos
25:44el primero
25:45o uno de los primeros
25:46fue el Vitoria
25:48en el área
25:50de Ciudad Universitaria
25:51entonces ahí
25:51estábamos caminando
25:53ya en ese rumbo
25:54y fue gracias
25:55a esos contactos
25:56que buscando
25:57abogadas
25:58o abogados
25:59comprometidos
25:59con el pueblo
26:00después de la rebelión
26:02zapatista
26:03en 94
26:03me buscaron.
26:05Yo les decía
26:05que era bien complicado
26:06encontrar algo así
26:07pero uno se va
26:09comprometiendo
26:10en el camino.
26:12¿Y qué hiciste?
26:13¿A qué te has dedicado
26:16a litigio?
26:18¿A defensa?
26:18¿En dónde?
26:19Bueno,
26:20primero
26:21en el espacio
26:22de una ONG
26:23que defendía derechos
26:23humanos
26:24y colectivos.
26:26Segundo
26:26acompañando a comunidades
26:28en procesos agrarios
26:29aunque todo el mundo
26:30pensaba que ya se había
26:31acabado el derecho agrario
26:32había que continuar.
26:35Y aparte
26:36descubriendo problemas
26:37o sea
26:37en Chiapas
26:39no es una realidad
26:39pero en Sonora
26:40por ejemplo
26:41me tocó conocer
26:42casos de ejidos
26:43abandonados
26:44y donde el cambio
26:45constitucional
26:46que impide
26:47al gobierno federal
26:49hacer reparto
26:50ese cambio
26:51del año 92
26:52de pronto
26:53cuando los ejidatarios
26:55o la comunidad
26:56ejidal
26:57se extingue
26:58¿cómo vuelves
27:00a ocupar
27:01este
27:01el territorio?
27:04Este
27:04bueno
27:05los pueblos originarios
27:06tienen otros modos
27:07de hacerlo
27:07entonces
27:07se podían resolver
27:09asuntos
27:09pero ahí hay
27:10agujeros
27:10constitucionales
27:11de lo más interesante
27:12oye
27:13¿se puede saber
27:15la ONG
27:15en la que estuviste
27:16o estuviste
27:17en varias?
27:18en Chiapas
27:19estuve con el centro
27:20de derechos humanos
27:20Fray Bartolomé
27:21de las casas
27:22y luego en la ciudad
27:23de México
27:23en el movimiento
27:24ciudadano por la democracia
27:25que fundaron
27:25el doctor
27:27Nava de San Luis Potosí
27:28y don Samuel
27:28de Chiapas
27:30pero ese estaba
27:31ya en la ciudad
27:32de México
27:33¿tuviste contacto
27:35con Samuel
27:36Ruiz?
27:36
27:36un buen príncipe
27:38ahora que estamos
27:40hablando de príncipes
27:41de la iglesia
27:42exacto
27:42que interesante
27:44entonces tienes
27:44como toda esta
27:45formación
27:46muy humana
27:49muy cercana
27:50¿tuviste contacto
27:52en algún momento
27:53con la Suprema Corte?
27:54¿llevaste algunos casos
27:55que llegaran
27:56hasta la Suprema Corte
27:57o incluso
27:58a nivel internacional
27:59a la Comisión Interamericana
28:02y después a la Corte
28:03o no?
28:04En esa época
28:04precisamente uno
28:05que era
28:05el Instituto Nacional
28:07de Migración
28:07tomó la decisión
28:08de que había que
28:09deshacerse de subversivos
28:10entonces empezó
28:11a expulsar
28:11sacerdotes
28:13y religiosos
28:14que estaban comprometidos
28:15con procesos populares
28:16en esa época
28:17y ahí me tocó
28:20litigar
28:20vía amparo
28:21y luego
28:21en el sistema
28:22interamericano
28:22en contra
28:23de esas decisiones
28:24¿y cómo te fue?
28:26Es una cosa interesante
28:27en el sistema
28:29interamericano
28:29finalmente hubo
28:30un informe
28:31donde se encontraba
28:32que el Estado
28:33era responsable
28:34que no debería
28:34haber expulsado
28:35y eventualmente
28:36los tres sacerdotes
28:38de ese caso
28:38retornaron a México
28:40después del año 2000
28:41pero en amparo
28:42pasó una cosa
28:43bien interesante
28:43con otro caso
28:45que era una amenaza
28:46de expulsión
28:47que luego se cumplió
28:48presentamos el amparo
28:50y ojo
28:51el juicio de amparo
28:52es una institución
28:53muy generosa
28:53en principio
28:54pero es muy
28:55informalista
28:56
28:56ahora
28:57la virtud
28:58es que
28:59tú presentas
29:00tu demanda
29:00de amparo
29:00y si no estás
29:01de acuerdo
29:01con la primera
29:02sentencia
29:03la de primera instancia
29:04presentas una apelación
29:06que se llama
29:07amparo en revisión
29:07pero ese es el último
29:08escrito que realmente
29:09tienes que hacer
29:10una vez que haces eso
29:12puedes solicitar
29:13que la parte
29:14de constitucionalidad
29:15se vaya a la suprema corte
29:16ese caso llegó
29:17hasta la corte
29:18en teoría
29:19ya no tienes que hacer nada
29:20pero resulta
29:22y eso ya lo sabíamos
29:24que a migración
29:26nunca le ha gustado
29:27que lleguen asuntos
29:29sobre expulsiones
29:30a la corte
29:30a la corte
29:31porque el sistema
29:33migratorio mexicano
29:34nunca ha estado bien
29:35es muy arbitrario
29:36y tú puedes hacer
29:38argumentos
29:38de inconstitucionalidad
29:40por todo lado
29:41por ejemplo
29:42es la única ley
29:44donde pueden
29:45arrestar a una persona
29:46más de 36 horas
29:48este
29:49bueno
29:50pero en la expulsión
29:52también había problemas
29:53y entonces resulta
29:54que nosotros
29:55ya habíamos llevado
29:56hasta la corte
29:57el asunto
29:57y estábamos esperando
29:58que hubiera una resolución
29:58y de repente
29:59el ministro oponente
30:00tomó la decisión
30:02de que iba a revisar
30:03si se había hecho
30:04algún movimiento
30:04y pues no
30:05no había ningún movimiento
30:06porque no había nada
30:07que hacer
30:07y lo caducó
30:10no lo caducó
30:12o sea ni siquiera
30:12no puede desecharlo
30:13porque ya llegó
30:14lo declara caducado
30:16y se puede saber
30:19que el ministro oponente
30:20bueno pregunta
30:22me parece que era
30:23Ortiz Mayagoyte
30:24este
30:25un detalle
30:26a mí
30:28ahí aprendí algo
30:29que la corte
30:30puede utilizar
30:31mecanismos
30:32de interpretación
30:33procedimental
30:34en contra
30:36de los derechos
30:36ahí no necesitas hacerlo
30:38no podías caducar
30:40ya no tienes
30:40nada más que hacer
30:41para eso está diseñado
30:42el juicio de amparo
30:43para que ya no tengas
30:44que estar promoviendo
30:45ahora también
30:47ha habido muchos casos
30:48en donde pues llegan
30:49asuntos hasta
30:50la corte interamericana
30:51porque se ha pasado
30:52ya por todas las instancias
30:54incluyendo por supuesto
30:55la suprema corte
30:56porque va todo
30:56el estado mexicano
30:57ahora sí que al banquillo
30:59de los acusados
31:00a la corte interamericana
31:01y se resuelve
31:03en contra
31:04o a favor
31:04del estado mexicano
31:05como tal
31:06porque
31:06porque no se encontró
31:09justicia en este país
31:10y cuantos y cuantos casos
31:11será posible
31:13ahora con la nueva
31:14conformación
31:15que la justicia
31:19se consiga
31:20en nuestra propia
31:21nación
31:22en nuestro propio
31:23territorio
31:24y no
31:25tener que
31:26pasar todo un calvario
31:28y además injusticias
31:29que nos lleven
31:31a
31:32al
31:33esa
31:34es una de las esperanzas
31:36con esta elección
31:37ahora
31:37la elección es nada más
31:38un elemento
31:39va a airear
31:41el proceso
31:42de designación
31:43y ahorita
31:43en las notas
31:44que estabas
31:45reportando
31:46ahí hay una cosa
31:47bien importante
31:48siempre pudo
31:49alguna persona
31:51que no tenía
31:51un perfil idóneo
31:52o que tenía
31:53alguna conexión
31:55inadecuada
31:56socialmente hablando
31:57llegar a los procesos
31:59de selección
31:59eso siempre ha ocurrido
32:01la verdad
32:02la ventaja
32:03de un sistema
32:03democrático
32:04electoral
32:04es que todos
32:05nos damos cuenta
32:06y se hace
32:06un gran escándalo
32:07ahora
32:08son muy formalistas
32:09lo que contestaba
32:10la ciudadana
32:11Tadei
32:12
32:12este
32:13pero tiene razón
32:14el sistema electoral
32:15revisa la idoneidad
32:17de un candidato
32:18o una candidata
32:19al principio del proceso
32:20y luego al final
32:21son dos momentos
32:22entonces ahorita
32:23tiene que pasar
32:23todo este momento
32:24y ya hasta que
32:26así es
32:28fíjate la virtud
32:29del asunto
32:30porque entonces
32:30significa que es
32:31la ciudadanía
32:32el pueblo
32:33quien a través
32:35del proceso
32:35de discusión
32:36va a ir descubriendo
32:37esas cosas
32:38ahora es bien complicado
32:39porque tenemos
32:39cientos de candidatos
32:41y candidatas
32:42en este proceso
32:43pero también
32:44el INE ha hecho
32:44bien su trabajo
32:45la página
32:46donde uno puede
32:48hacer clic
32:48buscando
32:49las historias de vida
32:50que cada persona
32:52pusimos
32:52y luego a partir
32:54de eso
32:54empezar a googlear
32:55a ver
32:55dijo en su currículum
32:57que había estado
32:57en tal lugar
32:58¿qué hizo realmente?
32:59ojalá gane
33:00todo esto
33:01y no
33:02el acarreo
33:03dineral
33:04de los malosos
33:05que quieran
33:06impulsar
33:06ciertas candidaturas
33:07esperemos
33:09porque esto
33:10es justo
33:11lo que necesitamos
33:11y que bueno
33:12que lo mencionas
33:13porque la gente
33:14quienes nos ven
33:15quienes nos escuchan
33:16pueden meterse
33:17a la página
33:18y pueden ver
33:19lo que tú
33:20tú pusiste ahí
33:21y pueden conocer
33:22un poco más
33:22de tu trayectoria
33:23y también verificarla
33:25o sea
33:25con esos datos
33:26hay que hacer clic
33:27y googlear
33:27y si en nuestra comunidad
33:29nuestra familia
33:30no todo mundo
33:31está en internet
33:32alguien tiene que hacer
33:34ese trabajo
33:34y luego compartir
33:35los resultados
33:35de lo que se trata
33:36es que escudriñen
33:38que nos vigilen
33:39
33:39ojalá
33:40esto sea así
33:42muy informado
33:43que los mejores perfiles
33:45lleguen
33:45que conozcamos
33:48un poco más
33:48y por lo pronto
33:49nos da mucho gusto
33:51en milenios
33:51y poder dar
33:53no únicamente
33:54pues
33:55la recomendación
33:56del clic
33:57sino presentar
33:58las propuestas
33:58conocer un poquito más
33:59de las personas
34:00los rostros
34:00pero también estamos a ver
34:01qué número te corresponde
34:03porque ahora hay que decir
34:04un número también
34:05¿verdad?
34:05como ver en la boleta
34:06en la boleta morada
34:08que es la de ministras
34:09y ministros
34:09de la Suprema Corte
34:10yo soy en número 36
34:11Federico
34:13Anaya Gallardo
34:14número 33
34:1536
34:1736
34:17muchísimas gracias
34:20por acompañarnos
34:21y sigamos en contacto
34:23para continuar analizando
34:26ya sea desde la Suprema Corte
34:28o desde donde gustes
34:30todos estos procesos importantes
34:33gracias por recibirme
34:34y gracias a tu audiencia
34:35buenas noches
34:36una pausa y volvemos
34:38hoy se informaron
34:41avances en las investigaciones
34:42desde el plome
34:43de una grúa
34:44durante el festival
34:45ceremonia
34:46que dejó
34:47como usted sabe
34:48a dos colegas
34:50fotógrafos
34:51fotoperiodistas
34:51muertos
34:52la fiscalía
34:54y la fiscal
34:55en concreto
34:56Berta Alcalde
34:57confirmó
34:57que las grúas
34:59instaladas
34:59en el festival
35:00no estaban autorizadas
35:02pues no se encontraban
35:03dentro del plan
35:04de protección civil
35:05del parque bicentenario
35:07por lo que ya se investiga
35:09a cuatro empresas
35:10quienes se presume
35:11serían las responsables
35:12de este accidente
35:14tenemos investigadas
35:16a cuatro empresas
35:17importantes
35:18entre ellas
35:20una de ellas
35:22que fue la encargada
35:24una empresa encargada
35:25de presentar
35:26el plan de protección civil
35:28una más
35:28que es la concesionaria
35:29del parque
35:30quien presenta
35:31ante la alcaldía
35:32este plan
35:33de protección civil
35:34la empresa
35:34que organiza
35:35el evento
35:35que hace el montaje
35:37de toda la estructura
35:39y la empresa
35:40que se subcontrató
35:42para que pusiera
35:43como tal
35:44estas grúas
35:45en específico
35:46hay una cuarta empresa
35:47que se subcontrata
35:48para esto
35:48y por cierto
35:50también la fiscalía
35:51de la Ciudad de México
35:52informó
35:52que ya investigan
35:53las denuncias
35:54de pinchazos
35:55en el metro
35:56y en el metrobús
35:57luego de que
35:58en redes sociales
35:59se hicieron virales
36:01las denuncias
36:02de un nuevo
36:02modus operandi
36:03para supuestamente
36:05cometer ilícitos
36:06las autoridades
36:07precisaron
36:08que hasta el 19
36:09de abril
36:10recibieron
36:11nueve denuncias
36:12de siete mujeres
36:13y dos hombres
36:14de entre 16
36:15y 44 años
36:16que manifestaron
36:17haber sido
36:18pinchados
36:19en el cuerpo
36:19mientras iban
36:20en el transporte
36:21público
36:22los denunciantes
36:23quienes se encuentran
36:25fuera de peligro
36:26recibieron atención
36:27médica oportuna
36:28y se les practicaron
36:29estudios toxicológicos
36:30para identificar
36:32sustancias
36:33sin que hasta el momento
36:34se haya obtenido
36:35un resultado positivo
36:36derivado de estas
36:37investigaciones
36:38se pudo concluir
36:39que en ninguno
36:40de los casos
36:40denunciados
36:41ha habido riesgo
36:42de secuestro
36:43$ным
36:46a
36:47a
36:48a
36:48a
36:51a
36:51a
36:51a
36:53a
37:05a
37:08a
37:09a
37:10a
37:10a
37:10a
37:11a
37:11sn
37:12a
37:12a

Recomendada