Los indígenas brasileños condenan la ley que establece un marco temporal para la jurisdicción de sus territorios y exige que sea declarada ilegal. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El día de hoy termina este campamento Tierra Libre de los indígenas con casi 7.000 indígenas a lo largo de estos cinco días y también con la presencia de cerca de 150 pueblos.
00:14Pero el día de ayer, Marcela, fue un día de vergüenza para el Estado brasileño una vez que cuando los indígenas llegaron ahí al Congreso, fueron reprimidos por la policía legislativa y también por la policía militar del Distrito Federal.
00:30Incluso muchas personas que resultaron heridas, justamente heridas por el tema del gas pimienta que fue lanzado contra los indígenas, heridas también por el tema de la violencia con que se practicó contra los indígenas.
00:47Incluso hay un audio que está circulando en redes sociales que muestra que una reunión antes de la marcha, una de las personas en una reunión con la seguridad pública del Distrito Federal, una unidad federativa que es gobernada por la derecha, incluso es el gobernador el responsable por la policía del Distrito Federal.
01:09Y en el caso de la policía legislativa, el Congreso es la responsable, pero hubo una reunión con la Secretaría de Seguridad y una de las personas afirmó que deberían dejar que pasaran los indígenas por toda la explanada de los ministerios para luego actuar con violencia.
01:26Este hecho está siendo investigado por la policía federal, también por el gobierno nacional y el día de ayer incluso la ministra de los pueblos indígenas, Sonia Guayajara, llegó a afirmar, llegó a rechazar, afirmando que era un día de vergüenza para el Estado brasileño
01:44y pidió investigaciones por parte de la policía federal, del gobierno nacional y también de los gobiernos del gobierno del Distrito Federal, que es gobernado por la derecha y también del Congreso Nacional.
01:57El día de ayer también la diputada Celia Chacriabá fue afectada, fue golpeada con uno de estos gases pimienta y también fue impedida de pasar al Congreso, justo la casa donde fue electa para representar a aquellos que son originarios aquí de este país.
02:15Así que la marcha llegó a ese lugar, al Congreso, fue reprimida, pero el día de hoy siguen haciendo la denuncia los indígenas en este que es el último día del campamento Tierra Libre.
02:28Pero Marcela, lo que queda de este campamento que tiene su vejésima primera edición concluida el día de hoy es una movilización muy importante,
02:38incluso que con esa represión que vivió el día de ayer demuestra cómo es que actúa de forma general el Estado brasileño con relación a los indígenas
02:48y principalmente las policías militares que son controladas por cada gobernador de las provincias, son policías que en general actúan con mucha violencia contra los indígenas
02:59y así que el día de ayer fue un día de resistencia, un día más de resistencia para estos indígenas, pero también para mostrarle al mundo cómo se comporta el Estado brasileño
03:09y no de ahora, desde que llegaron, desde que llegó el Estado brasileño, desde que llegó el modelo colonialista, el modelo invasor a este Brasil.
03:19Muchas gracias.