Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por unanimidad, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó el dictamen por insistencia que busca corregir en el más breve plazo la información de los consumidores en las centrales de riesgo.
00:10De tal modo, el dictamen señala que cuando un deudor regularice su deuda y se encuentre al día con sus obligaciones, la entidad financiera deberá a solicitud del deudor emitir una constancia de regularización en un plazo de siete días hábiles contados a partir de la fecha de solicitud.
00:31Además, en el mismo plazo, la entidad financiera debe informar de dicho pago a la Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP para que sea registrado a la central de riesgos en el siguiente reporte.
00:45En ese sentido, el parlamentario José Luna, uno de los autores de la propuesta, indicó el objetivo de la medida, que es proteger a quienes cumplen con sus obligaciones de los posibles excesos de las centrales de riesgo, como Equifax, Ante Sinfocor y Sentinel, entre otros.
01:01Por otro lado, el dictamen también sostiene que cuando un banco, por ejemplo, verifique que una denuncia sobre consumos no reconocidos es válida, deberá informar a la persona afectada y a la SBS en un plazo de siete días.
01:17Ante ello, el documento de la entidad financiera, junto con el reporte enviado por la SBS a las empresas del sistema financiero, debe actualizar la información registrada a la central de riesgo a efectos de no afectar más la evaluación crediticia del cliente.
01:33Cabe resaltar que el dictamen deberá ser debatido en el pleno trasera observada el pasado diecisiete de marzo por el Poder Ejecutivo.
01:40Valgan verdades, termina siendo una medida que en cierto modo termina generando cierta esperanza a muchos usuarios que por A o B motivos no pudieron honrar sus deudas, porque por ejemplo, si fueron declarados en pérdida o no lograron pagar a tiempo sus compromisos, para que puedan reinsertarse en el sistema financiero, tienen que esperar hasta dos años, dos años castigados.
02:04Y lo que la norma pretende precisamente es corregir un poco esto.

Recomendada