Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La malnutrición infantil es un problema grave en muchos países de América. Es por eso que, World Vision Honduras lanzó la campaña «Suficiente», que pretende terminar con la mala alimentación en países como Honduras.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/21/uno-de-cada-4-ninos-sufre-desnutricion-cronica-en-honduras/

Foto de portada: Unsplash.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00En Honduras, donde uno de cada cuatro niños sufre desnutrición crónica, ha surgido un programa infantil que busca cambiar esa realidad desde las aulas y los comedores comunitarios.
00:15A través de la entrega de alimentos nutritivos, educación alimentaria y el apoyo a huertos escolares, esta iniciativa combate el hambre infantil con soluciones locales y sostenibles.
00:27La malnutrición infantil es un problema grave en muchos países de América, especialmente en aquellos con altos niveles de pobreza como Honduras.
00:36Esta condición afecta el desarrollo físico y cognitivo de los niños, aumentando su vulnerabilidad a enfermedades y reduciendo sus oportunidades de crecimiento saludable.
00:45World Vision Honduras hizo oficial el lanzamiento de la campaña Suficiente, en donde tienen como objetivo terminar con la mala alimentación en países como el nuestro.
00:55Es una campaña que está dirigida a todas esas poblaciones que sufren malnutrición y desnutrición.
01:01Aproximadamente en el mundo hay 2.3 mil millones de personas que están sufriendo hambre y mucha de esa población obviamente son los grupos vulnerables y entre ellos son los niños.
01:09Nuestra organización se enfoca en los niños y pues en el caso de Honduras tenemos alrededor de 1.9 millones de personas que sufren también malnutrición y desnutrición.
01:17Y esas comunidades están generalmente en los lugares más necesitados y más vulnerables de nuestro país.
01:24Entonces desde ahí nace nuestra necesidad de ponerle un fin ya al hambre infantil.
01:28La desnutrición crónica se refleja en el retraso del crecimiento.
01:32Es una de las principales preocupaciones en estos países, afectando a más del 20% de los niños menores de 5 años.
01:39Además, la inseguridad alimentaria en los hogares dificulta que las familias puedan brindar una alimentación adecuada a sus hijos.
01:46Creo que en los pequeños donde más se puede ver es en las escuelas.
01:51Los niños no tienen el mejor rendimiento cuando no están nutridos.
01:55Y si usted lo pudo ver en uno de los videos, uno de los niños que se llama Noé, Noé tiene días en los que lo único que come es arroz.
02:02Por eso es su alimento favorito.
02:04Pero tiene una gallina y a veces la gallina pone huevos.
02:07Entonces ese día él va con muchísimo más energía a la escuela.
02:09Entonces podemos verlo en el desempeño de los niños.
02:12Y dependiendo también de las comunidades, hay comunidades en las que los niños están con obesidad porque solo le dan de comer carbohidratos.
02:18Y hay otras en las que están mal nutridos, no crecen.
02:20Usted puede llegar y ver un niño que quizá para nosotros parezca de 5 años y el niño tiene 11 o 12 años,
02:26pero no creció porque nunca tuvo los nutrientes necesarios para poder desarrollarse.
02:30Frente a esta difícil realidad, World Vision Honduras intensifica sus esfuerzos para asegurar que cada niño y niña en el país tenga acceso a alimentos de calidad y cantidad en todo tiempo,
02:41así como los mecanismos de protección a través de las políticas públicas en seguridad alimentaria y nutrición.
02:47El mensaje central de la campaña es claro, ya es suficiente, no más hambre infantil.
02:52A través de esta iniciativa se busca atender a 200.000 familias hondureñas, 800.000 personas mediante acciones de incidencia,
03:00apoyo directo en emergencias y educación sobre la inseguridad alimentaria.
03:04Desde Honduras para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NSC, informó Andrea Torres de STVE.

Recomendada