Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al debatir el dictamen de la Ley de Obras Públicas, la narcodiputada Abigail Arredondo Ramos, del Narcopri,
00:07externó mentirosa y demagoga que no se puede estar de acuerdo con una reforma que supuestamente,
00:12en lugar de cerrar los caminos a la corrupción y al clientelismo, los termina por pavimentar,
00:17y que, agregó delirando, en lugar de transparentar los procedimientos de contratación,
00:22dice que crea un sistema a modo para que el gobierno y sus funcionarios usen y destinen libremente los recursos públicos.
00:29Habrá clientelismo, amiguismo y el tráfico de influencias, expetó para concluir su cantaleta narco-opositora.
00:36Tras oír las barrabasadas y sandeces de otra dipopac de alito y suripanta del señor X,
00:41la diputada Margarita García García del PT, contundente, destacó la relevancia de las reformas,
00:47ya que ponen freno y candados a la contratación de obras públicas que realiza el gobierno,
00:52y agregó tajante que son para acabar de tajo con la corrupción y ayudar a la presidenta de la República en este tema.
00:59Pues todos debemos involucrarnos.
01:01Se transparentan los procesos de contratación con una nueva plataforma digital,
01:05concluyó contundente para callar a la dipopac.
01:08Veamos enseguida cómo otra dipopac de alito es destruida por la diputada García García
01:13por atacar la lucha de la presidenta contra la corrupción,
01:17como le manda su padrote, el narco-ampón Claudio X. González.
01:21Buenas tardes, con el permiso de la presidencia, compañeras y compañeros.
01:26La obra pública es una de las actividades esenciales del Estado.
01:30Bien ejecutada crea oportunidades de empleo, dinamismo económico y principalmente justicia y bienestar social.
01:37Desde arreglar una banqueta hasta construir un hospital, una carretera o una escuela nueva.
01:42La obra pública es fundamental para el desarrollo de este país.
01:46Así mismo, tener un marco jurídico fuerte, eficiente y ordenado,
01:51donde se regule con precisión y transparencia los procedimientos de contratación y ejecución de obra pública.
01:57No solo es necesario, eso es indispensable.
02:00Por eso, podríamos estar de acuerdo con este dictamen,
02:03si no fuera por los antecedentes que lo rodean,
02:06si no fuera por las evidencias documentadas de intromisión de los hijos del expresidente López Obrador
02:12en el Tren Maya y el sobrecosto de millones de pesos en su construcción.
02:16Si no fuera porque en el sexenio pasado se reservó la información sobre el costo real
02:20de obras faraónicas de Dos Bocas y Aifa, que por cierto, siguen sin ser productivas.
02:26Si no fuera por los antecedentes de malos manejos en casos como Segalmex,
02:30donde se robaron más de 15 mil millones de pesos.
02:33Si no fuera por los señalamientos abiertos del gobierno de Estados Unidos
02:37sobre complicidad de funcionarios de la 4T con el crimen organizado.
02:42Por estas y muchas otras razones, es que en el PRI no podemos estar de acuerdo con una reforma
02:47que en lugar de cerrar los caminos a la corrupción y al clientelismo, los termina por pavimentar.
02:53Y es que esta reforma, en lugar de transparentar los procedimientos de contratación,
02:56termina por crear un sistema a modo para que el gobierno y sus funcionarios
03:00usen y destinen libremente los recursos públicos.
03:04Para muestra, tres ejemplos.
03:06Primero, en el articulado se establece que las obras que ejecuten las empresas productivas del Estado
03:11como Pemex y la CFE, así como los contratos que se celebren entre dependencias del gobierno
03:16o con las entidades federativas, quedan fuera de la regulación de esta ley.
03:20Entonces, ¿qué controles habrá para regular estos contratos que son millonarios?
03:24¿Cómo garantizaremos que no haya un desvío de recursos?
03:28Segundo, se establece que las obras realizadas por las Fuerzas Armadas, Ejército y Marina
03:33tampoco serán reguladas por esta ley.
03:36Y casualmente, ¿cuántas obras hoy ejecutan ellos?
03:39Tan solo el año pasado, la Serena tuvo un sobregasto del 29%,
03:43con 144 mil millones de pesos que, en la mayoría de los casos,
03:47no sabemos cómo o dónde se gastaron,
03:49porque las obras fueron clasificadas como información reservada.
03:53Y tercero, se elimina la facultad de control de esta Cámara de Diputados
03:56para aprobar las obras asociadas a proyectos de infraestructura
03:59que requieren una inversión a largo plazo.
04:02Es decir, ahora el Poder Ejecutivo tendrá la manga ancha
04:05para hacer negocios transeccionales y cerrar contratos por muchas décadas.
04:10Estos son solo algunas de las inconsistencias de este dictamen.
04:13En serio, ¿desde el oficialismo creen que esta reforma detendrá la corrupción
04:18o evitará el uso indebido de recursos públicos?
04:21Ya desde los 90, el politólogo Giovanni Sartori hablaba de la corrupción patológica.
04:27Un cáncer que nosotros sabemos afecta a muchos países, principalmente de América Latina
04:32y especialmente a México, nuestro país,
04:34y que se ve impulsado por marcos jurídicos justo, débiles
04:37y propensos a generar ventanas de corrupción.
04:39Eso es lo que generará esta reforma.
04:41Una serie de fisuras que proporcionarán el clientelismo, el amiguismo
04:45y el tráfico de influencias.
04:47Ahora, sí, desde el gobierno, la mesa está bien, bien puesta
04:52para servirse como les gusta, con la cuchara grande.
04:55Y como sé que el voto de ustedes, diputados en oficialismo, ya está decidido,
05:00quiero dirigirme a la ciudadanía.
05:02Para que tú, mexicana y mexicano que votaste por Morena,
05:05porque supuestamente iban a eliminar la corrupción,
05:07te das cuenta, y te des cuenta, que ahora han puesto en esta ley
05:11todo abierto para poder hacer sus negocios.
05:14Nuevamente, le dan un golpe a la transparencia y a la rendición de cuentas.
05:17Para que te des cuenta, ¿por qué no hay buenos servicios en tu colonia?
05:20¿Por qué hay apagones? ¿Por qué no sirve tu drenaje?
05:23¿Por qué no hay agua potable?
05:24¿Por qué las carreteras que llegan a tu comunidad o ciudad son deplorables e inseguras?
05:29¿Por qué no hay escuelas, ni hospitales nuevos, ni suficientes?
05:32¿Por qué, habiendo tanto dinero y tantos impuestos,
05:35no llegan a favor de la gente?
05:37Por eso, es que desde el PRI, con firmeza y determinación,
05:40votaremos en contra.
05:41No al desvío de recursos, no al clientelismo,
05:44no al impugnismo, y no a la corrupción.
05:47Es cuanto.
05:48Con la venia, diputada presidenta.
05:50Adelante.
05:51Compañeras y compañeros diputados.
05:54Pueblo de México.
05:55El oponerse a la corrupción en el gobierno
05:58es la obligación más importante del patriotismo.
06:01Eduard Grif.
06:02La reforma a la ley de obras que estamos aprobando el día de hoy
06:06es de gran relevancia, ya que se pone freno y candados
06:10a la contratación de obras públicas que realiza el gobierno.
06:14Con las leyes actuales, las contrataciones se podían hacer
06:17con empresas sancionadas, fantasmas o de reciente creación,
06:22sin comprobar su veracidad y para poder desviar dinero del erario público.
06:25Como ejemplo tenemos en el gobierno de Puebla,
06:28entre los años 2015 y 2018,
06:32con un gobierno panista,
06:33se contrataron a 60 empresas fantasmas,
06:37gastando más de 17 millones de dólares
06:39utilizando las secretarías de educación,
06:42de movilidad y transporte, salud y seguridad.
06:46O en Huizquiluca, Estado de México,
06:48en donde el matrimonio Vargas Contreras,
06:50que se turnaron la presidencia, por cierto, panistas,
06:53utilizaron empresas factureras identificadas por el FAP
06:57para eventos culturales, deportivos,
06:59materiales de construcción, etcétera,
07:01con contratos de 82 millones de pesos
07:04en donde la mayoría de empresas tenían el mismo domicilio
07:08y donde nunca hubo nadie.
07:11Y claro, en la actualidad,
07:13también hoy vamos a señalarlo
07:14porque en el PEDA somos congruentes,
07:16pero para eso es esta iniciativa,
07:19para que acabemos de tajo con esa corrupción
07:21y ayudemos a nuestra Presidenta de la República
07:24porque ella sola no puede
07:26si también nosotros no nos involucramos.
07:28Pero muchos, ¿por qué no hay que decirlo?
07:30En vez de denunciar, nos volvemos cómplices
07:32y también tienen sus empresas.
07:34Bueno, recordemos que en el 2022
07:36la entonces Fiscalía General de la República,
07:38la Unidad de Inteligencia Financiera y el SAT
07:40investigaban a Santiago Krill y a Ricardo Anaya
07:44cuando su peor participación en una red financiera
07:47con empresas facturadas y de quienes recibían dinero.
07:50Este último pudo regresar al país
07:52cuando su partido lo hizo senador
07:54tras haber sido acusado también
07:56de recibir sobornos de 6.8 millones de pesos
08:00para que votaran la reforma energética de Peña.
08:03¿Se acuerdan, verdad?
08:04Cuando todos salían de aquí felices y contentos
08:07con sus maletas de dinero.
08:09No lo podemos negar,
08:10sus filas partidistas, prianistas,
08:12aunque ya no sean amigos,
08:13siguen llenas de corruptos
08:15porque en su forma de vida
08:16hasta hicieron un monumento a la corrupción
08:18con precios inflados y desvío de recursos.
08:21¿Qué se puede apreciar sobre reforma
08:24en su estela de corrupción
08:25de más de mil millones de pesos?
08:27Compañeros y compañeras,
08:29ojalá y espero que con esta iniciativa
08:31estoy segura que vamos a acabar
08:33con la corrupción de los gobiernos estatales
08:35y municipales.
08:36En mi estado de Oaxaca,
08:38el secretario de Gobierno
08:39dijo en una conferencia de prensa
08:42que en 30 municipios los presidentes
08:45pactan con las constructoras
08:47la inflación de precios de obra pública
08:49porque saben que esto es un negocio.
08:52Pero, ¿qué pasa con la ciudadanía también?
08:54Hay que preguntarnos.
08:55La ciudadanía no se atreve a denunciar
08:57esta corrupción que se está viviendo.
09:00Por eso en el PP decimos
09:01que hay que hacer la revolución de conciencias
09:03para que la gente se atreva a denunciar.
09:06En el grupo parlamentario del Partido del Trabajo
09:08tenemos mucha claridad
09:10que acompañaremos esta iniciativa
09:12y acompañaremos a la presidenta de la República
09:14y votaremos en estas reformas
09:16ya que se están transparentando
09:17los procesos de contratación
09:19con la implementación
09:20de una nueva plataforma digital
09:23que garantizará el acceso a la información
09:25ya que se realizarán
09:27por medio de las tecnologías.
09:29Se valora si son obras necesarias
09:31y estratégicas para el desarrollo nacional.
09:33Es decir, llevará una nueva justificación,
09:36se subirán los documentos necesarios y actualizados
09:39a los cuales se les dará publicidad
09:41para que los ciudadanos tengan conocimiento
09:43de lo que se está haciendo.
09:45Dicen que no habrá transparencia
09:46por las obras que realice el Ejército.
09:49Pues les recordamos y les comento
09:50que hay resultados que mejor prueba
09:53que las obras públicas
09:54que se han realizado el Ejército
09:55en estos años
09:57y no como en los años del 2013 a 2016.
10:00Acabo, presidenta.
10:01En donde se simularon compras
10:03de casi 15 millones de dólares
10:04de armamento militar
10:06a empresas fantasmas.
10:08Con la eliminación de prácticas discrecionales
10:10se fortalecerá la integridad pública.
10:11Por eso, en el Partido del Trabajo
10:13estamos del lado
10:14de que se acabe esta corrupción
10:16y por eso vamos a votar
10:17esta iniciativa a favor
10:19de los mexicanos y las mexicanas.
10:20Todo el poder al pueblo.
10:22Con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
10:24¡Que viva el Partido del Trabajo!
10:25Dale en Me Gusta
10:26Suscríbete
10:28Activa la campanita
10:29y compártelo
10:31para que más gente lo vea.