Rechazan los resultados del comicio presidencial, denunciando un fraude sistemático en contra de su candidata, Luisa González. La organización exige a las autoridades investigar las irregularidades, incluyendo la manipulación de las actas sin firmas válidas, la desaparición de votos a su favor y el pronunciamiento parcializado de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, a favor de Daniel Noboa antes de oficializar de resultados. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Paola, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, varias reacciones se han dado frente a la denuncia de fraude formulada por la candidata a la presidencia de Ecuador
00:10por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.
00:13Por ejemplo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mencionó que como los resultados no han sido reconocidos por González,
00:21esperará, todavía esperará, para emitir una declaración al respecto.
00:25Otro de las reacciones del Frente Guasú de Paraguay, en cambio, califica como un grotesco atropello a la voluntad popular.
00:34Una vez más, dice el comunicado, la derecha latinoamericana echando mano de todos los recursos antidemocráticos
00:40arremete contra la voluntad soberana de nuestros pueblos.
00:45Asimismo, la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, CELAC, sostuvo que las señales de fraude son múltiples y alarmantes.
00:55Si, abro comillas, lo que ha ocurrido en este país no es sólo un caso de irregularidades administrativas,
01:02se trata de un montaje sistemático orientado a imponer por la fuerza un proyecto autoritario
01:09encabezado por Daniel Novoa, cuyo ascenso al poder carece de legitimidad democrática.
01:15Las señales de fraude son múltiples y son alarmantes.
01:19Alteraciones de última hora en los lugares de votación, uso arbitrario de recursos estatales con fines clientelistas,
01:25exclusión deliberada de vedurías internacionales y la inaceptable suspensión de votos de miles de ecuatorianos en el exterior.
01:33Así lo detallaron en un comunicado.
01:36También debemos decir que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, se solidarizó con la candidata Luisa González
01:42frente a lo que calificó como un fraude electoral y dijo que exige que los observadores internacionales
01:49cumplan su labor y eviten que se cometa este atropello en contra de la democracia ecuatoriana.
01:55Con respecto a lo que mencionabas, Paola, el uso de dispositivos electrónicos, de celulares,
02:00bueno, ha sido una medida que ha sido duramente cuestionada,
02:03pues fue un cambio realizado por el Consejo Nacional Electoral
02:07cuando ya había un juego en marcha, para ponerlo en términos deportivos.
02:12El Código de la Democracia dice que no se pueden realizar cambios en el proceso de elecciones
02:18un año antes o un año después.
02:21Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, desatendiendo esa disposición que establece la ley electoral,
02:29el Código de la Democracia, hizo el cambio y no permitió que los ciudadanos, los ecuatorianos,
02:36utilizaran su teléfono celular para tomar fotografías a sus votos,
02:40lo que fue rechazado por ciudadanos y en medida de protesta lo que hacían es tomar una fotografía
02:46o que alguien que estaba por fuera del biombo les tomara una fotografía
02:50y hubo denuncias de intentos de agresión por parte de los militares, de la fuerza pública.
02:57Además, recordemos que la víspera del balotaje, el presidente candidato Daniel Novoa
03:03decretó estado de excepción en siete provincias del país, lo que llamó la atención
03:08sobre todo de los observadores internacionales, quienes habían hecho un llamado al Consejo Nacional Electoral
03:15y también al Ejecutivo para garantizar que las organizaciones políticas pudieran ejercer
03:21el control electoral, a pesar de las restricciones que se establecen en este estado de excepción
03:27y la suspensión de ciertos derechos civiles.
03:32Asimismo, hubo cambios en los recintos electorales bajo el pretexto del invierno.
03:38El Consejo Nacional Electoral dispuso al menos 24 cambios en distintas provincias del país,
03:45lo que llamó la atención y causó confusión entre los electores.
03:50Lo cierto es que este clima de tensión no ha cesado, no se han reconocido los resultados
03:57por parte del Movimiento Revolución Ciudadana y estamos pendientes de cuál será el siguiente paso
04:03que tome esta organización política.
04:04Gracias.
04:05Gracias.