Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de la República, José Raúl Mulino, dio una entrevista al periodista Eduardo Lim Yueng, donde conversó de varios temas como la reciente visita del secretario de Defensa Pete Hegseth y la firma del memorándum de entendimiento entre Estados Unidos y Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos de todo el país, buenas tardes. Estamos con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
00:05En un momento crucial, el presidente regresa de viaje y se dirige al país o tiene la oportunidad de conversar con la nación
00:12luego de un episodio, pudiera llamarlo interesante, presidente, con el secretario de defensa de los Estados Unidos.
00:19Y resumo, el señor aquí, antes de subirse al avión, habló en un tono y dijo unas cosas que se habían acordado con Panamá
00:26y en todas las entrevistas que ha dado en Estados Unidos, el tono es totalmente diferente e incluso dice otras cosas.
00:34¿Qué pasó en Panamá y qué está pasando en Estados Unidos? Presidente, buenas tardes.
00:38Gracias, agradezco mucho la oportunidad. Y la verdad es que lo único que hemos mantenido la misma postura ha sido Panamá.
00:47Yo no he cambiado ni mi gobierno ni mis ministros que han ido a distintos medios y a distintos programas durante toda esta semana.
00:55Pues, hemos mantenido lo que pasó.
00:59Pero sí quiero enfatizar en que ese memorándum de entendimiento es uno entre más de 23, 24 que ha suscrito Panamá desde el año 1990.
01:13Tú eras muy joven, pero ya eras periodista.
01:16Lo que me costó a mí negociar por Panamá junto a una importante comitiva, el Tratado de Asistencia Legal Mutuo.
01:25Sí.
01:28Michael Cossack vino entonces y vino ahora.
01:31Y vino ahora, y se lo dije.
01:34Que él me conoce perfectamente.
01:37Igualmente, cuando el doctor Arias Calderón era ministro de gobierno,
01:42que Estados Unidos presionó para un acuerdo de patrullaje y lo disminuimos a un acuerdo administrativo,
01:46que sirvió hasta para busques de escuelas.
01:51Con Hinton, ¿no?
01:51Con Hinton.
01:52Sí.
01:53Exactamente.
01:53Exactamente.
01:55Que no fue a la Asamblea porque los acuerdos administrativos,
01:58si bien Panamá no tiene el órgano ejecutivo de esa facultad omnímoda que tienen en otros países,
02:03entre ellos Estados Unidos,
02:04Panamá, en aquellos temas en donde no se crea ni modifica ni se extinga derecho panameño,
02:12o sea, derecho interno, puede suscribir estos acuerdos.
02:15Ya la Corte opinó en aquel momento ante demandas que se interpusieron sobre el acuerdo de patrullaje conjunto.
02:21Dicho eso, lo que quiero enfatizar es que este acuerdo se ha actualizado, si se quiere,
02:30respecto al más reciente que firmó la administración anterior, 2022,
02:35que yo en lo personal no sabía que existía.
02:38Así de público se manejó.
02:40Este es un acuerdo que está público.
02:42Está en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores para todo el que lo quiera ver, entender,
02:46interpretar y malinterpretar también.
02:48El memorándum de entendimiento.
02:49Sí.
02:50A veces uno dice,
02:52el otro es entre el MINSEC y el canal de Panamá,
02:58por el tema exclusivo de los peajes, que no es competencia.
03:01¿Qué pasó en la traducción de ese first and free?
03:04¿Free es gratis o free es libre?
03:07Yo no estuve en el detalle, te soy muy honesto,
03:09pero yo creo que el sentido sí se entiende.
03:11Y el canal, el administrador que me acompañó en la reunión,
03:14se lo explicó en las dos opciones que se podía conversar.
03:17El canal no ha tomado una decisión,
03:18no, pues él tiene que ir a la junta directiva, entiendo.
03:21Pero él explicó las dos posibilidades y quedaron de ponerse de acuerdo los equipos técnicos.
03:26El órgano ejecutivo no tiene, no puede,
03:29tener injerencia en el canal de Panamá,
03:31gracias a Dios.
03:32¿Pero qué va a ser, como un canje?
03:35No, no.
03:35Es decir, ellos pagan y Panamá les compra después lo mismo que pagaron.
03:38Panamá tiene la ventaja de tener como clientes del canal
03:42al Navy, al United States Navy,
03:45y al Coast Guard de los Estados Unidos.
03:48Porque pasan, con relativa frecuencia transitan aguas al canal
03:52y pagan por desplazamiento, es decir, el desplazamiento de agua.
03:58No pagan más nada, en comparación con otros buques.
04:01Igual las naves auxiliares que ellos califican y el canal les da el mismo trato.
04:05Esos servicios cuestan dinero a Panamá y al canal.
04:11Entonces, lo que entiendo se va a plantear es una compensación.
04:15Bueno, tú pasas aquí y te lo compenso con el gasto que me hiciste
04:18hacer para llevar un submarino, por ejemplo.
04:21La aeronaval tiene que custodiar todo el tránsito a un submarino, por ejemplo.
04:26Entonces, eso cuesta. La aeronaval paga.
04:28Entonces, esas cosas es a lo que se refiere a miliales saber y entender.
04:32Por otro lado, el acuerdo no es ni de bases, ni sede de territorio,
04:42ni interfiere con nuestra soberanía nacional.
04:46Quiero caer en la traducción de nuevo.
04:48O sea, Hexed dice, reestablish Fort Sherman.
04:52O sea, reestablecer Fuerte Sherman.
04:54Fuerte Sherman era una base militar de los Estados Unidos.
04:57El acuerdo no lo permite.
04:58El acuerdo habla de tres sitios o establecimientos.
05:01Sí.
05:02Sherman es uno. Sherman pertenece al Senan.
05:05Opera el Senan ahí, un centro de capacitación que ahora participará
05:11Estados Unidos como corresponda en su momento, rotativamente.
05:15Pronto será en Howard, donde hay un aeropuerto conocido por todos,
05:19que se usa de tiempo en tiempo por aeronaves militares de Estados Unidos
05:22y de otros países, no solo Estados Unidos.
05:24Y el fuerte, perdón, la base naval de Rothman, que se usa hoy día, sobre todo después del acuerdo Salas-Becker,
05:34las naves del Coast Guard que ayudan en el patrullaje de nuestras aguas,
05:39interfieren y capturan narcotraficantes y drogas y todas estas cosas, las llevan allí, al puerto de Rothman.
05:45O sea, que no es algo novedoso que nosotros hagamos un Coast Guard acodado en el puerto de Rothman.
05:50Siempre han estado allí.
05:51Ahora, Hexel lo dice como retomamos, recuperamos, regresamos.
05:55Voy a contar una anécdota que si soy infidente me da lo mismo, pero creo que es importante a la sazón.
06:06La reunión con él a puerta cerrada fue buena, una reunión de mucho entendimiento.
06:16Y me dijo algo claro, yo no he venido aquí a enredarte tu política.
06:19Yo, bueno, hace rato la han enredado.
06:21Y le pregunté, digo, señor secretario, yo quiero que usted me explique de China.
06:27¿Qué es lo que ustedes saben que no nos dicen sobre China?
06:33Porque no es nada más hablar por hablar.
06:36Si usted me dice que hay A, B, C, indicios graves, fuertes, documentados o visibles de injerencia a China
06:45en las aguas del canal, en la propia administración, etcétera,
06:49se lo voy a agradecer que me lo diga, porque nunca me lo dicen.
06:52Se me dice, eso es más un tema de percepción que de realidad.
06:57O sea, le digo, pero usted sabe que esa percepción de ustedes afecta muchísimo a mi país.
07:02Muchísimo.
07:04Y como tú comprenderás, Enrique, yo no tengo, Eduardo, yo no tengo el parlante que tiene Donald Trump.
07:12Ni puedo estar mañana, tarde y noche aclarando lo que pueda decirse en los Estados Unidos.
07:17Pero él dice, ¿se siente el comunismo en Panamá?
07:20Bueno, eso no me lo dijo a mí.
07:22Eso fue lo que dijo en la declaración ayer en Fox.
07:24Eso no me lo dijo a mí.
07:25Hablamos del tema, eso no me lo dijo a mí, y lo hubiera aclarado igual que yo le aclaré.
07:31Digo, mire, Panamá tiene una presencia china, no digo que milenaria, pero de muchos siglos en Panamá.
07:38Trabajaron para la construcción del canal, hay cementerios de los muertos en la construcción del canal de la etnia china.
07:46Tenemos una comunidad.
07:47170 años, llegó el abuelo de mi abuelo.
07:49Es aquí uno de ellos, pujante, empresarial, laborosa.
07:54Los chinos no son problema en Panamá, se lo dije claramente al señor secretario.
07:57Nosotros no tenemos problema con los chinos, ni ellos con nosotros.
08:02Varela hizo una relación, se lo dije, en donde ni los chinos saben qué hacer con nosotros, ni nosotros qué hacer con los chinos.
08:08Esa es la triste realidad del momento.
08:11Pero de ahí a cualquier otra interferencia, ingenencia del Partido Comunista Chino, yo sinceramente lo rechazo porque no es así.
08:20No se siente ni nadie puede, inclusive los elementos más de izquierda en Panamá tienen una abierta intromisión del Partido Comunista Chino.
08:35Yo no digo que no hablen, eso es otro tema.
08:37Pero no es así, no es de esa manera.
08:39Ahora, vamos a eso. Yo sé que usted fue canciller y maneja el lenguaje de la diplomacia muchas veces.
08:44Pero, a ver, ¿el secretario de Defensa miente?
08:47Bueno.
08:48¿O el presidente Trump miente?
08:50Lo que están diciendo no es la realidad. Eso es así.
08:54¿Por qué no decirles que mienten? No sé, pregunto.
08:56Yo se lo he dicho. Yo se lo he dicho.
08:59Pero eso de retomar Sherman o Howard o Rodman no está dentro de lo acordado.
09:04Yo me limito a lo que hemos aprobado.
09:06No. Yo no puedo especular aquí.
09:08Ellos especulan. Yo no puedo especular.
09:11Ni puedo andar mañana, tarde y noche aclarándole lo que diga el presidente o lo que diga un secretario de los Estados Unidos.
09:15Es mi función.
09:17Ya yo escribí y el país escribió lo que había que acordarse.
09:20Y me hice, en su momento, la semana pasada, asesorar del ex negociador del tratado Adolfo Ahumada, que me acompañó a la reunión con Hexel.
09:30Y le dije, aquí está el ex negociador de los tratados, el testigo de la historia, aquí, presente, para que le pueda aclarar cualquier mala interpretación que ustedes puedan tener.
09:38No se dio. No se dio. Y fue una reunión rápida y muy positiva, diría yo, por lo que se acordó hacer.
09:49Pero todavía esas cosas están por definirse en el tiempo.
09:51El Ministerio de Seguridad tiene que aprobar todas y cada una de esas operaciones que se vayan a dar.
09:56Y en todas, como dice el documento, está preservada la nacionalidad panameña, la soberanía panameña, el tratado de neutralidad y la constitución política.
10:07Ahora, usted explicaba que hay acuerdos que ya se tienen con los Estados Unidos, hay veintitantos de acuerdos en los veinticinco años.
10:13Veinticinco, creo que me han dicho.
10:14Había unos ejercicios conjuntos en Panamá la semana pasada y Centroamérica, y había como una coincidencia con la visita de Hexel, que tenía que ver con eso.
10:23Sí, es el Panamá, los operativos Panamá.
10:24Tenía que ver con eso. Sin embargo, cuando Hexel habla con el presidente de Estados Unidos, Trump dice,
10:31we send a lot of troops back to Panama. O sea, enviamos un montón de tropas más de vuelta a Panamá.
10:37¿Esa llegada de esas tropas era de los Panamá o es una coincidencia que Trump aprovecha para su discurso?
10:43Yo lo oí en inglés.
10:45Sí, por eso se lo pregunto.
10:46Y la palabra back to, yo creo que no la usó.
10:49We have sent a lot of troops back to Panama.
10:51Ok, there, sí, algo así que es lo que dijo.
10:52Yo la ubiqué en el tiempo pasado. O sea, él dice, bueno, si hemos tenido tropas ahí antes,
10:59pero no lo ubiqué como que hemos mandado ya tropas para Panamá.
11:03¿Y dónde están? Es que no, digo, no hay algún acorazado parqueado por aquí o los aviones aterrizando en Howard.
11:09Eso no es así. Ni existe, ni ha existido, ni va a existir de esa manera.
11:12¿Puede existir con el acuerdo que se acaba de firmar?
11:15Bueno, con el acuerdo habrán movilizaciones que informaremos.
11:19No es que ustedes van a ver aviones aterrizando brujos.
11:22Se va a informar.
11:23Hemos concertado que va a venir una operación conjunta en Rotman.
11:29De tanto personal, de tantos barcos, de tantas patrulleras, etc.
11:33Tantos helicópteros, lo que corresponda.
11:35Panamá para los propósitos de esa específica y cuando terminan empacan y se van.
11:39Y volverá otra en otro lugar.
11:41Panamá necesita eso.
11:43Panamá es un país, como yo dije en mi último viaje en Perú,
11:47que a diferencia de todos los otros países,
11:50tenemos un centro de poder neurálgico, que es el canal.
11:54Donde pasan intereses políticos, intereses geopolíticos,
12:00comerciales, marítimos, de gran peso específico.
12:06Panamá tiene que convivir con todos ellos.
12:08¿Cómo va a afectar esto, la relación con los Estados Unidos,
12:11considerando que hay dos versiones cada vez que hay una reunión?
12:15O sea, con el señor Rubio, también al final,
12:18pareciera que hubieran pasado dos cosas distintas cuando él fue allá.
12:21Puedo decir que los únicos que nos hemos mantenido en el tiempo
12:23hemos sido nosotros.
12:25Hemos publicado lo que se acordó.
12:27Y como bien dicen, yo soy un presidente que hace lo que dice.
12:34Yo no le voy a esconder nada a este país,
12:36y menos en algo tan supremamente delicado como son estos temas.
12:40Yo no tengo ningún prurito, ¿ah?
12:43En sentarme mesa a mesa y negociar con los Estados Unidos,
12:46haciendo respetar nuestro derecho interno, nuestra constitución,
12:49nuestros tratados, etc.
12:51Ese problema yo no lo tengo.
12:54Pero siempre recuerdo unas ideas y un pensamiento
12:59que una vez conversando a propósito de los duros momentos
13:02que vivió el canciller Julio Linares, post-invasión,
13:06que me decía,
13:08en Panamá siempre que tenemos que interpretar
13:11algún tipo de documento o controversia con los Estados Unidos,
13:17tenemos un complejo de inferioridad
13:19e interpretamos contrario al interés panameño.
13:23Y es así.
13:25La cantidad de gente que ha salido a hablar...
13:28A eso voy.
13:29Ahora, políticamente usted hablaba...
13:30El secretario le dijo,
13:32no vengo a enredarte políticamente en Panamá.
13:33Ahora, políticamente esto se enredó, presidente.
13:35Claro, es que no lo puedo...
13:36O sea, yo no estoy negociando con una isla en el Caribe.
13:41Esto se negoció con la potencia más grande del mundo.
13:43Buscando hoy día un mundo unipolar otra vez.
13:49Ahora, los distintos voceros de los partidos políticos
13:52y de las organizaciones critican la situación...
13:55Cuidado que no se lo han leído.
13:57Cuidado que no se lo han leído todavía.
13:59Ahora, Hexer dijo,
14:00el presidente Mulino es como pro América y pro Trump.
14:04En unas declaraciones que daba ayer.
14:05Yo nunca he dicho que soy pro Trump.
14:07Yo soy un amigo de los Estados Unidos.
14:08Sí.
14:09Yo no me escondo en esos complejos.
14:10Yo soy una persona que no tiene ningún complejo.
14:14Gracias a Dios en mi vida.
14:16Yo no tengo complejos.
14:16Y menos...
14:17Yo estudié en los Estados Unidos.
14:18Mis hijos, dos de mis hijos, tres de mis hijos
14:20han estudiado en los Estados Unidos.
14:22¿Qué complejo voy a tener yo con los Estados Unidos?
14:24Ninguno.
14:25Me encanta ir a los Estados Unidos, además.
14:28Así que, por ahí no me va a dejar.
14:30Sin embargo, sí creo que es importante destacar
14:34que es el tratado de neutralidad.
14:38En la condición número 5, la Reserva Nun,
14:41que plantea la posibilidad de acuerdos
14:43post-31 de diciembre de 1999
14:46para llegar a acuerdos con los Estados Unidos,
14:50incluyendo el establecimiento de sitios de defensa,
14:52que no es esto.
14:54Ese, yo tengo...
14:55Lo que se está poniendo no sería un sitio de defensa.
14:56Este libro de Julio Linares es el mejor análisis
14:58del tratado de neutralidad que existe.
15:01Yo no creo que haya otro mejor que este.
15:03Y para mí es una Biblia.
15:04Mira, que lo tengo todo subrayado,
15:05lleno de recortes de periódicos,
15:07pero para mí es una Biblia el libro de Julio.
15:09Y te digo algo.
15:11Ahí lo dice.
15:12Ahí está citado textualmente.
15:14La condición 5, Reserva Nun.
15:16O sea, que eso viene de allá.
15:18O sea, no es algo que inventó mi gobierno.
15:20Este tema con China,
15:21para cambiar, si no nos vamos a quedar allí,
15:24empieza con el asunto de los puertos.
15:26Decía que los chinos estaban metidos en los puertos.
15:28BlackRock iba a comprar la mayoría de las acciones,
15:30iba a dar un intercambio.
15:31Parece que China lo frenó.
15:32No sé si Panamá tiene que intervenir.
15:34La autoridad marítima en algún momento aprobar o no aprobar.
15:37Sí.
15:37Pero esto se da ahora.
15:38Resulta que el contralor en la auditoría de los puertos
15:41dice que Panamá dejó de recibir un montón de plata
15:44que pudo haber recibido con los puertos.
15:46¿Qué va a pasar allí?
15:47La transacción comercial no se ha cerrado.
15:51O sea, yo no puedo hablar de los documentos financieros
15:54porque no los tenemos.
15:55Y es entendible.
15:56Hasta que tú nos cierres una operación,
15:58no los podemos tener.
15:59Los vamos a tener.
16:01Porque el cambio de control de propiedad
16:03de una concesión en Panamá
16:04tiene que ser aprobado por el gobierno nacional.
16:08Así que en su momento lo veremos.
16:09Ahora, ¿uno creería que BlackRock,
16:11siendo un inversionista importante en todo el mundo,
16:13no debe tener problemas para el due diligence?
16:15Ni BlackRock ni MSC.
16:17Que es la naviera más grande del mundo.
16:19Cliente más importante del canal
16:20en número de tránsito hoy día.
16:23Pero la auditoría del contralor.
16:24La auditoría del contralor es otro tema.
16:26Canal no es puertos.
16:28Ni puertos es el canal.
16:29Vamos a estar claros en eso.
16:31El auditor ha hecho una auditoría
16:33que comenzó mucho antes de toda esta epopeya casi.
16:40Porque era un secreto a voces.
16:41Él hasta hizo una conferencia los primeros días de enero
16:44hablando de las auditorías que iba a hacer.
16:46Empezaba con Panamá Porsche.
16:48Bueno, ya la concluyó
16:49en donde refleja los dineros.
16:53No es que se los llevó nadie ni que se perdieron.
16:56Que no se pudieron cobrar por la equiparación.
16:59Creo que...
16:59Pero la equiparación se tumbó después, ¿no?
17:02No.
17:02O sea, se había hecho una equiparación en un momento
17:04y después eso volvió a cambiar de...
17:05La fórmula cambió, ¿no?
17:07Sí, pero el concepto es que dejamos de percibir un dinero
17:11que nunca entró por equipararse, todos por igual,
17:15luego de los 22 millones por año que acordó en la primera tanda
17:20Hutchinson con el gobierno panameño
17:22y que posteriormente, creo que fue el gobierno de Doña Mireya,
17:25equiparó a petición de todos los otros puertos.
17:28Pero bueno,
17:30en adición a eso se han hecho otros hallazgos
17:33que el Contralor tendrá que remitir, si es que no lo hizo ya,
17:38tanto a la autoridad marítima, que es el ente rector de puertos,
17:43por ley,
17:45y al Procurador de la Nación
17:46para que estudie la posibilidad de que haya ahí comisiones de actos...
17:50¿Y la renovación del contrato que se dio hace poco?
17:52Bueno, eso es uno de los temas...
17:54Por ahora está allí.
17:55Yo no puedo meter a opinar de eso
17:58porque como gobierno tendremos que verlo.
18:01Lo único que yo sí he dicho
18:02a los cuatro eventuales compradores
18:06con quien personalmente me he reunido
18:08en Europa y aquí en Panamá
18:10es que independientemente de qué negocio,
18:14la República de Panamá
18:16se reserva el derecho a renegociar los puertos
18:20para ubicar otra vez
18:22todo el escenario en función de nuestra estrategia marítima
18:26y de desarrollo portuario a futuro.
18:29Ese contrato no puede existir.
18:31Esas tierras no...
18:32Mira, no pueden haber concesiones
18:35como las del puerto y las del ferrocarril
18:37donde tierras panameñas,
18:39ellos la alquilan,
18:41se llevan el alquiler
18:42y al gobierno de la República de Panamá
18:44o a la República de Panamá no les cuesta.
18:45Son más o menos lo mismo que era el alquiler,
18:47o sea que casi que no hay ganancia.
18:48Así es.
18:49Los dividendos son casi siempre un cuento de camino.
18:53Por eso es que no vamos a volver,
18:55y yo propongo eso,
18:58y lo he dicho,
18:59a ser 10% accionista.
19:01Porque te echan el cuento
19:02y no te pagan sino lo que ellos quieren
19:05o te disfrazan gastos a través de otras compañías,
19:07etcétera, como en efecto parece que ha pasado.
19:09Así que yo espero que el Contralor lo remita
19:12o de pronto ya lo remitió antes de salir del país.
19:15Creo que está de viaje.
19:15Usted habló del escenario político.
19:17Mientras se complique el escenario político
19:19por el tema de Estados Unidos,
19:21por el tema de los puertos,
19:22resulta que en la Asamblea
19:23presentan un proyecto de ley de amnistía, presidente.
19:27¿Qué te puedo decir?
19:28Tiene este país, ¿no?
19:29¿La amnistía no lleva sanción presidencial?
19:32Creo que lo que están redactando
19:33no incluiría sanción presidencial.
19:35Ley de la República.
19:37¿Tiene que sancionar al presidente?
19:38Toda ley la sanciona el presidente,
19:40o no la sanciona.
19:41Pero eso ya se verá.
19:42Yo no quiero meterme...
19:43El escenario político
19:45es de tu cosecha el hecho de que esté...
19:47El escenario político lo han enredado cuatro cabezas.
19:50Que no tiene más nada que hacer
19:52que para ganar protagonismo
19:53y para que tú los lleves el domingo
19:54y los entrevistes en radar
19:55y los sientes aquí y los lleven para allá
19:57que tengan que opinar de esto.
19:58Yo solo te digo una cosa.
19:59Mi gobierno ha cumplido
20:00y seguirá cumpliendo...
20:01Pero hay coincidencias en los tiempos.
20:03Bueno, pues...
20:04¿Tú crees que esto es casual?
20:05Por eso se lo pregunto a usted.
20:06Eduardo Enrique, ¿tú crees que esto es casual?
20:07Por eso se lo pregunto a usted, presidente.
20:09Por supuesto que no.
20:11Por supuesto que no.
20:12Y se están tratando de servir con cuchara ancha
20:14en función de una demagogia
20:15politiquera, ultranacionalista.
20:18Ahora, lo único que te digo una cosa,
20:20yo no...
20:22combatí en Panamá
20:24ni rescaté este país
20:25de la narco guerrilla en el Darién
20:28mientras yo era botella
20:30en una embajada en los Estados Unidos.
20:33Esa gente
20:33no me pueden venir a hablar a mí de nada.
20:36Cuidado que no se han leído ni el memorándum.
20:38Y son gente
20:39fracasada
20:40en varios intentos
20:42y desfasada
20:43en otros tantos.
20:45Así que, ¿para qué
20:46me voy a ocupar de eso?
20:49Explícame.
20:49Lo que sí te digo es algo.
20:51Mi deber en este momento
20:53y lo mantengo
20:54es resolverle
20:54los temas
20:55delicados
20:56inherentes
20:57al país.
20:58Al país.
21:00Medicinas baratas.
21:01Mercados libres
21:02con comida barata.
21:04Ayudar
21:05en todos los temas
21:06que tengan que ver
21:06con más agua
21:07para los panameños.
21:09Estamos trabajando duro
21:10en esas metas.
21:12En esas metas.
21:13Y nadie me va a sacar
21:14de mi agenda
21:15por estar apagando fuegos
21:16provocados, ¿no?
21:18Se nos acabó el tiempo,
21:19Presidente.
21:20Gracias por acompañarnos.
21:21No, es un gran placer
21:22y espero que haya
21:23podido servir
21:25el propósito
21:25de la entrevista.
21:27Gracias.
21:27Gracias.
21:27Gracias.

Recomendada