En la inauguración del Muelle 3 en la base Vasco Núñez de Balboa del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Secretario de Defensa de Estados Unidos lanzó un fuerte mensaje sobre la importancia estratégica del Canal de Panamá y reafirmó el compromiso de su país con la seguridad de la región.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchísimas gracias, Ministro Abrego, por estar aquí con nosotros hoy y por su cálida bienvenida.
00:07El Almirante Halsey, Comandante South Camp, excelente trabajo.
00:13Gracias por su duro trabajo, excelente trabajo que hacen sus tropas aquí y en todo el ministerio.
00:19Padre, gracias por haber bendecido este muelle.
00:22Qué recordatorio de que el Todopoderoso Dios realmente es el Comandante de todo lo que hacemos.
00:30Incluso hoy, en todo el trabajo tan importante que emprendemos.
00:35Es un enorme gusto estar aquí con ustedes en la base naval Vasco Núñez de Valvada.
00:42Las raíces que compartimos aquí son fuertes y profundas.
00:45Antes se conocía como la estación naval Rodman.
00:47Este lugar tuvo un papel de larga data para proteger el canal, la seguridad del canal de Panamá.
00:54Es un interés nacional clave para Estados Unidos y Panamá en 1914.
00:59Después de que el primer buque atravesó el canal, el Secretario de Guerra de los Estados Unidos escribió que el sueño de los siglos se ha convertido en realidad.
01:09Este sueño, al ser realizado, fue motor de la prosperidad en nuestro hemisferio.
01:13Y para conservar este sueño para los próximos siglos, no podemos perder de vista la seguridad del canal.
01:21Hoy, el canal de Panamá enfrenta nuevas amenazas.
01:25Los Estados Unidos no va a permitir que la China comunista ni cualquier otro país ponga en peligro la operación ni la integridad del canal.
01:34Con este fin, los Estados Unidos y Panamá han hecho más en las recientes semanas para fortalecer la colaboración en defensa y seguridad de lo que hemos hecho en decenios.
01:45Eso incluye nuestra reunión de hoy y los anuncios que vamos a hacer.
01:49En este momento, las unidades militares de Estados Unidos están participando en ejercicios conjuntos y planificando otro tipo de colaboración.
01:59También con los asociados panameños, tanto en el lado pacífico como atlántico del canal.
02:05Juntos, vamos a tomar pasos osados para fortalecer los lazos de amistad y seguridad entre los dos países.
02:13En este momento, un buque de la Guardia Constitucional de los Estados Unidos va a llegar al canal para llevar a cabo actividades contra narcóticas en la costa de Panamá.
02:27El buque Kimball va a hacer un intercambio con personal del Servicio Aéreo Naval de Panamá, Senan.
02:37Los Estados Unidos, mañana vamos a visitar el U.S. Chosen, que está aquí en el puerto, que es parte de la visita planificada para el Sensex 25.
02:50Y también el Normandy está aquí patrullando en la costa del Caribe de Panamá.
02:57En esa ocasión, están trabajando con suboficiales y oficiales panameños, nuestros socios.
03:08Otras aeronaves del Cuerpo de Infantería están visitando aquí para hacer seguridad naval.
03:17Estamos estableciendo un grupo de seguridad naval aquí en Panamá, en la ciudad de Panamá, para coordinar actividades de seguridad con nuestros socios de Panamá.
03:25También seguiremos fortaleciendo la colaboración a largo plazo.
03:30Esto incluye aumento en los ejercicios de capacitación, entrenamiento y compartir información entre Panamá y las fuerzas de seguridad de Estados Unidos.
03:43En 2026 será sede del ejercicio multilateral Panamá.
03:49Este entrenamiento va a enfocarse en asegurar el libre flujo de comercio a través del canal de Panamá.
03:56Y por último, este muelle, muelle 3, es una representación tangible del compromiso compartido entre Panamá y Estados Unidos para con la seguridad del canal.
04:05Gracias a más de 5 millones de dólares en apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, hemos logrado restablecer este muelle, esta mejora de infraestructura, ha mejorado la seguridad marítima del canal hacia el océano pacífico.
04:25Nuestra relación con Panamá, especialmente nuestra relación en materia de seguridad, se irá creciendo en los meses y años que siguen.
04:34Nuestra relación crece todo el tiempo, en parte para enfrentar el creciente desafío que representa la China comunista.
04:42Las empresas de la China siguen llevando a cabo control sobre la infraestructura crítica en la zona del canal.
04:49Esto le da a la China la posibilidad de llevar a cabo actividades de vigilancia en toda Panamá.
04:55Esto hace que Panamá y los Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanas.
05:02Como el presidente Donald Trump dijo, esa situación no es aceptable.
05:10Agradecemos al presidente Mulino, al ministro Ábrego y a sus equipos, así como con la autoridad del canal de Panamá por responder ante estas amenazas para resguardar el canal.
05:21La decisión del presidente Mulino de retirarse de la iniciativa de la franja y la ruta es un reflejo de lo bien que entiende su gobierno de la amenaza que presenta la China.
05:34Quiero ser muy claro, la China no construyó este canal, la China no opera este canal y la China no va a utilizar este canal como arma.
05:45Juntos con Panamá como líder, vamos a asegurar el canal y disponible para todas las naciones a través del poder de la disuasión de la fuerza de batalla más fuerte, más efectiva y más letal del mundo.
06:03Esto lo vamos a hacer asociados con Panamá.
06:06Juntos vamos a tomar control del Panamá, del control del canal de Panamá de la empresa China.
06:13Lo vamos a hacer junto con otros aliados y socios que pensen igual que nosotros.
06:21Es la primera vez que un presidente en funciones de los Estados Unidos salió de los Estados Unidos.
06:29La primera vez fue para observar la construcción del canal de Panamá.
06:33El presidente Tony Roosevelt pasó tres días aquí en noviembre de 1906.
06:38Estuvo aquí para inspeccionar el proyecto y también para resaltar su importancia hacia nuestra seguridad y nuestra prosperidad.
06:48Después de su visita, Roosevelt describió el canal como una hazaña gigante en la historia.
06:55Casi 120 años después, este canal sigue siendo una maravilla del mundo.
07:01Y como el presidente Roosevelt, el presidente Trump el día de hoy reconoce el puesto tan importante que tiene el canal en nuestro hemisferio compartido.
07:14Es un puente que une al continente y conectados océanos se transportan a través de 250 mil millones de bienes por año.
07:22Y representa el 40 por ciento de los envíos en Estados Unidos.
07:26Representa un ahorro de casi 8 mil millas que van del puerto de este oeste.
07:36Y es un ahorro de casi 8 mil millas de viaje para nuestros buques.
07:42Casi 100 buques de los Estados Unidos cruzan el canal.
07:46Este canal milagroso demuestra lo que pueden hacer nuestras dos naciones si trabajan juntas.
07:52Trabajamos juntos para construir este canal.
07:55Trabajadores de ambos países dieron su vida durante su construcción.
08:00Nos sentimos orgullosos de nuestra historia compartida y nos sentimos emocionados por nuestro futuro compartido.
08:07Retornar a servicio del Muelle 3 nos demuestra cómo podemos seguir trabajando juntos para asegurar y conservar ese legado.
08:15Que Dios los bendiga y muchas gracias.
08:19¡Qué buen pulso!