El presidente de la República José Raúl Mulino dio una entrevista al periodista Eduardo Lim Yueng, donde conversó de varios temas como la reciente visita del secretario de Defensa Pete Hegseth y la firma del memorándum de entendimiento entre Estados Unidos y Panamá.
El presidente coincide en que pareciera haber dos verdades, la que dice Hegseth en Panamá y la que dice en Estados Unidos.
El presidente coincide en que pareciera haber dos verdades, la que dice Hegseth en Panamá y la que dice en Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...Lin Yuen, porque él se encuentra con el Presidente de la República, José Raúl Molino.
00:05Eduardo, para hablar específicamente sobre esa reciente visita del Secretario de Defensa de los Estados Unidos
00:11y también, obviamente, del Memorándum de Entendimiento que se firmó.
00:15Vamos contigo.
00:18Gracias, Joanny. Efectivamente, hablamos con el Presidente de la República luego de su regreso del Perú
00:25y sería la primera vez que se va a referir sobre estos temas luego de la visita del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hexet.
00:32Debo decirle que entre los temas que hay es que pareciera haber dos verdades.
00:37En eso coincide el Presidente de la República, la que dice Hexet en Panamá versus la que dice Hexet en los Estados Unidos.
00:43Molino insistió en que la respuesta panameña se mantiene igual y que, a diferencia de los Estados Unidos,
00:48las versiones de Panamá no cambian sobre lo que dice el Memorándum de Entendimiento.
00:52Anunció que el Memorándum de Entendimiento está disponible en la página web y que todos lo pueden revisar
00:59para entender que no hay ninguna de las aseveraciones que se han planteado en algunos medios de comunicación.
01:07A Hexet lo dice como retomamos, recuperamos, regresamos.
01:11La terminología que usa el Secretario de Defensa es como si fuera algo nuevo.
01:16Que si soy infidente me da lo mismo, pero creo que es importante a la sazón.
01:20La reunión con él a puerta cerrada fue buena, una reunión de mucho entendimiento.
01:31Y me dijo algo claro, yo no he venido aquí a enredarte tu política.
01:35Yo, bueno, hace rato la han enredado.
01:38Y le pregunté, digo, señor Secretario, yo quiero que usted me explique de China.
01:42¿Qué es lo que ustedes saben que no nos dicen sobre China?
01:48Porque no es nada más hablar por hablar.
01:51Si usted me dice que hay A, B, C, indicios graves, fuertes, documentados,
01:58o visibles de injerencia china en las aguas del canal, en la propia administración, etc.,
02:04se lo voy a agradecer que me lo diga, porque nunca me lo dicen.
02:08Se me dice, eso es más un tema de percepción que de realidad.
02:12O sea, le digo, pero usted sabe que esa percepción de ustedes afecta muchísimo a mi país.
02:17Muchísimo.
02:18Y como tú comprenderás, Enrique, yo no tengo, Eduardo, yo no tengo el parlante que tiene Donald Trump.
02:27Ni puedo estar mañana, tarde y noche, aclarando lo que pueda decirse en los Estados Unidos.
02:33Pero él dice, se siente el comunismo en Panamá.
02:36Bueno, eso no me lo dijo a mí.
02:37Eso fue lo que dijo en la declaración ayer en Fox.
02:39Eso no me lo dijo a mí.
02:41Hablamos del tema, eso no me lo dijo a mí.
02:44Y lo hubiera aclarado igual que yo le aclaré.
02:46Y yo le digo, mire, Panamá tiene una presencia china, no digo que milenaria,
02:52pero desde muchos siglos en Panamá, trabajaron para la construcción del canal.
02:55Hay cementerios de los muertos en la construcción del canal de la etnia china.
03:01Tenemos una comunidad...
03:03170 años, dijo el abuelo de mi abuelo.
03:05Es aquí uno de ellos, pujante, empresarial, laborosa.
03:09Los chinos no son problema en Panamá, se lo dije claramente al señor secretario.
03:13Nosotros no tenemos problema con los chinos, ni ellos con nosotros.
03:16Precisamente entre esos temas, además del tema de la presencia china en Panamá,
03:25de que el presidente aclaró y que se lo preguntó al propio Hexet,
03:28hablamos también del tema de los puertos, así como de situaciones políticas que se están dando.
03:32El presidente insistió en que el discurso de Panamá se mantiene en el mismo
03:37y el que ha cambiado es el discurso de los Estados Unidos en los Estados Unidos.
03:42Vamos a tener más detalles de esta entrevista, por supuesto, aquí a lo largo de la tarde
03:46y en la edición en celular de TVN Noticias, los espero a las seis.