Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
De cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador se vive una tensa calma e inconformidad luego de que el gobierno declarara el estado de excepción e inhabilitará los votos de los ecuatorianos que se encuentran en Venezuela por "problemas en la movilización de recursos económicos".teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Gladys, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Hay una tensa calma y sobre todo inconformidad expresada por diversas agrupaciones políticas y organizaciones sociales,
00:12también observadores internacionales que no miran con buenos ojos lo que está pasando en las últimas horas en Ecuador.
00:18¿A qué me refiero? Después de que el Pleno del Consejo Nacional Electoral decidió que los ecuatorianos residentes en Venezuela
00:25no podrán votar. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita, dijo, alegó que se trata de problemas de carácter operativo
00:36en la movilización de recursos económicos, lo que ha sido rechazado por la comunidad ecuatoriana residente en Venezuela,
00:44pues dicen que sus derechos no están siendo respetados. ¿Quién más se pronunció al respecto?
00:49La bancada de la Revolución Ciudadana emitió hace pocos minutos un comunicado oficial en el que titulan
00:56Nos roban la democracia. Denunciamos con profunda indignación el intento del gobierno de Daniel Lugua
01:02por restringir el derecho al voto de los ecuatorianos residentes en Venezuela.
01:06El artículo 63 de nuestra Constitución es claro. Las y los compatriotas que viven fuera del país
01:11tienen el derecho de participar en las elecciones. Este no es un privilegio, es un derecho conquistado
01:17y blindado en la carta magna. Por lo tanto, ni el Consejo Nacional Electoral ni la Cancillería
01:22pueden escudarse en la falta de recursos presupuestarios para incumplirlo.
01:28Lo que hoy se pretende hacer, negarle su participación alegando supuestas limitaciones económicas,
01:33es una acción deliberada y premeditada desde el Ejecutivo para cercenar un derecho político fundamental.
01:40Es evidente que Novoa sabe que no gana y prefiere que no se vote.
01:44Eso es lo que dice parte del comunicado emitido por la bancada de la Revolución Ciudadana
01:50que reacciona frente a esta decisión que sorprende. El día de hoy, en la mañana,
01:54el Pleno del Consejo Nacional Electoral se reunió y analizó las circunstancias del escenario
02:00que se vive frente a esta supuesta falta de recursos económicos para desarrollar aspectos logísticos
02:07en la votación de los ecuatorianos residentes en Venezuela.
02:10Ya ven ustedes, hay reacciones y dicen que se trata de una excusa para impedir,
02:18para no permitir que los migrantes ecuatorianos ejerzan su derecho al voto.
02:22¿Quién más reaccionó?
02:24Fausto Liz, observador internacional, expresó su preocupación por la declaración del estado de excepción
02:31en varias provincias del país. Esto a pocas horas de que inicie la jornada electoral de la segunda vuelta,
02:39este balotaje que enfrenta a la candidata Luisa González y también a Daniel Novoa.
02:43Debemos recordar que más temprano el presidente y candidato Daniel Novoa
02:48declaró estado de excepción por 60 días en Guayas, Los Ríos, Manaví, Orellana, Santelena,
02:53El Oro, Sucumbíos, también Quito, que está en la provincia de Pichincha y en la capital de los ecuatorianos,
02:58y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay,
03:01así como en los centros de privación de la libertad, por supuesta, con moción social.
03:06No hay ningún hecho que lleve a que el gobierno determine este estado de excepción por 60 días.
03:14Frente a esta decisión, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
03:18también emitió un comunicado en el que aseguran que, escuchen bien,
03:22el estado de excepción decretado por Daniel Novoa a pocas horas de la segunda vuelta presidencial
03:27es un intento desesperado, dicen, por manipular las elecciones,
03:31restringir derechos ciudadanos y asegurar el control político mediante el miedo y la fuerza.
03:37Novoa declara una supuesta conmoción interna en provincias donde no le favorecen los votos
03:42y se suspenden derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio,
03:46la correspondencia, la libertad de reunión y el libre tránsito.
03:50Esta estrategia autoritaria compromete gravemente la integridad del sistema democrático
03:54y pone en riesgo la transparencia del sufragio.
03:57Novoa quiere meterle la mano a las elecciones con la venia del Consejo Nacional Electoral.
04:03Rechazamos, asegura la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
04:07rechazamos esta maniobra antidemocrática y alertamos al país y a la comunidad internacional.
04:11La democracia no puede ser rehén del cálculo electoral ni del autoritarismo disfrazado de seguridad.
04:20Una serie de decretos han sido emitidos por el presidente candidato las últimas horas.
04:26Entre ellos también hay que mencionar este día de asueto decretado para el jueves 17 de abril.
04:34Es decir, había un feriado obligatorio que se cumplía el Viernes Santo.
04:38Ahora los ecuatorianos gozarán de descanso el jueves y el viernes.
04:42Esta medida también ha sido considerada por muchos analistas, expertos como populista
04:47y como parte de la campaña que aún cuando el país está en silencio electoral,
04:53el presidente candidato podría seguir haciendo.
04:57Hasta aquí el informe.

Recomendada