• hace 3 días
Expectativa de la conversación entre el presidente José Raúl Mulino y Donald Trump. ¿Qué podría definir nuevos términos en la relación entre Panamá y Estados Unidos?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00la responsabilidad de sus
00:03panelistas e invitados y no
00:04reflejan la posición de esa
00:07empresa.
00:16Muy buenos días y bienvenido a
00:18Mesa de Periodistas de este
00:19viernes siete de febrero.
00:20Gracias por acompañarnos hoy.
00:22Gracias por iniciar el día con
00:23nosotros. Les recuerdo, aquí
00:25usted tiene el análisis profundo
00:26y diferente que te pone al día.
00:29Vamos a hablar hoy durante el
00:31programa. Definitivamente,
00:34vamos a hacer un análisis de la
00:36conferencia de prensa que era
00:37ayer el presidente de la
00:38República, José Raúl Molino, en
00:40donde creo que se dieron, donde
00:41se dio información importante,
00:43creo que lo más importante a
00:44destacar, fue el desmentir las
00:47las versiones que había dicho
00:49la la Secretaría de Estado de
00:52los Estados Unidos refiriéndose
00:53a que Panamá había exonerado
00:57peajes a los a los buques de
01:00guerra de los Estados Unidos.
01:02Creo que fue importante el
01:04mensaje del presidente de
01:05desmentirlo. Hay una situación
01:08tensa con los Estados Unidos,
01:09definitivamente, además de que
01:11hay esfuerzo diplomático, hay
01:13una guerra mediática, y creo que
01:15Panamá está obligada a informar
01:17lo más rápido posible, porque
01:19estamos, y es bueno que el
01:21ciudadano lo entienda, estamos
01:23bombardeados de una serie de de
01:25desinformación, hay múltiples
01:27mentiras que está diciendo el
01:28gobierno norteamericano, algunas
01:30imprecisiones, intencionales, y
01:33creo que es importante que el
01:35gobierno panameño establezca
01:37las canales de comunicación para
01:39aclarar cada vez que sea
01:41necesario, y definitivamente
01:42mantener informado al país de
01:45cómo está esta situación.
01:46Evidentemente, hay un proceso de
01:49conversaciones con los Estados
01:50Unidos, los Estados Unidos ha
01:52planteado ya que quiere la
01:54exoneración de del peaje a los
01:58barcos, a los buques de guerra,
02:00y en medio de estas
02:01conversaciones es bueno que el
02:03país cada cierto tiempo se se
02:05entere de qué está sucediendo, y
02:06lo ideal es que nos enteremos por
02:08nuestras autoridades y no que
02:10venga de los Estados Unidos los
02:12los supuestos acuerdos o qué
02:14condiciones se están negociando.
02:16Les reitero, es evidente la
02:18construcción del discurso, de la
02:20narrativa mediática de Donald
02:23Trump, descansa sobre mentiras,
02:25y ayer el presidente de la
02:26república incluso señaló que no
02:29se puede construir una relación
02:31bilateral a base de mentiras.
02:33También importante, les recuerdo
02:35que hoy a las tres y media de la
02:37tarde, ya confirmado, la
02:39conversación telefónica entre
02:40Donald Trump y el presidente José
02:42Raúl Mulino, hay una expectativa
02:44enorme de qué se puede conversar,
02:46de qué, de qué va a suceder,
02:48sabemos que es muy probable que
02:50el presidente Trump llegue
02:52nuevamente a insistir en sus
02:54solicitudes. ¿Qué quiere Donald
02:56Trump? Todavía hay muchas
02:57interrogantes realmente sobre sus
02:59verdaderas intenciones, pero
03:01estamos pendientes de la
03:02llamada, esperamos, esperamos, y
03:04así yo confío, que el gobierno
03:06nacional comunique, y no nos
03:08enteremos a través de medios
03:10internacionales en los Estados
03:12Unidos, o a través de un de un
03:15de una comunicación en la cuenta
03:17de X de la Secretaría de Estado
03:19del secretario de defensa, de
03:21qué fue lo que se conversó, yo
03:22espero que el gobierno nacional
03:24adelante los resultados y los
03:26informe presente informes de
03:29forma transparente y celera.
03:32Bien, presentado los temas, les
03:36presento a quienes me acompañan,
03:38están conmigo, Fernando Martínez,
03:40buen día, Fernando. Buenos días,
03:42saludos a nuestros oyentes. Y el
03:44doctor Jorge Eduardo Rita, el
03:45presencial todos, me alegro.
03:48Buen día, doctor. Gracias por
03:50acompañarnos. Bien, empiezo con
03:52ustedes, definitivamente, ayer
03:55el presidente de la república,
03:56una conferencia de prensa
03:57interesante, creo que el
03:58presidente también estaba, dejó
04:00ver que estaba tenso, molestos
04:03con los periodistas, se
04:05incomodó, mensaje al presidente,
04:07tomemos las cosas con calma, sé
04:08que son momentos difíciles y sé
04:10que él debe estar atravesando
04:11momentos difíciles. Quiero
04:13presentar la nota preparada por
04:15Elizabeth González, que le dio
04:16la nota, y a partir de este de
04:18este contenido, empezamos el
04:19análisis del tema. A mí me
04:22sorprende muchísimo el
04:23comunicado del departamento
04:24de estado de ayer. Porque están
04:27haciendo comunicado importante,
04:30institucional, de la entidad que
04:32rige la política exterior de los
04:35Estados Unidos bajo el
04:36presidente de los Estados Unidos
04:37en función de una falsedad. Y
04:41eso es intolerable. Con estas
04:43palabras, el presidente José
04:45Raúl Molino rechazó la
04:47aseveración del departamento de
04:48estado de Estados Unidos, que
04:50aseguró que los buques del
04:51gobierno estadounidense ahora
04:53pueden pasar sin pagar peaje por
04:55el canal de Panamá. Simple y
04:58sencillamente intolerable. Y hoy
05:01Panamá plantea a través de
05:02ustedes y al mundo, mi rechazo
05:05absoluto a que sigamos
05:07explorando la vía de manejar la
05:10relación bilateral sobre la base
05:12de mentiras y falsedades.
05:15Panamá no es el primer país del
05:17mundo, pero tampoco es el
05:18último. El presidente explicó
05:20que por la ley de la autoridad
05:21del canal y por la constitución
05:23no puede modificar peajes y dijo
05:26que instruyó a la cancillería
05:28para que difunda
05:29internacionalmente el comunicado
05:31del ACP que desmiente al
05:33departamento de estado de
05:34Estados Unidos. Que esta
05:36situación no ha sido agradable
05:38y que ha conducido las
05:39relaciones internacionales de
05:41buena fe. Yo comprendo los
05:43problemas políticos internos que
05:46puedan haber en los Estados
05:47Unidos. Esa es su política
05:48interna. Yo tengo los míos aquí
05:51también. Y tengo que cargar y
05:53vivir con ellos. Pero no por
05:56eso me tengo que saltar las
05:57reglas democráticas para imponer
05:59mi deseo, mi voluntad, mi
06:00capricho. Hasta ya no. Por lo
06:03menos este presidente no.
06:05Entonces quiero dejarle muy
06:07claro al país mi rechazo
06:10absoluto a ese comunicado del
06:12departamento de estado. El
06:14mandatario dijo que le apena lo
06:16ocurrido porque las
06:17conversaciones con los
06:18secretarios de estado y de
06:20defensa han sido positivas.
06:22Que está basado sobre una
06:23falsedad y así por lo menos en
06:27mi librito no se manejan las
06:29relaciones bilaterales de dos
06:31países amigos y socios a través
06:34de la historia. El presidente
06:35detalló que los peajes de
06:36Estados Unidos por el canal de
06:38Panamá no llegan a los diez
06:40millones y que están entre los
06:42seis y siete millones de
06:43dólares anuales. Elizabeth
06:46González, TVN Noticias. Bien,
06:49creo que es importante la
06:51la conferencia de prensa del
06:53del presidente, sus mensajes
06:55que quedaron claros de rechazo
06:56al comunicado del departamento
06:58de estado, el desmentir la
07:00información, creo que eso es
07:01muy importante, el someterse al
07:04cuestionamiento fue un poco
07:05áspero el el proceso de
07:08cuestionamiento, la respuesta
07:09del presidente, pero sin
07:11embargo, sí se dieron un
07:12mensaje importante que eran que
07:14es que se deben construir en
07:15medio de una relación que todo
07:17parece indicar que va a ser
07:18tensa y por mucho tiempo. Creo
07:21que el presidente tiene que
07:22abrir los espacios a que a que
07:24se hagan los cuestionamientos
07:25propios de lo que se está
07:27haciendo el ciudadano y el
07:28mundo entero, de conocer
07:30realmente las versiones que
07:31está tirando los Estados Unidos,
07:33pero que dice Panamá, que
07:34muchas vamos a tener que salir
07:36a desmentir y a explicar y a
07:38decir las verdades en Panamá.
07:40Doctor Ritter, empiezo con
07:41usted. Mira, la la aspereza que
07:45pudo haberse que hubiera que
07:48expresó ayer o que manifestó
07:50ayer el presidente Molino, no
07:53nos puede hacer perder de de
07:56foco la gravedad de del momento
08:02y sobre todo la contundencia de
08:05un desmentido. A mí me llamó la
08:07atención. Yo he visto
08:08muchísimas, muchísimas
08:10aclaraciones por parte del de
08:14los mandatarios o parte de los
08:16ministros que siempre se trata
08:18de buscar alguna vía para no
08:22decir abiertamente esto es
08:24falso. Se dice bueno a lo mejor
08:27le entendió mal a lo mejor una
08:29pero ayer el presidente lo dijo
08:31varias veces estamos hablando de
08:33falsedades eso era muy
08:35importante que se dijera porque
08:38tanto en los medios nacionales
08:40en las redes sociales y en la
08:42en los medios internacionales
08:44corrió como pólvora el
08:46comunicado del departamento de
08:49estado en el sentido de que ya
08:51se había acordado con el
08:52gobierno de Panamá que pasaría
08:54libre de peaje de sus barcos y
08:56eso es para mí era gravísimo
09:01porque una cosa es decir algo
09:05y después corregirla cuando ya
09:09se ha instalado en la mente de
09:11las personas una realidad y
09:15esa realidad tiene un daño
09:18hubiera tenido esa realidad un
09:20daño reputacional enorme porque
09:23se trataba de neutralidad que
09:25Panamá firmó no lo firmó solo
09:29con Estados Unidos esos son los
09:32dos suscriptores originales sí
09:34pero hay más de 40 países que
09:36han adherido a ese tratado de
09:38neutralidad que estipula que no
09:41habrá preferencias que no habrá
09:45discriminación alguna por razón
09:47de la nacionalidad de los buques
09:49entonces esos 40 países tendrían
09:53toda la razón para decirle a
09:55Panamá oye yo me haría un
09:57protocolo del tratado de
09:59neutralidad que porque ustedes
10:01me dijeron que aquí no había
10:02discriminación y ahora tú pactas
10:04una discriminación con los
10:05Estados Unidos te estás burlando
10:07no del tratado neutralidad te
10:08estás burlando también de los
10:1040 países y más que firmamos y
10:12que adherimos al tratado al
10:14protocolo de neutralidad que
10:16está depositado en la OEA
10:18entonces para Panamá y para el
10:22mundo era muy importante que el
10:24presidente o la autoridad que
10:27fuera en este caso es el
10:29presidente porque él ha decidido
10:31él es el que dirige las
10:33relaciones exteriores y él ha
10:35dicho lo volvió a repetir ayer
10:39en esto solamente hablo yo él ha
10:42asumido que todo comienza y
10:45termina en él las relaciones uno
10:48puede decir si eso es correcto o
10:51no es correcto equivocado no
10:52equivocado pero cada presidente
10:55tiene su manera de dirigir las
10:59relaciones internacionales
11:00algunos están criticando que él
11:02haya dicho que no tiene que no
11:05quiere compañeros de viaje creo
11:07que fue la expresión que no
11:09tenía necesidad de compañeros de
11:10viaje otros dicen porque no se
11:13hace una alianza con otros
11:15países bueno él dirige y él
11:17considera que esa es la mejor
11:20solución podemos estar de acuerdo
11:22o no pero si hay una hay una
11:26norma en nuestra constitución que
11:29dice el presidente de la
11:30república dirige las relaciones
11:32exteriores entonces vamos a
11:35esperar que eso tenga éxito
11:39yo creo que buena parte de eso lo
11:43vamos a tener esta tarde cuando se
11:46produzca la famosa llamada del
11:48presidente trump al presidente
11:50mulino y donde se vaya a decir que
11:52fueron que es lo que quiere
11:54eeuu y si panamá puede o no
11:57acceder a eso que se está
11:59pidiendo esta llamada tiene una
12:02una particularidad
12:05normalmente estas llamadas entre
12:07presidentes se
12:11planean se estructuran desde
12:15semanas atrás se sabe cuál es la
12:17agenda los presidentes están
12:20preparados es una casi una
12:23formalidad porque todo lo que
12:25todo lo demás está ya
12:26preacordado la particularidad de
12:29esta llamada es hasta donde yo
12:34entiendo donde se entiende por
12:35las palabras del propio presidente
12:37es que él mismo no sabe de qué le
12:39va a hablar trump entonces es muy
12:42difícil reaccionar ante unas
12:45peticiones yo estoy seguro que
12:47eeuu si tiene una lista de
12:49peticiones o lista de reclamos que
12:54le va a hacer a panamá a mí me
12:57llama la atención por ejemplo que el
13:00presidente se enteró o confirmó
13:04apenas ayer de una llamada que hoy
13:06había incluso ahí hasta ayer en la
13:10conferencia de prensa había dudas y
13:12él dijo a mí nadie me hago me ha
13:14oficializado que el presidente trump
13:17me va a llamar unos minutos después
13:18dijo ya me comunicaron que la llamada
13:22es a las 3 a las 3 y 30 de la tarde
13:26porque la expectativa porque de las
13:30llamadas que trump ha hecho a otros
13:33mandatarios o las amenazas que ha
13:36vertido todas han producido algún
13:38resultado
13:40él habló con la presidenta de méxico
13:42él habló con la con el primer ministro
13:46de
13:48canadá habló con la primera ministra de
13:51dinamarca y en todo se produjo un
13:55resultado no siempre favorable a trump o
14:01no siempre es 100% favorable a trump
14:04porque él esto es una particularidad
14:09él necesita siempre mostrar que él ganó
14:13él siempre quiere tener una medalla un
14:15trofeo le saqué esto y yo no sé
14:20qué puede él pensar que va a sacar de
14:23panamá porque la principio el principal
14:25reclamo que él está haciendo o la
14:27principal
14:30petición vamos a llamarla así que él
14:33está haciendo en este momento es que
14:36que su los barcos de los eeuu pasen
14:39libres de peaje a veces incluye los
14:42comerciales a veces incluye sólo los de
14:44guerra y naves auxiliares
14:47eso representa realmente una cuestión
14:50de principio para eeuu las naves de
14:54guerra representan un millón al año si
14:56acaso si les agrega las auxiliares
15:00puede llegar a 6 millones de dólares al
15:02año que eso para un presupuesto del
15:05pentágono de 886 mil millones de dólares
15:09yo no sé cuántos ceros tiene que ponerle
15:11delante del antes de poner la primera
15:14cifra de en el porcentaje que eso
15:17representa pero eso a veces suelen ser
15:21en el caso de él especialmente caprichos
15:24a nadie se le había ocurrido que
15:27canada debía ser el 51º estado de los
15:32estados unidos a nadie se le había
15:34ocurrido comprar greenlandia en su
15:38primera administración a nadie se le
15:41había ocurrido hacer un un muro de
15:44lado a lado en la frontera con méxico
15:46todas esas son cosas que él hace que él
15:49dice y de alguna forma algo consigue yo
15:53no quisiera
15:57pensar que comparada va a ser
16:00excesivamente exigente ya hay y ya ya
16:04hoy hay repercusiones importantes
16:08en la prensa norteamericana por las
16:10palabras que dio el presidente bolívar
16:13ayer hay artículos en el wall street
16:16jordan en el que se dice claramente
16:19panamá desmiente en la cadena de
16:21televisión también panamá desmiente y
16:24todos apuntan a qué va a pasar en la
16:27llamada de esta tarde y esa es una
16:30incógnita que solamente lo vamos a saber
16:33esta tarde solo recuerdo que en cada
16:37una de las tres llamadas anteriores
16:39dinamarca canadá y méxico el presidente
16:43trump a inmediatamente posteado cuál es
16:47el resultado de acuerdo con él los
16:50otros presidentes también han posteado
16:52de inmediato aunque no coincidentes no
16:56contradictorios entre sí por ejemplo
16:58claudia shambo puso un comunicado muy
17:01parecido al de trump pero ella no
17:04incluyó que los 10.000 militares que va
17:07a poner en la frontera
17:08ella decía que es para contener el
17:10fentanilo
17:12el flujo de fontanilo hacia eeuu trump
17:15agregó que es también para contener el
17:18flujo de migrantes pero es podemos
17:22llamarlo matices o ella quiso ocultar
17:24esa parte no importa pero el resultado
17:26final todos coinciden o se suspende por
17:2925 o por un mes las tarifas etcétera
17:35yo no sé qué va con cómo va a hacer esto
17:39hoy
17:41estaremos pendientes por supuesto a
17:43axel dando pero
17:46esta llamada llega en la absoluta
17:51ignorancia por parte de nosotros los
17:55los que estamos en los medios de qué es
17:58lo que se va a tratar porque la
18:01pregunta que se hace en redes sociales
18:03la que se hace en grupos de whatsapp se
18:05lo que se hace en las reuniones sociales
18:07es que quiere donald trump y nadie tiene
18:11esa respuesta
18:16si yo también
18:20celebro aplaudo
18:23y que el presidente mulino
18:28haya dicho abro comillas me sorprende
18:34muchísimo el comunicado al departamento
18:36de estado porque están haciendo un
18:39comunicado institucional de la entidad
18:42que rige la política exterior de eeuu
18:45en función de una falsedad y eso es
18:48intolerable
18:51simple y sencillamente rechazo
18:56rechazo absoluto
19:00rechazo absoluto a que sigamos
19:03explorando la vía de manejar la relación
19:07bilateral a través de mentiras y
19:09falsedades
19:11yo creo que quizás se pudo matizar pero
19:14creo que en el fondo todos los
19:17panameños coincidimos en que se ese esa
19:20afirmación era necesaria porque como
19:24dice por ahí creo que sabrina el que
19:27calla otorga
19:32dicho esto
19:36como yo estoy entre los opinólogos que
19:38el presidente mulino parece que no le
19:41gusta lo que lo que los opinólogos
19:43decimos
19:46tengo que señalar
19:49la pregunta que hizo un periodo una
19:51periodista sobre si es eeuu el que dicta
19:55la política exterior de panamá la agenda
19:58la agenda
20:00que a mí me parece una pregunta
20:02pertinente no importa que moleste al
20:06presidente o sea los periodistas o el
20:08periodismo está hecho para hacer
20:11preguntas así incomoden a su
20:13destinatario yo sé que que pero cómo
20:18sería el periodismo a escala mundial si
20:22nada más preguntamos aquellas cosas que
20:25para las cuales los mandatarios o las
20:27autoridades quieren responder o quieren
20:30ser interrogados
20:33esto es algo que todo toda persona que
20:36aspira a ser presidente debería saber
20:39yo creo que el presidente mulino no lo
20:41sabe o no lo ha interpretado
20:43correctamente y paso a explicar
20:47no fue hasta que rubio vino y sean que
20:51se anunció la ruptura del memorándum de
20:54la ruta de la seda por parte de panamá
20:56ahora mulino ha dicho que antes de que
21:01viniera rubio él había autorizado o
21:06había ordenado a la oficina o a la
21:09embajada de panamá en beijing que diera
21:13adelante creo que con 90 días de
21:16anticipación informara que panamá iba a
21:18denunciar el memorándum de
21:21detenimiento llamado de la ruta de la
21:23seda pues debe decirle que todo el mundo
21:26no solamente los periodistas panamá los
21:28periodistas de todo el mundo entendieron
21:31que panamá había dado y el mismo tron
21:35anunció la ruptura del acuerdo de la
21:38seda como un triunfo de su política
21:40exterior y todo el mundo entendió que
21:42panamá lo había estado así lo hacía
21:44porque eeuu se lo había pedido
21:46entonces para mí así te moleste esa
21:50pregunta era pertinente
21:56hay silencios que gritan entonces el
22:01presidente mulino ha defendido su
22:04derecho a abro comillas yo hablo cuando
22:09tenga que hablar y este tema lo que lo
22:13resuelvo yo y nadie más puede hablar de
22:15ello y no lo haré con los medios de
22:18comunicación
22:21bueno sí efectivamente el presidente
22:23habla cuando cuando cuando decide hablar
22:26nadie obliga puede obligar a un
22:29presidente a hablar cuando no no quiera
22:32o considera que no es conveniente
22:34hacerlo pero cuando lo que circula en
22:37el mundo es una afirmación además que el
22:40mismo ha catalogado de falsedad y todo
22:43el mundo está asumiendo que esa falsedad
22:46no es una falsedad porque nadie la
22:48desmentido es de rigor que si no él
22:52alguien diga esto está no está fundado
22:55una realidad como por ejemplo el tema de
22:59si el partido comunista chino controla
23:03la auto el control del canal de panamá
23:06si hayo escuché al presidente decir por
23:09el amor de dios a quien le cabe la
23:12cabeza que
23:15el partido comunista chino controla el
23:17canal de panamá
23:21lo mismo pasa cuando mulino señala que
23:26él sí tiene una estrategia pero lo que
23:29los periodistas o los opinó lo han
23:32pedido es la estrategia país no es que
23:36él revele su estrategia a nivel de no
23:39sé de su aparato de inteligencia de sus
23:42asesores en materia de comunicación
23:45sobre o sus lobistas en eeuu yo yo yo y
23:50creo que todo el mundo puede comprender
23:52que esta estrategia no se comparte no
23:57se divulga pero el país del cual es el
24:01es mandatario requiere una estrategia
24:04porque quien fue el gran ausente de la
24:06conferencia de prensa ayer
24:08el gran ausente fue el pueblo panameño
24:11porque porque que le dijo el presidente
24:14al pueblo panameño este es un momento en
24:16el cual el pueblo panameño se está
24:18haciendo preguntas grandes interrogantes
24:21y mucha gente lamentablemente pienso yo
24:24ha canalizado su malestar porque no hay
24:27chenchen porque no hay trabajo porque no
24:29hay esto hacia una especie de
24:32indiferencia una indiferencia sobre lo
24:36que está pasando para mí esa
24:38indiferencia es dañina porque el país
24:41todo el presidente debía decir invocar
24:44al país y decirle esta es la situación y
24:47esta debe ser la posición de la nación
24:49panameña es a esa estrategia país
24:55ahora él adelantó dijo bueno hemos
24:58dado instrucciones a nuestros
25:01embajadores para que desmientan para que
25:05hagan bueno eso forma parte de la
25:07estrategia aunque no nos gusten los
25:09embajadores pero eso forma parte de su
25:11estrategia país pero yo creo que el
25:14presidente mulino no lo tiene tan claro
25:16cuál es la estrategia que tiene que la
25:19estrategia para comunicarse con el mundo
25:22la estrategia para comunicarse con la
25:24nación y la y la estrategia ya entiendo
25:28lo entiendo reservada de cómo él va a
25:31responder a cada cosa en la intimidad de
25:35su círculo cero de sus asesores etcétera
25:38nadie le está pidiendo esa información
25:41luego está el tema de lo que yo llamaría
25:47una especie de mesianismo individualista
25:51de parte del presidente mulino cuando
25:55dice nadie más habla nadie más no sé
25:58qué yo soy él yo yo no voy a tener
26:01compañeros de viaje en esta en esto es
26:05un guerrero que se va a desmantelar
26:08en esta en esto es un guerrero
26:11solitario el solo contra el mundo yo
26:13creo que eso no no sé qué ganó con eso
26:16sinceramente
26:19nadie me acompaña en este viaje o sea
26:23analicemos lo que significa esa línea
26:26este es un viaje que hace el presidente
26:28solito sin la compañía de nadie
26:32y su apuesta al bilateralismo solo sobre
26:36la base de que somos aliados de estados
26:40unidos siempre hemos tenido buenas
26:42relaciones y diría yo hasta lo siguiente
26:46es a estados unidos quien más le
26:48conviene tenernos aliados no se
26:51corresponde con la realidad la realidad
26:53es que la nueva realidad es que tenemos
26:57un país que no le importa tener los
27:00aliados de aliados en un país que que
27:02lo que no lo que lo que cuya conducta
27:04es el bullying permanente un país
27:06mezquino como acaba de señalar jorge
27:09eduardo porque quien entiende que tú
27:13vayas a dañar las relaciones
27:14bilaterales por una suma de 6 millones
27:18de dólares a un anual eso es lo que se
27:20va lo que se ahorraría el gobierno o el
27:24departamento de defensa de los estados
27:26unidos y panamá en contra de su propia
27:29normativa de su constitución del
27:31tratado neutralidad de su propia ley
27:33accediera a lo que ellos están pidiendo
27:35es una enorme mezquindad entonces yo si
27:39creo para cerrar que estos temas son de
27:44tal gravedad que sinceramente y nadie no
27:49le estoy diciendo al presidente que hable
27:51cuando yo quiera que él hable pero
27:53alguien tiene que alguien tiene que
27:55orientar este país y decirle esta es la
27:58realidad esto es lo que está pasando y
28:00esto es la posición que debemos asumir
28:02como nación frente a este tema porque
28:05él fue electo para ser el líder de esta
28:07nación querrámoslo o no
28:10él ha sido electo con ese con esos fines
28:12y así y para y ese sería o es en mi
28:17opinión su principal tarea su principal
28:19deber en una coyuntura tan complicada
28:21como la que estamos viviendo
28:25doctor yo le quería conversar porque
28:27parte de lo que usted planteaba es que
28:29todavía no tenemos claro que quiere
28:31realmente donald trump y fernando lo
28:33decía es verdad o sea cuando nosotros
28:35buscamos las datas sobre el que
28:37representan los buques los buques de
28:40guerra de todos los países del mundo es
28:42insignificante o sea prácticamente no es
28:45un negocio para el canal tomando en
28:46cuenta los 14 mil tránsitos que tiene el
28:49canal en un solo año se es insignificante
28:51pero hay una realidad o sea y no
28:53solamente lo hemos para más el mundo
28:55entero está negociando con donald trump
28:57la comunidad europea lo está haciendo
28:58por aranceles canadá méxico lo está
29:00haciendo por los aranceles o sea todo el
29:02mundo nosotros tenemos otro frente
29:03abierto que es migración ya hemos
29:05conversado con cosas migración y para
29:07más eeuu permanentemente tiene
29:09conversaciones con los eeuu migra en
29:12temas migratorios es evidente que para
29:14más va a tener que ceder algo pero como
29:16como que es como como establecemos que
29:19ceder si no sabemos realmente cuáles
29:20son los verdaderos objetivos o sea hay
29:22un punto de negociación y todos los que
29:24coincide todos todos los analistas es
29:27que él está creando el ambiente para
29:30negociar o sea está creando un ambiente
29:32de tensión para negociar pero que vamos
29:34a ceder para más va a tener que ceder y
29:36no lo estoy diciendo de una forma
29:37negativa de que la soberanía se vea
29:39amenazada sino propio de las relaciones
29:42entre países porque nosotros tenemos
29:44acuerdos con colombia y con costa rica
29:46tenemos un diferendo con costa rica en
29:48la organización mundial del comercio
29:49incluso o sea que que vamos a tener o
29:53sea como nosotros llegamos a
29:55restablecer una relación por lo menos
29:57menos tensa que tiene que dar para más
29:59hasta dónde puede llegar para más para
30:01tratar de bajar las tensiones en esta
30:03relación es que si si preguntas hasta
30:09dónde tiene que bajar panamá hay que
30:11preguntar hasta dónde ha pedido ha pedido
30:14Trump y eso no se sabe y en los asuntos
30:17de
30:20soberanía y los asuntos de orgullo
30:27a veces las naciones caen también en
30:29esas pequeñeces llamémoslo así
30:33cuando panamá estaba negociando con los
30:36eeuu
30:39colombia varias veces invocó el tratado
30:43rutia thompson que era el tratado
30:45mediante el cual eeuu le otorgó a
30:48perpetuidad a colombia como mecanismo de
30:52compensación por la participación que
30:55había tenido eeuu en nuestra
30:56independencia le otorgó a los buques de
30:59guerra de colombia pasó libre de peajes
31:02por el canal de panamá
31:05eso no representaba y creo que pasan
31:10años años
31:13pasaban ahora ahora pasa un poquito más
31:16pero pasaban años sin que pasara un buque
31:19de guerra primero porque colombia no
31:21tenía tampoco muchos buques de guerra
31:25y sin embargo fue su oposición tan dura
31:30frente a los eeuu y a panamá me tienen
31:33que respetar mis derechos hasta que el
31:35presidente alfonso lópez miquel se en un
31:37acuerdo con el general torrio sáquez le
31:39digo si tú necesitas que yo renuncie a
31:41estos derechos para que tú puedas firmar
31:43un tratado que yo renuncie al derecho y
31:45cuando tú tengas la soberanía sobre eso
31:49si quieres me los devuelve cosa que el
31:51general torrio hizo en un acuerdo con
31:55ya era rollo presidente pero se firmó el
31:58tratado de montería entonces uno dice un
32:00país como colombia tan rico un país
32:03como colombia con tanta historia
32:05compartida con nosotros con orgullo
32:07porque se empecina en que tiene que su
32:09buque y está en el tratado de neutralidad
32:12hasta se metió en el tratado de
32:14neutralidad que es la única excepción
32:16bueno ahí también incluyeron a costa
32:18rica pero eso era para disimular
32:21pero cuando incluyeron a colombia dentro
32:25del tratado neutralidad de eeuu dice
32:27mientras mientras el que esté
32:30administrando el canal se le puede
32:32otorgar se lo otorgo yo y cuando el
32:34canal revierta panamá panamá también se
32:36lo puede otorgar es la única excepción
32:39que haya la a los tránsitos libres de
32:41viaje en el tratado de neutralidad
32:43entonces uno se pregunta pero por qué
32:46bueno llegó llega un momento en que es
32:48como orgullo patrio ayer yo no sé si
32:51es orgullo o el caso de rubio que está
32:54tratando de racionalizar los caprichos
32:58del presidente inventó una teoría nueva
33:02y él dijo cómo es posible que eeuu
33:05tenga que pagar si eeuu tiene que
33:09defender a panamá en caso de una
33:11agresión o sea como que estuviéramos
33:13pagando por el derecho de
33:18defenderlo y eso y eso sencillamente no
33:22es así pero ha cambiado la narrativa
33:27acuérdense que antes él decía lo que yo
33:29no puedo tolerar
33:32es que se le cobre de más como está
33:35cobrando cruz llegó a decir que se le
33:38cobraba 100% más a los buques de eeuu
33:43y 58% a los de guerra o viceversa
33:47una cosa 100% falsa y sin embargo lo
33:52dijeron y lo repitieron ha cambiado esa
33:56esa narrativa ahora es no es que me
33:59están cobrando de más es que yo no
34:01quiero pagar originalmente la primera
34:04petición por eso es que es tan difícil
34:06saber tron que es lo que quiere porque
34:08la primera vez él exigía que eeuu no
34:12pagara más de lo que es que lo que
34:15pagan los demás países y que eso era
34:18una injusticia y eso era una
34:20maleantería de panamá estar cobrándole
34:23a los buques desde los eeuu tanto
34:26comerciales como de guerra más peaje de
34:29lo que cobra es lo que se le cobra a
34:31otras naciones ayer ayer para que vean
34:35cómo cambia esto yo no sé si es producto
34:37de que ha sido tan flagrante las mentiras
34:41que han tenido que recoger ayer rubio
34:44cambio la justificación y yo es que no
34:47veo por qué tenemos que pagar
34:50si nosotros estamos obligados a defender
34:53a panamá en caso de una agresión
34:56entonces con un cambio tan súbito en
35:01cuestión de días uno no puede saber
35:04realmente qué es lo que quiere el
35:07presidente tron y cómo quizá lo sabremos
35:11yo quiero añadir algo sobre estos
35:15últimos acabes y el doctor ritter y
35:17porque yo fui parte de la discusión del
35:20tema del de los tratados torrijos
35:24cártenes en esa etapa
35:29como activista político vamos a decirlo
35:34de esa forma
35:35habían dos visiones al final de la
35:38negociación sobre este tema de cómo
35:41defender el canal eeuu decía que el
35:45canal había que defenderlo militarmente
35:47porque ellos habían mantenido ese esquema
35:49en su doctrina militar estratégica aquí
35:53radicaba el comando sur del ejército de
35:55los eeuu aquí estaba la principal
35:58brigada de inteligencia militar del
36:01continente americano aquí aquí estaba
36:04era el y eeuu decía que la defensa del
36:09canal el general torrijos decía que la
36:12defensa del canal era su neutralidad
36:15permanente que la mejor manera es decía
36:18el canal es militarmente indefendible
36:20cualquiera puede destruir el canal y la
36:26mejor forma de defender el canal es que
36:28panamá en cualquier guerra no sea
36:32beligerante
36:34no tenga enemigos ese es su mejor
36:36defensa
36:37estas dos visiones evidentemente
36:39distintas chocaron toda la distancia y
36:43siguen chocando porque eeuu sigue
36:46queriendo tener presencia militar en
36:48panamá ese es mi criterio
36:51y la ha tenido a pesar de que está
36:54prohibida de alguna forma encubierta
36:56aquí suben y bajan nave en el aeronaval
36:59de rock que antes era román llegan
37:01naves de eeuu aquí corre bueno si hay
37:04un helicóptero que va para no sé dónde
37:06vas aquí aquí se en fin pero no tienen
37:09una base militar con una bandera los
37:11eeuu una cerca etcétera como las tenían
37:14antes y eeuu quiere eso trató de
37:17tenerlo con el centro multilateral
37:19antidrogas etcétera
37:21quien puso o impuso el tema de que si
37:26el canal de panamá en manos panameña
37:29fuera amenazado por otra potencia o por
37:33otro país eeuu se vería obligado a
37:38defender
37:40al canal ahí donde muchos dicen que se
37:43consagró el famoso principio de
37:46intervención pero es una intervención
37:48condicionada para que quede muy claro
37:52condicionada a que otro país decida a
37:55pesar de la neutralidad atacar o
37:57interrumpir el tránsito entre los dos
37:59océanos pero quien impuso ese tema fue
38:03quienes pensaron siempre que el canal
38:05tenía que ser defendido militarmente y
38:08mi opinión es que bueno si ustedes
38:09impusieron ese tema como ahora nos
38:11quieren cobrar por eso o sea para mí el
38:14señor rubio tiene que leer un poco de
38:16historia la historia de su propio país
38:19porque quienes impusieron esa cláusula
38:22fueron ellos mismos y yo no entiendo
38:25por qué tenemos que como ahora resulta
38:28cambiando su narrativa nosotros tenemos
38:31que pagar por bien vamos a nuestra
38:33primera pausa comercial cuando
38:34regresemos seguimos el análisis del tema
38:36les recuerdo usted en meses periodistas
38:39aquí tienen análisis profundo y
38:40diferente que te pone al día pausa
38:42regresamos en minutos
38:46y
38:51les reitero la bienvenida meses
38:53periodistas de este viernes 7 de febrero
38:55gracias por acompañarnos hoy axel
38:57rivera les saluda están conmigo fernando
38:58martínez y el doctor jorge eduardo
39:00ritter y bueno la expectativa está en la
39:03conversación de hoy telefónica tres y
39:05media de la tarde que se va a conversar
39:08con como nos explicaba incluso el doctor
39:10ritter generalmente entre presidentes
39:12hasta estas conversaciones tienen una
39:14agenda están estructuradas y muchas veces
39:17también no sé si el doctor ya hay
39:19preacuerdos y hay cosas establecidas y
39:21simplemente como que protocolarmente lo
39:23sellan y un saludo para que todo va bien
39:25no pero más allá de lo que pueda pedir
39:27tron hoy que no sé hasta dónde pueda ir
39:30si vemos desde que quiere comprar
39:32urelandia hasta que quiere no sé anexar
39:35a canadá como un estado más puede pedir
39:37cualquier cosa a mí también lo que me
39:39preocupa y he escuchado muchos
39:41panameños y lo visto en redes es está
39:44bien para mí está dispuesto a
39:45establecer algún acuerdo en donde nos
39:47va a llevar a ceder algo pero el temor
39:49mío es que ok bueno ya conseguí ejemplo
39:52ya conseguí los peajes gratis para los
39:54buques bueno ahora quiero no sé los
39:57puertos o después le damos los puertos
40:00está bien me diste los peajes los puertos
40:02pero bueno ahora quiero una base militar
40:04en daría y o sea todo parece indicar
40:07doctor porque lo estamos viendo en el
40:09mundo yo no solamente en panamá esta va
40:11a ser la relación permanente con don
40:13altrón que no ni siquiera tiene un mes
40:15en la casa blanca esta va a ser la
40:18constante de la relación de la nueva
40:20relación entre panamá y los estados
40:22unidos por lo menos en la era tron yo
40:25no tengo ninguna duda de que esto va a
40:28ser petición tras petición el presidente
40:31lula dijo ayer uso una una frase que me
40:36llamó mucho la atención y dijo que a
40:41trompo eligieron para gobernar a
40:43eeuu y no para gobernar el mundo
40:45correcto
40:48y él pareciera que lo hubieran elegido
40:50para gobernar el mundo ya hemos visto
40:53lo que hay lo que su el ex abrupto de
40:59convertir o reconvertir a casa o sea
41:03el sencillamente eliminar una población
41:06eliminar una una cultura una
41:09civilización para ser un balneario que
41:11se yo la es una un ex abrupto como como
41:17es un ex abrupto lo que está haciendo
41:19con panamá
41:23a mí me cuesta trabajo realmente entender
41:28como una persona así
41:34se encapricha y dice yo quiero esto yo
41:38le tengo que sacar esto y porque la coge
41:40con un país como panamá y entonces eso
41:43lo que da bien
41:45eso lo que abre la posibilidad que uno
41:47diga bueno pero de verdad que es que es
41:51lo que sino que es lo que él busca es
41:55qué es lo que hay detrás
41:57qué es lo que le inspira a él
42:02tomar esta actitud con respecto a
42:04panamá porque no hay no hay justificación
42:08alguna para lo que está haciendo ninguna
42:11absolutamente ninguna justificación para
42:14esta esta manera de de comportarse con
42:18con panamá y yo al final creo que lo que
42:24nosotros tenemos que producir es una un
42:28sentimiento de unidad nacional en torno
42:32a la agresión por parte de los eeuu es
42:34por parte de trump
42:38él en sus comunicados por ejemplo el que
42:43hizo con colombia él de una vez invocó
42:46la división interna que hay en colombia
42:49la popularidad e impopularidad de petro
42:53con respecto a los ciudadanos porque
42:56entonces él toma partido por el lado
43:01de de los que están contra el gobierno
43:05y dice bueno esto es lo que están
43:07contra gobierno son míos también en las
43:10redes sociales he visto mucho de eso lo
43:12debo decir
43:14con pesar que la cantidad de gente que
43:18escribe y dice bueno a mí el canal no
43:22me dio nada que vengan los gringos y se
43:24lo lleven si está bien hecho que se lo y
43:27me da la impresión que que si persiste
43:31esa división entre los panameños de que
43:34no hay una unidad nacional de que la
43:39la soberanía de panamá está en
43:42entredicho porque a mí no me puede
43:44quedar en entredicho porque a mí no me
43:46tocó nada del canal o porque la plata
43:49del canal se la roban o porque o por la
43:51razón que sea
43:54me me molesta me preocupa que esa
43:59actitud sea la que se aprovecha
44:01estados unidos para dividir aún más el
44:06país sobre todo en un momento en que el
44:08país está ya para comenzar ya muy
44:10dividido y segundo muy necesitados
44:14estamos viviendo una verdadera crisis
44:16económica aquí ha aumentado el
44:19desempleo uno nada más tiene que ver
44:22las filas interminables para comprar 20
44:24libras de arroz desde la madrugada no
44:27hice pero para qué bueno eso es el
44:31rostro de la desigualdad y de las
44:35necesidades que hay en panamá y ojalá
44:37eso no sea el motivo o ese no sea el
44:40camino que escoge para atacar a panamá
44:48en la forma de decir yo quiero una pasar
44:53libre de peaje porque yo los voy porque
44:55yo está lo que yo los voy a proteger lo
44:59va a proteger de quién
45:01no nos va a proteger de nadie porque el
45:05canal en todos los años de historia
45:08nunca ha sido objeto de un ataque por
45:11nadie y estados unidos se ha visto
45:13envuelto en todas las guerras
45:15de hecho en la segunda guerra mundial
45:17si hubo protecciones especiales
45:20instalaron algunos sitios de defensa
45:24adicionales muchísimos ciento y tantos
45:27sitios de defensa en las esclusas se
45:29pusieron grandes mayas
45:33para evitar que una bomba cayera sobre
45:35ellas pero todo eso es eso ya es historia
45:39ya eso no
45:42eso ya esa forma de guerra ya pasó
45:47y ahí lo único que nosotros tenemos que
45:51refugiarnos en que la única defensa del
45:53canal es su neutralidad torrijos decía
45:55que era la neutralidad o era el guillera
45:57el cariño del pueblo panameño lo que
45:59único que era de que el canal defendía
46:01que lo único que era posible para
46:04defender el canal y es y él y ahora
46:07pareciera que la retórica del siglo 20
46:11ha vuelto y ha vuelto con más
46:13agresividad
46:15hay personas que nosotros hemos visto
46:17personas que que dicen a mí me da igual
46:21si los barcos del canal cruzan gratis o
46:23no cruzan gratis yo tengo un mes sin
46:25agua
46:27a mí me da igual si los gringos ponen
46:29aterriza un helicóptero en mi canal para
46:31mover migrantes porque llevo dos semanas
46:34buscando un medicamento y no me lo dan
46:36o sea es cierto que las preocupaciones
46:38del panameño hay otras prioridades
46:40nacionales que por cierto es importante
46:41que el gobierno atienda pero es cierto
46:44que eso ha distanciado un poco o sea el
46:46panameño para el panameño que los buques
46:48del norteamericano pasen gratis son un
46:50problema porque mi vida está llena de
46:52problemas me asaltaron ayer la comida
46:55está cara no tengo trabajo no consigo los
46:57medicamentos los buses llegan tarde y
47:00yo me voy a poner me va a preocupar que
47:02los norteamericanos pasen su barco gratis
47:04esa es la realidad de panamá y es una
47:07realidad que no podemos cuestionar ni
47:09podemos minimizar es la realidad del
47:12panameño golpeado por mucho tiempo no
47:14gracias de eso no eso no lo podemos
47:17perder del radar un corto comentario
47:20fernando porque tenemos que irnos al
47:22último cambio en el siglo pasado muchos
47:26panameños lucharon por la recuperación
47:29del canal porque querían poner una
47:31bandera un tema simbólico de mucho valor
47:35pero otros lucharon porque pensaron que
47:38recuperando el canal era la mejor forma
47:41de desarrollar la economía generar
47:43también bienestar para la gente
47:47transcurrido 25 años de recuperar el
47:50canal ese bienestar no es tangible no
47:53diré que ese dinero no que no hemos no
47:56se han multiplicado los panes y se han
47:58multiplicado los panes pero creo que se
48:00han quedado en pocas mesas
48:03creo que el gobierno también debe ayudar
48:07a aliviar la incertidumbre que toda esta
48:10cosa genera
48:13ayer mi mamá 93 años me dijo hijos nos
48:18van a invadir ya lo vivimos exacto lo
48:22viví me dijo mi madre y me dijo ese
48:26hombre refiriendo a satrón es malo nos
48:29va a invadir esos son los niveles de
48:32incertidumbre que hay aquí escribí un
48:35trabajador portuario al whatsapp dijo
48:38bueno y que va y si y si le quitan el
48:41contrato a los puertes que va a pasar
48:42con nosotros
48:43tenemos tantos años de trabajando en
48:45esos puertos o sea hay cosas que la gente
48:49la gente la gente está preocupada y
48:53también está este tema que bueno ahora
48:57por chiripa ha venido al debate que es
48:59la la claridad del país frente a las
49:03competencias que es competencia de la
49:05cp que es competencia de la junta
49:07directiva que es competencia del
49:08gobierno central que no es un debate
49:12sano me parece a mí
49:16el tema de las áreas revertidas lo
49:18siento mucho como las áreas revertidas
49:21son el canal también pero y las áreas
49:24revertidas son vistas por la gente o sea
49:28no no quitamos el canal son para poner
49:30otro canal son un canal un canal son
49:33que como decía torrijos vamos a cambiar
49:36letrero en otras pasen por uno que diga
49:38prohibido entrar propiedad privada y
49:42sobre lo que dice jorge eduardo que hay
49:46que invocar el sentimiento de unidad
49:48nacional si pero ese sentimiento de
49:50unidad nacional debe ser construido no
49:54es una cosa no eso tiene que ser
49:56construido y tiene que ser construido
49:58por lo que él señala por una una una
50:01esperanza de que este esfuerzo va a
50:04traer bienestar para la gente para todo
50:06el país porque si la idea no no va por
50:08ahí digo yo creo que esto no va para
50:10ninguna parte bien vamos a nuestra
50:12última pausa comercial cuando regresemos
50:14rápido recorrido por las noticias más
50:16leídas en tv en el guión 2.com recuerde
50:19usted este mes el periodista aquí con
50:21el análisis profundo diferente que te
50:22pone al día pausa regresamos en minutos
50:27bien recta final de mesa de periodistas
50:30últimos comentarios de doctor ritter que
50:31usted quería hacer un anuncio
50:34en realidad reiterar lo hace unas semanas
50:36anunció aquí que en el día de hoy hay la
50:40presentación del gran escritor cubano
50:43leonardo padura presenta un libro se
50:45llama ir a ir a la habana
50:48en la biblioteca nacional a las siete de
50:51la noche es rara la las veces que un
50:55escritor de esa talla visita panamá y
50:57vale la pena la entrada es gratuita y la
51:02presentación de un libro siempre es una
51:04oportunidad de conversar de escuchar al
51:07autor y en este caso leonardo padura es
51:10un escritor muy jovial y muy ameno es la
51:14presentación de sus libros siete de la
51:16noche siete de la noche biblioteca
51:18nacional gracias doctor invitados los
51:21que quieran ir bien final de mesa
51:23periodista nos vamos a ir sin presentar
51:25de las cinco noticias más leyes en tv
51:27neguión 2.com son las cinco del momento
51:29de mesa de periodistas se las comparto
51:31en la número 5 rubio afirma que respeta
51:34procesos y leyes de panamá pero ve
51:36absurdo pagar por cruzar el canal todo
51:39lo de ayer en una conferencia de prensa
51:41un encuentro con los medios de
51:43comunicación durante su recorrido en
51:44latinoamérica en perdón en la región
51:46que terminaba ayer en república
51:48dominicana vamos con la número 4 china
51:52china lamenta la retirada de panamá de
51:54la ruta de la seda y arremete contra los
51:57estados unidos es interesante ver cómo
51:59reacciona china con relación a panamá
52:02vamos con la número 3
52:06autoridad de tránsito revisará tarifas
52:08de buses colegiales tras 11 años sin
52:11cambios importante en ya próximo al
52:14reino al inicio de clase los padres de
52:16familias pendientes los costos los buses
52:19escolares vamos con la número 2
52:21encuentro telefónico entre los
52:23presidentes mulino y tron genera
52:25expectativas les recuerdo nosotros tvn
52:27noticias va a tener una cobertura
52:29importante estamos pendientes le vamos
52:31a informar de los resultados de esta
52:33conversación tres y media de la tarde y
52:35con la número 1 la más leída en tvn
52:372.com tron firmó decreto con sanciones
52:39contra la corte penal internacional
52:43bueno lo que decía lula tron fue elegido
52:46para gobernar los de todo sino no el
52:47mundo tiene al planeta de vuelta y media
52:50no solamente para eso es importante para
52:52los panameños que lo entienda o sea la
52:55retórica de tron la están resintiendo
52:57muchos países en el mundo mira que
53:00estados unidos no es parte de la corte
53:01internacional de justicia sino que ahora
53:03es al revés ahora él va a sancionar a la
53:06los magistrados que sancione a un ciudadano
53:09de eeuu de israel increíble hasta donde
53:12ha llegado y apenas está empezando su
53:14administración bien final de mes de
53:16periodistas gracias por acompañarnos hoy
53:18yo los espero a las 8 en punto de la
53:20mañana el próximo lunes tengo un bonito
53:23fin de semana
53:24fernando nos vemos saludos doctor jorge
53:27eduardo ritter feliz fin de semana yo
53:29los espero el lunes en tvn radio 96.5
53:31y en tv max 8 puntos de la mañana aquí
53:34en mes de periodistas con el análisis
53:36profundo y diferente que te pone al día
53:38hasta mañana hasta el lunes perdón
53:44y
53:46y

Recomendada