Adéntrate en el fascinante mundo de los mayas con nuestro documental "Misterios Enterrados: Secretos Mayas". A través de impresionantes imágenes y narraciones cautivadoras, exploramos las antiguas civilizaciones que habitaron Mesoamérica, desvelando los secretos que permanecen ocultos bajo la tierra. Este documental es ideal para aquellos interesados en la arqueología, la historia y la cultura maya. Descubriremos las majestuosas ciudades perdidas, los rituales sagrados y las asombrosas construcciones que aún asombran a los expertos. Los mayas fueron una civilización avanzada, con conocimientos en astronomía, matemáticas y agricultura. ¿Qué misterios nos dejan hoy en día? Acompáñanos en este viaje educativo y descubre cómo sus legados continúan influyendo en la cultura moderna.
A través de entrevistas con arqueólogos y estudiosos, se revelan hallazgos recientes que arrojan luz sobre el enigmático destino de los mayas. Este documental no solo es informativo, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural. ¡No te lo pierdas!
#MisteriosMayas, #DocumentalArqueológico, #CulturaMaya
**Mejores 10 Keywords:**
Misterios enterrados, secretos mayas, documental maya, civilización maya, arqueología maya, ciudades perdidas, cultura prehispánica, legado maya, historia de los mayas, descubrimientos arqueológicos.
A través de entrevistas con arqueólogos y estudiosos, se revelan hallazgos recientes que arrojan luz sobre el enigmático destino de los mayas. Este documental no solo es informativo, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural. ¡No te lo pierdas!
#MisteriosMayas, #DocumentalArqueológico, #CulturaMaya
**Mejores 10 Keywords:**
Misterios enterrados, secretos mayas, documental maya, civilización maya, arqueología maya, ciudades perdidas, cultura prehispánica, legado maya, historia de los mayas, descubrimientos arqueológicos.
Category
📺
TVTranscript
00:00febrero de 2000
00:04los arqueólogos examinan un yacimiento no identificado en el bosque nacional de chattahoochee en georgia
00:09un gran conjunto de 300 montículos de piedra a los que dan el nombre de ruinas track rock
00:16han aparecido controvertidas pruebas que relacionan el yacimiento con la profecía maya
00:26junio de 2012 las autoridades federales prohíben el acceso al yacimiento
00:56hola soy john john soy scott walter hola scott qué tal bueno no muy bien acabo de salir del yacimiento
01:24porque el gobierno no me deja entrar esto es un asco que interesante bueno yo estaré encantado
01:30de enseñarte los vídeos de track rock que grabé el año pasado me encantaría verlos claro al menos eso
01:36dios ahora tengo que volver a minneápolis podrías venir a mi laboratorio con los vídeos claro vale
01:43entonces nos vemos mañana hasta luego
01:49la historia que nos han enseñado a todos de pequeños no es correcta me llamo scott walter y soy geólogo
01:56forense en este país hay una historia oculta que nadie conoce tenemos pirámides cámaras tumbas e inscripciones
02:03están por todo el país analizaremos todos estos objetos los yacimientos y descubriremos la verdad a
02:12veces la historia no es tal y como nos la cuentan
02:17misterios enterrados secretos mayas
02:19tengo muchas ganas de ver el vídeo me alegro de poder enseñártelo
02:36sí pero te tengo que preguntar una cosa el gobierno a mí no me ha dejado entrar cómo te las has apañado para grabar esto
02:41es que en 2011 me dieron un permiso y pasé un día en el yacimiento es muy grande
02:48tengo imágenes de unos muros de roca que formaban terrazas en la ladera de la montaña
02:52puede que haya más de 100 por todo el lugar
02:56que has dicho más de 100 si es increíble vas andando y de repente hay un muro de piedra y después una zona bastante llana
03:05este plano está cogido desde la parte más alta
03:08mira lo bien construido que está ese muro
03:11sí
03:12y además había elementos relacionados con el agua
03:14como presas
03:16depósitos o algo así
03:17sí para controlar el agua
03:19en serio
03:19sí
03:19y había hitos de rocas
03:22algún tipo de estructuras ceremoniales
03:26e incluso encontré una piedra rectangular como para unos cimientos
03:32de alguna estructura quizá para una pirámide
03:34sí depósitos o algo así
03:36tenemos formaciones con rocas grandes bancales para controlar el agua y cimientos de piedra
03:41¿es grande?
03:41si te pierdes lo único que te sacará del yacimiento es ir siempre hacia abajo
03:46ir hacia abajo
03:47si quieres saber más de este yacimiento y así es como lo descubrí yo tienes que contactar con Richard Thornton
03:53es un arquitecto que es nativo americano
03:56vive en Georgia y lleva una década estudiándolo
03:59¿y cree que podría haber una conexión entre los mayas y Georgia en el yacimiento?
04:03sí, y eso fue lo que me llamó la atención a mí
04:06una cosa te digo John
04:07si los mayas vinieron a Georgia
04:08esto podría reescribir la historia
04:10con Raúl
04:15y link
04:31Oh, my God.
05:01Oh, my God.
05:32Me lo han impedido.
05:34Es una broma, ¿no?
05:35No, me lo han impedido.
05:37Bueno, me han dicho que tú crees en la conexión de los mayas con Georgia.
05:41Es que no es una teoría, es un hecho.
05:43Los mayas son uno de los grupos étnicos de mexicanos nativos de América que originaron la tribu de los indios Klik.
05:49¿Qué es lo que, según tú, aporta pruebas de esta unión, esta cohesión que se produjo en Georgia con México?
05:58Está en la arquitectura, las tradiciones culturales y un arte muy parecido.
06:02Vale.
06:04Aproximadamente un tercio o la mitad de las palabras del idioma Klik provienen de los mayas o los totonacas.
06:09¿Entonces el lenguaje?
06:10El lenguaje.
06:11¿Y qué me dices de la arqueoastronomía?
06:13Ya sabes que los mayas utilizaban estructuras increíbles que alineaban con el Sol, la Luna y los planetas por razones prácticas y religiosas.
06:20¿Aquí pasa algo de eso?
06:22Sí, pasa mucho. Esa es una de las pruebas y yo soy planificador urbano. Sé de eso y te puedo ayudar.
06:27¿Has visto arquitectura como esta?
06:29Tengo muchos dibujos y fotos, sí.
06:31¿Es eso lo que no quieren que vea?
06:33No sé por qué hacen eso. Es un yacimiento inmenso. Yo diría que tiene un área de por lo menos 1,2 kilómetros cuadrados. Es una ciudad.
06:40De acuerdo.
06:41Tiene unas 300 estructuras de piedra. No hay nada parecido en Estados Unidos, la verdad. Además se le ha hecho el carbono 14 y data del 1000 después de Cristo.
06:48¿Qué dicen los arqueólogos de esto?
06:51Yo creo que la comunidad arqueológica se volvería loca. Se pelearían por llegar a ser la persona que realizara el gran descubrimiento.
06:58¿Te puedes creer que unos catedráticos que nunca habían visto el yacimiento Track Rock hayan formado un grupo de acción política para oponerse a cualquier discusión con respecto al tema de que el Track Rock es de origen maya?
07:09¿Por qué? No lo sé. Porque están a 960 kilómetros.
07:12Si me estás preguntando si creo que parte de la comunidad académica está intentando impedir una investigación como esta, sí, lo creo.
07:22Vale.
07:23Es que lo he vivido en mis carnes. Me han contratado para investigar un monumento denominado Piedra Rúnica de Kensington.
07:28Sí, sí, he oído hablar de él.
07:30Cuando obtuve los resultados me quedé impresionado. Al principio me quedé confundido, pero luego me cabreó porque llevaba 12 años investigando estos misterios históricos y cuando me dijeron que la comunidad académica intentaba impedírmelo, me interesó más.
07:47Porque eso es un indicador de que seguramente aquí está pasando algo.
07:57Estos son algunos de los vídeos de John y aquí se ven las rocas.
08:00Esos son restos de un edificio.
08:02A mí me parece un pequeño altar en el agujero que tiene ahí.
08:05Eso estaba pensando. Es posible que estuviera cubierto con arcilla y luego con estuco de cal.
08:11La verdad, Richard, es que cuando veo algo así, no me impresiona.
08:15Yo pensaba que vería unas piedras bien cortadas, perfectamente encajadas y templos grandes como los que se te vienen a la cabeza cuando piensas en los mayas.
08:23Ya.
08:24¿Por qué no tenemos eso aquí?
08:25Así era como estaban la mayoría de los yacimientos mayas antes de que los arqueólogos se pusieran manos a la obra y antes de que arquitectos como yo lo restauraran.
08:33Así estaban. Eran roca amontonada. Incluso las ciudades de 100.000 habitantes eran así.
08:38Pilas de rocas en la selva.
08:39¿Cuál es el aspecto del yacimiento? ¿Tienes alguna foto?
08:42Esta es una maqueta virtual hecha por ordenador.
08:44Aquí hay una elevación. Estaría bien ver líneas topográficas o quizá un mapa topográfico.
08:48Sí. Bueno, tengo mapas topográficos en mi ordenador.
08:51Te lo iba a preguntar.
08:52Esto es una maqueta 3D, pero si quieres ver las elevaciones reales...
08:55Me encantaría verlas.
08:59¿Ves la acrópolis?
09:00Sí.
09:00¿Las terrazas en los montículos de cinco lados?
09:03Y todo está frente a la puesta de sol del solsticio de invierno.
09:06Estas estructuras alineadas astronómicamente, todo el pueblo y la forma en que está orientado es muy importante.
09:14Hay muchos monumentos, quizá unos 50 hitos de piedra que parecen marcar algo relacionado con la astronomía.
09:20¿Y esto qué es?
09:21Es una de las cosas que me indicó que era un pueblo maya.
09:24Cuando lo vi dije, Dios mío.
09:25¿Pero qué es?
09:26Bueno, dije otras cosas, pero no te las puedo reproducir.
09:29Dímelo.
09:29Es un dispositivo que lleva el agua del manantial y la deja en el bancal que tiene que dejarla.
09:33Es un dispositivo de control para el agua.
09:35Lo que estoy intentando averiguar es por qué lo hicieron, por qué construyeron las terrazas.
09:40Estoy imitando la situación medioambiental de Track Rock Cup.
09:44La civilización maya tenía cultivos en bancales.
09:47Entonces, ¿crees que lo que hay en Track Rock está de algún modo relacionado con los mayas?
09:54Hay una conexión directa.
09:55¿Y por qué no me dejan entrar a verlo?
09:57Si solo son bancales.
09:59Esto me hace pensar que allí hay algo más.
10:01¿Tú crees que podría tratarse de una conspiración?
10:04Hay algo sospechoso en todo esto.
10:06A mí también me lo parece, pero ¿sabes qué?
10:08Si no me dejan entrar a pie, lo sobrevolaré.
10:11¿Has oído hablar del LIDAR?
10:17Vamos a recorrerlo de norte a sur.
10:45Vale, me parece bien.
10:46Vira al sur, porque creo que voy a sobrevolar.
10:49Entonces, ¿quieres subir y rodearlo, no?
10:51Sí, subir y rodear.
10:53Vale.
10:53Esta es una imagen virtual de la zona que nos despierta curiosidad.
10:57Lo más importante es saber si hay algo aquí.
11:01Esperamos que vuestro equipo recoja estas terrazas.
11:05Estamos investigando la posibilidad de que exista una conexión maya con Georgia.
11:10Algunos investigadores creen que puede que haya ruinas mayas en este yacimiento,
11:13y si es así, estamos hablando de que se abrirá un nuevo capítulo de la historia estadounidense.
11:18Sí, puedo volar a más bajo.
11:48Genial, no estás tan abajo, estás a unos 150 metros.
11:51Sí, ahora estamos a 150 metros.
11:54Podría bajar 30 más.
11:55Los mayas de México desaparecieron alrededor del 900 después de Cristo.
11:59Mucha gente cree que se vinieron a Georgia.
12:02A mí me encantaría que fuera verdad, pero tenemos que conseguir pruebas.
12:06He intentado entrar en el yacimiento, pero el gobierno no me ha dejado, y este ha sido mi plan B.
12:11¿Cómo funciona el LIDAR?
12:19Bueno, lo que tienes entre estas dos piezas del sistema es un láser, un escáner y un receptor GPS,
12:24que utilizan un sellado de tiempo para crear una nube de puntos.
12:29Es decir, un conjunto de puntos que mapean con precisión la geología con un margen de error de centímetros.
12:34¿De centímetros?
12:35Exacto.
12:38Parece que crea un sistema de cuadrículas y básicamente lo que hace es reproducirla, ¿no?
12:44Yo lo veo como cuando cortas el césped, porque pasa una y otra vez.
12:48Pasamos tantas veces para que no se nos pase ni una brizna de hierba, así que esperamos que aparezca todo lo que sea una anomalía de la superficie de la Tierra.
12:57A esa escala deberíamos conseguir algo.
12:59Sí, pero hay cosas que se funden con el suelo, aunque lo irregular sobresaldrá.
13:05Si conseguimos aplicar esta tecnología y encontramos pruebas de algunas de las cosas que vemos aquí,
13:11podríamos demostrar la presencia de los mayas.
13:14Sería increíble descubrir algo así.
13:16Pues sí.
13:16Let's go.
13:46Aquí están los primeros datos del LIDAR.
13:49De acuerdo.
13:49Así como los puntos donde se ven las líneas de vuelo que hemos recorrido.
13:53Y aquí abajo tenemos un perfil del suelo donde se ven los árboles.
13:56Aquí veo un cambio en la topografía.
13:58Esto parece algo interesante.
14:00¿Qué es?
14:00¿Es un bache?
14:02Quizá es algo hecho por el hombre.
14:04Parece una de las elevaciones que estamos buscando.
14:07¿Podría ser una de las terrazas?
14:09Correcto.
14:09Esto es un preliminar.
14:11Así que lo que tenemos que hacer es coger los datos y procesarlos.
14:14Pero puede que eso nos lleve un par de semanas.
14:16Aunque entonces podremos verificar si se trata de algo hecho por el hombre o no.
14:21Tendremos un mapa 3D en unas dos semanas, ¿no?
14:23Genial.
14:25Jamie, cuando empecé con esta investigación era bastante escéptico.
14:29Esa idea de que los mayas habían venido a Georgia me parecía inverosímil.
14:33Pero después, las cosas se han ido poniendo más interesantes.
14:38Si puedes generar un mapa 3D que se parezca remotamente a esto, la verdad es que podríamos tener algo muy grande.
14:46Si todo esto está ahí, lo veremos en los datos.
14:49Aerometric tardará dos semanas en compilar todos los datos del LIDAR y esto podría ayudarnos a demostrar la conexión entre los mayas y Georgia.
15:01Si los mayas vinieron aquí, no sé si eso podría tener alguna relación con su profecía.
15:05La civilización maya tiene sus orígenes en el año 2000 a.C. y comenzó a desaparecer alrededor del 750 d.C.
15:11cuando empezaron a abandonar las ciudades en masa, pero tuvieron que irse a algún sitio
15:16y esta piedra podría ser una de las pistas que indican que vinieron a Estados Unidos.
15:41¿Eres Scott?
15:50Sí, tú Gary Daniels, supongo.
15:53Exacto.
15:53Genial.
15:54Hoy hace buen día, aunque un poco húmedo, pero es que yo creo que la piedra tiene mejor aspecto mojada que seca.
15:59Estoy de acuerdo.
16:00¿Tú por qué crees que esta roca está relacionada con la conexión entre los mayas y Georgia?
16:05Las dos culturas, los mayas y los indios Krik,
16:07utilizaban los mismos símbolos para dejar constancia del mismo acontecimiento.
16:12Bueno, Gary, aquí veo estos símbolos en forma de espiral con una hendidura en el centro.
16:18Este tiene varios aros y la hendidura central.
16:22Y luego tenemos estas muescas en la parte superior.
16:24Yo sé lo que me parece a mí, pero ¿tú qué ves?
16:28La primera impresión que tuve fue que era un mapa celeste.
16:31Yo creo que refleja un acontecimiento que sucedió en el 536 d.C.,
16:36cuando se produjo el impacto de un cometa.
16:38Y eso explicaría por qué se esforzaron tanto por tallar la roca, ya que no era nada fácil.
16:44No, no lo era.
16:45Gary, estoy de acuerdo contigo.
16:47Estoy convencido de que es un mapa celeste.
16:50Y es interesante que el impacto y los símbolos relacionan a los Krik con los mayas.
16:55Es algo plausible, pero podría no ser la única pista geológica
16:59que nos indique que esa conexión es real.
17:02¿Qué sabes del azul maya?
17:03El azul maya era un pigmento que utilizaban los mayas en sus murales
17:08y aguanta mucho tiempo sin desteñirse.
17:11Y creo que sé por qué sucede eso.
17:13El azul maya posee una composición muy interesante.
17:16Tiene un mineral arcilloso denominado paligorskita
17:20que mezclaban con un pigmento color índigo hecho con una planta denominada añil.
17:25En Georgia hay mucha paligorskita, pero en México hay relativamente poca.
17:29Gary, yo creo que el azul maya de México podría haberse hecho con la arcilla de paligorskita de Georgia.
17:35Todavía hay yacimientos en México donde no han encontrado la fuente del azul maya,
17:40así que sería bueno investigar ese tema.
17:43Entonces, aquí en Georgia, tenemos en común el misterio del azul maya y los mapas celestes.
17:49¡Qué interesante!
17:52Y esas no son las únicas conexiones, esto va más allá.
17:56Mira, esta placa de cobre se encontró al norte de Georgia.
17:59Y lo interesante de ella es que es casi idéntica a otra imagen
18:03que se encontró en Chichén Itza, en el Yucatán.
18:07Vaya, parece alguna especie de chamán o algo así en pleno ritual.
18:13¿Eso es una cabeza cortada?
18:14Sí.
18:15Y esto también se encontró en Chichén Itza, ¿no?
18:18Exacto.
18:18Vaya.
18:19¿Hay algún otro yacimiento relacionado con lo que tenemos aquí?
18:23Por supuesto, a pocas horas de aquí hay un yacimiento denominado Okmulgi,
18:27donde han encontrado un panteón en un túmulo donde había cadáveres con deformación craneal,
18:32una conocida técnica maya, ya que ellos también la utilizaban con sus élites.
18:36La deformación craneal es un procedimiento que realizaban a los bebés.
18:40Los colocaban sobre una plancha lisa y colocaban otra plancha sobre la cabeza.
18:44Así obligaban al cráneo a crecer con una determinada forma que les dejaba la frente en cierto modo aplastada.
18:51Con todo lo que he visto hasta ahora, ¿cómo es que nadie sabe esto?
18:55La gente ha escrito en la literatura arqueológica sobre esta conexión durante 150 años,
19:01pero se ha convertido en un tema tabú.
19:03No dejo de sorprenderme cada vez que veo algo nuevo, porque cambia la historia de una forma espectacular,
19:09pero se ignora, se mete debajo de la alfombra y encima se critica a la gente que lo investiga.
19:15Lo he vivido en mis propias carnes, así que tendré que descubrir una forma de detener eso.
19:19Sí, dicen que la ciencia cambia cobrándose vidas y yo creo que esta vez también pasará lo mismo.
19:23No, yo no voy a esperar a que esa gente se muera, lo siento.
19:26Quiero respuestas.
19:27Vámonos a Okmulgi.
19:33¿Cuánto tiempo llevas estudiando esta conexión entre los mayas y Georgia?
19:54Bueno, llevo unos 10 años estudiando la relación entre Georgia y México,
20:01pero en los últimos años ha sido cuando me he dado cuenta de la presencia de los mayas en Florida y en Georgia.
20:07Vale.
20:10¿Y qué te parece la investigación de Richard Thornton?
20:13El señor Thornton ha presentado una hipótesis, pero hay que demostrarla.
20:18¿Es el yacimiento de Track Rock un yacimiento maya?
20:21No lo sé.
20:22¿Podría serlo?
20:23Claro que sí.
20:24Pero nunca lo sabremos mientras los académicos insistan en que no es posible.
20:29Así que en vez de quedarse en una silla hablando del tema, deberían ir allí y hacer algo.
20:33Por supuesto, hacer afirmaciones sobre lo que no es no sirve para nada.
20:37Estoy de acuerdo.
20:39Vaya.
20:40Dios.
20:45Mira, esto es ese montículo.
20:47Es un montículo en espiral, ¿verdad?
20:49Así sería sin la vegetación.
20:51Ahora lo veo.
20:52¿Podemos acercarnos un poco?
20:54Vamos.
20:55Genial.
20:57En Minnesota tenemos montículos así, pero nunca había visto uno tan grande.
21:02Yo veo uno, dos, tres, cuatro...
21:04Sí, yo veo al menos uno, dos, tres...
21:06Cuatro o cinco niveles.
21:08Quizá hay un quinto ahí arriba.
21:10Eso es alucinante.
21:11Hay un lugar denominado Yochitekal en México y ese es el único otro lugar en Norteamérica
21:16o Centroamérica que tiene un túmulo en espiral como este.
21:19Tiene una espiral que llega hasta arriba.
21:22Y no solo eso, sino que está diseñado exactamente igual que el otro yacimiento.
21:25Con un montículo en espiral a un lado y el montículo cuadrado al otro.
21:30Según decían los indios Crick, aquí realizaban la danza de la serpiente.
21:34Iban en procesión alrededor del montículo hasta que llegaban a la cima donde celebraban la ceremonia.
21:39También estaba allí el lago Quechobi.
21:42Y cuando los españoles llegaron al lago, encontraron a tres pueblos que vivían alrededor de él.
21:47Los Mayaimi, los Mayaca y los Mayayoaca.
21:49Así que si tienes a tres pueblos que se llaman Mayas...
21:52Maya.
21:53¿Y podría haber alguna conexión con Miami?
21:55Por supuesto.
21:56Esto es increíble.
21:58No sabía que aquí había un montículo en espiral como los de México.
22:01Así que esta conexión empieza a tener sentido y lo noto.
22:31Bueno Gary, me has prometido un poco de arqueoastronomía y aquí veo un túmulo precioso, con una puerta dirigida al este.
22:54Según las leyendas de los Crick, la primera estructura que construyeron cuando llegaron aquí era un túmulo con una cámara central y la puerta de este refugio está alineada con la salida del sol.
23:05Todos sabemos que los Mayas también alineaban sus templos y sus estructuras según la arqueoastronomía.
23:12Pero, ¿se trata de una mera coincidencia? Yo creo que aquí pasaba algo.
23:16Esto es fascinante.
23:18Tenemos dos grandes montículos y este tiene una alineación obvia con el sol y las estrellas.
23:24Tenemos la estructura en espiral y la deformación craneal.
23:28Tengo muchas ganas de ir a México porque si allí encuentro cosas como las de aquí, tendremos algo muy importante.
23:54Un placer.
24:19Encantado.
24:20Bienvenido al yacimiento de Chichén Itzá.
24:23Todo lo que ves son pruebas arqueológicas.
24:25¿Todo?
24:26Todo.
24:27¿Cuánto ocupa esto?
24:29Es difícil saberlo, no tenemos un mapa completo del yacimiento.
24:33Sé que necesitaron miles de personas para construir zonas como Chichén Itzá.
24:40El imperio maya era inmenso y comprendía partes del sur de México, Guatemala, Belice y Yucatán.
24:47Mucha gente cree que los Mayas desaparecieron por completo, pero no es así.
24:50Lo cierto es que algo les llevó a abandonar las ciudades más importantes alrededor del 750 después de Cristo
24:56y se repartieron por la región o incluso por Estados Unidos.
25:02¡Dios!
25:04Desde aquí parece simétrica, es perfecta.
25:07Las líneas son perfectas, es impresionante.
25:13Copiaban la forma de las montañas.
25:15Entonces, lo que estamos viendo es una montaña hecha por el hombre.
25:19Se hizo así para imitar las montañas.
25:27Hace poco he estado en un yacimiento en Norteamérica, en el estado de Georgia,
25:31y una de las cosas que hemos hecho, que me ha parecido alucinante,
25:34aunque todavía no he visto el resultado final, a pesar de que sí he visto los datos preliminares,
25:38ha sido un reconocimiento del terreno mediante tecnología LiDAR.
25:41Lo que haces es sobrevolar una zona y el aparato recoge los datos tridimensionales de la topografía de la zona.
25:47Y creemos que hemos visto en el yacimiento remanentes de estructuras realizadas por el hombre
25:52y, de algún modo, también son reminiscencias de lo que vemos aquí.
25:57No sé qué pensarás tú de que los Mayas de esta zona tuvieran relación con las culturas nativas
26:02de lo que actualmente es Estados Unidos.
26:06Yo creo que es muy posible.
26:08Vaya, así de claro.
26:09Vale.
26:09Entonces estás de acuerdo con la especulación.
26:12Si entendiéramos de verdad lo que hicieron los Mayas aquí,
26:15y si creyéramos en que hubo contacto,
26:17lo que haríamos sería coger todo lo que hemos aprendido aquí
26:20y utilizarlo como guía para buscar pruebas allí.
26:22Sí, estoy de acuerdo.
26:24Quizá encontremos a los Mayas allí o a los estadounidenses aquí.
26:27Este edificio que tenemos delante es el observatorio
26:40y los astrónomos han demostrado que se trata de una estructura alineada
26:44con diferentes posiciones de Venus y del Sol.
26:48Así que esas ventanitas se utilizaban para localizar los planetas y Venus.
26:53Esta ventana está alineada con una parte del año y la otra ventana con la otra parte del año.
26:58Y sabemos que hay relación entre la arquitectura, la astronomía y el calendario.
27:02Eso es parte de la ciencia que denominamos arqueoastrología.
27:05Sí, otra de las cosas que pensamos es que creando edificios alineados con los planetas y el Sol
27:09se crean conexiones entre el cielo y la Tierra.
27:12Así que las edificaciones son el nexo entre los dos.
27:15En Georgia he visto un montículo en espiral y una roca con espirales talladas,
27:23con lo cual las espirales son muy importantes en Georgia
27:26y parece que aquí entre los Mayas también.
27:30Así que puede que sea otra de las conexiones o pruebas
27:33que podemos encontrar entre las dos culturas.
27:36Yo creo que es un elemento muy importante para los Mayas, están en todo.
27:45Esto es una concha de una nautilina y tiene un diseño en espiral.
27:54Aquí vemos lo que se denomina la sucesión de Fibonacci.
27:57Se trata de un cálculo matemático en el que se suman los números de forma secuencial
28:01y van creciendo exponencialmente, creando en este caso una espiral.
28:06Muchas de las civilizaciones antiguas vieron este diseño en la naturaleza,
28:11descubrieron la fórmula matemática
28:12y lo incorporaron a la arquitectura y a las obras de arte.
28:16Sí, es muy importante para los Mayas.
28:19Sus edificios están diseñados según proporciones geométricas
28:22y son muy bellos a simple vista.
28:26Nos estamos acercando al final del calendario Maya,
28:29que se acaba el 21 de diciembre,
28:32irónicamente el día de mi cumpleaños.
28:34Y mucha gente cree que se terminará el mundo debido a los Mayas.
28:38Se acabará el decimosegundo Bakhtun
28:40y eso significa que empezaremos el décimo tercer Bakhtun
28:43el día de tu cumpleaños.
28:46Y luego pasaremos 400 años contando días
28:48hasta que lleguemos al decimocuarto Bakhtun.
28:51Ese día marca un nuevo comienzo.
28:53Si los Mayas estuvieran aquí, sería un día de grandes celebraciones.
28:56Habría ofrendas, sacrificios y ceremonias,
28:58porque no se trata de un final, sino del inicio de algo nuevo.
29:02Aunque me parece importante que los Mayas reciban atención.
29:04No puedo estar más de acuerdo
29:06y tengo ganas de ver algunos de los bajorrelieves de este yacimiento.
29:10Esto se encontró en Georgia.
29:13He visto relieves parecidos con la cabeza del prisionero cortada,
29:17como este dibujo.
29:18Sí, creo que te puedo enseñar algo parecido en el yacimiento.
29:21Se ve que él tiene algún tipo de arma en la mano.
29:36Se ve aquí.
29:37También tiene plumas, como ese, a este lado.
29:41Pero lo más impresionante...
29:43Sí.
29:43...es la cabeza que tiene colgando de la mano derecha,
29:46el lado de los espíritus,
29:48y que es prácticamente idéntica a esa.
29:50Quizá sea un capitán o alguien relacionado con la guerra.
29:55La verdad es que todo lo que has dicho también se ve aquí.
29:58Esto es bastante convincente, ¿no?
29:59Sí, yo veo relación entre los dos yacimientos.
30:02Yo veo una gran pieza de un tremendo puzzle
30:04en el que aparecen varias culturas yendo a América del Norte
30:07mucho antes que Colón.
30:09Y creo que podemos situar a los Mayas en el puzzle.
30:13Pero esto reescribe la historia de Norteamérica.
30:20Bueno, Alfonso, hablemos de lo que tenemos por ahora.
30:37Tenemos templos, estructuras parecidas a las de Georgia.
30:41Hay conexiones lingüísticas.
30:43Tenemos la iconografía de los relieves
30:45que son prácticamente idénticos.
30:48Y tenemos la arqueoastronomía.
30:50La verdad es que el caso va tomando forma.
30:53¿Qué podrías decirme del azul maya?
30:55Te lo voy a enseñar.
30:57Este es el cenote sagrado de Chichen Itza.
31:13Es inmenso.
31:14Es un cenote gigante.
31:16Es increíble.
31:19Se trata del lugar más especial de Chichen Itza.
31:22Toma su nombre de él.
31:24Chichen significa boca de la poza,
31:26es decir, del cenote.
31:28Y no solo tiene agua,
31:29sino que también es un lugar sagrado
31:31donde realizar ofrendas.
31:33¿Qué sabemos del fondo?
31:35¿Qué hay en el fondo?
31:36Han encontrado azul maya y restos de niños
31:38de nueve o diez años.
31:40¡Qué locura!
31:42¿Por qué tiraban niños aquí?
31:43Se creía que los niños eran los mejores mensajeros
31:46para el dios de la lluvia.
31:48Así que cuando querían complacer al dios de la lluvia,
31:51ofrecían niños y los sacrificaban.
31:53De acuerdo.
31:55Madre mía.
31:56Geológicamente he leído
31:57que en el fondo del cenote
31:59hay una gruesa capa de unos cuatro metros
32:01o catorce pies
32:02donde hay grandes cantidades de arcilla
32:05para hacer el azul maya.
32:08Eso es mucho.
32:09¿Cómo es posible que haya tanta cantidad en el fondo?
32:12Una de las posibilidades
32:14es que los niños estuvieran cubiertos de azul
32:16antes de que los tiraran al cenote.
32:18Y la otra posibilidad
32:19es que realizaran otro tipo de sacrificios,
32:21sacrificios que sabemos tenían lugar en Chichen,
32:23porque los hemos visto en los bajorrelieves
32:26y en las pinturas.
32:27En ellos se muestra una persona tumbada sobre una piedra
32:29que ejerce presión en la espalda
32:31para poder coger un cuchillo,
32:33abrirle el pecho,
32:34sacarle el corazón
32:34y ofrecérselo a los dioses.
32:36Les colocaban sobre una roca
32:39para arquear su cuerpo
32:40y que se abriera
32:42cuando realizaran la incisión
32:43para poder...
32:45Yo sabía que utilizaban el azul maya
32:48en los murales
32:48y en algunos objetos,
32:50en las vasijas y demás,
32:51pero no sabía que lo utilizaban
32:53para pintar a la gente
32:54que sacrificaban.
32:56Eso es.
32:57Sí, eso es lo que creemos
32:58por la cantidad de azul maya
33:00que hay en el fondo del cenote.
33:01¿Hay azul maya del original aquí,
33:03en algún lugar del yacimiento?
33:05Hay alguno que podemos ver
33:08y también hay dentro del edificio.
33:13Yo creo que el azul maya
33:15podría ser el verdadero nexo
33:16entre los mayas y Georgia
33:18y, como geólogo,
33:19podría ser la prueba científica
33:21que he estado esperando.
33:24Aquí tenemos un buen ejemplo de azul maya.
33:26Se ve que está alrededor del cuadrado.
33:28Se utilizaba para pintar las edificaciones,
33:30las ofrendas
33:31y a algunas víctimas de los edificios.
33:33Según tengo entendido,
33:35la longevidad del material
33:36se debe a que está hecho
33:38con una arcilla muy especial
33:39denominada paligorskita,
33:41combinada con un tinte azul o índigo
33:43que se saca de unas plantas
33:44denominadas añil
33:45que hay por aquí.
33:47Resiste a los ácidos
33:48y es duradero.
33:50Este tipo de arcilla
33:51es la que vemos en la tierra
33:53para gatos en forma de pequeñas piedras
33:55y también la encontramos
33:57en los medicamentos antidiarreicos
33:58porque absorbe las toxinas.
34:01Así que este material es único
34:02y crea un tinte que dura mucho tiempo.
34:04¿Cuánto tiempo lleva el pigmento
34:06en esta pared?
34:07La fecha que tenemos
34:08es del año 900 después de Cristo,
34:10así que será de hace unos 1.100 años.
34:13¿Unos 1.100 años?
34:14Sí.
34:15Entonces,
34:15esta arcilla única,
34:17¿dónde se puede conseguir?
34:19No lo sé.
34:20No hemos encontrado la fuente todavía.
34:22Y esta es otra de las piezas
34:23importantes del puzzle.
34:25Otra de las que estamos
34:26intentando descubrir
34:27porque en Georgia
34:28tenemos mucha paligorskita
34:29y esta podría ser
34:30la fuente de suministro
34:31de los mayas.
34:32Creo que tengo una forma
34:34de comprobar esto
34:34para comparar
34:36si encontramos aquí
34:37algunos de los materiales
34:38originarios de Georgia.
34:40Me estoy ilusionando mucho
34:42con el caso
34:43porque tenemos
34:43la deformación craneal.
34:45Tenemos pruebas
34:46de esta práctica en Georgia
34:47y sabemos que aquí también.
34:49También tenemos
34:50el maravilloso relieve
34:51que nos has enseñado
34:52y que tenía una iconografía
34:53prácticamente idéntica
34:54a la de la placa de cobre
34:56de la que hemos hablado.
34:58En Georgia
34:58tenemos estructuras de piedra
35:00con una disposición
35:01similar a la que vemos aquí.
35:03Y por último
35:03tenemos la arqueoastronomía,
35:05algo que tienen en común
35:07muchas culturas,
35:08pero sobre todo
35:08la de Georgia
35:09y la maya de aquí.
35:11Todavía tenemos
35:11que analizar
35:12los datos del LIDAR,
35:13pero yo creo
35:14que esto tiene
35:15muy buena pinta.
35:21Bueno, Jamie,
35:45enséñame lo que tienes.
35:46Estos son los datos
35:47del LIDAR
35:48que obtuvimos
35:48en el yacimiento
35:49Track Rock.
35:50Esto que estamos viendo
35:51es el yacimiento
35:52de la montaña
35:52que sobrevolamos
35:53con nuestro avión
35:54y que grabasteis
35:55con el LIDAR.
35:56Habéis quitado los árboles.
35:57Y he puesto marcas
35:58para indicar
35:59los puntos relacionados
36:00con el dibujo
36:01que me diste
36:01del propio yacimiento.
36:03¿Me estás diciendo
36:04que la recreación
36:05de Richard Thornton
36:06de lo que él cree
36:06que hay allí
36:07tiene que ver
36:07con lo que has encontrado
36:08con el LIDAR?
36:09Según mi experiencia
36:11con el LIDAR, sí.
36:12¿En serio?
36:13Yo creo que hay
36:14muchos indicios
36:14de su gran parecido.
36:16Se puede ver aquí,
36:17aquí,
36:18se ve algo aquí
36:19y además
36:19se ven todas
36:20las terrazas de ahí.
36:22Es alucinante.
36:24¿Y el yacimiento
36:25Okmulgi,
36:25has podido sobrevolarlo?
36:27Sí, estuvimos allí
36:28y pudimos sobrevolar
36:29la zona.
36:29¿Sí?
36:30Esto que estamos viendo
36:31son los datos del LIDAR.
36:33Así es como se ha representado
36:34y este es el montículo
36:35en espiral.
36:36Estoy viendo
36:37lo que podrían ser
36:38las terrazas que vimos
36:39in situ.
36:43Cuando ves esa imagen
36:44no cabe duda
36:46de que es un montículo.
36:48Se intuyen las espirales
36:49y es muy parecido
36:51a lo que hemos visto
36:52en México.
36:55Esto está adquiriendo sentido.
36:57No me lo puedo creer.
36:59Tenemos montículos en espiral
37:01construidos por los mayas
37:02y en Georgia.
37:04Tenemos arqueoastronomía
37:05tanto en los mayas
37:07como en Georgia.
37:07Tenemos iconografía,
37:10deformación craneal
37:11y el idioma.
37:12Empieza a cuadrar todo.
37:14Empiezan a encajar
37:15las piezas.
37:17Pero quiero hacer
37:18una cosa más,
37:19una prueba rápida
37:20que creo que será
37:21la pieza final
37:22y que hará
37:23que todo engaje
37:23y demostrará
37:25la conexión existente
37:26entre los mayas
37:27y Georgia.
37:28Oye, Adam,
37:38mira esto.
37:40Vamos a hacer azul maya,
37:42que es una pintura
37:43que fabricaban los mayas.
37:45Para ellos
37:45era muy sagrada
37:46y la utilizaban
37:47en murales,
37:48en sacrificios,
37:50en sacrificios rituales
37:51para pintar
37:52a la víctima
37:52de pies a cabeza
37:53con esta pintura azul
37:55y sacarle el corazón
37:57para después tirarla
37:58a una gran poza
37:59a la que denominan cenote.
38:01Yo creo que la geología
38:02va a resolver
38:03la cuestión
38:03que queremos aclarar.
38:05Nos indicará
38:05si los mayas
38:06utilizaban arcilla
38:07de Georgia,
38:08concretamente
38:09la paligorsquita.
38:10Con el tinte índigo
38:14de las hojas de añil
38:15y un poco de arcilla
38:16paligorsquita de Georgia,
38:17voy a hacer
38:18mi propio azul maya.
38:20Si los resultados
38:20de los rayos X
38:21de la arcilla de Georgia
38:22que utilicé
38:23para mi muestra
38:23coinciden con los de la arcilla
38:25utilizada en el azul maya
38:26de verdad,
38:27entonces tendremos
38:28un nexo geológico
38:28relevante
38:29entre los mayas
38:30y Georgia.
38:30Básicamente lo que
38:57estoy intentando hacer
38:58es averiguar
38:59si hay coincidencias
39:00entre el azul maya
39:01de México
39:01y una muestra
39:03de paligorsquita
39:03de Georgia.
39:06En México
39:07han encontrado
39:08fuentes de paligorsquita
39:09pero no coinciden
39:10con las cantidades
39:11de azul
39:11que se han encontrado.
39:13Pues yo creo
39:14que podemos ayudarte,
39:15así que vamos a ver.
39:19Si eres capaz
39:20de darme
39:21una conexión definitiva,
39:23esto demostrará
39:23sin lugar a dudas
39:24que existe un nexo
39:25entre los mayas
39:26de México y Georgia.
39:30Aquí están los análisis
39:42que hemos hecho.
39:43Los datos que he etiquetado
39:45con un PA
39:45son los picos
39:46de la estructura
39:47de la arcilla
39:48de paligorsquita
39:49y los etiquetados
39:50con QU
39:51son las impurezas
39:52que tiene
39:52y es el cuarzo.
39:54Entonces,
39:54estos son los elementos
39:55que has etiquetado,
39:56pero la pregunta es,
39:57¿cómo queda la comparación
39:58con la muestra
39:59de azul maya real?
40:01Coincide casi a la perfección.
40:03Así que coinciden, ¿verdad?
40:04Sí, coincide.
40:06¿Sabes qué?
40:08Me sorprende,
40:09pero no demasiado
40:09porque después
40:10de todo lo que he visto
40:11solo me faltaba esto
40:13para que todo encajara.
40:15Hay un grupo de académicos
40:16que se niega a creer
40:17que otras culturas
40:18vinieron a Norteamérica
40:19antes que Colón
40:20y se equivocan.
40:21Esta es una prueba científica
40:23que no se puede negar
40:24y va a hacer feliz
40:25a mucha gente.
40:27Richard Thornton
40:28es una de esas personas,
40:30un investigador
40:30que tiene la convicción
40:31de que existe un nexo
40:33entre los mayas
40:33y los habitantes de Georgia.
40:35Estas pruebas
40:36no solo nos obligan
40:37a revisar este capítulo
40:38de la historia,
40:39sino que nos llevan
40:40a abrir todo el libro
40:41para descubrir
40:42lo que realmente sucedió.
40:47Según la profecía
40:48de los mayas,
40:48el 2012
40:49es un periodo de cambio.
40:52No será el final,
40:53sino el inicio
40:53de un nuevo backtune,
40:55un nuevo comienzo,
40:56un nuevo comienzo
40:57como el que buscaban
40:58los mayas en Georgia.
41:00Independientemente
41:01de lo que fuera,
41:02tenía que ver
41:03con la arqueoastronomía,
41:04la alineación
41:05de las estrellas.
41:06Quedan muchas preguntas
41:07sin respuesta
41:07y lo que yo he descubierto
41:09sobre dónde llegaron
41:10y lo que creían
41:11es solo el principio.
41:13Estados Unidos
41:14esconden más
41:15de lo que pensamos
41:15y tenemos derecho
41:16a cuestionar
41:17la historia
41:17que nos han enseñado.
41:19Hay que examinar
41:19las cosas
41:20con nuestros propios ojos.
41:22Mi trabajo
41:22es explicar lo inexplicable,
41:24de buscar la respuesta
41:25a preguntas del pasado
41:26cuando nadie más lo hace.