Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/4/2025
A tan solo horas de celebrarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en ecuador, el gobierno nacional declaró en estado de excepción a la ciudad de quito y otras siete provincias, tras un aumento de la violencia.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Marina, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo, así es, retomamos contacto nuevamente para informarles sobre el estado de excepción decretado por el presidente candidato Daniel Novoa, tanto en Guayas como en los ríos, Manaví, Orellana, Santelena, El Oro, Sucumbíos, Quito, provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponsa Enríquez de la provincia de La Suay, también los centros de privación de la libertad que integran el sistema nacional de rehabilitación social a nivel nacional
00:30por grave conmoción interna, dice el presidente candidato Daniel Novoa, a pesar de que no ha habido ningún hecho que permita entender por qué esta renovación del estado de excepción por 60 días, esto a la víspera de que Ecuador acuda a las jornas de este domingo 13 de abril, cuando 13.7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar, hay una sensación de enrarecimiento frente a estas elecciones, precisamente por estas decisiones que se toman
00:59a última hora y que no han sido vistas con buenos ojos por analistas, por expertos, además por la ciudadanía. Asimismo debemos decir que el presidente emitió el decreto ejecutivo 598 con el que suspendió la jornada laboral para el jueves 17 de abril, añadiendo un día más al feriado de Semana Santa.
01:22El feriado era obligatorio para el sector público y privado para el día viernes 18 de abril, sin embargo, el presidente ha sumado un día más, es lo que ha llamado la atención también.
01:35Y para resumir lo que ha pasado en estas últimas horas, debemos decir que a pocas horas de las elecciones han cambiado 11 recintos electorales.
01:43Esta decisión la tomó el Consejo Nacional Electoral, argumentando el invierno que ha dañado algunos recintos electorales, por lo que ha tenido que trasladarse hasta otros, pero que ha causado malestar en la ciudadanía.
01:57Pues hay confusión, hay una página habilitada por el Consejo Nacional Electoral para saber dónde los ciudadanos deben votar.
02:04Ahora eso se debe actualizar y deben estar pendientes de dónde deben ir a sufragar.
02:10Además, debemos decir que ha habido cuatro cadenas nacionales diarias emitidas por los medios de comunicación privados y públicos en Ecuador,
02:20en los que supuestamente se da a conocer los logros en materia de seguridad por parte del gobierno de Daniel Novoa.
02:27Lo que ha llamado la atención, pues podría ser considerado, así lo consideran, así lo analizan expertos, como propaganda electoral.
02:37¿Qué más les podemos decir?
02:39Que artistas internacionales han intervenido en la campaña de Daniel Novoa.
02:43Eso está prohibido expresamente en el Código de la Democracia.
02:46Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunado Incontencioso Electoral no han dicho absolutamente nada sobre esta nueva infracción que habría cometido el presidente candidato.
02:58Asimismo, se suspendieron las votaciones en dos repuntos carcelarios.
03:04Hay también indicios de que ciertos medios de comunicación habrían violado el silencio electoral.
03:10Hubo allanamientos a funcionarios del municipio de Guayaquil, esto el día viernes.
03:18Se ha restringido la entrada al país de ciudadanos extranjeros por las fronteras terrestres.
03:25Y bueno, hay una campaña sucia permanente en las redes sociales.
03:30Y estos decretos de última hora, con los que se establece un día más de asueto y estado de excepción en varias provincias del país,
03:38incluida la capital de los ecuatorianos.
03:41Así el clima en Ecuador, este clima de tensa calma a un día de las elecciones.
03:48Muchas gracias, Elena, por la información y nos mantenemos en contacto.

Recomendada