Aldo Bazán, representante de los padres de familia, hizo un llamado a los docentes a volver a las aulas para garantizar la educación de los estudiantes que se ha visto trastocada durante años por los constantes paros laborales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros pues estamos aquí buscando una solución para que nuestros hijos puedan retornar a la escuela
00:05o se les pueda brindar la garantía educativa que ha perdido en estos momentos.
00:10Ya desde hace muchos años atrás hemos estado pues intermitentemente perdiendo clases
00:15y demeritando la educación de cada uno de nuestros muchachos
00:19y como padres de familia exigimos a las dos partes que se les dé continuidad al proceso educativo de nuestros hijos.
00:25¿Cuál fue el resultado de esta reunión, señor Aldo?
00:28¿Cuál fue el resultado?
00:29Bueno, en estos momentos estamos pues tratando de dar un plan
00:33para poder que nuestros muchachos vuelvan al colegio.
00:38Recordemos que el día de hoy fue suspendida las clases por parte del Ministerio de Educación
00:41porque ya sabemos que había otro tipo de sindicatos que iban a la calle.
00:45Sin embargo, pues es importante garantizar la seguridad de cada uno de nuestros hijos.
00:49¿Qué contempla este plan, señor Aldo?
00:54Detalles realmente pues la Ministra de Educación lo dará en su momento.
00:58Nosotros como padres de familia sí extendemos a todos los padres de familia que nos escuchan hoy
01:04que a la medida que se pueda dentro de las escuelas comunitarias que están cerca de ellos
01:08envíen a sus hijos a las escuelas porque sí ya hemos visto que hay docentes que los están atendiendo.
01:13¿Han tendido puentes con el sector de docentes?
01:16O sea, ¿directamente los padres de familia?
01:18Bueno, directamente nosotros como dirigencia de padres de familia no hemos tenido acercamiento con el sector docente.
01:25Sin embargo, sí hemos emitido algunos mensajes donde le hemos pedido que sí,
01:29entendemos que hay una situación dentro del país y que cada uno tiene un derecho a huelga,
01:33pero nosotros también defendemos el derecho a la educación de nuestros muchachos.
01:36Puede ser por medio de módulos, puede ser por medio virtuales, pero que no se fragmente más la educación de nuestros hijos.
01:42¿Aceptarían ustedes que se continúen unas clases por módulo o por la vía virtual en medio de esta situación
01:48o si los docentes insisten en el paro?
01:51Eso va a depender de cómo vaya el rumbo del país en estos momentos.
01:54Realmente nosotros no queremos entrar en la disputa de que si tienen derecho o no a protestar.
02:00Sabemos que cada uno tiene una ideología diferente y vemos la forma de pensar de cada uno.
02:05Sin embargo, como les respeto esta vez una vez más, nosotros defendemos el derecho a la educación de nuestros hijos
02:12que debe estar por encima del derecho a protestar de cualquiera.
02:14¿Pero vendían unas clases por módulo o por la vía virtual en medio de esto?
02:18En estos momentos, si no se llega a una solución, que es lo primero que estamos pidiéndole a la Ministra de Educación,
02:22que se sienten y vayan a ver cómo se resuelve el problema que tenemos nacional,
02:27pues debería ser una forma para poder parametrizar un poco más la educación en estos momentos.
02:32Panorama para mañana, señor Aldo. ¿Qué información tiene?
02:35Bueno, nosotros desde aquí queremos decirle y le mandamos también, le hemos dicho a la Ministra de Educación
02:41que no podemos permitir la suspensión de clases en las escuelas comunitarias.
02:45Ya me seco a la comunidad, las que están dentro de comunidades, las que tengan que viajar a lugares,
02:50los muchachos tengan que viajar a lugares más lejos de sus hogares por problemas de conflicto,
02:57depende de cómo está la situación, pues ya es otra cosa.
02:59Ningún padre de familia se va a exponer a que a sus hijos le pase algo por cualquier tranque
03:04o cualquier manifestación que se tenga.
03:07Sin embargo, pues el llamado siempre es a la continuidad de las clases,
03:11como las escuelas primarias las han tenido en estos últimos días,
03:14más que todo las escuelas secundarias que son las que viajan de un lado a otro,
03:18son las que se ven un poco mermadas, pero las escuelas primarias que están dentro de las comunidades,
03:22pues enviar a nuestros hijos a las escuelas porque hay docentes que los están atendiendo.
03:27Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.