Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
El candidato a la vicepresidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Diego Borja, denunció el intento de su detención arbitraria por parte de autoridades migratorias. El hecho ocurrió mientras viajaba a Colombia por la Semana Santa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, en la madrugada de este miércoles 16 de abril, el candidato a la vicepresidencia de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana, Diego Borja,
00:07denunció que intentaron detenerlo en el puente internacional Rumichaca, mientras hacía un control migratorio para viajar a Colombia por el feriado de Semana Santa.
00:17Borja detalló que sin ninguna orden judicial, sin ofrecer explicación alguna y con absoluta prepotencia, dijo, intentaron arrebatarle la libertad.
00:27Sostuvo que le retiraron la cédula de identidad y buscaron detenerlo.
00:32Mi falla, decía, ha sido ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana.
00:38Esto dijo el economista, quien a través de la red social X también señaló que sí pudo cruzar al vecino país.
00:45Vamos a leer, abrimos comillas.
00:47Logré resguardar mi integridad cruzando a territorio colombiano, evitando así una detención sin causa, sin orden judicial
00:55y sin ninguna base legal. Eso fue lo que dijo.
00:59Además, aseveró que no fue la primera arbitrariedad contra él y su familia y que las amenazas deben parar.
01:05Pero no es el único caso.
01:07El expresidente Rafael Correa también denunció este miércoles sobre la existencia de una alerta migratoria
01:13dirigida contra al menos 100 miembros de la Revolución Ciudadana, entre ellos asesores, estrategas de campaña del movimiento político
01:22y, ojo, incluso periodistas.
01:24Según el exmandatario, se habría emitido una instrucción interna dirigida al personal policial de migración
01:30en los aeropuertos del país con la orden de estar atentos a ciertas personas.
01:34La instrucción que les habrían dado al personal de migración es estar pendientes, avisar discretamente,
01:42avisar al supervisor encargado y revisar todas las alertas.
01:46Rafael Correa afirmó además que los nombres en la lista incluyen a miembros del equipo de campaña
01:53y dijo que un miembro del equipo que ya estaba regresando a Argentina
01:58lo retuvieron durante dos horas revisándole todo y sin explicaciones.
02:02Hace exactamente 15 minutos, la viuda del excandidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio,
02:10quien, recordemos, fue víctima de un magnicidio, denunció que la noche de este martes intentaba ingresar al país,
02:18regresaba a Ecuador, sin embargo, las autoridades migratorias la detuvieron y revisaron su parzaporte.
02:26Ella denunció actos intimidatorios y dijo que responsabilizaba al gobierno y a la Fiscalía General del Estado por su vida,
02:35porque ella sostenía que este no es más que un intento para silenciarla.
02:41El domingo 13 de abril, ustedes recordarán, en tarima y en medio de la euforia,
02:46luego de que el CNE, el Consejo Nacional Electoral, a través de su presidenta Diana Tamahín,
02:51proclamara una tendencia que calificó como irreversible,
02:55la candidata dijo que no reconocían esos resultados, que hubo fraude,
02:59y además que hubo un proceso fraudulento, un proceso marcado por una serie de irregularidades,
03:05entre ellas que el presidente Daniel Novoa no pidió licencia,
03:09tal como lo establece el Código de la Democracia, para poder hacer campaña,
03:12que usó dinero público para entregar dádivas, compensaciones,
03:18y así, de cierta manera, según dicen expertos analistas,
03:22comprar el voto de los ecuatorianos, y, bueno, una serie de irregularidades que han sido denunciadas,
03:28no solamente por el Movimiento Revolución Ciudadana,
03:30sino que la propia OEA, la propia Organización de Estados Americanos,
03:35ha dicho que se ha desarrollado estas elecciones de manera inequitativa.
03:40Los expertos dicen que esta ha sido la contienda electoral más desigual
03:45en toda la historia republicana del país, en la historia democrática del país.
03:50Y fíjate que hay que agregar un dato adicional.
03:53Hace pocos minutos también la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
03:58dijo que no reanudará las relaciones con Ecuador,
04:02mientras Daniel Novoa siga en el gobierno.
04:04Ustedes recordarán hace ya un año, el 5 de abril de 2023, precisamente, 2024,
04:15fuerzas del Ejército y de la Policía Nacional ingresaron a la Embajada de México,
04:22comandadas por el gobierno de Daniel Novoa,
04:24para apresar al ex vicepresidente Jorge Glass,
04:30lo que fue rechazado, por supuesto, por el gobierno mexicano.
04:34Y hoy la presidenta Sheinbaum dice que mientras Daniel Novoa
04:37sea el presidente de los ecuatorianos,
04:40ella no va a reanudar las relaciones diplomáticas con este país.

Recomendada