En medio de las celebraciones de Pascua y en el marco de la novena patronal, la comunidad de la parroquia Jesús Misericordioso del barrio Itaembé Miní de Posadas recibió con pesar de la noticia del fallecimiento del papa Francisco. El párroco Gervasio Silva compartió sus palabras de dolor y reflexión en torno a la figura del pontífice argentino.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, la verdad que recibimos con una gran tristeza la noticia de la partida del Papa Francisco.
00:06Sabemos que, bueno, ya después de haber sufrido una neumonía, había quedado muy debilitado,
00:13se lo había visto en algunas apariciones que tuvo, con ayuda para la respiración.
00:21Y en el día de ayer, con la misa, después de la misa del domingo de Pascua,
00:26hizo la bendición para todo el mundo.
00:28Y pareciera como que estaba un poquito mejor.
00:32Por eso también algo de sorpresa hubo con el tema de la partida,
00:36pero la verdad es que ya nos había parecido un milagro el hecho de que haya salido,
00:43después de, teniendo en cuenta su edad y de lo grave de su enfermedad,
00:48que haya salido de esa situación, fue algo que nos pareció algo milagroso.
00:55Entonces, y después como había quedado muy debilitado, parece que no es tan sorpresivo,
01:01no es una sorpresa que haya partido, ¿no?
01:03Porque estaba ya viviendo una situación de enfermedad muy grave también, ¿no?
01:10Por ahí lo que sorprendió, sí, fue que, bueno, él percibió una misa justamente el domingo de Pascua,
01:14hizo su última aparición y, bueno, se encontraron hoy con esta triste noticia.
01:19O sea, ¿qué significa la figura del Papa para la Iglesia Católica? ¿Por qué es tan importante?
01:25Sí, bueno, en realidad no es que se presidió una misa.
01:28Apareció a saludar y dio una bendición, porque justamente la condición de enfermedad en la que estaba
01:32no le permitía presidir la misa.
01:35Y la figura del Papa es algo muy importante para nosotros, porque es el sucesor directo del apóstol Pedro.
01:44Cuando Jesús formó a sus doce discípulos, puso al frente de la comunidad de los discípulos
01:50a uno de los apóstoles, que era Simón Pedro.
01:53Y el Papa Francisco es el sucesor directo de ese apóstol.
01:57Y es un obispo, el obispo de Roma, que tiene una primacía sobre los demás obispos
02:05y cumple un rol muy importante como pastor de los pastores.
02:10Entonces, la Iglesia, al sentirse, al morir el Papa, se siente huérfana, como se murió nuestro padre,
02:20y está en un estado de, como un rebaño sin pastor.
02:24Por eso es un estado inadecuado, en donde nos embarga, por supuesto, la tristeza,
02:31que se mezcla con la alegría de la fiesta que estamos celebrando, porque estamos celebrando la Pascua.
02:36Y, bueno, también en ese contexto reafirmamos nuestra fe en la resurrección y en la vida después de la muerte.
02:43Y por eso también lo recordamos al Papa con la certeza de que está en el cielo
02:48y con una memoria agradecida por todo lo que significó su presencia y su ministerio al frente de la Iglesia.
02:56Y además, bueno, importantísimo resaltar que, además de todo, era un Papa argentino por primera vez.
03:02Eso también era muy importante.
03:03Yo creo que eso le suma una cuota a la tristeza que tenemos,
03:07porque le tenemos siempre, la Iglesia del Papa es sumamente apreciado y querido y amado.
03:12Y, bueno, el hecho que para nosotros sea un Papa argentino nos duele un poquito más, por supuesto.
03:19Bueno, y como usted mencionó, ¿no?, en medio de la fiesta ocurrió esto.
03:24Y ustedes también, puntualmente acá en la parroquia Jesús Misericordioso,
03:28están de fiesta.
03:29El cambio de tema, aprovechando que ya estamos conversando con usted,
03:32y hablar un poco, adelantar de lo que va a ser la fiesta patronal.
03:35Sí, nosotros estamos en el marco de la novena de la fiesta patronal.
03:39Hoy es el cuarto día.
03:40Teníamos planeado, tenemos planeado una misa por la cultura de nuestro pueblo,
03:44una misa chamamesera, donde van a venir artistas locales a cantar las canciones de la misa.
03:50Y vamos a rezar especialmente por la cultura.
03:52Y hemos sumado, obviamente, la oración, la intención de rezar por el eterno descanso del Papa
03:58y también elevar una acción de gracias por todo su ministerio, su trabajo.
04:04Y, bueno, vamos a hacer una pequeña reseña con los mensajes más centrales de todo su magisterio,
04:14poniendo un poco de relieve esto que fue característico en él, ¿no?
04:18La propuesta de anunciar al Dios de Jesucristo que es un Dios tierno,
04:24un Padre amoroso que ama a todos y que quiere que la Iglesia sea un lugar
04:29en donde todos quepan, donde nadie quede afuera.
04:33Y creo que ese es el gran legado que nos deja, ¿no?
04:37De trabajar en pos de los más necesitados, de los que muchas veces quedan excluidos,
04:41de los que están sufriendo, para que todos encuentren su espacio
04:46en torno a la fe en este Dios del amor.
04:49Las actividades no se suspenden, entonces, y el domingo va a ser la fiesta central, digamos.
04:54Sí, tenemos en la novena distintas actividades.
04:58Mañana martes tenemos una misa de sanación que la va a celebrar el Padre Carlos Viera
05:04a las 20 horas, aquí en Jesús Misericordioso.
05:07Y el domingo tenemos la procesión que sale desde la parroquia San Alberto Magno,
05:14que está por la calle Ávila, casi Chacabuco.
05:18Y venimos caminando, a las 9 nuestro obispo Juan Rubén Martínez va a presidir la misa central.
05:24Acá, a donde estamos justamente, a las 9 de la mañana.
05:28Exactamente, a las 9 de la mañana, el obispo.
05:29Y después va a haber misas durante todo el día.
05:32A las 3 de la tarde es la hora de la Misericordia,
05:34entonces vamos a rezar la novena de la Divina Misericordia,
05:38la coronilla y después también la Santa Misa.
05:40Y vamos a tener misas hasta las 9 de la noche.
05:42¡Gracias!