Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este 13 de abril, Ecuador desarrolla con relativa calma la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en la que, pese a las diversas irregularidades, los ecuatorianos están decididos a acudir a las urnas para decidir el futuro del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos el honor de contar con la presencia de Alexis Sánchez, ex ministro y analista internacional, experto en energía.
00:09Alexis, ya pasó la mitad del día, hemos pasado mediodía, la mitad de la jornada.
00:15¿A qué es lo que le estás poniendo más atención? ¿Qué es tu lectura en lo que va hasta ahora de esta segunda vuelta?
00:23Bueno, un placer, Jorge. Efectivamente ha transcurrido ya más de la mitad de la jornada
00:28y pues al momento tenemos una calma relativa, sin embargo no dejan de preocuparnos ciertas medidas de última data
00:40como fue la militarización de muchísimas provincias de la costa, el estado de excepción,
00:46la militarización del Consejo Nacional Electoral, es decir, una suerte de generar miedo
00:52y anticiparse a lo que significaría una calma relativa.
00:56Entiendo que esto tiene que ver con los resultados, con las encuestas y las primeras tendencias de lo que conocemos,
01:03de lo que vemos. Parecería ser que la candidatura de Luisa González comienza a subir
01:09y en buena hora que sea así que hay una diferencia, diríamos, con la otra candidatura
01:13para que no tengan el pretexto como aparentemente estarían buscando para generar un caos.
01:19Los temores se mantienen. Yo espero que esta calma relativa termine el día
01:24y que luego no tengamos sorpresas con el conteo.
01:28La calma relativa contradice, que es lo que incluso dice la CONAE,
01:32que acá el presidente candidato, Novoa, decreta pocas horas antes del inicio de esta segunda vuelta
01:40el estado de excepción en siete provincias por grave conmoción interna.
01:46Sus palabras, grave conmoción interna.
01:48Se arrisa de la CONAE, la Confederación de Nacionalidades Indígenas Ecuatorianas,
01:54se dice, acá no hay ninguna conmoción.
01:57Y esto, dice la CONAE, esto es una estrategia para justamente tratar de disuadir
02:04o tratar de eliminar la posibilidad de que los votantes de Luisa González,
02:10que fundamentalmente están en muchas de esas provincias, vayan a votar.
02:14¿Tiene razón?
02:16Definitivamente sí, y además hay una contradicción en los planteamientos del gobierno,
02:22digamos que representa la candidatura de Novoa,
02:25porque se decía primero que es por el invierno, por las fuertes lluvias,
02:29que se declaraba, diríamos, a las provincias de la costa,
02:33que son en donde mayor porcentaje, proporción de votantes tiene Luisa González,
02:38y que por eso se tomaban medidas como el cambio de recintos
02:42que podrían darse hasta el último momento.
02:45Y de hecho, hasta el día de ayer teníamos 18 recintos
02:47que se habían hecho un cambio sin información adecuada y oportuna,
02:52y ahora eran 25, no sé si desde hace una hora para acá ha habido algún cambio.
02:56¿Qué significa esto?
02:57Lo que se pretendía es elevar el ausentismo,
03:01pero adicionalmente tenían que justificar de alguna manera el estado de excepción
03:05y se inventan una gran conmoción que no existe.
03:10Los ecuatorianos, creo yo, hemos tomado la decisión,
03:13estamos viendo las urnas,
03:14habrá que ver cómo están los niveles de presencia en las urnas,
03:19y pues en la costa ecuatoriana se manifiesta que a pesar de las lluvias,
03:23a pesar de algunos problemas en diferentes recintos,
03:26van a ir a votar.
03:27Y si les van a enviar a otro rocito,
03:29se van a dar la forma de movilizarse para votar,
03:32para ejercer su derecho ciudadano.
03:35En todo caso, esta calma relativa a la cual yo me refiero
03:37se da en virtud de que hemos visto,
03:39yo mismo he votado esta mañana, mi familia,
03:41hemos visto que la gente está acudiendo a votar
03:44y hay cierta tranquilidad más allá del estado de excepción.
03:47Cierto es que yo no estoy en una provincia en donde fue declarada esta excepción,
03:51pero aquí Quito, Pichincha, parte de la provincia, sí,
03:55y las provincias de la costa, de donde no han habido reportes,
03:58y esperemos que así sea.
04:00Esperemos que la voluntad del pueblo ecuatoriano expresada,
04:03se mantenga, se respete,
04:07y pues que esto no sea más que, digamos,
04:11fuegos pirotécnicos de último momento,
04:16tratando de revertir una voluntad popular
04:19que aparentemente está ya definida.
04:22En la primera vuelta, hace dos meses,
04:24hablando de los fuegos artificiales,
04:26los escuchamos de aquí cuando inventaron
04:28que había ganado por el 51% según una encuesta falsa
04:32que después se desinfló todo eso.
04:34En esa primera vuelta, antes,
04:37había consenso, la denuncia de que
04:39se llegaba con una cancha inclinada
04:42a favor del presidente candidato Loboá.
04:46Para esta segunda vuelta,
04:47la cancha siguió inclinada,
04:49se mejoró, empeoró,
04:51¿y qué quiere decir cómo se inclina la cancha
04:53a favor del presidente candidato?
04:55Para una audiencia que nos ve fuera del Ecuador.
04:57Bueno, la cancha se inclinó aún más,
05:00es decir, hasta en silencio electoral,
05:03es decir, cuando no se puede hacer proselitismo,
05:06han estado los funcionarios del gobierno
05:07con los colores del partido del candidato presidente
05:10repartiendo dádivas haciendo proselitismo político.
05:14Y el mismo presidente, recordemos,
05:17que sin pedir la licencia que obligatoriamente debía hacer,
05:21ha estado haciendo proselitismo durante todo este tiempo.
05:24Así es que la cancha se inclinó aún más.
05:25Entonces, miren ustedes cómo elecciones,
05:28por ejemplo, en Venezuela,
05:29donde hay una colonia ecuatoriana muy grande
05:31desde hace muchísimas décadas,
05:33pues no se le ha permitido votar,
05:35más allá de que aparentemente todo estaba listo.
05:38Y pues han buscado la manera de perjudicar
05:41aquellos espacios donde la candidata Luisa González,
05:44representante del progresismo de la izquierda,
05:47y algunos sectores de centro derecha,
05:49también vale decirlo,
05:50pues tiene una alta preferencia.
05:53La cancha se inclinó aún más,
05:54pero lejos de buscar el efecto deseado,
05:57parecería ser que el pueblo ecuatoriano
05:59llegó a hartarse de tanto abuso
06:01y pisoteo constitucional.
06:03Y pues parecería ser que su voto está decidido
06:06y ojalá hasta final del día
06:08no tengamos problemas, como dije.
06:10Y luego en el conteo,
06:11en donde tenemos, diríamos,
06:14delegados para que estén en las mesas
06:17aparentemente de ambos partidos.
06:20Y ojalá sea así,
06:21para que haya la evidencia
06:22de que el conteo ha sido transparente
06:26y de que la voluntad del pueblo
06:27ha sido respetada.
06:29Alexis, pregunta final en tres partes.
06:31Te la pongo difícil para que te luzcas.
06:35¿A qué hora tenemos el resultado?
06:37¿Quién gana?
06:38¿Y el que pierda va a aceptar el resultado?
06:43Bueno, respecto del resultado,
06:45creería yo que los resultados oficiales
06:47tendríamos tal vez a partir de las 8 de la noche,
06:50de las 20 horas, 8 o 9 de la noche.
06:53Lo primero.
06:54Segundo, parecería ser que el pueblo ecuatoriano
06:57ha decidido un cambio radical
06:59a lo que sucede a estos años
07:01que han sido terriblemente perniciosos
07:03y parecería ser que el Ecuador
07:05va a tener una presidenta con A.
07:08y Luisa González va a dirigir
07:09los destinos de este país.
07:11Y tercero,
07:12yo espero que no se atreva el gobierno
07:15o el presidente candidato
07:16a tratar de alterar estos resultados,
07:19porque hay todo un pueblo
07:20que está demostrando
07:21su convicción, diríamos,
07:24cívica, patriótica
07:25y también la exigencia
07:27de que se respete su derecho a expresarse
07:29y que su voluntad sea respetada.
07:32Alexis Sánchez,
07:32gracias por estar con nosotros.
07:34Muchísimas gracias, Jorge.
07:35Y siempre a las órdenes.
07:36Estábamos hablando entonces
07:37con Alexis Sánchez,
07:39exministro y analista,
07:41experto en energía,
07:43sobre el panorama
07:45cuando ya ha pasado
07:46la mitad de la jornada electoral
07:48de esta segunda vuelta
07:50a las elecciones presidenciales
07:51aquí en Ecuador.

Recomendada