Isaías Lafuente elige 'sordo' como la palabra del día de este lunes 31 de marzo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Que no puede ser otra que sordo, o sorda, la palabra sordo que proviene del latín surdus,
00:12que en aquel idioma nombraba los sonidos confusos, que no se perciben con claridad,
00:17seas oyente o no. Más tarde, en castellano, acabó nombrando a la persona, que por una
00:22pérdida auditiva no percibe esos sonidos o no los oye nítidamente, según el grado. Curiosamente,
00:28sordo también nombró lo callado, lo silencioso, lo sigiloso, quizás por esa asociación errónea
00:34que convirtió a los sordos en sordomudos. Ya hemos comprobado que no siempre es así.
00:39El estigma de quienes padecen sordera se percibe ya en el primer diccionario de autoridades de la
00:44Real Academia, hace 300 años, en el que los académicos, mira que había ejemplos,
00:50pero no encontraron mejor ejemplo para ilustrar la sordera que la siguiente frase. A la puerta
00:55llaman, corre, ¿no oyes, maldito sordo? Esa fue la primera semilla de una nutrida cosecha
01:02posterior en la que también se llamó sordo a quien es insensible al dolor ajeno o a los consejos y
01:08avisos de los demás. Y la inercia llevó más tarde a llamar diálogo de sordos a la conversación en la
01:14que los interlocutores se ignoran o no se prestan la suficiente atención o respeto, o a considerar
01:21que hacer oídos sordos es ignorar la queja o la súplica de alguien. Incluso el adjetivo absurdo,
01:28absurdus, en latín, también bebe de esa misma fuente y sirvió para nombrar finalmente todo
01:35aquello contrario a la razón, lo que no tiene sentido. Bueno, está bien que esos usos los recoja
01:40el diccionario para saber de qué lo dazal venimos, como recogen los desusados sordedad o sordez para
01:48referirnos a la sordera, pero en el habla coloquial, en el habla diaria, conviene poner sordina a este
01:55tipo de locuciones porque son más ricos algunos diálogos de sordos que muchas sordidas conversaciones
02:00de gente muy principal y sin problemas de oído. Para no perderte ningún episodio síguenos en
02:06la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.