Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

En la ciudad de Antalya, Türkiye, se dio inicio al Foro Internacional de Diplomacia, un evento que reunió a líderes, expertos y académicos de todo el mundo para abordar uno de los temas más apremiantes de la actualidad: la crisis del multilateralismo. Este foro, celebrado en un entorno que combina la rica historia y la belleza natural de la región, se convirtió en un espacio propicio para el diálogo y el intercambio de ideas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tillería de Turquía invitó a la cuarta edición del foro de diplomacia y 148 países enviaron representantes,
00:08de los cuales 19 fueron jefes del Estado o primeros ministros.
00:13El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, abrió el foro con un discurso.
00:20Nos complace el gran interés que ha suscitado el foro,
00:24que es uno de los principales acontecimientos del mundo en el ámbito de la política exterior y las relaciones internacionales.
00:36Hoy declaramos al mundo una vez más que preferimos el diálogo a los conflictos.
00:41El título del foro este año es Recuperar la diplomacia en un mundo fragmentado.
00:47En su enfoque están las organizaciones internacionales.
00:49Se deseaba crear una plataforma común para la gobernanza de los problemas globales en las Naciones Unidas.
00:56Pero lamentablemente, con las decisiones unilaterales de ciertos centros de poder, de ciertos países,
01:02los problemas no van hacia una solución, sino a más conflicto y no se enfoque en la paz, sino en el enfrentamiento.
01:09Como ejemplo de ello fue discutido en varias sesiones el conflicto en Palestina.
01:14Creemos que la cuestión de Palestina tiene que ver con la justicia internacional y la equidad,
01:19y también con el multilateralismo.
01:21En realidad, la cuestión de Palestina es una causa de la justicia,
01:25pero por desgracia no hemos visto que se haga realidad, así que tenemos que esforzarnos por ello.
01:33Representantes de la ONU, por otra parte, subrayan que son los estados los que tienen que tomar responsabilidad para el multilateralismo.
01:40Si los estados miembros deciden no participar o ser selectivos, trabajar a la carta o trabajar plurilateralmente,
01:47se produce un resultado, y de hecho erosiona el prestigio y la eficacia, en mi opinión, de las organizaciones internacionales.
01:55El grupo de contacto para Palestina, compuesto de países de Asia Occidental,
01:59se reunió hoy para evaluar la situación y reiterar la demanda de dos estados.
02:04El foro continuará hasta 13 de abril, tocando también a otros temas como la respuesta a las políticas de Trump y cambio climático.

Recomendada