Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
👉 El mundo despide al Papa Francisco, recordado por su enfoque en la misericordia y su compromiso con los más vulnerables. Desde su inesperada elección en marzo de 2013, el pontífice argentino se destacó por sus reformas dentro de una iglesia conservadora y su defensa de los pobres, migrantes y el medio ambiente. A pesar de sus problemas de salud recientes, Francisco continuó mostrando dedicación hacia sus fieles. Su muerte deja un vacío en la comunidad cristiana, pero también un legado perdurable que será recordado por generaciones.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Recordaremos Marina este día por siempre, como seguramente recordamos cada uno de nosotros.
00:06¿Dónde estábamos? ¿Qué estábamos haciendo en el momento en que fue proclamado Papa?
00:09Ayer, marzo del 2013.
00:11Del 2013, ¿no? Contra todo pronóstico, no siendo el favorito y logró imponer también su estilo de papado
00:18en una iglesia conservadora donde logró reformas hacia adentro y hacia afuera.
00:23Fue el Papa de los pobres, de los migrantes, de los jóvenes, de la diversidad, del medio ambiente,
00:29también, ¿no? Incorporando algunos conceptos en la agenda y, bueno, arranca la tarde con este tema inexorable.
00:38Arrancamos así, el mundo llora a Francisco.
00:40¡Avenus Papam!
00:45I miei fratelli cardinali son andati a prenderlo casi a la fin del mundo, ma estamos aquí.
01:04Desde el sur viniste con el alma en calma, con mirada humilde, con palabras blandas, hablaste al mundo sin gritar verdades.
01:18Los que conocen a Bergoglio hablan de un cambio de mentalidad en la iglesia y es lo que más destaca el pontífice por sobre un cambio estructural.
01:25Espero lío. Que acá dentro va a haber lío? Va a haber. Que acá en Río va a haber lío? Va a haber.
01:32Pero quiero lío en las diócesis.
01:35Perdónachi la guerra, señores.
01:53Perdónachi la guerra, señores.
01:56Rompiste muros, sembraste puentes, rezaste en plazas.
02:06Es el amor a la patria que me lleva a eso.
02:08Y es lo que me lleva también a pedirles una vez más que se pongan la patria al hombro.
02:14Buenos, malos, viejos, jóvenes, chicos, todos, todos.
02:18Es la iglesia para todos.
02:26Para mí, el pueblo argentino es mi pueblo.
02:39Ustedes son importantes.
02:41Yo sigo siendo argentino.
02:45Yo todavía viajo con pasaporte argentino.
02:49¡Vamos!
02:56¡Vamos!
03:09Quiero a la maya que rega para que se pince el rojo.
03:13Que sigo siendo malo.
03:16Cari fratelli e sorelle,
03:21Buona Pasqua.
03:26como siempre el programa que era virgen y ya está preparado el lugar quiero ser enterrado en
03:52santa maría mayor porque es mi grande
04:22largo pontificado y ayer hacía su última aparición pública mundo si te parece claro lo compartimos
04:28esto pasaba ayer en el domingo de pascua
04:31lo buscamos
04:36la última intervención ya por supuesto con dificultades incluso amary para para hablar
05:01pero queriendo estar en este domingo de pascua en acciones que también quedan como como un gran símbolo en todo lo que veíamos recién aparecía esa idea que creo que vos la describías marina en el comienzo la idea del papa de todos de los cristianos de los no cristianos de los excluidos de los inmigrantes de los desposeídos de los más vulnerables
05:30quedará eso que charlamos recién con luís si alguna vez se dijo del papa juan pablo segundo que era el papa viajero
05:38se se se se dirá seguramente diremos repetiremos que estamos frente al papa de la misericordia y seguramente así será recordado también
05:48sí y en esto de recordar sus últimas apariciones públicas estuvo también presente en la misa por el domingo de ramos dando inicio a esta temporada tan cara el sentimiento de los cristianos esto pasaba
06:02a ver
06:02a ver
06:02¡Gracias!
06:32Un Papa Marina que de un tiempo a esta parte ya se movilizaba con esa silla de ruedas, más allá de la neumonía que lo tuvo eclipsado prácticamente los últimos dos meses, ya había tenido un achaque en su rodilla, ¿te acordás?
06:45Sí, claro.
06:46Que había sufrido una operación y ya, digamos, se complicaba, por supuesto, para caminar.
06:51Aún así estaba ahí, con ese rostro, con una sonrisa, con esa entrega permanente hacia el pueblo cristiano.
07:00Fíjense, una mano arriba, la otra, y esa última aparición, con mucho esfuerzo, ese saludo final del Domingo de Ramos, hace muy pocas horas, posiblemente consciente de su propia despedida, ¿no?
07:15Buena Doménica de Le Palme. Buena Semana Santa.
07:21Buena Semana Santa.
07:25Micrófono que aparece, micrófono que se va.
07:27Sonriente, de buen semblante, llevando tranquilidad, después de mucha preocupación por su salud, una internación larga, una neumonía muy compleja.
07:39Más de 20 días de internación.
07:40Sí.
07:42Sí, y esta necesidad del contacto directo con sus fieles y de llevar tranquilidad sobre su salud, ¿no?
07:49Había elegido también referirse a los migrantes, era prácticamente una de las tantas obsesiones que tenía.
07:56Y había también elegido reaparecer, ¿sí? Reaparecer en una cárcel, en una cárcel allí en Roma.
08:03Otra vez ese gesto de un papa rechazando esos saludos protocolares tan tradicionales.
08:09Podemos hablar, por supuesto, de la tradición.
08:11De los símbolos, ¿no? De los símbolos.
08:12Sí.
08:12Viste cómo sacaba las manos, digamos, el intento de besar sus manos.
08:16De besar el anillo, ¿no?
08:17De besar el anillo.
08:18Hablaremos también del anillo, el anillo del pecador, ¿no?
08:23Bueno, de hecho, reformuló las exequias para los sumos pontífices, pensando en su propio funeral y también como legado a la posteridad, ¿no?
08:31Esto de la simplificación del ritual, se lo va a velar, según trascendidos, a cajón abierto, a ras del piso, no en una suerte de altar, con un velatorio público al que todo el mundo va a poder acceder y, bueno, el descanso en Santa María de la Mayor y que era su iglesia favorita.
08:50Así como decíamos recién, todos vamos a recordar aquel marzo del 2013, dónde estabas, dónde estábamos, qué estábamos haciendo cuando fue proclamado el Papa Argentino.
09:01Todos nos vamos a acordar de este 21 de abril, en el momento en que la iglesia, el Vaticano, confirmaba de esta manera su muerte.
09:09Gracias, queridos hermanos y hermanas, con profundidad dolor, debo anunciar la muerte del nuestro Santo Padre Francesco.
09:23A las horas 7.35 de esta mañana, el Vescovo de Roma, Francesco, es vuelto a la casa del Padre.
09:39La suya vida, toda en tierra, es dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia.
09:47La suya vida, la suya vida, nos enseñó a vivir los valores del Vangelo con fidelidad, coraje y amor universales,
10:01en modo particular, a favor de los más pobres y marginados.
10:08Con inmensa gratitudine por el suyo ejemplo de verdadero discepolo del Señor Jesús,
10:16Recomendamos el alma del Papa Francesco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino.

Recomendada