Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Isaías Lafuente elige 'gazapo' como la palabra del día de este martes 22 de abril.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser podcast.
00:30Pues no sonaría a los otros gazapos, pero no tienen nada que ver.
00:34El gazapo conejo tiene un origen incierto, mientras que el otro gazapo, el lapsus, el error, el desliz o la equivocación, la falta o la errata, tiene una etimología muy bien documentada.
00:45Sería una derivación de la palabra gazapatón, que suena a conejo grande, pero que es, según el diccionario, un disparate, un hierro mal sonante en el hablar, ya sea por despiste o por mala pronunciación.
00:56Y ese sentido está en su ADN griego, porque nos llegó de la palabra kakenfatón, que nombraría literalmente una mala expresión, porque kakos en griego nombra lo malo.
01:08Y nos llegó puro en otros términos como cacografía, cacofonía o cacología, que nos hablan de palabras maldichas o escritas o expresiones que, sin ser gramaticalmente incorrectas, atentan contra la lógica o el buen uso.
01:21Así que, no etimológicamente, pero sí timológicamente, podríamos decir que son palabras que suenan a kaka.
01:29Y efectivamente, no esbrotan inesperadamente cuando en la radio la cagamos.
01:34Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.