Emérito Quintana, de Numantia Patrimonio Global, detalla cuáles son sus perspectivas de inversión ante la guerra comercial y sus consecuencias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mercados que pasan por resumir en este mismo momento la situación en el IBEX 35, adiós a los 11.800 puntos, 11.735 marca el IBEX después de caer un 2,73% que es el registro que tiene hasta ahora, todo el indicador está en negativo, Inditex, Naturgy y Endesa son las que menos caen,
00:27con unas caídas entre el 1,3% y el 2,08%, en cambio entre las bajadas más importantes Grifols con un 5,73%, Celnex con un 5,35% y Fluidra con un 4,74%, de nuevo números rojos en Europa, bueno pues todo el viejo continente está cotizando en rojo,
00:47una situación verdaderamente preocupante sobre todo para aquellos que estén tomando las decisiones equivocadas en estos momentos y materializando pérdidas, pero solamente por poner algunos datos,
01:00el Nikkei se ha dejado un 3,93%, el Eurostox un 3,12% abajo según vemos ahora mismo en las aplicaciones en tiempo real.
01:09Y decía que hoy contamos con una de las personas de nuestros analistas de los que más aprendemos, él es el asesor del fondo Numantia Patrimonio Global y es nuestro amigo Emérito Quintana, ¿cómo estás Emérito?
01:22¿Qué tal? Muy buenos días.
01:23Muy buenos días, tú eres de... mira voy a confesar algo a los oyentes que a lo mejor a algunos les indigna, pero bueno es lo que tiene que algunos sepan un poco de cómo funcionan los mercados.
01:33En estos días Emérito, que estoy hablando con muchos profesionales del sector y muchos amigos, inversores, muchos, los que más y mejor conocen el funcionamiento del mercado,
01:45tú los ves con una sonrisa oreja a oreja, frotándose las manos y diciendo, menos mal que me ha pillado esto con liquidez porque estoy encontrando unas gangas en el mercado extraordinarias,
01:54he conseguido invertir y a unos precios fantásticos.
01:56Otros, en cambio, están muy preocupados porque efectivamente el miedo, el pánico es libre en estos días, son días de mucho miedo en los mercados
02:07y más de uno seguro que ha retirado posiciones con pérdidas que desde luego no se van a recuperar porque se han salido del mercado en estos mismos momentos.
02:18¿Cómo deberíamos interpretar todo esto? Y sí que me gustaría, Emérito, un análisis por tu parte.
02:23Bueno, ya sabes que ya no soy de hacer timing, de ahora guardo liquidez, ahora entro, ahora salgo, ahora me espero a que vaya peor, ahora me espero a que vaya mejor.
02:33Lo normal es que el fondo tiende a estar invertido al 100%.
02:38Y yo siempre le digo a la gente que, bueno, la mayoría de la gente en Numantia invierte periódicamente, están haciendo aportaciones día a día y, como mucho,
02:49yo les digo que si alguien quiere hacer aportaciones extraordinarias, las haga cuando abre el noticiario con noticias de la bolsa o pánico en los mercados, que siempre hay uno o dos al año.
03:01Pero si tú simplemente haces aportaciones periódicas, matemáticamente se ve que la estrategia funciona por las aportaciones en los momentos malos.
03:13Porque compras más acciones o más participaciones con el mismo dinero y entonces la media mejora.
03:20Entonces, mantener la disciplina yo creo que es lo más importante.
03:23Mantener la disciplina, saber en lo que inviertes y a veces es verdad que en momentos como este, si siempre eres optimista, pues pareces hasta ingenuo,
03:33pero a largo plazo es lo que funciona.
03:36Quizá no vende tanto ni pareces tan listo como la religión del mundo se acaba.
03:42Presta atención, el mundo se acaba, el mundo se acaba, pero a largo plazo es más seguro que te vaya bien.
03:47Eso no quiere decir que no tengas en cuenta que hay cosas que afectan.
03:50Está clarísimo todo lo que afecte al comercio internacional, a la división del trabajo y a la especialización.
03:58Eso afecta quizá más de lo que la gente se piensa si se mantiene a largo plazo.
04:03Desde luego, Emérito.
04:03Y en estos días, tú que tienes bastantes inversiones en Estados Unidos, ¿has aprovechado para meter un poquito más en alguna que se ha puesto muy bien de precio o no?
04:22¿Cómo lo has visto?
04:23Sí.
04:23Primero invertimos la liquidez que había, todavía hay unos 4 millones porque la gente sigue haciendo aportaciones y hoy invertiremos más.
04:34Y luego hay empresas que no cayeron la semana pasada, pues que las usé como financiación.
04:40Por ejemplo, no sé si alguna vez te he hablado de esta empresa que tiene tiendas de conveniencia,
04:43que es la quinta mayor red de distribución de pizzas.
04:49Es como una tienda de conveniencia que es pizzería, que se llama Casey's, Casey's General Stores.
04:55El tíker es C-A-S-Y.
04:57Y la semana pasada, cuando todo empezó a derrumbarse, pues esta empresa, que tiene esas tiendas de conveniencia en el centro de Estados Unidos,
05:04pues no se veía afectada.
05:05Incluso subió un 1 o 2% mientras todo se derrumbaba.
05:09Emérito, ¿qué es una tienda de conveniencia?
05:11Perdona, es que no lo sé.
05:12Bueno, pues como las tiendas que hay junto a las gasolineras, por ejemplo,
05:19o las tiendas que tienen un poco de todo para coger cosas de camino al trabajo, por ejemplo.
05:27En Estados Unidos esas tiendas son famosas porque hay anuncios en las que la gente va para desayunar pizza.
05:36Porque en Estados Unidos hay zonas que son desiertos alimentarios, que se llaman,
05:39estás a más de 20 minutos de cualquier supermercado y lo más fácil que tienes son estas tienditas,
05:46normalmente junto a las gasolineras, para comprar cosas o para comerte un trozo de pizza o un trozo de pollo.
05:54Entonces, esa la hemos vendido para invertir en otras cosas.
06:02También había empresas inmobiliarias que he querido ir vendiendo, pero que también han terminado cayendo.
06:07Así que lo que más contento estoy es con las empresas que están recomprando acciones.
06:14Porque en medio fondo eran empresas recomprando acciones propias y todo lo que sea caer, pues está bien,
06:22porque estamos aumentando el porcentaje de participación en las empresas sin gastar un solo euro.
06:27Pero ayer una empresa que tenemos, la de Secure Waste, que creo que lo hablamos una vez,
06:32que son vertederos básicamente, estaba recomprando acciones ya a un ritmo muy importante
06:37y ayer anunció un paquete de recompras adicional.
06:41O sea, que se está convirtiendo en lo que se llama una empresa caníbal.
06:44Una empresa que está recomprando sus propias acciones a un ritmo muy elevado
06:47para que cada vez haya menos acciones en circulación.
06:52Así que los accionistas que nos quedamos, pues cada vez tenemos más porcentaje.
06:56Y eso es buena señal.
06:57Pues analistas como de mérito nos gustan en este programa, entre otras cosas,
07:01porque nos enseñan y nos enseñan con su propia experiencia y su propia acción
07:05en sus distintos ámbitos de competencia, como oportunidades, como crisis,
07:11como las que se han abierto estos días en los mercados, al final suponen también oportunidades,
07:16pero lo más importante es saber cómo poder aprovecharlas.
07:19Emérito Quintana, no tenemos tiempo para más.
07:21Muchísimas gracias, como siempre, por tu análisis de hoy.
07:24Gracias.
07:26Y a ustedes, señores oyentes, muy pendientes de los servicios informativos de Esradio,
07:31escuchamos el boletín de la UNA y seguimos en Con Ánimo de Lucro.