Se mantienen resguardado el cuerpo del papa Francisco. El Vaticano anuncia los horarios y fechas de las novendias. Sismo de 6.2 sacude la capital de Turquía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un Papa amigo, ¿no? Un Papa mexicano, decíamos, por el afecto y cariño y la cercanía que tenía con la Virgen de Guadalupe.
00:07Miles frente al Papa. Fieles católicos y curiosos de todo el mundo despidieron al Papa Francisco,
00:13cuyos restos son expuestos en la Basílica de San Pedro hasta el viernes.
00:16La multitud fue tal que se extendió el horario durante toda la noche. Estuve ahí dentro.
00:23Narcobloqueos. Múltiples bloqueos ocurrieron en respuesta a operativos contra la delincuencia organizada
00:27en los límites de Michoacán con Jalisco y Guanajuato.
00:31Lo vamos a parar de tajo. Esa es una instrucción muy clara de la gobernadora.
00:37Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir este tipo de delitos.
00:42Secuestros en Ciudad Juárez. La delincuencia fronteriza cambió sus víctimas ante la disminución de migrantes.
00:49Los secuestros van al alza en Ciudad Juárez, en cuyo combate participa Estados Unidos,
00:54pues ciudadanos de ese país fueron secuestrados.
00:56Van contra candidatos incómodos.
00:59Candidaturas judiciales con señalamientos de vínculos criminales y comisión de delitos
01:03serán impugnadas hasta por las cámaras que los validaron.
01:07La presidenta considera que el Tribunal Electoral sí debe valorar su cancelación.
01:11Muy buenas noches allá en México. Buenos días acá en la ciudad del Vaticano,
01:40donde seguimos con esta cobertura especial con motivo del fallecimiento del Papa Francisco
01:44a los 88 años. Hoy se vivió un día en el cual la gente pudo dar el último adiós frente
01:53al cuerpo expuesto del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, luego de su traslado
01:57desde la Capilla de Santa Marta. Aquí la crónica.
02:09El Papa Francisco ha muerto, pero el fervor de sus fieles está más vivo que nunca.
02:14Los alrededores de la Plaza de San Pedro amanecieron así, con la presencia de cientos de personas
02:19que buscaban ver por última vez, aunque sea sin vida, a Francisco, el día en que su cuerpo
02:24comenzó a ser expuesto para que quienes lo deseen puedan visitarlo, rendirle tributo y respeto
02:30antes del funeral programado para el sábado. Los cientos de la mañana se convirtieron horas
02:36más tarde en miles y miles y miles más. Querían ver al Papa, estar presentes en el momento en que
02:43el cortejo saliera de la Capilla en la residencia del Papa, en Santa Marta, recorrer a la Plaza de
02:50San Pedro a tiborrada de fieles e ingresar a la Basílica. El momento más emotivo para sus seguidores
02:55ocurrió justo antes de que la procesión, compuesta por los colaboradores más cercanos al Papa,
03:01ingresara su cuerpo a la Basílica de San Pedro, cuando sorpresivamente el silencio y solemnidad que
03:07se mantenía cambió por un aplauso ensordecedor.
03:13Una vez dentro, todo aquel que quisiera pudo entrar a verlo, y ahí, frente al cuerpo de
03:26Francisco, despedirse de él. Eso sí, bajo medidas extremas de seguridad, con varias revisiones a sus
03:32pertenencias, cruce de arcos detectores de metal e inspección de bolsas y mochilas mediante máquinas
03:38de rayos X. La espera no fue obstáculo para los presentes. Desde las 11 de la mañana hasta
03:43pasada la medianoche la gente ingresó, sin que destacara algún contratiempo. Familias con niños
03:49y bebés, jóvenes, adultos mayores, parejas, personas en solitario y grupos de turistas,
03:56muchos ya en Roma de vacaciones, en viajes previamente planeados, a quienes la noticia
04:00de la muerte del Papa cambió ligeramente sus planes. Su visita a la Plaza de San Pedro ahora
04:06se hizo con un Papa fallecido, expuesto para darle el último adiós. Fue el caso de Doña Gloria López,
04:13de Tehuacán, Puebla, que esperó lo necesario para verlo. Agradecer y pedir por su pronta recuperación
04:19de la cirugía que recién le practicaron.
04:21Es un momento excelente para mí, para mi riqueza espiritual, para mi esperanza. Yo vengo recién
04:28operada, vengo convalesciendo, pero con un ánimo hasta el cielo por ver al Papa. Papa Francisco
04:35en mí, en mí abre puertas hacia mañana, siempre debo de ver el mañana.
04:42La presencia de grupos de mexicanos es evidente. Fieles católicos aprovecharon así su estancia
04:48en Roma para despedir al Papa.
04:50Estamos aquí para esperar al Papa Francisco y poder despedirlo y hacerle saber lo agradecidas
04:58que estamos por todo lo que hizo. Su cercanía y el abrazo que transmitió con una mirada de
05:06Jesús hacia todos nosotros.
05:07Hay muchas emociones encontradas, pues obviamente con la tristeza de que se va un Papa que fue
05:15excelente, por todo el trabajo que hizo en el mundo y especialmente en México.
05:19Es el Papa que, como los otros también, un Papa amigo, un Papa mexicano, decíamos, por
05:25el afecto, el cariño y la cercanía que tenía con la Virgen de Guadalupe.
05:30Los restos de Francisco permanecerán expuestos hasta el viernes por la noche, por lo que serán
05:34dos días más de visitas multitudinarias con el fin de dar el último adiós al Papa.
05:40Con imágenes de Guarmando López e información de José Arnoldo Mujica, para Milenio Noticias
05:45desde el Vaticano, Alejandro Domínguez.
05:47¿Y qué está ocurriendo exactamente ahora que amanece en el Vaticano?
05:52En estos momentos le presento las imágenes del interior de la Basílica de San Pedro.
05:57Actualmente no se permite el ingreso de la gente porque parece que están haciendo algo
06:02al cuerpo del Papa Francisco. ¿Por qué se los digo?
06:05Porque se ven esta especie de manto color rojo que rodea justo donde está colocado el
06:13féretro. Vemos ahí a los guardias, vemos el personal justamente y personas cercanas
06:20del Vaticano, los que están teniendo presencia en estos momentos. No hay personas, las personas
06:25que están ahí al interior son personas del propio Vaticano, de la iglesia. No hay personas
06:30ajenas al Vaticano actualmente al interior. La Basílica permaneció abierta prácticamente
06:36toda la noche. Hasta hace unos minutos se permitió el ingreso de los fieles para que pudieran
06:41entrar a dar el último adiós. A la medianoche, cuando se prevía que iba a cerrar, pues todavía
06:45estaba mucha gente acumulada y se anunció que se permitiría el acceso a todas las personas
06:50durante la noche. Y fue cuando yo pude ingresar. Pasaba la una de la madrugada prácticamente
06:55vacío para poder entrar. Les presento la crónica de lo que fue mi ingreso hasta llegar
07:01a ver al Papa Francisco.
07:03Bien, pues es así el ingreso a esta hora de la noche. Los últimos que estamos ya ingresando
07:27ya un poco ajeno. Terminé de ingresar por este filtro de seguridad. Ya, no hay gente
07:34a esta hora. Pasa de la una de la madrugada acá en el Vaticano. De las últimas personas
07:40que estamos ingresando a esta hora de la madrugada. Ahí está la Basílica de San Pedro. Estamos
07:49ya por ingresar en estos momentos a esta zona. Estamos llegando a la zona donde están
07:55los restos del Papa Francisco. Por eso es que es un poco más lento el avance acá, pero
08:02en comparación con lo que estuvo el resto del día, está fluyendo mucho, mucho la línea
08:07en estos momentos de la gente, los fieles, los curiosos que acuden en estos momentos a
08:15la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco. Hasta aquí nos
08:19permiten utilizar el teléfono. Posteriormente nos dicen que ya no se pueden tomar imágenes
08:24una vez que estamos frente al cuerpo.
08:28Avanti, avanti es lo que nos dicen para poder ya salir de esta zona, para rendir respeto al
08:34Papa Francisco.
08:36Así me dirijo a la salida de la Basílica de San Pedro. Luego de haber podido estar frente
08:41a los restos del Papa Francisco, ya pasada la una de la madrugada, todavía hay gente,
08:49pero es mucho menos la cantidad y por eso es que el ingreso y el trayecto fue mucho menor,
08:55la espera prácticamente nula.
08:58Quedan dos días para que la gente, los fieles, algunas de las personas que estén acá puedan
09:12ver el cuerpo del Papa, rendirle algún tipo de tributo u honores dentro de la Basílica
09:17de San Pedro y le presento los horarios que se han dado a conocer por parte del Vaticano
09:22vigentes hasta esta mañana. Todo puede cambiar como ocurrió ayer que se mantuvo abierta durante
09:26la noche. Este jueves se tiene programado el acceso hasta la medianoche, veremos si
09:31se cumple o si nuevamente lo amplían.
09:33Posterior a ello, el viernes 25 de abril, el horario está establecido para que se inicie
09:38a las 7 de la mañana con la apertura y se permite el acceso a la gente hasta las 19
09:43horas. Después de esa hora cerrarán las puertas y el féretro será preparado para
09:46la misa exequial del próximo sábado, el día del funeral oficial. En medio de los ritos
09:51y tradiciones de estas visitas que se están dando a los restos del Papa Francisco, una
09:57monja rompió los protocolos. Ella quiso despedirse de Francisco a su manera. Él fue su amigo
10:04y este es un trabajo de Juan Pablo Valle.
10:08A pesar de la solemnidad en los ritos funerarios del Papa Francisco, una monja de avanzada edad
10:14con una mochila al hombro y prendas sin lujos rompió este martes todos los protocolos
10:18al muy estilo del fallecido pontífice. Sin importar el orden jerárquico eclesiástico,
10:23ella se detuvo a llorar y rezar frente al féretro durante un largo tiempo.
10:28Ella es Sor Geneviève Janin Gros, de 82 años, amiga de Francisco. Vive en una caravana en
10:33la comunidad de Ostia cerca de Roma y desde hace 56 años predica y ayuda a miembros de
10:39la comunidad LGBT y la gente del circo. Francisco la visitó dos veces en 2015.
10:44En cada audiencia pública llevaba a miembros de la comunidad LGBT a conocer al pontífice,
11:05pues en sus palabras, por fin la iglesia los acogió. También estuvo presente cuando Francisco
11:10salió del hospital hace un mes.
11:24Janin Gros es sobrina de Leonie Duquette, una monja que fue secuestrada y torturada por militares
11:29en 1977 durante la dictadura argentina. Fue ahí cuando conoció a Francisco.
11:35La religiosa mostró este martes, como muchas veces lo hizo el Papa, que, a veces, la humildad
11:50y cercanía son más importantes que cualquier protocolo.
11:54Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
11:56Me acompañan las hermanas Amelie y María de los Ángeles, quienes tienen 7 y 9 años viviendo
12:01acá en Roma. Muchísimas gracias por estar con nosotros tan temprano transmitiendo para
12:06nuestra audiencia allá en México su país. ¿Cómo fue para ustedes enterarse de la muerte
12:11del Papa Francisco?
12:12Realmente fue una sorpresa, porque, como lo habíamos visto en la...
12:19...cuando andábamos haciendo las labores en la casa, que nos dicen, es cierto que el Papa
12:32murió, nos fuimos a buscar en la televisión, no pudimos ver nada y mejor nos fuimos a la
12:37capilla, agradecer a Dios el don de su vida y a pedir para que nos conceda a toda la iglesia
12:43la paz, el consuelo y la esperanza.
12:45¿Y para usted cómo fue, Germán?
12:47Fue también una noticia muy impresionante, ¿verdad? De mucha sorpresa, de saber que nuestro
12:55pastor, pues, se encontraba con el Señor, pero también una cierta nostalgia porque como
13:01quien pierde a un papá, ¿verdad? Alguien cercano, alguien que está siempre presente.
13:08Y la reacción fue esa, de en medio de las labores que hacemos cada día, pues, ir al
13:15lugar donde podemos orar por él, por su eterno descanso.
13:19Hermanas, el Papa Francisco se pronunció sobre el papel de las mujeres dentro de la Iglesia
13:23Católica. Para ustedes, ¿cómo fue esos pronunciamientos, lo que él marcó? Y si hubo algún cambio
13:31o falta algo para integrar mejor a las mujeres dentro de la Iglesia Católica.
13:36El Papa, al hablar de esto, simplemente quiso hacer vivo lo que Jesús nos pide, ¿verdad?
13:42Y es, una, que seamos todos uno, que seamos iguales, somos hijos de Dios todos. Y él simplemente,
13:49al hacer esto, quiere que la Iglesia tenga el toque femenino, porque la Iglesia es madre,
13:54la Iglesia también es mujer.
13:56Por supuesto.
13:57Yo considero que es como ese complemento de cuando escuchamos decir, que nos dicen tantas
14:03veces que Dios es padre y madre. Y siempre en una familia se necesita la parte femenina y
14:10la parte masculina. Siento que yo, para mí, es como esa expresión de saber que como parte
14:16de la Iglesia, como una mujer consagrada, pues estoy también llamada a colaborar con
14:22la Iglesia en obediencia al Papa, en esa expresión de la ternura.
14:26Por supuesto. Es momento de honrar al Papa Francisco, pero habrá una nueva cabeza en la Iglesia,
14:32cambios seguramente. Para ustedes, ¿qué debería ocurrir? ¿Cómo debería de ser la persona,
14:37más allá de nombres? ¿Cómo debería de ser ese ser humano que ahora encabezará a la
14:42Iglesia católica?
14:43Una persona que tenga una experiencia profunda de encuentro con Jesús, para que así realmente
14:50su misión sea como la ha sido de los otros papas, que son testigos de la experiencia viva
14:57de ese Jesús y que la hacen presente. Por ejemplo, el Papa fue consolado, sobre todo en
15:02el perdón, en el amor, y fue lo que nos transmitió a lo largo de su legado pontificio.
15:06Que siga siendo ese reflejo de un Padre misericordioso y como representante de Cristo en la Tierra,
15:14Jesús vino a decirnos que solamente el amor es el que puede vencer todo.
15:18Gracias por estar acá. No sé si ya tuvieron oportunidad de entrar, si lo vayan a hacer.
15:23Yo ahorita me voy a ir a formar.
15:25Muy bien, perfecto.
15:26Yo después de ahorita desocuparme de mis labores domésticas, intentaré venir a darle
15:33en último adiós al Papa.
15:35El estar, aunque sea breve, ¿qué significa para ustedes y qué harían en ese momento
15:39si es un rezo, si es persinarse? ¿Qué podrían hacer frente a los restos del Papa?
15:45Por lo que he visto en la televisión, no te permiten acercarte.
15:47Muy pocos.
15:48Pero para mí es decirle al Padre, decirle a nuestro Pastor, a quien nos ha guiado,
15:56gracias. Gracias por tu sí, gracias por tu fidelidad. Intercede por nosotros.
16:00Yo darle gracias por la vida, por su vida, por su entrega y decirle que no me voy a dejar
16:07robar la alegría y la esperanza.
16:10Muchísimas gracias por estar acá. Gracias, gracias.
16:14Por cierto, el Vaticano anunció ya este miércoles los horarios y fechas de las novenidades.
16:22Estas son las misas que se realizarán, nueve misas a partir del próximo sábado.
16:26Son misas que tienen lugar, tendrán lugar hasta el próximo día 6 de mayo.
16:31Estamos aquí con estos datos.
16:35Podemos ya tener claro que entonces el conclave podría ocurrir entre el 6 y el 11 de mayo.
16:41La primera será la misa exequial este próximo sábado, 26 de abril.
16:45Es con lo primero que inician los funerales oficiales.
16:48El tiempo de Roma es 10 de la mañana.
16:50Tiempo de la Ciudad de México, 2 de la madrugada.
16:52La transmitiremos, por cierto, a través de la multiplataforma de Grupo Multimedios.
16:56Y se realiza en la explanada de la Basílica Vaticana.
16:59Este rito será presidido por el Cardenal Giovanni Batista, el decano del Colegio Cardenalicio.
17:03A partir de ese momento se da inicio a las nueve misas siguientes que serán presididas por otros cardenales,
17:10como le muestro ya en pantalla, las cuales finalizarán, le decía yo, el 4 de mayo.
17:14El conclave para elegir al nuevo Papa podrá iniciar algún día entre el día 6 y el 11 de mayo,
17:20es decir, ya a los 15 o 20 días después de la muerte del Papa.
17:25Mientras se define cuándo será el conclave, los cardenales que han llegado por acá
17:29se mantienen herméticos sobre lo que se espera que pueda ocurrir a partir de que sea este conclave.
17:35Algunos de ellos han sido abordados por la prensa, han dicho poco,
17:38pero aquí le presento algunas de sus declaraciones.
17:40Hoy pregamos primero de todo por el Papa, esta es la cosa más importante,
17:55y luego pregamos por la Iglesia y nos preparamos a lo que la Iglesia nos demanda de hacer.
18:00¿Has esperado un conclave, largo o bastante breve?
18:03No lo sabemos.
18:04Me acompaña el padre Rafael Luquin, miembro de la diócesis de Tepic en Nayarit, acá en Alex en Milenio.
18:12Padre, gracias por estar con nosotros.
18:13Un gusto y muy buenos días.
18:15¿Qué significa para usted estos días, estos días de luto, días difíciles después de la muerte del Papa Francisco?
18:21Sin duda que es una experiencia fuerte, que marca, es una experiencia profunda,
18:25porque se da uno cuenta de tantas y tantas personas, católicos y no católicos, hay que decirlo,
18:30con un profundo cariño hacia el Papa Francisco, y por eso también hemos visto a tantas filas
18:33haciéndose presidente desde el día de ayer.
18:35Para México, para los mexicanos, fue un Papa latinoamericano, un Papa que visitó nuestro país,
18:40un Papa querido por México.
18:42¿Qué significa, qué le han dicho, digamos, los mexicanos?
18:46Y después de que usted conoce ese fervor por el propio Papa, fue también bastante querido el Papa Juan Pablo,
18:53que fue varias veces a México, pero el Papa Francisco tenía un lugar en el corazón de los mexicanos, ¿no?
18:58Sí, justo ayer platicaba con unas personas que el Papa Juan Pablo II, con cinco visitas a México a lo largo de 27 años,
19:06es casi lógico que se ganara semejante cariño.
19:09Pero el Papa Francisco duró 12 años su pontificado, una sola visita a México,
19:13profundamente guadalupano también, pero es sin duda, desde luego, su personalidad, su cariño, su empatía,
19:18lo que se ganó el corazón de todos los mexicanos.
19:20De manera que creo yo que para todos, sí, en México, pero también para quienes estamos de este lado,
19:25poder despedirnos de él es una cosa necesaria para el corazón.
19:29Sí, vemos los protocolos, vemos cómo se ha establecido, digamos, con mucho orden,
19:32lo que está ocurriendo ya desde ayer, que se abrió la Basílica de San Pedro a los fieles.
19:38Entonces, ¿qué recomendaciones haría usted para quienes vienen desde México,
19:42tienen programado estar acá, de seguir todos los lineamientos en estos días?
19:47Días especiales, le decía yo al inicio, días de luto para la iglesia,
19:50donde cada uno de los pasos a seguir antes de que haya un Papa está planeado, está organizado.
19:57¿Qué recomendación para que justo los mexicanos que estén por acá puedan ser parte de este momento,
20:05no llame tanto, digamos, la atención a algún comportamiento ajeno a lo que está previsto?
20:09Creo que quien tiene la posibilidad de acercarse debe ser consciente, desde luego,
20:13que estará rodeado de una multitud muy grande, ¿no?
20:15Y es muy importante mantener siempre el orden, la calma y saber ser pacientes.
20:19El día de ayer, yo pude formarme, por ejemplo, hacia la tarde,
20:23y suponíamos que iba a ser más avanzado, más lento el proceso,
20:27y no, en realidad, bueno, duramos tres horas y media para poder llegar al cuerpo,
20:30pero en un proceso fluido.
20:32¿Tres horas y media?
20:32Tres horas y media, y eso había sabido que duraron los de la mañana también.
20:36Entonces, fue, digamos, fluido, sí, es un poco tiempo,
20:40pero entre que vas escuchando a las demás personas,
20:43te das cuenta de quién está rezando, a quién va con el corazón muy triste,
20:46quien te empieza a platicar algo, en realidad el tiempo se pasa volando.
20:49Entonces, creo que con eso, con que sepamos guardar el orden,
20:52la paciencia, al final estamos dando también ahí un ejemplo de vida cristiana,
20:54y quien viene aquí pensando, yo le tengo mucha admiración y respeto al Papa Francisco,
20:58bueno, pues piensa en comportarte como Papa Francisco nos enseñó, ¿no?
21:01Y viviendo todos los días, justamente, tantas, tantas cosas, que eso puede ser no siempre.
21:05Sí. Padre, es muy poco conocido lo que ocurre en el conclave.
21:09Esto será después de que terminen todos los honores y los servicios funerarios para el Papa Francisco.
21:16¿Qué le puede decir a nuestra audiencia sobre ese momento,
21:19el momento en que los cardenales se reúnen sin contacto con el exterior
21:23para decidir entre ellos quién encabezará la iglesia?
21:26Bueno, en realidad no sabemos exactamente qué platiquen y los resultados de cada votación,
21:31pero el proceso en general lo sabemos porque es de dominio público,
21:35esa información que todas las personas pueden consultar.
21:37Ciertamente, ahorita no podemos saber todavía fechas ni demás, como bien lo indicas,
21:41hasta que pasen los funerales del Papa y las misas de las que hablabas hace un momento.
21:45Sin embargo, bueno, el momento se llegará.
21:48Nos informarán también ustedes cuando ya se dé a conocer en qué horario se realizarán las votaciones.
21:52Y lo cierto es que ellos tienen que llegar a un consenso, muy seguramente no a la primera votación,
21:58para comprender después de un análisis y reflexión de cómo está la situación en el mundo hoy y la iglesia actual,
22:04pensar qué perfil necesitamos hoy para el pastor de toda la iglesia.
22:08Y al final, encomendándose siempre a la ayuda del Espíritu Santo, así lo sabemos, así lo creemos,
22:13es Dios quien a través de las votaciones de ellos elegirá el nuevo sucesor de San Pedro,
22:18el sucesor del Papa Francisco, que será ahora ya el Papa número 267.
22:23267 es el número del Papa, entonces, que ocupará la persona que suceda en el cargo al Papa Francisco.
22:28Padre, muchísimas gracias por estar acá, por desmañarse con nosotros para nuestra audiencia y en México.
22:33Muy valiosos sus comentarios.
22:34Gracias a ustedes también, aquí estamos.
22:35Gracias al Padre Rafael, acá en el Vaticano.
22:38Veamos las imágenes de lo que ocurre allá al interior de la Basílica de San Pedro,
22:44justo en estos momentos es lo que está ocurriendo.
22:47Ya la gente, le decía yo, se formó desde temprano, se cerró algunos minutos para volver a permitir el acceso,
22:54poder hacer algunos ajustes, digamos ya algún cuidado al propio cuerpo del Papa Francisco
23:02y seguirá entonces ya entrando la gente en este segundo día de visitas.
23:08Vamos a información de lo que ocurre allá en México, porque esta tarde vaya lo que se desató
23:12en temas de violencia e inseguridad en la zona de Michoacán, los límites con Jalisco y los límites con Guanajuato,
23:18pues integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación realizaron uno de los ataques en las carreteras
23:23más intensos que se haya visto en los últimos meses, provocaron bloqueos en al menos 10 municipios de Michoacán,
23:28Guanajuato y Jalisco.
23:30Estos bloqueos se iniciaron después de un enfrentamiento entre criminales y fuerzas federales,
23:34se concentraron en Michoacán, en los municipios de Uruapan, en Zamora, en Chilchota, Zacapu y Apatzingán,
23:41donde un helicóptero de las autoridades fue captado disparando desde el aire con armamento pesado.
23:45La situación obligó a la empresa de mensajería Estafeta a detener, a suspender sus operaciones en cinco localidades de Michoacán.
23:53En Guanajuato, los bloqueos ocurrieron en Pénjamo, donde cuatro carreteras resultaron afectadas en distintos puntos,
23:58y en Jalisco ocurrieron en el municipio de La Barca. En el mapa, en pantalla, pueden ver la extensión de la zona
24:05en donde ocurrieron todos estos bloqueos, ahí la dimensión de lo que ocurrió.
24:09Al menos 10 vehículos fueron quemados entre camiones de carga, vehículos particulares y un autobús.
24:15A pesar de esto, no se reportaron heridos ni detenidos.
24:18Y hablando de violencia, vaya lo que ocurre en Ciudad Juárez, donde los integrantes de la delincuencia
24:24pues se dedicaban a extorsionar, secuestrar o lucrar con los migrantes que estaban en la zona fronteriza.
24:31Pues ahora cambian a sus víctimas.
24:33Y vaya que han aumentado los secuestros, secuestros de distintas personas, incluidos estadounidenses.
24:39Por eso es que las autoridades de ese país ya colaboran con las autoridades mexicanas en las investigaciones.
24:43Es un trabajo de Blanca Elizabeth Carmona.
24:45Cámaras de seguridad muestran como un grupo de delincuentes escala una barda para ingresar a la casa de un empresario en Ciudad Juárez, Chihuahua.
24:56La víctima fue sacada a rastras mientras perdía sangre de una pierna por el disparo que recibió.
25:02Por él pidieron un millón de pesos como rescate.
25:04Pero no es el único caso.
25:08En 2025, 60 personas han sido secuestradas en Chihuahua y el 70% de los raptos han ocurrido en Ciudad Juárez.
25:17Desde 2023, la Fiscalía de Chihuahua notó un aumento en el número de secuestros.
25:23Pero en esa fecha, las víctimas eran en su mayoría migrantes.
25:27A partir de agosto de 2024, ese delito se incrementó.
25:31Pero ante la reducción de migrantes en la frontera de Juárez, los delincuentes empezaron a secuestrar a los residentes.
25:39Según las autoridades, para el secuestro y tráfico ilegal de personas, los grupos delictivos formaron estructuras criminales.
25:46Y ahora están secuestrando para sostener estas estructuras.
25:50Hemos observado que con la disminución en el flujo de migratorio, pues algunos grupos delictivos que antes obtenían ingresos del tráfico de personas,
26:04han intentado redirigir sus actividades hacia otros delitos.
26:08Uno de los últimos secuestros ocurrió el pasado 11 de abril, cuando dos estudiantes del Paso, Texas, fueron plagiados afuera de un bar por tres hombres armados.
26:19Por ellos pidieron 150 mil y dos millones de pesos.
26:24Los amarraron y aventaron sobre un colchón.
26:26Luego sus madres recibieron videos de cómo los torturaban.
26:29Según narró el Ministerio Público, en una audiencia contra uno de los presuntos secuestradores.
26:36El fiscal contó que en un video se observaba a uno de los estudiantes maniatado y sangrando,
26:42mientras era golpeado por dos hombres con el rostro cubierto y un mensaje que decía que se trataba solo de una advertencia.
26:49Cuando las víctimas son ciudadanos estadounidenses o sus familiares radican en ese país,
26:55el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos participan en las indagatorias.
27:03Existe plena colaboración con las autoridades y las agencias de Estados Unidos para resolver este tipo de delitos.
27:09La Fiscalía ha desarticulado varias bandas de secuestradores.
27:13En los últimos dos años, 200 personas han sido arrestadas y todas están en la cárcel,
27:19donde enfrentan penas que van de 50 a 90 años de cárcel.
27:22Lo vamos a parar de tajo. Esa es una instrucción muy clara de la gobernadora.
27:29Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir este tipo de delitos.
27:35Desde Chihuahua para Milenio Noticias, Blanca Elizabeth Carmona.
27:42En Estados Unidos, Vicente Carrillo Fuentes, el viceroy, parece que está llegando ya a un acuerdo de culpabilidad
27:47con el gobierno estadounidense ante la justicia de ese país para evitar que la cadena perpetua o la pena de muerte en su contra.
27:55El ex líder Carter de Juárez fue uno de los 29 narcotraficantes que fueron enviados a Estados Unidos por México en el mes de febrero.
28:01En la audiencia de hoy, ante la corte de Brooklyn, Nueva York, dejó la puerta abierta para evitar un juicio por siete cargos de narcotráfico,
28:07lavado de dinero, tráfico de armas y delincuencia organizada.
28:10La jueza fijó una nueva audiencia para el 24 de junio para que las partes puedan continuar con estas negociaciones.
28:17Vamos a información de política.
28:19Por fin llegó al Senado, se anunció ya hace unos días y llegó ya al Senado la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum,
28:25una reforma en la cual se busca modificar la ley de telecomunicaciones y radiodifusión
28:30luego de la polémica que se generó por los spots anti-inmigrantes de Estados Unidos que se transmitieron en televisión abierta en México.
28:37Lo que se pretende es que se modifique el artículo 201 que señala que los concesionarios deben notificar a la Secretaría de Gobernación
28:44sobre contenidos pagados por gobiernos, organismos o personas extranjeras y es la Secretaría de Gobernación la que debe aprobarlos.
28:52En el artículo 210 se prohíbe transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros
28:58con excepción de la turística o cultural.
29:00En caso de no respetar estos dos artículos, las multas pueden ir o podrán ir cuando se apruebe
29:05desde el 2 hasta el 5% de los ingresos del concesionario.
29:10La reforma también menciona algunas capacidades de la nueva agencia de transformación digital,
29:14el otorgamiento de concesiones y hasta el uso del espectro radioeléctrico.
29:18Son más de 300 páginas de esta iniciativa que ya empezamos a revisar en la redacción.
29:22La reforma se discutirá mañana en comisiones y la próxima semana se subirá al pleno.
29:30Eso pasó en el Senado, pero en la Cámara de Diputados se aprobó de forma prácticamente unánime
29:34la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego, la cual fortalece el registro, control, vigilancia,
29:39sanción de las actividades relacionadas con el armamento, entre otras cosas.
29:43Prohíbe la fabricación en 3D de armas, piezas y componentes, así como de mecanismos para la conversión
29:51de armas semiautomáticas en automáticas, equipos de visión nocturna, silenciadores, etc.
29:56También se sanciona el uso de vehículos blindados no autorizados y la fabricación de bombas improvisadas.
30:02Se prevé también penas de hasta 30 años de cárcel a quien porte, posea, comercialice armas de uso exclusivo
30:09de las Fuerzas Armadas. La reforma ya fue turnada al Senado.
30:13¿Y qué pasa con la elección del Poder Judicial? Mucho se ha hablado de candidaturas cuestionables,
30:17señaladas, aquí se le hemos presentado incluso, candidaturas que tendrían vínculos, por ejemplo,
30:21con criminales o relación con haber cometido delitos. Ayer el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
30:28reconoció que se filtraron algunos candidatos con estas características. La Organización Civil Defensores
30:35ha documentado al menos una docena. Han denunciado candidaturas a jueces y magistrados
30:40que tendrían vínculos con el crimen organizado o que defendían algún narcotraficante, además de relacionarse
30:46con sectas como distintos seguidores de iglesias, en particular los que pertenecen a la Iglesia de la Luz del Mundo.
30:58Otras más están señalados de abuso laboral y sexual. Otro de estos candidatos está vinculado
31:05con la desaparición de un periodista, aunque él lo ha negado en diferentes medios en las entrevistas
31:09que ha dado en estos días en campaña. Otros más estarían señalados por liberar delincuentes
31:14o tendrían otros delitos como portación de armas.
31:18Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a que le toca al Tribunal Electoral,
31:22que no ha echado abajo, por cierto, ninguna candidatura, pero así es como se expresó al respecto
31:26la presidenta Claudia Sheinbaum.
31:28Si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución,
31:35y desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal,
31:39podría, aunque ya esté en la boleta, pues poderse poner una medida precautoria
31:45o, en su caso, descalificar a la persona.
31:48Quien tendría que definirlo, pues es la última instancia, que es el Tribunal Electoral.
31:52Le tomamos la palabra a la presidenta.
31:54La siguiente semana vamos a volver a presentar una denuncia
31:57en contra de 13 candidatos altamente riesgosos.
32:00Para nosotros este no es un juego político.
32:01Lo único que buscamos es que la justicia no esté en manos de abogados de narcos,
32:05extorsionadores, abusadores sexuales y de integrantes de sectas.
32:09Por eso, agradecemos a la presidenta y también al presidente del Senado de la República
32:13que le han puesto atención a nuestras denuncias
32:16y que han abierto una puerta con las autoridades electorales
32:18para sacar a los narcocandidatos de la boleta.
32:20¿Quiénes aprobaron esas candidaturas?
32:23Comités, tres comités.
32:25Comités de evaluación, uno del Poder Legislativo, otro del Poder Ejecutivo
32:29y otro del Poder Judicial, que al final no hizo la chamba completa.
32:32Bueno, pues en el Poder Legislativo quieren impugnar las candidaturas
32:37que su Comité de Evaluación aprobó.
32:39Así lo informó Sergio Gutiérrez Luna, que encabeza la Cámara de Diputados,
32:43es el presidente de la Mesa Directiva, y también Gerardo Ferrandez Noroña,
32:47que está ahí diciendo que los medios y no sé cuántas cosas sobre lo que ellos hicieron.
32:52Ese comité del Poder Legislativo es el que aprobó esas candidaturas
32:56y ahora ellos las impugnarán.
32:58Aquí lo que se comentó al respecto.
33:00Si en la lista hubiera personas que no cumplen con el requisito de prioridad,
33:05de nuestra parte, tenemos que tomar todas las acciones para que no prevalezcan
33:10o no continúen como candidatos.
33:12Y creo que es obligación de las autoridades electorales lo mismo.
33:14La próxima semana presentaremos las impugnaciones.
33:17Como lo dije en una entrevista en la mañana, pues no voy a dar nombres.
33:20O sea, porque si doy nombres van a decir que yo estoy llamando a no votar por esas personas
33:25y por lo tanto violando la ley, yo creo que no pasan de una veintena.
33:29¿No le están dando ustedes un poco la... no este mea culpa de que se pasaron los filtros?
33:34Sí, vamos a hacerle juicio político a los 500 deputados y a los 128 senadores.
33:40¿Cómo es posible que no hayan visto?
33:43No, bueno, a ver.
33:44Pues el comité procesa.
33:47Es claro que puede tener un error.
33:48O sea, es que es bien bonito así desde la comodidad de la...
33:53Sí lo digo.
33:54De andar de chingaquerito.
33:56Decir, es que hicieron mal.
33:58O sea, hay que bajarle tantito, ¿no?
34:01Yo, por ejemplo, hablé de una veintena.
34:03O sea, no es significativo.
34:05También por eso el golpeteo es incorrecto.
34:08A ver, pues ¿cuántos traen?
34:09Los digo, ¿traen cuántos?
34:10100 hombres, 200, 500, 1000.
34:13Pues desde cosas como esas hasta la probidad,
34:16que es el tema que más ha sido retomado y torcido,
34:19lo digo con toda franqueza, ¿no?
34:21Que de lo que yo dije a lo que publicaron,
34:24¡uh!
34:24Y hay un mar de distancia.
34:27Si hemos detectado, por ejemplo,
34:29algunos defensores de narcotraficantes
34:31que están queriendo acceder
34:34y se nos fue en algunos casos.
34:37No, no, no quiero...
34:37Sí, porque dicen que los poderes son los que debieron haber hecho esa vez.
34:40Sí, sí.
34:41Y se hizo la revisión y no es ninguna queridilla,
34:45pero la mayoría, los tenemos contabilizados,
34:47la mayoría son del Poder Judicial,
34:49pero sí hay alguno del Poder Legislativo.
34:51O sea, entonces no discuto eso.
34:54En información de la Ciudad de México,
34:56la Comisión Ambiental de la Megalópolis
34:58activó y mantuvo la fase de contingencia ambiental
35:01número uno debido a las altas concentraciones de ozono
35:04en la Ciudad de México.
35:05Desde hace tres días incrementó la estabilidad atmosférica
35:07con radiación solar muy alta,
35:09temperaturas de entre 28 y 29 grados,
35:11así como viento débil,
35:13lo que ha favorecido para que se acumulen estos contaminantes
35:15mañana y restricciones para la circulación
35:18de los vehículos de uso particular
35:19holograma de verificación 2.
35:21También los vehículos de uso particular
35:22con holograma de verificación 1,
35:24cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9,
35:28así como los de uso particular
35:29holograma de verificación 0 o doble 0,
35:32engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
35:34Sé que esto puede resultar complicado,
35:35por eso lo invito a que escanee el código QR
35:37que aparece en su pantalla
35:38para que tenga detalle de exactamente
35:40cuáles son las limitantes
35:42dentro de esta contingencia ambiental para mañana.
35:45Y hablando también de la Ciudad de México,
35:47hace casi tres años hice un recorrido
35:49por las obras que iniciaban
35:51para la remodelación de la línea 1 del metro.
35:54En ese entonces,
35:55el coordinador de planeación
35:56de la modernización de la línea 1,
35:58David Escalante,
35:59me aseguró que los trabajos
36:01llevaban buen ritmo,
36:02que tardarían unos meses en concluir
36:05la reparación.
36:05Recordemos cómo me lo dijo.
36:08Vamos en tiempo,
36:10ya comentamos,
36:11estamos más o menos al 30% del retiro
36:13a un mes del trabajo.
36:14El programa de retiros
36:15continúa más o menos
36:16hasta el mes de septiembre,
36:18pero no nos vamos a detener
36:19esperando terminar los retiros.
36:21La estación,
36:22hoy estamos en Pino Suárez,
36:23dos estaciones hacia allá,
36:24Isabel la Católica y Saldo del Agua,
36:26ya están concluyendo la limpieza
36:27y ahí es por donde vamos a empezar
36:28el siguiente trabajo
36:29que es el drenaje y los muros.
36:31Vamos en tiempo,
36:31estamos muy ajustados,
36:32pero estamos trabajando las 24 horas,
36:34teniendo las máquinas circulando
36:36y operando
36:36y buscamos mantenernos en tiempo
36:38hasta el final de la hora.
36:39Las cosas se complicaron,
36:41no fueron meses,
36:42van tres años
36:42y todavía no se concluye
36:43en su totalidad.
36:44Se inauguró un nuevo tramo,
36:45estuvieron ahí la presidenta
36:46Claudia Sheinbaum
36:47y la jefa de gobierno,
36:48Clara Brugada.
36:49La crónica es de mi compañero
36:50Omar Brito.
36:51Este miércoles reabrió
36:59el segundo tramo remodelado
37:00de la línea 1 del metro,
37:01que comprende las estaciones
37:03Cuauhtémoc, Insurgentes,
37:05Sevilla y Chapultepec.
37:07En un acto protocolario,
37:08la presidenta Claudia Sheinbaum
37:10y la jefa de gobierno
37:11de la ciudad, Clara Brugada,
37:12cortaron el listón.
37:13Me vienen muchos recuerdos.
37:17Hace cuatro años
37:19tomamos la decisión
37:20de renovar la línea 1.
37:23Reconocieron que hubo retrasos
37:24ya que se tuvo que reconstruir
37:26casi de cero.
37:28Había varias decisiones,
37:30una nueva línea,
37:31otros temas,
37:32pero la verdad es que
37:33la línea 1 estaba en condiciones
37:35ya pues muy difíciles.
37:38Cuando nos dimos cuenta.
37:41Queda pendiente el último tramo
37:42de las estaciones
37:43Juanacatlanta, Cuballe
37:44y Observatorio,
37:45que ante la presión
37:47de la presidenta,
37:48los funcionarios prometieron
37:49que estará listo
37:50este mismo año.
37:52Le voy a pedir a Andrés
37:55que nos dé una fecha
37:56terminada para iniciar pruebas.
37:58Ahí está,
37:59finales de agosto,
38:00principios de septiembre.
38:02Además,
38:03la jefa de gobierno
38:04prometió que continuará
38:05la modernización
38:06del sistema
38:06de transporte colectivo Metro.
38:09Para garantizar la viabilidad
38:12tenemos que hacer
38:13una transformación profunda,
38:16sustituir cada piedra,
38:18eso es lo que necesita
38:20nuestro metro.
38:22Así que continuaremos
38:23con la renovación.
38:25Ambas efectuaron un recorrido
38:27desde la estación
38:27Chapultepec a Cuauhtémoc
38:29y poco antes
38:30de las 5 de la tarde
38:31se permitió el acceso
38:32a todo público.
38:33La línea 1
38:49transporta alrededor
38:50de 700.000 usuarios
38:51al día.
38:52Se sumaron 29 trenes
38:53que consumirán
38:5435% menos
38:56de energía eléctrica.
38:58Cada tren
38:58tendrá 72 cámaras
39:00de seguridad
39:01de las 3.000
39:02que se instalaron
39:03en toda la línea remodelada.
39:07Con imágenes
39:07de Gerardo Torres
39:08para Mileno Noticias
39:10Omar Brito.
39:10En información del mundo
39:17un sismo en magnitud 6.2
39:18sacudió Estambul
39:19allá en Turquía
39:20generando el desalojo
39:22de edificios y viviendas
39:23y aunque las autoridades
39:24han confirmado
39:24que no hay víctimas mortales
39:26al menos 151 personas
39:27fueron atendidas
39:29en diversos hospitales
39:30después de que resultaron
39:31heridas por saltar
39:32desde las alturas.
39:34Cuadros de pánico
39:35también se registraron
39:36de acuerdo con un comunicado
39:37de la delegación
39:38del gobierno
39:38allá en Turquía
39:40en ningún caso
39:41sus vidas
39:41corren peligro.
39:43También se informó
39:43que los daños
39:44en algunas estructuras
39:45fueron menores
39:46pero vaya las imágenes
39:47y los momentos
39:48que generó
39:48este movimiento telúrico.
39:50Antes de hacer una pausa
39:51le presento las imágenes
39:52al interior
39:53de la Basílica de San Pedro
39:55acá en el Vaticano
39:56el cuerpo
39:57donde está
39:58el féretro
39:58donde está el cuerpo
39:59del Papa Francisco
40:00nuevamente
40:01está ahí
40:02al descubierto
40:03quitaron
40:04esta especie
40:04de biombo
40:05ya quedó expuesto
40:06nuevamente
40:07se puede ya
40:08ver en estas imágenes
40:10que le presento
40:10hay personas
40:11cercanas al Vaticano
40:12que están ahí
40:13en esas sillas
40:14han estado ahí
40:15cuando entré
40:16las vi también
40:17personas cercanas
40:19que pueden tener
40:20más tiempo ahí
40:20sentados frente
40:21a los restos
40:23del Papa Francisco
40:25y están ya
40:25por abrirlo
40:26a la gente
40:27que está formada
40:28para ingresar.
40:29Con estas imágenes
40:29vamos a una pausa
40:30y volvemos.
40:31Antes de despedirnos
40:39le presento
40:40en su pantalla
40:41la agenda
40:41desde acá
40:42en el Vaticano
40:43para los próximos días
40:44el ingreso
40:45de los fieles
40:45a la Basílica
40:46de San Pedro
40:46continuará
40:47será hasta el próximo
40:48viernes
40:48a las 7 de la noche
40:49hora del Vaticano
40:50cuando se tenga
40:52todavía permitido
40:52a la gente ingresar
40:54cuando tengan
40:54momento
40:55ese momento
40:56frente al féretro
40:57del Papa
40:57ese mismo día
40:58el viernes
40:58será la ceremonia
40:59de cierre del féretro
41:00donde únicamente
41:01estarán los cardenales
41:02el sábado
41:02será la misa
41:03a exequiar
41:04a las 10 de la mañana
41:05hora del Vaticano
41:05al terminar esta misa
41:06se realizará el entierro
41:08a las 12 del día
41:09hora local
41:09y finalmente
41:10las celebraciones
41:11del novenario
41:12que comienzan
41:13y serán
41:14entre el 27 de abril
41:16y el 4 de mayo
41:17estamos pendientes
41:18seguimos por supuesto
41:19desplegados por acá
41:20mañana tendremos
41:21algo nuevo
41:21que contarle
41:22desde la ciudad
41:23del Vaticano
41:24a las 22 horas
41:30a las 22 horas
41:42de la ciudad