Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 4/13/2025
En el segundo capítulo de la fascinante serie "El Misterio del Lago Ness", nos adentramos en un mundo de leyendas y curiosidades que rodean a este enigmático lago escocés. Acompáñanos mientras exploramos las teorías más intrigantes sobre el famoso monstruo, conocido como Nessie, y descubrimos testimonios impactantes de quienes han sido testigos de encuentros sorprendentes. A lo largo del episodio, analizamos la historia detrás de las primeras apariciones y la evolución del mito a través de los años. Con entrevistas a expertos en criptología y biología acuática, este capítulo promete iluminar las incógnitas que han cautivado a generaciones enteras. Además, conoceremos los esfuerzos de los científicos para desentrañar este misterio, utilizando tecnología avanzada y métodos de investigación modernos. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre un fenómeno que sigue intrigando a millones en todo el mundo. ¡Sintoniza para descubrir si realmente existe un monstruo en el Lago Ness!

### Hashtags:
#LagoNess, #MonstruoNessie, #MisteriosDeEscocia

### Mejores 10 Keywords:
Lago Ness, monstruo Nessie, El Misterio del Lago Ness, temporada 1, capítulo 2, historia del Lago Ness, leyendas escocesas, encuentros con Nessie, teorías sobre el monstruo, criptología en el Lago Ness.

Category

📺
TV
Transcript
00:00Deep Scan era un concepto muy simple, pero sonaba a algo definitivo.
00:25Una implacable cortina de sonar de la que nada podía escapar.
00:37Un ambicioso estudio científico de un millón de libras espera demostrar de una vez por todas si el legendario monstruo existe realmente.
00:46La operación Deep Scan congregó a más periodistas que la cumbre Gorbachev-Regan.
00:51Fue impresionante.
00:54Ese día los ojos del mundo estaban puestos en nosotros.
01:00En uno de los últimos barridos captan una señal inusual a 150 metros de profundidad.
01:12Pero está descendiendo aún más.
01:16Por la señal ven que es más grande que un tiburón, pero menor que una ballena.
01:21Es más grande que cualquier ser que pudiera habitar el lago Ness.
01:26Con el libro de este asunto del monstruo del lago Ness casi cerrado, una vez más se abre de par en par.
01:32¿Hemos encontrado pruebas positivas de la existencia del monstruo?
01:38El lago Ness es uno de los mayores misterios del mundo.
01:50Durante cientos de años, los informes sobre un extraño monstruo que vive bajo estas olas han cautivado a generaciones.
01:57¿Cómo es posible que tanta gente haya visto cosas que aseguran son grandes animales en el lago Ness?
02:05Vi como una joroba negra saliendo del agua, de tres o cuatro metros de largo.
02:11He visto de todo en el agua, pero nunca había visto lo que vi ese día.
02:15Desde los primeros avistamientos registrados hasta nuestros días, esta es la historia de una bestia legendaria que se niega a desaparecer.
02:25Enfocó su cámara hacia él.
02:26Vio la cosa surgiendo como si estuviera chapoteando.
02:29Esto dio a conocer realmente la historia del monstruo del lago Ness.
02:35Es una bestia que el hombre lleva siglos buscando.
02:39En la operación Dipscan se lanzó una bengala.
02:42Yo pregunté, ¿contacto?
02:44Y él dijo, sí.
02:46Todos esperábamos ver aparecer algo en cualquier momento.
02:50Yo estaba muy nervioso, temblaba.
02:54Sin embargo, es una bestia cuya existencia se niega a aceptar la ciencia.
02:59No hay hechos.
03:01El cuento de hadas es precioso, pero necesitas pruebas para que te tomen en serio.
03:06Es claramente la parte del cuerpo de un gran animal no identificado.
03:12Fue un momento decisivo.
03:15¿Puede el doctor Rines darnos garantía absoluta de que no hay engaño en esto?
03:20Absolutamente.
03:21Tuvo un impacto enorme en todo el mundo.
03:23Iba a destrozar una figura emblemática.
03:26El monstruo del lago Ness es una criatura que, según la lógica, no puede existir.
03:32¿O sí?
03:33Hay mucha agua ahí fuera.
03:36Es un espacio enorme.
03:38Nosotros solo somos simples mortales.
03:41¿Quiénes somos para decir que no hay nada ahí fuera?
03:44Desde la década de 1930, una avalancha de avistamientos de una extraña criatura
04:07que acecha en las profundidades del lago Ness, atrae a numerosos cazadores de monstruos.
04:15Se hacen fotografías.
04:20Se publican titulares.
04:21Pero lo que más desea todo el mundo son imágenes en movimiento de la bestia.
04:35Abril de 1960.
04:38El ingeniero aeronáutico Tim Dinsdale ve algo en el agua.
04:41Mi padre apuntó su cámara hacia aquello.
04:50Era una cámara de mecanismo de cuerda.
04:54Dispara, da cuerda, dispara, da cuerda.
04:59Vio como golpes de remo.
05:01Como si esa cosa estuviera remando.
05:04Había algo claramente desconocido para la ciencia en un lago de Gran Bretaña.
05:12Y sintió que tenía una prueba crucial.
05:20Dinsdale cree tener las primeras imágenes en movimiento del monstruo.
05:26Mi padre creyó firmemente que había que proteger a ese ser.
05:30Y necesitaba ser estudiado e identificado.
05:34Trató de interesar a la ciencia convencional.
05:37Se puso en contacto con el Museo de Historia Natural,
05:41informándoles de que tenía en su poder una filmación
05:44sobre un objeto desconocido en el lago Ness.
05:48En una proyección privada,
05:50Dinsdale muestra su película
05:51a algunos de los mejores zoologos del país.
05:55A los científicos no les impresionó en absoluto lo que vieron.
06:00Pero tampoco les impresionó Dinsdale.
06:04De hecho, lo calificaron de totalmente mediocre.
06:11Vieron su pasión,
06:14pero que le faltaba pericia científica.
06:16Eso le molestó mucho.
06:20Mi padre estaba estupefacto por el hecho de que no les interesara nada.
06:25No mostraron ningún interés.
06:28Las personas que vieron la película
06:30dijeron que no se distinguía nada con nitidez
06:33y habría que esperar a conseguir una filmación mejor.
06:36Él estaba pensando en hacerlo cuando fue abordado por un periodista.
06:42Y eso desembocó en el programa de televisión Panorama.
06:46Que sus imágenes del monstruo del lago Ness
06:52aparecieran en el noticiario estrella de la BBC
06:56fue un gran acontecimiento.
07:00Lo vieron unos 10 millones de personas.
07:03Eso puso al monstruo del lago Ness
07:05en la liga de las grandes noticias.
07:07La gente lo debió ver con la boca abierta.
07:12Recuerdo claramente ver a mi padre en la televisión,
07:15lo cual era importante en 1960.
07:18Increíble.
07:19Me permitieron quedarme despierto hasta tarde
07:22porque fue la primera oportunidad que tuve de ver la película.
07:25Se ve a esa cosa moviéndose con bastante claridad.
07:29El impacto fue increíble.
07:34Es uno de los momentos más importantes
07:37de la historia del monstruo del lago Ness.
07:41Muestra algo moviéndose a través del lago.
07:43Está vivo.
07:45Se ve una forma negra con una estela en forma de V
07:48saliendo de su parte trasera.
07:51No es un fragmento de una película
07:52o de un par de segundos ni un fotograma.
07:56Es una película en toda regla.
08:04Las imágenes de Dinsdale
08:06llevaron el misterio del lago Ness
08:08a los hogares de millones de espectadores.
08:11Pero él deseaba ganarse el favor de la comunidad científica.
08:14Entonces acude a una de las personas más respetadas
08:17para que le ayude.
08:19Mi padre se puso en contacto con Peter Scott
08:22porque veía en él a una figura reconocida
08:24y respetada en el campo de la conservación de la fauna
08:27y alguien que probablemente tenía contactos.
08:30En los años 50 y 60,
08:32Peter Scott estaba a la vanguardia
08:34de la divulgación en los medios
08:35de la conservación de la naturaleza
08:37y la vida salvaje en el Reino Unido.
08:40Fue uno de los primeros en reconocer
08:42la importancia de la televisión
08:44para acercar la naturaleza a los hogares
08:46y permitirles conectar con ella
08:49como nunca lo habían hecho.
08:51Era tan importante como lo es ahora David Attenborough.
08:55Peter Scott estaba muy interesado
08:58en la protección y conservación de la fauna
09:00y los espacios salvajes.
09:02Fue el responsable de la creación
09:04del Fondo Mundial para la Naturaleza.
09:07Cuando Scott vio la película de Dinsdale
09:10por primera vez,
09:11se quedó atónito.
09:13Peter Scott se interesó
09:15por el monstruo del lago Ness
09:17desde el punto de vista de la conservación.
09:21El hecho de que posiblemente
09:22existiera ese enorme animal
09:24en el Reino Unido
09:26y que no estuviera descrito
09:27era una idea muy tentadora.
09:30En un principio, Scott
09:32buscaba interesar a los miembros
09:34de la comunidad científica
09:36que quizá emprenderían más investigaciones.
09:40Peter Scott estaba dispuesto
09:42a utilizar sus contactos
09:43con personas como la familia real
09:45para ayudar a despertar el interés.
09:48Pero también quería
09:49que los científicos
09:50se tomaran en serio este fenómeno
09:52y estaba dispuesto
09:53a arriesgar su reputación.
09:57La ciencia y el monstruo del lago Ness
09:59nunca han sido buenos compañeros de cama
10:01y un zoologo ya estaba agitando
10:04a la comunidad científica.
10:07Dennis Tucker trabajaba con peces
10:09en el Museo de Historia Natural
10:11y quedó fascinado
10:13con el monstruo del lago Ness.
10:15De hecho, visitó el lago Ness
10:18en el año 59.
10:22Condujo hasta el lago Ness
10:23y trató de ver si había algo
10:25que coincidiera con los rumores
10:27e imágenes.
10:31Una vez allí,
10:33en la orilla sur del lago,
10:38vio alejarse de él
10:39a un animal jorobado
10:41que dejaba detrás
10:42una estela de espuma.
10:50Se alejaba hacia las sombras
10:51de la orilla del otro lado
10:53y desaparecía justo en el crepúsculo.
11:02Dennis Tucker se sintió cautivado
11:04por el monstruo del lago Ness
11:05y, usando su posición
11:07y sus conexiones,
11:08empezó a afirmar
11:09que el monstruo era real.
11:11Al difundir eso,
11:12Dennis Tucker estaba jugando con fuego.
11:15Sus jefes en el Museo de Historia Natural
11:17no estaban muy contentos
11:19con su nueva pasión
11:20y, hasta que no hubiera pruebas contundentes,
11:23el museo no estaría contento
11:25con que uno de los suyos
11:27rompiera filas.
11:30Dennis Tucker
11:30era un tipo irascible,
11:33por no decir otra cosa.
11:36Se empeñó en animar
11:37a otras personas a implicarse.
11:41Al final,
11:42fue despedido del Museo de Historia Natural
11:45por insubordinación.
11:46Con la comunidad científica
11:52cerrando filas
11:52y, a pesar de poner en peligro
11:54su reputación,
11:55Peter Scott
11:56emprende una campaña
11:57de relaciones públicas
11:58para llamar la atención
11:59sobre el monstruo.
12:01Comienza a enviar cartas
12:02a todos los expertos
12:04en la materia.
12:05Y, a pesar de que Tucker
12:06ensombrece al monstruo
12:08del lago Ness
12:08y a la comunidad científica,
12:11la gente sigue interesada,
12:13sigue sintiendo curiosidad.
12:15Peter Scott
12:15no está solo
12:16en su deseo
12:17de ver examinada
12:18esta prueba.
12:20Quiere que expertos científicos
12:22la examinen
12:22y digan de una vez por todas
12:24si merece una expedición.
12:27Peter Scott pensaba
12:29que las pruebas
12:29de la existencia del monstruo
12:31eran suficientes,
12:32pero si se acompañaban
12:33de datos,
12:34los científicos
12:34se sumarían
12:35y ayudarían
12:36a probar
12:36la existencia del monstruo.
12:39Está bien,
12:40soy yo.
12:42No el monstruo,
12:43Peter Scott,
12:44por si no me reconocen.
12:47He estado
12:48lo más cerca posible
12:49del monstruo
12:50si es que este existe.
12:52Tengan en cuenta
12:53que mantengo
12:54una mente abierta
12:54al respecto.
12:55No estoy seguro
12:56en absoluto
12:57de que exista,
12:58pero parece haber
12:59pruebas difíciles
13:00de explicar
13:01en términos
13:01de fenómenos
13:02y tipos
13:02de animales conocidos.
13:04Scott consigue
13:05poner de su parte
13:06algunos de los grandes
13:07nombres
13:08de la zoología británica.
13:10Y si tienes
13:10a la comunidad científica
13:12detrás de algo
13:13como el monstruo
13:13del lago Ness,
13:15estás diciendo
13:16a la gente
13:16nos lo tomamos
13:17en serio.
13:19Creemos que puede
13:20haber algo desconocido
13:21en esas aguas.
13:22Y no solo lo creemos,
13:24queremos averiguarlo.
13:29Scott quiere enviar
13:30un equipo de hombres
13:31al lago Ness
13:32para una búsqueda
13:33coordinada
13:34del monstruo.
13:35Pero para tener
13:36alguna posibilidad
13:37de éxito
13:37necesita un jefe
13:39de equipo,
13:40alguien con peso
13:41político.
13:42Y tiene a un hombre
13:44en mente,
13:45David James,
13:46aventurero
13:47de la Antártida,
13:48veterano
13:48de la Segunda Guerra Mundial
13:49y ahora político.
13:52En 1960,
13:54mi padre
13:54era un nuevo
13:55miembro del Parlamento.
13:56Creo que el Times
13:57se refirió a él
13:58como un hombre
13:59a tener en cuenta
14:00junto a Margaret Thatcher.
14:02Peter Scott,
14:03al que había conocido
14:04durante la guerra,
14:05se acercó a él
14:06para que se implicara
14:07en el asunto
14:07del lago Ness.
14:08Mi padre creía
14:09que debía haber algo,
14:11porque de lo contrario
14:11no habría habido
14:12tantas personas
14:13que afirmaban
14:14haberlo visto.
14:14Y su fe
14:15en la honestidad
14:16innata de la gente
14:17le llevó a participar.
14:21David James
14:22aportó su experiencia,
14:24experiencia militar
14:26al reto fotográfico
14:28de conseguir
14:28una imagen útil,
14:31identificable
14:31de lo que quiera
14:33que hubiera
14:34en el lago Ness.
14:36A partir de la película
14:37de Dinsdale,
14:39de Peter Scott
14:40y de David James,
14:41se pusieron en marcha
14:43realmente
14:44las actividades
14:44de investigación
14:46en los años 60.
14:50Juntos,
14:51Peter Scott
14:51y David James
14:52crean la Oficina
14:53de Investigación
14:54del Fenómeno
14:55del Lago Ness,
14:56un grupo de voluntarios
14:57de todas las edades
14:58y procedencias
14:59que comparten
15:01el deseo
15:01de explorar
15:02la realidad
15:02de un monstruo
15:04en el Lago Ness.
15:05Su primera tarea,
15:06lanzar una gran expedición.
15:09Hace tiempo
15:09que tengo la corazonada
15:10de que esta criatura
15:11como otras criaturas raras
15:12podría ser predominantemente
15:14nocturna.
15:14El objetivo
15:15es demostrar
15:15de forma concluyente
15:16que hay una especie
15:17viable en el lago.
15:18Vamos a usar
15:19estas luces solicitadas
15:20al ejército
15:21y generadores
15:21de tres toneladas
15:22y media
15:22para vigilar
15:23las 24 horas del día.
15:25David James
15:26aprovechó
15:27sus contactos
15:27en el ejército
15:28y la política
15:29para conseguir
15:30viejos equipos militares,
15:32obtener fondos
15:33y montar
15:35esta expedición.
15:38Para David James,
15:40perseguir
15:40al monstruo
15:41del Lago Ness
15:41de forma tan pública
15:43junto a Peter Scott
15:44es un gran paso
15:46para las carreras
15:47de ambos,
15:48pero solo tenían
15:49tiempo y dinero
15:50para dos semanas.
15:52Había una sensación
15:53evidente
15:54de que era
15:55ahora o nunca.
15:57Esa fue
15:57la primera expedición.
15:59Iban a resolverlo
16:01todo en dos semanas.
16:02Es algo que suena
16:03gracioso
16:04con el paso
16:04de los años,
16:05pero entonces
16:06tenía sentido.
16:07Pensaron,
16:08vigilaremos día y noche.
16:10Habrá cámaras
16:10por todas partes.
16:12Seguro que lo resolvemos,
16:13pero resultó
16:14ser más complicado.
16:17Ese primer año,
16:18la oficina de investigación
16:19del Lago Ness
16:20registra un avistamiento
16:22positivo.
16:25A 200 metros
16:26del muelle de Temple,
16:28en la bahía de Arkert,
16:29siete testigos oculares
16:31ven una perturbación
16:32en el lago.
16:33Una forma larga
16:34y oscura
16:34se desplaza por el agua,
16:36agitando a los peces.
16:43No saben exactamente
16:45qué es,
16:45pero es suficiente
16:46para que vuelvan
16:47al año siguiente
16:48y para espolear
16:49a la oficina
16:50a seguir adelante
16:51en su búsqueda
16:52del monstruo del lago.
16:54Creo que mi padre
16:55se entusiasmaba
16:57cada día.
16:58Todo lo que encontraban
16:59le parecía
17:00un paso adelante
17:01y otra pieza
17:02del rompecabezas.
17:03Sentía que cada vez
17:05estaba más cerca
17:06de demostrar
17:06que las personas
17:08que habían visto
17:09al monstruo
17:09desde los años 30
17:11no eran locas
17:12o deshonestas.
17:13Esperaba
17:14de verdad
17:15dar un gran paso.
17:18A lo largo
17:18de la década
17:19la oficina
17:19de investigación
17:20del lago Ness
17:21atrae a entusiastas
17:22cazadores
17:22de monstruos
17:23para participar
17:24en expediciones
17:25alrededor del lago.
17:27Participaban
17:28personas
17:29muy diversas.
17:31En las expediciones
17:32de los años 60
17:34había veteranos
17:35de guerra
17:36junto con estudiantes.
17:41Llegar a las Highlands
17:42con 17 años
17:43me abrió los ojos
17:45ya que vivía
17:46en una ciudad industrial
17:48de Lincolnshire.
17:50El ambiente,
17:51las montañas,
17:53el agua
17:53y la vida sencilla
17:54de la gente
17:55a nuestro alrededor
17:56fue toda una experiencia.
18:00Tenía 20 años
18:02y hacía autoestop
18:03por las Highlands
18:03en mis vacaciones
18:04de Navidad.
18:07Subí por el Gran Glen.
18:09Lo recuerdo
18:10gris y tormentoso.
18:12Era salvaje.
18:13No era difícil
18:14imaginarse monstruos.
18:18Volé desde Gatwick.
18:20Llegué al aeropuerto
18:21de Inverness.
18:24Cogí un autobús
18:25hasta la ciudad
18:25y luego otro
18:26hasta Agnahanet.
18:27No sabía
18:29que era el lago Ness.
18:30No tenía ni idea
18:31de que fuera tan grande.
18:32Demuestra lo ingenuo
18:34que era
18:35y lo mal preparado
18:36que estaba
18:37para ese ejercicio.
18:43Había dos caravanas
18:45para alojarse.
18:46Una para las chicas
18:47o señoras
18:48llamada
18:49el Ritz
18:50y otra para los chicos
18:52y los hombres
18:53llamada
18:53el Agujero Negro.
18:57Era como un internado.
18:59Parecía una aventura.
19:00Era algo inusual.
19:02También tenía
19:03su lado científico.
19:05No era solo fantasía.
19:07Había una extraña
19:08mezcla de gente.
19:09Pero no se trataba
19:11de sexo,
19:12drogas
19:12y rock and roll.
19:15Todos teníamos
19:16historias diferentes.
19:17Todos nos sorprendíamos
19:19unos a otros.
19:21La mayoría
19:21nunca habíamos conocido
19:23a gente
19:23fuera de nuestro círculo.
19:25No había
19:28electricidad
19:29ni agua corriente.
19:33Me lavaba el pelo
19:34en esa playita
19:35de guijarros.
19:36Me metía muy rápido
19:37para enjuagarme el pelo,
19:39consciente
19:40de que había
19:41un animal grande
19:41en esas aguas.
19:44Me daba
19:44mucha prisa.
19:46Todos nos la dábamos
19:47porque hacía frío.
19:51Teníamos un jefe
19:52de equipo.
19:52Los llamábamos
19:54comandantes de grupo.
19:55Y este se llamaba
19:56Sir Peter Ogilvy
19:58Weatherburn,
19:59baronet.
20:00Nunca había conocido
20:01a un baronet
20:01o a un ser.
20:03Pero él dijo,
20:04llamadme Og.
20:07Era como un campamento
20:09militar en pequeño.
20:10Tenía la sensación
20:11de que estaban
20:12reviviendo su guerra.
20:13Si miro atrás,
20:14me doy cuenta
20:15de que no pegaba
20:16con el ambiente
20:16porque yo iba
20:17con mis vestidos hippies,
20:19los pies descalzos
20:20y mi bebé a cuestas.
20:23Clem,
20:24ministro de la oficina
20:25El funcionamiento diario
20:27del campamento
20:27estaba a cargo
20:28del único empleado
20:29de la oficina,
20:30Clem Skelton.
20:32El papel de Clem
20:34era el de técnico
20:36de cámara.
20:38Aprendió cine
20:39durante la guerra.
20:41Fue piloto
20:42de Spitfire
20:43durante la batalla
20:44de Inglaterra.
20:45Después de aquello,
20:46se recicló
20:47haciendo reconocimientos
20:49a gran altura
20:49y ahí aprendió
20:51el trabajo de cámara.
20:53Nos enseñó
20:54a utilizar las cámaras.
20:56Luego nos enviaron
20:57a estaciones remotas
20:58para instalar
20:59nuestras propias cámaras
21:00de vigilancia.
21:02Salíamos sobre
21:02las seis de la mañana,
21:04conducíamos la furgoneta
21:05hasta el puesto
21:06de observación asignado,
21:07instalábamos la cámara
21:08y nos quedábamos allí.
21:11Comparado con la actualidad,
21:12entonces se disponía
21:13de muy poca tecnología.
21:15Había un registro
21:16que se llevaba
21:17en Agnahanet,
21:19en el puesto
21:19de observación principal,
21:20donde se anotaba
21:21cada hora de tiempo,
21:23la temperatura
21:23y la velocidad
21:24del viento.
21:27Nos sentábamos
21:28y observábamos.
21:30Respondíamos
21:30a la gente
21:31que se acercaba
21:31preguntando
21:32¿ya lo habéis visto?
21:34Era bastante tedioso
21:35a decir verdad.
21:38Todos esperábamos
21:39ver algo
21:39en cualquier momento.
21:43Teníamos la sensación
21:44de que estábamos allí
21:45para cambiar
21:48el curso de la ciencia.
21:50Estuve tres o cuatro
21:52semanas allí.
21:53Fue muy divertido.
21:54Todo el mundo creía
21:55que allí había algo
21:56que tenía que ser encontrado
21:58y tenía que ser filmado.
22:02En una ocasión
22:03vi una forma de joroba
22:05que me pareció
22:06que estaba
22:06por encima de la superficie.
22:08Se movía
22:08y luego desaparecía.
22:11Podría haber sido un reflejo.
22:13Era algo,
22:14pero ¿qué?
22:14No lo sé.
22:16Clem remaba
22:18cruzando el lago
22:19para dar servicio
22:20a la cámara
22:20de la otra orilla.
22:23Con aquella luz
22:25mortecina
22:26algo apareció
22:28junto a la barca.
22:32Oyó un sonido
22:34burbujeante
22:35a su alrededor.
22:38Más allá
22:39vio una joroba.
22:42Era más grande
22:45que la barca
22:46y él estaba solo.
22:50No se paró
22:51a investigar
22:51porque
22:52se fue de allí
22:53tan rápido
22:54como pudo.
22:59Los avistamientos
23:01del monstruo
23:02siguen llegando,
23:03pero a los ojos
23:04de Peter Scott
23:04no eran las pruebas
23:06contundentes
23:06que convencerían
23:07al Museo de Historia
23:08Natural.
23:10Necesitarían
23:10una película
23:11con más detalles
23:12que la de Dinsdale.
23:17El 13 de junio
23:19de 1967
23:20llegué allí
23:21sobre las 6 de la mañana.
23:23Preparé la cámara
23:24y me dediqué
23:26al programa establecido.
23:28Sobre las 12 menos cuarto
23:30justo antes de comer
23:31vi una línea
23:33que salía
23:34de Doris Bay
23:35al otro lado
23:36del lago.
23:40Solo una línea
23:41plateada
23:42en una superficie
23:43de agua
23:43totalmente negra
23:44pero pude ver
23:45algo sobresaliendo
23:46por delante.
23:50Puse la cámara
23:51en marcha
23:52y empecé
23:52a filmar
23:53ese objeto.
24:04Estaba muy nervioso.
24:06Temblaba.
24:10En la película
24:11se puede ver
24:12el temblor
24:13de la cámara.
24:14Cuando regresé
24:15al campamento
24:15al final del día
24:16se palpaba
24:17el entusiasmo
24:18en todo el campamento.
24:20Recuerdo
24:20que Clem Skelton
24:21dijo
24:21está en la lata.
24:24Clem estaba encantado
24:25con esa película.
24:27Dick lo hizo
24:28muy bien.
24:30Era una
24:30superpelícula.
24:32Es la mejor
24:33prueba fotográfica
24:34que
24:35salió de allí.
24:37La filmación
24:38de Raynor
24:39muestra
24:39la misma estela
24:40en V
24:40que Dingsdale
24:41registró
24:42seis años antes
24:43pero esta vez
24:44un barco
24:45viaja al lado
24:46permitiendo
24:47una comparación
24:48de tamaño.
24:51David James
24:52convence
24:52a sus amigos
24:53de la unidad
24:54de fotografía
24:54especializada
24:55de la RAF
24:56para que analicen
24:57la imagen.
24:59Los analistas
25:00de la Real Fuerza Aérea
25:01dijeron que el objeto
25:02estaba en torno
25:03a los dos metros
25:04de largo
25:05y se movía
25:06a unos ocho
25:07kilómetros
25:07por hora.
25:11Mi padre
25:12estaba entusiasmado
25:13con las imágenes
25:14de Dick Raynor.
25:17Creía que
25:18reivindicaban
25:18los esfuerzos
25:19de varios años
25:20y era
25:22un gran avance.
25:23Ese momento
25:26de la película
25:27de Dick Raynor
25:28fue enorme.
25:29Tras cinco años
25:30de expediciones,
25:32de búsqueda,
25:33de avistamientos
25:33sin pruebas concluyentes,
25:35era un gran paso.
25:38Me había unido
25:39a la expedición
25:40con el objetivo
25:41de filmar
25:42algún animal
25:42desconocido
25:43en el lago
25:44y eso es lo que
25:46sentí que había hecho.
25:48No era una película
25:49brillante
25:49pero era un elemento
25:51fundamental
25:51para identificar
25:52a las criaturas
25:54del lago.
26:01Tras la filmación
26:02de la película,
26:03el siguiente avance
26:04tecnológico
26:05empleado en la caza
26:05del monstruo
26:06es el sonar.
26:10A finales
26:11de los años 60
26:13parecía un paso lógico
26:15sumergirse
26:16en el agua.
26:20Un equipo
26:21de la Universidad
26:22de Birmingham
26:23llegó al lago
26:25Ness,
26:26montó un sonar
26:27de haz fijo
26:28y obtuvieron
26:30contactos
26:31bastante interesantes.
26:35Recuerdo
26:36que montaron
26:36su equipo
26:37en el extremo
26:38de lo que entonces
26:38eran los restos
26:39de madera
26:40de muelle
26:40de Temple.
26:43Vimos el volumen
26:44de algo subiendo
26:45y bajando y bajando
26:46a través del haz.
26:46No estaba
26:48yendo y viniendo
26:50que sería
26:51lo normal.
26:53¿Qué era eso?
26:56¿Estaba vivo?
26:58Aumentó el interés,
26:59no cabe duda.
27:00Había mucho entusiasmo.
27:03Mi respuesta fue
27:04Dios mío,
27:05ahora tenemos algo.
27:08Era algo
27:09mucho más concreto
27:10que una película
27:11con grano
27:12a larga distancia.
27:13Ahora teníamos
27:14otra dimensión
27:15más científica,
27:16menos fácil
27:17de descartar.
27:22Ese mismo año,
27:24otra grabación
27:24de sonar
27:25también detecta
27:26un objeto extraño
27:27moviéndose
27:28a 150 metros
27:30bajo la superficie
27:31en Foyers.
27:32Una creciente
27:33oleada
27:34de grabaciones
27:34de sonar positivas
27:35aumenta la emoción
27:37de la búsqueda
27:37y comienza
27:38a atraer
27:39a cazadores
27:40de monstruos
27:40mejor equipados
27:41del otro lado
27:42del Atlántico.
27:46Dante y Lorera
27:46un submarinista
27:47estadounidense
27:48que había construido
27:49un sumergible
27:50de fibra de vidrio.
27:52Lo trajeron,
27:54lo presentaron
27:55y pensamos,
27:56¿es otra manera
27:57de buscar?
27:58Hay que reconocer
28:00a Dan Taylor
28:01el mérito
28:02de haber construido
28:04un submarino.
28:05Hubo gran expectación.
28:06Le hicieron fotos
28:07en el muelle
28:08de Temple.
28:09Era bonito
28:09y el hecho
28:10de que fuera amarillo
28:11alegró a todo el mundo.
28:12Viendo la foto
28:13del submarino amarillo
28:15con mi padre
28:15y sus amigos
28:16en primer plano,
28:17parecía fuera de lugar
28:18con su traje
28:19de tres piezas
28:20y sus zapatos brillantes.
28:22Estaba encantado
28:23de que los estadounidenses
28:24hicieran estas cosas.
28:26Se botó oficialmente
28:31con cierta fanfarria.
28:37El submarino
28:38se puso en marcha,
28:39descendió
28:40y a continuación
28:41la nave salió
28:42disparada
28:43por el agua.
28:46Había chocado
28:47con algo
28:48bajo el agua
28:48y le había hecho girar.
28:51Pulsó el botón
28:52de emergencia
28:52y salió disparado.
28:53Fuera lo que fuera,
28:58lo asustó.
28:59Salió a toda velocidad
29:01del agua.
29:02¿Quién sabe
29:03qué fue?
29:05Las turbias aguas
29:06del lago Ness
29:07hacen imposible
29:08ver nada
29:09desde el interior
29:10del submarino.
29:13No hay luz natural
29:15y si te acercas
29:16al fondo
29:17te encuentras
29:18con una nube de fango
29:20y ves aún menos.
29:23El fracaso
29:27del submarino amarillo
29:28lo relegó
29:28a mera atracción
29:29turística
29:30junto al lago.
29:33Pero en 1970
29:35otro experto
29:36estadounidense
29:37llega al lago Ness
29:38con una tecnología
29:39aún más puntera.
29:42Rob Rimes
29:43era un científico
29:45de sonar
29:46muy influyente.
29:48Graduado en el MIT,
29:49fue galardonado
29:50por el presidente Carter
29:52por sus inventos
29:53en el campo del sonar
29:54y trajo con él
29:56gente extremadamente creíble.
29:58Él también tenía
29:59una credibilidad extrema.
30:02Los estadounidenses
30:04de Rimes
30:04traen con ellos
30:05mucho dinero
30:06y equipo científico,
30:08algo de lo que
30:08la oficina de investigación
30:10del lago Ness
30:11había carecido.
30:12De repente,
30:13hay cámaras capaces
30:14de lanzar flashes
30:15bajo el agua
30:15y traspasar
30:16esas espesas
30:17y oscuras aguas
30:19para tratar
30:19de atrapar al monstruo
30:20no solo en la superficie,
30:22sino debajo.
30:25Era como tener
30:26a la NASA
30:27de tu lado.
30:29Bob Rimes
30:29te hacía sentir importante.
30:33Sentías que era el hombre
30:34que iba a ayudarnos
30:35a resolver ese misterio,
30:37que seguramente
30:38no pasaría mucho tiempo
30:39antes de que
30:39obtuviéramos resultados
30:41emocionantes.
30:46Rimes afirmaba
30:47haber visto al monstruo
30:49y ahora iba a lanzar
30:51una expedición
30:51para fotografiar
30:52a la bestia
30:53bajo el agua
30:54en su propio entorno.
30:58Rimes llevó al lago
31:00la tecnología
31:01más avanzada
31:03para buscar al monstruo
31:05como nunca
31:06se había hecho antes.
31:12La operación
31:13del barco
31:14con el sonar
31:14comenzó
31:15a primera hora
31:16de la noche.
31:20Requería
31:21un tiempo
31:21en calma.
31:23Si había olas
31:23durante el día
31:24solían amainar
31:25a esa hora.
31:28Teníamos el sonar
31:28dentro de la cabina
31:29alimentado
31:30por baterías
31:31de 12 voltios.
31:36El transductor
31:38del sonar
31:38estaba suspendido
31:39bajo el casco
31:40a unos cuatro metros
31:41y medio
31:42de profundidad.
31:42Una de las cámaras
31:44con su correspondiente
31:46flash estroboscópico
31:47tomaba imágenes
31:49cada dos minutos
31:51más o menos.
31:53Dejé el barco
31:54a medianoche.
31:56Peter Davies
31:56se hizo cargo
31:57del timón.
31:58Esa noche
32:03yo estaba
32:04en el barco
32:04controlando
32:05el sonar.
32:06El transductor
32:08estaba en la parte
32:08delantera
32:09apuntando
32:10a la bahía
32:11de Erkert
32:11hacia la carretera
32:13del este.
32:16Encendimos
32:16el sonar
32:17y de repente
32:18apareció
32:18un gran bulto.
32:22Comparado
32:23con otros rastros
32:24este era
32:25algo considerable.
32:25Esa cosa
32:27venía
32:28hacia mí
32:28y luego
32:29desapareció.
32:35¿Qué era eso?
32:37Y volvió
32:38a ocurrir.
32:39Apareció
32:39un rastro
32:40mucho más grande
32:40y compacto.
32:45Lo que estábamos
32:46viendo
32:46en el sonar
32:47tenía el aspecto
32:50de algo
32:50que aparece
32:51que va
32:52y viene
32:52que se mueve.
32:54Si era
32:54una criatura
32:55grande
32:56que venía
32:57hacia mí
32:58con tanta rapidez
33:00¿qué iba
33:01a hacer al respecto?
33:05Si algún ser vivo
33:07estaba causando
33:08eso
33:08había
33:09una posibilidad
33:10razonable
33:11de que la cámara
33:13lo hubiera captado.
33:14Mi corazón
33:15se aceleró.
33:16Fue un momento
33:16muy emocionante.
33:20Parecía
33:21que teníamos
33:21algo
33:21que llevábamos
33:22años buscando.
33:23Llamé a
33:27Rob Reins
33:28por radio
33:28y estaba
33:29nervioso.
33:30Todos lo estaban.
33:32Lo que fuese
33:33era grande,
33:34sólido
33:34y esperaba
33:35que las cámaras
33:36hubieran
33:36captado algo.
33:42Mi padre
33:43estaba en casa
33:44y Bob Reins
33:46lo llamó
33:46y le dijo
33:47tenemos algo
33:49sorprendente.
33:50El sonar
33:51ha detectado
33:52algo
33:52y las cámaras
33:53se han activado.
33:56Él dijo
33:57fantástico
33:58asegúrate
33:59de que lo tienes
34:00todo en orden
34:01porque sabía
34:03por experiencia
34:04que no importaba
34:05lo que tuvieras
34:05alguien trataría
34:07de echarlo abajo.
34:08después de aquello
34:11Bob Reins
34:12cogió su película
34:14y se la llevó
34:15a Estados Unidos.
34:17Debido
34:17a la calidad
34:18de la luz
34:19y del agua
34:20no era fácil
34:21ver
34:21lo que había
34:22pasado.
34:25La foto
34:26captada
34:26esa noche
34:27causa
34:28gran expectación
34:29en el equipo
34:29de Reins.
34:31Se envía
34:31inmediatamente
34:31al laboratorio
34:32de propulsión
34:33a chorro
34:33de la NASA
34:34en California
34:35para su mejora
34:36digital.
34:36Poco después
34:38recibimos
34:39un telegrama
34:40que decía
34:40para la investigación
34:42del lago Ness
34:43de Agnahanet
34:44notables fotos
34:46submarinas
34:46de detalles
34:47de un cuerpo
34:48sincronizados
34:49con los contactos
34:50del sonar.
34:51Los ingenieros
34:52del Instituto Eléctrico
34:53quieren un anuncio mundial
34:55y una conferencia
34:56en la Convención
34:56de Boston
34:57el 1 y 2 de noviembre.
34:59He telegrafiado
35:00a David.
35:01Queremos tratar
35:02este asunto
35:03junto a la Academia
35:04LNI
35:05y después
35:06con Reins.
35:08Nos pareció
35:09que podíamos
35:09haber resuelto
35:10el misterio.
35:18A continuación
35:20recibimos
35:20de Estados Unidos
35:21la copia
35:22de esa fotografía.
35:28Fue todo un shock.
35:30Parece mostrar
35:32el vientre
35:33de un animal
35:33con piel
35:34como de elefante
35:35y una aleta.
35:38A mí me pareció
35:39parte del animal
35:40que estábamos buscando.
35:43Diez años
35:44de trabajo
35:44habían servido
35:45para llegar
35:46tan lejos.
35:47Lo habíamos logrado,
35:48pero no podíamos
35:48hablar con nadie
35:49hasta su publicación.
35:52A los miembros
35:54de la investigación
35:55del lago Ness
35:56se les pidió
35:58que no hablaran
35:59de ello
36:00porque se iba
36:01a presentar
36:02en un pequeño
36:03simposio
36:04en Boston.
36:17El acuerdo
36:18unánime
36:18entre los sonaristas
36:19es que detectamos
36:20objetos grandes
36:21en movimiento
36:22que parecen medir
36:23entre 6 y 9 metros
36:25de largo.
36:26La imagen mejorada
36:27muestra una aleta
36:28de unos 2 metros
36:29y medio de largo
36:30y medio metro
36:31de ancho.
36:35Cuando Peter Scott
36:36vio la foto
36:37de la aleta
36:38quedó fascinado.
36:40Él era naturalista.
36:42Esa cosa
36:42parecía animada,
36:44parecía real.
36:45Era una aleta.
36:46Cuando Peter Scott
36:48vio la foto
36:49de la aleta
36:49casi debió
36:50caerse de la silla.
36:52Era claramente
36:53parte del cuerpo
36:55de un animal
36:56no identificado.
36:58La prueba
36:58de que Nessie
36:59era una entidad
37:01biológica real.
37:03Fue un momento
37:05decisivo.
37:06Cuando Peter Scott
37:08subió a bordo,
37:09Bob Rines
37:10no tardó
37:11en sacar
37:12más fotos.
37:16Una de ellas
37:17fue descrita
37:18con optimismo
37:19como una cabeza
37:20de gárgola.
37:24Supuestamente
37:25había una forma
37:26parecida
37:27a un plesiosaurio
37:28acercándose
37:29a la cámara.
37:31Estas nuevas fotografías
37:33y algunas hechas
37:34hace tres años
37:35tienen mucho más detalle
37:37que cualquiera
37:38de las anteriores.
37:40Estoy absolutamente
37:41convencido
37:42de que no son
37:43una falsificación.
37:44Para mí,
37:45el animal
37:46está ahí.
37:48Peter Scott
37:49ya era
37:49ser Peter Scott
37:50y junto
37:51con Robert Rines
37:53utilizó
37:53sus contactos
37:55para publicar
37:55un artículo
37:56técnico
37:57en la revista
37:58Nature,
37:59la publicación
38:00científica
38:01más prestigiosa
38:02del mundo.
38:02A ver,
38:091975,
38:10sí,
38:11poniendo nombre
38:12al monstruo
38:12del Lágones.
38:13Es uno de los primeros.
38:14Es el ejemplar
38:15de Nature.
38:17Vaya.
38:18Es precioso.
38:20Es muy difícil
38:21publicar algo
38:22en Nature.
38:24Es un gran paso
38:25para los que habían
38:26defendido
38:26la existencia
38:27del monstruo
38:28del Lágones.
38:29La aleta
38:30se ve claramente
38:31en la foto.
38:31La gente
38:32lo creyó.
38:34Si estaba en Nature,
38:35era una prueba
38:36sólida.
38:37Era lo que había
38:37estado pidiendo
38:38la comunidad
38:39científica.
38:40Era el monstruo
38:41del Lágones
38:41en su hábitat.
38:43Scott y Rines
38:45utilizaron
38:46tres pruebas
38:46principales.
38:48Pruebas de sonar,
38:50las dos fotos
38:51de las aletas
38:51y la llamada
38:53foto de la cabeza,
38:55cuello y cuerpo.
38:56Así como
38:57algunas reconstrucciones
38:58de cómo podría
38:59ser el animal.
39:00Sin la foto
39:01de la aleta,
39:02no creo que
39:03Peter Scott
39:03hubiera conseguido
39:04publicar esto
39:05en Nature.
39:06Esta imagen
39:07no es la prueba
39:08contundente
39:09que necesitaba
39:10la comunidad
39:10científica,
39:11pero sin duda
39:12era el principio.
39:17Recuerdo
39:18que daban
39:18mucha importancia
39:19a la imagen
39:20del sonar,
39:21aunque era más difícil
39:22de entender
39:23para el público.
39:25Posiblemente
39:25las fotos
39:26de las aletas
39:26y la cabeza
39:27eran más emocionantes
39:29para el profano.
39:31Debía ser emocionante,
39:33no solo para el público,
39:34sino también
39:35para los científicos.
39:36Debieron pensar,
39:37lleva el sello
39:38de legitimidad
39:39de estar en Nature,
39:40tiene que ser real.
39:42Le dieron
39:42un nombre científico,
39:44Nesiteras
39:45rombopteryx,
39:46que significa
39:47el monstruo
39:48del lago Ness
39:49con aletas
39:50en forma de diamante.
39:52En el artículo
39:53afirmaban
39:54que su principal objetivo
39:55al publicarlo
39:56no era solo
39:57establecer a Nessie
39:58como una nueva especie
39:59animal válida,
40:00sino también
40:01porque creían
40:02que necesitaba
40:02conservación
40:03y protección oficial.
40:06Un organismo
40:06no puede ser protegido
40:08hasta que existe
40:10legalmente.
40:13Peter Scott
40:14se estaba jugando
40:15el cuello.
40:16Su nombre
40:17es lo primero
40:17que se ve
40:18al empezar a leer.
40:20No eran solo
40:20las fotos,
40:21no era solo
40:22Robert Rimes,
40:23una persona
40:24relativamente desconocida.
40:25Era ser Peter Scott,
40:27una figura
40:28mundialmente conocida,
40:29el que decía
40:30creo que el monstruo
40:31del lago Ness
40:31es real
40:32y esta es la prueba.
40:37Nuestro único objetivo
40:39era,
40:41es
40:41y será
40:42conseguir que la comunidad
40:44zoológica
40:45de todo el mundo
40:45así como otros científicos
40:47analicen
40:48lo que hemos conseguido
40:50y que debatan
40:51lo que puede ser
40:52esa cosa
40:53y lograr
40:54suficiente interés
40:55para que
40:56los científicos
40:57se atrevan
40:58a venir
40:58al lago Ness.
41:01Esa noche
41:02la Cámara
41:03de los Comunes
41:03Peter Scott
41:04y Robert Rimes
41:05presentaron su trabajo
41:07ante un auditorio
41:08de políticos
41:09y científicos.
41:10David Attenborough
41:11estaba allí,
41:12había diputados
41:13y cuando se mostró
41:14la foto de la aleta
41:15se oyeron exclamaciones
41:17en la sala.
41:18Fue un gran momento.
41:19Que algo
41:20que había estado
41:21ahí
41:21durante décadas
41:23cobrara por fin
41:24tanto impulso
41:25que los políticos
41:27hablaran de ello
41:28en Londres
41:30resultaba
41:31muy extraño.
41:32Fue un gran paso
41:33para el monstruo
41:34cuando se presentó
41:36en la sala
41:36de comisiones
41:37de la Cámara
41:38de los Comunes.
41:40Había una cierta emoción
41:41porque había
41:43dos bandos.
41:44Peter Scott
41:45presentando el material
41:47y los tecnólogos
41:49de la Academia
41:50de Ciencias Aplicadas
41:51el bando opuesto
41:53al Museo
41:53de Historia Natural
41:54que dijo
41:55que era lamentable
41:56que se diera
41:58un nombre científico
42:00a una criatura
42:01cuya existencia
42:03no había sido
42:04establecida
42:05debidamente.
42:08No fue un artículo
42:09revisado
42:10por especialistas.
42:11Fue un artículo
42:13de presentación.
42:14Más bien
42:15obvió las reglas
42:16por lo que
42:17el impacto
42:17popular
42:18que podría
42:18haber tenido
42:19produjo
42:21aullidos
42:22de reprobación
42:22de los científicos.
42:25Al estamento
42:25científico británico
42:27no le impresionó
42:28en absoluto
42:29esa reunión.
42:34Instituciones científicas
42:36respetadas
42:37como el Museo
42:37de Historia Natural
42:38se negaban
42:39rotundamente
42:40a contemplar
42:41la existencia
42:41de grandes criaturas
42:43en el lago.
42:43Pero la prensa
42:46lo aplaudió
42:47y Sir Peter Scott
42:51se afirmó
42:52aún más.
42:55Sir Peter,
42:56usted cree firmemente
42:57que hay una criatura
42:59en el lago Ness.
43:00Lo que yo digo
43:01es que hay
43:02un conjunto
43:03de pruebas
43:04que estoy dispuesto
43:05a aceptar
43:07que no pueden
43:08explicarse
43:09en términos
43:10de fenómenos
43:11conocidos.
43:12Me llevó
43:13a pensar
43:13que la explicación
43:15más probable
43:16sería
43:17un plesiosaurio.
43:20Los plesiosaurios
43:22son un grupo
43:22de reptiles marinos
43:24que vivieron
43:24en la época
43:25de los dinosaurios.
43:26Hablamos de un animal
43:27con un cuerpo
43:28muy grande
43:29en forma de torpedo
43:30con cuatro extremidades.
43:32El que se asocia
43:33con el lago Ness
43:34es el que tiene
43:35el cuello muy largo
43:36y la cabeza
43:37bastante pequeña.
43:38No hay pruebas
43:39en ninguna parte
43:39del mundo
43:40de que los plesiosaurios
43:41existieran
43:42desde hace
43:4266 millones de años.
43:45Por lo tanto,
43:45si se cree la teoría
43:47de que un animal
43:47podría haber persistido
43:49durante los últimos
43:5066 millones de años,
43:52no puedo hacerlo
43:52en el lago Ness
43:53porque el lago Ness
43:54solo tiene
43:5410 o 12.000 años.
44:04A finales
44:05de la década
44:05de 1980,
44:07el monstruo
44:07del lago Ness
44:08volvía a ser
44:08un fenómeno
44:09reconocido mundialmente.
44:11Único no.
44:12En ese momento
44:13había una lista
44:14ininterrumpida
44:14de avistamientos
44:15desde 1929.
44:18La historia
44:18no se había olvidado.
44:23Todavía debíamos
44:24averiguar
44:24dónde estaba el monstruo.
44:26Todavía había gente
44:27buscándolo
44:27y la comunidad científica
44:28estaba cada vez
44:29más implicada en ello.
44:30Yo personalmente
44:36desarrollé un escepticismo
44:38considerable
44:39sobre el monstruo
44:40del lago Ness.
44:42El lago
44:42es muy poco nutritivo.
44:44Toda la cadena alimentaria
44:46está limitada
44:46por eso.
44:48Así que la idea
44:49de algo autóctono
44:50allí
44:51era muy descabellada.
44:54Pero en 1987,
44:56Adrian descubre
44:57una nueva tecnología
44:58que podría demostrar
44:59por fin
45:00si el monstruo
45:01del lago Ness
45:01no era más que un mito.
45:03En el Salón Náutico
45:05de Londres
45:05surgió una oportunidad.
45:08Los agentes británicos
45:09de una empresa
45:10estadounidense
45:11de sonar
45:12sugirieron
45:13qué le parecería
45:14si pudiéramos hacer
45:15una cortina de sonar
45:17a través del lago.
45:18Era una idea simple
45:20y sonaba
45:20un poco extravagante.
45:22Pero de ahí
45:23surgió la idea
45:24de Deepscan
45:25en 1987.
45:28Mañana comienza
45:34un ambicioso
45:35estudio científico
45:36de un millón de libras
45:37llamado
45:37Operación Deepscan
45:38con la esperanza
45:40de demostrar
45:40de una vez por todas
45:41si el legendario monstruo
45:42existe realmente.
45:45Se buscará
45:46en todos los rincones
45:47del lago Ness
45:48mientras una línea
45:49de pequeñas embarcaciones
45:50se desplaza lentamente
45:51a lo largo
45:52de sus 37 kilómetros.
45:53Los barcos
45:54irán equipados
45:54con un sonar
45:55para escanear las aguas
45:56y con suerte
45:57identificar
45:57cualquier objeto grande.
45:59Deepscan
46:00sonaba
46:00a algo definitivo.
46:04Una cortina
46:05de sonar
46:06que recorría
46:06el lago
46:07implacablemente
46:08a través de la cual
46:09en teoría
46:11nada podía escapar.
46:14El pensamiento
46:14general
46:15acerca de la Operación
46:16Deepscan
46:17era que tendría
46:18resultados negativos
46:19lo que sería bueno
46:21porque quizá
46:22podría considerarse
46:23como el último clavo
46:24en el ataúd.
46:25Sería la prueba
46:26definitiva
46:27de que no existe
46:28el monstruo
46:28del lago Ness.
46:30La Operación
46:31Deepscan
46:32congregó
46:32a más periodistas
46:33que la cumbre
46:34Gorbachev-Rigan.
46:36Fue impresionante.
46:39Yo intentaba
46:39ordenar
46:40las distintas
46:41organizaciones
46:42a través
46:43de la oficina
46:43de turismo
46:44para ayudar
46:45a dar información
46:46a la gente
46:46que venía
46:47y atender
46:48a la prensa.
46:49Ese día
46:53los ojos
46:53del mundo
46:54estaban
46:55puestos
46:55en nosotros.
46:57Los organizadores
46:59no aceptan
47:00que suponga
47:00tanto esfuerzo
47:01examinar un mito.
47:02¿No es interesante
47:03que haya venido
47:04tanta gente
47:04para verme
47:05investigar
47:06a este mito?
47:08Soy un simple naturista.
47:09Me intriga
47:10este misterio
47:10de la vida.
47:11Me gustaría
47:12llegar al fondo.
47:14Adrian
47:14es un general
47:15maravilloso.
47:16Reunió
47:17a sus fuerzas
47:18y a todo su equipo
47:19en el lago Ness.
47:21Espero de vosotros
47:22algo más
47:23que un buen experimento.
47:26Todos sabéis
47:27cuál es mi postura
47:29en este asunto.
47:31La operación
47:32Dipscan
47:33entró en pleno
47:34apogeo
47:34esta mañana.
47:35La flota
47:36de embarcaciones
47:36de recreo
47:37ha sido equipada
47:38con equipos
47:39de sonar
47:39capaces de captar
47:40un peso
47:40de 5 centímetros
47:42de largo
47:42a cientos de metros
47:43de profundidad.
47:45Esa mañana
47:46conseguimos
47:48establecer
47:49la línea
47:49a lo largo
47:50del lago.
47:52La idea
47:53era que
47:53la línea
47:54avanzaría
47:55y si había
47:56un contacto
47:57el barco
47:58implicado
47:58lanzaría
47:59una boya
47:59y avisaría
48:00por radio
48:01a un barco
48:02principal
48:02para ver
48:03si seguía
48:03allí.
48:05Estamos deseando
48:07ver una bonita
48:07forma de media luna
48:08hacia la mitad
48:10del lago.
48:12Eso sería
48:12un gran éxito.
48:14Las ecosondas
48:15son muy simples.
48:16Si hay contacto
48:17está ahí
48:18debajo
48:19de ti.
48:22Pensé
48:23que un resultado
48:24negativo
48:25de Deep Scan
48:26como yo esperaba
48:27sería
48:28el punto
48:28final.
48:31Pero eso
48:32no fue
48:32lo que ocurrió.
48:40Escanearon
48:41y escanearon
48:42sin encontrar
48:43nada destacable.
48:45Entonces,
48:46en una de las últimas
48:48pasadas
48:48por el lago,
48:49antes de abandonar,
48:51captan
48:51una señal
48:52inusual.
48:55Estaba
48:55a 150 metros
48:57de profundidad.
48:58Era grande
48:59y descendía
48:59más y más.
49:01No sabían
49:02lo que era.
49:02Recuerdo
49:04que estaba
49:05en el barco
49:06de mando
49:07con Adrian
49:07y nos llegó
49:09un mensaje
49:09por radio.
49:11Se lanzó
49:11una bengala.
49:12Yo pregunté
49:13¿contacto?
49:14Y él dijo
49:15sí.
49:19Por la señal,
49:20ven que es
49:21más grande
49:22que un tiburón,
49:23pero menor
49:24que una ballena.
49:24Es una señal
49:26grande la que
49:26capta ese sonar.
49:28Es más grande
49:29que cualquier ser
49:30que pudiera
49:31habitar
49:31el lago Ness.
49:32Aquello
49:33entusiasmó
49:34a la gente
49:35en gran medida.
49:38Si tuviésemos
49:39un pez
49:40del tamaño
49:40que sugieren
49:41los contactos,
49:43creo que todos
49:44se sentirían
49:44satisfechos
49:45y esos testigos
49:47oculares
49:48tendrían
49:49subindicación.
49:53¿Hemos encontrado
49:54pruebas positivas
49:55de la existencia
49:56del monstruo?
50:00Había pensado
50:01que
50:02Dipscan
50:03sería
50:03mi canto
50:04del cisne
50:05que arrojaría
50:07un resultado
50:08negativo.
50:11Pero no fue así
50:12y no podía irme.
50:17Con esta nueva
50:18lectura del sonar,
50:20después de tantas
50:21expediciones
50:22y con el libro
50:23casi cerrado,
50:25se vuelve a abrir
50:26de par en par.
50:26El misterio
50:28del monstruo
50:28sigue su curso.
50:31Sigue en marcha
50:32y no parece
50:33querer parar.
50:35Para muchos
50:35eso se debe
50:36a que hay algo
50:37que encontrar.
50:45En el próximo episodio,
50:47pruebas clave
50:48del monstruo
50:48bajo el microscopio.
50:50Después de tantos años,
50:52creíamos tener pruebas
50:53para convencer
50:54a la comunidad
50:55científica
50:55de que había
50:56grandes animales
50:57en el lago Ness.
50:59Fue un shock.
51:00Había cosas
51:01que no cuadraban.
51:02¿Cómo explicas
51:03la foto de la aleta?
51:04¿De dónde
51:05has sacado eso?
51:06Para Marmaduke
51:07Wetherill
51:08se trataba
51:08de una simple broma.
51:10Cuentan que dijo
51:11si quieren un monstruo
51:12se lo daremos.
51:14La gente
51:15ha renunciado
51:16a su medio de vida
51:17para buscar
51:18a ese monstruo
51:18basándose
51:19en esa fotografía.
51:21El argumento
51:22de mi padre fue
51:23me da igual
51:24lo que coma
51:24por mí
51:25como si vive del aire
51:26porque yo lo he visto.
51:29¿Es posible
51:29que lo que ve
51:30la gente
51:31sea una anguila gigante?
51:32Podría ser
51:33un ejemplar
51:33de tamaño extremo.
51:35En lugar
51:35de cerrar el libro
51:36se pasa a otra página
51:38y el misterio
51:39del lago Ness
51:40continúa.
51:43Sous-titrage ST' 501
52:13Sous-titrage ST' 501

Recommended