Bajo un sentimiento que enluta a República Dominicana, familias afectadas por la tragedia se concentran ante las instalaciones del instituto de patología forense en busca de justicia por sus familiares fallecidos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La tragedia que envolvió a la discoteca Yetze ha dejado una estela de dolor que se extiende por toda la nación.
00:07En las afueras del Instituto Nacional de Patología Forense, el tiempo parece haberse detenido.
00:13Familiares de las víctimas con miradas perdidas y corazones oprimidos, aguardan la entrega de los cuerpos de sus seres queridos.
00:20La desesperación se mezcla con la indignación, pues algunos denuncian demoras y confusiones en la identificación de los fallecidos.
00:50Ella se llama Gloria García, Homero García, casado. 45 años trabajando, vinieron a cosas.
00:58Está bien, toditos son muertos, pero díganos, por favor, no nos sigan diciendo lo mismo.
01:07Ven mañana, ok, estamos aquí, habla con otra persona.
01:11En medio de este luto, la Junta de Vecinos del sector donde se ubica la discoteca alza su voz.
01:28En una rueda de prensa revelan que en múltiples ocasiones alertaron a las autoridades sobre la contaminación acústica y las precarias condiciones estructurales del techo del establecimiento.
01:40Sus denuncias, lamentablemente, no fueron atendidas a tiempo.
01:44Pero si las impresiones se hacían alrededor de la discoteca, detrás del patio de la señora doña Lilian, y todos los decibeles arrojaban.
01:52Si usted ve, mire que conciencialmente lo tengo aquí. En octubre hicimos medición y los decibeles oscilaban entre 65, 71 y 66.
02:06Cuando los permitidos son 55. Imagínese lo que está pasando.
02:12Mientras tanto, el lugar de la tragedia se ha transformado en un santuario de recuerdos y homenajes.
02:18Amigos, familiares y ciudadanos solidarios se congregan para rendir tributo a las almas que partieron.
02:25Lo que significa esta tragedia es un dolor muy profundo, que sinceramente no hay manera de explicarlo.
02:30Pero sí entiendo que una de las cosas que tenemos como manos, como hermanos, es unirnos, tal vez en dolor de una manera muy drástica, pero que sí ayuda.
02:40Mire, yo vengo de México y soy artista, pintor, y ya he hecho trabajos comunitarios que tienen que ver con memorias en situaciones difíciles como esta, y la unión ayuda.
02:53En medio del dolor, la comunidad se une. Velas y flores iluminan la noche mientras globos llevan mensajes a lo alto.
03:01Desde la tragedia emerge la fuerza de un pueblo que honra con amor a quienes partieron.
03:05Y se preparan para exigir justicia y reparación.
03:09Para Telesur de Isitucén, República Dominicana.