• la semana pasada
Con ayuda de Beatriz García, redactora jefe de Libre Mercado, Javier Rupérez (Denaria), José Luis Fernández Santilla (Ceoma) el asesor Gustavo Martínez y el consultor Álvaro de María, profundizamos en todas las claves del euro digital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal, amigos? Muy bienvenidos a Conánimo de Lucro. Ya lo saben, un espacio de información,
00:00:07análisis económico, de confianza. Somos, o intentamos ser, un oasis para la economía
00:00:14entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de las ideas de la libertad,
00:00:18de la prosperidad, de la propiedad privada y también del respeto a la búsqueda de la
00:00:23felicidad. Hoy, en Conánimo de Lucro, vamos a analizar un tema candente que está de actualidad,
00:00:28que empieza a preocupar cada vez a más gente y que está haciendo que el Banco Central
00:00:33Europeo se mueva y lo haga con rapidez, nos dice Cristin Lagarde. Sí, desde el Banco
00:00:39Central Europeo están decididos a poner en marcha un euro digital. ¿Y qué significa
00:00:45esto? ¿Significará el fin del efectivo? Vamos con ello.
00:00:52Podríamos decir que, a medida que el Bitcoin se acerca, de momento se acerca, no sabemos
00:00:58qué es lo que va a pasar con este activo digital, pero de momento parece que está
00:01:01más cerca su consolidación, como activo digital por excelencia, como reserva de valor
00:01:07o como alternativa a la moneda fiat, que es su completa desaparición. Es algo que tendremos
00:01:11que ver con el tiempo, pero a medida, insisto, que va ganando de valor, ha llegado a tocar
00:01:17los 100.000 dólares, ahora está en el entorno de los 80.000, entre los 70.000 y los 80.000
00:01:23dólares por Bitcoin, a medida, insisto, que esto va creciendo, parece que los bancos
00:01:29centrales empiezan a ponerse cada vez más nerviosos. ¿Por qué? Porque el Bitcoin nació
00:01:34como alternativa a la moneda fiduciaria, a esa moneda fiat cuyo único respaldo es aquel
00:01:42banco central que la emite, es decir, los países que la están emitiendo. Claro, una
00:01:50de las ventajas que tienen las monedas digitales como el Bitcoin, que están cada vez, insisto,
00:01:56más cerca de consolidarse, es que te permiten tener riqueza almacenada en estas monedas
00:02:05e incluso transaccionar con ellas sin tener que estar dependiendo del valor que a esta
00:02:12moneda le quiera dar de manera arbitraria un banco central. Recordemos que las monedas
00:02:17que utilizamos todos, el euro, el dólar, son monedas que dependen de los tipos de interés
00:02:22que vayan a declarar de manera unilateral los distintos bancos centrales, en este caso
00:02:28para el dólar la Reserva Federal Norteamericana y hoy hay reunión y hoy parece que la Reserva
00:02:33Federal Norteamericana va a mantener los tipos de interés en Estados Unidos entre el 4,25
00:02:38y el 4,50 o el Banco Central Europeo que en Europa lo que está haciendo es cada vez bajando
00:02:44más los tipos de interés, es decir, rebajando el valor del euro, lo que hace es abaratar
00:02:49la moneda, lo que hace al final es reducir o aumentar la inflación sobre la moneda fiduciaria,
00:02:57en este caso sobre el euro. ¿Estos bancos centrales qué han hecho desde que se acabó
00:03:02con el patrón oro? Bueno, pues básicamente lo que han ido haciendo ha sido reducir el
00:03:07valor de cada unidad monetaria, es decir, hacernos cada vez más pobres, en una palabra
00:03:11para que nos entiendan todos ustedes, es decir, y lo están viendo en estos últimos
00:03:16años de una manera más notable, con unas inflaciones por encima del 10%, que lo que
00:03:21podemos comprar con nuestras monedas cada vez es menor. ¿Por qué? Pues porque dependemos,
00:03:26insisto, del valor que le quiera dar los distintos estados, en el caso de la Unión Europea el
00:03:31consenso de los estados manifestada en el Banco Central Europeo a la moneda en circulación.
00:03:37La moneda digital, en este caso el bitcóin como moneda digital por excelencia, se erige
00:03:44o se ha convertido también incluso en un símbolo en contra del bastardeo de la moneda por parte
00:03:50de los bancos centrales. ¿Qué están viendo los bancos centrales? ¿Qué es lo que le preocupa
00:03:55tanto a Christine Lagarde en Europa? Bueno, pues le preocupa que los ciudadanos empiecen
00:03:59a escaparse de ese control y para obligarles a mantenerles bajo control a los ciudadanos,
00:04:05a los contribuyentes, ha dicho que quiere poner en marcha el euro digital. Y aquí es
00:04:11donde empiezan los problemas. ¿Cómo va a funcionar? ¿Se podrá tener de manera simultánea
00:04:20efectivo y euros digitales? Nos dicen que sí, pero al mismo tiempo nos deslizan que
00:04:28una de las alternativas que busca el euro digital es convertirse en alternativa al efectivo. Si
00:04:36esto termina por hacer desaparecer el efectivo, ¿qué pasará con nuestras transacciones? Bueno,
00:04:43pues que tendremos detrás al Banco Central Europeo, de nuevo, ayudándonos a utilizar
00:04:49esta moneda. Dicho de otra manera, controlando cada uno de nuestros movimientos. ¿Se podrá
00:04:55utilizar, serán a la par, irán a la par el valor del dinero electrónico que tenemos en nuestra
00:05:01cuenta corriente y de lo que tengamos en el monedero digital en euros digitales? Se supone
00:05:06que sí, pero también nos dicen que va a ser limitado, que no nos van a dejar utilizar todos
00:05:10los euros digitales que queramos, que va a ser una moneda limitada. ¿Cómo van a conseguir que
00:05:15fluctúen al mismo precio? ¿Qué nivel de privacidad vamos a tener en el uso de esta moneda? Y sobre
00:05:21todo, si no es necesario, ¿por qué la quieren poner en marcha? Todo esto lo vamos a tratar en
00:05:28el día de hoy. Vamos a tratar de hacerlo con los mejores especialistas, con los mejores expertos,
00:05:32conociendo cada uno de los detalles que rodean a este proyecto que empezó hace años y que quieren
00:05:38acelerar para poderlo culminar antes de que termine este año 2025. Es un proyecto que,
00:05:45a aquellos que más saben de moneda, a aquellos que más saben de dinero, de teoría monetaria,
00:05:50les preocupa y mucho, sobre todo porque, de nuevo, lo que parece querer hacer el Banco
00:05:56Central Europeo es incrementar su capacidad de control sobre las haciendas de los ciudadanos,
00:06:03al menos en la Unión Europea. Mientras esto sucede en Europa, ¿qué sucede en Estados Unidos? No siendo
00:06:09Trump precisamente ejemplo para muchas cosas. Bueno, pues lo que ha hecho Estados Unidos es
00:06:12decir que, al menos allí, en esas latitudes, va a prohibir que los bancos centrales emitan monedas
00:06:19digitales. Allí lo prohíben, aquí lo están impulsando. Vamos, insisto, a tratar de averiguar
00:06:26cuáles son las problemáticas que rodean a todo lo que tiene que ver con la puesta en marcha de un
00:06:31eurodigital, pero antes vamos a hacer un repaso a la portada de Libre Mercado con Beatriz García.
00:06:37Y tengo ya conmigo a Beatriz García, jefa de Libre Mercado. Bea, ¿cómo estás? Muy buenas.
00:06:42Vamos a tratar un tema, de hecho, además te voy a pedir, Bea, que no te vayas muy lejos,
00:06:47porque ahora enseguida nos va a contar Rubén Folguera por qué queremos hablar del eurodigital.
00:06:53Has escrito y mucho últimamente en Libertad Digital sobre este asunto y quiero que te quedes
00:06:58para que nos cuentes todos los detalles de lo que está pasando. Pero más allá de esto,
00:07:02¿qué otras cosas nos estás contando hoy en Libre Mercado? Bueno, pues tenemos a Yolanda Díaz,
00:07:07nuestra ministra de Trabajo y su maquillaje estadístico de cabecera, que es con los datos
00:07:14del paro. Nos cuenta Carlos Cuesta hoy que estaba batiendo récord de borrado de parados,
00:07:20metiéndolos en un cajón, porque la cifra de desempleados tapados debajo de la alfombra es
00:07:27casi la misma, se acerca a la de los parados oficiales. Carlos Cuesta recoge un informe de
00:07:36Uso, ya sabéis, el sindicato, el único en España que analiza las cifras con un poco de perspectiva
00:07:44realista, no como los otros que tenemos, que ya sabemos que están plegados completamente al
00:07:48gobierno. ¿Y qué nos cuenta Uso? ¿Qué nos desvela? Bueno, pues que casi 1,9 millones de personas
00:07:55estarían en su casa sin trabajar, pero que las estadísticas de Yolanda Díaz no los cuenta como
00:08:01parados oficiales de los 2,59 millones que tenemos de parados oficiales. Entonces, bueno,
00:08:11pues es demandantes de empleo que están inscritos en los servicios públicos pero que no trabajan,
00:08:17esos fijos discontinuos inactivos y toda una serie de categorías que enmascaran la realidad de nuestro
00:08:24mercado laboral. Es impresionante cómo lo han hecho, cómo lo han ido haciendo durante todos
00:08:32estos años y cómo las reformas que han ido poniendo en marcha en buena parte han ido dirigidas
00:08:37precisamente a abastardear las estadísticas de la manera en la que lo hacen y yo creo que es cada
00:08:43vez más evidente, sobre todo para aquellas personas que se quedan en el paro, el darse cuenta de cómo
00:08:47cada vez hay más gente compitiendo por optar a cada uno de los puestos que quedan libres en las
00:08:52distintas aplicaciones. Yo creo que cualquiera que nos escuche, que conozca a alguien en esta
00:08:56situación sabrá, o si él mismo está en esta situación sabrá, que no es lo mismo lo que pasa
00:09:01hoy que lo que pasaba hace dos años. Pues no, y bueno, el PSOE también haciendo de las suyas esta
00:09:08vez contra los apartamentos turísticos, ese demonio que la izquierda se ha propuesto batir
00:09:15y nada, pues que planea un nuevo golpe hacia estos propietarios, como pues con más IVA,
00:09:22subirles el IVA, ya se ha hablado mucho de la propuesta venida de la mano de Sumar de subir
00:09:28el IVA a los apartamentos turísticos, o sea que tu apartamento en Peñíscola pague más IVA que el
00:09:35Four Seasons o que el Hotel Palace y también pretenden poner coto a la comercialización y
00:09:43que las comunidades exijan licencia a los propietarios, regulación, regulación, regulación
00:09:48y cerco a la propiedad privada otra vez. Es de nuevo impresionante cómo se ha atacado en esta
00:09:55legislatura a la propiedad privada y cómo continúan en esa misma senda, no dan marcha atrás, no se dan
00:10:02cuenta del error que han cometido, no se dan cuenta de que buena parte de los problemas que atraviesan
00:10:07hoy tanta gente que no puede acceder a una vivienda tiene mucho que ver con esos ataques a la
00:10:12propiedad y a esas regulaciones destinadas únicamente a constreñir la oferta y a disparar
00:10:19la demanda que lo que hace es que cada vez tengamos precios mucho más altos. Pues sí. Bea, insisto,
00:10:26dime qué no me tenéis preparado, qué no os tenéis preparado para mañana. Pues bueno, hablaremos del
00:10:31escándalo de las renovables, ese gobierno de Pedro Sánchez que no quiere pagar lo que prometió que
00:10:36iba a pagar. Terrible, muy pendientes estaremos de esto, pero Bea te pido por favor que no te
00:10:41alejes porque vamos a ir enseguida con este tema que además que sé que te apasiona, desde hace
00:10:46mucho tiempo anda que no hemos tenido discusiones. Conversaciones fuera, al final es que lo que
00:10:50hablamos se hace realidad, lamentablemente. Y lamentablemente parece que no terminaremos el
00:10:55año sin que lo veamos. Bea, insisto, no te vayas muy lejos, que vamos con Rubén y enseguida analizamos
00:11:00todo lo que tiene que ver con esto de las CDBCs. Bueno, antes de entrar en el tema del día déjenme
00:11:07que les haga dos recomendaciones. La primera, urgente, para mañana. Mañana mismo vamos a tener
00:11:12aquí en el estudio a los profesionales de circa para analizar un poco cómo funciona esto del
00:11:19mercado de segunda mano para las joyas, cómo funciona esto. Bueno, pues en circa tasan, son
00:11:26expertos, líderes de mercado en la tasación de joyas y relojes de alta gama para darle una segunda
00:11:32vida a esas joyas que a nosotros ya no nos gustan y que podemos liquidar, puesto que al final una
00:11:37buena joya o un buen reloj forma parte de nuestro patrimonio. Lo podemos liquidar gracias a circa y
00:11:42circa además nos ofrece todas las garantías en este proceso. Vamos a tener mañana, insisto,
00:11:48esta entrevista, no se la pierdan. Y por otro lado, mucha atención, como siempre decimos, a todo aquel
00:11:53que quiera invertir en el negocio inmobiliario pero sin comprarse una casa. Desde 250 euros uno
00:11:59puede invertir en las promociones que pone en marcha CivisLend. CivisLend, una plataforma de
00:12:04crowdlending inmobiliario que lo que hace es poner de acuerdo a aquellos promotores que necesitan
00:12:09capital con aquellos inversores que quieren sacarle rendimiento a su dinero. Rentabilidad
00:12:14es de entre el 10 y el 13 por ciento en plazos de entre 10, 15, 12 meses. La verdad que alternativa
00:12:20estupenda, una forma de renta fija inmobiliaria. Toda la información en civislend.com. Y vamos ya
00:12:27con el tema del día. Las CDBCs, las Central Bank Digital Currency, las monedas digitales acuñadas
00:12:36por bancos centrales, el euro digital, en definitiva. Rubén Folguera, ¿qué tal? Buenas tardes. Buenas
00:12:41tardes, ¿qué tal? Cuéntanos por qué vamos a hablar hoy de este tema. Pues porque de acuerdo
00:12:47con el plan del Banco Central Europeo, que ya se anunció hace unos años, a finales de este año
00:12:52se sabe que ya se pondrá a fin a la fase de preparación en la cual el alto organismo,
00:12:59la alta autoridad monetaria europea, ha ido desarrollando las directrices y el funcionamiento
00:13:05del euro digital. Básicamente de esta moneda digital que quieren poner en marcha lo antes
00:13:12posible. Pero es que además hace un par de días Beatriz García publicaba en Libre Mercado como
00:13:19en una conferencia, pues, Lagarde, preguntada sobre todas estas cuestiones, insistió en que la
00:13:27idea del Banco Central Europeo es que se ponga a fin a esta fase de preparación para octubre de
00:13:322025. Pero además, el lunes pasado, Denaria organizó en el Congreso de los Diputados una jornada en la
00:13:41cual se expuso ante sus señorías todas las preocupaciones de personalidades del
00:13:52ámbito económico español, entre ellos el presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, o también
00:13:59el presidente de Denaria, Javier Rupert, quienes expresaron su preocupación, ya digo, pero además
00:14:05en términos muy directos. Por ejemplo, José Luis Fernández Santillana llegó a decir que estaba
00:14:12cansado de estar bajo sospecha de ser un defraudador, que es lo que de algún modo incentiva el gobierno
00:14:17español al tratar de limitar a 1.000 euros la cantidad que se puede pagar en metálico en nuestro
00:14:25país. Y con todo, ayer Escrivá, en el contexto de la conferencia que dio en el Observatorio de la
00:14:32Finanzas organizado por El Español, insistió en todo esto y, de hecho, dedicó a integrar su
00:14:38conferencia a hablar del euro digital y a expresar las numerosas ventajas y beneficios que supondrá,
00:14:45según el gobernador del Banco de España, este euro digital. Bueno, pues Rubén, muchas gracias por
00:14:51este marco en el que nos movemos, pero vamos a hablar con nuestra compañera Beatriz García, jefa
00:14:57del libre mercado, que como estábamos diciendo antes, Bea, es una de las personas que más tiempo lleva
00:15:04en medios de comunicación advirtiendo de todo este movimiento que empieza a materializarse,
00:15:10empieza a materializarse, Bea, porque Lagarde ha puesto fecha. Claro, sí, la fecha estaba marcada a finales
00:15:17de este año, la fecha de la siguiente fase del euro digital, vamos por la tercera, llevamos desde 2021,
00:15:27en 2023 se impusieron ya y se trazaron las líneas maestras de esta moneda digital europea, parece que
00:15:37desde 2023 hasta ahora no se habían hecho grandes avances, no sabemos lo que estará haciendo el Banco
00:15:44Central Europeo por detrás, se supone que están trabajando en ello, por supuesto, pero a nivel
00:15:49público, a nivel mediático, no sabíamos qué novedades estaban preparando. ¿Qué pasa a principios
00:15:59de marzo, Lagarde? Bueno, pues el Banco Central Europeo tiene su encuentro habitual para determinar
00:16:05qué van a hacer con los tipos de interés y Lagarde da la rueda de prensa habitual para explicar, bueno,
00:16:12pues lo de siempre, porque el Banco Central Europeo baja tipos de interés sin tener controlada la
00:16:16inflación, pero bueno, dejando ahí este tema monetario, se le pregunta a Lagarde en la rueda de
00:16:23prensa por el futuro del euro digital, al hilo de que Donald Trump en Estados Unidos
00:16:30da un carpetazo a esta idea y dice, veremos a ver luego qué hace la FED, porque pueden tener, bueno,
00:16:36pues esos desencuentros esperables, que no hay dólar digital, que se acabó esta idea de crear
00:16:44una moneda estatal digital, efectivamente. Entonces, al preguntarle a Lagarde, oye, bueno, pues parece
00:16:53que Estados Unidos dice que no a este proyecto, de momento le ha dicho a la FED que no, ¿qué van a
00:16:58hacer ustedes o en qué punto están ustedes? Bueno, pues Lagarde, lejos de decir, estamos igual, estamos
00:17:04trabajando, no, no, Lagarde lo que dice es, pone de manifiesto las prisas, que ahora es más importante
00:17:10que nunca, que es primordial, que hay que darse prisa con esta idea, ¿para qué? Su excusa, ¿cuál va a ser
00:17:16la excusa perfecta para Europa y para el Banco Central Europeo para lanzar esta moneda? La
00:17:23dependencia, dependencia, por ejemplo, de Estados Unidos o los medios de pago como Visa, ya los están
00:17:31poniendo en la diana, Visa, Mastercard, son empresas estadounidenses, mira Donald Trump, que lo cuesta, no
00:17:37podemos depender de ellas, tenemos que nosotros, como continente europeo, como Banco Central, somos
00:17:44los únicos fiables, es decir, los estados, y le tenemos que dar a la población su monedita, porque a ver
00:17:51si se van a poner a comprar, por ejemplo, criptomonedas, que también es otro de los demonios, y se nos va a
00:17:57acabar ese monopolio de la moneda, que es lo que tienen los estados, y a partir de esa rueda de
00:18:05prensa de Lagar, se han sucedido numerosos capítulos, o sea, esa rueda de prensa, esa pregunta del
00:18:12periodista, ¿puede ser fortuita? Yo, la verdad que no creo en las casualidades, pero se han desencadenado
00:18:20toda una serie de eventos y, sobre todo, mucha, mucha inquietud por este proyecto.
00:18:26Beatriz, Cristín Lagar, una de las cosas que dice, a ver, uno de los temores más importantes que hay
00:18:36respecto a la puesta en marcha de este eurodigital, insisto, uno de los muchos temores es que sea mayor
00:18:41capacidad, que tenga mayor capacidad de control el Banco Central Europeo y por ende, por extensión,
00:18:48los estados, sobre los hábitos de consumo, gasto y vida, en definitiva, de los ciudadanos, de los
00:18:55contribuyentes, de los tenedores de euros, en este caso, de euros digitales. En la explicación que la propia
00:19:04web del Banco Central Europeo tiene de lo que es el eurodigital, dice que no, que va a ser completamente
00:19:09anónimo y que no va a haber control. Sin embargo, dentro de lo que es el proyecto publicado en la web
00:19:15del Banco Central Europeo, insisto, el proyecto, ahí sí viene que será un instrumento de control.
00:19:21Y a la señora Lagar le hicieron, hay que decir, una... Esa broma pesada. Una broma pesada, no que
00:19:28trasciende la broma, pero bueno, lo que hicieron fue hacerse pasar por Zelensky y unos humoristas y
00:19:33hablar con ella y grabar la conversación y cuando grabaron esta conversación, hablando precisamente
00:19:39del control, Lagar dijo esto. Ahora mismo en Europa ya existe ese umbral de que a partir de mil euros
00:19:48ya no puedes pagar en efectivo. Si lo haces, estás en la economía sumergida y estás asumiendo riesgos.
00:19:53Si te cogen, te multan o vas a la cárcel. Pero el euro digital tendrá un grado limitado de control.
00:20:00Estás completamente en lo cierto, en que habrá control. Vamos, que control va a haber. O sea, no va a ser
00:20:10completamente anónimo, no va a ser libertad total, sino que va a haber control. Pero es que además lo
00:20:16justificó, justificó ese control. Estamos planteándonos si para cantidades muy pequeñas
00:20:24de transacciones, por debajo de 300 o 400 euros, podemos establecer un mecanismo en el que no haya
00:20:29control. Pero eso es muy peligroso. Los atentados terroristas en Francia hace 10 años fueron
00:20:35financiados íntegramente con tarjetas de crédito anónimas, con un saldo muy reducido y que podías
00:20:40recargar con total anonimato.
00:20:42Pues eso es el terrorismo, esa es la excusa.
00:20:48De nuevo esa excusa, de nuevo una excusa además muy sensible, porque hace que el ciudadano también se preocupe.
00:20:55Pero como analizaba nuestro compañero Juan Ramón Rayo, nuestro colaborador aquí en Es Radio, Juan Ramón Rayo,
00:21:02decía de hombre, claro, también es verdad que el domicilio es inviolable. Y si los policías pudieran
00:21:09entrar en los domicilios de todo el mundo, descubrirían a los terroristas que preparan los
00:21:13atentados en sus propios domicilios. Pero no por eso se dice que los policías tienen que entrar
00:21:18todos los días en las casas de todo el mundo para buscar a los terroristas. Bueno, pues en este caso,
00:21:23con la excusa del terrorismo, ¿a qué vamos? A que nos controlen hasta transacciones de menos de 50 euros.
00:21:29Claro, y además Lagarde dijo esto en privado, pero ya en público, en el año 2022, ya habló del anonimato.
00:21:40Y ya reconoció, o sea, es algo que no se puede negar. O sea, tú no puedes comparar un billete de euro
00:21:47y una transacción que se produzca entre dos personas con una transacción que está fiscalizada.
00:21:54Es que tú, al final, te conviertes en un número. Tu euro es un número de operación.
00:21:59Y ese número de operación, ¿quién lo va a tener? Podemos pensar que, en el mejor de los casos,
00:22:04el Banco Central Europeo no va a tener acceso a esos datos. Si no lo tiene el Banco Central Europeo,
00:22:10lo tendrán todos los bancos. Alguien tiene que anotar esa cifra. Y detrás de esa transacción
00:22:16siempre va a haber un individuo. Y podemos pensar que, ahora mismo, nuestra autoridad monetaria
00:22:23tiene muy buenas intenciones, pero ¿qué pasará en el futuro? No va a estar Lagarde y el Banco Central Europeo
00:22:31compuesto por los mismos miembros eternamente. Todo puede cambiar. La autoridad monetaria puede cambiar.
00:22:39El dirigente de turno, que al final es quien maneja los hilos de los bancos centrales, que son los políticos
00:22:45pueden cambiar, pueden tener otras intenciones espúreas de control, de seguimiento de la población,
00:22:53de castigo por lo que tú consumes. Y, al final, ellos sí van a tener acceso a esos datos.
00:23:00El dinero físico, su naturaleza, uno de sus valores añadidos es ese anonimato, es esa privacidad.
00:23:08¿Podemos creernos al Banco Central Europeo o podemos no creérnoslo? Ellos, por ejemplo, Escribá decía ayer
00:23:16que los bancos centrales son los que más prestigio tienen, que los ciudadanos están tranquilos con las actuaciones
00:23:23de las autoridades monetarias. ¿Sabemos lo que vienen haciendo las autoridades monetarias en los últimos años?
00:23:29Que es una manipulación completa del sistema monetario europeo. ¿Para qué? ¿Para favorecer a los políticos despilfarradores
00:23:38y para empobrecernos a todos? No para, pero la consecuencia ha sido un empobrecimiento generalizado de la población.
00:23:46Y yo, la verdad, que me leo la versión oficial del Banco Central Europeo, todos son bondades, no hay ninguna pega,
00:23:53pero tengo muchísimas preguntas que no están resueltas. ¿Este dinero va a ser programable?
00:23:59¿Este dinero va a tener fecha de caducidad? ¿Qué va a pasar si hay un ciberataque?
00:24:03¿Qué va a pasar si hay una emergencia nacional? ¿Cómo van a garantizar mi privacidad?
00:24:09Porque dicen que lo van a garantizar, pero no me dicen cómo.
00:24:12Luego dicen que garantizan tu privacidad y luego por lo bajini dicen que no, que va a haber mucho control,
00:24:19porque te van a controlar todo.
00:24:20Y fíjate una última cosa en este sentido, que ayer Escribá se le escapó en su discurso,
00:24:25todo este discurso que lo centra en el euro digital, estamos viendo un movimiento claro.
00:24:30O sea, si Alagard a principios de marzo reconoce que tiene prisas por implantar el euro digital,
00:24:38ahora llega nuestro gobernador a nivel nacional, prepara una conferencia que era sobre finanzas,
00:24:43no sobre el euro digital, y su exposición, su power point, su todo es defender al euro digital
00:24:51y no ponerle ni una pega.
00:24:52Pero es que llega un momento que dice, bueno, vamos a tener casi la misma privacidad que el dinero en efectivo,
00:24:59pero en los casos de fraude y blanqueo de capitales ya siempre habrá esa excepción,
00:25:10porque bueno, claro, siempre hay que proteger al estado del fraude y de los malos, pero ¿quiénes son los malos?
00:25:17Bueno, pues habrá que verlo y desde luego se quedó retratado con ese lapsus que tuvo el señor Escribá.
00:25:28Bea, muchas gracias por tu análisis y si quieres quedarte, porque tengo al teléfono precisamente
00:25:33al presidente de la plataforma Denaria, Javier Rupérez, que fue el encargado en el Congreso
00:25:41de plantear ese problema, que es uno de los problemas que estamos denunciando,
00:25:45que es precisamente si este euro digital está atacando precisamente al efectivo.
00:25:50Javier Rupérez, ¿qué tal? Muy bienvenido a Conánimo de Lucro.
00:25:53Muchas gracias, muchas gracias, buen día. Pues nada, aquí sobreviviendo, más o menos.
00:25:59Sobreviviendo. Qué alegría poderle contactar aquí en este programa en Conánimo de Lucro.
00:26:06Nos conocemos desde hace tiempo, Javier, y me ha encantado el poder contar con usted
00:26:13precisamente por esto, por un problema en el que nuestros políticos, nuestros gobernadores monetarios,
00:26:22lo que están tratando de empujarnos es precisamente al fin del efectivo.
00:26:27Y el efectivo, Javier, habría que defenderlo, ¿no?
00:26:32No, no, claramente, claramente. Lo que estoy oyendo de vuestras entrevistas son claramente
00:26:40defensas del efectivo por todo ese tipo de razones, por la libertad, la probicidad, la seguridad.
00:26:46La sesión que tuvimos antes de ayer en el Congreso, desde ese punto de vista,
00:26:54fue contundente, clarísima y brillante. No únicamente porque contáramos con la presencia
00:27:00de las asociaciones que necesitan el efectivo, todas las personas que por razones varias necesitan el efectivo,
00:27:06que son millones, por cierto, sino además porque hubo una conversación muy interesante
00:27:12entre los cinco portavoces parlamentarios de diversos grupos, de diversos partidos,
00:27:20que fue muy positiva, muy interesante. Y los cinco, viniendo de partidos diferentes,
00:27:26estaban muy a favor del mantenimiento del efectivo, de la protección del efectivo
00:27:30y de lo que significa, de lo positivo que significa el efectivo en la vida económica.
00:27:36Y claro, también sugiere el tema del euro digital. Nosotros en Denaria no estamos en contra del euro digital,
00:27:44no estamos peleando ninguna batalla en contra de nadie. Lo que estamos peleando es a favor de la inclusión social
00:27:52y financiera de todos los ciudadanos y, al mismo tiempo, también estamos peleando a favor de la libertad,
00:27:58es decir, que los ciudadanos tengan la capacidad de decir libremente qué es lo que quieren,
00:28:02qué tipo de pago prefieren, si prefieren el digital o prefieren el digital.
00:28:08Y, por otra parte, lo que estamos viendo es que del euro digital en este momento ha habido un apresuramiento
00:28:13como consecuencia, precisamente, de todo lo que estamos viendo en Bruselas,
00:28:17desde el punto de vista de los aumentos en los presupuestos de defensa.
00:28:22Pero, al mismo tiempo, también lo que es evidente es que en Bruselas tampoco saben muy claramente
00:28:26qué es lo que van a hacer con el efectivo, como con el euro digital.
00:28:31Y nuestro planteamiento es muy claro, es decir, que exista un euro digital, que lo definan,
00:28:35que digan exactamente lo que quieren, pero que tenga exactamente, tanto el efectivo como el euro digital,
00:28:41exactamente las mismas competencias, los mismos derechos, las mismas obligaciones y la misma proyección.
00:28:48Porque, si no, eso sí que sería grave para el efectivo y yo creo que sería grave también por el funcionamiento de la economía.
00:28:55Tengo conmigo a la jefa de Libre Mercado, Beatriz García, que quería hacerle una pregunta.
00:28:59Muy buenas, Javier. Felicitarle, lo primero, por la jornada que celebraron esta semana.
00:29:04Estuve de principio a fin y fue muy enriquecedora, con muchos protagonistas afectados de todo tipo,
00:29:11empresas afectadas, expertos en seguridad. Estuvo francamente bien.
00:29:15Y ayer, escuchando al gobernador del Banco de España, José Luis Escriba, me llamaba la atención,
00:29:22porque vuelvo otra vez al discurso de Lagarde, muy parecido al de Escriba de ayer,
00:29:28y decía que esto es una cuestión de autonomía estratégica, que hay que proteger a Europa,
00:29:34pero hay que proteger a Europa y hay que garantizar la autonomía estratégica,
00:29:39reforzando la autonomía estratégica con un euro digital, pero no hay ningún plan para reforzar el uso del efectivo.
00:29:47O sea, tendríamos que tener un plan para garantizar el uso del efectivo como salvaguarda de la autonomía estratégica europea
00:29:58y los medios de pago europeos. Y, sin embargo, me llama la atención que vamos a reforzar la autonomía estratégica
00:30:06fomentando un sistema de pagos digital, electrónico, por la vía de los teléfonos móviles,
00:30:15un monedero electrónico que va a ser gratis. Al final, no se está yendo en contra del efectivo directamente y públicamente,
00:30:23pero si tú fomentas otro medio de pago sin ni siquiera pararte a aplicar una medida que favorezca al dinero en el efectivo,
00:30:35en el fondo lo que estás haciendo es acorralarlo.
00:30:39Primero, muchas gracias por lo que ha dicho sobre la jornada en el Congreso, que efectivamente fue muy interesante, muy positiva.
00:30:49Segundo, yo no veo la conexión entre la autonomía estratégica y el euro digital, francamente.
00:30:55¿Qué tipo de relación existe? ¿Por qué necesitan el euro digital para la autonomía estratégica?
00:31:03Yo tampoco lo entiendo, Javier.
00:31:05Yo tampoco lo entiendo, francamente. ¿Cuál es la relación? No lo veo. ¿Qué es lo que tiene que ver una cosa con otra?
00:31:13La verdad es que son cosas completamente diferentes. El euro digital, pues adelante.
00:31:17El euro digital, en el fondo, ¿qué es lo que están pensando todos aquellos que vienen años promoviendo el euro digital?
00:31:23Pues exactamente tener un sistema de pago público que, en algún sentido, compense a los bitcoins y a las monedas digitales y estratégicas privadas que andan por ahí.
00:31:37Muy bien, me parece muy bien. Nosotros no estamos en contra de eso, estamos a favor de la libertad.
00:31:42Pero al mismo tiempo que me digan qué es lo que va a añadir a la autonomía estratégica, el euro digital, francamente no lo veo, no lo comprendo.
00:31:52De manera que la mezcla de los dos temas me parece que no tiene absolutamente ningún sentido.
00:31:57Sabemos que hay un problema también con lo que en este momento, y a mí me parece muy bien que se esté promoviendo como aumento de los gastos en defensa,
00:32:05precisamente como necesidad de garantizar la autonomía estratégica de Europa, a mí me parece muy bien,
00:32:10pero la relación con el… ¿eso se consigue con el euro digital? Pues la verdad es que me lo expliquen.
00:32:17Yo no lo comprendo. No lo comprendo y no lo comparto. Y, desde luego, vuelvo a insistir.
00:32:22Es decir, si quieren insistir en el adelantamiento, porque estaban hablando de las últimas cosas que venían del Banco Central Europeo
00:32:33era que el euro digital empezaría a funcionar más o menos dentro de dos años, en el 2027.
00:32:38En este momento tienen prisa por hacerlo antes. Y lo explican diciendo que es precisamente el tema de la autonomía estratégica.
00:32:45Pues la verdad es que no comprendo esa prisa. Y, por otra parte, lo que sí me parece absolutamente fundamental es que,
00:32:51sea cual sea el momento, primero que expliquen claramente cuál es el formato del euro digital,
00:32:57y, segundo, que sea cual sea el formato, ese formato tiene que ser exactamente igual desde el punto de vista de la proyección,
00:33:04desde el punto de vista del respeto y de la protección que el efectivo. Eso me parece absolutamente evidente.
00:33:10Don Javier Rupert, presidente de Denaria. Gracias por atender con ánimo el lucro, gracias por su análisis y gracias también por la organización de esas jornadas
00:33:19y poner de manifiesto los riesgos que entrañan iniciativas como las que se han puesto en marcha
00:33:28y que, parece a todas luces, tienen una intención clara de acabar con el dinero en efectivo.
00:33:34La verdad que, entre otras razones, ha estado siempre en la agenda de más de uno que domina el panorama económico en Europa.
00:33:43Don Javier Rupert, muchísimas gracias.
00:33:49Beatriz, gracias también a ti. Espero verte muy prontito.
00:33:53Un placer.
00:33:54De hecho, mañana.
00:33:55Mañana, sin falta.
00:33:56Muchas gracias.
00:33:57Hasta luego.
00:33:59Despedimos a Javier Rupert, despedimos a Beatriz García y le damos la bienvenida a José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA,
00:34:08que también estuvo en esas jornadas en el Parlamento, esas jornadas organizadas por Denaria,
00:34:13y que estuvo debatiendo sobre precisamente la necesidad, o no, no sé, qué dirá José Luis, de mantener el dinero en efectivo.
00:34:23Parece increíble, ¿no?, que estemos discutiendo sobre que vaya a desaparecer o no el dinero en efectivo.
00:34:28José Luis Fernández Santillana, ¿cómo estás?
00:34:30Muy bien, encantado de estar con vosotros.
00:34:33Muchas gracias por atendernos, cosa que además hace siempre que te llamamos, por eso te lo agradezco especialmente.
00:34:38¿Cómo lo veis desde CEOMA, no?, desde esa confederación de organizaciones de mayores,
00:34:44confederación española de organizaciones de mayores,
00:34:47este, no vamos a decir amenazo, vamos a decir riesgo en el que está entrando la utilización del dinero en efectivo,
00:34:56en parte como consecuencia de las prisas que le han entrado al Banco Central Europeo por poner en marcha el famoso eurodigital?
00:35:03Bueno, yo creo que hay una parte que tiene que ver con el eurodigital y yo creo que hay otra parte que tiene que ver con un uso abusivo,
00:35:10digamos, de los medios de pagos tecnológicos que intentan desplazar al pago tradicional con efectivo.
00:35:16Desde una organización de mayores a la que yo represento, oiga, la gente mayor mayoritariamente quiere el efectivo,
00:35:22se siente más cómoda, se siente más segura utilizándolo.
00:35:26Yo creo que no se trata de confrontar una cosa con la otra, sino que los sistemas puedan convivir, sistemas de pagos telemáticos, pagos en efectivos,
00:35:35y lo que no se puede intentar es que una desplace a la otra y dejar a la gente una cosa tan simple que es la libertad,
00:35:41o sea, yo con mi dinero hago lo que quiero y pago como quiero, que es mío, que me lo he ganado trabajando
00:35:48o a través de ese trabajo que ha conseguido después que yo tenga una pensión.
00:35:53El problema es que estamos entrando en mercados cautivos, porque no solamente tengo un dinero que me ingresan en la nómina,
00:36:00que me ingresan en el banco, oiga, es que me lo ingresan en el banco, y esto no lo digo porque es un tema menor.
00:36:06Cuando empecé a trabajar hace ya unos cuantos años, me daban un sobrecito con el dinero, y yo con ese dinero podía hacer.
00:36:13Si no, después cuando tenía que ir al banco, pues ya tenía que perder tiempo, desplazarme, ir al banco, hacer cola y sacar dinero para mis gastos,
00:36:22entonces no estaba el tema de la tarjeta.
00:36:24Alguien se acordará de que había una cosa que eran los cheques, que prácticamente nadie utiliza.
00:36:28A mí me parece que hay un tema que me preocupa mucho, que es primero el respeto o la falta de libertad
00:36:34para que la gente pueda decidir cómo y de qué manera quiere comprar.
00:36:37Segunda cuestión, esta excusa que se nos pone siempre de que hay que limitar los pagos en efectivo para evitar el fraude,
00:36:44mire, vaya usted a la porra.
00:36:46Si hay un tío que es un defraudador, vaya por él, pero a mí no me considera usted un defraudador potencial.
00:36:52Yo estoy cansado de que porque quiere hacer un pago en efectivo, piense que puedo ser una persona que defrauda.
00:36:59Y luego todo este tipo de limitaciones, los mil euros en efectivo, oiga, es que eso no se actualiza con el IPC.
00:37:05Es que si quiero pagar el alquiler de la casa y quiero pagarlo en efectivo, ¿por qué no puedo?
00:37:10Oiga, si eso va contra un recibo, ¿no?
00:37:13Si hay soporte de alguna manera verificable de los pagos, ¿qué más da que se hagan con una tarjeta,
00:37:19que se hagan con el famoso dinero digital cuando llegue, o mediante el pago en efectivo,
00:37:25si hay una trazabilidad que se pueda seguir, que ese dinero justifica el pago en determinada cosa.
00:37:30Yo estoy un poco harto de ese gran hermano y me preocupa mucho.
00:37:33Y acabé mi intervención el otro día en la jornada denaria diciendo mi preocupación por el uno digital, ¿no?
00:37:38Porque no basta con que digan que no va a llevar a la retirada del efectivo.
00:37:44No, no, no sé si llegará o no, porque esto de acuñar papel y acuñar monedas le va a todo el mundo a la marcha, ¿no?
00:37:50Oiga, ¿para qué? ¿Para coleccionistas?
00:37:54Es que la cuestión es, oiga, ¿qué me va a permitir hacer?
00:37:57Si ahora mismo tenemos, mire, os pongo un ejemplo muy sencillo, ¿eh?
00:38:00De este verano, ir a entrar a un museo de un municipio en Galicia, un museo municipal,
00:38:08bueno, solamente emitían el pago con tarjeta, solo.
00:38:14Y entonces, detrás de nosotros iba un matrimonio y decía, oiga, pero es que no hemos tenido tarjeta, ¿qué hacemos?
00:38:19Ah, pues se siente, y eran cantidades ridículas, podía ser dos euros o dos cincuenta o una cosa de estas, ¿eh?
00:38:25Bueno, pues oiga, no, es que, o sea, ¿qué ponen bajo sospecha el funcionario?
00:38:30¿De que se va a quedar con el dinero? ¿Esto cómo es?
00:38:32Así siempre está el tema del fraude supuesto.
00:38:35Oiga, la gente que defrauda lo hace en grandes cantidades,
00:38:38no en el menudeo de esta vida cotidiana con la cual nos manejamos,
00:38:42y al final muchas de estas fraudes se hacen utilizando tecnologías
00:38:46que no tienen nada que ver con el manejo del dinero en efectivo.
00:38:49Me parece que a mí me preocupa del euro digital dos cosas.
00:38:52La trazabilidad que tiene, que es casi infinita.
00:38:56Es decir, yo ponía el ejemplo de que puedo entrar,
00:38:59si pagase con el euro digital en una drogaría,
00:39:02pues el champú que utilizo para lavarme el pelo, sabrían cuántas veces lo compro,
00:39:06qué tipo de marca de champú utilizo, etcétera.
00:39:09Mientras que si voy con el pago en efectivo, pago, me llevo mi botecito de Equipaz y después Gloria.
00:39:14¿Por qué tienen que saber todo eso?
00:39:16No, se va a respetar la privacidad.
00:39:18¿Hasta que se deja de respetar?
00:39:20Claro.
00:39:21Hemos puesto un sonido de Cristin Lagarde precisamente,
00:39:24en una suerte de broma que le quisieron gastar unos humoristas,
00:39:30y claro, esto al final ha trascendido,
00:39:33y el problema es que lo que expresaba en esa conversación supuestamente privada Cristin Lagarde,
00:39:39pero que finalmente se hizo pública,
00:39:42era una intención de control prácticamente total.
00:39:45Habla incluso de controlar los pagos por debajo de los 50 euros.
00:39:49¿Por qué?
00:39:50Con la excusa famosa del terrorismo.
00:39:52No, es que los terroristas pueden utilizar,
00:39:54bueno, es que los terroristas pueden utilizar coches y no,
00:39:57por eso se meten ustedes a controlar absolutamente todos los coches,
00:40:00o se preparan en domicilio,
00:40:03si no entran ustedes en todos los domicilios a ver si todos somos terroristas.
00:40:06Pero con el dinero, sí, y se pone la misma excusa,
00:40:09y al final es un instrumento de control, José Luis.
00:40:11Claro, por eso a mí me insisto en esta idea.
00:40:14Oiga, usted no piense que yo soy un defraudador,
00:40:17porque no, soy un ciudadano ejemplar,
00:40:19que pago mis impuestos, que hago lo que tengo que hacer,
00:40:21y por tanto usted no me tiene que tener bajo ese mecanismo de control.
00:40:24Si hay personas que hacen o cometen un fraude,
00:40:27mande usted a la inspección, mande usted lo que tiene,
00:40:29y a partir de ahí funcione contra ellos,
00:40:31pero no contra todos por principio,
00:40:33porque me parece que esto es una barbaridad.
00:40:36Pero la segunda cuestión es que el tema del euro digital
00:40:41tiene que ver con que está acotado la cuantía del mismo,
00:40:44y eso puede ser variable en función del Banco Central Europeo,
00:40:47que es el que va a tener la decisión.
00:40:49Si no recuerdo mal, está al tope entre 3.000 euros
00:40:52que puedes tener de estas clases digitales.
00:40:54Pero mañana te lo quitan, mañana te lo ahogan,
00:40:56pueden hacer un correo perfectamente con ese dinero.
00:40:59Es decir, oiga, ese pago que usted está haciendo,
00:41:03por ejemplo, para una cosa que a mí me parece
00:41:05que no es políticamente correcta, no se lo autorizo,
00:41:07y te lo quitan para atrás.
00:41:09Es que es el gran hermano que nos tiene control.
00:41:11El ciclo del euro digital tiene absoluta trajebilidad
00:41:13de lo que hacemos, de lo que compramos, de lo que vendemos.
00:41:16Y además, si eso que estamos comprando
00:41:19o esa inversión que queremos hacer
00:41:21no se ajusta a determinada supuesta normativa europea
00:41:23o no es lo políticamente correcto,
00:41:25porque no quiero invertir, quiero comprarme un coche de combustión
00:41:28o detectado coche de combustión,
00:41:30oiga, pues al final resulta que no me autorizan la transacción.
00:41:33¿Esto cómo es?
00:41:35Hombre, con 3.000 euros no lo voy a hacer, por entenderme.
00:41:37Y este es el problema.
00:41:39Es decir, que yo no creo cuando dicen
00:41:41que se va a respetar la privacidad.
00:41:43Oiga, ¿es que está usted pensando no hacerlo?
00:41:47¿Cómo es esto que tienen que defenderlo?
00:41:49¿Por qué tienen que insistir?
00:41:51¿Por qué tienen que insistir en que no va a desaparecer la moneda?
00:41:53Oiga, no, si la moneda no,
00:41:55pero hay gente que se dedica a coleccionar monedas
00:41:57y a tener billetitos puestos.
00:41:59Ahora mismo yo puedo tener dinero en efectivo,
00:42:02pero no me deja usarlo para pagar.
00:42:04Intente pagar en efectivo una reparación
00:42:06en un taller del coche que sea superior a 1.000 euros.
00:42:08No puedes.
00:42:10Intente pagar en el alquiler de una casa.
00:42:12Por encima, no puedes pagar en efectivo.
00:42:15No, es el control total sobre todo,
00:42:18qué puedes comprar, qué no puedes comprar.
00:42:20Es muchísimo más fácil.
00:42:22Es absurdo, ¿no?
00:42:24Y luego, yo lo que estamos diciendo,
00:42:26y además digo de organizaciones mayores,
00:42:28es que los servicios administrativos
00:42:30ahora mismo están siendo por parte
00:42:32de las administraciones públicas.
00:42:34Muchos servicios de carácter administrativo
00:42:36de la Administración municipal, autonómica, general.
00:42:38Es decir, que te obligan a forzar
00:42:40el pago con un mecanismo telemático.
00:42:42Bueno, porque yo entiendo que también
00:42:44están poniendo bajo sospecha
00:42:46a los receptores de ese dinero.
00:42:48Oiga, por favor, si usted no se acida
00:42:50de sus propios empleados, ¿esto cómo es?
00:42:52De verdad, o sea, me parece que esto es un poco…
00:42:54A mí me da mucho miedo.
00:42:56Yo utilizo, pago con tarjeta, pago en efectivo,
00:42:58según me apetezca, me pille,
00:43:00o depende de lo que tenga que gastar, ¿no?
00:43:02Es decir, uno…
00:43:04Porque me parece que en eso está la libertad, ¿no?
00:43:06Por tanto, resumo, libertad por encima de todo
00:43:08y que los ciudadanos españoles
00:43:10somos ejemplares
00:43:12y no hay defraudadores potenciales.
00:43:14Y luego, déjele en paz a las personas mayores
00:43:16que se organizan la vida como quiera.
00:43:18Porque si ya tenemos problemas para sacar el dinero, ¿eh?
00:43:20No basta con que usted me ingrese la pensión.
00:43:22Es que luego, ¿cómo la saco?
00:43:24Porque si vivo en un medio rural
00:43:26no tengo un cajero donde poder sacarla.
00:43:28¿Y qué hacemos?
00:43:30¿Por qué en la AEB no se toma
00:43:32la molestia de hacer un mapa, un mapeo
00:43:34de los municipios que tengan
00:43:36determinado número de habitantes
00:43:38y pone una oficina mancomulada
00:43:40de todas las entidades de crédito
00:43:42para que la gente pueda sacar el dinero?
00:43:44De cosa tan simple, ¿no?
00:43:46Pues sería lo suyo.
00:43:48José Luis, presidente de CEOMA,
00:43:50muchísimas gracias, como siempre,
00:43:52por atender la llamada de Económico de Lucro.
00:43:54Seguiremos hablando de esto,
00:43:56así que muy probablemente volveremos a charlar.
00:43:58Si puede ser aquí en el estudio,
00:44:00mucho mejor.
00:44:02Estaré encantado de iros a ver.
00:44:04En la próxima, en vivo y en directo.
00:44:06Ojalá. Un abrazo muy fuerte, José Luis, gracias.
00:44:08Un abrazo, adiós.
00:44:12Y llegamos a 10 minutos para la 1,
00:44:1410 minutos para las 12 en Canarias.
00:44:16Momento de abrir mercados
00:44:18con Gustavo Martínez hoy.
00:44:22Gustavo Martínez, ¿cómo estás?
00:44:24Hola, Luis. Pues mira,
00:44:26muy contento de estar,
00:44:28aunque sea poquito tiempo hoy contigo, ¿sabes?
00:44:30Bueno, no,
00:44:32hay que participar lo que cada uno pueda.
00:44:34Yo me doy, o sea,
00:44:36me quedo muy satisfecho y muy agradecido
00:44:38por vuestras intervenciones.
00:44:40Te voy a pedir una valoración mínima
00:44:42de cómo ves los mercados
00:44:44en el día de hoy, con la incertidumbre
00:44:46que domina precisamente en ellos,
00:44:48porque luego quiero tu opinión
00:44:50sobre este tema que estamos tratando hoy
00:44:52de las CDBCs.
00:44:54Y sabes que nuestro límite es la una que entra al boleto informático.
00:44:56Sí, sí, sí.
00:44:58Pues oye, esto es muy fácil de resumir, ¿no?
00:45:00La valoración de los mercados es oro en máximos históricos,
00:45:02mientras tú y yo estamos hablando.
00:45:04Y yo creo que...
00:45:06Máximos históricos y subiendo.
00:45:08Y subiendo. Sí, yo creo que muchas veces
00:45:10con ver lo que está haciendo
00:45:12un solo activo ya podemos
00:45:14determinar cómo está el resto
00:45:16de bolsas, cómo está el resto
00:45:18de los mercados, cómo está la economía real,
00:45:20cómo está la política, cómo está el ciudadano en general
00:45:22y qué es lo que está pasando en el mundo, ¿no?
00:45:24Y esto te lo dice el oro, ¿no?
00:45:26El oro ahora mismo lleva casi una subida, un 20%,
00:45:28desde que Trump llegó
00:45:30con esa previa corrección
00:45:32que, bueno, hubo un poco de miedo, ¿no?
00:45:34¿Qué pasa ahora con Trump, este gobierno
00:45:36liberal? ¿Van a fortalecer
00:45:38el dólar? Probablemente
00:45:40corrijan los déficits
00:45:42y la inflación, la deuda...
00:45:44Y al final el mercado empieza
00:45:46a darse cuenta de que es más
00:45:48de lo mismo, ¿no? Yo creo, ¿no?
00:45:50Bueno, en realidad yo ya lo tenía claro, ¿no?
00:45:52Pero bueno, yo imagino que a medida que vaya
00:45:54pasando el tiempo, pues más gente lo seguirá
00:45:56teniendo claro e irá a refugiarse.
00:45:58Es cierto que el oro lleva una subida espectacular
00:46:00en los últimos dos años, pero
00:46:02todavía yo no veo ningún
00:46:04atisbo de que esto tenga que corregir.
00:46:06Al menos yo no vendería oro
00:46:08si alguien
00:46:10me pregunta, ¿no?
00:46:12Bueno, tanto es así que precisamente el tema del diario
00:46:14CBDCs hablan precisamente sobre
00:46:16la intención de los bancos centrales de perpetuarse
00:46:18por encima o
00:46:20de competir, querer competir
00:46:22o querer anular los efectos
00:46:24de aquel, como el tenedor de oro,
00:46:26el tenedor de bitcoin, que trata de escapar
00:46:28del bastardeo de la moneda
00:46:30lo que tienen sometidos los propios
00:46:32bancos centrales, ¿no?
00:46:34Bueno, fíjate que el hecho de que haya
00:46:36CBDCs es un catalizador para bitcoin
00:46:38y para euro, porque
00:46:40la CBDC no es otra cosa que
00:46:42el control absoluto
00:46:44de la privacidad del ser humano.
00:46:46Es decir, directamente
00:46:48te vamos a robar tu
00:46:50voluntad, te vamos a robar tu libertad,
00:46:52te vamos a robar tu capacidad
00:46:54es decir, te lo vamos a robar todo, ¿no?
00:46:56Eso
00:46:58es la CBDC, ¿no? Es una pulsera
00:47:00que le ponen a alguien porque ha tenido
00:47:02las típicas pulseras
00:47:04en la cárcel o algo para que no se aleje
00:47:06tanto tiempo, pero a lo bestia, ¿no?
00:47:08Nosotros ya somos presos del sistema,
00:47:10totalmente presos. La CBDC no te deja
00:47:12estar en manos arbitrarias
00:47:14de cualquier político, que no dejas
00:47:16a otro ser humano que decide lo que va a hacer
00:47:18contigo. Decide qué vas a consumir,
00:47:20cuándo lo vas a consumir y dónde lo vas
00:47:22a consumir. Y además decide
00:47:24a la velocidad a la que lo vas a consumir
00:47:26si debes de ahorrar o no,
00:47:28si el político quiere generar más inflación
00:47:30o no, te puede poner un límite
00:47:32para que consumas, si no, esa CBDC
00:47:34deja de tener validez, con lo cual te
00:47:36puedes propiar en términos reales tu propiedad
00:47:38privada. Es decir, es la obra
00:47:40de ingeniería
00:47:42delictiva más avanzada
00:47:44que el ser humano ha tenido en la Tierra, ¿no?
00:47:46Y eso está en manos de políticos burocratas
00:47:48que están ansiosos por
00:47:50seguir gobernando
00:47:52a costa de seguir parasitando al ciudadano,
00:47:54¿no? Así que, tristeza,
00:47:56es una pena
00:47:58que estemos viviendo todo esto.
00:48:00Además te lo venden como si fuera
00:48:02cómodo y tal, pero bueno, ya estamos
00:48:04en manos de delincuentes, Luis, hay que decirlo
00:48:06así, y esto
00:48:08va a peor, y bueno, esto es bueno
00:48:10para el oro, obviamente, para Bitcoin,
00:48:12que son, bueno,
00:48:14pues los inventos que tiene el ser humano,
00:48:16las herramientas que tiene el ser humano, para
00:48:18escapar un poco de toda esta violación de la
00:48:20propiedad privada, ¿no?
00:48:22Gustavo, ¿por qué crees que
00:48:24ha manifestado
00:48:26el Banco Central Europeo unas
00:48:28prisas mayores a las que ya
00:48:30tenía por poner esto en marcha?
00:48:32Siendo, además, algo que incluso cuando nació
00:48:34se dijo que no era necesario,
00:48:36que no hace falta para nada una
00:48:38moneda digital, y es curioso,
00:48:40a mí me llama, es lo que más me llama
00:48:42la atención al final, que las
00:48:44criptos, en concreto la cripto por excelencia,
00:48:46el Bitcoin, que yo
00:48:48siempre separo y la distingo
00:48:50del resto del
00:48:52mercado de las criptomonedas, el Bitcoin
00:48:54nace casi como
00:48:56contestación al
00:48:58mal uso que hacen los bancos centrales del dinero,
00:49:00¿no? El cómo han ido aplicando
00:49:02inflación, y de hecho nace
00:49:04con ese
00:49:06límite de 21 millones
00:49:08que hará que no se pueda
00:49:10crear ni un solo Bitcoin más
00:49:12y le dé el valor que el mercado
00:49:14le quiera dar a cada
00:49:16una de esas unidades, ¿no?
00:49:18Bueno, pues los bancos centrales contentos dicen, no,
00:49:20vamos a hacer digitales, pero respaldados
00:49:22por los bancos centrales, o sea, para eso, para lo que
00:49:24ha nacido la moneda digital, pero lo vamos
00:49:26a hacer controlado por nosotros.
00:49:28No, eso es obvio,
00:49:30la CBDC es,
00:49:32digamos, lo opuesto,
00:49:34totalmente opuesto al oro, lo opuesto
00:49:36a la moneda fiat, en cuanto a efectivo
00:49:38se refiere, y lo opuesto
00:49:40a Bitcoin. ¿Y por qué,
00:49:42me preguntas, que por qué están corriendo los bancos centrales?
00:49:44Sobre todo, no, mejor dicho,
00:49:46¿por qué están corriendo los bancos centrales europeos? Pues es bien claro,
00:49:48¿no? Alemania acaba de anunciar que
00:49:50quiere aumentar la deuda en 500.000 millones
00:49:52de euros, y si no subes
00:49:54impuestos, porque ya no puedes subirlos más, porque tienes
00:49:56a los ciudadanos robándoles
00:49:58el 70% de lo que producen
00:50:00entre impuestos directos, indirectos, tasas
00:50:02e inflación, pues lo único que te queda es
00:50:04generar más inflación y a una
00:50:06velocidad mucho más rápida. ¿Y cómo haces eso?
00:50:08Con la CBDC, si lo acabo de decir.
00:50:10La CBDC es una herramienta de control
00:50:12absoluto sobre el ciudadano, y el control absoluto
00:50:14significa que su propiedad
00:50:16pasa de ser suya
00:50:18a ser tuya, y eso es lo que el Banco Central
00:50:20Europeo quiere, rápidamente tener el control
00:50:22absoluto de todos
00:50:24los ahorros de los ciudadanos, para poder
00:50:26localizarlos ellos arbitrariamente.
00:50:28Y lo dijo el otro día Von der Leyen.
00:50:30Dijo, vamos a invertir
00:50:32a través de los ahorros
00:50:34de los ciudadanos en las
00:50:36cosas que nosotros queramos. Eso lo dijo
00:50:38ella, directamente. O sea,
00:50:40no solamente te están diciendo que te van
00:50:42a robar, sino cómo te van a robar.
00:50:44Y esa es la gran preocupación que yo tengo,
00:50:46porque estoy viendo que se está produciendo de una
00:50:48manera acelerada, y que no hay
00:50:50ningún tipo de oposición a esto, ¿no?
00:50:52Y así estamos, Luis, pues con esta pena, ¿no?
00:50:54Gustavo,
00:50:56en lo que a mercados
00:50:58se refiere, ¿tú crees que se va a reflejar
00:51:00de alguna manera esta
00:51:02iniciativa del
00:51:04Banco Central Europeo? ¿Crees que va
00:51:06a afectar algún valor en concreto,
00:51:08el hecho de que se vaya a acelerar la puesta en marcha
00:51:10de la moneda FIAT?
00:51:12Perdón, del Eurodigital.
00:51:14Hombre, yo creo que el mercado
00:51:16todavía no lo tiene del todo interiorizado.
00:51:18Es un tema complejo, ¿no?
00:51:20Pero, obviamente,
00:51:22tiene que afectar, ¿no? Al final es una cuestión
00:51:24de inseguridad. Fíjate que China está
00:51:26inmersa en una deflación por cosas que son
00:51:28muy parecidas. De hecho, estamos superando a China
00:51:30en control. Realmente,
00:51:32al final, pues el ciudadano dejará
00:51:34de invertir en cualquier cosa. Dice, mira, si ya
00:51:36me tienen controlado, si compro papel de
00:51:38cualquier empresa, me lo van a expropiar
00:51:40igual, ¿no? Entonces, yo creo que a largo
00:51:42plazo sí va a afectar. A corto plazo es un
00:51:44periodo de incertidumbre. Se abre un nuevo periodo
00:51:46de incertidumbre, y el oro sigue subiendo,
00:51:48marcando nuevos máximos históricos, porque contra
00:51:50la incertidumbre de la expropiación generalizada
00:51:52de los estados, pues los
00:51:54verdaderos antídotos, pues,
00:51:56emergen, ¿no? Y por eso, tenemos
00:51:58un oro que no para de subir cuando es un
00:52:00un activo que tiene
00:52:02una capitalización bursátil
00:52:04bestial. Es decir, mover un 20%
00:52:06la gente ha perdido el concepto de esto. O sea,
00:52:08mover un 20% del oro es una barbaridad.
00:52:10¿Un 20%? Pues que sube
00:52:12un 20% lo que va de año. Y sigue sin
00:52:14parar de subir, porque la gente necesita
00:52:16protegerse en algo ante todo lo que
00:52:18viene encima, que no es otra
00:52:20cosa que una violación y una expropiación de la propiedad
00:52:22privada brutal, ¿no?
00:52:24Gustavo Martínez, te agradezco
00:52:26como siempre que hayas estado en
00:52:28Conánimo de Lucro, y espero
00:52:30verte muy prontito de vuelta aquí en el estudio.
00:52:32Muchas gracias Luis, un abrazo.
00:52:36Bueno, importante el análisis que estamos haciendo
00:52:38hoy. Ya ven que tenemos protagonistas,
00:52:40tenemos analistas de primer nivel, y todavía
00:52:42nos queda Álvaro de María, a quien escucharemos
00:52:44después del boletín de la UNA.
00:52:46Pues vamos a los servicios informativos de Radio
00:52:48y volvemos aquí con Álvaro de María
00:52:50para seguir hablando de las CDBCs.
00:52:54Seguimos en Conánimo de Lucro
00:52:56y seguimos analizando un tema apasionante
00:52:58del que yo creo que tendremos que dedicar más tiempo,
00:53:00más minutos aquí en
00:53:02Conánimo de Lucro. De hecho, hoy es un programa
00:53:04especial más extenso de lo habitual
00:53:06en lo que al tema del día se refiere.
00:53:08Normalmente a estas horas entran
00:53:10secciones. Los miércoles
00:53:12solemos hablar con Nuria Richard sobre
00:53:14el avance de economía para quedarte sin amigos,
00:53:16pero ya lo haremos mañana o quizá
00:53:18pasado. Pero ahora
00:53:20tenemos la suerte de poder
00:53:22hablar, en este caso, con
00:53:24el CEO de BTC Consulting y autor
00:53:26del libro La filosofía del Bitcoin
00:53:28y también profesor del
00:53:30curso Invertir con cabeza y ganar dinero
00:53:32a largo plazo, del
00:53:34equipo de Tu dinero nunca duerme y Locos de Wall Street.
00:53:36Ahí tenemos los masterclass
00:53:38de Álvaro de María. Álvaro, ¿cómo estás?
00:53:40Muy buenas, un placer
00:53:42estar por aquí. Oye, un gustazo tenerte
00:53:44en Conánimo de Lucro y más para tratar un tema
00:53:46yo creo que es apasionante,
00:53:48que es muy difícil de entender
00:53:50para mucha gente, pero que detrás
00:53:52de él parece que subyace
00:53:54el intento de control total por parte
00:53:56de las autoridades monetarias respecto
00:53:58a la hacienda, consumo
00:54:00y gasto de todos sus ciudadanos
00:54:02en Europa.
00:54:04Sí, bueno, al final las CBDCs
00:54:06van mucho por esa línea, pero
00:54:08también hay que recordar que es algo que ya hacen con los
00:54:10bancos comerciales, que al final
00:54:12es un pasito más que les pone las
00:54:14cosas a un botón o a un clic,
00:54:16pero que es algo que ya hacen,
00:54:18que ya controlan los movimientos,
00:54:20lo hacen a través de los bancos comerciales
00:54:22y que esto simplemente es un pasito más,
00:54:24es un avance más en la posibilidad
00:54:26de poder devaluar nuestro dinero, de poder
00:54:28generar toda la inflación y toda la masa monetaria
00:54:30que quieren, de poder controlarnos y censurarnos
00:54:32de una forma mucho más rápida, ágil
00:54:34y sobre todo de tener un control mucho mayor.
00:54:36Es curioso la
00:54:38diferencia que hay entre Estados Unidos
00:54:40y Europa para estos asuntos.
00:54:42A mí hay programas
00:54:44de televisión norteamericanos que me gustan
00:54:46mucho, me gustan mucho los coches
00:54:48y hay algunos de estos programas
00:54:50de gente que transforma coches en talleres
00:54:52que me llama
00:54:54poderosamente la atención porque sólo
00:54:56aceptan el pago en efectivo. Este coche
00:54:58vale 200.000 dólares, pero sólo aceptamos
00:55:00efectivo y ves ahí al que lo compra
00:55:02que viene con una bolsa llena de billetes
00:55:04y tú te quedas
00:55:06ojiplático y dices, esto en Europa
00:55:08es absolutamente impensable, es
00:55:10absolutamente imposible. Quizá por eso
00:55:12en Estados Unidos han decidido que
00:55:14no se van a poner en marcha las
00:55:16CDBCs, no se van a poner
00:55:18en marcha las monedas
00:55:20respaldadas por bancos centrales.
00:55:22De momento Trump ha dicho que eso no
00:55:24allí en Estados Unidos y
00:55:26mientras esto sucede en Estados Unidos, ¿qué hace Europa?
00:55:28Corriendo, corriendo. Por favor, ya
00:55:30lo teníamos para el 27, pero lo queremos
00:55:32aprobar antes de que termine el año.
00:55:34Sí, efectivamente. Yo creo que
00:55:36al final aquí la gran contraposición
00:55:38es el efectivo sobre todo. Es decir,
00:55:40la pérdida de la posibilidad de tener privacidad
00:55:42en nuestras transacciones económicas.
00:55:44Al final la privacidad se define como
00:55:46la posibilidad de revelarse selectivamente
00:55:48que tú elijas con quién
00:55:50quieres dar la información de tus
00:55:52movimientos, de tus transacciones, todo lo que sea.
00:55:54Y eso no se aplica sólo al dinero, se aplica también
00:55:56a la información. Cuando enviamos
00:55:58una carta, pues tenemos privacidad
00:56:00porque esa información queda entre
00:56:02el que recibe la carta y el que la envía, ¿no?
00:56:04Pero si enviamos un correo electrónico, pues hay un
00:56:06proveedor de servicio por el que pasamos,
00:56:08por ejemplo, Gmail o el que sea,
00:56:10que si quiere acceder al contenido de ese
00:56:12correo, puede hacerlo.
00:56:14Y eso ya nos quita a nosotros automáticamente
00:56:16la posibilidad de revelarnos
00:56:18si queremos o si no. Esa posibilidad
00:56:20de dar esa información a un tercero.
00:56:22Claro, con el dinero pasa lo mismo.
00:56:24Si yo pago en efectivo, esa transacción
00:56:26queda entre el que recibe el dinero
00:56:28y yo. Pero si
00:56:30pagamos a través, ya sea
00:56:32de banco o de CBFs,
00:56:34pues esa información la tiene también el proveedor
00:56:36del servicio. Y en ese sentido
00:56:38lo que perdemos es completamente la privacidad en el ámbito
00:56:40digital. Ahí tenemos y tendremos
00:56:42siempre un contrapunto que es Bitcoin, ¿no?
00:56:44Y a medida que más gente aprenda a utilizarlo
00:56:46y aprenda cómo funciona, pues podrá mantener
00:56:48también la privacidad en ese ámbito digital.
00:56:50Pero es verdad que al final con la volatilidad
00:56:52pues lo limita para ciertas transacciones o ciertas
00:56:54operaciones muy puntuales, ¿no? Sobre todo para
00:56:56el ahorro. Para el ahorro, pues es muy útil
00:56:58para mantener la privacidad, ¿no?
00:57:00Pero es verdad que en el resto de las transacciones
00:57:02del día a día, pues cada vez tenemos muchas
00:57:04más limitaciones a la hora de mantener
00:57:06la privacidad. Y es que es una
00:57:08salvajada, ¿no? O sea, yo recuerdo
00:57:10y no soy tan mayor, ¿no? Pues que se podía
00:57:12comprar cualquier cosa con efectivo prácticamente,
00:57:14que no tenías ningún tipo de limitaciones.
00:57:16Puedes comprar un coche con efectivo, puedes hacer muchas cosas, ¿no?
00:57:18Hasta un piso. Hasta un piso.
00:57:20Y es que ahora ya no puedes ni comprar
00:57:22un reloj, ni comprar
00:57:24prácticamente cualquier cosa que supere
00:57:26los mil euros en efectivo, ¿no? Me parece
00:57:28tal nivel de locura la que estamos
00:57:30alcanzando de control, de cesión,
00:57:32de no poner límites, de que no puedas
00:57:34retirar tu dinero en efectivo del banco, ¿no?
00:57:36A mí esto me parece impresionante. En Argentina
00:57:38en Argentina se pagan
00:57:40casas con efectivo, con dólares.
00:57:42Desde luego.
00:57:44Ni siquiera puedes hacer eso.
00:57:46Ni siquiera puedes sacar tu dinero del cajero.
00:57:48¿Y esto del
00:57:50euro digital, si
00:57:52avanza hacia donde tú estás indicando,
00:57:54Álvaro, que hasta
00:57:56dónde va a llegar la capacidad de control?
00:57:58Porque al final todo
00:58:00se resume en eso. Es decir,
00:58:02el poco espacio que
00:58:04todavía le quedaba al ciudadano para poder
00:58:06escapar de ese control
00:58:08lo vamos a limitar.
00:58:10Lo vamos a prácticamente eliminar.
00:58:12¿Qué podría hacer
00:58:14la autoridad monetaria
00:58:16con nosotros si
00:58:18definitivamente acabamos con el efectivo
00:58:20y todo pasa por dinero
00:58:22electrónico a través de las tarjetas de crédito
00:58:24y los euros
00:58:26digitales? Bueno, yo creo
00:58:28que sobre todo el único límite
00:58:30a su control y a su devaluación
00:58:32es su incapacidad, ¿no?
00:58:34La incompetencia de los banqueros
00:58:36centrales y de los políticos. Creo
00:58:38que es el único límite que vamos a ser capaces de
00:58:40poner los ciudadanos al poder político.
00:58:42Eso sería triste, ¿no? Pero básicamente
00:58:44solo nos queda ese bitcoin, ¿no? Que al final lo que
00:58:46consigue es precisamente eso, ¿no? Quitar ese tercero
00:58:48de confianza y devolvernos la posibilidad
00:58:50de tener el control y la
00:58:52privacidad sobre nuestra riqueza.
00:58:54Y en ese sentido, pues nada, a mi juicio
00:58:56exactamente igual que hacen ahora, pues van a poder
00:58:58seguir haciéndolo, ¿no? Van a poder devaluar nuestro dinero,
00:59:00van a poder controlarnos, van a poder fiscalizarnos
00:59:02de una forma
00:59:04todavía mayor y más ágil, ¿no?
00:59:06Pero es verdad que yo tengo todavía mis dudas sobre que ellos
00:59:08sean capaces de hacer todo este
00:59:10proceso y sobre todo en ese tiempo tan
00:59:12rápido, ¿no? Aunque han sacado una
00:59:14concurso todo el proceso del euro digital y demás,
00:59:16al final hay que reconocer que
00:59:18los estados y especialmente la Unión Europea
00:59:20pues en temas de innovación no son muy buenos,
00:59:22¿no? Entonces yo tengo
00:59:24mis dudas de que realmente sean capaces de
00:59:26lanzar algo con éxito
00:59:28y que si no son capaces de mantener
00:59:30con seguridad protegidos los datos
00:59:32de los ciudadanos o las administraciones públicas
00:59:34vayan a ser capaces de proteger la
00:59:36riqueza y la seguridad, la privacidad
00:59:38como la entienden ellos, ¿no?
00:59:40De los ciudadanos, controlando ellos
00:59:42y centralizando toda la gestión del dinero. Porque al final
00:59:44no se nos olvide que los bancos comerciales
00:59:46que son los que gestionan también
00:59:48sobre todo los sustitutos monetarios, pues
00:59:50tienen cierto nivel de descentralización. Hay
00:59:52cierta competencia entre ellos, ¿no? Entonces
00:59:54pueden establecer ciertos mecanismos para proveer más
00:59:56seguridad, para proteger un poquito mejor los datos
00:59:58pero al final si solo hay una entidad que lo emite
01:00:00y que lo controla y que lo gestiona todo, pues
01:00:02la probabilidad de que subataques,
01:00:04ciberataques, hackeos, pérdida
01:00:06de información, etc.,
01:00:08pues yo creo que es inmensa, ¿no?
01:00:10Y luego que por otro lado la ciudadanía pues tampoco
01:00:12está muy familiarizada con el uso
01:00:14de esta clase de activos, ¿no? Entonces yo
01:00:16lo veo francamente complicado,
01:00:18¿no? Yo creo que les va a salir el tiro por la culata.
01:00:20Han intentado
01:00:22parecer o aparentar
01:00:24que están haciendo algo que mejore
01:00:26las cosas, pero yo creo que es muy complicado, ¿no?
01:00:28Y no porque teóricamente no tenga puntos que puedan
01:00:30ser interesantes, ¿no? Ahí hay un libro de Miguel Ángel
01:00:32Sartán de Zordoñes, de MAFO,
01:00:34que es adiós a los bancos, que es bastante interesante,
01:00:36¿no? Y su postura yo creo que sí que
01:00:38merece la pena ser escuchada, aunque evidentemente
01:00:40falla en el punto de que hay que confiar en los políticos
01:00:42que piensan que nunca van a abusar
01:00:44de ese poder que se les da, ¿no?
01:00:46Pero bueno, al final...
01:00:48Es el MAFO malo, pero aquí ha pecado de bueno.
01:00:50Sí, aquí ha pecado de buena, aquí ha pecado de buena.
01:00:52Entonces yo creo que son
01:00:54posturas que se pueden valorar
01:00:56y que pueden ser interesantes en algunos puntos,
01:00:58porque es verdad que a mí pues yo
01:01:00creo que el darle ese monopolio
01:01:02sobre los depósitos a los bancos no creo
01:01:04que sea lo mejor, es decir, en ese sentido creo
01:01:06que permitiría una liberalización muy fuerte
01:01:08del sector bancario y eso podría ser positivo,
01:01:10pero el lobby bancario
01:01:12no lo va a permitir, entonces,
01:01:14porque les quita su fuente de financiación principal
01:01:16y luego los políticos van a tender a corromperse
01:01:18como siempre, ¿no? A crear más moneda
01:01:20y a abusar de los ciudadanos.
01:01:22Entonces yo creo que por A
01:01:24o por B o por C, pues no va a ser un proyecto
01:01:26que tenga éxito. Bueno, pues vamos
01:01:28a estar muy pendientes, Álvaro,
01:01:30si me das tu permiso, pues abusaremos
01:01:32de ti en otra ocasión para que
01:01:34hablar de este tema o de otros muchos.
01:01:36Solo pregunta de
01:01:38bien, mal, sí o no, esto
01:01:40porque nos hemos quedado sin tiempo,
01:01:42¿esto va a favorecer o no va a
01:01:44favorecer a la consolidación del Bitcoin?
01:01:46Pues yo creo que sí,
01:01:48que lo va a favorecer muy claramente porque
01:01:50al final es la única alternativa que queda
01:01:52y cada vez más ciudadanos van despertando
01:01:54y se van dando cuenta de eso. Bueno, pues
01:01:56aquí lo contaremos, eso sin duda.
01:01:58Fantástico. Muy bien, Álvaro, pues un abrazo
01:02:00muy fuerte, muchísimas gracias. Un placer, muchas gracias.
01:02:02Nos vemos.
01:02:04Y como cada
01:02:06semana, los miércoles, con
01:02:08Antón Diebtoubet. ¿Cómo estás, Antón? Hola, ¿qué tal?
01:02:10Bueno, para quien no lo conozca
01:02:12ya, y ya deberían conocerle todos ustedes,
01:02:14él es el Country Manager
01:02:16de Trade Republic para España y
01:02:18Portugal, este neobanco de origen
01:02:20alemán que está consiguiendo
01:02:22un éxito extraordinario en España.
01:02:24Tengo que felicitarte. Estos son unos
01:02:26números espectaculares, ¿no?
01:02:28Muchas gracias. Bueno, al final había mucha
01:02:30necesidad de que
01:02:32se remunerase el dinero de la gente
01:02:34y se les dejase invertir en cosas
01:02:36de calidad, y bueno, ahí salimos nosotros.
01:02:38Ya no solo dejar invertir, sino lo fácil
01:02:40que resulta invertir a través
01:02:42de Trade Republic, tengo que decir, yo
01:02:44tengo la aplicación y la utilizo
01:02:46habitualmente, y
01:02:48la verdad que la sencillez
01:02:50con la que funciona es
01:02:52espectacular, además la información viene
01:02:54muy bien, no es muy fácil, muy intuitiva,
01:02:56y la verdad que venía
01:02:58bien, ¿no? Que dentro de la competencia
01:03:00que hay dentro de este sector de los neobancos, que
01:03:02empieza a haber algo, pues tuviéramos algo así
01:03:04tan sencillo, tan fácil y tan intuitivo.
01:03:06Sí, bueno, la gente tiene
01:03:08que entender que invertir y ahorrar
01:03:10bien es fácil y sencillo,
01:03:12no es nada complejo,
01:03:14requiera de un
01:03:16asesoramiento especializado,
01:03:18que eso le está al alcance de unos pocos,
01:03:20sino que cada uno lo puede tener en su móvil
01:03:22y cada uno lo puede hacer con poquito dinero
01:03:24y le va a ir igual de bien.
01:03:26Bueno, incluso
01:03:28tener planes sistemáticos de ahorro
01:03:30a largo plazo e ir construyendo un patrimonio,
01:03:32que al final es de lo que
01:03:34se trata y lo que tanto
01:03:36hemos defendido en esta casa, en Es Radio,
01:03:38en Tu Dinero Nunca Duerme los fines de semana
01:03:40y también aquí en Con Ánimo de Lucro.
01:03:42Y una vez tenemos o empezamos
01:03:44a tener ya un buen patrimonio,
01:03:46Antón, de repente
01:03:48surge la duda.
01:03:50Este dinero que tengo
01:03:52aquí en fondos de inversión, que ya
01:03:54tengo un capitalito importante,
01:03:56claro, si
01:03:58ahora reembolso una parte,
01:04:00pues tengo que pagar impuestos
01:04:02por los beneficios obtenidos
01:04:04y no tengo mucha intención
01:04:06de hacerlo. A mí me gustaría que esto siga componiendo
01:04:08a largo plazo, pero
01:04:10oye, ¿y si lo que hago es
01:04:12pedir un crédito
01:04:14con la garantía de estos fondos?
01:04:16Es decir, ignorar estos fondos
01:04:18para obtener un crédito.
01:04:20Sería una manera de obtener dinero
01:04:22por el que no pagaría impuestos, sino
01:04:24un interés
01:04:26y que luego
01:04:28tendría que devolver, pero puedo disponer de ese dinero
01:04:30de una manera distinta
01:04:32y sin
01:04:34tener que pasar por la ventanilla de Hacienda.
01:04:36Efectivamente, es una
01:04:38opción financiera que además
01:04:40en banca privada y
01:04:42en la gestión de grandes patrimonios
01:04:44se utiliza muchísimo.
01:04:46Es un tipo de crédito
01:04:48muy, muy barato. Es casi
01:04:50igual de barato que los créditos
01:04:52hipotecarios. ¿Por qué?
01:04:54Porque están respaldados por un activo
01:04:56real, que en este caso es
01:04:58un activo financiero real.
01:05:00Es decir, hay una serie de participaciones
01:05:02en fondos o en acciones o lo que sea
01:05:04que son titularidad tuya
01:05:06y que tiene cierto valor. Y sobre todo
01:05:08que la
01:05:10aportación de activos financieros
01:05:12como garantías es algo
01:05:14que a los bancos les resulta muy
01:05:16fácil de manejar. Porque si
01:05:18más o menos ya tienen controladas las hipotecas
01:05:20y la ejecución de hipotecas y vender la casa,
01:05:22pues imagínate si tienen
01:05:24el dinero en activos financieros que lo
01:05:26ven en su cuenta todos los días y si
01:05:28necesitan hacer uso de esas garantías
01:05:30están a un clic
01:05:32de liquidarlas y obtener
01:05:34el efectivo y para el repago del
01:05:36préstamo. Entonces, esa
01:05:38facilidad de control
01:05:40de la garantía que está
01:05:42depositada dentro del banco hace que
01:05:44el riesgo que asuma el banco es
01:05:46muy bajo y por tanto lo que
01:05:48se llama el diferencial de crédito
01:05:50que es lo que
01:05:52te aplican de
01:05:56tipo de interés
01:05:58sobre el préstamo, sea
01:06:00muy barato. Al final ellos cuando
01:06:02tú pides un crédito
01:06:04con activos, con la
01:06:06ignoración de activos, te aplican
01:06:08lo de siempre, el EURIBOR
01:06:10o el valor del dinero en cada momento y el
01:06:12diferencial, que es el riesgo de crédito que asumen.
01:06:14Como el riesgo de crédito es bajo,
01:06:16como explicaba antes, ese diferencial es muy pequeño.
01:06:18Así que acabas pagando prácticamente el valor
01:06:20del dinero y un poquito más, que es lo que pasa con
01:06:22las hipotecas. ¿Por qué
01:06:24tiene sentido hacer esto? Como bien decías,
01:06:26si
01:06:28necesitas dinero pero tienes
01:06:30ganancias de capital acumuladas
01:06:32muy importantes que hacen
01:06:34que acceder a ese dinero
01:06:36tenga un impacto fiscal
01:06:38significativo, pues igual
01:06:40prefieres apalancar la cartera y obtener
01:06:42un préstamo que luego
01:06:44repagarás. Incluso en temas de
01:06:46sucesiones, puede tener
01:06:48mucho sentido. Cuando
01:06:50la familia puede decir
01:06:52oye, yo no quiero levantar
01:06:54estas plusvalías y es mejor que las heredes
01:06:56porque así te va
01:06:58a beneficiar en el pago de impuestos
01:07:00y las vas a recibir
01:07:02libres de cargas.
01:07:04No sé cómo lo decían, la plusvalía
01:07:06del muerto.
01:07:08Por ejemplo, puede tener sentido.
01:07:10Tengo muchas conversaciones
01:07:12incluso con mi padre. Mi padre no quiere
01:07:14tocarlos. No, esto es para vosotros.
01:07:16Entonces no quiere acceder. Pero como
01:07:18el día que necesita acceder,
01:07:20hay una alternativa de decir oye,
01:07:22ignóralo y accedes un poco al dinero.
01:07:24Y ya está.
01:07:26Son créditos que no te los regalan.
01:07:28Luego tienes que repagar.
01:07:30Muy buenas.
01:07:32Además, en los
01:07:34plazos en los que te hayas marcado, incluso la
01:07:36propia revalorización de los fondos
01:07:38si la obtiene, también puede pasar
01:07:40lo contrario. Lo que pasa es que
01:07:42durante el periodo
01:07:46de vida de ese crédito
01:07:48tus fondos caen
01:07:50y caen con fuerza. El banco te va
01:07:52a pedir garantías adicionales.
01:07:54El margin call que se llama.
01:07:56A ti nunca te van a prestar el 100%
01:07:58del valor de tus garantías. Siempre te van a
01:08:00prestar
01:08:02un porcentaje
01:08:04inferior a ese 100%. Normalmente
01:08:06suele estar entre
01:08:08el 60% y el
01:08:1080% del valor
01:08:12crediticio que se llama de la
01:08:14cartera. Ellos siempre le dan un
01:08:16valor crediticio
01:08:18a la cartera. Es decir, tú tienes 100, el valor
01:08:20crediticio de esto es 80.
01:08:22De tal modo que yo te puedo prestar
01:08:2480. Si tu cartera baja
01:08:26de 100 a 90, no pasa nada.
01:08:28Si baja de 100 a 80, yo te voy a decir
01:08:30oye, tu
01:08:32valor de cartera está
01:08:34cerca del valor crediticio
01:08:36que por tanto, como bajes de aquí, tienes el famoso
01:08:38margin call, que al final es
01:08:40una llamada de tu banco que te dice
01:08:42o me traes
01:08:44más pasta o te
01:08:46liquido, te vendo los activos porque
01:08:48yo quiero recuperar el 80%.
01:08:50Y tú estás en 80.
01:08:52Entonces ya no puedo esperar más.
01:08:54Mándame garantías o te vendo.
01:08:56Pero sin embargo, si lo que tienes es el camino
01:08:58contrario, es decir,
01:09:00que ganes, o sea,
01:09:02que esas participaciones ganen capital,
01:09:04obtengan
01:09:06rentabilidad.
01:09:08Podrías aumentar tu disponibilidad de crédito si la quisieras.
01:09:10Igualmente, si haces las cuentas,
01:09:12podrías ganar
01:09:14incluso por encima de los intereses que tienes que pagar
01:09:16con el crédito y has dispuesto del dinero.
01:09:18Es que conceptualmente a largo plazo,
01:09:20cuando tú apalancas una cartera,
01:09:22lo suyo es que
01:09:24se revalorice más que el coste de capital.
01:09:26Por eso en Banca Privada y los
01:09:28otros patrimonios se
01:09:30recomienda esto porque a largo
01:09:32plazo tiene sentido financiero.
01:09:34La cantidad de inversión diversificada
01:09:36con un componente de
01:09:38bolsa siempre debería superar
01:09:40el coste del préstamo
01:09:42porque es un préstamo con un coste muy bajo.
01:09:44Incluso, aunque tú
01:09:46destines el dinero
01:09:48a algo que no te produce nada,
01:09:50por lo menos el coste del préstamo debería
01:09:54poder pagarse con la rentabilidad
01:09:56de la cartera. Entonces al final accedes
01:09:58a un dinero sin coste, que digamos.
01:10:00De todos modos,
01:10:02una práctica muy habitual
01:10:04de cuando se piden préstamos
01:10:06con ignoración
01:10:08de activos es la reinversión.
01:10:10Porque al final tú
01:10:12tienes 100 y dices, oye, yo
01:10:14tengo 100 aquí y que
01:10:16lo puedo maximizar pidiendo un préstamo
01:10:18muy baratito y reinvertir.
01:10:20Entonces en lugar de tener 100
01:10:22tienes una inversión, digamos,
01:10:24de 150. Y tú has
01:10:26pedido 50.
01:10:28Que te está costando, por poner un
01:10:30ejemplo, un 3%.
01:10:32Pero tu cartera a largo plazo te va a dar
01:10:34un 8%. Entonces tú al final estás
01:10:36obteniendo un 8% sobre
01:10:38150 cuando 50 te ha
01:10:40costado 3. Entonces a
01:10:42esos 50 le estás sacando
01:10:44un 5% de rentabilidad adicional
01:10:46con un riesgo muy controlado
01:10:48porque al final que tu cartera
01:10:50baje tanto como
01:10:52para que se tenga que liquidar
01:10:54en su totalidad es un escenario muy extremo.
01:10:56Entonces en muchos casos
01:10:58a nivel estrategia financiera se hace
01:11:00lo que se llama un apalancamiento moderado de la cartera.
01:11:02Que no es que
01:11:04apalanques 80 veces la cartera, o sea
01:11:06que con 100.000 inviertas
01:11:08400.000, no. Pero con 100.000 puedes
01:11:10invertir 120, 130, 140
01:11:12y a largo plazo
01:11:14tiene sentido financiero.
01:11:16Una duda, Anton.
01:11:18Pongamos por caso
01:11:20que estábamos hablando de la
01:11:22pignoración. Tú pignoras,
01:11:24te dejan pignorar, tú tienes 100, te dejan
01:11:2660.
01:11:28Con un tipo de interés muy bueno.
01:11:32¿Qué pasa si tú impagas?
01:11:36Bueno, sería una
01:11:38cláusula. Probablemente te liquiden
01:11:40la cartera o parte de ella.
01:11:42Depende de lo que ponga en el contrato.
01:11:44No sé si será una liquidación total
01:11:46porque tú cuando
01:11:48impagas realmente has hecho
01:11:50un evento de quiebra,
01:11:52igual que en los bonos. Hay bonos que
01:11:54si impagas es
01:11:56causa de quiebra, pero en realidad
01:11:58la empresa no está del todo quebrada porque tiene dinero
01:12:00en otro lado. Simplemente ha impagado en un bono.
01:12:02En este caso sería parecido.
01:12:04Depende de lo que ponga
01:12:06en las cláusulas, pero habrá
01:12:08una cláusula que diga
01:12:10que tienes un aviso 2 o luego
01:12:12se liquida todo
01:12:14o se liquida por el valor del
01:12:16impago. Eso habría que verlo. Por el valor
01:12:18del descubierto, ¿no? Claro.
01:12:20O se puede capitalizar también
01:12:22en el préstamo.
01:12:24Si tú tienes colchón porque se ha
01:12:26revalorizado tu cartera, dicen
01:12:28realmente te puedo extender la línea
01:12:30y este pago lo capitalizas
01:12:32y no pasa nada. Depende un poco
01:12:34de la relación
01:12:36con la entidad financiera.
01:12:38Lo que sí que
01:12:40hay que tener en cuenta es
01:12:42que hay distintos tipos de
01:12:44ignoración de activos y el más interesante
01:12:46es la ignoración
01:12:48de la cartera o de la cuenta
01:12:50que te permite mantener la flexibilidad
01:12:52de movimientos
01:12:54dentro de la cuenta.
01:12:56No sé si entra dentro
01:12:58del crédito lombardo o por lo menos se utiliza
01:13:00en otros países europeos
01:13:02que tú al final
01:13:04no vas al notario y
01:13:06ignoras fondo A, fondo B
01:13:08o fondo C porque eso luego ya no lo puedes
01:13:10tocar si lo has ignorado así.
01:13:12Lo que tú haces es ignorar los valores
01:13:14dentro de una cuenta. Dentro de esa cuenta
01:13:16se te da cierta flexibilidad
01:13:18para hacer
01:13:20un rebalanceo, para cambiar un fondo por otro.
01:13:22Habrá que ver también con la
01:13:24entidad qué tipo de flexibilidad te da
01:13:26porque no tiene sentido que te den
01:13:28un préstamo con unas condiciones para una
01:13:30cartera relativamente conservadora
01:13:32y que de repente te vayas a una cartera
01:13:34mucho más agresiva y las
01:13:36fluctuaciones de valor de la cartera
01:13:38puedan diferir
01:13:40sustancialmente porque igual habría que
01:13:42reajustar el valor crediticio
01:13:44que se le había asignado.
01:13:46Es lo mismo darle valor crediticio
01:13:48a un bono
01:13:50del estado alemán que se va a mover
01:13:52relativamente menos
01:13:54que dárselo a una acción
01:13:56de pequeña capitalización.
01:13:58El valor crediticio que le van a asignar es menor
01:14:00a los activos de más riesgo
01:14:02por el mismo riesgo
01:14:04de fluctuación que tiene y a los activos más
01:14:06conservadores le suelen dar un valor crediticio
01:14:08o en inglés se llama lending value
01:14:10que suele ser más alto.
01:14:12Hemos aprendido muchísimo con
01:14:14esto de la pignoración de fondos
01:14:16es interesante.
01:14:18Luego en privado te planteo
01:14:20algunas posibilidades que igual están muy bien.
01:14:22Antón Dieztubet, Country Manager
01:14:24de TRP para España y Portugal.
01:14:26Como siempre, muchísimas gracias por estar
01:14:28en Conánimo de Lucro explicándonos
01:14:30todos estos anticonsejos. Muchas gracias a ti.
01:14:34Y a ustedes, señores oyentes, como siempre
01:14:36muchas gracias por estar ahí
01:14:38un día más. Aquí les espero mañana con asuntos
01:14:40de su interés en Conánimo de Lucro.
01:14:42Es Radio Libre Mercado
01:14:44105.7 FM

Recomendada