Estuvo en nuestros estudios Jorge Penayo, integrante de la comisión interna de Mondelez (sector alimenticio) y habló con Pampa Mónaco, confirmandonos que el 95% de los trabajadores de ese rubro adhirieron al paro.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Para Jorge Penayo, que es integrante de la Comisión Interna en Mondelés, ¿no?
00:06Exactamente.
00:07Cremio alimenticio, para no dar marca.
00:09Ustedes hoy, me imagino que paro total, en las fábricas.
00:14El 97% de la fábrica de la planta de Pacheco acataron el paro.
00:19Y hemos venido de un plenario del día lunes,
00:23a donde participamos más de 300 delegados, comisiones internas, congresales, activistas,
00:31para garantizar el paro en todos los establecimientos de la alimentación, filial capital.
00:37Así que, por lo tanto, en la fábrica de la cual vengo...
00:41¿Alimentación es el gremio de Daer, no de Héctor, sino de Rodolfo, ¿no?
00:45Rodolfo Daer, sí.
00:46Así que, yo creo que se está expresando la bronca, fundamentalmente,
00:51de la política del Gobierno Nacional,
00:54a donde muchos que le han votado, han votado para ver si podía resolver su problema.
01:00Pero no nos olvidemos también de los 11 millones de personas
01:03que le hemos votado a Sergio Massa como un mal menor en aquel momento.
01:09También sabía que la situación ya estaba compleja.
01:12Pero mi ley empeoró.
01:14Él que dijo que iba a tratar de darnos la caña de pescar, ¿no?
01:19Para poder cada uno pecar y poder comer el pescado desde ahí.
01:24Lamentablemente, la industria está haciendo estrago.
01:28Automotrice está complicado.
01:31La metalúrgica está complicada.
01:33Nosotros, dentro de la rama de la alimentación,
01:36la producción cayó entre un 14% a un 6%.
01:39Eso afecta, fundamentalmente, las horas extras.
01:43El no pago de muchos trabajadores, por ejemplo,
01:46la empresa Lijor, que no estaba abonando los salarios.
01:49También Georgalo, que es otra empresa que era mondelé,
01:53no hace hasta dos años atrás.
01:56Y hay problema en la industria, el peaje.
01:59Más de 500 trabajadores del peaje de Zárate.
02:02Campana, corre su puesto de trabajo.
02:04La metalúrgica, ni te cuento, el neumático.
02:07Claro.
02:08Florencia, hablando de consumo, que recién hacía referencia Nati,
02:14¿cuánto bajó?
02:15Bajó el consumo, sí.
02:16Bueno, sí.
02:17A ver, hay un relevamiento que hace una consultora que es Sentia,
02:21que sobre todo releva el consumo masivo en supermercados,
02:24y la baja es del 10%, el último dato disponible,
02:29que es el de marzo.
02:30Es muy fuerte el derrumbe.
02:32Aparte, comparamos en términos interanuales.
02:34Y marzo, febrero, marzo del año pasado, fueron meses muy malos.
02:38Distinto es el relevamiento que hace INDEC,
02:41que dio sí ahí una mejora.
02:43Ahora, yo creo que hay un consumo que está como a dos velocidades.
02:46Por un lado, vemos que patentamiento de autos,
02:49algunos sectores vinculados a la electrónica están creciendo,
02:52quizás porque hay muchas cuotas,
02:54o porque hay un sector de los trabajadores
02:55que puede acceder a esos bienes,
02:59pero el consumo masivo que es el núcleo de los sectores más populares,
03:03los alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza,
03:06todo eso es inumentaria también.
03:09Todo eso sigue con un derrumbe muy fuerte
03:11que todavía no logra recuperar.
03:16Dale, dale, dale.
03:17Tenía para decir algo.
03:18Quiero decir yo de que los trabajadores
03:21la están pasando mal, como lo dije,
03:24pero el tema de la comida,
03:26la comida ir a la carnicería,
03:28ya a la carnicería,
03:29al carnicero lo saludan de lejos.
03:32Y aumentó entre 10 y 15% la carne.
03:35Bueno, bolenta, fideo,
03:37así se manejan hoy los trabajadores de la mínima,
03:41los jubilados,
03:42los jubilados que no pueden realmente comprar,
03:45comer un asado,
03:46como en nuestro país que siempre fue el asado, ¿no?
03:50Yo digo de que si no hay un cambio de rumbo,
03:53esto se va a seguir cayendo,
03:55y de que si no nos ponemos la pila entre todos,
03:57esto se va a seguir cayendo,
04:00y de que los trabajadores
04:02tienen que tener una esperanza,
04:03y nadie se le da la esperanza.
04:04La verdad que no hay nadie
04:05que le dé una esperanza a los trabajadores
04:07que esto vaya a cambiar.
04:08Yo lo que le quiero decir a los trabajadores
04:10es que la única batalla que se pierde
04:12es la que uno abandona,
04:13que no tenemos que abandonar,
04:14que tenemos que estar unidos,
04:16y tenemos que seguir a nuestros dirigentes.
04:19Hay que seguir a alguien,
04:19a los dirigentes que realmente,
04:22le dicen la verdad a los trabajadores,
04:24y que realmente van por un cambio en el país.
04:26El tema es cuál,
04:26porque están un poco escondidos,
04:28no hay en la oposición,
04:29no hay una voz cantante,
04:32se están peleando, Cristina,
04:34porque yo creo que muchos...
04:35Bueno, ahí está,
04:36no se tienen que dar el lujo,
04:37ellos que están allá arriba,
04:39el lujo de pelearse entre ellos,
04:40cuando los argentinos están sufriendo
04:42y la están pasando más.
04:43No se pueden dar el lujo de estar peleados,
04:45pelear entre ellos,
04:46júntense,
04:47júntense y vemos qué podemos hacer entre todos.
04:50Un mensajito y lo vemos con Lili,
04:51Dale.
04:51Un mensajito corto,
04:52porque te estamos preguntando a vos,
04:53que estás del otro lado,
04:54si estás de acuerdo con el paro
04:56que se está llevando adelante
04:57y que se siente,
04:58y mucho.
04:59Por acá nos dicen la verdad que no,
05:01no estoy de acuerdo para nada,
05:02no sirve para nada,
05:04esto hace retroceder al país
05:06en vez de ir para adelante
05:07y aparte afectan a los laburadores
05:09que queremos ir a trabajar,
05:11a ir en un colectivo abarrotado.
05:13Que vayan a trabajar,
05:15nos dicen desde Wilde,
05:17porque mucha gente lo ve como
05:18que no va a tener ningún tipo de resultado,
05:20porque el día de mañana
05:21va a seguir cobrando lo mismo,
05:23un salario bajo.
05:24Seguinos escribiendo
05:25que te leemos en vivo
05:261161765692.
05:29Ahí vamos, Fiora,
05:30pero nos está llamando Lili,
05:32que está ahí en caballito,
05:33caminando,
05:34con lo que empieza a ser
05:35el retorno,
05:36la vuelta.
05:36Fijate lo que es la cola
05:38de 136, ¿no?
05:41Sí.
05:41Va, deben parar varios bondes ahí.
05:43Sí, igual,
05:44da la impresión
05:44que es un colectivo
05:45que viene a Puerto Rico, ¿no?
05:47Hoy no, siempre.
05:48No matemos a nadie.
05:49No, yo sé.
05:51A ver,
05:52este colectivo,
05:53pampa,
05:53este colectivo va
05:54de primera junta,
05:55pasa por Lini,
05:56por Morón,
05:56por Merlo,
05:57por Marcos Paz
05:59y termina en Las Heras.
06:01Claro,
06:01es para el noroeste,
06:03digamos,
06:03pero el tema es que nos dicen
06:04que no es cada una ahora.
06:06Este colectivo,
06:08que es el más concurrido,
06:09te digo,
06:09me paré acá
06:10porque es el más concurrido
06:11de todas las paradas,
06:12los otros no,
06:13los que van por Rivadavia
06:14vienen más rápido,
06:15pero este que llega al oeste
06:16y además ten en cuenta
06:18que este colectivo
06:19es el que se toman ahora
06:20porque no tienen tren,
06:22es decir,
06:22no le queda otra opción
06:24a la gente para volver
06:25a la zona de Merlo
06:26si no es el tren o este
06:28por Rivadavia
06:29puede estar en muchas líneas.
06:30Acá lo que se va viendo
06:31es que se va complicando
06:32cada vez más.
06:33Mirá dónde llega,
06:34la cola da toda la vuelta,
06:36acá por Roja da toda la vuelta
06:37y llega hasta Rivadavia
06:38hasta la otra parada.
06:40¿Cómo andan los chicos?
06:41Bien,
06:42dicen,
06:42bárbaro,
06:42total no tienen que ir a trabajar.
06:43Le voy a preguntar a la gente,
06:45¿a dónde vas?
06:46A Merlo.
06:47¿Y vos viniste a la mañana
06:48para trabajar?
06:49¿Para qué?
06:50No,
06:50vinimos a la de mi día.
06:51Ah,
06:52¿de visita?
06:52Ah,
06:53qué día para visitar a los familiares.
06:54Ayer,
06:55ayer vinimos.
06:56¿Se quedaron a dormir?
06:57Hay varios que acá se quedaron a dormir.
06:59Sí,
06:59sí.
07:00Porque los trenes
07:01dejaron de funcionar
07:02a la nuda.
07:03Tipo 10 de la noche.
07:04¿Ustedes toman el tren
07:05cuando vienen para este lado?
07:07Generalmente,
07:07sí,
07:07sí,
07:08sí.
07:08Y ahora,
07:09ahí es el tren.
07:11Claro.
07:11Y ahora el 136
07:13que nos deja también allá.
07:14Pero estamos viendo
07:15que antes como que
07:16venían a cada rato.
07:17Ahora parece que está saliendo
07:18un poco más distanciado.
07:20Ayer vinimos nosotros.
07:21Ah,
07:21bueno,
07:21pero yo te digo que hace rato
07:23hay gente que está esperando
07:23hace media hora.
07:24Pero bueno,
07:24hay que tener paciencia.
07:25¿Qué va a hacer?
07:26Nos quedamos otra.
07:27¿Qué va a hacer?
07:28Ah,
07:28sí,
07:28van a reforzar los servicios
07:30más seguido,
07:31pero bueno.
07:31¿No los viste vos?
07:32¿Reforzados?
07:33No,
07:33estamos esperando hace rato.
07:35¿Cuánto está?
07:36¿Media hora,
07:36seguro?
07:37¿O 20 minutos?
07:37Al menos,
07:37tranquilamente,
07:38¿Vos viste el refuerzo?
07:40Me tengo que trabajar.
07:41Voy a preguntarle a Fernández.
07:42¿Vos qué hiciste hoy?
07:44Tomé el colectivo normal,
07:45pero viene mucho más lleno
07:47y son más atrasos.
07:48¿Vos viniste a trabajar?
07:49Sí.
07:50¿Y de qué trabajaste?
07:51En seguridad privada.
07:52Seguridad privada.
07:53¿Sí o sí tenías que venir?
07:54Teníamos que venir.
07:55¿Estabas en blanco
07:56y perdías presentismo?
07:57Sí,
07:58si no,
07:58entonces...
07:59Más allá de eso,
07:59¿estás de acuerdo con el paro?
08:01Y bueno,
08:02¿Te ocurre otra medida?
08:03Todo el mundo tiene derecho
08:04a reclamar,
08:04pero que no afecte,
08:06bueno,
08:07a los trabajadores en este caso
08:08o a otras personas.
08:10Para mí...
08:10¿Ese colectivo no los afectó?
08:11Termina el derecho
08:12donde empieza el de los demás.
08:14Pero bueno,
08:14sería bueno.
08:15¿Tuviste clima de paro hoy?
08:17Y bueno,
08:18más vacía
08:18cuando salía la mañana temprano,
08:20más vacía las calles,
08:21todo,
08:21pero bueno,
08:23se está tratando de acomodar.
08:24Vamos a ver qué pasa.
08:25Ojalá todo sea para mejor.
08:26Bueno,
08:27muchas gracias.
08:27Lo dejo porque ya empezó,
08:29empezó el primer colectivo.
08:30Mirá,
08:31llegaron dos juntos
08:31que hay atrás.
08:33Ahora vienen,
08:33¿no?
08:34¿Vienen rápido?
08:34Sí,
08:34vienen rápido.
08:35Bueno,
08:35buen regreso.
08:36Ay,
08:37pobre,
08:38vino a visitar.
08:38¿Te diste cuenta,
08:39Pampa,
08:40la cantidad de gente
08:40que se quedó a dormir acá?
08:42Sí.
08:42Porque muchos viven en Merlo,
08:44claro,
08:44tienen dos horas y largas
08:46para llegar a Merlo.
08:46¿Y eso le sabían
08:47que los colectivos
08:48iban a funcionar?
08:49Ah,
08:49lo veo con valija,
08:50pará.
08:52¿Vino a trabajar
08:52o se muda
08:53o se va?
08:54Trabajando,
08:54vivo en Uruguay,
08:55sí,
08:56así que bueno,
08:57me encuentro con esto,
08:58tengo mi familia acá
08:59en provincia.
09:01¿Viniste a visitar?
09:02Estoy por temas laborales,
09:05pero en realidad también
09:06sí,
09:07aprovecho la oportunidad
09:07para visitar.
09:09¿Sos argentino?
09:09Soy argentino,
09:10hace 10 años,
09:11sí,
09:11en Uruguay.
09:12¿Vivís allá?
09:13Vivo allá,
09:13sí.
09:14¿Hay paros allá,
09:15como acá?
09:18Hay,
09:18pero muchísimo menos.
09:20Lo bueno es que también
09:21los gremios terminan
09:22logrando ahí un poco
09:23sus objetivos,
09:24que en definitiva
09:25es lo que,
09:26es el bien común,
09:27¿no?,
09:27que todos buscamos,
09:29así que si bien
09:29es un traspié
09:31en el día a día,
09:32también se entiende
09:33que esto históricamente
09:34ha conseguido
09:35muchísimos logros,
09:36así que bueno.
09:37Te dejo porque vas a perder,
09:39mirá,
09:40anda,
09:40anda,
09:40uy,
09:41le hice perder la cola,
09:42me va a matar,
09:43pobre hombre,
09:44pobre hombre,
09:44¿cómo anda?
09:46¿Qué dice?
09:47Bien, muy bien.
09:48Sí,
09:48ando haciendo lío,
09:49acá ve con la señora,
09:50¿cómo le va?
09:51¿Salió a caminar,
09:52a pasear?
09:52No,
09:53a hacer compras,
09:54qué bueno,
09:54sí,
09:55a hacer compras como puedo
09:56con el día de hoy.
09:57¿Estás jubilada?
09:58Sí.
09:59¿Y qué piensa del paro?
10:00Porque el paro es también
10:01un poco para los jubilados,
10:02dicen los sindicatos.
10:03Años que estoy jubilada
10:05y años que detesto los paros.
10:07Ah,
10:07bueno,
10:09claro,
10:09bueno,
10:09mucha suerte,
10:10adiós.
10:11La señora que va acompañada
10:13de otras.
10:14¿Se debe cobrar más?
10:15No,
10:16no debe ser.
10:16Yo te digo la verdad,
10:17va con una chica que la acompaña,
10:19alguien la tiene que pagar.
10:20Igual la señora tenía
10:22algunos problemas de movilidad,
10:24digamos,
10:24pero bueno,
10:25evidentemente está un poquito mejor.
10:27Dime.
10:27Ahí volvemos.
10:29Puedo hacerte hasta precio,
10:30tengo los huevos de Pascua acá.
10:31Vamos.
10:32Ahora volvemos,
10:32pará,
10:33porque están caros los huevos de Pascua.
10:35Sobre todo los que quieren los nenes.
10:36No,
10:37ni te cuento,
10:37pero acá hay algunas ofertas.
10:38Ahí nos contás.
10:40Le quiero preguntar que justo hay dos sindicalistas acá.
10:45Héctor,
10:45Dahr dijo que no va a ir por una reelección en la CGT,
10:49¿no,
10:50Nati?
10:50Sí,
10:50en noviembre tienen que reelegir y dijo que va a dar un paso al costado.
10:54Digo,
10:55porque esto es algo muy criticado por la gente que critica mucho el sindicalismo.
11:00¿Está bien la renovación?
11:03¿Hace falta la renovación,
11:05Jorge?
11:05Yo creo que sí.
11:08Es bueno también ir dando y se pueda ir rotando dentro de la CGT,
11:13dentro de los gremios,
11:15las posiciones de los secretarios generales,
11:18inclusive.
11:22Pero el debate creo que hoy se va a dar con el tema si el paro sirve o el paro no sirve.
11:27Porque después cuestionamos muchas veces en la CGT porque no para.
11:30Cuando se llama un paro hay un cuestionamiento.
11:34Yo creo que,
11:35espero que sirva el paro.
11:36Porque acá lo que tiene que cambiar su rumbo económico es el gobierno nacional.
11:41Porque cada uno,
11:43la persona que le afecta el paro porque no quiere parar,
11:46porque no tiene otra opción que tiene que ir a trabajar porque no le alcanza el salario,
11:50el gobierno tiene que escuchar eso.
11:52Y a su vez también,
11:53lo que tenemos el derecho de parar porque es constitucional,
11:58la huelga.
11:58Entonces,
11:59ante esa situación entendemos que la herramienta que tenemos los trabajadores
12:03es el paro nacional para que el gobierno pueda cambiar su rumbo económico.
12:08Me voy a poner un poquito en Fiora.
12:10Acompáñame, Fiora,
12:11que esta es la pregunta que venís haciendo.
12:13Siempre te acompaño.
12:13Venís haciendo hace rato.
12:16Durante el gobierno de Alberto no hubo paros.
12:18No se necesitaba ahí.
12:19Con el tema del gobierno de Alberto Fernández.
12:23Nosotros, por ejemplo,
12:24en la fábrica,
12:26para poner los protocolos,
12:28intervino lo diferente del ente,
12:30porque no nos olvidemos que hubo un COVID,
12:32que tuvimos en cuarentena.
12:34Nosotros como trabajadores de la alimentación fuimos trabajadores esencial.
12:38Entonces,
12:38por lo tanto,
12:39tuvimos que ir a trabajar.
12:40Salió la ATP,
12:43para las pequeñas y medianas empresas,
12:45para que pueda garantizar los puestos de trabajo de todo.
12:48Y, por otro lado,
12:49en ningún momento intentó afectar los derechos de los trabajadores que estamos sindicalizados.
12:56Entonces,
12:57por lo tanto,
12:58a pesar de que hubo una fero inflación,
13:00que hay que reconocerla,
13:02se fue ajustando las paristarias en los diferentes momentos,
13:08algunos mensualmente,
13:10trimestralmente,
13:11cada seis meses,
13:13se fue ajustando las paritarias,
13:15y en algún,
13:16en muchos de las veces,
13:17ni siquiera se llegó a los paros de las ramas,
13:20en el caso nuestro,
13:21en la federación.
13:22Vamos a una inflación de 250 millones.
13:23Permíteme,
13:24te quería decir,
13:24porque estamos hablando de Daer,
13:26y Daer,
13:26que va a dar un paso al costado,
13:28y me parece bárbaro que Héctor da un paso al costado,
13:30porque tenemos muy buenos gremialistas que vienen de abajo,
13:33como Facundo Moyano,
13:34por ejemplo.
13:35Facundo Moyano,
13:36un gremialista que viene muy bien,
13:39y que habla muy bien.
13:40Y que trabaja muy bien.
13:40De abajo,
13:41Pucado.
13:41Yo digo,
13:43Verón,
13:44Verón,
13:44el Pozo Sobrero dijo,
13:46el Pozo Sobrero dijo que,
13:47lo llamó traidores a los que conducen la CGT.
13:51¿Te coincide?
13:51Bueno,
13:51el Pozo Sobrero se da a cargo.
13:53Ahí hay pelea política,
13:54¿no?
13:55No,
13:55no son traidores,
13:57no hacen las cosas bien,
13:58yo creo que lo de Daer,
13:59me parece que está bárbaro que dé un paso al costado,
14:02porque hay muy buenos gremialistas que tienen ganas de trabajar,
14:05y tienen ganas de ir para adelante,
14:06y hay otros,
14:07como Daer,
14:08que por ahí le ponen freno.
14:09Yo digo,
14:10Facundo Moyano,
14:11hay otros gremialistas muy buenos que quieren intervenir
14:15y quieren trabajar para el país,
14:16pero la verdad que los grandes,
14:18los que están ahí arriba,
14:19no los dejan.
14:19Ahora hablamos de recambio,
14:21porque siempre...
14:21Un punto sobre eso,
14:22podría ser un punto sobre eso.
14:24Dale,
14:24vamos con fluencia que quedó con el gobierno.
14:25El tema de qué es lo que nos falta a los trabajadores en los gremios,
14:29que se tiene que discutir realmente en la base,
14:32en la fábrica,
14:33en las comisiones internas,
14:35en los cuerpos de delegados,
14:36cómo podemos mejorar nuestra institución gremial,
14:40porque no nos olvidemos que viene un tipo como Milley
14:43contra todos los que estamos organizados,
14:45y así ganó una elección,
14:46y que está haciendo bolsa la economía nacional.
14:50A esta altura,
14:51cuestionar por qué la CGT no le hizo un paro al gobierno de Alberto Fernández,
14:55está bien,
14:56puede salir para el debate,
14:57pero es mirar para atrás,
14:58y no hay que perder el foco central,
15:01que hoy el paro es,
15:03porque hay muchos problemas a nivel de los trabajadores y trabajadoras,
15:06que entre otras cosas la CGT debe discutir,
15:08a la gran universo de trabajadores que están informales,
15:12y que no se sientan representados por la central sindical,
15:15eso me parece que es un punto de debate central,
15:17porque si no,
15:18la reforma laboral queda siempre del lado de la derecha,
15:22y no discuten los trabajadores,
15:23las reformas las tienen que discutir los propios trabajadores,
15:25para ver cómo incorporan a estos nuevos trabajos,
15:28que están por fuera de la CGT.
15:29Los verdaderos paro antes,
15:31perdoname,
15:31los verdaderos paro antes,
15:33era paro,
15:33movilización,
15:34y con los dirigentes a la cabeza,
15:37no se ve ni un dirigente en la calle.
15:38Pero si no pueden caminar por la calle,
15:40lo que conduce la CGT.
15:41Paro,
15:42movilización,
15:43y los dirigentes dirigentes,
15:44y poniendo el pecho.
15:46Dato mata relato,
15:47Ubaldini,
15:50esos eran los verdaderos paro antes,
15:51los dirigentes a la cabeza.
15:53Te voy a dar un eslogan,
15:56que siempre repetimos los periodistas,
15:58dato mata relato,
15:59¿no?
15:59Sí, dato,
16:00no opinión.
16:00Exacto.
16:01Luis Autolán.
16:01Bueno,
16:02sí,
16:03durante la democracia hubo 45 paros,
16:07convocados por la CGT a los gobiernos democráticos.
16:11Vos sabés que casualmente mi ley tiene un récord,
16:15que fue el presidente,
16:17donde más días estuvo sin que le hicieran un paro
16:23entre el segundo y el tercero.
16:25¿Se entiende o no?
16:27O sea,
16:27al que más aguante le tuvo la CGT fue a Javier Milei.
16:31Por el miedo.
16:31Entre la convocatoria del segundo y tercer paro.
16:34Metió miedo.
16:35Bueno,
16:36ni por qué.
16:36Más aguante le tuvieron algo.
16:38Metió miedo,
16:39los amenazó que los iba a meter presos.
16:40Es la verdad.
16:41No,
16:41yo te digo que tiene que eso.
16:43Amenazó,
16:43los vivía amenazando.
16:45Yo creo que mientras la economía,
16:47funcionaba,
16:47o sea,
16:48mientras moderaba la suba de la inflación
16:51y el central acumulaba dólares
16:53y parecía que más o menos la cosa se iba a acomodar,
16:57ni la política,
16:58ni el Congreso,
16:59ni los sindicatos
16:59se animaban a hacerle frente al gobierno de Javier Milei.
17:02Hoy que la economía se dio vuelta,
17:04bueno,
17:05empiezan a verse estos reclamos y estas manifestaciones.
17:08No hay que dejar de lado,
17:10hay que enumerar que hay muchísimos reclamos.
17:12La pérdida por adquisitivo,
17:13la precarización,
17:15el aumento de la informalidad,
17:17la flexibilización que se llevó adelante,
17:19el pluriempleo.
17:21Bueno,
17:21son muchísimos los puntos por los cuales hoy están marchando.
17:24Están perdiendo el miedo.
17:25¿Vos creés que emitir,
17:27por ejemplo,
17:27no genera inflación?
17:29¿Sos de las que piensan de esa forma?
17:32Hay economistas que creen eso.
17:33Albertizio habló a la Secretaría de Trabajo
17:35que le está poniendo un techo a las paritarias
17:38porque si los trabajadores ganan más,
17:40eso puede generar una presión sobre los precios.
17:43Entonces,
17:43no hay una mirada únicamente monetarista.
17:45Yo creo que,
17:46lógicamente,
17:47hay que entender que tener un déficit fiscal persistente,
17:50si no tenés manera de financiarlo,
17:52es malo.
17:53Ahora,
17:53de cualquier manera,
17:54también creo que hay otras variables a considerar,
17:56como por ejemplo,
17:57la falta de divisas,
17:59o que hay inflación por costos también,
18:01que generan inercia inflacional
18:03y que es muy difícil de romper.
18:04Y el gobierno no la reconoce.
18:05Perdón,
18:05a ustedes,
18:07la parte sindical,
18:10por ahí vos más que venís de la fábrica,
18:13¿cuántos están las paritarias de ustedes?
18:15¿Cuál es la última que cerraron?
18:17¿O están negociando?
18:19Nosotros cerramos,
18:20nuestra paritaria va del primero de mayo,
18:22al 30 de abril,
18:24se cerró un 54% el interanual,
18:28y hay una revisión ahora,
18:29antes de mayo.
18:32El problema es que acá,
18:34mi ley,
18:34cuando estaba como candidato,
18:36decía que mientras las partes se ponen de acuerdo,
18:40que el Estado no se iba a entrometer ante eso,
18:44mientras el tres privados,
18:46acuerdo entre privados,
18:47él no se iba a entrometer.
18:48Pero hoy se entromete con el tema de las paritarias,
18:51porque hay paritarias que nos lo están homologando.
18:54Entonces,
18:54por lo tanto,
18:55lo que quiere es que se acepte un 1%,
18:57mientras que la inflación real,
19:00de los alimentos,
19:01fundamentalmente,
19:02y lo que pagamos los obreros,
19:03alquiler,
19:05prepaga,
19:06el colegio privado,
19:07se han ido por las nubes,
19:09los precios,
19:10cuando venía con el gobierno de Alberto Fernández,
19:12que venía pisado algunos productos,
19:15que algunos se deben acordar,
19:16que le decían,
19:18los precios cuidados,
19:20o algo por el estilo.
19:23Mondelés,
19:23a donde yo trabajo,
19:25cuando vino mi ley,
19:26aumentó el 600% la galletita.
19:29Entonces,
19:29por lo tanto,
19:30no tiene una correlación con el tema de lo que nos quiere dar con el salario.
19:35Nuestro salario promedio hoy es de 1.300.000 pesos,
19:39y uno que recién inicia en la alimentación,
19:42está por debajo de la línea de pobreza.
19:45Entonces,
19:45esa es la discusión central,
19:47porque acá te quiere hacer creer que no hay plata,
19:50mientras que se está fugando,
19:52porque también uno de los que dijo que iba a ser bolsa del Banco Central,
19:56porque no sé cuánto PDI,
19:58eso empobrecía a la Argentina,
20:01que también mintió,
20:02miente, miente, miente, miente,
20:04no tiene un rumbo en la Argentina.
20:07Ahora, bueno,
20:07ayer vieron el índice de inflación en la ciudad de Buenos Aires,
20:113,2,
20:13o sea, está muy lejos.
20:14El gobierno ya advirtió que abril,
20:16mayo y junio
20:17van a estar por arriba de lo esperado.
20:21O sea,
20:21el gobierno pretendía para marzo estar abajo del 2%,
20:24todavía no lo logró,
20:26y no creo que lo logre de acá a mitad de año.
20:29No sé Florencia qué dirá,
20:31pero qué datos manejan.
20:32Es importantísimo lo que está reclamando el compañero,
20:36porque la Secretaría de Trabajo,
20:38como luego paritarias,
20:39con subas,
20:40por debajo de las expectativas de las proyecciones de inflación
20:44que hoy tienen las consultoras.
20:45¿Por qué?
20:46Porque estaba la expectativa del equipo económico de Caputo
20:48de que la inflación,
20:50ya a esta altura,
20:50iba a estar más cerca del 1%.
20:52La realidad es que estamos cerca del 3%,
20:54con alimentos yendo al 4%.
20:56Entonces,
20:57ahora empieza un problema y es que,
20:59bueno,
21:00todos los trabajadores,
21:00cuando empecemos a conocer los datos de salario,
21:03van a seguir quedando por debajo de la inflación
21:06y sobre todo por debajo de la inflación de alimentos.
21:09Está subiendo muy fuerte carne vacuna,
21:11está subiendo muy fuerte alimentos y bebidas en general,
21:15las gaseosas,
21:16las galletitas,
21:17las verduras también.
21:18Los huevos,
21:19esto impacta de manera directa en el bolsillo de los trabajadores,
21:23es lo esencial,
21:24son los alimentos.
21:25Bueno,
21:25justamente,
21:26Pampa,
21:26lo que dice la especialista,
21:28el avance de la inflación en lo que son los productos comestibles diarios,
21:33pero también hay que sumarle a eso el aumento de los servicios.
21:35Fíjense lo que nos escribe esta televidente,
21:38me vino 133.000 de agua,
21:4086.000 pesos de luz,
21:42soy empleada administrativa municipal,
21:44gano 200.000 pesos por mes.
21:46O sea,
21:47paga dos servicios y...
21:48La inflación que avanza,
21:49y obviamente que los salarios quedaron totalmente estancados,
21:52estoy desahuciada totalmente,
21:54adhiero al paro por el techo a paritarias,
21:56y este es uno de los motivos principales por los cuales hoy la gente reclama
22:00y se manifiesta de esta manera.
22:02Esa es otra, ¿no?
22:03Sí,
22:03los servicios,
22:04lo que aumentaron.
22:05Y el transporte.
22:06Estamos saliendo del verano,
22:08mucho uso de luz,
22:11y ahora nos metemos en el envío,
22:12ahora empiezan los primeros críos.
22:14El gas.
22:15550% subió el gas.
22:18Desde el año.
22:19Desde el año.
22:20Desde que asumió,
22:21o sea,
22:21en 15 meses.
22:22La nafta también.
22:23En 15 meses.
22:24La nafta un poco menos,
22:25no,
22:25un poco más,
22:26289% el combustible.
22:29Me quedé en el 80% que...
22:31En 15 meses.
22:32Venían pisadas con masa,
22:33¿no?
22:34Con masa venía todo pisado.
22:35Eso también hay que decirlo.
22:36El plan platita de masa dejó una bomba de tiempo.
22:38Digo,
22:38también hay que hacer un poquito de memoria,
22:40por más que a la economista Florencia no le guste hacer historia.
22:43Hay que hacer un poquito de historia también,
22:45porque si no miramos de dónde venimos,
22:47no podemos saber cómo estamos.
22:48No, no, no es que no me gusta hacer historia.
22:49Todo pasa por la economía, lamentablemente.
22:51Es así.
22:52No es que no me gusta hacer historia.
22:52La gente se enoja porque está mal económicamente
22:55y no le alcanza la guita.
22:56Y yo tengo que describir la realidad
22:58de lo que están atravesando hoy los trabajadores.
23:01Yo acá vengo a contar la realidad.
23:02No estoy diciendo que estábamos en una panacea antes,
23:05o que se estaba haciendo todo bien,
23:06o que si seguíamos por ese rumbo
23:08íbamos a un mundo hermoso, un país hermoso.
23:12No, no, había que hacer muchas modificaciones.
23:15Lo que yo sí creo es que esta situación empeoró
23:18la realidad de los trabajadores, no la mejoró.
23:21Lili, volvemos a Caballito, donde estás vos.
23:24¿Cómo está la parada del 136?
23:26Ah, mermó.
23:28Se subieron...
23:29Sí, pero mirá lo que pasó.
23:30Ah, no.
23:31Qué rarísimo esto.
23:32¿Qué pasó?
23:32Es un movimiento muy extraño,
23:34porque de repente te mostré la cola,
23:37la fila, que era tremenda.
23:39Y ahora, fíjate, lo que pasa es que vinieron tres juntos
23:42en un momento.
23:43Entonces no hay problemas para viajar.
23:46¿Cómo anda?
23:47¿Hoy no hay paro?
23:49No, no, yo sigo trabajando.
23:50¿Trabajaron mucho?
23:52Hasta ahora recién arranco, pero sí hay movimiento.
23:55¿Hay movimiento como normal?
23:57Sí, sí, sí.
23:58¿Vos tenés que venir a trabajar sí o sí?
24:01Trabajo por mi cuenta igual.
24:03Si no trabajo, no como.
24:05No te quedan muchas opciones.
24:06¿Y del paro qué pensás?
24:09No estoy al tanto de por qué es al paro,
24:11así que sinceramente no sabría decirte por qué.
24:13¿Vos vivís el día a día?
24:14Claro, yo vivo de lo que trabajo y listo.
24:17Bueno, mucha suerte.
24:18No, gracias, gracias.
24:19Bueno, pero ve un panorama normal, está diciendo.
24:22A ver, mirá, ahora están subiendo.
24:24Viene de un lugar más que complicado.
24:26Pero tiene lugar.
24:28Sí, buen día, buen día.
24:30¿Cómo vienen los colectivos?
24:32A todas las manos.
24:34Sí, porque recién había una fila, pero larguísimo.
24:36Sí, bueno, pero qué va a ser, que laburá.
24:38No queda otra.
24:39Y hoy normal, hoy.
24:40¿Hicieron refuerzo?
24:41¿Hicieron algo?
24:42Sí, sí, sí, sí que pusieron refuerzo.
24:44La empresa, la verdad, que se portó hoy.
24:46Pero bueno.
24:47¿Los choferes vinieron?
24:48Todos vinieron a laburá.
24:50¿Qué va a ser?
24:50No queda otra, queda laburá.
24:52Y con el...
24:52Claro.
24:53¿Usted está de acuerdo con el paro?
24:54Sí, la verdad que no, pero bueno.
24:56Nosotros somos siempre la cara de la gente, ¿no?
24:59Los que ponemos el lomo todos los días.
25:00¿Qué le decía la gente hoy?
25:02¿Algo?
25:03Cuénteme, cuénteme.
25:04¿Hacés falta que le diga?
25:05Sí, sí, cuénteme, quiero saber.
25:07Muy enojada la gente.
25:08Pero que enojada con quién.
25:10Sí, con todo, con el gobierno, con el servicio.
25:13Uno pone lo mejor, pero bueno, no depende de uno.
25:16Claro.
25:17¿Qué vamos a hacer?
25:18Pero la línea de colectivos ya se sabía que no se adhería.
25:21Me gusta no haber ido.
25:23Y había gente que estaba de acuerdo, en desacuerdo,
25:25¿cómo fue la base?
25:27La gente está enojada.
25:28La gente está enojada.
25:30Ustedes vienen reclamando también aumento.
25:32Sí, pero veo cómo es esto, ¿qué van a hacer?
25:35No se puede hacer nada.
25:36Están teniendo un millón y medio, más o menos, ¿no?
25:39A mí me parece que por lo menos tienen que ganar eso.
25:41Y un poquito más.
25:42Además lo que es estar en la calle.
25:44Y las cosas que hay que aguantar.
25:45La gente se enoja mucho con nosotros.
25:47A veces nosotros somos una cara visible del transporte.
25:50Pero le sacan el factor humano a la gente también.
25:54¿Y cuánto reforzaron hoy?
25:56No, hoy vienen de todas las niñas.
25:58De todas las niñas.
25:59¿Pero qué?
26:00¿Pusieron más?
26:01Más servicios, sí, sí.
26:02¿Ada cuánto más?
26:03No, eso maneja el inspector de ahí.
26:06Bueno, mucha suerte.
26:08Gracias a ustedes.
26:09Acá tenemos, ¿viste, representante de la línea?
26:11¿Ves?
26:11Ya se fue uno.
26:12Se fue más o menos.
26:14Acaba bermando la gente.
26:16Lo que vas notando es eso.
26:17El tema taxi, te sigo, lo sigo observando.
26:20Te digo, pasa exactamente a lo mismo.
26:22Le vamos a preguntar al señor cómo vino a trabajar hoy.
26:24Esperá.
26:25Buen día, buenas tardes.
26:26¿Cómo les va?
26:27No quiere el señor.
26:28Dijo que no, no, no le puedo preguntar nada.
26:30Si está de acuerdo, si está en desacuerdo, cómo llegó.
26:33No quiere nada.
26:34¿Cómo le va?
26:35¿Qué dice?
26:36Yo ando paseando.
26:36Ah, anda paseando.
26:37Qué suerte.
26:38Pero día de paro hoy paseando.
26:39¿No tuvo miedo hoy?
26:41Me pagué un remis hasta el trabajo.
26:44¿Pago un remis?
26:44¿Cuánto pago?
26:45A ver, me interesa eso.
26:4638.
26:47¿Desde dónde a dónde?
26:48Desde Merlo hasta San Telmo.
26:51¿38.000 pesos?
26:53Ay, ay, ay.
26:54¿No le dolió?
26:55Se me pago la empresa.
26:55Dije yo también.
26:56¿Le dolió?
26:57Sí, sí, sí, sí.
26:59Perdón, ¿cómo?
26:59Ah, ¿pagan la empresa?
27:00Me preguntan acá en el...
27:01No, no, no, no.
27:02Eso lo pago yo.
27:03¿Y usted qué hace?
27:04Soy planchador.
27:06Tintorería.
27:06Sí.
27:07¿Y tuvo que ir sí o sí?
27:08Sí, sí.
27:08Porque es mucho más en lo que pierde?
27:11Porque hay que gastar.
27:12Hay que trabajar, hay que trabajar.
27:13Ah, por eso.
27:14¿No está de acuerdo con el paro?
27:16No, no, la verdad que no.
27:18¿Qué cree que hay que hacer para protestar en todo caso, para pedir mejores salarios?
27:23Y... habría que bajar alguno de arriba.
27:26Ah, pues no, una propuesta.
27:28No, no, por supuesto.
27:30¿Qué quiere?
27:30Estoy de acuerdo con lo que dice mi ley.
27:32Ah, es este... ¿Está de acuerdo con el gobierno?
27:34Sí, por supuesto.
27:35Y entonces, cuando dice bajar de arriba, ¿qué quiere decir?
27:37A ver, explíqueme.
27:39¿Hablamos de sindicalismo?
27:40¿Hablamos de políticos?
27:41¿De qué?
27:41La casta.
27:42¿Quién es la casta?
27:42Porque a lo mejor hay muchos jubilados que no tendrían que estar cobrando.
27:47Ah, mirá, la culpa de los jubilados.
27:48Y por eso mismo, a lo mejor no le aumentan a los jubilados que realmente depositaron toda su vida.
27:53A esos hay que matarlos y tirarlos en fosas comunes, ¿no?
27:55A ver si yo le entiendo.
27:56Pero, claro, se refiere a aquellos que se jubilaron y dice usted sin aporte, tal vez.
28:01A más de casa, debe decir el serio.
28:03Pero la culpa es solo de los jubilados.
28:07No, no viene el colectivo, quédese tranquilo.
28:10Ya dice perder a varios.
28:11No, no, viene por varios, pero no sé, porque no soy político, pero hago la política en mi casa.
28:18¿Por qué dice eso?
28:19Estoy comprando un clavo para... me duele la rodilla y voy a hacer un té para regarme las piernas.
28:26Tremendo.
28:26Bueno, claro, está mucho tiempo parado, planchando.
28:29Claro, sí, sí.
28:29¿Le pagan bien en la tintorería? No hay muchas tintorerías ahora.
28:32No, ni ahí estamos, más o menos.
28:34Pero hay que...
28:35¿De dónde va la tintorería?
28:36Sí, va, va.
28:37Sí.
28:37Pero donde estoy yo, se trabaja con hoteles.
28:39Ah, por eso, trabajan bien.
28:41Hay un margen de trabajo.
28:44Claro.
28:44Bueno, ahora vuelve en colectivo, ya no paga los 38, el clavo y bala con la sube.
28:50Bueno, gracias, señor.
28:52Bueno, ¿viste el señor?
28:52Sí.
28:5338 mil pesos salió el remis.
28:55¿Ves?
28:56Ya se armó la fila.
28:57Otra vez.
28:58La fila.
28:59Le tengo la mala costumbre.
29:00Sí.
29:01Es igual, allá hay un colectivo, o sea que en cualquier momento sube.
29:05Sí.
29:05Dejáme ir despidiendo acá a los invitados.
29:09Ya son 13.57.
29:12Tenemos mucho.
29:13Florencia, gracias por haber venido.
29:15Gracias a ustedes.
29:17Juan Carlos, gracias.
29:18Yo quería, si me permití, dejar un mensaje.
29:21Sí.
29:21Que la única guerra que se pierde es la que abandonamos, como dije hoy,
29:24y tenemos que estar todos unidos.
29:27Hoy por hoy los trabajadores tienen que estar unidos, tienen que estar juntos
29:31y tenemos que darle respuesta a nuestros afiliados.
29:36El compañero lo quiero saludar.
29:38El compañero, hay que darle respuesta a nuestros afiliados.
29:41Tenemos que estar los trabajadores unidos y reclamar todos los derechos
29:44que nos corresponden, que nos dejó el general Perón.
29:47Hay que reclamar los derechos y no hay otra cosa.
29:50Reclamemos nuestros derechos.
29:51Gracias, Juan Carlos.
29:52Jorge, gracias por haber venido.
29:54Gracias.
29:54Quiero saludarle, por supuesto, a mi compañero de la fábrica,
29:58que hoy el 97% están llevando adelante este paro nacional.
30:03Y gracias también a la organización se mantiene los derechos que tenemos
30:08y hemos conquistado nuevos derechos también,
30:10gracias a la organización sindical que la...
30:13Gracias.