Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las tropas de Estados Unidos podrán desplegarse en áreas de acceso y adyacentes al canal de Panamá, según un acuerdo firmado entre ambos países, una sensible concesión al presidente Donald Trump, empecinado en "retomar" el control de la estratégica vía interoceánica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y no lo entienden.
00:03Las tropas de Estados Unidos podrán desplegarse en áreas de acceso y adyacentes al Canal de
00:07Panamá, según un acuerdo firmado entre ambos países. Una sensible concesión al presidente
00:12Donald Trump, empecinado en retomar el control de la estratégica vía interoceánica. El
00:18gobierno panameño descarta que sean bases militares, un asunto delicado en Panamá,
00:23pues evoca la época en que Estados Unidos tenía un enclave con tropas. Antes de entregar
00:28el canal a los panameños en diciembre de 1999. En plena atención, el gobierno de Mulino
00:33reveló que Estados Unidos borró de un comunicado conjunto, en su versión en inglés, la frase
00:39que reconocía la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el canal. El jueves le pidió
00:44a Washington actualizar la nota e incluirla.
00:47Lo que se firmó antes de ayer es un memorándum de entendimiento operativo, administrativo,
00:52entre dos entidades de defensa, nuestro Ministerio de Seguridad y el Ministerio o la Secretaría
00:57de Defensa de los Estados Unidos. Hasta allí, donde por lo menos en tres o cuatro versiones
01:03que fueron devueltas, retiramos los conceptos de presencia militar permanente, de bases militares,
01:14de cesión de territorio, porque eso sí es inaceptable. Militares de Estados Unidos podrán
01:21utilizar instalaciones y áreas autorizadas para entrenamiento, ejercicios y otras actividades.
01:26Según el texto firmado por el ministro de Seguridad panameño, Frank Abrego, y el jefe
01:32del Pentágono, Pete Hexet, quien visitó Panamá esta semana. El convenio de seguridad incluye
01:38fotografías de las instalaciones autorizadas, entre ellas dos bases aeronavales y un aeropuerto,
01:43ubicados en áreas donde antes estuvieron las bases militares estadounidenses, en el
01:48enclave de la zona del canal. Desde que volvió al poder en enero, Trump amenaza con recuperar
01:53la ruta marítima que construyó Estados Unidos, bajo el argumento que está bajo influencia
01:58de China. El secretario de Defensa estadounidense ya había mencionado en Panamá la posibilidad
02:03de revivir una base militar, lo que generó malestar en el país. El pacto, que regirá
02:08por tres años prorrogables, establece que las instalaciones serán propiedad del Estado
02:12panameño y serán de uso conjunto por las fuerzas de seguridad de ambos países.
02:17El canal es orgullo nacional. Panamá tiene prohibido por ley el emplazamiento de bases militares,
02:23y desmanteló el ejército tras la invasión de Estados Unidos en diciembre de 1989, para
02:29capturar al exdictador Manuel Antonio Noriega, a quien acusaba de tráfico de drogas.

Recomendada