Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00van a existir los drones, ¿no? Van a implementar los drones para, de esta manera,
00:05dar con la localización de estas bandas criminales, ¿no?
00:11Bueno, el punto que se ha dado es, por ejemplo, las denuncias van a ser digitales, ¿no?
00:18Que es muy importante porque ya usted ve, cuando hay una denuncia, pues,
00:21los primeros que se llegan a enterar son las bandas extorsionadoras,
00:25a través de la Policía Nacional, de algunos malos policías,
00:29porque sí sabemos que dentro de la institución policial hay malos elementos
00:33que están confabulados con estas organizaciones criminales.
00:36Ahora, se va a reforzar también los operativos conjuntos, ¿verdad?
00:39Entre la Ato y la Policía Nacional del Perú, en coordinación con los gobiernos regionales
00:44y los representantes de los gremios del sector de transportes.
00:48Sí, claro que sí. También tiene un papel importante en el sentido del Ministerio de Transporte
00:53porque va a haber también más control.
00:55Y, obvio, mi amigo Olvita, me olvidaba decirlo que también van a existir los drones,
01:01no van a implementar los drones para, de esta manera,
01:05estar con la localización de estas bandas criminales, ¿no?
01:07Hacer un punto también de ayuda para combatir la lucha frontal contra esta criminalidad.
01:11Drones y también presencia de agentes de la Policía Nacional mimetizados,
01:17encubiertos, como si fuesen pasajeros, en algunas unidades,
01:21en aquellas empresas que son más blancos de las extorsiones
01:25y en los lugares más rojos, digamos, de Lima Metropolitana.
01:28Así es. Se ha planteado que probablemente haya, pues, un vijil, este, por unidad,
01:34vaya un policía o un militar dentro de camuflado, como se podría decir,
01:40dentro del vehículo de transporte urbano, para dar más protección al sector.
01:45Ahora, este tema es importante, Martín, porque, digamos,
01:51el gobierno, a través de este, digamos, equipo integral,
01:56de esta mesa de diálogo integral, donde están, digamos,
01:59todos los actores involucrados, le van a hacer frente,
02:03cuerpo a cuerpo, a la criminalidad.
02:05Es decir, va a estar un efectivo de la Policía Nacional en el interior de un bus,
02:09esperando que el delincuente venga a atribillar al conductor.
02:15Y va a ser en ese momento, en ese momento en que el efectivo de la Policía Nacional
02:19probablemente irá, pues, con un chaleco antibalas, no lo sé,
02:23va a hacer frente para tratar de abatir al delincuente
02:26y así evitar la comisión del delito.
02:29Es decir, estamos yendo ya al cuerpo a cuerpo.
02:32Cuando este tema, el tema de la criminalidad, me refiero, Martín,
02:38debería enfrentarse también desde otro ámbito, ¿verdad?
02:41Desde el ámbito también de la inteligencia y del seguimiento
02:43para evitar que más jóvenes o más ciudadanos extranjeros o peruanos
02:48empiecen a delinquir y formen parte de las bandas criminales.
02:54Claro que sí, este, de amigos,
02:56yo creo que más allá lo importante es que hoy por hoy
03:01tenemos que aprovechar la mesa a que no se enfríe,
03:05que ya con urgencia salgan las normas, leyes,
03:08porque tenemos a los tres poderes, incluyendo al Ministerio Público,
03:11para que hagan su trabajo en conjunto, en unidad,
03:14de lo que hoy queremos.
03:15Y nosotros, los transportistas y la sociedad civil,
03:18seremos vigilantes de todo lo que ocurre,
03:21informaremos a la ciudadanía de todo lo que venga a suceder
03:25en esta mesa, amigo Balbite.
03:26Martín, otro tema importante,
03:29y yo lo he planteado aquí hace algunos meses atrás,
03:32los delincuentes extorsionan a los operadores de transporte regular en Lima
03:38porque cobran en efectivo,
03:40porque ellos, ustedes,
03:43los conductores tienen el morralito,
03:46¿no es cierto?
03:46Llevan el dinero producto del cobro de probablemente una o dos vueltas,
03:51o de lida y vuelta,
03:52llegan al paradero y probablemente lo depositan o le entregan al dueño de la empresa
03:57o lo depositan en un banco.
03:59Pero finalmente,
04:00y ese fue un análisis mío,
04:02los extorsionadores no lo hacen con los transportistas
04:06o con los conductores del metropolitano
04:09y tampoco de los corredores.
04:11A ustedes los extorsionan porque cobran en efectivo.
04:14Y un planteamiento de la reforma del transporte en Lima
04:17es precisamente cambiar este cobro en efectivo
04:21a lo que se conoce como el recaudo electrónico.
04:24¿Eso también se ha visto en esta mesa?
04:27No, pero se va a plantear ya,
04:29mi amigo Vite,
04:30que sería muy saludable
04:31porque acuérdate que si hubiera ese cobro,
04:38también,
04:39no es que no...
04:40Acuérdate, amigo Vite,
04:41que los extorsionadores
04:42no van a asaltar la oficina
04:45a los cobradores que sirven su canguro
04:48o su plata en oficina.
04:49Ellos piden cupos.
04:51Ellos piden cupos.
04:52Entonces,
04:53la empresa tiene que hacer el depósito
04:55a un número de cuentas.
04:57O sea,
04:58no estamos hablando que ellos van a robar
05:00el dinero,
05:01sino piden cupos mensualmente o diario,
05:04piden para que le hagan el depósito, ¿no?
05:06Y respecto al tema del número de cuentas,
05:10¿se ha invitado a los representantes
05:12de los bancos,
05:13de la asociación de bancos,
05:14para ver qué se puede hacer
05:15con este tema del número de cuentas?
05:17Porque esa cuenta tiene un nombre,
05:19tiene una identidad,
05:20le pertenece a una persona.
05:23Claro que sí.
05:24Mi amigo Vite,
05:25se van a hacer todas esas intervenciones
05:27a través de la geolocalización
05:28y obviamente también
05:29tiene que contribuir el banco
05:31para dar con el paralelo
05:32de ese delincuente
05:32el número de cuentas, ¿no?
05:34Ahora,
05:35todos estos problemas
05:37de la alta criminalidad
05:39que se vive en el sector de transporte
05:41de alguna manera
05:42está ahuyentando
05:43a que nuevos
05:43o espantando
05:44a algunos nuevos conductores
05:46que se quieran sumar
05:47al rubro,
05:48al sector, ¿verdad?
05:50Y más aún cuando
05:51se está gestando
05:52pues esta reforma
05:53del transporte
05:54para el cambio
05:55de matriz energética,
05:57¿verdad?
05:58Para el uso de GPS,
05:59el uso del delimitador
06:00de velocidad,
06:01el uso del recuerdo electrónico,
06:04el uso de vehículos,
06:05con GNV
06:05o o electrificados
06:07que supone pues
06:08una muy buena reforma,
06:09eso sería un avance importante,
06:11pero esta coyuntura
06:12de alta criminalidad
06:13lo que hace es espantar
06:14a los nuevos
06:15o los futuros conductores
06:16del sector.
06:17Claro, eso se va a tratar
06:19en la próxima mesa,
06:21mi amigo Dice,
06:21porque acuérdate
06:22que no solamente
06:23se va a tratar
06:23de estos puntos
06:24que están dentro
06:25del acta de acuerdo,
06:26sino para adelante
06:27se va a seguir trabajando
06:28en mejorar
06:29pues y bajar
06:30los índices de criminalidad
06:32con norma,
06:32ley que ayude
06:33a este tema,
06:34porque el tema
06:36es básicamente
06:37inseguridad.
06:38Entendemos que la reforma
06:39es muy importante,
06:40pero ya es un tema
06:41que también lo va a plantear
06:42el ministro de transporte
06:43en donde podría ayudar
06:44para este tema articular
06:46con los temas
06:47y normas
06:47que pueden ser favorables
06:48para combatir,
06:50como repito,
06:50la lucha frontal
06:51contra la criminalidad.
06:53Nada, Martín,
06:54felicitar a ustedes
06:55a los transportistas
06:56que transportan
06:58a miles de personas,
06:59miles de personas,
07:00el 70%
07:01de los pasajeros
07:02que se movilizan
07:03diariamente
07:04en Lima Metropolitana
07:05es transportado
07:06precisamente por ustedes,
07:07por el transporte regular.
07:10Los felicito
07:10porque gracias
07:11al arrojo,
07:12al empuje,
07:13a la dedicación,
07:14a las protestas también
07:15están finalmente
07:16alcanzando
07:17lo que hace mucho tiempo,
07:18si hubiesen logrado.
07:19Si es que ustedes
07:20no les han hecho esto,
07:21no estaríamos ahorita
07:22conversando
07:22de estos acuerdos
07:23a los que se llevó
07:24en esta mesa de diálogo.
07:25Gracias, Martín.
07:26Ok,
07:27de a mí me viste.
07:28Muchas gracias.
07:29Hasta una próxima oportunidad.

Recomendada