Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El trabajo que hicimos está dentro del mapa productivo 2023, que es un trabajo bastante más grande,
00:07que hicimos encuestas a toda la industria del Partido General Purredón.
00:11Es la repetición de estos trabajos que hemos hecho en ediciones anteriores.
00:15Y uno de los temas que abarcamos en este informe en particular tiene que ver con transformación digital
00:19y uso de tecnologías digitales, que es el informe específico que tenemos a disposición ahora.
00:25Lo que tratamos de ver es si las empresas industriales del Partido General Purredón han avanzado
00:30o hasta dónde han avanzado en este proceso de transformación digital, que es incorporarse al paradigma 4.0.
00:37Bueno, en la industria de General Purredón lo que encontramos es un uso bastante bajo de tecnologías.
00:43El 25% de las empresas no utilizan ninguna tecnología digital.
00:46Nosotros separamos entre básicas y más avanzadas.
00:49Las tecnologías más básicas pueden ser e-commerce, marketing digital, alguna utilización de software básico.
00:56Mientras que las tecnologías más avanzadas son inteligencia artificial, internet de las cosas, sensorización, robótica.
01:03Y lo que encontramos es que un 25% no utiliza ningún tipo de tecnología, ni básicas ni avanzadas.
01:08Ese conjunto de empresas son mayormente microempresas de distintos sectores productivos.
01:12Con lo cual ahí la política, si uno piensa en a dónde pueden orientarse los recursos,
01:18debería estar pensada en ayudar a estas empresas que son muy pequeñas a poder identificar los beneficios de la transformación digital
01:25y conocer estas tecnologías.
01:28Por otra parte, encontramos un 45% de empresas que utilizan tecnologías básicas, de estas que mencioné al principio.
01:35En este conjunto de empresas encontramos también microempresas y empresas de tamaño pequeño,
01:39mayormente del sector alimenticio no pesquero, y también algunas empresas de lo que llamamos intensivas en trabajo,
01:47que serían básicamente textiles y madera muebles.
01:50En este caso, están usando algunas tecnologías, sobre todo tecnologías 3.0,
01:55o sea que hay un punto de partida de base para avanzar en transformación digital,
02:00y quizás la política debería orientarse a eso, a poder consolidar lo que ya tienen
02:05y avanzar en algunas tecnologías un poco más complejas.
02:08Y las restantes empresas que nos quedan tienen al menos una tecnología de las que consideramos avanzadas, 4.0,
02:15con lo cual ahí ya estamos en un nivel un poco mejor.
02:19En este sector encontramos las empresas más grandes de la industria marplatense,
02:22las medianas y las pequeñas, y sobre todo empresas del sector naval.
02:26En este caso, lo que hay que hacer, igual que en el caso anterior, es consolidar esas tecnologías,
02:29pero tal vez pensar en algunos trabajos más puntuales con las empresas para ver qué de todo el gran abanico
02:36que incluyen las tecnologías 4.0 son las que más pueden ser beneficiosas para cada empresa.
02:42¿La falta de estas tecnologías 4.0 que mencionas, afecta a todo el país o únicamente a General Pueyrredón?
02:48No, la industria argentina en general, obviamente hay muchas variantes,
02:52sobre todo sectoriales y de tamaño de empresas,
02:55pero en general no es una industria que esté a la vanguardia de las tecnologías 4.0,
03:00como sí por ahí encontramos en otros países.
03:03De todos modos, General Pueyrredón no es que esté más atrasado que el resto,
03:06está como el resto de los distritos industriales en tal caso.
03:10Quizás lo que sí nos condiciona un poco más es el tamaño de empresas,
03:13en nuestro caso las empresas mayormente son pymes,
03:16entonces eso también muchas veces funciona, pymes y en su mayoría familiares,
03:21entonces también eso a veces funciona como restricciones porque los núcleos de las empresas
03:25están muy abocados a resolver los problemas coyunturales, más en una situación como la actual,
03:30entonces es difícil pensar en inversiones que tienen que ver con impactos de mediano a largo plazo.
03:35Pero no, no es que Mar del Plata esté muy lejos del resto, digamos,
03:37en general es una constante, hay algunos sectores que sobresalen,
03:41el automotriz, el sector naval mismo, hay algunos sectores que sobresalen
03:45por sobre otros de los sectores de maquinaria agrícola, etcétera,
03:49que están mucho más tecnificados, pero después en general el resto de las empresas
03:53pequeñas y medianas industriales, acá y en otros lugares, les cuesta un montón.
03:57Mencionabas algunos anteriormente, pero ¿cuáles son los beneficios que pueden llegar
04:00con la utilización de estas tecnologías nuevas?
04:03Bueno, digamos, las mejores de competitividad que puede haber para las empresas son muy importantes,
04:09sobre todo en tiempos de producción, pero también, por ejemplo, en mantenimiento predictivo,
04:16en poder anticipar posibles fallas de las máquinas o poder anticipar posibles fallas
04:21incluso de los productos y que entonces eso permita no tener que llegar al momento
04:25en que la máquina se rompe y hay que suspender una línea de producción,
04:28sino poder anticiparlo y poder hacer algún tipo de mantenimiento predictivo.
04:30Y después, en general, todo lo que tiene que ver con robótica y automatización,
04:35lo que hace es acelerar muchísimo los procesos productivos,
04:39con lo cual el beneficio, digamos, de incorporar estas tecnologías es muy amplio
04:42y abarca muchos aspectos de las empresas.
04:46Por eso es interesante e importante, muchas veces el desconocimiento es lo que impide
04:50que avancen en esto, entonces por eso es importante sensibilizar
04:52respecto de este gran abanico, bueno, ¿por dónde empezar?
04:56Porque a veces se piensa en inteligencia artificial y parece algo re lejano
04:59o realidad aumentada y parece algo muy lejano.
05:02Quizás lo inteligente sería poder mostrarle a las empresas el gran abanico que hay
05:07y cuáles son las que por ahí son más cercanas, más fáciles de incorporar
05:10y que pueden dar beneficios en el corto plazo, quizás a un costo no tan alto.
05:15¡Gracias!
05:16¡Gracias!
05:17¡Gracias!
05:18¡Gracias!
05:19¡Gracias!
05:20¡Gracias!

Recomendada