Eran cinco especies de hongos las que estaban afectando la producción de marañón en la provincia de Coclé, así lo han confirmado los técnicos del Instituto de Desarrollo e Investigación Agropecuaria Tecnificada (Idiat).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son cinco hongos que estaban afectando la producción de marañón en la provincia de Cocle, así lo han confirmado los técnicos de Lidiat y que se ha logrado combatir con algunas técnicas como la poda de la rama afectada que ha permitido que vuelva a regenerarse y crezca sana.
00:19Pero así también lo han asegurado los productores de marañón en la provincia que confirman que este año se ha notado mucho más producción que años anteriores, fruta valiosa de Semana Santa para la preparación de diversos dulces, pero también de chichas.
00:35Las plantas han tenido mejor floración, mejor cambio de hojas, con las recomendaciones que él dio, con la poda, ¿verdad? Él no indicó en utilizar químicos, algo muy manual, ¿verdad? Y de verdad, la planta en mi concepto tuvo una aireación internamente.
00:59La ventaja en los huertos familiares, si hacen esto, es que van a tener una planta nueva, con una altura más manejable, y puede la persona entonces darle un poquito más de atención a sus árboles. Cuando ven que se están enfermando, puede hacerle una poda sanitaria. Cuando ven que la copa se aprieta, se oscurece mucho, puede hacerle una poda a clareo.
01:26Y es que según técnicos de LIDIAD, estas enfermedades actúan sobre el follaje, las flores y destruyen las ramas, causando daños severos a los árboles de marañón y evitando de esta manera la producción.
01:41Pero precisamente tras estas técnicas se ha logrado mejorar la producción de marañón en Cocle.
01:46Desde Cocle, Natalia Reyes, TVN Noticias.