China afirmó que Estados Unidos comenzó la guerra comercial. Si Washington quiere dialogar, debe dejar de usar amenazas y chantajes. Analizamos el tema con Miguel Jaimes, experto en geopolítica. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La situación arancelaria propiciada, originada por los Estados Unidos, pone en peligro a buena parte de la economía mundial.
00:09Washington ha dado un revés y antes que planteaba la globalización, pues ahora está en contra de esta,
00:19porque esta situación lo que trae como consecuencia es que los mercados se contraigan, que los mercados se separen.
00:27Y más aún, la situación se pone mucho más peligrosa en el escenario geopolítico internacional,
00:34pues el enfrentamiento con China va a dejar unas fisuras muy graves, muy duras.
00:45Es un error, muchos analistas, incluso desde el mismo Estados Unidos, lo han advertido desde hace incluso algunas décadas,
00:54desde hace los últimos gobiernos de demócratas y republicanos, es un error, una guerra arancelaria de este tipo con China.
01:03Hay varios frentes, los frentes de los recursos, sobre todo de los productos que vienen de la manufactura,
01:11están en graves problemas, pues sus precios en este momento ya en las diferentes bolsas de valores del mundo
01:20y de sus diferentes marcadores son exorbitantes.
01:24¿A dónde quieren llegar con China?
01:28Bueno, el mercado norteamericano está en un enorme peligro de desasistencia,
01:35tanto en el tema tecnológico, de chifres, de programadores, ya que China va a voltear sus miradas hacia otras áreas.
01:44Veíamos hace algunas horas una imposición de aranceles con México hasta en detalles que pueden resultar vagos o perdidos,
01:58pero que van a causar impacto porque esto va a tener respuestas muy duras.
02:03En el caso de México, Estados Unidos acaba de imponerle al tomate un arancel de 80 dólares por encima de su precio actual.
02:12Todas estas situaciones, por más minúsculas o pequeñas que parezcan,
02:18van a conllevar a que este error cometido contra algunos importantes países
02:26se convierta ahora en un boomerang, en un enemigo hacia el mismo Estados Unidos.
02:31Y sobre todo, solo que fuera el tema del tomate,
02:37es que esto va unido a una cadena de otros productos
02:41y a los cuales los Estados Unidos van a esperar indudablemente que estos países
02:45pues no se van a quedar de manos cruzadas.
02:48Toda acción tendrá una consecuencia
02:52y habrá respuestas.
02:54Y muchos países también están a la espera
02:57de las principales decisiones que hace el más grande de todos ellos.
03:01China, el gigante asiático, en torno a cómo va a llevar el manejo de los aranceles.
03:08Y por allí mismo se van a ir y van a unirse otras naciones
03:13quienes no toleran, no van a tolerar una magnitud de aranceles de este tipo.
03:20Y sobre todo, el encarecimiento global de muchos productos.
03:25Pudiésemos incluso hablar que muchos gobiernos comienzan a tambalear,
03:28que muchos gobiernos pudiesen caer
03:31y que el espiral de violencia que se pudiese generar hacia muchos países
03:37sería muy lamentable,
03:40pues el detonante es el que está llevando adelante los Estados Unidos en este momento.
03:45La primera arista que nos viene en esta grave situación y análisis
03:52está en que la economía norteamericana está en apuros.
03:57La economía y las finanzas en los Estados Unidos tiene una situación alarmante
04:03porque esto lo explica, muchos de estos factores se explican
04:08por las decisiones que dona el Trump, que el Departamento del Tesoro,
04:13que la Casa Blanca viene adoptando.
04:16Si se tuviese una situación de tranquilidad, de sosiego en lo económico
04:21que permite cumplir con todas las medidas y requisitos que en este momento
04:26necesita y demanda Estados Unidos, pues no se estuviera en una situación arancelaria
04:32tan complicada.
04:34También explica un segundo factor, incluso que casi cobra más fuerza que el primero,
04:40en la situación de conflicto, de armamento, pero también su agotamiento.
04:45No hay manera de seguir manteniendo conflictos en varias regiones del mundo.
04:51La situación con Israel, otros frentes que se le abren mucho más duros a Estados Unidos,
04:59como es el caso de Yemen, pues va a tener que utilizar una logística militar
05:05muy acalorada, encendida.
05:08Por eso, este tipo de medidas arancelarias, pues no hay una fábrica de billetes,
05:15pero sobre todo que tenga una solidez en los principales bancos y bolsas de valores.
05:22Por lo tanto, el dinero en Norteamérica se convierte en inorgánico
05:27y el tema del dólar empieza a ocupar en algunas partes hasta un tercer y último lugar.
05:33Es muy importante lo que señalas en este desciframiento global.
05:37Una crisis pudiese solucionar un futuro escenario, pero cuidado si estamos a punto
05:45de ver que una crisis genere otra crisis y esa crisis una mayor, mucho peor.
05:51La situación de globalización, de mercado, de entendimiento, de deuda pública interna
05:57de los Estados Unidos, los compromisos adquiridos en los militares hacia Ucrania
06:03o incluso hacia la misma Israel no dan los mejores resultados.
06:10No hay ningún tipo de ganancia.
06:13El compromiso, el liderazgo, el reconocimiento por parte de naciones como la Comunidad Económica Europea
06:19tampoco da ningún tipo de viso ni de estabilidad a favor de Norteamérica.
06:26Querer hacer política internacional, relaciones internacionales a costa de gritos, insultos y amenazas
06:33no van a dar ningún resultado.
06:36El mundo ha cambiado y buscar nuevas formas de equilibrio y de entendimiento.
06:41Las que vienen usando hasta ahora los Estados Unidos se han quedado atrás, causaron su impacto,
06:49su susto, causaron su terror en algún momento, pero ya esto ha pasado.
06:56Y lo que quiero decir es que muchos países han aprendido de los desastres en los que los Estados Unidos
07:01los han sumido.
07:03Y esta nueva situación arancelaria no va a ser exactamente la vuelta que den algunos países
07:10para seguir teniendo una respuesta de sumisión o de miedo frente a Estados Unidos.
07:17Muchos países se preparan y saben que con cada decisión que los Estados Unidos
07:23ha tomado desde décadas atrás ha dejado en sus países desastre
07:28y medidas a las cuales les ha tocado salir en mucho tiempo.
07:34Por eso muchas naciones, entre esa China, la India e incluso la misma México
07:39y también Europa no van a estar dispuestos a soportar nuevamente
07:44por parte de estas acaloradas locuras que salen de la Casa Blanca.
07:50Bueno, Estados Unidos se ha colocado a sus espaldas un enorme bomorral,
07:55una gran bolsa de un muy elevado peso,
08:00el cual no le va a permitir tener las mismas maniobras
08:03que estaba acostumbrado en las interiores oportunidades.
08:08Es decir, con esto quiero señalar que las salidas para Washington se cierran,
08:14se entorpecen, porque muchas salidas anteriormente costaban con la ayuda de otros países,
08:22pero hay tantos países, suficientes países en el mundo,
08:25que no se sientan agredidos para salir en este momento a darle un auxilio,
08:31un salvavidas a Washington.
08:33No, las cosas han cambiado.
08:35Si no vean ustedes las caídas de las bolsas,
08:38vean ustedes el tema del precio de los hidrocarburos,
08:41del gas, del petróleo, la petroquímica,
08:44la misma situación del oro.
08:47Pero a muchos en Huásito no les pudiese estar gustando
08:51que mientras todas las bolsas de valores del mundo caían,
08:55la de Argentina, allá el milagro económico,
08:58se desplomó por más del 10%.
09:00Parece que a mi ley lo está salvando solamente estos días santos
09:06que hay casi a nivel global,
09:09pero se estima que una explosión social de grandes magnitudes
09:14tendrá lugar en Buenos Aires en las próximas horas,
09:19por no decir días.
09:21Y bueno, Colombia cayó tres puntos.
09:24Brasil cayó casi tres puntos también.
09:28La de Chile también se desplomó.
09:30Los milagros económicos se desploman.
09:32Pero valga, mira esto.
09:34Venezuela, su bolsa va en verde, aumenta.
09:39Entonces, todo parece indicar que los países del globo
09:44observan lo que pudiésemos llamar el milagro venezolano,
09:50pero también lo que pudiésemos llamar la primavera de las bolsas,
09:54la caída de las bolsas en el anuncio de esta nueva primavera
09:59y la está originando los Estados Unidos.
10:02Gracias.
10:03Gracias.