Con ayuda de Beatriz García, Hermenegildo Altozano y Daniel Fernández, desgranamos todos los detalles sobre la posible crisis que se avecinaría a nivel mundial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:01¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Con Ánimo de Lucro.
00:00:03Ya saben que es un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:07Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia,
00:00:10desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada
00:00:14y también del respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:17Hoy tenemos que seguir hablando de aranceles, hoy tenemos que seguir hablando de mercados,
00:00:22hoy tenemos que seguir hablando de Donald Trump.
00:00:30Tenemos que analizar de nuevo lo que está pasando porque casi lo comentamos el primer día
00:00:48que estuvimos hablando de esta guerra arancelaria que ha planteado el magnate norteamericano
00:00:52que ocupa la presidencia del gobierno de los Estados Unidos y es que no sabemos exactamente
00:00:58qué va a pasar. Cada día el señor Trump nos puede sorprender con una nueva noticia.
00:01:04El primer día fue la puesta en marcha de unos aranceles en el día de la liberación
00:01:08y acompañado de unas tablas gigantes, negras, con rayas amarillas,
00:01:13en donde se decía el arancel que le iba a poner a cada una de las regiones del mundo,
00:01:17incluidas aquellas deshabitadas en las que no existe intercambio comercial alguno,
00:01:23habitadas únicamente por focas y pingüinos.
00:01:25Bueno, pues a esas también les puso arancel porque consideraba que llevaban tiempo robando a Estados Unidos,
00:01:30que es el gran argumento que ha empleado Donald Trump para desplegar esta política arancelaria.
00:01:36Estas brapuconadas arancelarias, hay que decirles a cada cosa por su nombre.
00:01:42Pero es que al día siguiente, después del desplome de los mercados o dos días después,
00:01:47decidió que iba a poner en stand-by esos aranceles y que iba a mantener solamente un arancel del 10%
00:01:53a todos los países del mundo, menos a China, a quien se los subía notablemente por encima del 100%,
00:01:59para al día siguiente subirlo al 145%.
00:02:02Como ven, cada día es un nuevo afán, es una nueva ilusión sobre la política que está llevando a cabo Donald Trump.
00:02:11Y digo ilusión porque una política uno espera que tenga algún recorrido,
00:02:15pero es que cada día va cambiando de opinión.
00:02:18En redes sociales nuestro compañero y amigo Manuel Llamas hablaba en un comentario en Twitter
00:02:24muy acertado en el que decía que Donald Trump está haciendo eso que siempre ha dicho que le gusta hacer,
00:02:30dar palo y zanahoria, palo y zanahoria, palo y zanahoria, pero lo que no sabemos es exactamente para qué.
00:02:36¿Qué es lo que está buscando Donald Trump?
00:02:39Hay que recapitular y recordar que Donald Trump nos dijo que iba a acabar con la guerra en Ucrania en 48 horas,
00:02:47que él se sentaría a negociar y como es un gran experto negociador y siempre consigue lo que quiere,
00:02:52pues que se sentaría a negociar con el señor Zelensky y con el señor Putin
00:02:57y que acabaría con ese conflicto en cuestión de horas o de días.
00:03:01Finalmente lo único que ha conseguido ha sido alimentar más al monstruo, al señor Putin
00:03:06y ridiculizar o intentar ridiculizar al señor Zelensky que lleva resistiendo de una manera heroica
00:03:15durante más de tres años ese envite de los rusos
00:03:19y los rusos que han demostrado que eran incapaces de ganar una guerra que se supone que iba a durar tres días
00:03:25porque por la potencia militar de Rusia acabaría en un suspiro con la resistencia ucraniana,
00:03:32bueno pues ahí van tres años y no consigue acabar con este conflicto
00:03:37y al revés, está quemando tropas y quemando material en la frontera
00:03:41sin ser capaz de avanzar más de lo que ya lo ha hecho.
00:03:44Con lo cual esa gran primera victoria que se quería anotar Donald Trump,
00:03:50bueno pues no se la anotaba finalmente, enseguida se puso con la cuestión arancelaria
00:03:55y uno diría, oiga usted, y la gran promesa de Trump que gustaba tanto
00:04:01y que nos hacía pensar que iba a ser algo muy positivo para todos
00:04:06y que se trataba en definitiva de reducir el gasto público,
00:04:12embridar el déficit, poner la deuda a buen recaudo,
00:04:15¿esto ha hecho algo? No, se ha centrado en Rusia, en Ucrania,
00:04:20no ha conseguido nada y ahora se va al tema arancelario
00:04:23y a su guerra arancelaria con China, con el resto del mundo
00:04:27como víctima y testigo de esta guerra arancelaria.
00:04:30Ahora dice el señor Trump que es un éxito porque está consiguiendo
00:04:33que todo el mundo se acerque a negociar con él de manera bilateral
00:04:37para así conseguir unos grandes acuerdos en cada uno de esos momentos.
00:04:43Pues bien, tampoco está consiguiendo nada.
00:04:47Dijo que quería reducir el pago de deuda, reduciendo los tipos de interés
00:04:51y la deuda americana está disparando sus intereses
00:04:57consiguiendo el señor Trump, en este caso, que se encarezca todavía más
00:05:01de lo que estaba en lugar de abaratársela, que era uno de sus grandes objetivos.
00:05:05Quería reducir la economía norteamericana a entrar en una mini recesión,
00:05:10o al menos eso se nos ha vendido porque no ha sido un interés explícito suyo
00:05:14para que los tipos de interés bajaran y de nuevo bajar su deuda.
00:05:19Pero es que lejos de resetear su economía en una manera sana,
00:05:22como se pretendía a través de la reducción del gasto público,
00:05:26de la reducción de trabas burocráticas y de la reducción de impuestos,
00:05:29lo que ha hecho ha sido enfriar su economía y tener unas perspectivas de recesión
00:05:33por la incertidumbre que hay en el mercado y por el daño que está haciendo a sus propias industrias.
00:05:38También a aquellas que funcionan correctamente,
00:05:40a aquellas que en una crisis por una reducción del gasto público no sufrirían, sino que ganarían.
00:05:45Bueno, pues esas también están sufriendo en el día de hoy por esta arbitrariedad arancelaria.
00:05:49Y lo que está consiguiendo es que el mercado de valores entre en una suerte de esquizofrenia
00:05:55en la que lo único que sube de una manera notable y específica es el índice de incertidumbre,
00:06:00el VIX, que se encuentra absolutamente disparado.
00:06:03Ahora las bolsas ya no saben si subir o bajar, si recoger beneficios, si rebotar cuando se pausan los aranceles.
00:06:09De verdad, es una situación de verdad dantesca.
00:06:13Vamos a ver hoy cómo se está tomando el mercado la situación actual.
00:06:17Vamos a analizar cuáles son de verdad los objetivos que persigue Donald Trump
00:06:21porque a juzgar por lo que estamos viviendo, por lo que estamos viendo,
00:06:25ninguna de las acciones reales que ha llevado a cabo el señor Trump
00:06:29está yendo, digamos, en la dirección de conseguir algunos de los objetivos que podría llegar a plantearse.
00:06:36Y digo podría llegar a plantearse porque los desconocemos.
00:06:39No sabemos realmente qué es lo que busca Donald Trump.
00:06:42Vamos a ver la portada de Libre Mercado, resumimos las noticias del día
00:06:46y vamos ya con todo el análisis de la jornada de hoy.
00:06:49Bueno, y tengo ya conmigo a Beatriz García.
00:06:52Bea, ¿cómo estás?
00:06:53Muy buenas.
00:06:54¿Qué asuntos tenemos destacados hoy en la portada de Libre Mercado?
00:06:57Bueno, aparte de muchos temas arancelarios, como toda esta semana,
00:07:01vamos a cambiar un poco de temática porque, bueno, Pablo Aro nos cuenta...
00:07:08Una exclusiva que no nos podemos perder.
00:07:10Sí, María Blasco ahora ya es exdirectora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
00:07:16Ha sido muy polémico el paso de esta mujer por esta directiva
00:07:21porque hay muchísimo despilfarros, sobre todo en una entidad que tiene una especial sensibilidad para todos nosotros,
00:07:30que es una entidad en favor o en lucha contra el cáncer.
00:07:36Y bueno, pues Blasco, además de otras muchas cosas y otros muchos despilfarros, a ella le gusta viajar.
00:07:43Entonces ha estado viajando durante todos los años que ha ocupado en el cargo de una manera pues muy dudosa.
00:07:51Entonces en Libertad Digital hemos pedido algunos de sus viajes, de estos desplazamientos,
00:07:56y bueno, son a lugares muy exóticos, hay que decirse.
00:08:00Ella se ha ido al Ártico, se ha ido también a Mozambique.
00:08:04Y bueno, la verdad que ella los llamaba viajes de intercambio cultural y bueno, artísticos y demás.
00:08:14No sé eso qué utilidad tenía para la entidad que dirigía.
00:08:18Pero otro de los escándalos es que se llevaba a su mujer, a su hijo,
00:08:24a artistas que tampoco estaban contratados ni siquiera en la entidad.
00:08:28O sea, creaba como una especie de agencia de viajes, pero viajes pagados por todos nosotros.
00:08:35Y bueno, pues en Libre Mercado desgranamos todo.
00:08:39Cuánto le ha costado la expedición.
00:08:40Por ejemplo, la expedición al Ártico le costó más de 7.000 euros.
00:08:45Las justificaciones oficiales son completamente insultantes para todos nosotros.
00:08:52Apuntaba, dice que fomentaba las sinergias entre la ciencia y el arte.
00:08:57En un contexto de lucha contra el cambio climático.
00:09:01Exactamente, pero con quien tienes que luchar es promover la investigación para luchar contra el cáncer.
00:09:09Otro tipo de sensibilidades.
00:09:12Pero bueno, pues muy controvertidos, la verdad.
00:09:15Estos viajes, estos gastos y que está, bueno, pues no debemos cesar en ponerlo sobre la mesa.
00:09:21También se iba a Nueva York, a Chicago, a Washington y ya, pues, ¿dónde podía?
00:09:26Mientras el señor registraba pérdidas, ella no dejaba de viajar.
00:09:29Eso es.
00:09:29Con su familia y amigos.
00:09:31Beatriz, te voy a pedir que no te hagas muy lejos porque queremos analizar contigo la pieza que publicas hoy,
00:09:38el golpe de gracia en los mercados que habría logrado frenar a Trump,
00:09:41porque forma parte del análisis que tenemos hoy, pero destácame al menos un aspecto más de los que tenéis en la portada.
00:09:48Bueno, pues tenemos por la parte de los ganaderos que están bastante preocupados por la contrarrespuesta de Europa,
00:09:59que es lo que no tiene que hacer.
00:10:01O sea, ahora mismo sí que es verdad que la Unión Europea ha paralizado también los aranceles a Estados Unidos
00:10:06en respuesta a que Trump parece que ahora se centra en China y no en la Unión Europea,
00:10:13pero la respuesta de Europa fue una lista de más de mil productos que iban a ser grabados,
00:10:21o sea, una lista de productos que nos iban a costar más caro.
00:10:24Entonces, por la parte de los ganaderos les preocupan mucho los aranceles a la soja americana
00:10:30y bueno, pues ellos alertan de que subirá el precio de la carne.
00:10:35O sea, que son consecuencias de esta lista de catastróficas desdichas que provocan los aranceles.
00:10:43Desde luego que sí, insisto, no te vayas muy lejos,
00:10:45que ahora nos tienes que explicar esa pieza fantástica que has hecho en Libre Mercado,
00:10:49porque forma parte del análisis en el día de hoy.
00:10:52Pues nada, en un ratito te veo, Beatriz, muchas gracias.
00:10:57Vamos a ir enseguida con el tema del día,
00:10:59con todas las personas que van a pasar por aquí para intentar hacernos entender esto de la mejor manera posible,
00:11:05pero antes déjenme que les recuerde que tienen una alternativa fantástica para invertir,
00:11:10incluso en estos momentos de incertidumbre, sí.
00:11:12Pueden exponerse a la inversión inmobiliaria, a las rentabilidades que ofrece el negocio inmobiliario,
00:11:18sin necesidad de comprarse una casa y ponerla en alquiler, o comprarla para luego venderla.
00:11:22Pueden ustedes favorecerse de la operación o de cómo funciona el crowdlending inmobiliario.
00:11:29CivisLend es una de las plataformas que utilizan este sistema,
00:11:33mediante el cual ayudan a financiar proyectos inmobiliarios,
00:11:36en lo que usted puede ser uno de los inversores,
00:11:39desde 250 euros para obtener rentabilidades de entre el 10 y el 13%
00:11:43en plazos muy cortos, entre 10 y 15 meses habitualmente,
00:11:48siempre con garantía hipotecaria.
00:11:50Si entran ustedes en CivisLend, con V terminado en D, punto com,
00:11:54civislend.com, van a tener toda la información.
00:11:57Y ahora sí, vamos con el tema del día.
00:12:02Este gobierno no ha subido los impuestos,
00:12:06los ha bajado.
00:12:09Vamos ya con la primera parada de este itinerario informativo que tenemos hoy
00:12:15para tratar de conocer más de cerca
00:12:18cómo está evolucionando toda esta guerra comercial
00:12:21que planteaba Donald Trump en el día de la liberación.
00:12:24Y acudimos a los servicios informativos de Radio.
00:12:27Estamos ya con Leticia Vaquero. ¿Qué tal, Leticia?
00:12:29Pues muy bien, Luis. ¿Qué tal?
00:12:30Pues estás aquí para contarnos minuto y resultado.
00:12:33¿Cómo está la situación ahora mismo?
00:12:34Pues fíjate que el IBEX 35 ha amanecido esta mañana
00:12:37con ganancias del 0,6% y lleva toda la mañana entre que no sabes si va o viene.
00:12:43Coqueteando entre el rojo y el verde.
00:12:43Efectivamente. En este momento gana un 0,25% hasta los 12.370 puntos,
00:12:51más o menos en línea con el comportamiento del Eurostoxx 50,
00:12:54que cae un 0,5, bueno, mucho más que el IBEX 35,
00:12:59y es algo parecido a lo que está ocurriendo en la bolsa de París, de Milán y de Frankfurt.
00:13:02Son leves caídas respecto a días anteriores.
00:13:04Sin embargo, igual que en las jornadas anteriores, las bolsas de China siguen en verde,
00:13:09aunque en el caso de hoy con subidas muy poco pronunciadas, de entre el 0,4% y el 1%.
00:13:15Además, esto a pesar del recrudecimiento en la guerra comercial entre Estados Unidos y China,
00:13:20Luis, porque fíjate, si ayer anoche conocíamos que la Casa Blanca explicaba
00:13:23que en realidad los aranceles que le habían impuesto a China no eran del 125%,
00:13:29como hasta ahora, en esta escalada de esta misma semana, del 84 al 104 y del 104 al 125,
00:13:34sino que en realidad es del 145 porque se les había olvidado comentar que faltaba el 20% previo
00:13:39que se le había impuesto en un primer momento a China por no combatir lo suficiente
00:13:43la salida del fentanilo de China y que puede al final acabar en Estados Unidos.
00:13:48Esa es la teoría principal de la administración de Donald Trump.
00:13:52China responde de esta manera, ahora esta mañana diciendo así, que me has puesto el 145,
00:13:56pues yo respondo a la entrada de producto americano en mi país con aranceles del 125%
00:14:02que entrarán en vigor a partir del 12 de abril.
00:14:06Eso sí, han dicho que no van a responder a nuevos incrementos por parte de Estados Unidos.
00:14:12No sabemos si es que empiezan a negociar o qué es lo que se atisba después de esa última negociación
00:14:19o esas últimas conversaciones.
00:14:20Lo que sí te puedo contar es que en este momento hay una reunión extraordinaria del Eurogrupo en Varsovia,
00:14:25en Polonia, desde donde ha hablado el ministro de Economía Español, Carlos Cuerpo,
00:14:29confiando en esta pseudo-tregua dada por la administración Trump de tres meses, de 90 días,
00:14:35porque él considera que esas negociaciones con Estados Unidos pueden llegar a buen puerto.
00:14:40Es la mayor relación comercial del mundo, queremos protegerla y necesitamos protegerla.
00:14:44Y ya hemos dicho muchas veces que hacen falta que las dos partes estén proactivas y quieran entrar en la negociación.
00:14:50Por lo tanto, esa señal que dio Estados Unidos es un primer paso para entrar en la negociación,
00:14:55pero efectivamente hay que considerar que todavía están en marcha gran parte de esos aranceles
00:14:59que ya se han implementado por parte de la administración americana.
00:15:01Hay que conseguir llegar a un acuerdo negociado y equilibrado, eso es lo importante.
00:15:06Está bien visto lo que dice el Ministerio de Economía, precisamente porque recuerdan que sí que se están aplicando aranceles
00:15:13a los productos europeos que llegan a Estados Unidos, como el aluminio o el acero, o en el caso de los coches.
00:15:20En este escenario de primero vamos a negociar estos tres meses y después ya veremos,
00:15:23también está la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,
00:15:26quien en una entrevista en Financial Times ha dejado claro que si no fructifican estas conversaciones,
00:15:31tenemos un plan B. Dice que podríamos ponerles un impuesto a las grandes tecnológicas norteamericanas.
00:15:40Pensaba que teníamos el sonido de Von der Leyen.
00:15:42No porque ha sido una entrevista escrita en Financial Times.
00:15:47Bueno, es que ya sabes que ahora cuando se hacen entrevistas escritas, generalmente los diarios digitales publican el vídeo.
00:15:53También lo cuelgan, podría ser.
00:15:53Pensé que teníamos el sonido de Von der Leyen y por eso me he quedado callado.
00:15:56Ahora la llamamos.
00:15:57Disculpen los oyentes.
00:15:59Bueno, pues la verdad que punto de momento de inflexión.
00:16:02Lo que sí tenemos desde luego es a la Unión Europea amenazando con esos aranceles
00:16:07y responder a la guerra comercial, con más guerra comercial.
00:16:11Lo que esto son malas noticias para todos nosotros porque lo que sí que podemos decir casi seguro
00:16:15es que vamos a ver un incremento de precios en los servicios y productos que consumimos.
00:16:19Eso seguro, aunque mire lo que dijo el otro día el gobernador del Banco de España,
00:16:23el señor Escribá, que no estaba eso tan claro, que fueran a subir mucho los precios
00:16:26porque dice que probablemente caerá mucho la demanda.
00:16:29Entonces, a ver si se queda en tabla.
00:16:31Bueno, pues vamos a estar muy pendientes.
00:16:33Leticia Vaquero desde los servicios informativos de radio.
00:16:35Muchísimas gracias.
00:16:36A vosotros.
00:16:36Ya estamos con Beatriz García.
00:16:42Muchas gracias por quedarte por aquí cerca, Bea.
00:16:44Hemos estado viendo lo que es minuto y resultado, todo lo que tenemos ahora mismo en agenda
00:16:48y decía yo que nos tenías que explicar este golpe de gracia en los mercados
00:16:53que habría logrado frenar a Trump y que creo que tiene mucho que ver con uno de los grandes problemas
00:16:58de Donald Trump, lo comentábamos en el comentario inicial, y que busca supuestamente Donald Trump
00:17:04que es abratarse su deuda, pero es que la deuda tenemos un problema con ella.
00:17:08Hombre, claro, le ha salido, por decirlo de forma coloquial, el tiro por la culata
00:17:14o le salió el pasado miércoles a Donald Trump.
00:17:18Una de las ideas que planteamos ahora mismo sobre qué es lo que está pensando,
00:17:26qué se le pasa a Donald Trump, por esa cabecita que no lo sabemos nadie, la verdad,
00:17:30que no sabemos si está improvisando, están los que piensan que es un plan perfectamente estructurado,
00:17:38pero vemos que está dando tumbos a nivel de estrategia económica cada día.
00:17:44No se sabe, es completamente imprevisible, no se sabe lo que va a ocurrir mañana en la Casa Blanca
00:17:49o qué ideas van a tener, pero sí que lo que estaba claro es que Donald Trump lo que quería
00:17:55era tener una deuda barata, lo que no va a hacer bajo ningún concepto el líder de la America First
00:18:05es obligar al tesoro de Estados Unidos a financiarse más caro.
00:18:10Pero esto no es una idea que a ningún político ahora mismo con las ideas o la estrategia de Trump
00:18:17de proteger a Estados Unidos se le pueda ocurrir, sobre todo con una deuda que tiene Estados Unidos
00:18:24que es completamente demencial.
00:18:27Entonces, ¿qué ha pasado aquí?
00:18:28El miércoles se produce un efecto que a Donald Trump seguro que le ha sentado muy mal
00:18:37o que le sentó muy mal, que era la subida de los tipos de interés del tesoro.
00:18:42Por ejemplo, si veíamos el bono a 10 años, veíamos que el bono a 10 años estaba en el entorno del 4,5%
00:18:50cuando tres días antes estaba en el 3,8, 3,9% por esa franja de precio del bono.
00:18:59Entonces, ¿qué pasó aquí?
00:19:00Pues justo el miércoles los mercados se dieron cuenta, se percataron de que los inversores
00:19:06estaban huyendo de la deuda de Estados Unidos.
00:19:08La deuda de Estados Unidos, que tanto a Donald Trump le interesa y a todos los mandatarios de Estados Unidos
00:19:14que actúe o que la consideren como un malo refugio, estaba perdiendo prestigio en los mercados.
00:19:21Los mercados estaban dando una señal de que nos estaban fiando de la deuda,
00:19:25por lo que Estados Unidos tenía que pagar más por convencer a cualquier inversor de comprarla.
00:19:33Y justo ese miércoles se produjeron esos dos efectos,
00:19:39que es que Donald Trump estaba empecinado en aranceles masivos a todos los países,
00:19:46el precio del bono se disparó, fue una respuesta de los mercados,
00:19:50y Donald Trump después reculó.
00:19:55¿Pueden estar relacionados? ¿Existen las casualidades?
00:19:57Pues esto yo se lo dejo a nuestros oyentes.
00:20:01Sí que es verdad que por la parte de China,
00:20:04siempre existían rumores de que China no solo podía contrarrestar los aranceles de Trump
00:20:11subiendo también los aranceles a Estados Unidos.
00:20:14De repente se generó una especie de partida de mus en el que nadie decía órdago,
00:20:20pero seguían envidando todavía más.
00:20:23Los aranceles de China ahora mismo están, de China a Estados Unidos están a más del 80%,
00:20:29y los aranceles de Estados Unidos a China en el 145%, digo esta frase,
00:20:34si no ha habido, o sea, este dato, si no ha habido otra nueva subida en los últimos minutos,
00:20:40porque todo puede pasar, pero en el...
00:20:44Fíjate la precariedad de la situación que tenemos,
00:20:47que es que no sabemos cuándo va a caducar la información que estamos dando y que es de anoche.
00:20:51Sí, sí.
00:20:51O sea, y este, claro, si este nivel de incertidumbre lo tenemos los profesionales de la información,
00:20:57que no estará pasando las mesas de trading de todo el mundo, claro.
00:21:00Por supuesto, y bueno, pues con esta especie de guerra abierta, encarnizada entre Xi Jinping y Donald Trump,
00:21:12subiendo aranceles, los rumores de que China se estuviese guardando una especie de venganza por la puerta de atrás,
00:21:24una venganza velada, que sería la venta de los bonos.
00:21:27No sabemos ahora mismo quién ha vendido los bonos de Estados Unidos.
00:21:30Es imposible saberlo.
00:21:32A día de hoy no tenemos datos oficiales,
00:21:34pero sí que es verdad que, bueno, si analizamos China,
00:21:38China ahora mismo es el segundo tenedor extranjero de deuda de Estados Unidos,
00:21:42por encima de Japón.
00:21:43Esto antes no era así.
00:21:44Antes era China, el líder, el país que más deuda tenía de Estados Unidos,
00:21:50y China ha ido deshaciéndose de la deuda de Estados Unidos,
00:21:54y pues mucha gente, sí que es verdad que muchos analistas teorizan en que este,
00:22:00bueno, este dejadez de la deuda de Estados Unidos podría ser por también una especie de guerra comercial velada.
00:22:07O sea, si Estados Unidos y China están enfrentados comercialmente,
00:22:11quizá China está fomentando salir de Estados Unidos y dejarle que su deuda se la coloque a otras personas.
00:22:18Y ahora mismo, bueno, pues China es el segundo tenedor de deuda,
00:22:22está Reino Unido y han llegado a tener prácticamente lo mismo,
00:22:26y está Japón.
00:22:27O sea, otra teoría es que fuera desde Japón que se estuvieran deshaciendo de los bonos de Estados Unidos.
00:22:35Pero sí que es verdad que, bueno, sea como fuere,
00:22:38lo que hemos vivido ha sido una señal de desconfianza total hacia Estados Unidos.
00:22:44La confianza es muy difícil de recuperar.
00:22:46O sea, estos vaivenes que no sabemos si Trump va de farol o de verdad no tiene un plan
00:22:51o de verdad está improvisando o no sabe por qué hace las cosas
00:22:54y luego lo justifica a posterior y se inventa una justificación,
00:22:59pues esto a ningún inversor le deja tranquilo.
00:23:04Y hay que darnos cuenta que Estados Unidos tiene una deuda brutal de los últimos años
00:23:10y que tiene que seguir colocando.
00:23:14Si quiere Donald Trump mantener sus políticas, además ahora tiene mucho que pagar,
00:23:19porque claro, o sea, si ahora quieres subvencionar a tus empresas ineficientes,
00:23:22pues lo harás vía deuda pública, porque no creo que vaya a optar por subir los impuestos.
00:23:30Así que en eso estamos, Luis Fernando.
00:23:32Bueno, pues desde luego uno de los matchball más importantes que tiene Trump
00:23:35y que tiene la economía norteamericana, que es esa enorme deuda que mantiene,
00:23:40que se ha generado en los últimos años y que yo creo que va a dictar el futuro del país en el medio plazo.
00:23:46Muchas gracias, Bea, por esa información.
00:23:48Seguimos analizando el tema del día.
00:23:49A vosotros.
00:23:51Y ya tengo conmigo a Rubén Folguera.
00:23:53¿Qué tal, Rubén?
00:23:53Buenas tardes. ¿Qué tal?
00:23:54Hoy estás contento, ¿eh?
00:23:55Uno de los vicios que tiene Rubén es la teoría monetaria.
00:24:01Y hoy le he dicho, hoy vas a gozar porque quiero que me analices desde el punto de vista monetario
00:24:06cuáles son los efectos de algunas de las realidades que estamos viendo
00:24:10y que por la celeridad informativa de cada día y de la toma de decisiones que están tomando los actores políticos
00:24:20en este momento, desde Donald Trump a China, pasando por España y su viaje a visitar a Xi Jinping,
00:24:26la verdad es que hay datos que no les estamos contando a ustedes porque muchas veces es difícil de interpretar.
00:24:34Pero uno de los efectos más importantes que está teniendo la política arancelaria de Donald Trump
00:24:39y los vaivenes de mercado son dos.
00:24:41Por un lado el petróleo, que está en el entorno de los 64 dólares,
00:24:44cosa que sí estaba buscando Donald Trump, que estuviera ahí en el entorno de los 60 dólares,
00:24:48pero por otro lado está la fortaleza o debilidad de la moneda, del dólar,
00:24:54de esa moneda que es divisa internacional, es refugio monetario para todo el mundo
00:24:59y que está cayendo.
00:25:01Ahora mismo el dólar se cambia por 128 euros, no me dejarás mentir, o 118, no sé exactamente.
00:25:08El dólar, mira, ayer el dólar estaba cayendo a mínimo de tres años
00:25:14y lo que teníamos es que en este contexto el euro se disparó hasta los 1,13 dólares
00:25:20y llegó a rozar a los 1,14 a lo largo de la madrugada.
00:25:26Y por tanto aquí vemos como la política arancelaria de Trump es uno de los factores
00:25:30que está alterando la cotización del dólar en los mercados de divisas
00:25:34y por tanto en un sentido especialmente negativo,
00:25:39porque lo que está haciendo es depreciarse con respecto al resto de monedas.
00:25:42También las asiáticas, que por cierto se han visto afectadas, pero en menor medida,
00:25:46porque si las comparamos con el dólar, tanto el yuan como el yen,
00:25:50en las últimas horas se han logrado de algún modo recuperar de las caídas
00:25:56que he experimentado en los últimos días.
00:25:58¿Y qué efectos tiene esto?
00:26:00Porque, a ver, todo proteccionista que en el mundo ha sido,
00:26:03y yo creo que Donald Trump lo que está demostrando es que es sobre todo un líder proteccionista,
00:26:08una de las herramientas que siempre le ha gustado tener es el control del Banco Central
00:26:13para decir, oiga usted, momento de crisis, momento de dificultades,
00:26:17devalúo mi moneda, así gano poder competitivo con el resto de países
00:26:22y consigo hacer una inyección de capital importante para mis empresas
00:26:27y, digamos, en un primer momento es como echarle gasolina a un motor que está renqueando
00:26:33y en un primer momento, en un primer apretón, consigas que salga adelante.
00:26:36Sin embargo, la historia nos ha demostrado que este tipo de prácticas lo que hace es
00:26:40devaluar de una manera brutal la moneda, generar desconfianza sobre la economía
00:26:45y someter a esa economía, en definitiva, a una inflación tremenda,
00:26:49a un bastardeo de la moneda y, sobre todo, empobrecer de una manera notable a la población.
00:26:53¿Es lo que está buscando Donald Trump y, sobre todo, qué efectos va a tener
00:26:57esta tendencia que ha tomado el dólar?
00:26:59Bueno, no estamos en la cabeza de Trump y, por tanto, no podemos saber lo que busca,
00:27:03sobre todo, viéndolo visto, porque estos últimos días ha dado bandazos,
00:27:07ha tomado todo tipo de decisiones, ni siquiera tenemos algo objetivo que nos diga
00:27:12mira, esto indica que el objetivo es este, porque como ya analizasteis,
00:27:17por ejemplo, con el caso de la deuda, que se decía que quería refinanciarla de forma más barata,
00:27:20al menos no lo está logrando, porque la deuda o los buenos a 10 años norteamericanos
00:27:25están, digamos, ahora mismo una rentabilidad del 4,5%,
00:27:30es decir, que los inversores confían menos en la solvencia del Estado norteamericano.
00:27:35Y esto es importante, porque, si vamos al caso de Argentina, por ejemplo,
00:27:39tenemos que su moneda, su divisa, se ha apreciado en el último año
00:27:43gracias a que Javier Milei ha logrado recortar gasto y sanear las cuentas públicas.
00:27:47Claro, la cuestión es, ¿cómo se tomaría el mercado que Trump quisiera refinanciar la deuda
00:27:55de forma más barata mediante la devaluación?
00:27:57Pues suponemos que no muy bien, ¿no?, porque lo que indicaría es que el Estado americano
00:28:02no es capaz, en este caso Donald Trump, su administración, de sanear las cuentas públicas
00:28:07de una forma distinta, que no es manipulando el poder adquisitivo de la moneda.
00:28:12Y esto, al fin y al cabo, lo que demuestra es debilidad del Estado americano en cuestión económica
00:28:19y, por tanto, también se puede anticipar que la marcha de la economía estadounidense
00:28:26se vería afectada porque, precisamente, al fin y al cabo, disminuiría el poder adquisitivo de la moneda,
00:28:31lo que implica ese empobrecimiento.
00:28:33Es cierto que podría dinamizar el comercio internacional,
00:28:36que es lo que también se planteaba como hipótesis, que podría buscar China en respuesta a la política arancelaria de Trump.
00:28:43Pero, en cualquier caso, pese a eso, los ciudadanos seguirían siendo más pobres
00:28:48porque su moneda, cada unidad monetaria, podría comprar menos cantidad de bienes con respecto a lo anterior.
00:28:54¿Y qué pasaría si la respuesta a esta devaluación, que es lo único que está consiguiendo ahora mismo Donald Trump del dólar,
00:29:01si China responde devaluando el yuan? ¿En qué riesgo, qué situación nos dejaría eso?
00:29:07Bueno, comentaba el otro día, en su canal de YouTube, Juan Ramón Rayo,
00:29:11que una guerra de divisas, ya sea iniciada por Estados Unidos, por China o cualquier otro agente interesado en devaluar la moneda,
00:29:22lo que podría llevar al fin y al cabo es a una depresión mundial.
00:29:26Porque si las monedas se devalúan y al mismo tiempo los inversores pierden confianza y se descapitaliza toda la economía,
00:29:35lo que llevaría es a una disminución del crédito.
00:29:38Y si el crédito o la cantidad de crédito que se concede se reduce,
00:29:41lo que vemos es que la inversión también se estancaría y, por tanto, la actividad económica a nivel mundial.
00:29:47Y eso, de forma sistémica, llevaría a una depresión mundial.
00:29:50O sea, a una nueva gran depresión.
00:29:53Claro.
00:29:54Una gran depresión que suena demasiado al pasado y que también arrancó en el pasado
00:29:59cuando se decidieron poner en marcha políticas proteccionistas muy importantes en Estados Unidos.
00:30:08Curiosamente, la historia no se repite, pero rima, ¿no?
00:30:11Efectivamente, eso es una frase muy buena que siempre está bien recordar porque es bastante cierta,
00:30:18es bastante cierta en la medida en que vemos que las últimas depresiones financieras
00:30:22se han producido por manipulaciones del poder político sobre la moneda.
00:30:28Y esto en una economía como la actual, primero, interconectada a nivel mundial
00:30:32y, segundo, muy dependiente de los mercados financieros.
00:30:35Que se suele decir que muchas veces no parece a que a la vista tengan mucha conexión con la economía real,
00:30:41pero al fin y al cabo está totalmente conectado porque esos ahorros y ese capital
00:30:47que fluye a través de los mercados financieros acaba afectando, al fin y al cabo,
00:30:51a la actividad económica real, ¿no?
00:30:54Es, en fin, es uno de los riesgos principales que tenemos ahora mismo en nuestra economía.
00:31:00Con lo cual...
00:31:01Bueno, y simplemente quería preguntar una cosa porque Gustavo Martín siempre añade, ¿no?,
00:31:09e insiste en que el oro es el valor refugio por excelencia y más en una situación como la actual.
00:31:14Pues se confirma con las últimas noticias, por comentar de una forma muy resumida,
00:31:19y es que el oro sigue marcando máximos históricos y ya se acerca a los 3.230 euros.
00:31:24¿Y esto por qué?
00:31:25Porque con todo lo que estamos comentando, primero, con monedas que podrían devaluarse
00:31:28y, segundo, con estancamiento económico a la vista, lo que tendríamos es una estanflación,
00:31:32que también lo hemos comentado una vez, en el libre mercado.
00:31:35Y una estanflación que sería prácticamente el peor escenario posible para los intereses
00:31:38de los particulares en cualquier parte del mundo en el que se produzca ese fenómeno.
00:31:43Rubén Folguera, muchas gracias por acercarnos esta lección de política monetaria
00:31:48a la luz de todo lo que estamos viviendo en el día de hoy
00:31:52y en esta semana en la que no hemos cambiado de tema, ¿verdad, Rubén?, en ninguno de los días.
00:31:57Espero que desde aquí al menos estemos aportando granitos de arena suficientes
00:32:01como para que ustedes puedan comprender todo lo que pasa y lo que sucede a nuestro alrededor
00:32:06y también los riesgos que tenemos sobre la mesa.
00:32:12Rubén Fernández, muchas gracias.
00:32:14A ti.
00:32:15Rubén Folguera, perdón.
00:32:16Rubén Folguera, muchas gracias, Rubén.
00:32:17Continuamos buscando el análisis en esta ocasión de uno de nuestros principales analistas de cabecera,
00:32:26Hermene Gildo Altozano. ¿Qué tal, Hermene? ¿Cómo estás?
00:32:29¿Qué tal, don Luisfer? ¿Cómo andas?
00:32:30Bueno, pues mira, analizando todo lo que está trayéndonos la actualidad desde Estados Unidos,
00:32:37hoy especialmente desde China, en un escenario internacional en el que parece que vamos cambiando,
00:32:45que se van cambiando los paradigmas que conocíamos hasta el momento
00:32:48y lo que vemos es un sufrimiento en las bolsas en forma de volatilidad y de incertidumbre.
00:32:54Pero más allá de esto, tenemos dos asuntos importantes.
00:32:59El primero, las cosas que Donald Trump sabemos que está haciendo,
00:33:02que es la amenaza con aranceles, periodos de gracia posteriores,
00:33:08pese a que ya ha subido un 10%, que es lo que mantiene de momento fijo,
00:33:14lo que, digamos, aplaza durante 90 días es esos aranceles por encima de ese 10%
00:33:21que ha puesto a diferentes latitudes, pero a China no, le reduebla la apuesta,
00:33:26se lo sube al 145%.
00:33:29Mientras tenemos a nuestro presidente que se va a China a compadrear con Xi Jinping
00:33:33en este mismo momento, en un momento, bueno, pues yo creo que muy evocador, ¿no?
00:33:41O sea, es un momento paradigmático para hacer esa visita a China.
00:33:45Y, por otro lado, tenemos un elemento que es el que no conocemos,
00:33:49que es exactamente qué está buscando Donald Trump con todo esto.
00:33:53Porque se nos dice que lo que busca es que abarate la deuda,
00:33:56pero no se termina de abaratar.
00:33:58Lo que se nos dice es que lo que busca es una mini-recesión
00:34:01para resetear la economía americana y que crezca de nuevo sana.
00:34:05Pero lo que está consiguiendo es hundir a la industria
00:34:08y no precisamente saneando la economía,
00:34:11que es lo que también nos habían dicho que buscaba.
00:34:13Vemos que, lejos de tener unidad de acción en su gobierno,
00:34:16empieza a haber unas tensiones significativas entre quién ha sido
00:34:20su ticket electoral de facto, que ha sido Elon Musk, más allá de G.D. Vance,
00:34:24y el que es el ideólogo, según nos cuentan, Peter Navarro,
00:34:28de estas bravuconadas arancelarias que estamos viendo.
00:34:32Desde luego, un ataque sin precedentes al libre comercio
00:34:35que provienen del que venía a ser llamado al país más defensor del mismo,
00:34:40que sería Estados Unidos.
00:34:41¿Cómo nos comemos esto, Hermenegildo?
00:34:45¿Qué podemos esperar?
00:34:46¿Qué crees que de verdad quiere hacer Donald Trump?
00:34:49Pues mira, Luis Fer, yo creo que Donald Trump tenía un plan inicial
00:34:54y yo creo que se le ha ido de las manos.
00:34:56Es decir, esto es como si le hubieras entregado las llaves del coche a un tarao
00:35:00o del autobús escolar.
00:35:02Entonces, bueno, pues va pegando unos bandazos tremendos
00:35:06con una serie de asesores que le dicen cosas absolutamente contradictorias.
00:35:11Yo creo que él tenía mucha confianza en el plan inicial
00:35:15de que los aranceles iban a provocar una vuelta masiva
00:35:19de las capacidades de fabricación y de las capacidades industriales
00:35:24y anuncios de relocalización en Estados Unidos.
00:35:29Pero, claro, pierde la perspectiva de lo siguiente.
00:35:31Por una parte, el dinero está invertido en zonas
00:35:37donde hay perspectiva de ganancia y de cierta estabilidad.
00:35:42Tú no vas a invertir en los bonos soberanos de un país
00:35:46que tiene una política económica o una política monetaria errática o cambiante
00:35:52que no te da la perspectiva de estabilidad en el medio y en el largo plazo.
00:35:57Eso ha provocado que si el efecto que quería alcanzar con esa mini recesión
00:36:05o esa bajada de la cotización en los mercados,
00:36:09que el dinero huyera hacia el bono americano, no lo ha conseguido.
00:36:12Por otra parte, lo del aumento indiscriminado de los aranceles contra China,
00:36:21aparte de dispararse en el pie, a mí me recuerda mucho a la carrera armamentista,
00:36:25cuando justo en plena Guerra Fría entre rusos y soviéticos
00:36:30que era ver quién iba aumentando su capacidad nuclear y decían aquella estupidez.
00:36:35Entre americanos y soviéticos.
00:36:38Rusos y soviéticos eran los mismos.
00:36:40No, perdón, americanos y soviéticos.
00:36:42Sí, sí.
00:36:43Estados Unidos y la Unión Soviética.
00:36:44Se ha entendido, se ha entendido.
00:36:45Hermen era por hacer el chiste.
00:36:46Ha sido un lapsus lingüe.
00:36:48Y entonces, acuérdate que se decía,
00:36:53¿hay capacidad nuclear instalada para destruir al mundo 150 veces?
00:36:58Pero si va hasta una.
00:36:59O sea, no puedes destruir más de dos veces la misma cosa.
00:37:03Pues aquí estamos en una escalada que lo importante ahora ver es cómo se desescala.
00:37:10Es decir, cómo se van dando los pasos hacia atrás simultáneamente
00:37:14pues para deshacer una situación que no está beneficiando a nadie.
00:37:20Lo bueno de toda esta situación, Luis Fer, es que la realidad es muy tozuda
00:37:24y que las leyes económicas son muy tozudas
00:37:27y que las leyes económicas, como las leyes de la física, se cumplen
00:37:31y que el comportamiento humano obedece a los mismos patrones
00:37:34y que la confianza es fundamental
00:37:36y que tú tardas un segundo en destruir la confianza
00:37:39y tardas muchos años en construir esa confianza destruida.
00:37:43Entonces, como todo, esto es una oportunidad.
00:37:47¿Es una oportunidad para quién?
00:37:48Bueno, pues es una oportunidad para los partidarios del libre comercio.
00:37:52Yo creo que la Unión Europea tiene una oportunidad de oro
00:37:54para eliminar los aranceles,
00:37:56para empezar a negociar acuerdos de libre comercio a lo bestia
00:38:01con todos los países
00:38:02y para tener una política que no dependa
00:38:04con una diversificación
00:38:07que era lo que había conseguido el comercio internacional
00:38:10y con el avance gigantesco de la Organización Mundial de Comercio,
00:38:15que era el foro donde se discutían las cuestiones comerciales.
00:38:19Yo no estoy de acuerdo con tu afirmación
00:38:21de que Estados Unidos es un país que proclama la libertad económica.
00:38:25Estados Unidos es un país que tiene en su ADN el proteccionismo
00:38:29y lo ha tenido siempre.
00:38:30Es decir, es un país muy autárquico,
00:38:33es un país que piensa que tiene que cumplir una misión universal
00:38:38y que los demás tienen que bailar alrededor.
00:38:43Y yo creo que en este caso se han pasado de frenada
00:38:45o de cálculo a la hora de pensar
00:38:48que iban a conseguir doblar el brazo rápidamente,
00:38:52pero lo que han provocado es justamente el efecto contrario,
00:38:56que es la huida de capitales de esos mercados de capitales.
00:38:59Pero es que, Hermene, Donald Trump también quiso ser el que en 24-48 horas
00:39:08iba a solucionar la crisis en Ucrania con Rusia
00:39:12y lo único que consiguió fue vilipendiar al agredido
00:39:15y darle oxígeno al agresor que además lleva tres años
00:39:20sin ser capaz de hacer nada más que quemar tropas allí en Ucrania.
00:39:26Esto parece que se nos ha olvidado,
00:39:27pero sucedió hace tres días, como quien dice,
00:39:30y ahora de repente tenemos este nuevo frente abierto.
00:39:34Sí, yo creo que él piensa que sus deseos o su visión del mundo
00:39:37va a conformar la realidad.
00:39:39Es decir, cuando dices voy a conseguir alcanzar...
00:39:44Porque yo creo que su modo de pensar
00:39:47es muy el modo de pensar de alguien que hace negocios bilaterales.
00:39:51Es decir, tú estás negociando la venta de una casa
00:39:54o la compra de una casa, te puedes permitir el lujo de lanzar una serie de faroles.
00:39:59Cuando tú no controlas todos los elementos
00:40:02y dentro del paquete de la casa
00:40:04pues va el colegio de tus hijos
00:40:06o va el suministro de electricidad
00:40:08y resulta que por estar bravuconeando
00:40:11el tío que te suministra la electricidad
00:40:13te dice, te voy a cortar la luz.
00:40:15Dices, ah, es que con esto no había contado.
00:40:17Digo, no ya, pero es que esto es un paquete mucho más amplio.
00:40:19Entonces, la negociación a cara de perro
00:40:23en una operación de fusión o de adquisición de una empresa
00:40:27no tiene absolutamente nada que ver
00:40:30con el establecimiento o la imposición
00:40:33o sacar piezas del mecano del concierto internacional
00:40:37porque la geopolítica y la geoestrategia
00:40:39es muy complicada por una sencilla razón
00:40:41porque en política exterior no hay amigos y enemigos
00:40:44lo que hay son intereses
00:40:46y los intereses y los equilibrios de los intereses
00:40:48son muy complicados.
00:40:50Hablabas de la visita de Pedro Sánchez.
00:40:52Yo creo que aquí había un gran dilema
00:40:54porque las visitas de Estado
00:40:56se preparan con muchísimo tiempo.
00:40:58Entonces, tú no puedes...
00:40:59¿Cuál es la razón para suspender una visita?
00:41:02¿Que Trump les ha aumentado los aranceles?
00:41:04No sería planteable, ¿no?
00:41:07Justamente pudiera haber sido
00:41:09un motivo de suspensión de una visita
00:41:12si China hubiera impuesto a la Unión Europea
00:41:14aranceles del 145%,
00:41:16pero no es el caso.
00:41:18Entonces, estamos yo creo que en una situación
00:41:21donde, como decía Felipe González
00:41:25en una entrevista hace algunos años,
00:41:27el futuro ya no es lo que era, ¿no?
00:41:29El problema es que tenemos unos mimbres
00:41:34con los que tejer el cesto del nuevo panorama internacional
00:41:41que han cambiado
00:41:42y el paradigma ha cambiado,
00:41:44las cosas han cambiado
00:41:45y entonces tenemos que ajustar
00:41:47las velas de la navegación
00:41:49a un viento cambiante.
00:41:51Esto no es lo mismo que hace unos años.
00:41:53Hace 40 años, pues teníamos,
00:41:55como decía antes,
00:41:56a la Unión Soviética y a Estados Unidos
00:41:58y nosotros debajo de ese paraguas
00:42:00nos cobijábamos.
00:42:02Ahora tenemos otro mundo
00:42:04completamente distinto,
00:42:05más multipolar,
00:42:06tenemos China,
00:42:07tenemos Estados Unidos,
00:42:08tenemos Rusia,
00:42:10tenemos potencias emergentes,
00:42:11tenemos integrismo islámico,
00:42:13tenemos problemas en el Magreb,
00:42:15tenemos amenazas que son multipolares.
00:42:18Entonces, oye,
00:42:20lo que hay que hacer es pensar
00:42:22cómo responder
00:42:24y qué tipo de arsenal
00:42:26tengo que tener yo
00:42:27para responder
00:42:28a las agresiones
00:42:30o a los desafíos
00:42:31de esta nueva realidad.
00:42:34Hermenegildo Altozano,
00:42:35te agradezco mucho
00:42:36que hayas querido
00:42:37sacarnos un huequito
00:42:38en tu agenda
00:42:39para poder analizar
00:42:40esta situación
00:42:42que vivimos
00:42:42y que nos lleva
00:42:43repitiendo tema
00:42:44aquí en Conánimo de Lucro
00:42:45ya varios días.
00:42:47Muchísimas gracias, señor.
00:42:48Sabes que es un placer,
00:42:49Luis Fer.
00:42:50Un abrazo.
00:42:50Hasta luego.
00:42:52Adiós.
00:42:56Diez minutos para la una,
00:42:57para las doce en Canarias.
00:42:59Seguimos en Conánimo de Lucro.
00:43:00Tenemos que abrir
00:43:01página de mercados.
00:43:03Y les voy contando
00:43:09que el IBEX 35
00:43:10que repasábamos antes
00:43:12con Leticia Vaquero
00:43:13continúa en este momento
00:43:14en verde
00:43:15y además
00:43:15crece un 0,62%
00:43:18según nos muestran
00:43:19las aplicaciones
00:43:19en tiempo real
00:43:21con parte
00:43:21de los valores
00:43:23del 35 subiendo,
00:43:24algunos de ellos
00:43:25con fuerza
00:43:25como Solar y Energía
00:43:26que se anota
00:43:27un 5,19%,
00:43:28Unicaja Banco
00:43:29un 2,87%
00:43:31e Iberdrola
00:43:31un 2,34%.
00:43:33Por el lado
00:43:33de las caídas
00:43:34Fluidra
00:43:35se lleva la peor parte
00:43:36con un 3,11%
00:43:37y AG un 2,14%
00:43:39y ACS un 0,28%.
00:43:42Esta es la situación,
00:43:43la foto fija
00:43:44que nos ofrece
00:43:44ahora mismo
00:43:45el principal indicador
00:43:46de nuestro mercado
00:43:47pero eso hay
00:43:48otros muchos aspectos
00:43:50que tenemos que destacar,
00:43:52que analizar
00:43:52y que comentar
00:43:53sobre la evolución
00:43:54de los mercados
00:43:55en días
00:43:55verdaderamente apasionantes
00:43:57y para ello
00:43:57tenemos
00:43:58a nuestro analista
00:43:59cabecera
00:44:00para el día de hoy
00:44:01que es desde
00:44:01Santa Lucía AM
00:44:02nuestro compañero
00:44:03Tacho Arrimadas.
00:44:05Tacho, ¿cómo estás?
00:44:06Hola, buenas tardes
00:44:07Luis Fernando, ¿cómo estás?
00:44:09Bueno, pues
00:44:09imagino que como tú
00:44:11muy pendiente
00:44:11de la evolución
00:44:12de los mercados
00:44:13muy pendiente
00:44:13de la reacción
00:44:14de estos
00:44:15a las distintas noticias
00:44:16que vamos conociendo
00:44:17cada día
00:44:18se está convirtiendo
00:44:19casi en un ejercicio
00:44:21de riesgo
00:44:21el analizar la bolsa
00:44:23estos días, Tacho.
00:44:24Bueno, sí
00:44:25ya analizar la bolsa
00:44:26por lo general
00:44:27es un ejercicio
00:44:27de riesgo
00:44:28pero ahora
00:44:29es que digamos
00:44:30que lo es más
00:44:30sobre todo
00:44:31teniendo en cuenta
00:44:32la verborrea
00:44:34de Donald Trump
00:44:35y lo rápido
00:44:36que cambia de opinión
00:44:37que básicamente
00:44:38dice una cosa
00:44:39y la contraria
00:44:40en el mismo día
00:44:41una cosa por la mañana
00:44:42y otra por la tarde
00:44:43y ahora mismo
00:44:44pues bueno
00:44:45ya hemos visto
00:44:46como desde el miércoles
00:44:47hasta ahora
00:44:47ha suavizado mucho
00:44:49el discurso de aranceles
00:44:50con casi todos los países
00:44:51las bolsas
00:44:52han reaccionado a eso
00:44:53los ha endurecido
00:44:55con China
00:44:55yo creo que los ha endurecido
00:44:56tanto tantísimo
00:44:57precisamente para forzar
00:44:59una negociación rápida
00:45:00con ellos
00:45:00y en fin
00:45:01las bolsas
00:45:02están reaccionando
00:45:04al minuto
00:45:04¿no?
00:45:05al minuto
00:45:05de las declaraciones
00:45:07de las declaraciones
00:45:08de Donald Trump
00:45:08y esto que conste
00:45:10que desde luego
00:45:12no ha acabado ahora
00:45:13¿no?
00:45:13me comentaba algún cliente
00:45:14oye
00:45:14parece que vamos a tener
00:45:1590 días de tranquilidad
00:45:17ahora que Donald Trump
00:45:19ha dicho
00:45:19que nos baja los aranceles
00:45:20al 10
00:45:21por supuesto que no
00:45:22yo vamos a seguir
00:45:24hablando
00:45:25y seguro que vamos
00:45:26a seguir teniendo
00:45:27información y noticias
00:45:28de Donald Trump
00:45:29durante todos estos días
00:45:32vamos a conocer
00:45:33acuerdos con sus
00:45:34socios comerciales
00:45:35que básicamente
00:45:35somos todos
00:45:36y las bolsas
00:45:37van a seguir reaccionando
00:45:39a eso
00:45:39dicho lo dicho
00:45:40al igual que
00:45:43bueno
00:45:43pues en algún momento
00:45:44seguro que hemos comentado
00:45:46tú y yo
00:45:46que aranceles del 25
00:45:47el 35%
00:45:49son tremendamente
00:45:50disruptivos
00:45:51para la economía
00:45:52podemos pensar
00:45:53como mal menor
00:45:54que se puede
00:45:55sobrevivir
00:45:56con aranceles del 10
00:45:57¿no?
00:45:57que es la base
00:45:58que tenemos ahora
00:46:00bueno
00:46:00tendremos que pensarlo
00:46:02¿no?
00:46:02pese a que unos aranceles
00:46:03del 10%
00:46:04Tacho
00:46:04antes de que llegara
00:46:05todo esto
00:46:06también hubieran sido
00:46:08disruptivos
00:46:09en el sentido
00:46:09de que
00:46:10para algunas latitudes
00:46:11como pueda ser Europa
00:46:12es multiplicar
00:46:13por más de 3
00:46:14lo que
00:46:15lo que ya tenemos
00:46:16en cualquier caso
00:46:17Tacho
00:46:17¿cómo podemos interpretar
00:46:19los movimientos
00:46:20de la bolsa?
00:46:21cada vez que veamos
00:46:22grandes caídas
00:46:23es porque
00:46:24lo que ha llegado
00:46:25no se lo esperaba
00:46:26el mercado
00:46:26iba a peor
00:46:27porque
00:46:28hay recogidas
00:46:30de beneficios
00:46:30después de grandes subidas
00:46:32danos un poco
00:46:33de guía
00:46:34de lectura
00:46:34de los movimientos
00:46:35que estamos observando
00:46:36en el mercado
00:46:36pues fíjate
00:46:38que bien
00:46:39sonaba mucho
00:46:41el rum rum
00:46:41¿no?
00:46:41desde el final de año
00:46:42de que oye
00:46:43va llegando el momento
00:46:44de que haya algo
00:46:45de recogida de beneficios
00:46:47y bueno
00:46:48yo creo que
00:46:48las recogidas de beneficios
00:46:49este tipo de correcciones
00:46:50en bolsa
00:46:51son plenamente saludables
00:46:52yo creo que
00:46:53todo el mundo
00:46:54recogida de beneficios
00:46:55después de lo que ha pasado
00:46:56se ha
00:46:57se ha volatilizado
00:46:58las bolsas
00:46:59están ahora
00:47:00reaccionando
00:47:00como te decía antes
00:47:02¿no?
00:47:02al minuto a minuto
00:47:04de las declaraciones
00:47:05de Donald Trump
00:47:06porque
00:47:07la verdad
00:47:08es que si hay algo
00:47:09que sienta mal
00:47:09a las bolsas
00:47:10es
00:47:11es la incertidumbre
00:47:12y
00:47:13y digamos
00:47:13las declaraciones
00:47:15las declaraciones
00:47:16erráticas
00:47:16yo creo que así
00:47:17tenemos que estar
00:47:18interpretando las caídas
00:47:20creo que tampoco
00:47:21nos tenemos que dejar
00:47:23o que dejar llevar
00:47:24por la euforia
00:47:25porque al igual
00:47:25que estamos viendo
00:47:26caídas de 6, 7 y 8%
00:47:28estamos viendo subidas
00:47:29en las mismas magnitudes
00:47:30hoy por primera vez
00:47:32si no recuerdo mal
00:47:33en 5 o 6 sesiones
00:47:35estamos teniendo
00:47:35una sesión
00:47:36medianamente razonable
00:47:37razonable de bolsa
00:47:39porque bueno
00:47:40en fin
00:47:40se está moviendo
00:47:41fuera de esos rangos
00:47:42de más menos 5%
00:47:43y lo que tenemos
00:47:45que hacer es
00:47:46bueno
00:47:47en primer lugar
00:47:48desde luego yo
00:47:49para mis clientes
00:47:50para los clientes
00:47:51de Santa Lucía
00:47:52AM
00:47:52siempre recordarles
00:47:54que entrar en bolsa
00:47:55es entrar para hacerlo
00:47:56con visión en largo plazo
00:47:57e intentando no hacer
00:47:59market timing
00:47:59que siempre
00:48:00suele ser estrategia
00:48:01perdedora
00:48:02así que
00:48:03mirar estos movimientos
00:48:05desde la lejanía
00:48:07con cabeza fría
00:48:08y desde luego
00:48:10para aquellas personas
00:48:11y así lo digo
00:48:12que estén planteándose
00:48:13ahora mismo
00:48:14entrar a invertir
00:48:15en bolsa
00:48:15a 3-5 años vista
00:48:17considerarlo
00:48:18como una oportunidad
00:48:19porque nuestro escenario
00:48:20central
00:48:21es que Donald Trump
00:48:22va a tener que negociar
00:48:24que por lo tanto
00:48:25esos acuerdos
00:48:27esos flujos comerciales
00:48:28se van a ir recuperando
00:48:29de forma gradual
00:48:30y que la bolsa
00:48:32por tanto
00:48:32está barata
00:48:33después de este 15-20%
00:48:35de corrección
00:48:37tan brusca
00:48:37en tan pocas sesiones
00:48:39precisamente
00:48:40de esas oportunidades
00:48:41quería preguntarte
00:48:42ahora Tacho
00:48:43especialistas como tú
00:48:46nos hablan de oportunidades
00:48:47aquí en este programa
00:48:48hemos recordado
00:48:49como
00:48:50cuando la bolsa
00:48:51corrige
00:48:52y lo hace con fuerza
00:48:53como es esta ocasión
00:48:54en momentos de tribulaciones
00:48:55de crisis
00:48:56de cisnes negros
00:48:57es cuando se generan
00:48:58las grandes oportunidades
00:48:59pero
00:49:00¿qué les podemos decir
00:49:01a los inversores particulares?
00:49:03sobre todo
00:49:03aquellos que estén invertidos
00:49:05y que hayan visto
00:49:06temblar las piernas
00:49:07estos días
00:49:07por todo lo que ha sucedido
00:49:09y luego otro consejo
00:49:11a los que todavía
00:49:12no han entrado
00:49:12pero se lo están pensando
00:49:13pues dos cosas fundamentales
00:49:17la primera de ellas
00:49:19es el plazo
00:49:21yo no voy a opinar
00:49:23sobre clientes
00:49:24que a lo mejor
00:49:24estén pensando
00:49:25ahora en entrar en bolsa
00:49:26en términos más especulativos
00:49:27es decir
00:49:28entrar o salir
00:49:29pero creo que
00:49:31en estos momentos
00:49:32con estas correcciones
00:49:33los gestores
00:49:35los gestores de fondos
00:49:36quiero decir
00:49:37están buscando oportunidades
00:49:40en aquellas compañías
00:49:41que les puedan gustar
00:49:42por fundamentales
00:49:43pero a las que antes
00:49:44no habían podido acceder
00:49:45por precio
00:49:46porque a ti te puede gustar
00:49:47una compañía mucho
00:49:48decir bueno
00:49:48oye me gusta mucho
00:49:49me creo su modelo de negocio
00:49:51me creo a sus directivos
00:49:52pero es que la acción está cara
00:49:54nuestros gestores
00:49:56están especialmente activos
00:49:57en estos días
00:49:58yendo a comprar
00:50:01o a buscar
00:50:02o a esperar
00:50:02a que ciertas compañías
00:50:04que les gusten mucho
00:50:04se pongan en precio
00:50:05pero siempre pensando
00:50:07en los próximos
00:50:09tres cinco años
00:50:10y por qué digo esto
00:50:11porque va a ser
00:50:13la bolsa
00:50:13va a ser
00:50:14difícilmente predecible
00:50:15en los próximos meses
00:50:17mientras Donald Trump
00:50:18siga negociando aranceles
00:50:20pero bajo nuestro escenario central
00:50:22de que va a tener que negociar
00:50:24porque lógicamente
00:50:25forzar estos aranceles
00:50:28de forma muy prolongada
00:50:29en el tiempo
00:50:29le haría muchísimo daño
00:50:30a él y a Estados Unidos
00:50:31lo dicho
00:50:32en la medida
00:50:33en la que dejemos pasar
00:50:34ese plazo
00:50:35y en que Donald Trump
00:50:36siga nuestro escenario central
00:50:38que es el de la negociación
00:50:39habrá muchas de estas compañías
00:50:41que a día de hoy
00:50:41son buenas
00:50:42tienen balances sólidos
00:50:43y equipos capaces
00:50:44que por supuesto
00:50:45van a tener una revalorización
00:50:46interesante
00:50:47para empezar
00:50:48van a cerrar ese gap
00:50:49del menos 15%
00:50:50que han tenido
00:50:51en los últimos días
00:50:52y luego lógicamente
00:50:53seguirán creciendo
00:50:54a su ritmo normal
00:50:56porque son compañías sólidas
00:50:57y eso es lo que tenemos
00:50:59eso es lo que tenemos
00:50:59que perseguir
00:51:00y esas son las oportunidades
00:51:02que se plantean
00:51:02en estos días
00:51:03sin lugar a dudas
00:51:04Pues Tacho
00:51:06se puede decir
00:51:07más alto
00:51:07pero no más claro
00:51:09el mercado al final
00:51:10da oportunidades
00:51:11y como siempre decimos
00:51:12cuanto más tiempo
00:51:13estés invertido
00:51:14más te expones
00:51:15a los mejores
00:51:16y a los peores días de mercado
00:51:17pero las rentabilidades
00:51:19vienen en los días mejores
00:51:20eso siempre está
00:51:21eso siempre está claro
00:51:22pues Tacho
00:51:24te agradezco muchísimo
00:51:25que hayas querido
00:51:26estar con nosotros
00:51:27analizar la actualidad
00:51:28en el día de hoy
00:51:29y seguiremos contando contigo
00:51:31y con Santa Lucía M
00:51:31para tratar de descifrar
00:51:33estos arcanos de mercado
00:51:34que tanto nos cuesta entender
00:51:36en algunas ocasiones
00:51:37Por supuesto
00:51:38cuando queráis
00:51:39y sobre todo
00:51:39en estos días
00:51:40que es cuando hay que estar
00:51:41con los ahorradores
00:51:42Muy bien Tacho
00:51:43pues un abrazo muy fuerte
00:51:44muchas gracias
00:51:45Gracias a vosotros
00:51:46Hasta luego
00:51:46Un momento ahora
00:51:56de irnos a los servicios
00:51:57informativos de radio
00:51:58vamos a escuchar
00:51:58todas las noticias
00:51:59de la UNA
00:52:00y regresamos
00:52:00seguimos analizando
00:52:01con ánimo de lucro
00:52:02todo lo que está pasando
00:52:03también en clave monetaria
00:52:04hemos tenido a Rubén Folguera
00:52:05pero ahora vamos a tener
00:52:07a Daniel Fernández
00:52:08a la vuelta del boleto
00:52:091 y 5
00:52:1112 y 5
00:52:12en Canarias
00:52:13seguimos en
00:52:13con ánimo de lucro
00:52:14seguimos en directo
00:52:15y seguimos analizando
00:52:17efectos de
00:52:17todo lo que estamos
00:52:19viviendo durante estos días
00:52:20en el mercado
00:52:21desde que el día
00:52:22de la liberación
00:52:22como le quiso llamar
00:52:23Donald Trump
00:52:24decidió declararle
00:52:25la guerra arancelaria
00:52:26al mundo entero
00:52:27con un especial objetivo
00:52:28en China
00:52:28pero al mundo entero
00:52:30y todo está teniendo
00:52:31una serie de consecuencias
00:52:32que tenemos que analizar
00:52:33sobre todo para saber
00:52:35de qué manera
00:52:35nos puede afectar
00:52:37a todos nosotros
00:52:38y para eso tenemos
00:52:39ahora mismo
00:52:40el poder
00:52:41el placer
00:52:42de poder hablar
00:52:43con uno de los mejores
00:52:45analistas del momento
00:52:46en materia
00:52:46también monetaria
00:52:48el ex profesor
00:52:49de la Universidad
00:52:49de las Espérides
00:52:51y amigo de esta casa
00:52:52Daniel Fernández
00:52:53¿cómo estás?
00:52:55Buenas
00:52:55¿qué tal Luis Fer?
00:52:57Pues muy bien
00:52:58y encantado de estar aquí contigo
00:52:58hombre
00:52:59Un placer tenerte
00:53:00y creo que además
00:53:02es especialmente interesante
00:53:03poder hablar contigo
00:53:04porque creo que
00:53:06más allá
00:53:07de la batalla arancelaria
00:53:08más allá
00:53:09de los problemas
00:53:10monetarios
00:53:11que estamos observando
00:53:12perdón
00:53:12de los problemas bursátiles
00:53:13que estamos observando
00:53:14de los vaivenes
00:53:15de los mercados
00:53:16del dinero que se está perdiendo
00:53:17en bolsa
00:53:18del nerviosismo
00:53:19que está afectando
00:53:20a determinados
00:53:21sectores y empresas
00:53:22digamos que
00:53:24por debajo
00:53:25de todo el fuego
00:53:26de artificio
00:53:27que estamos viendo
00:53:27también estamos observando
00:53:29una guerra monetaria
00:53:31que puede llegar
00:53:32a ser todavía más pupa
00:53:34que la propia guerra arancelaria
00:53:36y yo quería
00:53:38que nos ayudaras
00:53:38a entender
00:53:39Daniel
00:53:39todo lo que estamos viviendo
00:53:41en este sentido
00:53:41Sí, sí, sí
00:53:43de hecho
00:53:44me la has quitado
00:53:45de la punta de la boca
00:53:46porque yo lo que te iba a decir
00:53:47es que hay una guerra
00:53:48a varios frentes
00:53:48y la que salta
00:53:49en todos los
00:53:50en todos los
00:53:52pues titulares
00:53:52es la guerra arancelaria
00:53:54la guerra económica
00:53:55si lo quieres ver así
00:53:56pero tenemos una guerra financiera
00:53:57también desarrollándose
00:53:58en tiempo real
00:54:00y entonces
00:54:00bueno aquí
00:54:01la pregunta es
00:54:02quién va a sostener
00:54:03más la capacidad de guerra
00:54:05quién tiene más músculo financiero
00:54:06hoy
00:54:07se están rompiendo
00:54:08más cosas
00:54:09en el mercado financiero
00:54:09todos los días
00:54:10se rompe algo
00:54:10en el mercado financiero
00:54:11hoy se está rompiendo
00:54:12el mercado de divisas
00:54:14el dólar se está hundiendo
00:54:15y la pregunta es
00:54:17qué está ocurriendo
00:54:17cómo puede ser
00:54:18que el dólar se hunda
00:54:19no es la primera vez
00:54:20que el dólar se hunde
00:54:20pero desde luego
00:54:21si es la primera vez
00:54:22no, no es la primera vez
00:54:24pero desde luego
00:54:24es muy raro
00:54:25que se hunda el dólar
00:54:26a la vez que se hunde
00:54:27la bolsa
00:54:28a la vez que se hunden
00:54:29las acciones
00:54:30porque típicamente el dólar
00:54:31es un lugar donde
00:54:32los capitales se refugian
00:54:34cuando hace frío
00:54:35y ahora mismo
00:54:37hace mucho frío
00:54:38ahí fuera
00:54:38en el mercado financiero
00:54:39y los inversores
00:54:41no solo nos están refugiando
00:54:42en dólares
00:54:43sino que están huyendo
00:54:43de dólares
00:54:44pero no solo los dólares
00:54:45están huyendo en dólares
00:54:46y en el activo refugio
00:54:49por excelencia
00:54:49que es la deuda pública
00:54:50norteamericana
00:54:51se pensaba
00:54:53y de hecho
00:54:53era una posiblemente
00:54:54de las estrategias de Trump
00:54:55que bueno
00:54:57en el momento
00:54:57en el que hubiera
00:54:58un jaleo monetario
00:54:59financiero mayúsculo
00:55:00pues las acciones
00:55:01se caerían
00:55:02lo que se tuvieran que caer
00:55:03pero al menos
00:55:03los bonos
00:55:04subirían de precio
00:55:05el tipo de interés
00:55:06bajaría
00:55:06pues bajaría
00:55:07el tipo de interés
00:55:07de la deuda pública
00:55:08norteamericana
00:55:09y bueno
00:55:10pues a lo mejor
00:55:10era una estrategia
00:55:11muchos estaban especulando
00:55:12sobre la estrategia de Trump
00:55:13para endeudarse
00:55:14o refinanciar
00:55:16más bien la deuda
00:55:16el regalito
00:55:18en trillones de euros
00:55:19que le habían dejado
00:55:20billones
00:55:20en norteamericanos
00:55:21europeos
00:55:22en deuda
00:55:23que le habían dejado
00:55:24los demócratas
00:55:26y bueno
00:55:26pues eso era una posibilidad
00:55:27el problema es que
00:55:28esa posibilidad
00:55:28no está ocurriendo
00:55:29los bonos
00:55:30de Estados Unidos
00:55:31también están
00:55:33desplomándose
00:55:33y aquí
00:55:34hay muchas posibilidades
00:55:36de por qué
00:55:37está ocurriendo esto
00:55:38puede ser
00:55:39que China
00:55:40simplemente
00:55:40esté atacando
00:55:41esté de alguna manera
00:55:43vendiendo bonos
00:55:44vendiendo dólares
00:55:45como si no hubiera un mañana
00:55:45que es quizá
00:55:46lo que más está especulando
00:55:47de hecho
00:55:49eso está pasando
00:55:50pero no sabemos
00:55:51si está pasando
00:55:51por pura guerra
00:55:52como tal
00:55:53o porque el yuan
00:55:55lo está pasando
00:55:55también muy mal
00:55:56el yuan
00:55:56se está depreciando
00:55:57muchísimo
00:55:58en los mercados
00:55:58es la única
00:55:59la otra gran moneda
00:56:00que se está depreciando
00:56:00la única moneda
00:56:01que se deprecia ahora
00:56:02contra el dólar
00:56:03es el yuan
00:56:03es decir
00:56:04el dólar
00:56:04se está depreciando
00:56:05contra todo
00:56:05y el yuan
00:56:06se está depreciando
00:56:06contra el dólar
00:56:07entonces
00:56:08¿cómo mantiene
00:56:09o cómo consigue
00:56:10mantener de alguna manera
00:56:11China el yuan
00:56:12a flote?
00:56:13pues vendiendo activos
00:56:14¿y qué activos vendes?
00:56:15los activos que tienes
00:56:15que tiene unos cuantos
00:56:17los activos que tienes
00:56:18en el mercado
00:56:19de capitales
00:56:20concreto
00:56:20que es el de
00:56:21deuda pública
00:56:21norteamericana
00:56:22entonces claro
00:56:23todo esto
00:56:23no sabemos
00:56:25si está atacando
00:56:26Pekín
00:56:27específicamente
00:56:28vendiendo
00:56:29o simplemente
00:56:29está defendiéndose
00:56:30defendiendo
00:56:31de una posible
00:56:32huida de capitales
00:56:34de una posible
00:56:34depreciación
00:56:35mayúscula del yuan
00:56:36que por cierto
00:56:37el yuan está
00:56:37en niveles
00:56:39ahora mismo
00:56:39en niveles
00:56:40del año 2007
00:56:41es decir
00:56:41una depreciación
00:56:42bastante importante
00:56:44con respecto
00:56:45a los últimos años
00:56:46entonces claro
00:56:47tenemos algo
00:56:47tenemos un
00:56:48tenemos un panorama
00:56:49entretenido
00:56:50cuando menos
00:56:51por no decir
00:56:52muy muy complicado
00:56:53ahora te preguntaré
00:56:54los efectos
00:56:55que puede tener
00:56:55esa depreciación
00:56:57tan importante
00:56:58del yuan
00:56:58o qué pasa
00:56:59si se sigue devaluando
00:57:01desde este momento
00:57:02pero antes quería
00:57:03preguntarte
00:57:04sobre la del dólar
00:57:06¿por qué te quiero
00:57:07preguntar especialmente
00:57:07la del dólar?
00:57:09¿podría ser
00:57:09quizá la única
00:57:11victoria
00:57:12que podría haberse
00:57:14apuntado
00:57:14Donald Trump
00:57:15desde que ha arrancado
00:57:16con toda esta
00:57:18no sé si llamarlo
00:57:20política
00:57:20llamarlo
00:57:21como lo he hecho
00:57:22en otras ocasiones
00:57:22bravuconadas
00:57:23o en fin
00:57:24toda esta deriva
00:57:25que ha iniciado
00:57:27declarándole la guerra
00:57:28comercial a todo el mundo
00:57:29porque una de las cosas
00:57:31con las que se especulaba
00:57:32sobre todo
00:57:33cuando llegó al poder
00:57:33era
00:57:34y así lo hemos comentado
00:57:36en más de una ocasión
00:57:37al señor Trump
00:57:38le conviene
00:57:39generar inflación
00:57:40le conviene
00:57:41devaluar el dólar
00:57:41porque lo que debe
00:57:43es muchísimo
00:57:44y cuanto más
00:57:45devalúe el dólar
00:57:46digamos que
00:57:48mejor capacidad
00:57:49de pago
00:57:49va a tener
00:57:50recordemos que la inflación
00:57:51al único
00:57:53al que le interesa
00:57:54generalmente
00:57:55es al que está
00:57:56muy endeudado
00:57:56como el caso americano
00:57:58claro
00:57:59sí
00:57:59pues puede ser
00:58:01que le interese eso
00:58:02pero no estoy tan seguro
00:58:03porque
00:58:04lo que está viendo
00:58:05es una liquidación
00:58:06un poco desordenada
00:58:07de dólares
00:58:08y lo que se está
00:58:10poniendo en duda
00:58:10creo
00:58:11es
00:58:12si el sistema
00:58:14monetario
00:58:14cambia de aquí
00:58:15a futuro
00:58:16para qué
00:58:17nos van a servir
00:58:17los dólares
00:58:18es decir
00:58:19estamos en un momento
00:58:20en un impasse
00:58:21un poco complicado
00:58:22donde nadie sabe
00:58:23cómo vamos a intercambiar
00:58:24dentro de 3, 4, 5 años
00:58:26si el patrón dólar
00:58:27se mantiene
00:58:28y si se mantienen
00:58:29las promesas de Trump
00:58:30de generar
00:58:31un superávit
00:58:32o al menos
00:58:34de dejar de tener
00:58:35ese déficit fiscal
00:58:36brutal
00:58:36que yo creo
00:58:37que cada vez
00:58:38es menos probable
00:58:38esto
00:58:39porque más
00:58:39cada vez
00:58:40tiene menos poder
00:58:41dentro de la administración
00:58:41norteamericana
00:58:42pero si esto ocurre
00:58:43de alguna manera
00:58:44lo que esperaríamos
00:58:45es todo lo contrario
00:58:45lo que esperaremos
00:58:46es que el dólar
00:58:47se aprecie
00:58:47no se deprecie
00:58:48es decir
00:58:48va a haber una escasez
00:58:49de dólares
00:58:50no una abundancia
00:58:50de dólares
00:58:51como la que estaban
00:58:52generando los demócratas
00:58:53pero claro
00:58:53si ahora
00:58:54está en duda
00:58:56que
00:58:56pues el sistema
00:58:59financiero
00:58:59mundial
00:59:00siga teniendo
00:59:01como base
00:59:01al dólar
00:59:02o pueda seguir
00:59:03teniendo
00:59:03como base
00:59:04al dólar
00:59:04en el futuro
00:59:04y como base
00:59:06a la deuda
00:59:06pública norteamericana
00:59:07pues es posible
00:59:08que el dólar
00:59:09tenga
00:59:09un valor
00:59:11que sea
00:59:11una pequeñísima
00:59:12fracción
00:59:13del valor
00:59:13que tiene
00:59:13hoy en día
00:59:14y si eso es así
00:59:15pues cuidado
00:59:17no quiero decir
00:59:18que esto vaya a ser así
00:59:18ni mucho menos
00:59:19hay mucha incertidumbre
00:59:20sobre el futuro
00:59:20pero si esto es así
00:59:21pues lo que estaríamos
00:59:23pues lo que estaríamos
00:59:24presenciando
00:59:25sería una liquidación
00:59:26masiva de dólares
00:59:27para protegerte
00:59:28de alguna manera
00:59:29y de hecho
00:59:30creo que parte de esto
00:59:31lo estamos viendo
00:59:31porque
00:59:32lo que ha habido
00:59:33es una
00:59:33pues un
00:59:34igual que cae
00:59:35el índice del dólar
00:59:36está subiendo muchísimo
00:59:37el índice del euro
00:59:38es decir
00:59:38curiosamente
00:59:39el euro
00:59:39está atrayendo
00:59:40pues
00:59:41esa función
00:59:43que no había hecho
00:59:44desde hace muchísimo tiempo
00:59:45el euro
00:59:45está atrayendo
00:59:46capitales
00:59:47de
00:59:48pues
00:59:48de alguna manera
00:59:50que buscan seguridad
00:59:51pero también
00:59:52el oro
00:59:54el euro está subiendo
00:59:55más allá de unos
00:59:57pequeños caídas
00:59:58que hubo
00:59:58probablemente
00:59:59por algún margin call ahí
01:00:00de gente apalancada
01:00:01en los primeros momentos
01:00:02de
01:00:03pues
01:00:03de
01:00:03de
01:00:04en los que se enunciaron
01:00:06los aranceles recíprocos
01:00:07de
01:00:07mal llamados recíprocos
01:00:09de Trump
01:00:09pues
01:00:10pero ahora está subiendo
01:00:11como como nunca
01:00:12incluso Bitcoin
01:00:13que había tenido también
01:00:13una caída bastante fuerte
01:00:15se ha recuperado
01:00:16gran parte
01:00:16por lo tanto
01:00:17cuidado
01:00:18porque
01:00:18el mercado
01:00:19más allá del pánico inicial
01:00:21el mercado ahora
01:00:22si está empezando a hacer
01:00:23alguna diferencia
01:00:24diferenciación entre activos
01:00:25y no está eligiendo
01:00:27ni la deuda americana
01:00:29ni el dólar
01:00:29y esto puede ser
01:00:31problemático
01:00:31para el futuro
01:00:32de la
01:00:33pues del
01:00:33futuro monetario internacional
01:00:35porque podría
01:00:35podría cambiar
01:00:36pues ahora te pregunto
01:00:38por el Joan
01:00:39si sigue este camino
01:00:40esta senda
01:00:41y continúa depreciándose
01:00:43¿cuál es el verdadero riesgo
01:00:44que tenemos
01:00:44bajo los pies?
01:00:47pues esto es otra
01:00:48otra de esas preguntas
01:00:49complicaditas
01:00:49que me estás haciendo
01:00:50así rápida
01:00:52así a bote pronto
01:00:53si estamos a punto
01:00:54así a bote pronto
01:00:55no
01:00:55en la hora del vermouth
01:00:57quizás se contesta mejor
01:01:00con el vermouth
01:01:01bueno
01:01:02tenemos que ver
01:01:04que ha pasado también
01:01:04se está depreciando
01:01:05el yuan
01:01:05y está
01:01:06los bonos de China
01:01:08el rendimiento
01:01:09del bono de China
01:01:10está cayendo muchísimo
01:01:11es decir
01:01:11está subiendo el precio
01:01:12la deuda
01:01:13de alguna manera
01:01:14todos estos aranceles
01:01:15esta guerra arancelaria
01:01:16podría tener un efecto
01:01:19pues muy contractivo
01:01:20sobre la economía de China
01:01:22China tiene una burbuja
01:01:24inmobiliaria explotando
01:01:25han tendido
01:01:26de alguna manera
01:01:28mover recursos
01:01:29otra vez
01:01:30hacia el sector
01:01:31de la exportación
01:01:31y si el sector
01:01:32de la exportación
01:01:33se le cae ahora
01:01:34porque pues el mundo
01:01:35se ve
01:01:36y todas estas tarifas
01:01:37y todo este jaleo
01:01:39pues el mundo
01:01:39se va a centrar
01:01:41o recentrar
01:01:42en torno a un área occidental
01:01:43o algo así
01:01:44y va a haber dos áreas ahora
01:01:45pues China no le va a poder
01:01:46vender a Occidente
01:01:47estoy haciendo una hipótesis
01:01:50no digo que esto vaya a ser
01:01:51el final del mundo
01:01:52el final de todo este jaleo
01:01:54pero es una posibilidad
01:01:55que no estaba encima de la mesa
01:01:56hace un par de semanas
01:01:58claro
01:01:59eso significa
01:01:59que viene recesión en China
01:02:01y si viene recesión en China
01:02:02los bonos
01:02:03lo están adelantando
01:02:04la recesión
01:02:04y se está cayendo
01:02:05pues se está cayendo
01:02:06mucho la rentabilidad
01:02:08del bono chino
01:02:09añadido a eso
01:02:12los propios chinos
01:02:13están teniendo una huida
01:02:14del propio yuan
01:02:16es decir
01:02:16están vendiendo
01:02:18en masa
01:02:18yuanes
01:02:20y como he contado antes
01:02:21pues la moneda
01:02:22se está depreciando
01:02:22pero vamos
01:02:23es una depreciación
01:02:23puramente de mercado
01:02:24que posiblemente
01:02:26o muy probablemente
01:02:27el banco central chino
01:02:28la está contrarrestando
01:02:29es decir
01:02:29no es que los chinos
01:02:31estén diciendo
01:02:31bueno vamos a depreciar
01:02:32la moneda
01:02:32y ya está
01:02:33no
01:02:33curiosamente
01:02:34y esto es también
01:02:35la otra alternativa
01:02:35que yo te contaba antes
01:02:36es posible que los bonos
01:02:38de Estados Unidos
01:02:38estén subiendo de rendimiento
01:02:39única y exclusivamente
01:02:40porque se está deshaciendo
01:02:41vamos
01:02:42porque se están deshaciendo
01:02:43de miles de millones
01:02:44de dólares
01:02:45de activos
01:02:48el banco central chino
01:02:49para defender
01:02:49el propio yuan
01:02:50que como digo
01:02:51es la única moneda
01:02:52que todavía lo hace peor
01:02:52que el dólar
01:02:53en estos días
01:02:53por lo tanto
01:02:54de alguna manera
01:02:56lo que estaríamos
01:02:56con una potencial recesión
01:02:58ya no tanto
01:02:59a nivel mundial
01:02:59que también
01:03:00sino sobre todo
01:03:01en el gran exportador mundial
01:03:02que sería
01:03:03China
01:03:04y esos problemas
01:03:06se están
01:03:07traspasando
01:03:08a la moneda
01:03:08y a la deuda pública
01:03:09de China
01:03:10y de alguna manera
01:03:12los tiene que defender
01:03:12vendiendo un montón
01:03:13de dólares
01:03:14pero sobre todo
01:03:15activos
01:03:15denominados en dólares
01:03:16en el mercado
01:03:17como digo
01:03:17un buen jaleo
01:03:19un buen mejunje
01:03:20que tenemos aquí
01:03:20ahora mismo
01:03:21encima de la mesa
01:03:22pues vamos a
01:03:24Daniel
01:03:25si te parece
01:03:25y me dejas
01:03:26seguiré llamándote
01:03:27para que
01:03:28vayamos viendo
01:03:29paso a paso
01:03:29la pinta
01:03:31y la temperatura
01:03:31que va tomando
01:03:32todo este problema
01:03:33porque insisto
01:03:34creo que es
01:03:34el gran gigante
01:03:35en la habitación
01:03:36que no estamos tratando
01:03:37por norma general
01:03:38y en tono
01:03:39mea culpa
01:03:39a muchos medios
01:03:40de comunicación
01:03:41pero creo que es necesario
01:03:42y fundamental
01:03:43porque como bien indicabas
01:03:45puede ser efectivamente
01:03:46la mecha
01:03:47que encienda
01:03:48una gran crisis
01:03:49a escala internacional
01:03:50de tintes similares
01:03:52a los que ya vivimos
01:03:53en 2008
01:03:53y no digo porque vaya
01:03:54a haber el estallido
01:03:55de ninguna burbuja
01:03:56sino porque
01:03:57el efecto
01:03:58pueda ser
01:03:58el de
01:03:59la gran
01:04:00desconfianza
01:04:01en el mercado
01:04:01que cierre
01:04:02los grifos
01:04:03del crédito
01:04:04en todo el mundo
01:04:05y eso sería
01:04:06una muy mala noticia
01:04:07para todos
01:04:07yo también lo creo
01:04:09bueno burbuja
01:04:10la de la deuda pública
01:04:11que quizá esa se pincha
01:04:12cuidado que esto
01:04:13quizá lo llamemos
01:04:14la burbuja
01:04:14el pinchazo
01:04:16de la burbuja
01:04:16de la deuda
01:04:17oye pues
01:04:18voy apuntando titulares
01:04:19Dani
01:04:20muchísimas gracias
01:04:21bueno un abrazo
01:04:23feliz
01:04:23hasta luego
01:04:23y si estábamos hablando
01:04:27con Daniel Fernández
01:04:28es porque es uno
01:04:29de los grandes expertos
01:04:30en esta materia
01:04:31materia monetaria
01:04:31en materia de divisas
01:04:33y también
01:04:35por qué no decirlo
01:04:36pues porque yo sabía
01:04:37que ahora venía
01:04:38Nuria Richard
01:04:39¿qué tal cómo estás?
01:04:40¿qué tal?
01:04:40¿cómo estamos?
01:04:41para hablar de un podcast
01:04:42maravilloso
01:04:43el mejor podcast
01:04:43al que se tiene acceso
01:04:44madre mía
01:04:45ahora mismo
01:04:45en España
01:04:46ten amigos para esto
01:04:47con permiso
01:04:48tu dinero nunca duerme
01:04:49por supuesto
01:04:49y con ánimo de lucro
01:04:51porque a vuestro podcast
01:04:53viene precisamente
01:04:54el analista
01:04:56que acaba de hacernos
01:04:57me atrevería a decir
01:04:58que el mejor análisis
01:04:59que se ha hecho
01:05:00hasta la fecha
01:05:00de la situación
01:05:01que atravesamos
01:05:02pues sí
01:05:02nos ha visitado
01:05:03Daniel Fernández
01:05:04yo creo que es la tercera vez
01:05:05que viene Economía
01:05:06para quedarte sin amigos
01:05:07la última vez
01:05:09para hablar de Miley
01:05:10y los datos
01:05:11de ese primer año
01:05:12del mandato de Miley
01:05:14en Argentina
01:05:14y esta vez viene
01:05:16a presentar su libro
01:05:17dinero
01:05:18un viaje
01:05:18desde Mesopotamia
01:05:19hasta el Bitcoin
01:05:20publicado en la editorial
01:05:22de Eusto
01:05:22y con Daniel
01:05:24pues hablamos
01:05:24del origen del dinero
01:05:25del sentido
01:05:26que tiene el dinero
01:05:27de cómo el dinero
01:05:28va unido al avance
01:05:29de la civilización
01:05:30cómo el dinero
01:05:32te hace posible
01:05:33tener planes
01:05:34a futuro
01:05:34la diferencia
01:05:36que hay entre
01:05:36el dinero
01:05:37y por algo se inventó
01:05:39lo inventaron
01:05:39los humanos
01:05:40por pura necesidad
01:05:41es un invento
01:05:43podemos decir
01:05:43natural
01:05:44frente al trueque
01:05:45cómo te permite
01:05:47a través del dinero
01:05:49y del intercambio
01:05:50de dinero
01:05:51poder tener un capital
01:05:52poder ahorrar
01:05:53poder invertir
01:05:54pues todo eso
01:05:55lo desarrolla
01:05:56Daniel en su libro
01:05:57a través de distintas
01:05:58civilizaciones
01:06:00de la historia
01:06:00y luego hay una parte
01:06:02que a nosotros
01:06:02nos interesó mucho
01:06:03y que también tocamos
01:06:04en el podcast
01:06:04para también
01:06:06traerlo a la actualidad
01:06:07que es el futuro
01:06:08del dinero digital
01:06:10es decir
01:06:10qué nos espera
01:06:11en los próximos años
01:06:12porque ya sabemos
01:06:14que Europa
01:06:15ha pisado el acelerador
01:06:16así lo dijo
01:06:17Christine Lagarde
01:06:19que ya
01:06:20la famosa CBDC
01:06:22eso es
01:06:23para ir
01:06:25hacia un dinero digital
01:06:26un euro digital
01:06:27que ellos van a darte
01:06:29es decir
01:06:29te tienen que certificar
01:06:31que tú eres propietario
01:06:32de ese dinero
01:06:32y ya sabes
01:06:33que si alguien te valida
01:06:34cualquier cosa
01:06:35también te la puede quitar
01:06:36por supuesto
01:06:37entonces
01:06:38es el control total
01:06:39de nuestra
01:06:40ya no sólo
01:06:41de nuestra hacienda
01:06:42y patrimonio
01:06:42sino también
01:06:43de nuestra propia vida
01:06:44uso y costumbres
01:06:45eso es
01:06:45y claro
01:06:46Daniel
01:06:46por ejemplo
01:06:47reflexiona sobre
01:06:48a ver
01:06:48como van a tener
01:06:50el control
01:06:50de todo lo que gastamos
01:06:51porque claro
01:06:52va a estar todo
01:06:53ya digitalizado
01:06:54y todo además
01:06:54va a partir de ellos
01:06:55y está en sus propias
01:06:56bases de datos
01:06:57porque yo
01:06:58creo
01:06:59vamos firmemente
01:07:00que no van a mantener
01:07:01ni la privacidad
01:07:01esto no va a ser
01:07:02simplemente
01:07:03emitir el euro
01:07:05a través de unas plataformas
01:07:07como puede ser
01:07:07o de unos mecanismos
01:07:08como el bitcoin
01:07:09no
01:07:09esto va a estar controlado
01:07:10por la política
01:07:11esto no va a ser
01:07:12que tú tengas tu bitcoin
01:07:13y nadie se entera
01:07:14de lo que tú tienes
01:07:15es muy distinto
01:07:16al bitcoin
01:07:17y entonces
01:07:18pues por ejemplo
01:07:18nos comentaba Daniel
01:07:19que lo mismo
01:07:20llega un momento
01:07:21en que te dicen
01:07:21uy mira
01:07:22tú ya has hecho
01:07:23este año
01:07:24cuatro viajes
01:07:25ya tu huella de CO2
01:07:26en el planeta
01:07:28está más que cubierta
01:07:29no pudiera más
01:07:30eso es
01:07:30y entonces tú ya
01:07:31no puedes comprar
01:07:32billetes de avión
01:07:33o te van a hacer
01:07:35la declaración de la renta
01:07:36para bien y para mal
01:07:37como ya tienen
01:07:38todos tus datos
01:07:38pues ya
01:07:39ellos te van a saber
01:07:41lo que vas a declarar
01:07:42y lo que no
01:07:42incluso
01:07:43te pueden acusar
01:07:44de no haber declarado algo
01:07:45o si a las malas
01:07:46te la hacen mal
01:07:47también se volverá contra ti
01:07:48tú imagínate
01:07:49claro no eso te iba a decir
01:07:50que casi
01:07:51casi
01:07:52se podría agradecer
01:07:53que la hacienda pública
01:07:55te hiciera la declaración
01:07:56de la renta
01:07:57sobre todo porque sabe
01:07:58perfectamente
01:07:59lo que te puedes desgrabar
01:08:00lo que no
01:08:00y cómo lo harías bien
01:08:03o cómo lo harías mal
01:08:03esa información
01:08:04la tienen ellos
01:08:04muchas veces tú no
01:08:05porque no sabes
01:08:06ni conoces exactamente
01:08:07de eso se trata también
01:08:08de la opacidad
01:08:09por eso te dejan hacerla
01:08:11porque lo que esperan
01:08:12es que te equivoques
01:08:13para poder meterte
01:08:14el dedo en el ojo
01:08:14multarte y demás
01:08:15sí porque siempre
01:08:16que te equivocas
01:08:17lo haces aposta
01:08:17eres un presunto defraudador
01:08:21eso es
01:08:22pues lo mismo va a pasar
01:08:24entonces claro
01:08:24eso supone el control
01:08:25sobre todo
01:08:27tu dinero
01:08:27tu futuro
01:08:28tu propiedad
01:08:29te van a decir
01:08:30lo que puedes comprar
01:08:30y lo que no
01:08:31van a saber
01:08:31lo que tienes
01:08:32y lo que no tienes
01:08:33tú imagínate
01:08:34te llega la nómina
01:08:35en tu euro digital
01:08:36y ellos también pueden decir
01:08:37qué gastos te quitas antes
01:08:39no
01:08:39ah bueno claro
01:08:40por supuesto
01:08:41no primero las multas
01:08:42y luego ya veremos
01:08:43si tienes para pagar
01:08:44la hipoteca
01:08:45exacto
01:08:45o sea esto puede ser
01:08:46un control social
01:08:47que yo creo que
01:08:47no nos hacemos mucho la idea
01:08:49porque es verdad
01:08:50que ahora
01:08:50nosotros ya
01:08:51no manejamos efectivo
01:08:53no y para quien
01:08:54perdona Nuria
01:08:55pero sobre todo
01:08:56para quien
01:08:56piense que esto
01:08:57que estamos diciendo
01:08:58es una exageración
01:08:59sí
01:08:59ahora mucha gente
01:09:00ya están estos libertarios
01:09:03pensando en que el estado
01:09:06nos va a decir
01:09:07hasta que tenemos
01:09:08que gastar primero
01:09:09pero esto no sucede
01:09:10de la noche a la mañana
01:09:11al primer día
01:09:12ni sucede así diciendo
01:09:14pues ahora os vamos a decir
01:09:16lo que podéis gastar
01:09:17y lo que no
01:09:17no empezará
01:09:18habrá un problema
01:09:19de que si la capa de ozono
01:09:21se ha resquebrajado
01:09:22por las emisiones
01:09:23entonces habrá una campaña
01:09:25en la que diga
01:09:25que hay que controlar
01:09:26mucho más las emisiones
01:09:27y de repente
01:09:28habrá alguien que diga
01:09:29hombre pues gracias a las CBDCs
01:09:31podemos establecer
01:09:32un control más estricto
01:09:34sobre todos los consumos
01:09:35de CO2
01:09:36de todos los habitantes
01:09:38del planeta
01:09:38entonces habrá grupos
01:09:39de presión que dirán
01:09:40sí, sí, hágase, hágase
01:09:41y de repente ese día
01:09:42ya te restringirán
01:09:44tanto la gasolina
01:09:46que puedes consumir
01:09:47o los vatios
01:09:48que puedes consumir
01:09:49en tu casa
01:09:49o el nivel de facturas
01:09:51que puedes pagar
01:09:52así es
01:09:52y cuando te pases
01:09:53realmente o te multarán
01:09:55o te harán que compres
01:09:57derechos de emisión
01:09:58terminaremos comprando
01:10:00derechos de emisión
01:10:01también
01:10:01los propios particulares
01:10:03es decir
01:10:04que hay maneras
01:10:06de empeorar la situación
01:10:07sí
01:10:08que las tienen pensadas
01:10:09sí
01:10:10la propia Lagar
01:10:12se le escapó
01:10:13en una conversación
01:10:14que conoces
01:10:15sí, en una broma
01:10:16que le gastaron
01:10:16dos humoristas
01:10:17una broma
01:10:18que le ha salido
01:10:19muy cara
01:10:19muy cara
01:10:20sí, sí
01:10:21muy cara
01:10:21sí, sí
01:10:21sobre ello hizo un vídeo
01:10:23Juan Ramón Rayo
01:10:23es verdad
01:10:24pues sí, es verdad
01:10:25como decía
01:10:25pues ya todos pagamos
01:10:27con tarjeta
01:10:28ya no manejamos
01:10:29mucho efectivo
01:10:29entonces yo creo que
01:10:30para mucha gente
01:10:31piensa que esto es como
01:10:31una evolución natural
01:10:32el euro digital
01:10:33pero si ya nos da igual
01:10:35si ya nuestro dinero
01:10:36está en unos números
01:10:37no, no, no, no
01:10:38es que no tiene nada que ver
01:10:39es que no tiene nada que ver
01:10:40porque en este momento
01:10:43cuando ya tenemos
01:10:44el salto al euro digital
01:10:45ya sí que van a tener
01:10:46el control de todas
01:10:46tus cuentas
01:10:47pero es que van a tener
01:10:48también el control
01:10:48de los bancos privados
01:10:49que esa es otra
01:10:50que también lo comenta
01:10:51en el podcast Daniel
01:10:52que esto puede suponer
01:10:53el fin de la banca privada
01:10:55evidentemente
01:10:56porque también los bancos
01:10:57van a estar en sus manos
01:10:58claro
01:10:59es que ya va a ser
01:11:00el control absoluto
01:11:01por los políticos
01:11:02y yo cuando saco este tema
01:11:03pues en conversaciones
01:11:04con amigos
01:11:05no sé si a ti te pasa
01:11:06pero yo creo que la gente
01:11:07valora poco su libertad
01:11:08sí
01:11:08o le parece que
01:11:10porque te roben
01:11:10no le da importancia
01:11:11ni cree que
01:11:11ni cree que esté en riesgo
01:11:12yo creo que sobre todo
01:11:13no cree que esté en riesgo
01:11:14claro
01:11:14piensan que porque cedas un poquito
01:11:16no vas a cederlo todo
01:11:17pero es que sabemos
01:11:18que el político
01:11:18es insaciable
01:11:19y cuando cedes un poquito
01:11:21ellos interpretan
01:11:22que eres capaz
01:11:23o estás dispuesto a ceder todo
01:11:24y bien lo vimos en la pandemia
01:11:26con los estados de alarma
01:11:27desde luego
01:11:27y ya fue el encierro físico
01:11:29absoluto
01:11:30y que ya controlan
01:11:31muchos espacios
01:11:32de nuestras libertades
01:11:33nos han cercenado
01:11:35otros muchos
01:11:35y pues es el ejemplo
01:11:38de la rana
01:11:39claro
01:11:39en el agua caliente
01:11:40cociéndose poco a poco
01:11:42eso es
01:11:42ya hemos empezado por algo
01:11:44que yo
01:11:45fíjate
01:11:45que no manejo nada efectivo
01:11:47pero quiero
01:11:48mi libertad
01:11:49para poder hacerlo
01:11:49pero que ahora
01:11:50te limiten los pagos
01:11:51a mil euros
01:11:52a mi eso me parece
01:11:53una barbaridad
01:11:54es que no va a haber
01:11:55ya privacidad
01:11:56en lo que te gastes
01:11:57tu dinero
01:11:57no no
01:11:59ya no la hay
01:11:59por supuesto que no
01:12:00y la privacidad
01:12:01es importantísima
01:12:02y además
01:12:02se establece
01:12:03mediante la presunción
01:12:04de culpabilidad
01:12:05no de inocencia
01:12:06porque se establecen
01:12:07esos límites
01:12:08entendiendo
01:12:09que si los sobrepasas
01:12:10en el pago
01:12:11en efectivo
01:12:13lo que estás haciendo
01:12:14es tratando
01:12:15de ocultarte
01:12:16ante Hacienda
01:12:16para no
01:12:17declarar los impuestos
01:12:18se ha hecho
01:12:20un relato
01:12:21alrededor del pago
01:12:22de impuestos
01:12:23en España
01:12:23que es absolutamente
01:12:24terrorífico
01:12:25terrorífico
01:12:26terrorífico
01:12:26se tiene peor
01:12:28consideración social
01:12:29a alguien
01:12:30ya no que haya defraudado
01:12:31sino que a lo mejor
01:12:32se ha despistado
01:12:33en su declaración
01:12:34o hizo las cosas
01:12:35como legalmente
01:12:36lo eran hace unos años
01:12:37y luego se cambió
01:12:37de criterio
01:12:38a esa persona
01:12:39se le tiene peor
01:12:40consideración social
01:12:41que a un asesino
01:12:42de la banda terrorista
01:12:43de ETA
01:12:43que ocupa un espacio
01:12:44en el parlamento
01:12:44y eso es una verdad
01:12:45como un templo
01:12:46que no debería
01:12:47permitir un estado
01:12:48como el nuestro
01:12:48recordamos en el podcast
01:12:50también el caso
01:12:50de los camioneros
01:12:51canadienses
01:12:52no sé si te acuerdas
01:12:53también en pandemia
01:12:53que se les congelaron
01:12:55las cuentas
01:12:56o sea
01:12:56un político dijo
01:12:57que esa gente
01:12:58que tenía su dinero
01:12:59fruto de su trabajo
01:13:00en un banco privado
01:13:02ya no lo tenían
01:13:03hasta que no les hicieran caso
01:13:04al gobierno de Canadá
01:13:05o sea
01:13:06es que es alucinante
01:13:07es algo que yo creo
01:13:08que no somos conscientes
01:13:09de lo que nos puede venir
01:13:11y por eso yo creo
01:13:12que tenemos que defender
01:13:13muchísimo
01:13:13fíjate
01:13:14el dinero en efectivo
01:13:15desde luego
01:13:16muchísimo
01:13:16yo le decía a Domingo
01:13:17que a mí en mi casa
01:13:18incluso me viene bien
01:13:19voy a hacer un ejercicio
01:13:20de aquí al verano
01:13:21porque sabes que pasa
01:13:21que cuando salgo del cajero
01:13:23los 50 euros
01:13:23se me vuelan
01:13:24y soy más consciente
01:13:26de lo que me gasto
01:13:26no sé si a ti te pasa
01:13:27pero con la tarjeta
01:13:29incluso de cara
01:13:30a nuestros hijos
01:13:31claro
01:13:32nuestros hijos
01:13:33también tienen la idea
01:13:34porque nosotros sabemos
01:13:35ya lo que es efectivo
01:13:36pero las próximas generaciones
01:13:37imagínate
01:13:37ni que rima la tarjeta
01:13:39y que eso es un saco sin fondo
01:13:40como decía mi abuela
01:13:41claro
01:13:41no no no
01:13:43es que los niños
01:13:43también tienen que saber
01:13:44que el valor es físico
01:13:45que el valor tiene un dinero
01:13:46cuál es la función del dinero
01:13:48exactamente
01:13:49cuál es la función de un precio
01:13:50eso tiene que
01:13:51pero es verdad que
01:13:52fíjate yo que soy un gran defensor
01:13:54también del efectivo
01:13:56no practico con el ejemplo
01:13:57y cada día me encuentro más gente
01:13:59que si lo hace
01:14:00sí
01:14:00entonces
01:14:01hay que pagar
01:14:02venga pues cuánto ponemos cada uno
01:14:04y de repente ves que saca ahí
01:14:05todos los billetes
01:14:06y todo el cuenta
01:14:07y pues esto para ti
01:14:08y digo
01:14:09me da envidia
01:14:10¿por qué?
01:14:11pues porque yo debería hacerlo
01:14:12pero reconozco que es tan cómodo
01:14:14ir con la tarjeta
01:14:16o con ya las tarjetas
01:14:17las tenemos en todas partes
01:14:18es muchísimo más cómodo
01:14:20y más rápido hacerlo
01:14:21de esa manera
01:14:22pero eres mucho más consciente
01:14:23cuando te estás
01:14:24estás soltando esos billetes
01:14:26estás diciendo
01:14:27ay madre
01:14:27que ya me he dado
01:14:28de lo que es el dinero
01:14:29¿cuánto me han durado estos 100 euros?
01:14:31eso es
01:14:31y luego otra cosa
01:14:32que puede también decidir
01:14:33Crescín Lagarde
01:14:34es que a lo mejor
01:14:35tu dinero en un momento
01:14:36puede ir para la deuda
01:14:37que tiene Europa
01:14:38y la política
01:14:39que eso también
01:14:40se puede producir
01:14:41o para gasto
01:14:43en defensa
01:14:44que ahora está muy de moda el tema
01:14:45y dirán
01:14:46¿pero cómo van a hacer eso?
01:14:47no, es que tienes un impuesto
01:14:48que directamente
01:14:49ya te voy a quitar de tu cuenta
01:14:50que va para defensa
01:14:51o que va para la deuda
01:14:53o que va para no sé qué país
01:14:54y la gente se pregunta
01:14:57pero eso es imposible
01:14:58sí, sí, esto es China
01:14:58y a mí me dan ganas de decir
01:15:00pero no están expropiando
01:15:01el usufructo de las viviendas
01:15:03a aquellos a quienes se las ocupan
01:15:05¿no?
01:15:06el Estado no te deja echar al ocupa
01:15:08porque tienes que cumplir tú
01:15:10con tu vivienda
01:15:11la labor social
01:15:11que él quiere prestar
01:15:12sí, sí
01:15:13y te has quedado sin casa
01:15:15durante dos años
01:15:16tres años
01:15:16cinco
01:15:17los que sean
01:15:17te has quedado sin casa
01:15:19y esto es así
01:15:20con lo cual
01:15:21hoy
01:15:21tener vivienda
01:15:22sí, es tuya
01:15:23hasta que el Estado
01:15:24decida que no
01:15:24hasta que alguien diga lo contrario
01:15:25es como la pensión
01:15:27exacto
01:15:27es como la pensión
01:15:28nadie sabe lo que va a cobrar
01:15:29de pensión
01:15:30oye, pues interesantísimo
01:15:31el capítulo
01:15:32sí, sí
01:15:32porque como además
01:15:33primero es la introducción
01:15:34sobre su libro
01:15:35y sobre el origen del dinero
01:15:37fíjate que yo ya muy reacia
01:15:38a estos programas del dinero
01:15:39creo que llevamos ocho
01:15:40porque a mí el dinero
01:15:41lo que me gusta es gastarlo
01:15:42que es poco liberal
01:15:43y poco capitalista
01:15:44esto del gasto
01:15:45aunque siempre
01:15:45se confunde capitalismo
01:15:47con consumismo
01:15:48vamos a gastar tiempo
01:15:48en el caso de economía
01:15:50para quedarte sin amigos
01:15:51no es gasto
01:15:51sino inversión en tiempo
01:15:53vamos a recordar a la gente
01:15:54cuándo lo puedo escuchar
01:15:55y dónde
01:15:56pues a partir del sábado
01:15:57en todas las plataformas
01:15:58de podcast
01:15:59y el domingo
01:16:00aquí en es radio
01:16:02a las doce de la noche
01:16:03y no hacemos descanso
01:16:05por Semana Santa
01:16:06hombre
01:16:07o sea esta semana
01:16:07tendremos un podcast
01:16:08y la que viene también
01:16:09mira como tu dinero
01:16:10nunca duerme
01:16:11aquí no descansamos
01:16:14el dinero
01:16:14el dinero
01:16:15nunca descansa
01:16:16Luria Richard
01:16:17muchísimas gracias
01:16:18gracias Luis Fer
01:16:18y a ustedes señores oyentes
01:16:22muchas gracias por estar ahí
01:16:23un día más
01:16:24una semana más
01:16:25pásenlo muy bien
01:16:26disfruten el fin de semana
01:16:27y les espero aquí
01:16:28sin falta
01:16:29el lunes
01:16:29a las doce
01:16:30sean muy felices amigos
01:16:31es radio libre mercado
01:16:36105.7 FM