Manuel Somoza señala que los mercados inician la semana con pequeñas contracciones luego de una semana de grandes utilidades.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00análisis de mercados y financieros
00:01esta mañana con el señor Somoza
00:02de Cibanco. Manuel, ¿Cómo estás?
00:03Buenos días. Buenos días, Samuel,
00:06con el gusto de saludarte. Yo te
00:09diría que hoy los mercados
00:11amanecen con un ánimo de espera
00:15en relación a los resultados de
00:17las empresas al primer trimestre
00:20que saldrán. Todas estas semanas
00:22estamos esperando ciento ochenta
00:24reportes de las empresas que
00:26conforman el estándar Ampús. Pero
00:29va a ser una semana interesante
00:31hoy. Los mercados tienen pequeñas
00:33contracciones después de haber
00:35tenido una semana de grandes
00:37utilidades desde el lunes hasta el
00:40viernes. Pero hoy hay contracciones
00:42en el estándar Ampús, chiquitas del
00:44punto veintiséis, Nasdaq punto
00:47seis, pero el Dow Jones sube el
00:49cero punto veinte por ciento. El
00:51tipo de cambio se ubica en diecinueve
00:54cincuenta y seis. Esta semana vamos
00:57a tener información muy importante
00:59primero en Estados Unidos mañana sale
01:02la confianza del consumidor que es
01:04un indicador que siempre mueve los
01:06mercados y después el miércoles sale
01:09el PIB del primer trimestre de
01:12Europa, de México y también de los
01:15Estados Unidos. El miércoles va a
01:17ser un día muy muy importante para
01:20para los mercados. Y después el
01:23viernes tendremos el dato de la
01:26creación de empleos en Estados Unidos
01:28durante el mes de abril que también
01:30siempre es un dato que se espera
01:32ansiosamente por los inversionistas. O sea
01:36que vamos a tener una una semana muy
01:39movida pero los que van a guiar el
01:42destino de los mercados van a ser los
01:44resultados de las empresas que vamos a
01:47empezar a ver a partir de hoy después de
01:49la una de la tarde. Por ejemplo en Estados
01:52Unidos reporta hoy General Motors, Coca
01:55Cola, Starbucks, Pfizer, mañana reporta
02:01MetLife, Meta, Microsoft, después el
02:05jueves reporta McDonald's, Apple y
02:09Mastercard. En fin, una semana llena de
02:12información muy rica. Igual en México
02:14reportan muchas empresas en esta misma
02:18semana. Pareciera Manuel que los
02:20mercados y los inversionistas han
02:21empezado a acostumbrarse a esta
02:25dinámica emprendida por el gobierno
02:26de Estados Unidos. Pues mira yo yo te
02:30diría que no a eso no te acostumbras
02:32nunca porque la incertidumbre que sigue
02:34sembrando Trump está presente. Lo que ha
02:38sucedido en las últimas dos semanas es
02:41que Trump ha rectificado su política
02:44comercial y ha reculado sobre muchas
02:48decisiones que parecían a todas luces
02:51absurdas. Entonces el echarse para
02:54atrás, el reconsiderar, el haber bajado
02:57los topes de los aranceles que había
03:00impuesto el día tres de abril ha sido
03:03música para los mercados. Los mercados
03:06están viendo que el señor está
03:09rectificando y todavía creen que puede
03:12rectificar más. Queda pendiente la
03:15negociación con China, pero pero nadie
03:18se acostumbra a Trump. Este es un hombre
03:21verdaderamente muy difícil de leer que
03:24sigue provocando fuerte incertidumbre en
03:27los mercados, mi querido Samuel. Bien,
03:29Manuel, pues mañana si quieres
03:30platicamos a más detalle ahora sobre
03:32inversiones y consejos para hacerlas de
03:34forma inteligente. Muchas gracias por tu
03:35comentario este inicio de semana. Gracias y
03:38con gusto de verte de nuevo. Igualmente
03:40buena semana. Buen día.