En pocas horas conoceremos en cuanto dio la inflación del mes de marzo, según algunas consultoras este rondaría el 3%.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En instantes se conoce la inflación de marzo.
00:04¿Rondará el 3%?
00:06Además, hoy se cierra el acuerdo con el FMI.
00:12¿Qué puede pasar con los precios?
00:17Y acá sí vamos a empezar a hablar con la parte política y económica para preguntar.
00:21Primero vamos por Andrés.
00:24¿Este acuerdo significa sí o sí una devaluación, por ejemplo?
00:30Uno todavía no sabe, porque no está puesto sobre la mesa, qué se acordó.
00:34Lo que se sabe, se tiran, son montos de crédito.
00:37Ni siquiera se dice cuánto va a entrar de entrada, cuánto las cuotas.
00:41Y no están las condiciones.
00:43Las escritas y las no escritas.
00:44Sabemos que este tipo de acuerdo tiene condiciones escritas,
00:47que es la política cambiaria, desregulaciones, privatizaciones.
00:53Y tiene una letra no escrita que es, no comerces esto con los chinos,
00:59la licitación tal la tiene que ganar una empresa norteamericana.
01:02Todo lo que está en la negociación silenciosa, digamos, la que no se pone en papel.
01:08Lo que podemos hablar es de antecedentes.
01:10Nosotros tenemos el antecedente último de un acuerdo con el FMI y el anterior.
01:152018.
01:16Sí, podemos decir el de Massa en el marco de las elecciones y el de Macri.
01:22En ambos casos el FMI forzó siempre una devaluación.
01:27Vimos cómo a Macri le dijo, te doy 50.000 millones de dólares y a cambio le hizo flotar el dólar.
01:35El dólar flota y el resto nos hundimos.
01:38Saltó casi un 100%.
01:40Vinieron negociaciones políticas, el gobierno desobedeció al FMI, empezó a intervenir.
01:44Por eso a Caputo lo fletaron en su momento, por desobedecer las órdenes del FMI.
01:49Y armaron un sistema que era un menjunje, bandas con licitaciones fuera de horario cambiario,
01:55que no servía para nada.
01:56Perdíamos reserva y el dólar generaba incertidumbre.
01:59Y terminamos en el Cepo.
02:01Con una inflación que estaba en el 20 y pico por ciento ante el acuerdo con el FMI,
02:04se fue acerca del 50 cuando termina el mandato Macri.
02:07Ese es el primer antecedente cercano del acuerdo con el FMI.
02:12El segundo, el de Massa, que ya el acuerdo había venido de antes con Alberto Fernández.
02:18Cuando uno mira la trayectoria del acuerdo con el FMI,
02:20claramente no tenía nada para frenar la inflación.
02:23Fue el momento que la inflación se disparó, de salida de la pandemia,
02:26que empezó una carrera sin límite.
02:28El acuerdo con el FMI no tenía ninguna herramienta de contención.
02:31E incluso para tirarle la cuota que le tenían que dar para pagar,
02:36en el medio de las dos elecciones, lo obligaron a Massa a devaluar.
02:40Generando una escalada todavía mayor de la inflación,
02:42que terminó coronada con la devaluación de Millen.
02:44Llegó casi un 270, 280 por ciento.
02:48Bueno, esos son los antecedentes que tenemos.
02:50O sea, si vos me preguntás a mí,
02:52¿qué veo como más probable con esos antecedentes?
02:54Que fuercen un cambio en la política cambiaria
02:56y que probablemente el dólar suba y esto va a acelerar los precios.
02:59Que pase lo mismo.
03:00Ahí vamos con vos, Pablo.
03:03Pero vamos a hacer una pasadita por el móvil.
03:07¿Está en la zona de las carnes ya?
03:09Pacu, ¿estás en la carnicería del Mercado Central?
03:16A ver, no se escucha.
03:18Pacu.
03:19Bueno.
03:20Bueno, volvemos a Pablo.
03:22Le da un mensajito con Pablo.
03:23Papá y Lili tenemos un mensajito respecto a lo que se encuentra
03:26en las góndolas en Río Negro.
03:28Por ejemplo, que nos escribe Berta, una televidente nos cuenta.
03:31Escuchen bien los precios y la diferencia que hay.
03:34El kilo de asado está 22.000 pesos en la provincia de Río Negro.
03:38El kilo de tomate 4.000, el cajón 40.000 pesos
03:42y una bolsa de papa está 17.000.
03:46La bolsa acá está 6.000, para que tenés una idea.
03:48Claro, la diferencia es abismal.
03:50El kilo de pan está 3.000 pesos.
03:52Estos son los precios de Río Negro.
03:54Exactamente.
03:55Del sur, que ya vimos que eran un poco más caros.
03:56La manzana no.
03:57El kilo de pan no es caro, 3.000.
03:593.000 el kilo de papa, si acá estaban 3.000, 5.000.
04:02No, acá hay kilo de pan.
04:04Ah, el pan, perdón, la papa.
04:063.000 el kilo de pan está muy en precio.
04:08Y bueno, sí.
04:10Si es de hoy, hay veces que el pan de hacer es más barato.
04:14Lógico, ¿qué tendencia la de las panaderías?
04:15Yo te pido el pan de hacer, la factura de hacer,
04:17a mitad de precio, es mejor.
04:18Después lo pones en el horno y listo, queda como en el horno.
04:20Sí, pero hay una tendencia en las panaderías.
04:22Yo lo veo mucho en el conurbano.
04:24Vas a comprar y te dicen factura de ayer y pan de ayer.
04:26Claro, pero ojo, el pan de ayer lo rocias con un poquito de agua,
04:30lo metés en el horno y te queda como el de mañana.
04:34Sí, sí, no queda más.
04:35Y aparte es más rico porque lo compras más barato.
04:38Gastás gas.
04:39Y bueno, pero bueno.
04:40No, cuando ya tenés el horno prendido para las milanesas.
04:43Claro.
04:43Las milanesas en el horno, no fritas que con el aceite son carísimas.
04:47Papas fritas tampoco con el aceite son carísimas, mejor.
04:50Papas al horno.
04:51Claro, y con cáscara.
04:52Papas rostis.
04:53Porque si no se desperdicia mucho.
04:55Hay gente que no sabe pelar la papa,
04:57se desperdicia un 20% pelándola.
04:58Lógico, si no con el pela papa.
04:59Los mayores nutrientes de la papa están ahí en la cáscara.
05:03Toma nota, Natalia.
05:04Hay que lavar bien la papa.
05:05Es clave.
05:06Y papa negra, no blanca, que es más barata.
05:08Se lava.
05:08También.
05:09Por eso y se hace blanca, listo, se pilla la voz, ya está.
05:12Economía pura.
05:13Vamos, Facu, a ver ahora si nos escuchás con el precio de la carne,
05:16porque acá nos quedamos bastantes absortos con el tema de Río Negro,
05:2022.000 pesos el kilo de asado.
05:24¿Estás en las carnes?
05:26¿Dónde estás?
05:27Volvió a la...
05:27Ah, bueno, quiere...
05:28Vamos por acá por la parte de las frutas, frutas, verduras.
05:32Ahí vamos para la parte de la carne.
05:34Bueno, pará, porque acá la gente estaba preguntando los limones,
05:37que nos mandaba mensaje.
05:38Los limones, me preguntaba.
05:40Limones.
05:42Y el pimiento.
05:42Y el pimiento rojo, verde, algo hablamos.
05:45Morrones, sí, morrón, morrón.
05:47¿No son melones?
05:48Sí.
05:49Ah, morrones, morrón.
05:51Morrones y limones.
05:52A ver.
05:54Sí.
05:54A ver por acá, mirá, acá tengo.
05:56Morrón 2.500 pesos el kilo.
05:58Bien.
05:58Este es el precio del morrón.
06:01Y el rojo, ¿qué?
06:02¿Tiene otro precio?
06:04Porque mirá que no tiene y es más caro siempre.
06:07A ver, ¿quién está por acá?
06:09A ver quién me puede orientar.
06:10Y si ven los limones, hacemos servicio.
06:13¿Cómo les va?
06:15Buenas.
06:17Hola.
06:18Ahí está el limón, 2 kilos.
06:19Te pregunto, ¿el precio del morrón rojo es el mismo que el verde?
06:23Ahí está, claro, gracias.
06:25El verde es más barato.
06:264.000 pesos está el kilo del rojo.
06:28Es caro, es el más caro el rojo.
06:30Claro, ya me parecía bastante barato.
06:32Es el color.
06:324.000 pesos entonces el rojo y 2.500 pesos el verde.
06:38Claro.
06:38Pero para cocinar el verde.
06:39Es caro porque me decían que el rojo tiene una manchita.
06:42Estaba 3.000, 3.500 pesos.
06:46Claro, ahora subió más.
06:48Subió más, ¿eh?
06:49¿Y qué más me habían pedido?
06:50Limón.
06:51Limón.
06:52Tomates.
06:53Limón, limón, limón.
06:532 kilos 3.500.
06:55Y limón.
06:562 kilos 2.000.
06:57Está caro el limón.
06:582 kilos 2.000.
06:592 kilos 2.000.
07:00Barato.
07:01Es barato.
07:02Sí, hace un tiempito que va a estar ahí.
07:05¿Cómo estás todo bien?
07:05Sí.
07:08¿La ciruela?
07:09Sí.
07:09A ver, ¿cómo le va, señora?
07:11¿Todo bien?
07:12No es época.
07:12¿Qué viene a llevar?
07:13Papá.
07:14¿Un poquito de todo?
07:15Sí, fruta.
07:16¿Qué tiene?
07:16Fruta, más que nada.
07:17¿Qué es para el mes?
07:18¿Para la semana?
07:19No, para la semana.
07:20Para la semana.
07:21Bien.
07:21¿Viene todas las semanas, cada 15 días?
07:24A veces.
07:25A veces.
07:25¿Cuánto presupuesto más o menos están manejando?
07:28No, ni idea.
07:29Lo que necesitan.
07:30Lo que necesitan y lo ven después, ¿no?
07:32Sí.
07:32Está bien.
07:33Bueno, gracias.
07:34¿Cómo ven los precios?
07:35Bien.
07:36Muy bien.
07:36Bueno, gracias, ¿eh?
07:38Muy amables.
07:39Muy bien.
07:39¿Cómo anda, señora?
07:40¿Todo bien?
07:41¿Qué lleva?
07:42¿De todo un poco?
07:43De todo un poco.
07:44Bueno, bien.
07:45Gracias.
07:46¿Cómo anda?
07:47¿Todo bien?
07:47Un poquito, un poquito.
07:48¿Qué lleva, señor?
07:48Un poco de verdura y un poco de fruta.
07:54Verduras y frutas.
07:55Bien.
07:55¿Qué va a llevar de fruta?
07:57Se lleva manzana, manzana, manada.
08:00Manzana tiene...
08:01¿Cuánto está?
08:02Dos por 3.000.
08:03Dos kilos, 3.000.
08:04¿Está bien?
08:05¿Lleva dos kilos?
08:05Sí, sí.
08:06Bueno.
08:06¿Qué lleva?
08:07¿Para toda la semana, para el mes?
08:08Vengo todos los viernes, así que...
08:10Todos los viernes.
08:10Todos los viernes vengo a comprar.
08:12Bien.
08:12¿Cómo ve los precios en relación a los anteriores de semana?
08:15Bien.
08:15Sí.
08:16Está igual que la semana pasada.
08:18Bien.
08:18Por ahora, por ahora, sí.
08:20Bueno.
08:21Gracias, ¿eh?
08:22Bien.
08:22Muy amables.
08:23Bueno, Facu, ¿qué te parece si vas yendo para la carne?
08:27Solo averiguá, porque también nos estaban preguntando los televidentes,
08:31de qué hora, qué hora está abierto el mercado central.
08:35Porque querían saber.
08:36Así que si querés, anda averiguando.
08:38Así, en la próxima salida, nos comentás y nos comentás el precio de la carne,
08:46que es la que aumentó.
08:47Por supuesto.
08:48Listo.
08:49Bueno.
08:49Excelente.
08:50Bárbaro.
08:51Vamos con esta placa, dale.
08:52Dale.
08:58Último momento.
08:59Adiós al San Cuché de Mila.
09:12Adiós al San Cuché de Mila.
09:16El kilo de pan subió un 12%.
09:21Y el tomate, casi 100%.
09:23Casi 100.
09:23Un millón 60.000 pesos para no ser pobre.
09:30Pablo, qué número este.
09:37Y porque estamos diciendo también, si los precios aumentan, como estamos viendo en algunos casos,
09:43la canasta evidentemente va a subir también.
09:46Totalmente, pero eso nos tiene que llenar de preocupación porque uno de los logros que tenía el gobierno era haber domado la inflación, ¿no?
09:53Y vos preferís ganar poco en un punto, pero saber que llegás.
09:57Exacto, que vas a llegar y demás.
09:59Entonces, me parece que en ese sentido estamos presenciando una pérdida de esta sensibilidad que el gobierno nos tiene que preocupar.
10:06Nosotros lo veníamos advirtiendo, cuando el gobierno gira en formato de decreto el acuerdo con el Fondo Monetario,
10:12no nos da elementos para poder acompañar, para poder decirles, sí, bueno, estamos de acuerdo, estos van a ser los montos, estos van a ser los plazos.
10:19Estas preguntas que ustedes nos están haciendo no las podemos contestar.
10:22Estamos todos ansiosos por saber qué es lo que va a pasar con el dólar, si esto va a impactar en definitiva en el bolsillo,
10:29se va a trasladar a precios, estamos viendo que ustedes lo están detallando, la verdura, la carne, el día a día se vuelve más costoso.
10:37Entonces, nos vemos todos en la obligación de dar un mensaje, cuidemos todavía aún más lo que tengamos,
10:43porque probablemente, como bien explicaba recién Andrés, cada negociación con el fondo siempre se termina redundando en una devaluación,
10:50que eso significa que el mango que tenés en el bolsillo valga menos.
10:53Pero tiene que ver esto del Fondo Monetario, evidentemente.
10:55Sin duda, sin duda, porque estamos en presencia de un gobierno que jugó un olín.
10:59El gobierno jugó de lleno a un pleno de que les haga bien esto.
11:03Nosotros, en este sentido, lo que decimos es, nos hubiese gustado tener elementos para poder robustecer esa política,
11:09pero el gobierno no se deja tampoco en ese aspecto ayudar.
11:12Bien. Bueno, ya volvemos a la economía, a los precios y al acuerdo del fondo, de la devaluación, todo.
11:19Vamos a ver el tema de subtes en un ratito, porque atención que hay paro de subte, en un ratito.
11:25En 50 minutos comienza el paro, vamos a estar ahí.
11:28Y ojo, si está...