Jaime Vladimir candidato magistrado habla con Sadrach Santos acerca de su candidatura para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Jaime, Vladimir, Ángel. Cisneros de la Cruz. Tres nombres.
00:06Tres nombres. Que gusto saludarte y conocerte. Al contrario, gracias por recibirme.
00:09¿Por qué tres nombres? Pues fíjate que este, Jaime porque le gustaba mi papá.
00:14Vladimir porque mi papá era economista y traía esas ideas como que socialistas.
00:18Y Ángel porque era un tío al que quería mucho.
00:22Entonces, te tocó. Me tocó. Pero te complicaron las planas en la primaria.
00:26Yo era el último que terminaba los exámenes porque me metí a la mitad del tiempo haciendo mi nombre, poniéndole el nombre a la hoja.
00:33Pero me identifican Vladimir. Nunca digo.
00:38Y hoy tener tres nombres puede ser un gancho para que la gente te identifique a la hora de ir a votar.
00:45De hecho lo es. Porque en las boletas, los candidatos, no hay ninguno que tenga Jaime o Vladimir Ángel.
00:51Al menos en la materia administrativa a la que yo aspiro y soy candidato.
00:55No hay ninguno que tenga tres nombres.
00:57¿A qué vas?
00:58Yo aspiro a ser candidato. Soy candidato y aspiro a ser magistrado en materia administrativa.
01:04¿Federal?
01:05Sí, sí, sí. En un tribunal colegiado de circuito.
01:08O sea, ¿le sabes? ¿Le entiendes? ¿Hay experiencia?
01:11Tengo desde el 2000 trabajando en el Poder Judicial de la Federación.
01:18Conozco las materias, estuve en materia mixta, en juzgado.
01:24Conocíamos todas las materias, ¿no? Penal, administrativa, civil, de trabajo.
01:28Después se hizo una semiespecialización y me correspondió estar en la materia administrativa por muchísimos años.
01:35Fueron muy benéficos y muy gloriosos porque me tocó convivir con muchas leyes que fueron impugnadas.
01:43Ley de renta, ley de BIEPS, muchas, muchas leyes fiscales.
01:48Eso me dio mucho, mucho conocimiento justamente en la materia.
01:51Sí.
01:52Desde el 2000 estamos hablando que más o menos son como 24 años, 25.
01:55Más o menos, sí.
01:5624, 25 años trabajando en el tribunal.
02:00Sí, fui, he estado en juzgado y en tribunal colegiado, en tribunal colegiado de circuito.
02:07O sea, justamente en la función que ahora aspiro, ¿verdad? Como magistrado.
02:12Oye, estando muy de cerca de jueces y de magistrados, me imagino que le has entendido perfectamente todo esto.
02:21Fíjate que yo tuve la fortuna de quedarme desde los 25 años, de quedarme encargado del despacho, en las vacaciones de los titulares, con todos los titulares, con todos los titulares.
02:36O sea, el suplente.
02:38Sí, sí, sí, sí, yo era el suplente desde los 25 años.
02:41Qué honor que estos titulares te hayan dado esa confianza.
02:44Fíjate que la responsabilidad, o sea, realmente cuando tú estás en el lugar del juez, porque tú haces, fíjate, tú no dejas de ser secretario, pero tú tienes las responsabilidades que tiene el juez.
02:57Y entre otras es apretarle poquito a los compañeros que son tus iguales, a tus compañeros secretarios, para hacerlos entender que tú estás temporalmente con otras responsabilidades.
03:08Entonces, las responsabilidades, ¿sí me explico? Entonces, la responsabilidad, a ti te van a juzgar por las responsabilidades como juez, no como secretario.
03:17Entonces, es obviamente honorífico, pero eso implica una responsabilidad doble, triple a lo que tienes que hacer.
03:25¿Ya has estado en funciones como juez?
03:27He estado en funciones como juez.
03:28¿Y también has estado en funciones como magistrado?
03:30Y también estuve como secretario en funciones de magistrado.
03:33¿Por qué?
03:33Porque los titulares se fueron de vacaciones.
03:35Y porque les tocó, por ejemplo, de paternidad, y a mí me escogieron entre tres, cuatro secretarios, y me dieron la responsabilidad.
03:49¿Qué te hace sentir eso?
03:50Padrísimo, porque la verdad, ahí realmente te sientes con el poder de servir y de hacer lo que quieres hacer.
04:00O sea, de hacer justicia, no más.
04:03Muchos candidatos y muchos compañeros hoy en día están hablando en sus campañas de una transformación y de un nuevo poder judicial.
04:14Yo, la verdad, no creo en eso.
04:17Yo no creo que deba haber una transformación y que deba haber otra forma de ver las cosas.
04:22Yo, lo que quiero hacer es dar justicia.
04:27Fíjate, hay un decálogo del abogado de Eduardo J. Cotur, un abogado uruguayo, en 1904 lo escribió,
04:37y por ahí dice, y se me quedó muy grabado desde que yo estaba en la universidad,
04:42por ahí dice que tú te debes al derecho.
04:44Pero cuando te encuentres conflicto entre el derecho y la justicia, optes por la justicia.
04:50Si me explico, eso es lo que el justiciable necesita.
04:56El justiciable no necesita que le recites una sentencia con tanta terminología jurídica,
05:03sino necesita que le hagas justicia.
05:06En los tribunales colegiados actualmente, hay una figura jurídica que se llama la inoperancia.
05:14Los conceptos de violación, la inoperancia de los agravios.
05:17¿Sabes qué significa la inoperancia?
05:20Significa la nada jurídica.
05:22Significa que te están negando la justicia.
05:24Que tu caso no está resuelto.
05:25Justo, que no está resuelto, pero no te dicen por qué no está resuelto.
05:29Nada más te dicen.
05:29Por si fuera poco.
05:30Es inoperante.
05:32Eso debe acabarse.
05:34Es frustrante.
05:35Es frustrante.
05:36Claro, pero somos legalistas y decimos, es inoperante.
05:40¿Por qué?
05:41Porque no lo hiciste valer.
05:42Entonces dile.
05:42Se van por la parte técnica y no por la parte humana, por decirlo de alguna forma.
05:47Ese es el punto.
05:48Eso es lo que yo quisiera hacer.
05:50Como titular, decir, bueno, a mí no me importa tanto que no lo hayas alegado.
05:54Yo te voy a decir, si tienes la razón, te voy a dar la razón.
05:57Y si no tienes la razón, no te prometo que te voy a dar la razón.
06:00Pero te voy a decir por qué no te doy la razón.
06:02Te voy a decir por qué no te doy la razón.
06:06Te voy a negar el amparo si te lo tengo que negar.
06:09O te voy a declarar infundados los conceptos de oración.
06:11Pero te voy a explicar.
06:11Pero te voy a explicar por qué.
06:13No te voy a aventar una registra de jurisprudencias y toda la historia del derecho y del amparo.
06:18¿Que no le voy a entender?
06:20Que no le vas a entender.
06:21Es que las sentencias las tenemos que hacer entendibles a cualquier ciudadano.
06:26A ti, a mí, a cualquiera.
06:28Eso es lo que hay que transformar.
06:29Eso es lo que hay que poner en marcha.
06:33Este, ¿te imaginaste en alguna ocasión andar en búsqueda del voto?
06:40Fíjate que no.
06:43Fíjate que no.
06:44Y ha sido un poco complejo porque incluso en la desesperación o en el buscar el cómo,
06:51este, incluso con algunas gentes que tienen años en esto,
06:56se encontraban con que, ¿y cómo hacer una campaña para aspirar a un puesto
07:02de elección, pero para una responsabilidad judicial, para su magistrado?
07:10No puedes ofrecer como lo ofrece un político.
07:13No puedes ofrecer cosas que no están a tu alcance.
07:17¿Sí?
07:17Por ejemplo, compañeros candidatos, voy a resolver los juicios de amparo
07:22y los recursos en los términos que establece la ley.
07:25A ver, eso es imposible.
07:29La ley establece en términos.
07:3230 días, 90 días para resolver recursos.
07:34Esos 30, 90 días se convierten en 10 meses, 11 meses.
07:38¿Cómo vas a hacer para terminar con el colapso en el que se encuentra el sistema judicial actualmente?
07:46Es imposible.
07:48No puedes ofrecer y no debes ofrecer nada que vayas a cumplir.
07:51Ah, por ahí algunos dicen, es que hay que decir un poquito mentiras.
07:53Sí, sí tienes que decir mentiras, pero ¿cómo le vas a quedar a tu votante?
08:02Es decir, yo lo que te ofrezco es, a lo mejor no te lo ofrezco sacar en los términos que dice la ley.
08:07Yo no hice la ley, pero yo sí aplico la ley.
08:09Voy a tratar de hacerlo.
08:10Bueno, pero evidentemente los recursos materiales son bajos, son pocos.
08:15Y ahora los recursos financieros están ahogando también al sistema judicial.
08:20¿De dónde nace tu gusto por este servicio público?
08:23Fíjate, es bien curioso.
08:24Mi papá es economista, doctor en economía, maestro en economía,
08:28y toda su economista, catedrático universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México,
08:35catedrático del Instituto Politécnico Nacional,
08:37dos casas de estudio de mayor reverencia en el país.
08:42Pero tenía una prima que andaba con un secretario, un secretario de juzgado.
08:49Y antes de casarse se conocieron las familias.
08:52Y total, yo empecé a platicar con el esposo de mi prima,
08:58y yo veía que hablaba del derecho como si estuviera hablando del fútbol.
09:04Sí, sí, sí, con una tranquilidad y con un gusto.
09:08Y yo decía, a ver, este cuate, ¿cómo domina todo esto?
09:11Bueno, él era hermano de otro que también era secretario en un tribunal colegiado.
09:19Y eran hijos los dos de un magistrado.
09:23Entonces traían una carrera judicial tremenda, ¿no?
09:26Y en las reuniones que hacían en la casa de mi papá o en las reuniones familiares...
09:30¿Tenías cuántos años?
09:31Yo tenía 12, 13 años.
09:33De hecho, yo estaba en la secundaria y le preguntaba,
09:36oye, explícame, en civismo, ¿no?
09:38Oye, explícame, por ejemplo, ¿qué significan los tribunales privativos?
09:43Artículo 13 de la Constitución.
09:45Oye, platicando, si tú quieres él tomando cerveza o tomando una copa,
09:50me lo explicaba, me decía, bueno, un tribunal privativo es aquel que se constituye
09:54para un fin y se cierra después de terminar.
09:59O sea, desde bien chavitito, bien interesado en esta parte de la jurisdicción.
10:04Me gustó, me gustó, la verdad, me llamó la atención.
10:09Yo estudié en la preparatoria, todavía no estaba totalmente definido,
10:13y yo estudié en el área 1, físico-matemáticas, porque yo quería ser piloto aviador.
10:18Sin embargo, mi papá me quitó las ganas porque me dijo, mira, a ver, este, muy inteligente, ¿verdad?
10:25Dice, mira, los pilotos aviadores, cuando llegan a determinada edad,
10:31van para abajo.
10:32Ya no están en trabajo.
10:34Dice, si tú estudias derecho, te digo que toda la vida aquí se estudia derecho,
10:38entre más grande seas, más experiencia tienes.
10:42Y luego me la vendió.
10:43Mira, fíjate, ¿cómo me la vendió?
10:44Me dijo, estamos en su casa, ¿no?
10:45Me dijo, y es más, dice, para ser piloto aviador, tú no puedes comprar un avión
10:51como para poner tu propio negocio.
10:53Sin embargo, aquí, mira, esta biblioteca, tiene una biblioteca llena de libros,
10:58esta biblioteca, te cierro esta puerta, te pongo un escritorio,
11:04te pongo una línea de teléfono, te abro una puerta por la calle,
11:07y ahí está tu despacho.
11:10O sea, pero tu papá te indujo o te encaminó,
11:15porque sabía el potencial que traías desde chavito.
11:18Mi hermana también estudió derecho.
11:20Oye, y ahora, y ahora, este, ¿cuántos hijos tienes?
11:26Tengo tres.
11:27¿Tres hijos?
11:28Tres hijos, fíjate.
11:29¿Cuántos años tienes más grande?
11:30El más grande tiene veintiuno y termina su carrera...
11:33De abogado.
11:34De abogado en diciembre.
11:36¿Y quién sigue?
11:37La de en medio, la niña, tiene dieciocho años.
11:40¿Y qué onda?
11:41Y estudia derecho, va en el segundo semestre.
11:45¿Y el más chico cuántos años tiene?
11:46El más chiquito es el pilón, es de pandemia.
11:48Ese tiene cuatro años.
11:51¿Y de seguro va a estudiar para abogado también?
11:53Mira, no lo sé, no lo sé.
11:56Pero fíjate que fue algo bien curioso.
11:58Yo jamás les impuse a mis hijos...
12:00¿Qué estudiaban eso?
12:01Su mamá, mi esposa, es secretaria también de un juzgado,
12:05y ella tiene muchos más años,
12:06ella tiene veintisiete años...
12:09Trabajando en...
12:09Trabajando en el Poder Judicial de la Federación.
12:11¿Por qué?
12:12Ahí la conocí.
12:14Ese es el tema, que ahí nos conocemos mucho.
12:16O sea, hacemos mucha familia.
12:17Se habla mucho de nepotismo y de que tú metes a tus hijos y todo.
12:22No, mira, mi esposa se llevaba a mis hijos al juzgado,
12:27porque no puede salir a las tres de la tarde.
12:29Entonces, se los llevaba al juzgado y ahí los ponía.
12:32Y ahí estaban hasta la tarde que nos podíamos ir.
12:35O sea, vas creciendo con eso, ¿sí me explico?
12:37O sea, lo traes ya como un ADN, no nada más en ti, en tu familia.
12:43Vives con eso.
12:44¿Por qué la gente tiene que votar por ti?
12:48Porque soy sensible a sus necesidades.
12:53A ver, mis compañeros, todos preparados,
12:57pero que son parte del Poder Judicial,
12:59la gran mayoría no fueron litigantes.
13:03Yo en la universidad, cuando empecé a la universidad,
13:07yo fui y yo estuve del otro lado del escritorio.
13:10O sea, yo sí me enfrenté con un secretario que no era del todo accesible,
13:16con jueces que tenían puertas cerradas,
13:19con resoluciones que las veíamos y decíamos,
13:21¡ay, no avanzamos!
13:23Entonces, yo sí estuve, estuve en despachos,
13:26estuve en una firma de renombre,
13:30después trabajé en gobierno en la ciudad
13:34y luego me vine aquí al Poder Judicial
13:36y estoy del otro lado.
13:39Entonces, yo trato de entender al justiciable,
13:42pero trato de entender la labor del abogado.
13:44El abogado le tiene que transmitir a su cliente lo que se resolvió.
13:52¿Y cómo se lo transmites si no haces una sentencia de calidad?
13:55Si no aplicas justicia en lugar de legalidad.
13:59Ese es el tema.
14:00Por eso, yo creo que soy una de las mejores opciones.
14:05Una persona ideal.
14:06Yo soy de las mejores opciones porque sí me decanto yo más por la justicia
14:10que por la legalidad.
14:13¿Cuáles son las cualidades que debe tener una persona
14:15que busca una magistratura como la que tú buscas?
14:18Tener el ADN del Poder Judicial de la Federación.
14:24Sí, lo tienes que tener, lo tienes que tener sin guardarle ningún miedo.
14:34Es muy exigente, es muy celoso.
14:38Sacrificas mucho.
14:39Son muchas horas de trabajo, muchas horas de conocimiento, son muchas materias.
14:45La materia administrativa es una materia muy delicada porque engloba un sinfín de materias
14:50que además se reforman año con año.
14:52Por ejemplo, las materias fiscales.
14:53Hay que actualizarse.
14:55Hay que actualizarse.
14:56Hay que actualizarse y hay que estar al pendiente de los criterios de los tribunales.
15:02¿Te has preparado y te sientes preparado?
15:04Sí, sí, sí, sí, me siento preparado.
15:06¿Hay maestrías, doctorados, especialidades?
15:08Tengo dos maestrías.
15:09Tengo una maestría en Derecho de Amparo y tengo una maestría en Derecho Fiscal.
15:13Tengo una especialidad en Derecho Fiscal, Universidad de Salamanca, en España.
15:19Tengo estudios en la UP, la Universidad Panamericana de Fiscal.
15:23Y tengo en el ITAM, tengo también cursos de Derecho Constitucional.
15:29O sea...
15:30Aquí en la Universidad Autónoma he sido catedrático por varios años.
15:38Soy actualmente catedrático también en el Instituto Frónesis, en el centro de Monterrey,
15:42en la materia de Amparo.
15:44Esa es la materia que me gusta.
15:47Entonces, contigo no es cuestión de suerte.
15:50Es cuestión de que la entiendes, de que la sabes y de que vas a desempeñarte muy bien en el cargo que ando buscando.
15:57Sí, definitivamente yo no espero tener suerte.
16:01Yo la verdad quisiera que esas estadísticas del Inegi que nos dicen que el 75% de la población no está interesada en lo que es el derecho,
16:12y menos en la carrera judicial y menos en una elección.
16:15O sea, yo quisiera que eso, de verdad, yo quisiera vencer eso.
16:19Ese es el gran reto.
16:20Quisiera vencer ese desinterés y cambiarlo justamente porque la gente tenga algo de interés.
16:31Es complicado, pero hay que hacerlo.
16:34Y hay que lograrlo.
16:35Hay que ir a mostrarse a la gente y ofrecerles y tratar de explicarles.
16:41No, el Poder Judicial no es la institución que se debe encargar de enseñarte el derecho, definitivamente.
16:48Pero sí de sensibilizar a la población de lo que hace el Poder Judicial.
16:54Y si lo hace bien, qué mejor, ¿no?
16:56Bendita la reforma que ha puesto hoy por hoy la elección de estos cargos públicos en manos de la ciudadanía.
17:04Sí, mira, nada es para siempre.
17:08Los sistemas anteriores para acceder al cargo de jueces y magistrados y, bueno, ministros es otro tema,
17:16se hacían por cursos, por convocatoria y por diversas etapas de exámenes.
17:24Yo participé en algunos de ellos y en tres concursos que den la última etapa.
17:36Son cuatro etapas.
17:38Conocimientos generales.
17:40En el primero, no sé, recuerdo, íbamos en el primero hace 17 años, íbamos 1,500 personas a nivel nacional a hacer un examen,
17:46de las cuales pasamos como 109.
17:50Y ya en la segunda etapa haces un proyecto y ahí se vuelve a eliminar.
17:55Y luego ya la tercera etapa es un examen oral ante un consejero de la Judicatura Federal,
18:01un magistrado y un juez ratificado.
18:04Y ahí te ponen y te ponen unas fichitas con todos los temas y tú eliges al azar y sacas una fichita.
18:09Y te dices tú, ay, la materia, si no sabes la materia fiscal, ya estás frito.
18:17Por eso tienes que tener un conocimiento general.
18:18En el segundo examen, recuerdo que pusieron como requisito un examen psicométrico que hizo la UNAM.
18:30Oye, no me vas a creer.
18:31Quedamos, quedamos de 3,000 personas, quedamos 120.
18:42De 3,000 personas, ese examen psicométrico que fue la primera etapa.
18:46O sea, hasta pasé esa, ¿no?
18:47Y luego ya vinieron las otras etapas, etcétera, etcétera.
18:50Y pasé la última etapa y digo, no sé, por ejemplo, creo que quedé dos o tres lugares abajo del último ganador.
18:58Que la verdad de las cosas tampoco me importó impugnarlas.
19:04Yo siempre he sido muy...
19:08Entendido de los tiempos.
19:11Muy creyente de los tiempos.
19:14Y lo sigo siendo.
19:15Y ahora creo que esta es una nueva oportunidad y hay que jugar con las reglas del juego que son vigentes.
19:22Ya no hay exámenes, ahora es con el voto de la gente.
19:24Hay que jugar con eso, hay que estar en el campo de batalla.
19:33Sí, sí creo que yo definitivamente no creo que sea una lucha entre candidatos.
19:40Yo creo que va a ser la diferencia va a ser con que tú te puedas expresar con los votantes.
19:48Los candidatos todos son muy buenos.
19:50Se va a poner interesante.
19:51Pues muchas felicidades y ojalá y tus buenas intenciones, como lo hemos platicado, se hagan realidad.
19:58Ojalá.
19:59Ojalá que puedas salir para servir un poquito, un poquito, un granito de arena a la justicia como debe ser.
20:07Gracias, gracias.
20:08Gracias.
20:09Gracias.
20:10Gracias.