Padre Daniel Echeverría en diálogo con Crónica TV
A pocas horas de conocerse el fallecimiento del papa Francisco, el padre Daniel Echeverría —cura villero de Ciudad Evita— lo recordó con emoción: "Francisco coronó su vida con una última provocación: morir en Pascua, como Jesús. Nos deja un legado claro: poner a los pobres en el centro del Evangelio".
Echeverría fue ordenado sacerdote hace 31 años por el propio Jorge Mario Bergoglio, y desde entonces sostiene su compromiso con los barrios más humildes. "En La Matanza seguiremos su camino: con parroquias, escuelas y obras al servicio de los más vulnerables", aseguró.
#PapaFrancisco #PadreDanielEcheverria #CiudadEvita #Pobres #CrónicaTV
A pocas horas de conocerse el fallecimiento del papa Francisco, el padre Daniel Echeverría —cura villero de Ciudad Evita— lo recordó con emoción: "Francisco coronó su vida con una última provocación: morir en Pascua, como Jesús. Nos deja un legado claro: poner a los pobres en el centro del Evangelio".
Echeverría fue ordenado sacerdote hace 31 años por el propio Jorge Mario Bergoglio, y desde entonces sostiene su compromiso con los barrios más humildes. "En La Matanza seguiremos su camino: con parroquias, escuelas y obras al servicio de los más vulnerables", aseguró.
#PapaFrancisco #PadreDanielEcheverria #CiudadEvita #Pobres #CrónicaTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Presentemos, recordame el nombre Nacho, Daniel Echeverría de la agrupación Cura Opción por los Pobres.
00:10Hace 30 años que vive en la villa, en una zona caliente de La Matanza
00:15y lo ordenó ni más ni menos que Jorge Bergoglio, me dicen que cumplió muy bien la misión
00:21y que está muy orgulloso el Papa de vos.
00:24¿Cómo estás Daniel? Soy Diego Esteves, Estranahual Suárez y todo el equipo de Tierra de Nadie.
00:28¿Qué tal Diego? ¿Cómo estás? ¿Cómo estás? Sí, me ordenó el Padre Bergoglio, hace 31 años.
00:35¿Y qué te enseñó? La lección más importante.
00:41Y es esa iglesia de los pobres, la que vivió, la que predicó, por la que dio hasta sus últimos respiros,
00:53esa opción clarísima a todos, pero siempre desde los pobres, siempre desde los últimos,
01:00siempre, bueno, en estos días de Semana Santa, decimos desde los crucificados.
01:05Desde ahí pensó su vida, pensó la iglesia y desde ahí motorizó todo lo que fue generando en esta iglesia nuestra.
01:13Creo que es la enseñanza más clara que nos queda, a los curas, las monjas, está ahí Marta,
01:21y a tanta gente que desde estas periferias, en este caso del Gran Buenos Aires,
01:29pero en todas las periferias hemos sentido ese apoyo que no habíamos sentido de la misma manera en otros tiempos en la iglesia.
01:36Y ahora con el aval, con el empuje, con la fuerza del Papa, eso lo vamos a extrañar.
01:43Daniel Nahuel te saluda.
01:45¿Y el barrio? ¿Cómo lo tomó la partida? ¿Cómo tomó la partida el barrio?
01:52Mirá, vengo de celebrar, hoy hicimos cuatro misas acá en la zona,
01:56y fui después ahí a Puerta de Hierro, a Villegas, la parroquia de San José,
02:03y la iglesia de Cacupé, ahí está el Padre Tano, y eso fue, esta tarde fue impresionante,
02:10la presencia de nuestros barrios, bueno, de los pobres que sienten,
02:16que en realidad nos sentimos todos un poco huérfanos y más pobres,
02:20porque sin Francisco sabemos que las cosas se van a poner más difíciles.
02:24En estos tiempos de crueldad nos va a faltar un defensor de los pobres
02:31y una voz casi la única en el mundo, y eso los pobres lo han sentido siempre.
02:36Un Papa Daniel, lógicamente está de cierre adelante de Marta,
02:40es una falta de respeto porque lo sabe más que nadie,
02:43pero que se enfrentó al poder más recalcitrante,
02:46se enfrentó a la dictadura, pidió la liberación de sus propios compañeros,
02:51de varios juras jesuitas que habían sido secuestrados,
02:57también otros detenidos en dictadura, tomó decisiones que eran revolucionarias,
03:03y todavía hasta creo que lo son, porque deben ser bastante resistidas
03:06en el seno de la iglesia, como por ejemplo dejar comulgar a los divorciados,
03:11tuvo un trato amable con el tema de la diversidad sexual,
03:16recuerdo por poner un referente que recibió ni más ni menos a Marley
03:21y en pleno proceso de su rogación de vientre, para lo cual para la iglesia,
03:25creo que para muchos referentes de la iglesia debe ser algo absolutamente desconocido
03:30y resistido, por supuesto.
03:34Un Che Guevara de la iglesia católica, realmente es increíble como llegó a ese lugar,
03:40y nada, les comparto esta idea a Daniel y a Marta también.
03:48Sí, un hombre que ha sido denostado justamente por esas opciones,
03:54que ha sido insultado, basta ver las cosas que dijo Milley, nuestro presidente,
03:58llegó a insultar a su madre, llegó a decir que era el representante del demonio,
04:04bueno, un Papa que además evidentemente supo perdonar semejante difamación,
04:11no sé con qué cara se va a presentar el presidente ahora en la Plaza de Roma
04:15a los funerales, después de haber dicho lo que dijo.
04:17Sí, igual Daniel, la verdad que por lo menos en este programa
04:24la grieta no nos suma nada, estamos despidiendo a Francisco,
04:30yo creo que comulgaba mucho yo con lo que decía él,
04:36si bien yo no soy religioso, esa es la verdad,
04:42uno tenía empatía por la persona que ayudaba al más humilde
04:48o que ayudaba al vulnerable, como Francisco.
04:52De hecho, yo tengo muy buena relación con el padre Pepe,
04:58el padre Pepe en San Martín era el que cuidaba a todos los desprotegidos
05:06y todos los vulnerados y desplazados, el padre le daba cobijo.
05:13Eso era lo que queríamos nosotros, ese Papa o ese cura o esa monja
05:19que aborde la problemática real que tiene un país,
05:23que son los niños, que es el vulnerable, que es el pobre,
05:28pero después la política, nosotros, si Milei o Cristina o quien sea,
05:33para nosotros no podía mover ni mezar la imagen de Francisco.
05:40Fíjate, Nau, respecto a lo que estás diciendo y lo que marcaba Daniel recién
05:43de la relación que tuvo con Javier Milei, presidente actual,
05:47y también con Cristina, que en principio ella también lo había criticado,
05:50y después él que supo perdonar a ambos, y la foto famosa que se termina sacando
05:54con Milei, porque es eso, es el perdón también, y entender y tratarnos
05:57a todos como hermanos, es lo que él marcaba siempre.
06:01Y uno de los eslogans, si se quiere, que le ponen al Papa Francisco,
06:05es el cura de los pobres y de los descartados.
06:08Porque él decía, una madre, es madre de todos los hijos,
06:10pero al hijo que más lo necesita es el que tiene que tener mayor atención.
06:15Y era ahí que él estaba con los pobres y los vulnerables.
06:17Sí, sí, pero son opciones, son opciones que llevan, se pagan precios.
06:23Esas opciones no son gratuitas.
06:27Hay un precio por esas opciones.
06:29Él los ha pagado en la iglesia, los ha pagado en el mundo.
06:33Porque no es un amor romántico, no se resuelve con un mensajito de WhatsApp.
06:39Es un amor que pone el cuerpo y por eso hoy todos los espacios
06:42que generamos más vida para los excluidos, más vida para los rotos,
06:47más vida para los pobres, hoy sentimos orfandad.
06:51Claro.
06:51Que sabemos que nos falta alguien que acompañaba, que defendía
06:55y que pagó el precio como Jesús.
06:59Sí, así es la realidad, ¿no?
07:01Yo lo que valoro de Francisco ha sido el logro que ha tenido durante su papado
07:09en cambiar la mentalidad, podríamos decir, anquilosada,
07:17o los más viejos decimos que hemos tenido tan retrógrados,
07:24porque no había una equiparación entre lo que vivíamos realmente
07:32y lo que queríamos.
07:36Lograr cambiar el tema, por ejemplo, con respecto a la aceptación
07:43de la diversidad sexual.
07:46Hemos tenido problemas con tanta gente que rechazaba justamente porque
07:53se los rechazaba a ellos, porque si era homosexual, era gay o era lesbiana.
08:00Esa aceptación al otro, a la persona, y dentro de esa aceptación,
08:06el tener que haber vivido momentos, como decía el padre también,
08:09de misericordia, que vos también, abuelo, lo dijiste hace un rato,
08:15evitando las grietas.
08:17Total.
08:18Ese evitar las grietas es fundamental, que es todo un aprendizaje.
08:22Yo le voy a reprochar algo al Papa, mirá qué atrevido que soy.
08:25Pero bueno, creo que todo, un atrevido total, más en este día.
08:3066, recién Nacho Ramírez, que es nuestro productor ejecutivo,
08:33un estudioso de la vida del Papa, podría escribir una biografía.
08:36Ahora, me dice ahí, se hizo 66 viajes pastorales, visitó 66 países.
08:46La Argentina no la visitó, la sobrevoló, pero no la visitó.
08:51Tuvo que ver, vos me imagino habrás hablado en privado con él, Marta,
08:54sobre esto, incluso Daniel.
08:56Sí, pero de ese tema no.
08:57Ese tema no habló.
08:58Ese tema no.
08:59Pero de ese tema no hablaron, ¿no?
09:01No se me ocurrió tampoco.
09:03¿Puedo salir en defensa?
09:04¿Por qué no vino?
09:05¿Por qué nosotros podemos arrogarnos a cuestionar los tiempos de él en venir o no venir?
09:13¿Quiénes somos?
09:14Sí.
09:14Hay un porqué, ¿no?
09:15¿Quiénes somos?
09:16Por sobre todas las cosas que hay que recordar que es el Papa que tiene que estar en el servicio
09:19de toda la humanidad, no específicamente solamente de la Argentina.
09:23Y yo te quiero preguntar, Marta, porque para mí como mujer,
09:27él tuvo un rol muy importante, puso a la mujer en un rol muy importante
09:30que ningún otro Papa lo había hecho antes.
09:32¿Vos cómo lo ves eso?
09:33Incluso le dio participación en oficinas muy importantes dentro del Vaticano,
09:37donde históricamente las mujeres no tomaban espacio de decisión y de control en esos lugares.
09:42¿Vos cómo lo viste?
09:42Sin haber tocado el tema él mismo del patriarcado, del varón o del machismo,
09:51como decimos nosotros comúnmente.
09:54Sin embargo, el despacito, despacito fue acercando a la mujer.
09:58Hasta ahora en el sínodo podemos decir que hubo una representación,
10:05no la que esperamos, porque creo que hace falta mucho más número de mujeres,
10:13pero hay una participación incluso de la vida religiosa también.
10:17Claro.
10:18Y esto él lo afrontó con esa delicadeza de acercamiento a la mujer que le hacía falta a la iglesia.
10:27Me contás, Marta, cuando recién veníamos andando en el auto.
10:29La voy a exponer a Marta hoy.
10:30No lo exponga.
10:31Que no hable más este pibe.
10:33Cuando te salvó de la penitencia de Ratzinger, el anterior.
10:39Me contaste una que te lo cruzaste de casualidad.
10:42Y se lo ponen aquí al aire.
10:43Y te salvo.
10:44No, no, si no se puede, no.
10:45No, no, no puedo contarlo.
10:46La bala un poquito.
10:47Ese es un honor para mí poder decir lo que significó Francisco en estos temas
10:54que voy a comentar y lo que significó para mí.
10:59Estábamos por el año 2013, salíamos con un grupo de militantes sociales a pedir,
11:09todavía no había subido Kirchner a la presidencia, faltaban las elecciones.
11:16Íbamos por las parroquias, por los colegios, por lugares públicos a pedir por el salario universal por hijo.
11:25Y bueno, habíamos ido con una economista, que no me acuerdo ahora el nombre en este momento,
11:30y que ha estado en las propagandas políticas anteriores, también estaba Víctor de Genaro,
11:38había un montón de gente linda que trabajaba con política social.
11:43No había una seguridad partidaria antes de las elecciones de Kirchner.
11:49Y bueno, fuimos a Santa Fe y, oh sorpresa, que ese día que teníamos que entrar en la universidad
11:58para hablar de ese tema, era un tema político pero social, netamente el salario familiar por hijo,
12:06que después lo puso Kirchner en su presidencia.
12:10Fíjense que, quiero decir que ahí estuvimos para realmente hablar de ese tema y nada más.
12:19Pero como estaba la ley de salud reproductiva, que ese día se sancionó en Santa Fe,
12:25los medios nacionales estaban todos.
12:29Ustedes creo que también.
12:30¿Sabés qué?
12:31Mirá, yo le hice una pregunta a Marta, en un momento,
12:35que Daniel tampoco seguramente me la pueda contestar.
12:40Entonces, para sacarlo de ese berenjenal,
12:43se lo voy a preguntar a la narista político.
12:47Por ahí él sí me lo puede sacar.
12:48Yo una vez le pregunté a Marta, Marta, calculá, un tipo que no sabe nada, nada.
12:56De hecho, la Biblia me la regaló Marta, ¿para qué?
13:00Ponete a leerla, me dijo.
13:02¿Y lo hiciste?
13:03Ya poco, ya poco.
13:05Importante se empieza.
13:06Sí.
13:07Dije, Marta, ¿por qué no hay cura, no hay papa mujeres?
13:11Y Marta me miró, se sonrió y con eso me fui.
13:17Entonces, obviamente no se lo voy a preguntar a ella, ni al cura, ni al padre.
13:24Te lo voy a preguntar a vos, que sos analista.
13:27¿Por qué no existe un papa mujer?
13:32La verdad, no sé, yo no te puedo dar esa respuesta.
13:34Bueno, inventá, yo no lo sé.
13:35No te puedo dar esa respuesta.
13:36Pero, ¿por qué será que no puede haber, si la Virgen María no era también la santa?
13:44Está mal que lo diga así, tan en público, pero lo digo porque lo creo así.
13:50En la época de Jesús, cuando Jesús vivió el hombre, existía para el poder también.
13:57La mujer no existía para ninguna clase de poder.
14:00Ah, por machirulo.
14:01Ni siquiera tenía derecho para votar.
14:03Esto viene de antes.
14:05¿Tampoco se creía un papa latinoamericano, menos, digamos que no sea europeo, menos que menos argentino?
14:11Además, Jesús eligió los doce apóstoles para, claro, para después...
14:17¿No había mujeres en aquel entonces?
14:18Había mujeres, pero no contaban las mujeres en la época, mucho menos...
14:23Qué loco, ¿eh?
14:24Ojalá que son algunos momentos animen a cambiar.
14:27Esto no viene desde la época del cristianismo, esto viene de la época mucho antes de lo que vendría a ser la Biblia original.
14:34Pero en el 20-25 todavía no avanzamos.
14:36Bueno, pero sin ir más lejos, sacando la iglesia católica, puede pensar cuántos gobernadores hombres hay y cuántas mujeres.
14:43Cuántos presidentes hombres hay en el mundo, cuántas mujeres.
14:46Pero va cambiando.
14:46Pero va cambiando de a poco, pero todavía se nota esa diferencia.
14:50Ahora que le pregunto...
14:51En el judaísmo, que yo pertenezco a la fe judía, no había rabinas, pero empezó con un grado de avance.
15:02Hoy tenemos rabinas en un montón de templos de la Argentina y del mundo.
15:06Porque vos no sos cristiano, sos judío.
15:08Yo soy judío y mi rabino, Abraham Scorka, que era mi rabino de la comunidad Benetit-Bah, que después se fue a Estados Unidos, después yo cambié de comunidad.
15:17¿Escribió un libro?
15:17¿De la misma de la misma?
15:18No, es otra, es otra.
15:19En la calle Vidal.
15:20¿Qué pensás vos del Papa?
15:22Conservadora.
15:23¿Qué pensás del Papa?
15:25Bueno...
15:25¿De Francisco?
15:26Yo tendría que hacerte todo un análisis en qué momento llega Francisco.
15:32Le tocó una de las épocas más complejas.
15:36Cuando él empieza en 2013, recordemos que estaba el movimiento ISIS.
15:41Claro.
15:41Con toda, en ese momento, atacando, no solamente países que tenían que ver con la situación en Medio Oriente,
15:48sino que había atentados en Europa, por todos lados.
15:53Francisco entra en un momento donde estaba el gobierno de Obama, donde había una situación de conmoción mundial por el islamismo radical.
16:03En ese momento, él intenta, justamente con el rabino Abraham Scorka y gente de la comunidad, también acá, Argentina, islámica,
16:13un viaje donde fueron los tres a Jerusalén.
16:16No sé si ustedes recuerdan ese famoso viaje.
16:18Para intentar un diálogo multireligioso.
16:23El momento que él se siente, él llega con la valijita de argentino a Roma y le dicen, a partir de hoy sos el Papa,
16:30le dicen, bueno, bienvenido a un mundo global donde hay una cantidad de problemas y situaciones que eran impresionantes.
16:36Y la cantidad de conflictos que siguieron después.
16:37Y se abrazó con líderes religiosos, incluso muy polémicos.
16:41Sin embargo, él creía en ese puente de que la solución era acercarse y conversar.
16:47Le tocó un inicio del mundo tremendo, que inclusive él hizo un viaje a Irak en el año 2021,
16:54donde casi inclusive dicen que hubo un atentado, que lo pararon.
16:58Porque le tocó un momento donde ya se había tranquilizado el ISIS en la ciudad de Mosul,
17:04pero él vivió con una conmoción del mundo durante los últimos años.
17:08Para que le pregunto, nadie me la está contestando.
17:11De la otra revolución, yo entraría en...
17:14¿Qué querés la revolución?
17:16Y otra de las reformas que encaró el Papa, bastante criticado, recuerdo su visita a Chile,
17:23una de las pocas desafortunadas del Papa, cuando no fue tajante y condenó a un cura abusador.
17:30Porque decía que no había pruebas suficientes, que en realidad habían hecho una operación en su contra
17:35y fue abucheado el Papa por parte de la sociedad chilena.
17:39Y no ha parado durante todo el tiempo.
17:42Yo pertenezco hasta hace poquito a mi equipo de abuso del obispado de San Martín,
17:49la cual la diócesis tiene a Monseñor Fassi firmes.
17:55Y el Papa ha estado muy, muy, muy duro con respecto a sacerdotes, sobre todo.
18:01Sin duda.
18:02Daniel trabajó mucho en ese tema.
18:06Daniel, ¿qué mirada tenés respecto de esta batalla que dio el Papa puertas adentro?
18:11Y fue muy resistido, porque se metió con referentes, ¿no?
18:15Sí, curas, abusadores, pero...
18:17Religiosas también, ¿eh?
18:19Religiosas también, Marta.
18:20Sí, sí.
18:21Religiosas también.
18:21¿Qué mirada tenés respecto de eso, Daniel?
18:23Sí, por una parte, yo creo que hay que reconocer otra de las grandezas del Papa.
18:28En el caso de Chile, metió la pata y fue capaz de reconocerlo y de pedir perdón,
18:35porque había sido mal asesorado.
18:38El Papa no puede llegar a un país y saberlo todo.
18:40Total.
18:40No estaba bien asesorado, no respondió bien en su momento y fue capaz de pedir perdón.
18:45Y después de eso, además, generó toda una serie de respuestas en las diócesis.
18:54Creo que lo que está hablando Marta tiene que ver con eso.
18:57que es unos procedimientos que la Iglesia estaba lejos de todo eso, que ya lo querríamos para muchas instituciones
19:09y que nos obligan a buscar la verdad, a denunciar los casos que haya que denunciar.
19:17Y en eso el Papa fue muy claro, muy preciso.
19:23Y en ese desliz que tuvo en Chile, fue capaz de reconocer que se había equivocado y de pedir perdón.
19:30Creo que es ejemplar la forma en que la Iglesia está respondiendo.
19:35Hay mucho más por hacer, hay mucho más por hacer, porque hay que acompañar a las víctimas,
19:40cosa que no se está haciendo como se debe.
19:42Es muy bien esa terapia.
19:44Pero ya no hay pactos con la mentira, con ocultar.
19:51Me parece que cada vez más las cosas se van poniendo por el mes.
19:53¿Y no corremos peligro que con la partida de él y la nueva jefatura,
20:00o el nuevo papado que venga, retroceda con todo eso?
20:03Nahuel, hoy tenemos en la Iglesia Católica los protocolos del cuidado justamente
20:12en existencia, en cada diócesis, en cada institución, en las escuelas,
20:19justamente para poder evitar que sucedan estas cosas.
20:24Sí, imagínate lo que él hizo hasta el último minuto,
20:27que nosotros mientras hablábamos acá de su internación y su estado de salud,
20:30él estaba hasta último momento poniendo a mujeres en roles muy importantes
20:35dentro del Vaticano, dejando justamente su legado,
20:39y disolvió el sodalicio en tema de Perú,
20:41confirmando 83 víctimas por abuso también.
20:44Entonces, hasta el último minuto, esto pasó este año, en febrero 2025.
20:48¿Qué misiones pendientes le quedaron al Papa Francisco?
20:52Francisco, ¿qué batallas no logró ganar o quería seguir dando?
20:57El abuso de poder.
20:58Le tocaron unos conflictos grandes últimamente, no te olvides que el tema
21:03de la guerra entre Rusia y Ucrania, por ejemplo, guerra que hoy intenta
21:08Donald Trump parar, yo creo que fue uno de los temas pendientes
21:13que tuvo Francisco.
21:14Yo creo que Francisco le envió mensajes a Putin diciendo que pare,
21:18le envió mensajes a Ucrania diciendo que ustedes son fuertes,
21:22que están aguantando, pero no se produjo para mí un viaje internacional
21:27en el medio de este conflicto como para detenerlo.
21:29Yo fui crítico en ese momento, yo quería que Francisco vaya a la región,
21:33nunca se animó a hacerlo.
21:36Yo creo que este es uno de los conflictos que quedó pendiente,
21:39la verdad, y espero que este conflicto se solucione.
21:41Y también tenemos el otro conflicto muy complicado también en Medio Oriente,
21:44ustedes se acuerdan del famoso 7 de octubre,
21:46todo lo que pasó con Hamas e Israel, siguen habiendo secuestrados
21:51en este momento en los túneles.
21:53Francisco siempre estuvo preocupado por este tema,
21:55hoy lo comentaba justamente el Rabino Escorca,
21:58que tuvieron muchas charlas, muchos e-mails durante el último año y medio,
22:02donde Francisco inclusive hasta le dijo, ¿sabés que me equivoqué en un momento
22:05porque hablé de genocidio con el tema de Israel, cómo lo corrijo?
22:09Han tenido discusiones.
22:10En Israel, por ejemplo, Francisco fue resistido por el gobierno de Netanyahu,
22:14no estaban de acuerdo con lo que él decía.
22:16Pero hubo muchos conflictos políticos.
22:19Sí, sí, una pandemia en el medio, en un mundo convocionado.
22:21Porque él estaba en contra de las situaciones de muertos y de bombardeos,
22:27él estaba en contra de las guerras.
22:28Déjame pedirle una reflexión final a Daniel, que lo tenemos que liberar.
22:33En este sentido, ¿qué opinas, Daniel?
22:35¿Qué le quedó por hacer al Papa?
22:40A ver, yo creo, bueno, la pregunta está bien formulada.
22:45¿Qué le quedó por hacer?
22:47Creo que hay pocas cosas que le quedaron por hacer.
22:50Lo que logró o no logró, no sé si todo estaba en sus manos, ¿no?
22:54Pero al interno de la Iglesia, él tiene un gran logro.
22:5960 años más tarde, hace 60 años, que aconteció el Vaticano II,
23:05él puso en marcha finalmente el Concilio Vaticano II.
23:08El Papa Juan Pablo II y el Papa Rassiger frenaron el Concilio Vaticano II.
23:13Lo congelaron.
23:14Miraron el mundo desde otro lado.
23:16Francisco vino a decirnos nada más y nada menos lo que nos dijo el Concilio Vaticano II.
23:21Vino a abrir las puertas de la Iglesia, vino a hacer que entrara un aire nuevo,
23:24vino a decirnos que la Iglesia tenía que ser la Iglesia de los pobres,
23:29la Iglesia de Puertas Abiertas, la Iglesia Hospital de Campaña.
23:33Vino a recordarnos el ABC de la vida cristiana,
23:38Jesucristo, el amor, todos adentro, todos, todos, todos, nadie afuera.
23:44Vino a recordarnos las cosas más básicas, pero que estaban muy frenadas.
23:50Me parece que al interno de la Iglesia tenemos que agradecerle
23:53que él finalmente desempolvó el Concilio Vaticano II,
23:59que justamente este año celebramos 60 años del Concilio Vaticano II.
24:05Después en el mundo creo que, bueno, todos lo reconocen y hoy los lloramos todos,
24:10hoy hay todos, una inmensísima mayoría de la humanidad, de la religión que sea
24:16y de ninguna, que lloran a uno de los líderes más grandes que hemos tenido en estos últimos tiempos.
24:22A un tipo que se jugó por la verdad, a un tipo que no cayó sus opciones,
24:28sus convicciones, que no tuvo pelos en la lengua, y eso nos va a faltar.
24:34Y en este tiempo cruel que se avecina y que ya estamos viviendo,
24:38nos va a faltar un defensor de los pobres en todos los ámbitos,
24:42en todos los lugares en los que él llegó con su palabra, con su ejemplo, con su testimonio.
24:48Marta, ¿querías decir algo?
24:50Sí, quiero decir que justamente a raíz de lo que está diciendo el Padre,
24:55Francisco dejó un camino, abrió un camino, un camino nuevo,
25:01y creo que lo ha marcado de tal manera que toda esta trayectoria sinodal,
25:06justamente este año santo del jubileo 2025, que lo comenzó él,
25:13tenemos ese iniciar juntos, y ahí la valoración de las grandes reuniones ecuménicas,
25:25donde todos estamos presentes.
25:27Sin duda, sin duda.
25:28¿Qué pasa que Francisco era una palabra?
25:29Para que lo despedimos, aguante que despedimos a Daniel.
25:32Daniel, muchísimas gracias, seguí con la gente que más necesita,
25:39que ahí es donde necesito.